SlideShare una empresa de Scribd logo
Dos vertientes del derecho a la
intimidad: Derecho a la Inviolabilidad
de domicilio y el derecho al olvido.
Origen del Derecho a la
Intimidad:
2
- Declaración Universal de los
Derechos Humanos de 1948, art 12.
- Convenio Europeo.
- Pacto internacional de Derecho
Civiles y Políticos de 1966, art 17.
- Derecho de primera generación.
Esferas del Derecho a
Intimidad:
3
Esfera
íntima
Esfera
privada
Esfera
individual
Vida Pública que
no tiene
protección
4
1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y
a la propia imagen.
2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse
en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso
de flagrante delito.
3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las
postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.
4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la
intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de
sus derechos.
Problemática con el Derecho a la
Intimidad:
“
5
Sentencia: 171/1990 de 5 de noviembre.
Finalmente el Tribunal Constitucional ha definido el
derecho a la intimidad como:
“aquello que ha de poderse mantener oculto para
disfrutar de una vida digna y con un mínimo de
calidad”.
Jurisprudencia:
Derecho a la
Inviolabilidad de
domicilio
1.
“
7
“El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro
podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o
resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito”
También está regulado en el artículo 8,2 del Convenio
Europeo para la protección de los Derechos Humanos
y Libertades Fundamentales, en el articulo 12 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Artículo 18.2 CE:
“
8
“objeto de protección de la inviolabilidad domiciliaria
no es sólo un espacio físico, en sí mismo
considerado, sino lo que en él hay de emanación de
una persona y de su esfera privada”
Pronunciamientos del TC:
STC 22/1984, de 17 de febrero
“
9
El derecho a la inviolabilidad del domicilio no es
absoluto sino que tiene tres limites, que se recogen en
la CE:
- El consentimiento de la persona
- Delito flagrante
- Orden judicial (nos centramos en esta)
Límites del Derecho
10
Para que la orden judicial no vulnere el derecho a la inviolabilidad del domicilio
tiene que tener unos requisitos muy estrictos:
 Motivación del auto
 Estar basada en sospechas fundadas, no suposiciones
 Duración mínima posible
 Por otro lado, el juez tiene que comprobar:
Que el sospechoso sea el titular de la vivienda del registro.
Que el acto cuya ejecución se pretenda, tenga una apariencia de legalidad.
Que la entrada en el domicilio sea necesaria para la investigación.
Requisitos Judiciales:
11
¿Qué pasa cuando la orden cumple
todos los requisitos pero son las
fuerzas de seguridad las que se
extralimitan?
12
Como ejemplos polémicos podemos citar:
■ El caso “Alfon”
■ Caso Manises
13
Derecho al
olvido
2.
“
14
Habeas Corpus → Habeas Data
La doctrina del Tribunal Constitucional lo define como: “la garantía
constitucional que permite controlar el uso de datos insertos en
bases de datos y que comprende” :
- Derecho de acceso a la información.
- El derecho de rectificación.
- Derecho a la actualización.
- Derecho de eliminación o supresión.
- Derecho de oposición.
- Derecho de exclusión
- Derecho al olvido.
¿Qué es el Habeas Data?
“
15
“El artículo 18.4 CE dice “ La ley limitará el uso de la informática para
garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los
ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”
La AEPD lo define como: el derecho que tiene un ciudadano a
impedir la difusión de información personal a través de Internet
cuando su publicación no cumple los requisitos de adecuación y
pertinencia previstos en la normativa.
¿Qué es el derecho al olvido?
“
16
Derecho al olvido versus
Derecho a la información
- Necesaria ponderación.
- Que dichos hechos comunicados sean de
relevancia pública.
- Que la información sea auténtica y veraz.
“
17
La doctrina del TJUE siempre ha dejado claro que el
derecho a la intimidad no es un derecho absoluto y admite
que se puedan introducir limitaciones a su ejercicio
siempre que esas limitaciones:
◇ Se encuentren reguladas en una ley.
◇ No se vulnere su contenido esencial.
◇ Respeten el principio de proporcionalidad.
◇ Sean necesarias
◇ Respondan a un interés general reconocido por la
Unión Europea o la necesidad de reconocer proteger
los derechos y las libertades de los demás.
Caso Spain vs Google:
18
Caso Spain vs Google:
Tres cuestiones a
resolver
Posibilidad de aplicar
territorialmente la antigua Directiva
95/46/CE, ahora el Reglamento UE
2016/679, a Google cuyo domicilio
empresarial se localiza fuera de la
Unión Europea.
Se plantea la posible
aplicación del artículo 8 del
Convenio Europeo de
Derechos Humanos que
asienta el marco jurídico
sobre la protección de
datos.
Identificar si la actividad realizada por los
buscadores puede ser incluida dentro del
concepto de tratamiento de datos, de manera
que la AEPD puede controlar, actuar y
responsabilizar a los mismos sobre la
información y el contenido disponible en su
web.
“
19
Conclusiones a la que llegó el TJUE:
- Que la Directica 95/46/CE (Reglamento de Protección de Datos)
despliega sus efectos sobre la filial Google Spain.
- Que la actividad de motor de búsqueda debe calificarse como de
tratamiento de datos personales.
- La actividad del buscador permite crear un perfil estructural de la
persona con la mera introducción de su nombre y apellidos por lo que
Google tiene que asumir responsabilidades Y ADEMÁS SE RECOGEN LOS
CRITERIOS DE PONDERACIÓN:
- Verificar si la información es pública o privada, su
idoneidad y actualidad así como el medio en el que se
publica.
- El carácter público o no del sujeto pasivo es otro de los
elementos determinantes a la hora de definir el interés
que pueda suscitar la información difunda en la red.
Derecho a
la
intimidad
20
Conclusión sobre la problemática:
Derecho
Bien
Jurídico
Se desprende tres categorías:
• Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen.
• Inviolabilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones.
• Protección de datos personales e informatizados
Gracias!
¿Alguna pregunta?
21
Lucia Contreras Laguia
Adel
Ingrid Iorga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEl DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Juliexy Heredia
 
