SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DOS AMIGOS
Antes de comenzar la lectura:
1. ¿Tenéis muchos amigos y amigas?
2. ¿Qué cosa importante habéis hecho por un amigo o amiga?
3. ¿Qué cosa importante han hecho por vosotros vuestros amigos/as?
DOS AMIGOS
Una noche, uno de los amigos despertó sobresaltado. Saltó de la cama, se
vistió apresuradamente y se dirigió a la casa del otro.
Al llegar, golpeó ruidosamente y todos se despertaron. Uno de los criados le
abrió la puerta, asustado, y él entró en la residencia.
El dueño de la casa, que lo esperaba con una bolsa de dinero en una mano y
su espada en la otra, le dijo:
-Amigo mío: sé que no eres hombre de salir corriendo en plena noche sin
ningún motivo. Si viniste a mi casa es porque algo grave te sucede. Si perdiste dinero
en el juego, aquí tienes, tómalo...Y si tuviste un altercado y necesitas ayuda para
enfrentar a los que te persiguen, juntos pelearemos. Ya sabes que puedes contar
conmigo para todo.
El visitante respondió:
-Mucho agradezco tus generosos ofrecimientos, pero no estoy aquí por
ninguno de esos motivos...
…Estaba durmiendo tranquilamente cuando soñé que estabas intranquilo y
triste, que la angustia te dominaba y que me necesitabas a tu lado...La pesadilla me
preocupó y por eso vine a tu casa a estas horas. No podía estar seguro de que te
encontrabas bien y tuve que comprobarlo por mí mismo.
Así actúa un verdadero amigo. No espera que su compañero acuda a él sino
que, cuando supone que algo le sucede, corre a ofrecerle su ayuda.
La amistad es eso: estar atento a las necesidades del otro y tratar de ayudar a
solucionarlas, ser leal y generoso y compartir no sólo las alegrías sino también los
pesares.
JEAN DE LA FONTAINE
Comprueba si has comprendido:
1.- ¿Cómo se enteró uno de los amigos de que el otro estaba intranquilo y triste?
Marca la respuesta correcta.
 Porque se lo dijo su madre.
 Porque fue una mujer a su casa
a decírselo.
 Porque lo había soñado.
 Porque recibió una carta.
2
2.- ¿Cómo actúa un verdadero amigo? Marca la respuesta correcta.
 Respetando las diferencias de su amigo.
 Respetando al amigo pero sin ayudarle cuando éste está mal.
 Sólo ayudando cuando su compañero le pide ayuda.
 Ayudando a su compañero en todo momento, aunque éste no le haya pedido
ayuda.
3.- Según la historia, ¿la amistad va más allá de las ayudas materiales que se puedan
ofrecer estos dos amigos? Subraya lo verdadero
-Sí, porque siempre se deben de apoyar el uno al otro no solo con regalos o dinero,
sino también con abrazos, amor….
-No, la única forma de ayudarse es ofreciendo al otro dinero o regalos.
-Sí, la amistad va más allá de las riquezas y del dinero pero solo ayudando a los otros
cuando se ven envueltos en peleas.
-No, el dinero es el único importante para hacer amigos.
4.- ¿Qué quiere decir estar frase? “Compartir no sólo las alegrías sino también los
pesares”. Rodea lo correcto
-Que los amigos deben de estar unidos en los momentos en los que se comparten
risas.
-Que los amigos deben estar juntos en los momentos buenos y malos, apoyándose el
uno en el otro.
-Que a los amigos solo se les debe de apoyar cuando se encuentran mal.
-Que la verdadera amistad solo se basa en compartir aquello que uno tiene.
5.- ¿Por qué crees que el dueño de la casa le recibió con una espada y una bolsa de
dinero? Marca la respuesta correcta.
 Por si era alguien que quería robarle en su casa.
 Para ayudar a su amigo porque creía que le había pasado algo: para
defenderle la espada y para prestarle dinero la bolsa.
 Para protegerse de quien hubiera llamado a la puerta.
 Para pagar al criado y defenderse.
6.- Señala con una cruz la respuesta que crees que mejor resume la idea principal de
esta historia:
-Un chico va a casa de su amigo para que no esté solo.
-Los amigos tienen que estar presentes siempre que el otro tenga algún problema con
alguna persona para ayudarle en las peleas.
-Los amigos deben de ayudarse siempre, en lo bueno y en lo malo, aunque uno de los
dos no haya llegado a pedir ayuda.
-Un chico va a casa de su amigo porque uno de los dos tiene problemas.
3
7.- ¿Crees que la verdadera amistad es importante para nosotros a lo largo de nuestra
vida?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
EL CABALLO DE TROYA
Antes de comenzar la lectura:
1.- ¿Sabéis algo sobre la historia del caballo de Troya?
2.- ¿Sabéis lo que es ser astuto?
3.- Tenemos un refrán que dice “más vale maña que fuerza” ¿Lo conocéis? ¿Qué
significa?
EL CABALLO DE TROYA
Hacía muchos años que los griegos, bajo el mando del rey Ulises, atacaban la
ciudad de Troya sin poder conquistarla. Entonces, Ulises tuvo una gran idea: construir
rápidamente un gigantesco caballo de madera para engañar a sus enemigos.
Por la noche, se metieron en el caballo los más valientes guerreros griegos. Y
los demás, a la mañana siguiente, subieron a sus naves como si se marcharan.
Los troyanos se pusieron muy contentos al ver que sus enemigos se retiraban.
Pronto salieron de su ciudad y fueron apoderándose de todo lo que habían dejado los
griegos. Aquel enorme caballo les llamó mucho la atención, y pensaron meterlo
también en su ciudad, como si fuera un botín que hubieran conquistado al enemigo.
Durante toda la noche celebraron los troyanos lo que creían que era su victoria.
Pero cuando estaban dormidos, Ulises y sus soldados salieron del caballo y,
silenciosamente, abrieron las puertas de Troya para que entrasen los demás griegos,
que habían vuelto aprovechando la oscuridad de la noche.
Así, gracias a la astucia de Ulises, en muy pocas horas conquistaron lo que no
habían podido conseguir en muchos años.
Homero (La Iliada, adaptación)
Comprueba si has comprendido:
1.- ¿Qué cualidad de Ulises permitió conquistar Troya?
 Su honradez.
 Su astucia
 Su valentía
 Su cobardía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicosCausas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
AnaGabrielaTierraGua
 
