SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
“DOMOTICA”
Alumno:
MARCOS ALTAMIRANO
¿Qué es ?
 Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda,
aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y
que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de
comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad,
desde dentro y fuera del hogar.
Terminologia
 El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en
latín) y tica (de automática, palabra en griego, ‘que funciona por sí sola’).
Aplicaciones
 Programación y ahorro energético
 El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos
casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión
eficiente de los mismos.
 Climatización y calderas: programación y zonificación, pudiéndose utilizar un termostato.
 Se pueden encender o apagar la caldera usando un control de enchufe, mediante telefonía móvil, fija, Wi-Fi o
Ethernet.
 Control de toldos y persianas eléctricas, realizando algunas funciones repetitivas automáticamente o bien por el
usuario manualmente mediante un mando a distancia:
 Proteger automáticamente el toldo del viento, con un mismo sensor de viento que actué sobre todos los toldos.
 Protección automática del sol, mediante un mismo sensor de sol que actué sobre todos los toldos y persianas.
Confort
El confort conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una
vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como activo o mixtas.
 Iluminación:
 Apagado general de todas las luces de la vivienda
 Automatización del apagado/encendido en cada punto de luz
 Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente
 Automatización de todos los distintos sistemas/instalaciones/dotándolos de control eficiente y de
fácil manejo
Seguridad
Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales, como la seguridad
personal y la vida.
 Alarmas de intrusión (antiintrusión): Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de personas extrañas
en una vivienda o edificio.
 Detección de un posible intruso (Detectores volumétricos o perimetrales).
 Cierre de persianas puntual y seguro.
 Simulación de presencia.
 Detectores y alarmas de detección de incendios (detector de calor, detector de humo), detector de gas
(fugas de gas, para cocinas no eléctricas), escapes de agua e inundación, concentración de monóxido de
carbono en garajes cuando se usan vehículos de combustión.
Comunicaciones
Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar.
 Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos
inalámbricos (p.ej. PDA con Wi-Fi), aparellaje eléctrico.
 Teleasistencia.
 Telemantenimiento.
 Informes de consumo y costes.
 Transmisión de alarmas.
 Intercomunicaciones.
Accesibilidad
Bajo este epígrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno que
favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones funcionales, o discapacidad.
El concepto diseño para todos es un movimiento que pretende crear la sensibilidad necesaria para
que al diseñar un producto o servicio se tengan en cuenta las necesidades de todos los posibles
usuarios, incluyendo las personas con diferentes capacidades o discapacidades, es decir, favorecer un
diseño accesible para la diversidad humana. La inclusión social y la igualdad son términos o
conceptos más generalistas y filosóficos.
Arquitectura
Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del sistema domótico, hay varias arquitecturas
diferentes:
 Arquitectura centralizada: un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y,
una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores.
 Arquitectura distribuida: toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos
sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes
inalámbricas.
 Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen de varios
pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y
transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda, p.ej. aquellos sistemas basados en
ZigBee y totalmente inalámbricos.
Elementos de una instalación domótica
 Central de gestión
 Sensores o detectores
 Actuadores
 Soportes de comunicación, como puede ser la red eléctrica existente.
Protocolos
 inBus es un protocolo de comunicación que permite la comunicación entre distintos módulos electrónicos,
no solo con funciones para la domótica, sino de cualquier tipo.
 X10: Protocolo de comunicaciones para el control remoto de dispositivos eléctricos, hace uso de los
enchufes eléctricos, sin necesidad de nuevo cableado. Puede funcionar correctamente para la mayoría de
los usuarios domésticos. Es de código abierto y el más difundido. Poco fiable frente a ruidos eléctricos.
 KNX/EIB: Bus de Instalación Europeo con más de 20 años y más de 100 fabricantes de productos
compatibles entre sí.
 ZigBee: Protocolo estándar, recogido en el IEEE 802.15.4, de comunicaciones inalámbrico.
 OSGi: Open Services Gateway Initiative. Especificaciones abiertas de software que permita diseñar
plataformas compatibles que puedan proporcionar múltiples servicios. Ha sido pensada para su
compatibilidad con Jini o UPnP.
 LonWorks Protocolo abierto estándar ISO 14908-3 para el control distribuido de edificios, viviendas,
industria y transporte.
Ventajas para el usuario:
 BIENESTAR: Mejor calidad de vida.
 CONFORT: Reducción del trabajo doméstico.
 SEGURIDAD: Aumento de la seguridad en el hogar.
 AHORRO: Racionalización de los consumos energéticos.
¿CÓMO FUNCIONA?
 Una instalación domótica en una vivienda incluye una infraestructura de cableado y
los equipos necesarios para disponer de servicios avanzados en la misma. Para esto
deben cumplirse los siguientes requisitos:
 Gran facilidad de uso
 Existencia de sistemas Integrados e Interactivos
Beneficios
 Los beneficios que aporta la Domótica son múltiples, y en general cada día surgen nuevos. Por ello
creemos conveniente agruparlos en los siguientes apartados:
a) El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sistemas y consumos.
b) La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones.
c) La más contundente, seguridad personal y patrimonial.
d) La teleasistencia y ubicuidad en su control.
e) La gestión remota (v.gr. vía teléfono, radio, internet, tablet, consola juegos, etc.) de instalaciones y
equipos domésticos.
Tipología de la vivienda
 Separamos dos tipos de vivienda: la existente y la de nueva construcción, así como los edificios
terciarios.
 La oferta actual de productos y servicios Domóticos e Inmóticos es atractiva y se adapta a
cualquier tipología de vivienda y/o edificio, ya sea existente o de nueva construcción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapos domotica
Diapos domoticaDiapos domotica
Diapos domotica
Duberli Gonzales Jimenez
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Wilmer Rojas
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
kathiamedina1996
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Chaumana
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
ricardo8810
 
