SlideShare una empresa de Scribd logo
El derecho a la información es una facultad jurídica del derecho de todo
hombre a la verdad; susceptible de tratamiento jurídico independiente y
unitario.
El derecho a la información no debe entenderse como aquel que se tiene para
manipular la información, sino que el manejo a la información debe ser
dentro de un sistema de derechos y obligaciones correlativos y que para este
derecho a saber corresponde la obligación de hacer saber.
LA AUTONOMÍA DEL DERECHO A LA
INFORMACIÓN
El plazo de entrega de la información:
 La información solicitada debe ser entregada dentro de un plazo razonable. La legislación sobre la
materia establece un plazo de 20 días para dar respuesta a las solicitudes .
 Todo plazo que se establezca para entregar la información solicitada debe tomar en consideración la
importancia que tiene, el acceso oportuno a la información pública, lo que hace necesario que no se
establezcan plazos muy extensos para la entrega de la información solicitada.
 En caso de que no se entregue la información en los plazos establecidos, se producen los efectos
jurídicos .
El costo del acceso a la información pública:
 El costo del acceso a la información pública es un factor que alienta o disuade el ejercicio de este
derecho fundamental, por lo que debe ser lo menos oneroso posible. En este sentido, si una persona
solicita el acceso a una información en su formato original, no debería sufragar ningún costo. En caso de
que su solicitud se dirija a conseguir una copia de esa información, sólo debería cancelar los gastos de
reproducción, es decir, el costo de las fotocopias, del disco compacto o disquete en donde se va a
reproducir la información, etcétera.
 Estas opciones parten de la premisa de que la información solicitada existe, y que las instituciones
públicas sólo tienen que acceder a sus bases de datos, registros o archivos para entregarla o
reproducirla.
 Con una tarifa fija para cada solicitud y una tarifa progresiva dependiente del costo real de recuperar y
suministrar la información.
PLAZOS Y COSTOS PARA TENER ACCESO A LA
INFORMACIÒN PÙBLICA
IMPLICACIONES DEL DERECHO A
LA
INFORMACIÒN
SEGÚN JUAN JOSÈ RÌOS ESTAVILLO EXISTEN TRES
IMPLICACIONES LAS CUALES SON:
*FRENTE AL HOMBRE
*FRENTE AL ESTADO
*FRENTE AL DERECHO
FRENTE AL HOMBRE IMPLICA UNA SERIE DE
LIBERTADES COMO:
a)LA LIBERTAD DE RECIBIR INFORMACIÒN: el
derecho que tiene todo ciudadano de recibir
noticias.
b) LIBERTAD DE PENSAMIENTO: porque el
hombre tiene la necesidad de crear, imaginar,
producir ideas, así como tener una ideología propia
,siendo estas limitadas solo por razones de orden
publico.
c) LIBERTAD DE EXPRESIÒN: consiste en la
manifestación de pensamientos, reflexiones o
comentarios sobre ideas generales o sobre noticias
relacionadas con acontecimientos concretos que
puedan implicar juicios de valor o creencias que se
puedan manifestar por escrito y por lenguaje
simbólico.
La libertad de expresión se compone de dos
derechos fundamentales, la libertad de opinión y de
información.
d) LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÒN PARA
ASPECTOS DE INVESTIGACIÓN: entendiéndose el
derecho a investigar como la facultad atribuida a los
profesionales, a los medios y al publico de acceder
directamente a las fuentes de información.
IMPLICACIÒN DEL DERECHO
A LA INFORMACIÒN FRENTE
AL ESTADO:
El derecho a la información ha
tomado una postura democrática,
y ahora el Estado ya no puede
mantener en secreto algún acto.
Ríos Estavillo nos dice: que el
derecho a la información frente al
Estado implica la necesidad de
reconocimiento y creación de un
derecho de la información,
definiendo al derecho a la
información como el conjunto de
normas jurídicas que tienen como
finalidad llevar a cabo el control
del uso, goce y disfrute de un bien
inmaterial.
IMPLICACIÒN DEL DERECHO
A LA INFORMACIÒN FRENTE
AL DERECHO:
a)Derecho a la intimidad,
identidad personal
b) Determinación del tipo de
información, ya sea política,
económica o privada.
c) Restricciones del derecho a la
información en contra de la
moral, los derechos de terceros,
perturbación del orden publico o
la provocación de algún delito.
d) Asegurar al gobernado el
acceso a la información pública.
e) Garantizar al individuo como
tal y a la sociedad la obligación de
la autoridad a informar
determinando que y como
efectuarlo.
EL DERECHOALAINFORMACIÓNEJERCITADOPOR
LOS MEDIOSDECOMUNICACIÓNSOCIALY LA
NECESIDADDEREGULARSU INTROMISIÓNENLA
VIDAÍNTIMADELOS PARTICULARES.
El derecho a la información forma una nueva rama del
derecho, nace en la Declaración de Derechos Humanos
de 1948, que en su articulo 19 dice «todo individuo
tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión,
este derecho incluye el de no ser molestado a causa de
sus opiniones, el de investigar, recibir informaciones y
opiniones, difundirlas, sin limitación de fronteras por
cualquier medio de expresión». Por lo que la actividad
informativa es de carácter universal por su difusión a
través de medios de información.
EL MANEJO DE LA INFORMACIÒN
JURÌDICA
La información
jurídica es aquella
que se conforma de
la determinación de
las fuentes formales
del derecho, como
son las
jurisprudencias, la
ley, la doctrina,
costumbre.
Los medios de comunicación de
masas, como la televisión,
internet, la radio, etc.; y los
medios escritos, nos lanzan una
información jurídica, dando lugar
a que la investigación científica se
vea ante la necesidad de revisar,
seleccionar, controlar y
sistematizar la información
recibida con el fin único de
conservar la información verídica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
yukimuto1
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
anelgarlis
 