Mi dinero y yo
Mi dinero y yoMi dinero y yo
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
MarianDom1
 
Guia de español anecdota
Guia de español anecdotaGuia de español anecdota
Guia de español anecdota
castellanoserika
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
Andrea Leal
 
Palabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escoltaPalabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escolta
Jorge Martín Jiménez Hernández
 
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfLos-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
Una poesía para el día del maestro
Una poesía para el día del maestroUna poesía para el día del maestro
Una poesía para el día del maestro
Ana Paula Cruz Dioses
 
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
cuento infantil "El ratoncito dormilon"cuento infantil "El ratoncito dormilon"
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
melixa1406
 
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primariaEjemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
PISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
PISA comprensión lectora: LAS ABEJASPISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
PISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Invitacion dia de la madre
Invitacion dia de la madreInvitacion dia de la madre
Invitacion dia de la madre
ANTONIO YUPANQUI TORPOCO
 
Lectura de un cuento Lalo - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Lectura de un cuento   Lalo - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESLectura de un cuento   Lalo - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Lectura de un cuento Lalo - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Maria Cristina Delgado Torres
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
SttefaNy PeÑa
 
Actividades día del maestro
Actividades día del maestroActividades día del maestro
Actividades día del maestro
Antonia_Marin_maestra
 
Fichas de comprension lectora
Fichas de comprension lectoraFichas de comprension lectora
Fichas de comprension lectora
Carmen Cohaila Quispe
 
Cuento sobre la solidaridad
Cuento sobre la solidaridadCuento sobre la solidaridad
Cuento sobre la solidaridad
IE AMG
 
Los mejores chistes
Los mejores chistesLos mejores chistes
Los mejores chistes
I.E. N° 0091 - Santa Fe
 