El software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectualEl software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectual
karlacohaila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Mafe21134
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
Yurimar Palmieri
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ
 
El debido proceso fundamental_IAFJSR
El debido proceso fundamental_IAFJSREl debido proceso fundamental_IAFJSR
El debido proceso fundamental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Vale Usinia
 
Convension de budapest
Convension de budapestConvension de budapest
Convension de budapest
Amones
 
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
Ingrid Colmenares
 
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
irvingnava619
 
Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3
luna16psg
 
Pechakucha lopd
Pechakucha lopdPechakucha lopd
Pechakucha lopd
AlbertoVega61
 
Ley 1273 delitos informaticos
Ley  1273 delitos informaticosLey  1273 delitos informaticos
Ley 1273 delitos informaticospalmita0213
 
Daniel duran
Daniel duranDaniel duran
Daniel duran
danielduran0617
 

La actualidad más candente (16)

El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEl DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
El software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectualEl software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
 
El debido proceso fundamental_IAFJSR
El debido proceso fundamental_IAFJSREl debido proceso fundamental_IAFJSR
El debido proceso fundamental_IAFJSR
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Convension de budapest
Convension de budapestConvension de budapest
Convension de budapest
 
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
 
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
 
Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3
 
Pechakucha lopd
Pechakucha lopdPechakucha lopd
Pechakucha lopd
 
Ley 1273 delitos informaticos
Ley  1273 delitos informaticosLey  1273 delitos informaticos
Ley 1273 delitos informaticos
 
Yesika
YesikaYesika
Yesika
 
Daniel duran
Daniel duranDaniel duran
Daniel duran
 

Similar a Dos vertientes del derecho a la intimidad

Proyecto e rights
Proyecto e rightsProyecto e rights
Proyecto e rights
marper2012
 
Inconstitucionalidad de la ley de inteligencia: una decisión anunciada
Inconstitucionalidad de la ley de inteligencia: una decisión anunciadaInconstitucionalidad de la ley de inteligencia: una decisión anunciada
Inconstitucionalidad de la ley de inteligencia: una decisión anunciadaComisión Colombiana de Juristas
 
Dos vertientes del derecho a la intimidad
Dos vertientes del derecho a la intimidadDos vertientes del derecho a la intimidad
Dos vertientes del derecho a la intimidad
Lucia Contreras Laguia
 
El Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La InformaciónEl Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La Información
Campaña Más Información Más Derechos
 
La información pública
La información públicaLa información pública
La información pública
José Manuel Rodríguez Muñoz
 
Constitucionalidad de derechos neyiii
Constitucionalidad de derechos neyiiiConstitucionalidad de derechos neyiii
Constitucionalidad de derechos neyiii
Neyi Chucuya
 