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOguestcb9d9f
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ
 
Derecho informatico e informatica juridica
Derecho informatico e informatica juridicaDerecho informatico e informatica juridica
Derecho informatico e informatica juridica
rosmanjaimes
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
agnibambam33
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Diego Velásquez Bernal
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
aldersonKalt
 
El derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivoEl derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivo
ribethGutierrez
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídica  La personalidad jurídica
La personalidad jurídica
Alberth ibañez Fauched
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Daniel Olalde
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derechobelenchicaiza
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Adriana MachCor
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 
Derecho informatico e informatica juridica
Derecho informatico e informatica juridicaDerecho informatico e informatica juridica
Derecho informatico e informatica juridica
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
Economia derecho
Economia derechoEconomia derecho
Economia derecho
 
El derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivoEl derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivo
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídica  La personalidad jurídica
La personalidad jurídica
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Contituciones de mexico
Contituciones de mexicoContituciones de mexico
Contituciones de mexico
 

Similar a La autonomia del derecho a la informacion

La autonomia del derecho a la informacion3
La autonomia del derecho a la informacion3La autonomia del derecho a la informacion3
La autonomia del derecho a la informacion3
RUBENFER25
 
La autonomia del derecho a la informacion3
La autonomia del derecho a la informacion3La autonomia del derecho a la informacion3
La autonomia del derecho a la informacion3
RUBENFER25
 
Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3
luna16psg
 
Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3
luna16psg
 
Derecho de la informatica equipo 3
Derecho de la informatica equipo 3Derecho de la informatica equipo 3
Derecho de la informatica equipo 3
maribel191192
 
Derecho de la informatica equipo 3
Derecho de la informatica equipo 3Derecho de la informatica equipo 3
Derecho de la informatica equipo 3
maribel191192
 
Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3
maribel191192
 
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
irvingnava619
 
Derecho a la Información
Derecho a la InformaciónDerecho a la Información
Derecho a la Información
Samuel Antero Flores Quiroga
 
Módulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información públicaMódulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información pública
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Grupo 03 - Habeas Data - Expo Final.pdf
Grupo 03 - Habeas Data - Expo Final.pdfGrupo 03 - Habeas Data - Expo Final.pdf
Grupo 03 - Habeas Data - Expo Final.pdf
diegomantilla23
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
ICADEP Icadep
 
Taller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información PúblicaTaller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información Pública
Espacio Público
 
Taller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información PúblicaTaller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información Pública
Espacio Público
 
