SlideShare una empresa de Scribd logo
Vivencias Reales Esotéricas de un
Moderno y Contemporáneo Don
Qu
ij
ote de la Mancha


Cronología de “La carta de don Quijote a Dulcinea, escrita
el día vigésimo sexto [26] de estos treinta y ocho [*], está
fechada en Sierra Morena el 22 de agosto, según la edición
príncipe…”


* “Don Quijote emplea, en sus dos primeras salidas, treinta
y ocho días…”


Un “veinte y dos de agosto”, Don Quijote de la Mancha le
escribió Su Carta de Amor a Su Doncella y Bienamada
Espiritual La Sin Par y Hermosa Dulcinea del Toboso
durante su penitencia en las montañas de la Sierra Morena.


Don Quijote y Sancho Panza “… Llegaron en estas pláticas
al pie de una alta montaña, que casi como peñón tajado
estaba sola entre otras muchas que la rodeaban. Corría por
su falda un manso arroyuelo, y hacíase por toda su
redondez un prado tan verde y vicioso, [28] que daba
contento a los ojos que le miraban. Había por allí muchos
árboles silvestres y algunas plantas y flores, que hacían el
lugar apacible. Este sitio escogió el Caballero de la Triste
Figura para hacer su penitencia, y, así, en viéndole comenzó
a decir en voz alta, como si estuviera sin juicio: —Éste es el
lugar, ¡oh cielos!, que diputo [29] y escojo para llorar la
desventura en que vosotros mismos me habéis puesto.”


“Éste es el sitio donde el humor de mis ojos acrecentará las
aguas de este pequeño arroyo, y mis continuos y profundos
suspiros moverán a la continua [30] las hojas de estos
montaraces árboles, en testimonio y señal de la pena que mi
asendereado corazón padece. ¡Oh vosotros, quienquiera que
seáis, rústicos dioses que en este inhabitable lugar tenéis
vuestra morada: oíd las quejas de este desdichado amante, a
quien una luenga ausencia y unos imaginados celos han
traído a lamentarse entre estas asperezas y a quejarse de la
dura condición de aquella ingrata y bella, término y fin de
toda humana hermosura! ¡Oh vosotras, napeas y dríadas,
[31] que tenéis por costumbre de habitar en las espesuras de
los montes: así los ligeros y lascivos sátiros, de quien sois
aunque en vano amadas, no perturben jamás vuestro dulce
sosiego, que me ayudéis a lamentar mi desventura, o a lo
menos no os canséis de oílla! ¡Oh Dulcinea del Toboso, día
de mi noche, gloria de mi pena, norte de mis caminos,
estrella de mi ventura: así el cielo te la dé buena[32] en
cuanto acertares a pedirle, que consideres el lugar y el
estado a que tu ausencia me ha conducido, y que con buen
término correspondas al que a mi fe se le debe! ¡Oh
solitarios árboles, que desde hoy en adelante habéis de
hacer compañía a mi soledad, dad indicio con el blando
movimiento de vuestras ramas que no os desagrade mi
presencia! ¡Oh tú, escudero mío, agradable compañero en
mis prósperos y adversos sucesos, toma bien en la memoria
lo que aquí me verás hacer, para que lo cuentes y recites a
la causa total de todo ello!” (Cervantes, Miguel de. Don
Quijote de la Mancha (Spanish Edition) (p. 315). Penguin
Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.”


La Voz del Silencio:


Cuando la tarde se torne gris


y de los árboles las hojas se caigan...


Cuando la Alegría se duerma


y la tristeza se muera en tu corazón...


Cuando el llanto apague tu risa


y las esperanzas se esfumen


como se deshacen los sueños
y el rocío en la mañana...


Escucha la Voz del Silencio,


que está  en las Estrellas


y en tu Corazón...


Y el canto del arroyuelo,


del  árbol que danza,


o de la tierna flor...


(Ver, por favor esta composición Musical cuya Letra


y Música es de mi autoría, ingresando en el


siguiente link:


http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/El-Amor/La-
Voz-del-Silencio.html


***


“… haga cuenta que son ya pasados los tres días que me ha
dado de término para ver las locuras que hace, que ya las
doy por vistas y por pasadas en cosa juzgada, [42] y diré
maravillas a mi señora; y escriba la carta y despácheme
luego, porque tengo gran deseo de volver a sacar a vuestra
merced de este purgatorio donde le dejo. —¿Purgatorio le
llamas, Sancho? –dijo don Quijote– Mejor hicieras de
llamarle infierno, y aún peor, si hay otra cosa que lo sea.
—«Quien ha infierno –respondió Sancho– nula es
retencio», según he oído decir.[43] —No entiendo qué
quiere decir retencio –dijo don Quijote. —Retencio es –
respondió Sancho– que quien está en el infierno nunca sale
de él, ni puede. Lo cual será al revés en vuestra merced, o a
mí me andarán mal los pies, si es que llevo espuelas para
avivar a Rocinante; y póngame yo una por una [44] en el
Toboso, y delante de mi señora Dulcinea, que yo le diré
tales cosas de las necedades y locuras, que todo es uno, que
vuestra merced ha hecho y queda haciendo, que la venga a
poner más blanda que un guante, aunque la halle más dura
que un alcornoque; con cuya respuesta dulce y melificada
volveré por los aires como brujo y sacaré a vuestra merced
de este purgatorio, que parece infierno y no lo es, pues hay
esperanza de salir de él, la cual, como tengo dicho, no la
tienen de salir los que están en el infierno, ni creo que
vuestra merced dirá otra cosa.” (Cervantes, Miguel de. Don
Quijote de la Mancha (Spanish Edition) (pp. 317-318).
Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle
Edition.)


“—Todo irá inserto –dijo don Quijote–; y sería bueno, ya
que no hay papel, que la escribiésemos, como hacían los
antiguos, en hojas de árboles o en unas tablitas de cera,
aunque tan dificultoso será hallarse eso ahora como el
papel.” (Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha
(Spanish Edition) (p. 318). Penguin Random House Grupo
Editorial España. Kindle Edition.)


** Nota: La primera salida de Don Quijote, sin Sancho Panza, fue el
28 de Julio. La segunda salida, ya acompañado por Sancho Panza, fue
el 17 de Agosto. 28 de Julio, 17 de Agosto, 22 de Agosto, son todas
fechas relacionadas también con Acontecimientos Esotéricos del V.M.
Thoth-Moisés.
La fecha del 22 de Agosto coincide con la misma fecha de
la Encarnación y el Nacimiento del Alma del Profeta
Moisés dentro de su Bodhisattwa Don Luis Bernardo
Palacio Acosta el 22 de Agosto de 1993.


En este año de 2022, cuatro días después, en la Víspera del
Shabbath de este Viernes 26 de Agosto, he recibido una
revelación espiritual, esotérica, reviviendo aquellos
momentos en los cuales Don Quijote de la Mancha le
escribió Su Carta de Amor a su Única Amada Aldonza-
Lorenzo/Dulcinea del Toboso.


“La cronología interna del relato, el tiempo del discurso,
mantiene casi siempre un orden lineal, acorde con la
sucesión temporal de los hechos de la historia. Don Quijote
emplea, en sus dos primeras salidas, treinta y ocho días,
repartidos en dos días para la primera, dieciocho días de
descanso en casa y otros dieciocho para la segunda. El
recuento se da minuciosamente en el relato. Tan
minuciosamente como que los detalles que nos dice
Cervantes, de ser el primer día viernes (recuérdese que
«Acierta a ser viernes aquel día» y por eso en la venta le
sirven bacalao) y caer el último en domingo (recuérdese la
llegada a la aldea de don Quijote enjaulado a la mitad del
día en que por ser domingo todo el vecindario se hallaba en
la calle), marcan un espacio de tiempo de exactamente 38
días que van de un viernes al sexto domingo siguiente. Si a
esto añadimos que la carta de don Quijote a Dulcinea,
escrita el día vigésimo sexto de estos treinta y ocho, está
fechada en Sierra Morena el 22 de agosto, según la edición
príncipe, o el 27 del mismo mes, según la rectificación de la
edición de Bruselas de 1608, nos vemos obligados a situar
la acción de la novela, puestos ya a atribuir la máxima
verosimilitud al relato cervantino, o bien en el año 1600
(caso de la carta fechada el 22), con los 38 días entre el 28
de julio (primer día) y el 8 de septiembre (último día).”