Ficha 3, el hijo pródigo, sopa de letras
Ficha 3, el hijo pródigo, sopa de letrasFicha 3, el hijo pródigo, sopa de letras
Ficha 3, el hijo pródigo, sopa de letras
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 

La actualidad más candente (20)

Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicosCausas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
Causas y Consecuencias de los Juegos pirotécnicos
 
Mi dinero y yo
Mi dinero y yoMi dinero y yo
Mi dinero y yo
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
 
Guia de español anecdota
Guia de español anecdotaGuia de español anecdota
Guia de español anecdota
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
Palabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escoltaPalabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escolta
 
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfLos-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Una poesía para el día del maestro
Una poesía para el día del maestroUna poesía para el día del maestro
Una poesía para el día del maestro
 
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
cuento infantil "El ratoncito dormilon"cuento infantil "El ratoncito dormilon"
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
 
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primariaEjemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
 
PISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
PISA comprensión lectora: LAS ABEJASPISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
PISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
 
Invitacion dia de la madre
Invitacion dia de la madreInvitacion dia de la madre
Invitacion dia de la madre
 
Lectura de un cuento Lalo - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Lectura de un cuento   Lalo - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESLectura de un cuento   Lalo - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Lectura de un cuento Lalo - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
 
Actividades día del maestro
Actividades día del maestroActividades día del maestro
Actividades día del maestro
 
Fichas de comprension lectora
Fichas de comprension lectoraFichas de comprension lectora
Fichas de comprension lectora
 
El buen samaritano
El buen samaritanoEl buen samaritano
El buen samaritano
 
Cuento sobre la solidaridad
Cuento sobre la solidaridadCuento sobre la solidaridad
Cuento sobre la solidaridad
 
Los mejores chistes
Los mejores chistesLos mejores chistes
Los mejores chistes
 
Ficha 3, el hijo pródigo, sopa de letras
Ficha 3, el hijo pródigo, sopa de letrasFicha 3, el hijo pródigo, sopa de letras
Ficha 3, el hijo pródigo, sopa de letras
 

Similar a DOS AMIGOS.pdf

Tania zañartu psicopedagogia200d-trabajop3
Tania zañartu psicopedagogia200d-trabajop3Tania zañartu psicopedagogia200d-trabajop3
Tania zañartu psicopedagogia200d-trabajop3
taniajaviera
 
Fábula clase lectura
Fábula clase lecturaFábula clase lectura
Fábula clase lectura
Natalia Francisca Tapia González
 
EJEMPLOS DE TEXTOS
EJEMPLOS DE TEXTOSEJEMPLOS DE TEXTOS
EJEMPLOS DE TEXTOS
estefany
 
Día de la amistad
Día de la amistadDía de la amistad
Día de la amistad
Daniela Samaniego
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
1v2i3n4i5
 
Fabulas educativos
Fabulas educativosFabulas educativos
Fabulas educativos
lopsan150
 
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
CYMA Consultores
 
Dia De La Paz
Dia De La PazDia De La Paz
Dia De La Paz
mapimogu mapimogu
 
Temas de tutoria
Temas de tutoriaTemas de tutoria
Temas de tutoria
rockylolo
 
REFLEXIONES PARA SER FELIZ
REFLEXIONES PARA SER FELIZ  REFLEXIONES PARA SER FELIZ
REFLEXIONES PARA SER FELIZ
reynaldo19400000
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
Maria reyes
 
Calendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16meCalendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16me
Tere Alvarez
 
2015 2016-calendario-de-valores-low-03 (1) (1) (1)
2015 2016-calendario-de-valores-low-03 (1) (1) (1)2015 2016-calendario-de-valores-low-03 (1) (1) (1)
2015 2016-calendario-de-valores-low-03 (1) (1) (1)
yolandamartinezmontesinos
 
Calendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16meCalendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16me
HIKOO
 
Calendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16meCalendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16me
Mara Vasquez
 
Calendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16meCalendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16me
Alejandra Lizeth Rivera Avila
 
Que Es La Amistad
Que Es La AmistadQue Es La Amistad
Que Es La Amistad
John Lima
 
El libro de los deseos
El libro de los deseosEl libro de los deseos
El libro de los deseos
María Pilar
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
jessyca27
 