Taller Acceso a la Información Pública en Venezuela
Taller Acceso a la Información Pública en VenezuelaTaller Acceso a la Información Pública en Venezuela
Taller Acceso a la Información Pública en Venezuela
Espacio Público
 
Acceso a la información en Venezuela. Política pública ne retroceso. -Carlos ...
Acceso a la información en Venezuela. Política pública ne retroceso. -Carlos ...Acceso a la información en Venezuela. Política pública ne retroceso. -Carlos ...
Acceso a la información en Venezuela. Política pública ne retroceso. -Carlos ...Espacio Público
 
El Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La InformaciónEl Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La Información
Campaña Más Información Más Derechos
 

Similar a La autonomia del derecho a la informacion (20)

La autonomia del derecho a la informacion3
La autonomia del derecho a la informacion3La autonomia del derecho a la informacion3
La autonomia del derecho a la informacion3
 
La autonomia del derecho a la informacion3
La autonomia del derecho a la informacion3La autonomia del derecho a la informacion3
La autonomia del derecho a la informacion3
 
Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3
 
Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3
 
Derecho de la informatica equipo 3
Derecho de la informatica equipo 3Derecho de la informatica equipo 3
Derecho de la informatica equipo 3
 
Derecho de la informatica equipo 3
Derecho de la informatica equipo 3Derecho de la informatica equipo 3
Derecho de la informatica equipo 3
 
Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3Derecho de-la-informatica-equipo 3
Derecho de-la-informatica-equipo 3
 
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
La autonomia del derecho a la informacion equipo 3
 
El Acceso a la información pública historia
El Acceso a la información pública historia El Acceso a la información pública historia
El Acceso a la información pública historia
 
Principios Ley Acceso Informacion Publica
Principios Ley Acceso Informacion PublicaPrincipios Ley Acceso Informacion Publica
Principios Ley Acceso Informacion Publica
 
Derecho a la Información
Derecho a la InformaciónDerecho a la Información
Derecho a la Información
 
Principios Ley Acceso Informacion Publica
Principios Ley Acceso Informacion PublicaPrincipios Ley Acceso Informacion Publica
Principios Ley Acceso Informacion Publica
 
Módulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información públicaMódulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información pública
 
Grupo 03 - Habeas Data - Expo Final.pdf
Grupo 03 - Habeas Data - Expo Final.pdfGrupo 03 - Habeas Data - Expo Final.pdf
Grupo 03 - Habeas Data - Expo Final.pdf
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
 
Taller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información PúblicaTaller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información Pública
 
Taller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información PúblicaTaller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información Pública
 
Taller Acceso a la Información Pública en Venezuela
Taller Acceso a la Información Pública en VenezuelaTaller Acceso a la Información Pública en Venezuela
Taller Acceso a la Información Pública en Venezuela
 
Acceso a la información en Venezuela. Política pública ne retroceso. -Carlos ...
Acceso a la información en Venezuela. Política pública ne retroceso. -Carlos ...Acceso a la información en Venezuela. Política pública ne retroceso. -Carlos ...
Acceso a la información en Venezuela. Política pública ne retroceso. -Carlos ...
 
El Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La InformaciónEl Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La Información
 

Más de Ana Liliana Flores

El impacto de la tecnología en las relaciones
El impacto de la tecnología en las relacionesEl impacto de la tecnología en las relaciones
El impacto de la tecnología en las relaciones
Ana Liliana Flores
 
Ventajas de la implementación de la urna electronica
Ventajas de la implementación de la urna electronicaVentajas de la implementación de la urna electronica
Ventajas de la implementación de la urna electronica
Ana Liliana Flores
 
Los delitos electrónicos
Los delitos electrónicosLos delitos electrónicos
Los delitos electrónicos
Ana Liliana Flores
 
El flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfronteraEl flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfrontera
Ana Liliana Flores
 
Los delitos electrónicos
Los delitos electrónicosLos delitos electrónicos
Los delitos electrónicos
Ana Liliana Flores
 
Contratos electronicos
Contratos electronicosContratos electronicos
Contratos electronicos
Ana Liliana Flores
 
El flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfronteraEl flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfrontera
Ana Liliana Flores
 
El flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfronteraEl flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfrontera
Ana Liliana Flores
 
Proteccion de software
Proteccion de softwareProteccion de software
Proteccion de software
Ana Liliana Flores
 
Información desde el punto de vista jurídico
Información desde el punto de vista jurídicoInformación desde el punto de vista jurídico
Información desde el punto de vista jurídico
Ana Liliana Flores
 
Protecciòn jurìdica de los datos personales
Protecciòn jurìdica de los datos personalesProtecciòn jurìdica de los datos personales
Protecciòn jurìdica de los datos personales
Ana Liliana Flores
 
El derecho informatico
El derecho informaticoEl derecho informatico
El derecho informatico
Ana Liliana Flores
 
La union de dos ciencias la informatica y el derecho
La union de dos ciencias la informatica y el derechoLa union de dos ciencias la informatica y el derecho
La union de dos ciencias la informatica y el derecho
Ana Liliana Flores
 
La informacion desde el punto de vista juridico
La informacion desde el punto de vista juridicoLa informacion desde el punto de vista juridico
La informacion desde el punto de vista juridico
Ana Liliana Flores
 
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterialLa informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
Ana Liliana Flores
 

Más de Ana Liliana Flores (15)

El impacto de la tecnología en las relaciones
El impacto de la tecnología en las relacionesEl impacto de la tecnología en las relaciones
El impacto de la tecnología en las relaciones
 
Ventajas de la implementación de la urna electronica
Ventajas de la implementación de la urna electronicaVentajas de la implementación de la urna electronica
Ventajas de la implementación de la urna electronica
 
Los delitos electrónicos
Los delitos electrónicosLos delitos electrónicos
Los delitos electrónicos
 
El flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfronteraEl flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfrontera
 
Los delitos electrónicos
Los delitos electrónicosLos delitos electrónicos
Los delitos electrónicos
 
Contratos electronicos
Contratos electronicosContratos electronicos
Contratos electronicos
 
El flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfronteraEl flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfrontera
 
El flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfronteraEl flujo de datos transfrontera
El flujo de datos transfrontera
 
Proteccion de software
Proteccion de softwareProteccion de software
Proteccion de software
 
Información desde el punto de vista jurídico
Información desde el punto de vista jurídicoInformación desde el punto de vista jurídico
Información desde el punto de vista jurídico
 
Protecciòn jurìdica de los datos personales
Protecciòn jurìdica de los datos personalesProtecciòn jurìdica de los datos personales
Protecciòn jurìdica de los datos personales
 
El derecho informatico
El derecho informaticoEl derecho informatico
El derecho informatico
 
La union de dos ciencias la informatica y el derecho
La union de dos ciencias la informatica y el derechoLa union de dos ciencias la informatica y el derecho
La union de dos ciencias la informatica y el derecho
 
La informacion desde el punto de vista juridico
La informacion desde el punto de vista juridicoLa informacion desde el punto de vista juridico
La informacion desde el punto de vista juridico
 
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterialLa informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