(https://conlosojosdecervantes.wordpress.com/las-obras-
de-miguel-de-cervantes/el-quijote/el-tiempo-desajustes-
cronologicos/)
En las horas de la madrugada de hoy Viernes 26 de Agosto
de 2022, me vi dentro de una arboleda que me recuerda a
“las entrañas de Sierra Morena” en donde Don Quijote de la
Mancha hacía penitencia, evocando a su Bienamada La Sin
Par y Hermosa y “sobre las bellas bella Dulcinea del
Toboso!…”


Me vi exactamente con la semblanza del Ingenioso Hidalgo
Don Quijote de la Mancha, escribiéndole la Carta de Amor
a Su Bella Bienamada Dulcinea del Toboso “flor de la
fermosura…”


La escribí sobre un pergamino que tenía dibujada una hoja
grande de un árbol, muy bella, con la forma de un corazón.
La hoja estaba pintada en toda su extensión con colores
azul lapislázuli y rojo granate claro, con pinceladas que
tenían formas muy delicadas y artísticas que daban la
impresión de ser un manuscrito con caracteres árabes…


Sobre esta hoja y encima de los hermosos y bellos
caracteres árabes, le escribí mi Carta de Amor a mi
Bienamada Doncella Espiritual la Sin Par y Hermosa
“Dulcísima Dulcinea del Toboso”. Una vez que la hube
terminado de escribir, se la entregué a un señor que me
acompañaba, que tenía también la semblanza de su
escudero Sancho Panza, para que fuera a entregársela a mi
Bienamada Aldonza-Lorenzo/Dulcinea del Toboso… “la
más alta Princesa del mundo”… que “en ser hermosa
ninguna la iguala”.


“CARTA DE DON QUIJOTE A


DULCINEA DEL TOBOSO Soberana y alta señora: El
ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del
corazón,[69] dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la
salud que él no tiene.[70] Si tu fermosura me desprecia, si
tu valor no es en mi pro,[71] si tus desdenes son en mi
afincamiento,[72] maguer que yo sea asaz de sufrido,[73]
mal podré sostenerme en esta cuita, que, además de ser
fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará
entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del
modo que por tu causa quedo: si gustares de acorrerme,
tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto, que con
acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.
Tuyo hasta la muerte, El Caballero de la Triste Figura”
(Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha (Spanish
Edition) (pp. 321-322). Penguin Random House Grupo
Editorial España. Kindle Edition.”
** Ampliación muy importante: Muy nítidamente una y
otra vez, “dos o tres veces”… veía que la hoja de árbol
con forma de Corazón, del pergamino, con sus colores
intensos azul lapislázuli y rojo granate claro y sus
pinceladas con caracteres Árabes sobre la que escribí
la Carta a mi Bienamada Espiritual la Bella Dulcinea
del Toboso, estaba dentro de un libro que apareció en
mis manos… Este detalle me ha asombrado mucho
también, porque me recuerda que la Carta que le
escribió Don Quijote de la Mancha a Su Hermosa y
Sin Par Dulcinea del Toboso, se había quedado con él
en su “Libro de Memoria”… (“Miguel de Cervantes
Don Quijote de la Mancha”, “CAPÍTULO XXV”,
“Que trata de las extrañas cosas que en Sierra Morena
sucedieron al valiente caballero de la Mancha, y de la
imitación que hizo a la penitencia de Beltenebros”)
En la Vivencia Espiritual que tuve el Viernes 26,
Víspera del Shabbath de este año de 2022, reviviendo
las experiencias y las penitencias de Don Quijote de la
Mancha en la Sierra Morena en aquel Mes de Agosto y
la escritura de la Carta de Amor a Su muy Bella y
Amada la “Fermosa” Dulcinea del Toboso, me doy
cuenta de que cada detalle, por pequeño que pareciera
ser, no se debe de omitir, como, por ejemplo, el hecho
de que después de entregarle mi Carta al Señor que se
parecía a Sancho Panza, en realidad me vi fue a mí
mismo que salía en la búsqueda de mi Encantadora y
Espiritual Dulcinea del Toboso para declararle con mi
propia voz mi Amor Eterno e Infinito por Ella así como
estaba escrito en la Carta. Es decir, que Sancho Panza
era al mismo tiempo como si fuera Don Quijote.
Nuevamente con gran asombro, leyendo ahora esta
parte del Libro de Don Quijote de la Mancha, veo que
esos detalles revisten una importancia muy grande.
Veamos. (Las cursivas y subrayados son míos).


Sancho Panza al despedirse le dice a Don Quijote:


“—Adiós, pues. Pero ¿sabe vuestra merced qué temo?
Que no tengo de acertar a volver a este lugar donde ahora
le dejo, según está de escondido. —Toma bien las señas,
que yo procuraré no apartarme de estos contornos –dijo
don Quijote– y aun tendré cuidado de subirme por estos
más altos riscos, por ver si te descubro cuando vuelvas.
Cuanto más, que lo más acertado será, para que no me
yerres y te pierdas, que cortes algunas retamas de las
muchas que por aquí hay y las vayas poniendo de trecho a
trecho, hasta salir a lo raso, las cuales te servirán de
mojones y señales para que me halles cuando vuelvas, a
imitación del hilo del laberinto de Perseo.[79] —Así lo
haré –respondió Sancho Panza. Y, cortando algunos,[80]
pidió la bendición a su señor y, no sin muchas lágrimas de
entrambos, se despidió de él. Y subiendo sobre Rocinante,
a quien don Quijote encomendó mucho y que mirase por
él como por su propia persona, se puso en camino del
llano, esparciendo de trecho a trecho los ramos de la
retama, como su amo se lo había aconsejado. Y así se fue,
aunque todavía le importunaba don Quijote que le viese
siquiera hacer dos locuras….” (Cervantes, Miguel de. Don
Quijote de la Mancha (Spanish Edition) (p. 324). Penguin
Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.)
Instantes después me vi caminando como un Caballero
Andante en busca de Ella…


Llegué a un lugar dentro de un salón en donde vi a una
joven muy bella de semblanza Morisca y le dije que iba a
continuar caminando, puesto que estaba buscando a mi
Novia, y quería encontrarla. Ella sonriéndome muy
bellamente me dijo:


“- ¿Y esa Novia, no podría ser yo?”


Con mucha alegría, sonriéndole muy amablemente le dije:


“- ¡Claro que sí, me daría mucha alegría que fueras mi
Novia!”


Luego nos sentamos frente a frente sobre el piso del salón,
a conversar muy tiernamente… como se suele sentar dentro
de una mezquita árabe, sin extendernos “a más que a un
honesto mirar…”


No alcancé a recordar qué era lo que estuvimos hablando,
mas entiendo que nuestra conversación estaba relacionada
con el contenido de la Carta que le escribí y le envié desde
mi espiritual lugar de recogimiento y penitencia en la Sierra
Morena, y como quiera que Dulcinea no sabía ni leer ni
escribir, seguramente le transmití el contenido de la Carta,
directamente, en palabras, que como arpegios de delicadas
notas musicales le susurraba ante su morisca y bella
semblanza…
Después, tomados de la mano, salimos a caminar por un
cerro muy empinado de aquella Montaña.