Ensayo domotica
Ensayo domoticaEnsayo domotica
Ensayo domotica
JOSE DOMINGUEZ ASCENCION
 
Domotica NTICS
Domotica NTICSDomotica NTICS
Domotica NTICS
Jose García
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Vivi Villa
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
nancyarita
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
VANESSA_GOMEZ
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
JulianFuentesRodrigu
 
Ntics domoti ca
Ntics domoti caNtics domoti ca
Ntics domoti ca
Wilson Ortiz
 
Domótica
DomóticaDomótica

La actualidad más candente (19)

Diapos domotica
Diapos domoticaDiapos domotica
Diapos domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
domotica
 domotica  domotica
domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Ensayo domotica
Ensayo domoticaEnsayo domotica
Ensayo domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Domotica NTICS
Domotica NTICSDomotica NTICS
Domotica NTICS
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
Ntics domoti ca
Ntics domoti caNtics domoti ca
Ntics domoti ca
 
La domotica maria alejandra
La domotica maria alejandraLa domotica maria alejandra
La domotica maria alejandra
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Domoti
DomotiDomoti
Domoti
 

Destacado

Asesino en serie carlos reyes
Asesino en serie carlos reyesAsesino en serie carlos reyes
Asesino en serie carlos reyes
Carlos Reyes Franco
 
Reflexão
ReflexãoReflexão
Reflexão
Web Master
 
sims254
sims254sims254
sims254
R4T3z
 
Rt6
Rt6Rt6
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Jorge Luis B
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuadoralejoidro10
 
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECOmanuel G. GUERRERO
 

Destacado (8)

Pamela Gavilanes
Pamela GavilanesPamela Gavilanes
Pamela Gavilanes
 
Asesino en serie carlos reyes
Asesino en serie carlos reyesAsesino en serie carlos reyes
Asesino en serie carlos reyes
 
Reflexão
ReflexãoReflexão
Reflexão
 
sims254
sims254sims254
sims254
 
Rt6
Rt6Rt6
Rt6
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuador
 
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
 

Similar a Domotika

La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
nancyarita
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
henry_san
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
henry_san
 
trabajo de domotica
trabajo de domoticatrabajo de domotica
trabajo de domotica
henry_san
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
kevin-r999
 
Domotica juan daniel clavijo
Domotica juan daniel clavijoDomotica juan daniel clavijo
Domotica juan daniel clavijoDanielClavijoA
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
Amilcar Perez
 
La domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acostaLa domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acosta
Luis Acosta
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
Amilcar Perez
 

Similar a Domotika (20)

La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
trabajo de domotica
trabajo de domoticatrabajo de domotica
trabajo de domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domoti
DomotiDomoti
Domoti
 
Domoti
DomotiDomoti
Domoti
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domoti
DomotiDomoti
Domoti
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Domotica juan daniel clavijo
Domotica juan daniel clavijoDomotica juan daniel clavijo
Domotica juan daniel clavijo
 
Domó tica
Domó ticaDomó tica
Domó tica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
La domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acostaLa domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acosta
 
La domotica 1
La domotica 1La domotica 1
La domotica 1
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Domotika