Cuento Indio
Cuento IndioCuento Indio
Cuento Indio
guest2868936
 

Similar a DOS AMIGOS.pdf (20)

Tania zañartu psicopedagogia200d-trabajop3
Tania zañartu psicopedagogia200d-trabajop3Tania zañartu psicopedagogia200d-trabajop3
Tania zañartu psicopedagogia200d-trabajop3
 
Fábula clase lectura
Fábula clase lecturaFábula clase lectura
Fábula clase lectura
 
EJEMPLOS DE TEXTOS
EJEMPLOS DE TEXTOSEJEMPLOS DE TEXTOS
EJEMPLOS DE TEXTOS
 
Día de la amistad
Día de la amistadDía de la amistad
Día de la amistad
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
Fabulas educativos
Fabulas educativosFabulas educativos
Fabulas educativos
 
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
 
Dia De La Paz
Dia De La PazDia De La Paz
Dia De La Paz
 
Temas de tutoria
Temas de tutoriaTemas de tutoria
Temas de tutoria
 
REFLEXIONES PARA SER FELIZ
REFLEXIONES PARA SER FELIZ  REFLEXIONES PARA SER FELIZ
REFLEXIONES PARA SER FELIZ
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Calendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16meCalendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16me
 
2015 2016-calendario-de-valores-low-03 (1) (1) (1)
2015 2016-calendario-de-valores-low-03 (1) (1) (1)2015 2016-calendario-de-valores-low-03 (1) (1) (1)
2015 2016-calendario-de-valores-low-03 (1) (1) (1)
 
Calendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16meCalendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16me
 
Calendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16meCalendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16me
 
Calendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16meCalendario devalores2015 16me
Calendario devalores2015 16me
 
Que Es La Amistad
Que Es La AmistadQue Es La Amistad
Que Es La Amistad
 
El libro de los deseos
El libro de los deseosEl libro de los deseos
El libro de los deseos
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Cuento Indio
Cuento IndioCuento Indio
Cuento Indio
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