Era de noche, y al mirar hacia arriba, hacia el Cielo, vimos
con gran alegría y emoción superior una hermosa Estrella
Grande, muy Luminosa, Radiante, Titilante, que palpitaba
como un Corazón, irradiando destellos de luces de colores:
azul y rojo, con un halo muy bello de color lila muy suave.


“¡Oh Dulcinea del Toboso, día de mi noche, gloria de mi
pena, norte de mis caminos, estrella de mi ventura…”


¡Qué felicidad “cuando don Quijote (el furibundo león de la
Mancha) y Dulcinea (la blanca paloma del Toboso) se unan
en matrimonio”…! (Cervantes, Miguel de. Don Quijote de
la Mancha (Spanish Edition) (p. 605). Penguin Random
House Grupo Editorial España. Kindle Edition.)


Sin soltarnos de la mano, y a medida que caminábamos
ascendiendo por el cerro, la hermosa Doncella exclamaba,
mirando extasiada y arrobada a la hermosa estrella: “¡Qué
estrella más bella, qué linda estrella, qué hermosa estrella,
quiero verla, quiero verla, quiero verla!”, acompañándola
de mi parte también con exclamaciones similares. Y
mientras seguíamos subiendo por el cerro, íbamos ambos
exclamando éstas y otras frases semejantes, con una
emoción superior muy grande. La hermosa estrella
aumentaba su luz y sus destellos de colores a medida que
nos acercábamos a la cima del cerro. Cuando llegamos a la
cima, no vimos más a la estrella…
Siempre tomados de la mano, nos dirigimos de regreso a
Nuestro Hogar. Al llegar a Nuestro Hogar, y entrar al
mismo tomados de la mano, la hermosa Doncella, aunque
sentía que seguía presente en mí y dentro de mí, no se veía
más…


“Ella pelea en mí y vence en mí, y yo vivo y respiro en ella,
y tengo vida y ser.”


Carta de Don Quijote de la Mancha a Su Bienamada Dulcinea del
Toboso, en Árabe. “Arabic translation published in 1998, translated
by Dr. Abdel-Rahman Badawi”.
Hace hoy un año, Jueves, el 26 de Agosto de 2021, escribí
lo siguiente:


"La sapientia austri es la sabiduría del Espíritu Santo según
el lenguaje usado por los Padres de la Iglesia. La sapientia
es, para nuestro autor, la regina Austri, quae ab oriente
dicitur venisse, ut aurora consurgens... de la que se dice
que procede de Oriente, como la aurora naciente 602)." "...
'602 (106) Vulgata, Cant., 6, 9: quae est ista quae
progreditur quasi aurora consurgens pulchra ut luna electa
ut sol.'). (¿Quién es ella, que mira desde arriba como la
aurora, hermosa como la luna llena, pura como el sol?) .
(Biblia de Zurich, 6,10.)'..." ("Psicología y Alquimia" de
C.G. Jung).


Cuando terminé de escribir todos los párrafos anteriores del
Nuevo Trabajo “La Reina de Shaba”, desde el primero
hasta el anterior, me fui a reposar un poco y a Orar… Eran
aproximadamente las 7:30 de la mañana… En instantes en
que estaba fuera de mi cuerpo físico, en un “Raptus”,
escuché una Voz Femenina, muy Bella, muy Dulce, que con
Gran Amor y Ternura, me dijo: “Sabemos todo lo que
cuestan tus Líneas, tus Escrituras… ¡Todo es muy Bello!”


Ya en mi cuerpo físico, cuando estaba recordando estas
palabras, escuché los Bellos y Hermosos Cantos muy
Alegres, una y otra vez, de Nuestra Encantadora Avecita
Sagrada, que es Mensajera de Mi Sagrada y Santa Shejináh,
confirmando las Palabras que escuché de la Voz de Mi
Bienamada Espiritual, Mi Bella y Encantadora “Nukvah”.
Un poco después, otra vez fuera de mi cuerpo físico, vi en
mi Cuerpo Astral el Cielo de un Azul Puro Intenso,
Bellísimo, y sobre el Azul del Cielo, vi una Gran Nube
completamente Blanca, de cuyo interior irradiaba una Luz
muy intensa, resplandeciente, de Color Naranja casi Rojo,
como en un Arrebol… Contemple Extasiado tanto el Azul
intenso del Cielo Astral, como la Niobe Blanca encendida
con su propia Luz que emanaba de color Naranja muy
intenso.


27. [Le será dicho al creyente:] "¡Oh, alma que estás en
paz con tu Señor!


28. Vuelve a la vera de tu Señor complacida, porque Dios
está complacido


contigo,


29. y únete a Mis siervos piadosos


30. entrando a Mi Paraíso".


(El Sagrado Qurán, Surah (Capítulo) 89 LA AURORA).


Lunes, 26 de Agosto de 2019.


Mientras estaba recostado en mi cama Orando y reposando,
en unos instantes en que me salí de mi cuerpo físico, me vi
en un lugar en el que se estaba celebrando una Fiesta, y en
donde vi a varias parejas que danzaban alegremente…


De pronto escuché Una Voz muy Bella y muy Agradable,
que me dijo:


"¡Ven al Paraíso Terrenal! ¡Ven al Paraíso Terrenal! ¡Ven
al Paraíso Terrenal!"


Unos 20 meses después... el Día “Martes, 4 de Mayo de
2021, recibí una de las Gracias más grandes del Cielo, la de
tener un encuentro con Nuestro Venerable Maestro JUDAS
DE KARIOT… Me encontré con Él en un lugar que queda
sobre una Colina en donde muy seguidamente me he estado
viendo. Después de algunas palabras..., le dije: Venerable
Maestro Judas de Kariot, le ruego que me ayude/permita
entrar en El Paraíso Terrenal. Y Nuestro Venerable Maestro
Judas de Kariot me dijo: “Más que en el Paraíso Terrenal,
en El Paraíso Celestial”. Le di Mis Agradecimientos, con
Infinita Alegría y una Emoción Superior muy Grande a
Nuestro Venerable Maestro JUDAS DE KARIOT…” (Ver,
por favor: "El Vuelo de la Serpiente Emplumada").


http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/El-Paraiso-en-
El-Quran-en-Ibn-Al-Arabi-en-Hagia-Sophia-y-en-El-Taj-
Mahal.html
Este Trabajo lo he escrito con la Ayuda del Cielo en el Día
de Hoy Viernes, Víspera del Shabbath, del 26 de Agosto del
año de 2022, revisado y ampliado hoy en el Día del
Shabbath del 27 de Agosto de 2022.
De todo Corazón para bien de toda la Pobre Humanidad
Doliente.