La autonomia del derecho a la informacion

  • 1. El derecho a la información es una facultad jurídica del derecho de todo hombre a la verdad; susceptible de tratamiento jurídico independiente y unitario. El derecho a la información no debe entenderse como aquel que se tiene para manipular la información, sino que el manejo a la información debe ser dentro de un sistema de derechos y obligaciones correlativos y que para este derecho a saber corresponde la obligación de hacer saber. LA AUTONOMÍA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4. El plazo de entrega de la información:  La información solicitada debe ser entregada dentro de un plazo razonable. La legislación sobre la materia establece un plazo de 20 días para dar respuesta a las solicitudes .  Todo plazo que se establezca para entregar la información solicitada debe tomar en consideración la importancia que tiene, el acceso oportuno a la información pública, lo que hace necesario que no se establezcan plazos muy extensos para la entrega de la información solicitada.  En caso de que no se entregue la información en los plazos establecidos, se producen los efectos jurídicos . El costo del acceso a la información pública:  El costo del acceso a la información pública es un factor que alienta o disuade el ejercicio de este derecho fundamental, por lo que debe ser lo menos oneroso posible. En este sentido, si una persona solicita el acceso a una información en su formato original, no debería sufragar ningún costo. En caso de que su solicitud se dirija a conseguir una copia de esa información, sólo debería cancelar los gastos de reproducción, es decir, el costo de las fotocopias, del disco compacto o disquete en donde se va a reproducir la información, etcétera.  Estas opciones parten de la premisa de que la información solicitada existe, y que las instituciones públicas sólo tienen que acceder a sus bases de datos, registros o archivos para entregarla o reproducirla.  Con una tarifa fija para cada solicitud y una tarifa progresiva dependiente del costo real de recuperar y suministrar la información. PLAZOS Y COSTOS PARA TENER ACCESO A LA INFORMACIÒN PÙBLICA
  • 5. IMPLICACIONES DEL DERECHO A LA INFORMACIÒN SEGÚN JUAN JOSÈ RÌOS ESTAVILLO EXISTEN TRES IMPLICACIONES LAS CUALES SON: *FRENTE AL HOMBRE *FRENTE AL ESTADO *FRENTE AL DERECHO FRENTE AL HOMBRE IMPLICA UNA SERIE DE LIBERTADES COMO: a)LA LIBERTAD DE RECIBIR INFORMACIÒN: el derecho que tiene todo ciudadano de recibir noticias. b) LIBERTAD DE PENSAMIENTO: porque el hombre tiene la necesidad de crear, imaginar, producir ideas, así como tener una ideología propia ,siendo estas limitadas solo por razones de orden publico. c) LIBERTAD DE EXPRESIÒN: consiste en la manifestación de pensamientos, reflexiones o comentarios sobre ideas generales o sobre noticias relacionadas con acontecimientos concretos que puedan implicar juicios de valor o creencias que se puedan manifestar por escrito y por lenguaje simbólico. La libertad de expresión se compone de dos derechos fundamentales, la libertad de opinión y de información. d) LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÒN PARA ASPECTOS DE INVESTIGACIÓN: entendiéndose el derecho a investigar como la facultad atribuida a los profesionales, a los medios y al publico de acceder directamente a las fuentes de información. IMPLICACIÒN DEL DERECHO A LA INFORMACIÒN FRENTE AL ESTADO: El derecho a la información ha tomado una postura democrática, y ahora el Estado ya no puede mantener en secreto algún acto. Ríos Estavillo nos dice: que el derecho a la información frente al Estado implica la necesidad de reconocimiento y creación de un derecho de la información, definiendo al derecho a la información como el conjunto de normas jurídicas que tienen como finalidad llevar a cabo el control del uso, goce y disfrute de un bien inmaterial. IMPLICACIÒN DEL DERECHO A LA INFORMACIÒN FRENTE AL DERECHO: a)Derecho a la intimidad, identidad personal b) Determinación del tipo de información, ya sea política, económica o privada. c) Restricciones del derecho a la información en contra de la moral, los derechos de terceros, perturbación del orden publico o la provocación de algún delito. d) Asegurar al gobernado el acceso a la información pública. e) Garantizar al individuo como tal y a la sociedad la obligación de la autoridad a informar determinando que y como efectuarlo.
  • 6. EL DERECHOALAINFORMACIÓNEJERCITADOPOR LOS MEDIOSDECOMUNICACIÓNSOCIALY LA NECESIDADDEREGULARSU INTROMISIÓNENLA VIDAÍNTIMADELOS PARTICULARES. El derecho a la información forma una nueva rama del derecho, nace en la Declaración de Derechos Humanos de 1948, que en su articulo 19 dice «todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar, recibir informaciones y opiniones, difundirlas, sin limitación de fronteras por cualquier medio de expresión». Por lo que la actividad informativa es de carácter universal por su difusión a través de medios de información.
  • 7. EL MANEJO DE LA INFORMACIÒN JURÌDICA La información jurídica es aquella que se conforma de la determinación de las fuentes formales del derecho, como son las jurisprudencias, la ley, la doctrina, costumbre. Los medios de comunicación de masas, como la televisión, internet, la radio, etc.; y los medios escritos, nos lanzan una información jurídica, dando lugar a que la investigación científica se vea ante la necesidad de revisar, seleccionar, controlar y sistematizar la información recibida con el fin único de conservar la información verídica.