SlideShare una empresa de Scribd logo
Contacto 
José Luis Matienzo 
Director de Escarramán Teatro 
Teléfono: (+34) 609-02.98.77 
Página Web Internet: http://joseluismatienzo.com http://www.pagina.de/escarraman 
Correo electrónico: 
jmatienzo@gmail.com 
Escarramán. 
Nombre propio de un personaje del hampa sevillana, personaje hampesco elevado por Quevedo a la categoría de archijaque o archirrufo en alguna de sus jácaras. A partir de 1588 da nombre a un baile, el escarramán, versión lasciva de la zarabanda, que fue prohibida por sus movimientos licenciosos y pecaminosos.
DON JUAN TENORIO - 1 
JUSTIFICACIÓN 
Adecuado para públicos de todas las edades 
El espectáculo se estrenó el 29 de noviembre de 2010 en el Teatro Colognola de Bérgamo (Italia), con gira posterior que hicimos la compañía por Italia de dos meses. 
‘Don Juan Tenorio’ es la obra de Teatro española más representada. Aún hoy se sigue representando no sólo en España, sino también por Iberoamérica en programación extraordinaria en la noche de Todos los Santos, la que va del 31 de octubre al 1 de noviembre. Es una tradición que se comenzó el mismo año de su estreno, 1844 (que fue un fracaso en marzo, pero un éxito absoluto en octubre) y que hizo que se repitiese durante más de un centenar de años como rito inamovible en el Teatro Español de Madrid, hasta que en 1945 el éxito de público de ‘Historia de una escalera’, de Buero Vallejo, hizo que se rompiese la tradición, que poco a poco sigue recuperándose en el Teatro Español, pero que se ha divulgado por España y parte de Centro y Sudamérica. Así, son ya tradicionales las representaciones en las fechas dichas en Alcalá de Henares (Madrid), Murcia, Sevilla o Guadalajara, declarada de Interés Turístico Regional por las Cortes de Castilla-La Mancha. 
Ha llegado tan dentro a la cultura popular española, que casi todo el pueblo español de cualquier ámbito cultural, incluso los jóvenes, no es raro que reciten la famosa declaración del acto de la Quinta de don Juan: ‘No es cierto, ángel de amor, que en esta aparta orilla…’
DON JUAN TENORIO - 2 
ARGUMENTO 
Don Juan Tenorio llega a su casa tras cinco años de huida, cuando la ve convertida en un panteón. Recuerda sus aventura pasadas y se reencuentra con Centellas y Avellaneda, a los que invita a cenar en su nueva casa en Sevilla, e invita a la estatua del Comendador, que el mató poco antes de huir para Italia. 
En la cena revive la última noche que pasó en Sevilla: la apuesta con don Luis Mejía, que gana don Juan, pero dice que añadirá a las damas a una novicia para profesar (doña Inés) a la futura esposa de son Luis (Ana de Pantoja). El comendador, padre de doña Inés presente enmascarado, rompe el compromiso de juntar a don Juan con su hija. Ambos caballeros se juegan la vida. 
Encarcelados, los dos consiguen escapar de la justicia. Don Juan cumple su parte con doña Ana haciéndose pasar por su prometido mientras lo encierra en su bodega. Compra a la ama de Inés en el convento, Brígida, que le facilita que secuestra a la joven del convento. Ya en su quinta, don Juan e Inés se declaran amor mutuo, pero son interrumpidos por don Luís y el Comendador, y a pesar de que don Juan pide perdón sincero, se ve obligado a matar a ambos y huir. 
En la cena se aparece el muerto invitado, el Comendador, y la muerta doña Inés, que le avisa al Tenorio de que es su última oportunidad. Don Juan piensa que es una broma de sus invitados, y en la discusión salen a la calle en duelo. Centellas mata a Don Juan, que en el cementerio don Gonzalo lo lleva al infierno, pero Inés le salva en el último momento y muere tranquilo junto a ella.
DON JUAN TENORIO - 3 
Representación Teatro Manzoni 
Busto Arsizio 
Italia 
11 diciembre 2010 
Representación Teatro MIRA 
Pozuelo de Alarcón 
Madrid 
25 junio 2011 
VIDEOS 
Pulsando en las imágenes se abre el contacto para ver los videos correspondientes. 
IMPORTANTE: Para ver los videos es necesario disponer de conexión a Internet. 