Este Pdf es de distribución completamente gratuita
www.testimonios-de-un-discipulo.com

Más contenido relacionado

Similar a Don-Quijote-de-la-Mancha-y-Dulcinea-del-Toboso-22-26-de-Agosto-de-2022.pdf

Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Literatura y Tradición
 
RAÍCES BAJO EL TIEMPO (Años 40-80) Eulalia Galvarriato
RAÍCES BAJO EL TIEMPO (Años 40-80) Eulalia GalvarriatoRAÍCES BAJO EL TIEMPO (Años 40-80) Eulalia Galvarriato
RAÍCES BAJO EL TIEMPO (Años 40-80) Eulalia Galvarriato
JulioPollinoTamayo
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
mireiac
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
Cosmehorno
 
Fragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a TeresaFragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a Teresaadolfogama
 
Canto a Teresa
Canto a TeresaCanto a Teresa
Canto a Teresaadolfogama
 
Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Miguel Navarro
 
Proyecto romanticismo! literatura
Proyecto romanticismo! literaturaProyecto romanticismo! literatura
Proyecto romanticismo! literaturakenniaolalde
 
Qué Es El Arte Tolstoi
Qué Es El Arte  TolstoiQué Es El Arte  Tolstoi
Qué Es El Arte Tolstoi
plastica12
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
Mayra Peterson
 
Siglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachilleratoSiglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachilleratorafernandezgon
 
La retórica de eros
La retórica de erosLa retórica de eros
La retórica de eros
rmarquilhas
 
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.PdfAltamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
guest846c0d1
 
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.PdfAltamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Expansión Empresarial
 
EMILI DICKENSON.pdf
EMILI DICKENSON.pdfEMILI DICKENSON.pdf
EMILI DICKENSON.pdf
angelikTorress
 
romanticismo equipo 1.pdf
romanticismo equipo 1.pdfromanticismo equipo 1.pdf
romanticismo equipo 1.pdf
JeshuaRamirezEstrada
 

Similar a Don-Quijote-de-la-Mancha-y-Dulcinea-del-Toboso-22-26-de-Agosto-de-2022.pdf (20)

Las lagunas encantadas jm
Las lagunas encantadas jmLas lagunas encantadas jm
Las lagunas encantadas jm
 
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
 
RAÍCES BAJO EL TIEMPO (Años 40-80) Eulalia Galvarriato
RAÍCES BAJO EL TIEMPO (Años 40-80) Eulalia GalvarriatoRAÍCES BAJO EL TIEMPO (Años 40-80) Eulalia Galvarriato
RAÍCES BAJO EL TIEMPO (Años 40-80) Eulalia Galvarriato
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
Fragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a TeresaFragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a Teresa
 
Poesíaespañolasigloxx
PoesíaespañolasigloxxPoesíaespañolasigloxx
Poesíaespañolasigloxx
 
Canto a Teresa
Canto a TeresaCanto a Teresa
Canto a Teresa
 
Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas
 
Manuel j. ramos ortega
Manuel j. ramos ortegaManuel j. ramos ortega
Manuel j. ramos ortega
 
Proyecto romanticismo! literatura
Proyecto romanticismo! literaturaProyecto romanticismo! literatura
Proyecto romanticismo! literatura
 
Qué Es El Arte Tolstoi
Qué Es El Arte  TolstoiQué Es El Arte  Tolstoi
Qué Es El Arte Tolstoi
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
 
Siglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachilleratoSiglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachillerato
 
La retórica de eros
La retórica de erosLa retórica de eros
La retórica de eros
 
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.PdfAltamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
 
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.PdfAltamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
 
Jrj
JrjJrj
Jrj
 
EMILI DICKENSON.pdf
EMILI DICKENSON.pdfEMILI DICKENSON.pdf
EMILI DICKENSON.pdf
 
romanticismo equipo 1.pdf
romanticismo equipo 1.pdfromanticismo equipo 1.pdf
romanticismo equipo 1.pdf
 

Más de Marinalen1

Frodo-Aragorn-Moises.pdf Testimoniosdeundiscipulo.com
Frodo-Aragorn-Moises.pdf Testimoniosdeundiscipulo.comFrodo-Aragorn-Moises.pdf Testimoniosdeundiscipulo.com
Frodo-Aragorn-Moises.pdf Testimoniosdeundiscipulo.com
Marinalen1
 
LOS INSTRUMENTOS DE LA PASIÓN.pdf
LOS INSTRUMENTOS DE LA PASIÓN.pdfLOS INSTRUMENTOS DE LA PASIÓN.pdf
LOS INSTRUMENTOS DE LA PASIÓN.pdf
Marinalen1
 
El-Olivo-Sagrado-de-Minerva-la-Diosa-de-la-Sabiduria-de-la-Justicia-y-de-las-...
El-Olivo-Sagrado-de-Minerva-la-Diosa-de-la-Sabiduria-de-la-Justicia-y-de-las-...El-Olivo-Sagrado-de-Minerva-la-Diosa-de-la-Sabiduria-de-la-Justicia-y-de-las-...
El-Olivo-Sagrado-de-Minerva-la-Diosa-de-la-Sabiduria-de-la-Justicia-y-de-las-...
Marinalen1
 
The-Sacred-Pipe-The-Eagle-and-the-Thunder.pdf
The-Sacred-Pipe-The-Eagle-and-the-Thunder.pdfThe-Sacred-Pipe-The-Eagle-and-the-Thunder.pdf
The-Sacred-Pipe-The-Eagle-and-the-Thunder.pdf
Marinalen1
 
EL-ANCESTRAL-Y-PRIMIGENIO-CACIQUE-PARAGUA-AYVU-DE-LOS-TAMOI-OPORAIVA-GUARANI.pdf
EL-ANCESTRAL-Y-PRIMIGENIO-CACIQUE-PARAGUA-AYVU-DE-LOS-TAMOI-OPORAIVA-GUARANI.pdfEL-ANCESTRAL-Y-PRIMIGENIO-CACIQUE-PARAGUA-AYVU-DE-LOS-TAMOI-OPORAIVA-GUARANI.pdf
EL-ANCESTRAL-Y-PRIMIGENIO-CACIQUE-PARAGUA-AYVU-DE-LOS-TAMOI-OPORAIVA-GUARANI.pdf
Marinalen1
 
EL 19 DE MAYO DE 1991 - EL 6 DE SIVÁN.pdf
EL 19 DE MAYO DE 1991 - EL 6 DE SIVÁN.pdfEL 19 DE MAYO DE 1991 - EL 6 DE SIVÁN.pdf
EL 19 DE MAYO DE 1991 - EL 6 DE SIVÁN.pdf
Marinalen1
 
La-Edad-de-Jesus.pdf
La-Edad-de-Jesus.pdfLa-Edad-de-Jesus.pdf
La-Edad-de-Jesus.pdf
Marinalen1
 
AYUDA PARA EL CRISTO PARA QUE PUEDA CUMPLIR SU PACTO SALVADOR CON EL PADRE CE...
AYUDA PARA EL CRISTO PARA QUE PUEDA CUMPLIR SU PACTO SALVADOR CON EL PADRE CE...AYUDA PARA EL CRISTO PARA QUE PUEDA CUMPLIR SU PACTO SALVADOR CON EL PADRE CE...
AYUDA PARA EL CRISTO PARA QUE PUEDA CUMPLIR SU PACTO SALVADOR CON EL PADRE CE...
Marinalen1
 
La Guirnalda Preciosa - Un Encuentro con El Dalai Lama_.pdf
La Guirnalda Preciosa - Un Encuentro con El Dalai Lama_.pdfLa Guirnalda Preciosa - Un Encuentro con El Dalai Lama_.pdf
La Guirnalda Preciosa - Un Encuentro con El Dalai Lama_.pdf
Marinalen1
 
El-Arquetipo-del-Charro-y-La-China-Poblana.pdf
El-Arquetipo-del-Charro-y-La-China-Poblana.pdfEl-Arquetipo-del-Charro-y-La-China-Poblana.pdf
El-Arquetipo-del-Charro-y-La-China-Poblana.pdf
Marinalen1
 
El-Fuego-Abrasador.pdf
El-Fuego-Abrasador.pdfEl-Fuego-Abrasador.pdf
El-Fuego-Abrasador.pdf
Marinalen1
 
El-Cristo-Luz.pdf
El-Cristo-Luz.pdfEl-Cristo-Luz.pdf
El-Cristo-Luz.pdf
Marinalen1
 
La Crucifixión del Cristo Interior.pdf
La Crucifixión del Cristo Interior.pdfLa Crucifixión del Cristo Interior.pdf
La Crucifixión del Cristo Interior.pdf
Marinalen1
 