DOS AMIGOS.pdf

  • 1. 1 DOS AMIGOS Antes de comenzar la lectura: 1. ¿Tenéis muchos amigos y amigas? 2. ¿Qué cosa importante habéis hecho por un amigo o amiga? 3. ¿Qué cosa importante han hecho por vosotros vuestros amigos/as? DOS AMIGOS Una noche, uno de los amigos despertó sobresaltado. Saltó de la cama, se vistió apresuradamente y se dirigió a la casa del otro. Al llegar, golpeó ruidosamente y todos se despertaron. Uno de los criados le abrió la puerta, asustado, y él entró en la residencia. El dueño de la casa, que lo esperaba con una bolsa de dinero en una mano y su espada en la otra, le dijo: -Amigo mío: sé que no eres hombre de salir corriendo en plena noche sin ningún motivo. Si viniste a mi casa es porque algo grave te sucede. Si perdiste dinero en el juego, aquí tienes, tómalo...Y si tuviste un altercado y necesitas ayuda para enfrentar a los que te persiguen, juntos pelearemos. Ya sabes que puedes contar conmigo para todo. El visitante respondió: -Mucho agradezco tus generosos ofrecimientos, pero no estoy aquí por ninguno de esos motivos... …Estaba durmiendo tranquilamente cuando soñé que estabas intranquilo y triste, que la angustia te dominaba y que me necesitabas a tu lado...La pesadilla me preocupó y por eso vine a tu casa a estas horas. No podía estar seguro de que te encontrabas bien y tuve que comprobarlo por mí mismo. Así actúa un verdadero amigo. No espera que su compañero acuda a él sino que, cuando supone que algo le sucede, corre a ofrecerle su ayuda. La amistad es eso: estar atento a las necesidades del otro y tratar de ayudar a solucionarlas, ser leal y generoso y compartir no sólo las alegrías sino también los pesares. JEAN DE LA FONTAINE Comprueba si has comprendido: 1.- ¿Cómo se enteró uno de los amigos de que el otro estaba intranquilo y triste? Marca la respuesta correcta.  Porque se lo dijo su madre.  Porque fue una mujer a su casa a decírselo.  Porque lo había soñado.  Porque recibió una carta.
  • 2. 2 2.- ¿Cómo actúa un verdadero amigo? Marca la respuesta correcta.  Respetando las diferencias de su amigo.  Respetando al amigo pero sin ayudarle cuando éste está mal.  Sólo ayudando cuando su compañero le pide ayuda.  Ayudando a su compañero en todo momento, aunque éste no le haya pedido ayuda. 3.- Según la historia, ¿la amistad va más allá de las ayudas materiales que se puedan ofrecer estos dos amigos? Subraya lo verdadero -Sí, porque siempre se deben de apoyar el uno al otro no solo con regalos o dinero, sino también con abrazos, amor…. -No, la única forma de ayudarse es ofreciendo al otro dinero o regalos. -Sí, la amistad va más allá de las riquezas y del dinero pero solo ayudando a los otros cuando se ven envueltos en peleas. -No, el dinero es el único importante para hacer amigos. 4.- ¿Qué quiere decir estar frase? “Compartir no sólo las alegrías sino también los pesares”. Rodea lo correcto -Que los amigos deben de estar unidos en los momentos en los que se comparten risas. -Que los amigos deben estar juntos en los momentos buenos y malos, apoyándose el uno en el otro. -Que a los amigos solo se les debe de apoyar cuando se encuentran mal. -Que la verdadera amistad solo se basa en compartir aquello que uno tiene. 5.- ¿Por qué crees que el dueño de la casa le recibió con una espada y una bolsa de dinero? Marca la respuesta correcta.  Por si era alguien que quería robarle en su casa.  Para ayudar a su amigo porque creía que le había pasado algo: para defenderle la espada y para prestarle dinero la bolsa.  Para protegerse de quien hubiera llamado a la puerta.  Para pagar al criado y defenderse. 6.- Señala con una cruz la respuesta que crees que mejor resume la idea principal de esta historia: -Un chico va a casa de su amigo para que no esté solo. -Los amigos tienen que estar presentes siempre que el otro tenga algún problema con alguna persona para ayudarle en las peleas. -Los amigos deben de ayudarse siempre, en lo bueno y en lo malo, aunque uno de los dos no haya llegado a pedir ayuda. -Un chico va a casa de su amigo porque uno de los dos tiene problemas.
  • 3. 3 7.- ¿Crees que la verdadera amistad es importante para nosotros a lo largo de nuestra vida? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ EL CABALLO DE TROYA Antes de comenzar la lectura: 1.- ¿Sabéis algo sobre la historia del caballo de Troya? 2.- ¿Sabéis lo que es ser astuto? 3.- Tenemos un refrán que dice “más vale maña que fuerza” ¿Lo conocéis? ¿Qué significa? EL CABALLO DE TROYA Hacía muchos años que los griegos, bajo el mando del rey Ulises, atacaban la ciudad de Troya sin poder conquistarla. Entonces, Ulises tuvo una gran idea: construir rápidamente un gigantesco caballo de madera para engañar a sus enemigos. Por la noche, se metieron en el caballo los más valientes guerreros griegos. Y los demás, a la mañana siguiente, subieron a sus naves como si se marcharan. Los troyanos se pusieron muy contentos al ver que sus enemigos se retiraban. Pronto salieron de su ciudad y fueron apoderándose de todo lo que habían dejado los griegos. Aquel enorme caballo les llamó mucho la atención, y pensaron meterlo también en su ciudad, como si fuera un botín que hubieran conquistado al enemigo. Durante toda la noche celebraron los troyanos lo que creían que era su victoria. Pero cuando estaban dormidos, Ulises y sus soldados salieron del caballo y, silenciosamente, abrieron las puertas de Troya para que entrasen los demás griegos, que habían vuelto aprovechando la oscuridad de la noche. Así, gracias a la astucia de Ulises, en muy pocas horas conquistaron lo que no habían podido conseguir en muchos años. Homero (La Iliada, adaptación) Comprueba si has comprendido: 1.- ¿Qué cualidad de Ulises permitió conquistar Troya?  Su honradez.  Su astucia  Su valentía  Su cobardía