Dercho al secreto de las comunicaciones
Dercho al secreto de las comunicacionesDercho al secreto de las comunicaciones
Dercho al secreto de las comunicaciones
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Secreto y derecho comunicaciones
Secreto y derecho comunicaciones Secreto y derecho comunicaciones
Secreto y derecho comunicaciones Abraham Net
 
EL DERECHO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.pptx
EL DERECHO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.pptxEL DERECHO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.pptx
EL DERECHO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.pptx
Daniel Brito Monar
 
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte IILímites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
FUSADES
 
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
Ricardo Martín Albertín
 
14 cuestionario lopd
14 cuestionario lopd14 cuestionario lopd
14 cuestionario lopd
olgaceu14
 
Cuestionario lopd
Cuestionario lopd Cuestionario lopd
Cuestionario lopd
marcosceu14
 
Ley de delitos informáticos
Ley de delitos informáticosLey de delitos informáticos
Ley de delitos informáticos
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
 
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las ComunicacionesDe Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
Espacio Público
 
PRACTICA 7
PRACTICA 7PRACTICA 7
PRACTICA 7
Danya Ferrer
 
Derecho informático tecnología y derecho
Derecho informático  tecnología y derechoDerecho informático  tecnología y derecho
Derecho informático tecnología y derecho
ruben10637348
 
Qué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derechoQué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derechoDayner Riveros
 

Similar a Dos vertientes del derecho a la intimidad (20)

Proyecto e rights
Proyecto e rightsProyecto e rights
Proyecto e rights
 
Inconstitucionalidad de la ley de inteligencia: una decisión anunciada
Inconstitucionalidad de la ley de inteligencia: una decisión anunciadaInconstitucionalidad de la ley de inteligencia: una decisión anunciada
Inconstitucionalidad de la ley de inteligencia: una decisión anunciada
 
Dos vertientes del derecho a la intimidad
Dos vertientes del derecho a la intimidadDos vertientes del derecho a la intimidad
Dos vertientes del derecho a la intimidad
 
Registro5124
Registro5124Registro5124
Registro5124
 
El Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La InformaciónEl Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La Información
 
La información pública
La información públicaLa información pública
La información pública
 
Constitucionalidad de derechos neyiii
Constitucionalidad de derechos neyiiiConstitucionalidad de derechos neyiii
Constitucionalidad de derechos neyiii
 
Dercho al secreto de las comunicaciones
Dercho al secreto de las comunicacionesDercho al secreto de las comunicaciones
Dercho al secreto de las comunicaciones
 
Secreto y derecho comunicaciones
Secreto y derecho comunicaciones Secreto y derecho comunicaciones
Secreto y derecho comunicaciones
 
EL DERECHO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.pptx
EL DERECHO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.pptxEL DERECHO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.pptx
EL DERECHO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.pptx
 
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte IILímites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
Límites al Derecho de Acceso a la Información Pública: Parte II
 
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
Dictamen de un caso de "Derechos Humanos"
 
14 cuestionario lopd
14 cuestionario lopd14 cuestionario lopd
14 cuestionario lopd
 
Cuestionario lopd
Cuestionario lopd Cuestionario lopd
Cuestionario lopd
 
Ley de delitos informáticos
Ley de delitos informáticosLey de delitos informáticos
Ley de delitos informáticos
 
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las ComunicacionesDe Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
 
PRACTICA 7
PRACTICA 7PRACTICA 7
PRACTICA 7
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Derecho informático tecnología y derecho
Derecho informático  tecnología y derechoDerecho informático  tecnología y derecho
Derecho informático tecnología y derecho
 
Qué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derechoQué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derecho
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Dos vertientes del derecho a la intimidad