HANUKKAH-JANUCA-CHANUKKAH.pdf
HANUKKAH-JANUCA-CHANUKKAH.pdfHANUKKAH-JANUCA-CHANUKKAH.pdf
HANUKKAH-JANUCA-CHANUKKAH.pdf
Marinalen1
 
ok-ok-CARMEN AMAYA 19 DE NOVIEMBRE DE 1963 - 19 DE NOVIEMBRE DE 2022.pdf
ok-ok-CARMEN AMAYA 19 DE NOVIEMBRE DE 1963 - 19 DE NOVIEMBRE DE 2022.pdfok-ok-CARMEN AMAYA 19 DE NOVIEMBRE DE 1963 - 19 DE NOVIEMBRE DE 2022.pdf
ok-ok-CARMEN AMAYA 19 DE NOVIEMBRE DE 1963 - 19 DE NOVIEMBRE DE 2022.pdf
Marinalen1
 
Jose-Vendido-Por-Veinte-Piezas-De-Plata.pdf
Jose-Vendido-Por-Veinte-Piezas-De-Plata.pdfJose-Vendido-Por-Veinte-Piezas-De-Plata.pdf
Jose-Vendido-Por-Veinte-Piezas-De-Plata.pdf
Marinalen1
 
Moisés un Hombre Gitano-El Misterio del Sacromonte..pdf
Moisés un Hombre Gitano-El Misterio del Sacromonte..pdfMoisés un Hombre Gitano-El Misterio del Sacromonte..pdf
Moisés un Hombre Gitano-El Misterio del Sacromonte..pdf
Marinalen1
 
DULCINEA DEL TOBOSO LA LABRADORA.pdf
DULCINEA DEL TOBOSO LA LABRADORA.pdfDULCINEA DEL TOBOSO LA LABRADORA.pdf
DULCINEA DEL TOBOSO LA LABRADORA.pdf
Marinalen1
 
El-Yelmo-de-Oro-de-Mambrino.
El-Yelmo-de-Oro-de-Mambrino.El-Yelmo-de-Oro-de-Mambrino.
El-Yelmo-de-Oro-de-Mambrino.
Marinalen1
 
El Paraíso En El Sagrado Qurán En La Obra de Ibn Al-Arabí En Hagia Sophia y E...
El Paraíso En El Sagrado Qurán En La Obra de Ibn Al-Arabí En Hagia Sophia y E...El Paraíso En El Sagrado Qurán En La Obra de Ibn Al-Arabí En Hagia Sophia y E...
El Paraíso En El Sagrado Qurán En La Obra de Ibn Al-Arabí En Hagia Sophia y E...
Marinalen1
 

Más de Marinalen1 (20)

Frodo-Aragorn-Moises.pdf Testimoniosdeundiscipulo.com
Frodo-Aragorn-Moises.pdf Testimoniosdeundiscipulo.comFrodo-Aragorn-Moises.pdf Testimoniosdeundiscipulo.com
Frodo-Aragorn-Moises.pdf Testimoniosdeundiscipulo.com
 
LOS INSTRUMENTOS DE LA PASIÓN.pdf
LOS INSTRUMENTOS DE LA PASIÓN.pdfLOS INSTRUMENTOS DE LA PASIÓN.pdf
LOS INSTRUMENTOS DE LA PASIÓN.pdf
 
El-Olivo-Sagrado-de-Minerva-la-Diosa-de-la-Sabiduria-de-la-Justicia-y-de-las-...
El-Olivo-Sagrado-de-Minerva-la-Diosa-de-la-Sabiduria-de-la-Justicia-y-de-las-...El-Olivo-Sagrado-de-Minerva-la-Diosa-de-la-Sabiduria-de-la-Justicia-y-de-las-...
El-Olivo-Sagrado-de-Minerva-la-Diosa-de-la-Sabiduria-de-la-Justicia-y-de-las-...
 
The-Sacred-Pipe-The-Eagle-and-the-Thunder.pdf
The-Sacred-Pipe-The-Eagle-and-the-Thunder.pdfThe-Sacred-Pipe-The-Eagle-and-the-Thunder.pdf
The-Sacred-Pipe-The-Eagle-and-the-Thunder.pdf
 
EL-ANCESTRAL-Y-PRIMIGENIO-CACIQUE-PARAGUA-AYVU-DE-LOS-TAMOI-OPORAIVA-GUARANI.pdf
EL-ANCESTRAL-Y-PRIMIGENIO-CACIQUE-PARAGUA-AYVU-DE-LOS-TAMOI-OPORAIVA-GUARANI.pdfEL-ANCESTRAL-Y-PRIMIGENIO-CACIQUE-PARAGUA-AYVU-DE-LOS-TAMOI-OPORAIVA-GUARANI.pdf
EL-ANCESTRAL-Y-PRIMIGENIO-CACIQUE-PARAGUA-AYVU-DE-LOS-TAMOI-OPORAIVA-GUARANI.pdf
 
EL 19 DE MAYO DE 1991 - EL 6 DE SIVÁN.pdf
EL 19 DE MAYO DE 1991 - EL 6 DE SIVÁN.pdfEL 19 DE MAYO DE 1991 - EL 6 DE SIVÁN.pdf
EL 19 DE MAYO DE 1991 - EL 6 DE SIVÁN.pdf
 
La-Edad-de-Jesus.pdf
La-Edad-de-Jesus.pdfLa-Edad-de-Jesus.pdf
La-Edad-de-Jesus.pdf
 
AYUDA PARA EL CRISTO PARA QUE PUEDA CUMPLIR SU PACTO SALVADOR CON EL PADRE CE...
AYUDA PARA EL CRISTO PARA QUE PUEDA CUMPLIR SU PACTO SALVADOR CON EL PADRE CE...AYUDA PARA EL CRISTO PARA QUE PUEDA CUMPLIR SU PACTO SALVADOR CON EL PADRE CE...
AYUDA PARA EL CRISTO PARA QUE PUEDA CUMPLIR SU PACTO SALVADOR CON EL PADRE CE...
 
La Guirnalda Preciosa - Un Encuentro con El Dalai Lama_.pdf
La Guirnalda Preciosa - Un Encuentro con El Dalai Lama_.pdfLa Guirnalda Preciosa - Un Encuentro con El Dalai Lama_.pdf
La Guirnalda Preciosa - Un Encuentro con El Dalai Lama_.pdf
 
El-Arquetipo-del-Charro-y-La-China-Poblana.pdf
El-Arquetipo-del-Charro-y-La-China-Poblana.pdfEl-Arquetipo-del-Charro-y-La-China-Poblana.pdf
El-Arquetipo-del-Charro-y-La-China-Poblana.pdf
 
El-Fuego-Abrasador.pdf
El-Fuego-Abrasador.pdfEl-Fuego-Abrasador.pdf
El-Fuego-Abrasador.pdf
 
El-Cristo-Luz.pdf
El-Cristo-Luz.pdfEl-Cristo-Luz.pdf
El-Cristo-Luz.pdf
 
La Crucifixión del Cristo Interior.pdf
La Crucifixión del Cristo Interior.pdfLa Crucifixión del Cristo Interior.pdf
La Crucifixión del Cristo Interior.pdf
 
HANUKKAH-JANUCA-CHANUKKAH.pdf
HANUKKAH-JANUCA-CHANUKKAH.pdfHANUKKAH-JANUCA-CHANUKKAH.pdf
HANUKKAH-JANUCA-CHANUKKAH.pdf
 
ok-ok-CARMEN AMAYA 19 DE NOVIEMBRE DE 1963 - 19 DE NOVIEMBRE DE 2022.pdf
ok-ok-CARMEN AMAYA 19 DE NOVIEMBRE DE 1963 - 19 DE NOVIEMBRE DE 2022.pdfok-ok-CARMEN AMAYA 19 DE NOVIEMBRE DE 1963 - 19 DE NOVIEMBRE DE 2022.pdf
ok-ok-CARMEN AMAYA 19 DE NOVIEMBRE DE 1963 - 19 DE NOVIEMBRE DE 2022.pdf
 