  • 2. ¿Qué es ?  Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.
  • 3. Terminologia  El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, ‘que funciona por sí sola’).
  • 4. Aplicaciones  Programación y ahorro energético  El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos.  Climatización y calderas: programación y zonificación, pudiéndose utilizar un termostato.  Se pueden encender o apagar la caldera usando un control de enchufe, mediante telefonía móvil, fija, Wi-Fi o Ethernet.  Control de toldos y persianas eléctricas, realizando algunas funciones repetitivas automáticamente o bien por el usuario manualmente mediante un mando a distancia:  Proteger automáticamente el toldo del viento, con un mismo sensor de viento que actué sobre todos los toldos.  Protección automática del sol, mediante un mismo sensor de sol que actué sobre todos los toldos y persianas.
  • 5. Confort El confort conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como activo o mixtas.  Iluminación:  Apagado general de todas las luces de la vivienda  Automatización del apagado/encendido en cada punto de luz  Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente  Automatización de todos los distintos sistemas/instalaciones/dotándolos de control eficiente y de fácil manejo
  • 6. Seguridad Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales, como la seguridad personal y la vida.  Alarmas de intrusión (antiintrusión): Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de personas extrañas en una vivienda o edificio.  Detección de un posible intruso (Detectores volumétricos o perimetrales).  Cierre de persianas puntual y seguro.  Simulación de presencia.  Detectores y alarmas de detección de incendios (detector de calor, detector de humo), detector de gas (fugas de gas, para cocinas no eléctricas), escapes de agua e inundación, concentración de monóxido de carbono en garajes cuando se usan vehículos de combustión.
  • 7. Comunicaciones Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar.  Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos (p.ej. PDA con Wi-Fi), aparellaje eléctrico.  Teleasistencia.  Telemantenimiento.  Informes de consumo y costes.  Transmisión de alarmas.  Intercomunicaciones.
  • 8. Accesibilidad Bajo este epígrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno que favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones funcionales, o discapacidad. El concepto diseño para todos es un movimiento que pretende crear la sensibilidad necesaria para que al diseñar un producto o servicio se tengan en cuenta las necesidades de todos los posibles usuarios, incluyendo las personas con diferentes capacidades o discapacidades, es decir, favorecer un diseño accesible para la diversidad humana. La inclusión social y la igualdad son términos o conceptos más generalistas y filosóficos.
  • 9. Arquitectura Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del sistema domótico, hay varias arquitecturas diferentes:  Arquitectura centralizada: un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores.  Arquitectura distribuida: toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes inalámbricas.  Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda, p.ej. aquellos sistemas basados en ZigBee y totalmente inalámbricos.
  • 10. Elementos de una instalación domótica  Central de gestión  Sensores o detectores  Actuadores  Soportes de comunicación, como puede ser la red eléctrica existente.
  • 11. Protocolos  inBus es un protocolo de comunicación que permite la comunicación entre distintos módulos electrónicos, no solo con funciones para la domótica, sino de cualquier tipo.  X10: Protocolo de comunicaciones para el control remoto de dispositivos eléctricos, hace uso de los enchufes eléctricos, sin necesidad de nuevo cableado. Puede funcionar correctamente para la mayoría de los usuarios domésticos. Es de código abierto y el más difundido. Poco fiable frente a ruidos eléctricos.  KNX/EIB: Bus de Instalación Europeo con más de 20 años y más de 100 fabricantes de productos compatibles entre sí.  ZigBee: Protocolo estándar, recogido en el IEEE 802.15.4, de comunicaciones inalámbrico.  OSGi: Open Services Gateway Initiative. Especificaciones abiertas de software que permita diseñar plataformas compatibles que puedan proporcionar múltiples servicios. Ha sido pensada para su compatibilidad con Jini o UPnP.  LonWorks Protocolo abierto estándar ISO 14908-3 para el control distribuido de edificios, viviendas, industria y transporte.
  • 12. Ventajas para el usuario:  BIENESTAR: Mejor calidad de vida.  CONFORT: Reducción del trabajo doméstico.  SEGURIDAD: Aumento de la seguridad en el hogar.  AHORRO: Racionalización de los consumos energéticos.
  • 13. ¿CÓMO FUNCIONA?  Una instalación domótica en una vivienda incluye una infraestructura de cableado y los equipos necesarios para disponer de servicios avanzados en la misma. Para esto deben cumplirse los siguientes requisitos:  Gran facilidad de uso  Existencia de sistemas Integrados e Interactivos
  • 14. Beneficios  Los beneficios que aporta la Domótica son múltiples, y en general cada día surgen nuevos. Por ello creemos conveniente agruparlos en los siguientes apartados: a) El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sistemas y consumos. b) La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones. c) La más contundente, seguridad personal y patrimonial. d) La teleasistencia y ubicuidad en su control. e) La gestión remota (v.gr. vía teléfono, radio, internet, tablet, consola juegos, etc.) de instalaciones y equipos domésticos.
  • 15. Tipología de la vivienda  Separamos dos tipos de vivienda: la existente y la de nueva construcción, así como los edificios terciarios.  La oferta actual de productos y servicios Domóticos e Inmóticos es atractiva y se adapta a cualquier tipología de vivienda y/o edificio, ya sea existente o de nueva construcción