  • 1. Dos vertientes del derecho a la intimidad: Derecho a la Inviolabilidad de domicilio y el derecho al olvido.
  • 2. Origen del Derecho a la Intimidad: 2 - Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, art 12. - Convenio Europeo. - Pacto internacional de Derecho Civiles y Políticos de 1966, art 17. - Derecho de primera generación.
  • 3. Esferas del Derecho a Intimidad: 3 Esfera íntima Esfera privada Esfera individual Vida Pública que no tiene protección
  • 4. 4 1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. 3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. 4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. Problemática con el Derecho a la Intimidad:
  • 5. “ 5 Sentencia: 171/1990 de 5 de noviembre. Finalmente el Tribunal Constitucional ha definido el derecho a la intimidad como: “aquello que ha de poderse mantener oculto para disfrutar de una vida digna y con un mínimo de calidad”. Jurisprudencia:
  • 6. Derecho a la Inviolabilidad de domicilio 1.
  • 7. “ 7 “El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito” También está regulado en el artículo 8,2 del Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, en el articulo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Artículo 18.2 CE:
  • 8. “ 8 “objeto de protección de la inviolabilidad domiciliaria no es sólo un espacio físico, en sí mismo considerado, sino lo que en él hay de emanación de una persona y de su esfera privada” Pronunciamientos del TC: STC 22/1984, de 17 de febrero
  • 9. “ 9 El derecho a la inviolabilidad del domicilio no es absoluto sino que tiene tres limites, que se recogen en la CE: - El consentimiento de la persona - Delito flagrante - Orden judicial (nos centramos en esta) Límites del Derecho
  • 10. 10 Para que la orden judicial no vulnere el derecho a la inviolabilidad del domicilio tiene que tener unos requisitos muy estrictos:  Motivación del auto  Estar basada en sospechas fundadas, no suposiciones  Duración mínima posible  Por otro lado, el juez tiene que comprobar: Que el sospechoso sea el titular de la vivienda del registro. Que el acto cuya ejecución se pretenda, tenga una apariencia de legalidad. Que la entrada en el domicilio sea necesaria para la investigación. Requisitos Judiciales:
  • 11. 11 ¿Qué pasa cuando la orden cumple todos los requisitos pero son las fuerzas de seguridad las que se extralimitan?
  • 12. 12 Como ejemplos polémicos podemos citar: ■ El caso “Alfon” ■ Caso Manises
  • 14. “ 14 Habeas Corpus → Habeas Data La doctrina del Tribunal Constitucional lo define como: “la garantía constitucional que permite controlar el uso de datos insertos en bases de datos y que comprende” : - Derecho de acceso a la información. - El derecho de rectificación. - Derecho a la actualización. - Derecho de eliminación o supresión. - Derecho de oposición. - Derecho de exclusión - Derecho al olvido. ¿Qué es el Habeas Data?
  • 15. “ 15 “El artículo 18.4 CE dice “ La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos” La AEPD lo define como: el derecho que tiene un ciudadano a impedir la difusión de información personal a través de Internet cuando su publicación no cumple los requisitos de adecuación y pertinencia previstos en la normativa. ¿Qué es el derecho al olvido?
  • 16. “ 16 Derecho al olvido versus Derecho a la información - Necesaria ponderación. - Que dichos hechos comunicados sean de relevancia pública. - Que la información sea auténtica y veraz.
  • 17. “ 17 La doctrina del TJUE siempre ha dejado claro que el derecho a la intimidad no es un derecho absoluto y admite que se puedan introducir limitaciones a su ejercicio siempre que esas limitaciones: ◇ Se encuentren reguladas en una ley. ◇ No se vulnere su contenido esencial. ◇ Respeten el principio de proporcionalidad. ◇ Sean necesarias ◇ Respondan a un interés general reconocido por la Unión Europea o la necesidad de reconocer proteger los derechos y las libertades de los demás. Caso Spain vs Google:
  • 18. 18 Caso Spain vs Google: Tres cuestiones a resolver Posibilidad de aplicar territorialmente la antigua Directiva 95/46/CE, ahora el Reglamento UE 2016/679, a Google cuyo domicilio empresarial se localiza fuera de la Unión Europea. Se plantea la posible aplicación del artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos que asienta el marco jurídico sobre la protección de datos. Identificar si la actividad realizada por los buscadores puede ser incluida dentro del concepto de tratamiento de datos, de manera que la AEPD puede controlar, actuar y responsabilizar a los mismos sobre la información y el contenido disponible en su web.
  • 19. “ 19 Conclusiones a la que llegó el TJUE: - Que la Directica 95/46/CE (Reglamento de Protección de Datos) despliega sus efectos sobre la filial Google Spain. - Que la actividad de motor de búsqueda debe calificarse como de tratamiento de datos personales. - La actividad del buscador permite crear un perfil estructural de la persona con la mera introducción de su nombre y apellidos por lo que Google tiene que asumir responsabilidades Y ADEMÁS SE RECOGEN LOS CRITERIOS DE PONDERACIÓN: - Verificar si la información es pública o privada, su idoneidad y actualidad así como el medio en el que se publica. - El carácter público o no del sujeto pasivo es otro de los elementos determinantes a la hora de definir el interés que pueda suscitar la información difunda en la red.
  • 20. Derecho a la intimidad 20 Conclusión sobre la problemática: Derecho Bien Jurídico Se desprende tres categorías: • Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen. • Inviolabilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones. • Protección de datos personales e informatizados