Jose-Vendido-Por-Veinte-Piezas-De-Plata.pdf
Jose-Vendido-Por-Veinte-Piezas-De-Plata.pdfJose-Vendido-Por-Veinte-Piezas-De-Plata.pdf
Jose-Vendido-Por-Veinte-Piezas-De-Plata.pdf
 
Moisés un Hombre Gitano-El Misterio del Sacromonte..pdf
Moisés un Hombre Gitano-El Misterio del Sacromonte..pdfMoisés un Hombre Gitano-El Misterio del Sacromonte..pdf
Moisés un Hombre Gitano-El Misterio del Sacromonte..pdf
 
DULCINEA DEL TOBOSO LA LABRADORA.pdf
DULCINEA DEL TOBOSO LA LABRADORA.pdfDULCINEA DEL TOBOSO LA LABRADORA.pdf
DULCINEA DEL TOBOSO LA LABRADORA.pdf
 
El-Yelmo-de-Oro-de-Mambrino.
El-Yelmo-de-Oro-de-Mambrino.El-Yelmo-de-Oro-de-Mambrino.
El-Yelmo-de-Oro-de-Mambrino.
 
El Paraíso En El Sagrado Qurán En La Obra de Ibn Al-Arabí En Hagia Sophia y E...
El Paraíso En El Sagrado Qurán En La Obra de Ibn Al-Arabí En Hagia Sophia y E...El Paraíso En El Sagrado Qurán En La Obra de Ibn Al-Arabí En Hagia Sophia y E...
El Paraíso En El Sagrado Qurán En La Obra de Ibn Al-Arabí En Hagia Sophia y E...
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 

