SlideShare una empresa de Scribd logo
Don Juan Tenorio

 Por Quico Cantero
Argumento
• Don Juan Tenorio es un drama romántico
  publicado en 1844 en el que D. Juan y Luis
  Mejía mantienen una rivalidad constante y,
  mientras Tenorio intenta conquistar a la mujer
  a la que realmente ama (Doña Inés) también
  deberá “conquistar” a Doña Ana de Pantoja, la
  prometida de Luis Mejía.
Personajes
• Don Juan Tenorio: Protagonista, y héroe.
• Don Luis Mejía: Rival de D. Juan, antihéroe.
• Don Gonzalo de Ulloa: Comendador de
  Calatrava y padre de Dª Inés.
• Doña Inés de Ulloa: Hija del comendador.
• Don Diego Tenorio: Padre de D. Juan.
Personajes
•   Doña Ana de Pantoja: Prometida de D. Luis.
•   Marcos Ciutti: Criado de D. Juan.
•   Gastón: Criado de D. Luis.
•   Brígida: Sirvienta de Dª Inés.
Características románticas
•   Lugares solitarios
•   Amor imposible
•   Final trágico
•   Naturaleza dinámica (Nocturna)
•   Misterio (Idealización del cielo y el infierno)
Estructura
• D. Juan Tenorio, está dividido en 2 partes.
• Primera parte 4 actos (una noche)
• Segunda parte 3 actos (una noche 5 años
  después)
Lugares
•   Se desarrolla en 6 lugares distintos.
•   Hostería de Cristófano Buttarelli.
•   Calle de Doña Ana.
•   Convento.
•   Quinta de Don Juan.
•   Cementerio.

Más contenido relacionado

Destacado

Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
May_Chaves
 
Don Juan Tenorio
Don Juan TenorioDon Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
TeresaLSoto
 
Exposicion romanticismo
Exposicion romanticismoExposicion romanticismo
Exposicion romanticismo
Anyela
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismo
janineht
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
Tomás Pérez Molina
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
jaic61
 

Destacado (6)

Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
 
Don Juan Tenorio
Don Juan TenorioDon Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
 
Exposicion romanticismo
Exposicion romanticismoExposicion romanticismo
Exposicion romanticismo
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismo
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
 

Similar a Don juan tenorio

Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
yadia21
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
diego lara
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrilla
jesu lope
 
Don Juan Tenorio
Don Juan TenorioDon Juan Tenorio
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela PantiucDon juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
lorenapantiuc
 
DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
Andrea Reyes Roldán
 
Don juan tenorio parte final
Don juan tenorio parte finalDon juan tenorio parte final
Don juan tenorio parte final
José Luis Herrarte Martínez
 
Don juan tenorio
Don juan tenorio Don juan tenorio
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
Andrea Reyes Roldán
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrilla
aripelegri
 
Carpeta teatro
Carpeta teatroCarpeta teatro
Carpeta teatro
Jaime Hernández Pozas
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
Andrea Reyes Roldán
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
PatCastro27
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
M Gabriela Gutierrez
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrilla
ailencita
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
Ayman Darraz
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
Ayman Darraz
 
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
Lucía Rivera Calvo
 
Romanticismo: narrativa y teatro
Romanticismo: narrativa y teatroRomanticismo: narrativa y teatro
Romanticismo: narrativa y teatro
Elena Llorente
 

Similar a Don juan tenorio (20)

Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrilla
 
Don Juan Tenorio
Don Juan TenorioDon Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
 
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela PantiucDon juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
 
DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
 
Don juan tenorio parte final
Don juan tenorio parte finalDon juan tenorio parte final
Don juan tenorio parte final
 
Don juan tenorio
Don juan tenorio Don juan tenorio
Don juan tenorio
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrilla
 
Carpeta teatro
Carpeta teatroCarpeta teatro
Carpeta teatro
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
 
Romanticismo: narrativa y teatro
Romanticismo: narrativa y teatroRomanticismo: narrativa y teatro
Romanticismo: narrativa y teatro
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Don juan tenorio

  • 1. Don Juan Tenorio Por Quico Cantero
  • 2. Argumento • Don Juan Tenorio es un drama romántico publicado en 1844 en el que D. Juan y Luis Mejía mantienen una rivalidad constante y, mientras Tenorio intenta conquistar a la mujer a la que realmente ama (Doña Inés) también deberá “conquistar” a Doña Ana de Pantoja, la prometida de Luis Mejía.
  • 3. Personajes • Don Juan Tenorio: Protagonista, y héroe. • Don Luis Mejía: Rival de D. Juan, antihéroe. • Don Gonzalo de Ulloa: Comendador de Calatrava y padre de Dª Inés. • Doña Inés de Ulloa: Hija del comendador. • Don Diego Tenorio: Padre de D. Juan.
  • 4. Personajes • Doña Ana de Pantoja: Prometida de D. Luis. • Marcos Ciutti: Criado de D. Juan. • Gastón: Criado de D. Luis. • Brígida: Sirvienta de Dª Inés.
  • 5. Características románticas • Lugares solitarios • Amor imposible • Final trágico • Naturaleza dinámica (Nocturna) • Misterio (Idealización del cielo y el infierno)
  • 6. Estructura • D. Juan Tenorio, está dividido en 2 partes. • Primera parte 4 actos (una noche) • Segunda parte 3 actos (una noche 5 años después)
  • 7. Lugares • Se desarrolla en 6 lugares distintos. • Hostería de Cristófano Buttarelli. • Calle de Doña Ana. • Convento. • Quinta de Don Juan. • Cementerio.