Último (12)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 

Don-Quijote-de-la-Mancha-y-Dulcinea-del-Toboso-22-26-de-Agosto-de-2022.pdf

  • 1. Vivencias Reales Esotéricas de un Moderno y Contemporáneo Don Qu ij ote de la Mancha Cronología de “La carta de don Quijote a Dulcinea, escrita el día vigésimo sexto [26] de estos treinta y ocho [*], está
  • 2. fechada en Sierra Morena el 22 de agosto, según la edición príncipe…” * “Don Quijote emplea, en sus dos primeras salidas, treinta y ocho días…” Un “veinte y dos de agosto”, Don Quijote de la Mancha le escribió Su Carta de Amor a Su Doncella y Bienamada Espiritual La Sin Par y Hermosa Dulcinea del Toboso durante su penitencia en las montañas de la Sierra Morena. Don Quijote y Sancho Panza “… Llegaron en estas pláticas al pie de una alta montaña, que casi como peñón tajado estaba sola entre otras muchas que la rodeaban. Corría por su falda un manso arroyuelo, y hacíase por toda su redondez un prado tan verde y vicioso, [28] que daba contento a los ojos que le miraban. Había por allí muchos árboles silvestres y algunas plantas y flores, que hacían el
  • 3. lugar apacible. Este sitio escogió el Caballero de la Triste Figura para hacer su penitencia, y, así, en viéndole comenzó a decir en voz alta, como si estuviera sin juicio: —Éste es el lugar, ¡oh cielos!, que diputo [29] y escojo para llorar la desventura en que vosotros mismos me habéis puesto.” “Éste es el sitio donde el humor de mis ojos acrecentará las aguas de este pequeño arroyo, y mis continuos y profundos suspiros moverán a la continua [30] las hojas de estos montaraces árboles, en testimonio y señal de la pena que mi asendereado corazón padece. ¡Oh vosotros, quienquiera que seáis, rústicos dioses que en este inhabitable lugar tenéis vuestra morada: oíd las quejas de este desdichado amante, a quien una luenga ausencia y unos imaginados celos han traído a lamentarse entre estas asperezas y a quejarse de la dura condición de aquella ingrata y bella, término y fin de
  • 4. toda humana hermosura! ¡Oh vosotras, napeas y dríadas, [31] que tenéis por costumbre de habitar en las espesuras de los montes: así los ligeros y lascivos sátiros, de quien sois aunque en vano amadas, no perturben jamás vuestro dulce sosiego, que me ayudéis a lamentar mi desventura, o a lo menos no os canséis de oílla! ¡Oh Dulcinea del Toboso, día de mi noche, gloria de mi pena, norte de mis caminos, estrella de mi ventura: así el cielo te la dé buena[32] en cuanto acertares a pedirle, que consideres el lugar y el estado a que tu ausencia me ha conducido, y que con buen término correspondas al que a mi fe se le debe! ¡Oh solitarios árboles, que desde hoy en adelante habéis de hacer compañía a mi soledad, dad indicio con el blando movimiento de vuestras ramas que no os desagrade mi presencia! ¡Oh tú, escudero mío, agradable compañero en mis prósperos y adversos sucesos, toma bien en la memoria lo que aquí me verás hacer, para que lo cuentes y recites a la causa total de todo ello!” (Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha (Spanish Edition) (p. 315). Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.” La Voz del Silencio: Cuando la tarde se torne gris y de los árboles las hojas se caigan... Cuando la Alegría se duerma y la tristeza se muera en tu corazón... Cuando el llanto apague tu risa y las esperanzas se esfumen como se deshacen los sueños
  • 5. y el rocío en la mañana... Escucha la Voz del Silencio, que está  en las Estrellas y en tu Corazón... Y el canto del arroyuelo, del  árbol que danza, o de la tierna flor... (Ver, por favor esta composición Musical cuya Letra y Música es de mi autoría, ingresando en el siguiente link: http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/El-Amor/La- Voz-del-Silencio.html *** “… haga cuenta que son ya pasados los tres días que me ha dado de término para ver las locuras que hace, que ya las doy por vistas y por pasadas en cosa juzgada, [42] y diré maravillas a mi señora; y escriba la carta y despácheme luego, porque tengo gran deseo de volver a sacar a vuestra merced de este purgatorio donde le dejo. —¿Purgatorio le llamas, Sancho? –dijo don Quijote– Mejor hicieras de llamarle infierno, y aún peor, si hay otra cosa que lo sea. —«Quien ha infierno –respondió Sancho– nula es retencio», según he oído decir.[43] —No entiendo qué quiere decir retencio –dijo don Quijote. —Retencio es – respondió Sancho– que quien está en el infierno nunca sale de él, ni puede. Lo cual será al revés en vuestra merced, o a mí me andarán mal los pies, si es que llevo espuelas para avivar a Rocinante; y póngame yo una por una [44] en el
  • 6. Toboso, y delante de mi señora Dulcinea, que yo le diré tales cosas de las necedades y locuras, que todo es uno, que vuestra merced ha hecho y queda haciendo, que la venga a poner más blanda que un guante, aunque la halle más dura que un alcornoque; con cuya respuesta dulce y melificada volveré por los aires como brujo y sacaré a vuestra merced de este purgatorio, que parece infierno y no lo es, pues hay esperanza de salir de él, la cual, como tengo dicho, no la tienen de salir los que están en el infierno, ni creo que vuestra merced dirá otra cosa.” (Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha (Spanish Edition) (pp. 317-318). Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.) “—Todo irá inserto –dijo don Quijote–; y sería bueno, ya que no hay papel, que la escribiésemos, como hacían los antiguos, en hojas de árboles o en unas tablitas de cera, aunque tan dificultoso será hallarse eso ahora como el papel.” (Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha (Spanish Edition) (p. 318). Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.) ** Nota: La primera salida de Don Quijote, sin Sancho Panza, fue el 28 de Julio. La segunda salida, ya acompañado por Sancho Panza, fue el 17 de Agosto. 28 de Julio, 17 de Agosto, 22 de Agosto, son todas fechas relacionadas también con Acontecimientos Esotéricos del V.M. Thoth-Moisés.
  • 7. La fecha del 22 de Agosto coincide con la misma fecha de la Encarnación y el Nacimiento del Alma del Profeta Moisés dentro de su Bodhisattwa Don Luis Bernardo Palacio Acosta el 22 de Agosto de 1993. En este año de 2022, cuatro días después, en la Víspera del Shabbath de este Viernes 26 de Agosto, he recibido una revelación espiritual, esotérica, reviviendo aquellos momentos en los cuales Don Quijote de la Mancha le
  • 8. escribió Su Carta de Amor a su Única Amada Aldonza- Lorenzo/Dulcinea del Toboso. “La cronología interna del relato, el tiempo del discurso, mantiene casi siempre un orden lineal, acorde con la sucesión temporal de los hechos de la historia. Don Quijote emplea, en sus dos primeras salidas, treinta y ocho días, repartidos en dos días para la primera, dieciocho días de descanso en casa y otros dieciocho para la segunda. El recuento se da minuciosamente en el relato. Tan minuciosamente como que los detalles que nos dice Cervantes, de ser el primer día viernes (recuérdese que «Acierta a ser viernes aquel día» y por eso en la venta le sirven bacalao) y caer el último en domingo (recuérdese la llegada a la aldea de don Quijote enjaulado a la mitad del día en que por ser domingo todo el vecindario se hallaba en la calle), marcan un espacio de tiempo de exactamente 38 días que van de un viernes al sexto domingo siguiente. Si a esto añadimos que la carta de don Quijote a Dulcinea, escrita el día vigésimo sexto de estos treinta y ocho, está fechada en Sierra Morena el 22 de agosto, según la edición príncipe, o el 27 del mismo mes, según la rectificación de la edición de Bruselas de 1608, nos vemos obligados a situar la acción de la novela, puestos ya a atribuir la máxima verosimilitud al relato cervantino, o bien en el año 1600 (caso de la carta fechada el 22), con los 38 días entre el 28 de julio (primer día) y el 8 de septiembre (último día).” (https://conlosojosdecervantes.wordpress.com/las-obras- de-miguel-de-cervantes/el-quijote/el-tiempo-desajustes- cronologicos/)
  • 9. En las horas de la madrugada de hoy Viernes 26 de Agosto de 2022, me vi dentro de una arboleda que me recuerda a “las entrañas de Sierra Morena” en donde Don Quijote de la Mancha hacía penitencia, evocando a su Bienamada La Sin Par y Hermosa y “sobre las bellas bella Dulcinea del Toboso!…” Me vi exactamente con la semblanza del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, escribiéndole la Carta de Amor a Su Bella Bienamada Dulcinea del Toboso “flor de la fermosura…” La escribí sobre un pergamino que tenía dibujada una hoja grande de un árbol, muy bella, con la forma de un corazón. La hoja estaba pintada en toda su extensión con colores azul lapislázuli y rojo granate claro, con pinceladas que
  • 10. tenían formas muy delicadas y artísticas que daban la impresión de ser un manuscrito con caracteres árabes… Sobre esta hoja y encima de los hermosos y bellos caracteres árabes, le escribí mi Carta de Amor a mi Bienamada Doncella Espiritual la Sin Par y Hermosa “Dulcísima Dulcinea del Toboso”. Una vez que la hube terminado de escribir, se la entregué a un señor que me acompañaba, que tenía también la semblanza de su escudero Sancho Panza, para que fuera a entregársela a mi Bienamada Aldonza-Lorenzo/Dulcinea del Toboso… “la más alta Princesa del mundo”… que “en ser hermosa ninguna la iguala”. “CARTA DE DON QUIJOTE A DULCINEA DEL TOBOSO Soberana y alta señora: El ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón,[69] dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la salud que él no tiene.[70] Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro,[71] si tus desdenes son en mi afincamiento,[72] maguer que yo sea asaz de sufrido,[73] mal podré sostenerme en esta cuita, que, además de ser fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo: si gustares de acorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto, que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo. Tuyo hasta la muerte, El Caballero de la Triste Figura” (Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha (Spanish Edition) (pp. 321-322). Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.”
  • 11. ** Ampliación muy importante: Muy nítidamente una y otra vez, “dos o tres veces”… veía que la hoja de árbol con forma de Corazón, del pergamino, con sus colores intensos azul lapislázuli y rojo granate claro y sus pinceladas con caracteres Árabes sobre la que escribí la Carta a mi Bienamada Espiritual la Bella Dulcinea del Toboso, estaba dentro de un libro que apareció en mis manos… Este detalle me ha asombrado mucho también, porque me recuerda que la Carta que le escribió Don Quijote de la Mancha a Su Hermosa y Sin Par Dulcinea del Toboso, se había quedado con él en su “Libro de Memoria”… (“Miguel de Cervantes Don Quijote de la Mancha”, “CAPÍTULO XXV”, “Que trata de las extrañas cosas que en Sierra Morena sucedieron al valiente caballero de la Mancha, y de la imitación que hizo a la penitencia de Beltenebros”) En la Vivencia Espiritual que tuve el Viernes 26, Víspera del Shabbath de este año de 2022, reviviendo las experiencias y las penitencias de Don Quijote de la Mancha en la Sierra Morena en aquel Mes de Agosto y la escritura de la Carta de Amor a Su muy Bella y Amada la “Fermosa” Dulcinea del Toboso, me doy cuenta de que cada detalle, por pequeño que pareciera ser, no se debe de omitir, como, por ejemplo, el hecho de que después de entregarle mi Carta al Señor que se parecía a Sancho Panza, en realidad me vi fue a mí mismo que salía en la búsqueda de mi Encantadora y Espiritual Dulcinea del Toboso para declararle con mi propia voz mi Amor Eterno e Infinito por Ella así como estaba escrito en la Carta. Es decir, que Sancho Panza
  • 12. era al mismo tiempo como si fuera Don Quijote. Nuevamente con gran asombro, leyendo ahora esta parte del Libro de Don Quijote de la Mancha, veo que esos detalles revisten una importancia muy grande. Veamos. (Las cursivas y subrayados son míos). Sancho Panza al despedirse le dice a Don Quijote: “—Adiós, pues. Pero ¿sabe vuestra merced qué temo? Que no tengo de acertar a volver a este lugar donde ahora le dejo, según está de escondido. —Toma bien las señas, que yo procuraré no apartarme de estos contornos –dijo don Quijote– y aun tendré cuidado de subirme por estos más altos riscos, por ver si te descubro cuando vuelvas. Cuanto más, que lo más acertado será, para que no me yerres y te pierdas, que cortes algunas retamas de las muchas que por aquí hay y las vayas poniendo de trecho a trecho, hasta salir a lo raso, las cuales te servirán de mojones y señales para que me halles cuando vuelvas, a imitación del hilo del laberinto de Perseo.[79] —Así lo haré –respondió Sancho Panza. Y, cortando algunos,[80] pidió la bendición a su señor y, no sin muchas lágrimas de entrambos, se despidió de él. Y subiendo sobre Rocinante, a quien don Quijote encomendó mucho y que mirase por él como por su propia persona, se puso en camino del llano, esparciendo de trecho a trecho los ramos de la retama, como su amo se lo había aconsejado. Y así se fue, aunque todavía le importunaba don Quijote que le viese siquiera hacer dos locuras….” (Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha (Spanish Edition) (p. 324). Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.)
  • 13. Instantes después me vi caminando como un Caballero Andante en busca de Ella… Llegué a un lugar dentro de un salón en donde vi a una joven muy bella de semblanza Morisca y le dije que iba a continuar caminando, puesto que estaba buscando a mi Novia, y quería encontrarla. Ella sonriéndome muy bellamente me dijo: “- ¿Y esa Novia, no podría ser yo?” Con mucha alegría, sonriéndole muy amablemente le dije: “- ¡Claro que sí, me daría mucha alegría que fueras mi Novia!” Luego nos sentamos frente a frente sobre el piso del salón, a conversar muy tiernamente… como se suele sentar dentro de una mezquita árabe, sin extendernos “a más que a un honesto mirar…” No alcancé a recordar qué era lo que estuvimos hablando, mas entiendo que nuestra conversación estaba relacionada con el contenido de la Carta que le escribí y le envié desde mi espiritual lugar de recogimiento y penitencia en la Sierra Morena, y como quiera que Dulcinea no sabía ni leer ni escribir, seguramente le transmití el contenido de la Carta, directamente, en palabras, que como arpegios de delicadas notas musicales le susurraba ante su morisca y bella semblanza…
  • 14. Después, tomados de la mano, salimos a caminar por un cerro muy empinado de aquella Montaña. Era de noche, y al mirar hacia arriba, hacia el Cielo, vimos con gran alegría y emoción superior una hermosa Estrella Grande, muy Luminosa, Radiante, Titilante, que palpitaba como un Corazón, irradiando destellos de luces de colores: azul y rojo, con un halo muy bello de color lila muy suave. “¡Oh Dulcinea del Toboso, día de mi noche, gloria de mi pena, norte de mis caminos, estrella de mi ventura…” ¡Qué felicidad “cuando don Quijote (el furibundo león de la Mancha) y Dulcinea (la blanca paloma del Toboso) se unan en matrimonio”…! (Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha (Spanish Edition) (p. 605). Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.) Sin soltarnos de la mano, y a medida que caminábamos ascendiendo por el cerro, la hermosa Doncella exclamaba, mirando extasiada y arrobada a la hermosa estrella: “¡Qué estrella más bella, qué linda estrella, qué hermosa estrella, quiero verla, quiero verla, quiero verla!”, acompañándola de mi parte también con exclamaciones similares. Y mientras seguíamos subiendo por el cerro, íbamos ambos exclamando éstas y otras frases semejantes, con una emoción superior muy grande. La hermosa estrella aumentaba su luz y sus destellos de colores a medida que nos acercábamos a la cima del cerro. Cuando llegamos a la cima, no vimos más a la estrella…
  • 15. Siempre tomados de la mano, nos dirigimos de regreso a Nuestro Hogar. Al llegar a Nuestro Hogar, y entrar al mismo tomados de la mano, la hermosa Doncella, aunque sentía que seguía presente en mí y dentro de mí, no se veía más… “Ella pelea en mí y vence en mí, y yo vivo y respiro en ella, y tengo vida y ser.” Carta de Don Quijote de la Mancha a Su Bienamada Dulcinea del Toboso, en Árabe. “Arabic translation published in 1998, translated by Dr. Abdel-Rahman Badawi”.
  • 16. Hace hoy un año, Jueves, el 26 de Agosto de 2021, escribí lo siguiente: "La sapientia austri es la sabiduría del Espíritu Santo según el lenguaje usado por los Padres de la Iglesia. La sapientia es, para nuestro autor, la regina Austri, quae ab oriente dicitur venisse, ut aurora consurgens... de la que se dice que procede de Oriente, como la aurora naciente 602)." "... '602 (106) Vulgata, Cant., 6, 9: quae est ista quae progreditur quasi aurora consurgens pulchra ut luna electa ut sol.'). (¿Quién es ella, que mira desde arriba como la aurora, hermosa como la luna llena, pura como el sol?) . (Biblia de Zurich, 6,10.)'..." ("Psicología y Alquimia" de C.G. Jung). Cuando terminé de escribir todos los párrafos anteriores del Nuevo Trabajo “La Reina de Shaba”, desde el primero hasta el anterior, me fui a reposar un poco y a Orar… Eran aproximadamente las 7:30 de la mañana… En instantes en que estaba fuera de mi cuerpo físico, en un “Raptus”, escuché una Voz Femenina, muy Bella, muy Dulce, que con Gran Amor y Ternura, me dijo: “Sabemos todo lo que cuestan tus Líneas, tus Escrituras… ¡Todo es muy Bello!” Ya en mi cuerpo físico, cuando estaba recordando estas palabras, escuché los Bellos y Hermosos Cantos muy Alegres, una y otra vez, de Nuestra Encantadora Avecita Sagrada, que es Mensajera de Mi Sagrada y Santa Shejináh, confirmando las Palabras que escuché de la Voz de Mi Bienamada Espiritual, Mi Bella y Encantadora “Nukvah”.
  • 17. Un poco después, otra vez fuera de mi cuerpo físico, vi en mi Cuerpo Astral el Cielo de un Azul Puro Intenso, Bellísimo, y sobre el Azul del Cielo, vi una Gran Nube completamente Blanca, de cuyo interior irradiaba una Luz muy intensa, resplandeciente, de Color Naranja casi Rojo, como en un Arrebol… Contemple Extasiado tanto el Azul intenso del Cielo Astral, como la Niobe Blanca encendida con su propia Luz que emanaba de color Naranja muy intenso. 27. [Le será dicho al creyente:] "¡Oh, alma que estás en paz con tu Señor! 
 28. Vuelve a la vera de tu Señor complacida, porque Dios está complacido 
 contigo, 
 29. y únete a Mis siervos piadosos 
 30. entrando a Mi Paraíso". 
 (El Sagrado Qurán, Surah (Capítulo) 89 LA AURORA). Lunes, 26 de Agosto de 2019. Mientras estaba recostado en mi cama Orando y reposando, en unos instantes en que me salí de mi cuerpo físico, me vi en un lugar en el que se estaba celebrando una Fiesta, y en donde vi a varias parejas que danzaban alegremente… De pronto escuché Una Voz muy Bella y muy Agradable, que me dijo: "¡Ven al Paraíso Terrenal! ¡Ven al Paraíso Terrenal! ¡Ven al Paraíso Terrenal!" Unos 20 meses después... el Día “Martes, 4 de Mayo de 2021, recibí una de las Gracias más grandes del Cielo, la de
  • 18. tener un encuentro con Nuestro Venerable Maestro JUDAS DE KARIOT… Me encontré con Él en un lugar que queda sobre una Colina en donde muy seguidamente me he estado viendo. Después de algunas palabras..., le dije: Venerable Maestro Judas de Kariot, le ruego que me ayude/permita entrar en El Paraíso Terrenal. Y Nuestro Venerable Maestro Judas de Kariot me dijo: “Más que en el Paraíso Terrenal, en El Paraíso Celestial”. Le di Mis Agradecimientos, con Infinita Alegría y una Emoción Superior muy Grande a Nuestro Venerable Maestro JUDAS DE KARIOT…” (Ver, por favor: "El Vuelo de la Serpiente Emplumada"). http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/El-Paraiso-en- El-Quran-en-Ibn-Al-Arabi-en-Hagia-Sophia-y-en-El-Taj- Mahal.html
  • 19.
  • 20.
  • 21. Este Trabajo lo he escrito con la Ayuda del Cielo en el Día de Hoy Viernes, Víspera del Shabbath, del 26 de Agosto del año de 2022, revisado y ampliado hoy en el Día del Shabbath del 27 de Agosto de 2022. De todo Corazón para bien de toda la Pobre Humanidad Doliente. 
 
 Este Pdf es de distribución completamente gratuita www.testimonios-de-un-discipulo.com