Video con fotos de gira por Italia
DON JUAN TENORIO - 4 
EQUIPO 
Actores 
Italia (2010-2011) España (2014) 
Javier Redondo Ángel Gonzalo 
Irene Galán Amalia Escriña 
José Luis Matienzo José Luis Matienzo 
Ricardo Rodríguez Ángel Luis Leceta 
Sandra Arpa Azahara Memberg 
Equipo técnico 
Iluminación: José Luis Matienzo 
Técnico: Ricardo Idiazábal 
Vestuario: Gabriel Besa 
Música: Javier Quílez 
Coreografías: Natalia Vela 
Ayudante de dirección: Catalina Rodríguez 
Director: José Luis Matienzo
DON JUAN TENORIO - 5 
RIDER TÉCNICO 
Audio: 
 Equipo de sonido con lector de CD. Potencia de 400 w 
Iluminación 
 Preferente varas, y dos calles de luz a nivel de suelo 
 Dimmer y mesa de al menos 12 canales, 1.000 w/canal. 
 Focos: Depende del espacio. 
Backline 
 Camerino. 
 Agua mineral, 1’5 litros, 
Escenario 
 Cualquier formato, Preferible cámara negra 
Preferente 
Mínimo 
Escenario 
9 * 6 * 5 m 
6 * 3’5 * 2'5 m 
Electricidad 
25 Kw trifásica 
5.000 w 
Tiempos 
Montaje: 3 horas 
Desmontaje: 90 min 
Personal 
eléctrico 
Negoiable 2 carga 
Escarramán Teatro dispone en propiedad de equipos de luces, sonido y escenográficos para las representaciones en espacios no suficientemente dotados o no teatrales, como plazas, patios de armas de castillos, iglesias, etc.
DON JUAN TENORIO - 6 
PRENSA 
EL DIA Guadalajara, Guadalajara, 21-noviembre-2010 
Escarramán se lleva a El Tenorio de gira por Italia 
La compañía alcarreña recorrerá en dos meses las principales ciudades del país vecino 
Se trata de divulgar los clásicos españoles, con representaciones en castellano 
La compañía guadalajareña Escarramán Teatro vuelve a girar por Italia, esta vez con el estreno de su espectáculo “Don Juan Tenorio”, que recorrerá, entre otras, ciudades como Palermo, Roma, Florencia, Bari, Catania, Messina, Turín, Bolonia o Milán. 
Así, el pasado jueves la compañía partió hacia…Posteriormente, estrenarán el espectáculo el 29 de noviembre en el Teatro Colognona de Bérgamo, donde comenzará la gira que durará hasta el 25 de enero, con la última puesta en escena en Milán. En total supondrán 43 representaciones en 30 ciudades italianas, como Roma, Turín, Palermo, Bari, Bolonia, Florencia, Rimini, Mestre- Venecia. 
Esta es la tercera gira de dos meses que realiza Escarramán Teatro por Italia… 
Debido al éxito de público y crítica de los espectáculos, la productora italiana ha vuelto a ofrecer la posibilidad de repetir con otro clásico español a Escarramán Teatro, que ha aceptado la compañía guadalajareña a pesar de que esto le impedía acudir a su ya tradicional participación como compañía española por festivales internacionales chilenos entre enero-febrero de 2011. 
CLÁSICOS ESPAÑOLES 
Estas giras tienen como objeto la divulgación de los clásicos españoles, con representaciones en castellano, con público preferente estudiantes de la lengua de Cervantes de bachillerato y universitarios, e inmigrantes… 
José Luis Matienzo acaba de interpretar el personaje de Don Juan maduro en el Tenorio Mendocino en Guadalajara, al solicitarle Gentes de Guadalajara como fundador de la Asociación y del proyecto que acaba de recibir la calificación de Interés Turístico Regional por Castilla-La Mancha….
DON JUAN TENORIO - 7 
PRENSA 
Scuola Paritaria, Italia, enero-2011 TRADUCIDO 
Don Juan Tenorio... EL PERSONAJE LEGENDARIO 
"... Una experiencia educativa útil para comprobar cuáles eran los conocimientos adquirida por los chicos, y una manera alternativa de tratar temas de literatura que nos enfrentaremos...” 
Esta obra es sin duda el más "Indicativo" del romanticismo y también la más "representada". 
El protagonista es Don Juan que, después de una vida dedicada al exceso y el vicio, cerca de la muerte, se arrepiente de sus acciones demuestran conciencia y el respeto de los valores universales, primero de todo lo que el amor. Un verdadero arrepentimiento que no le salvará de la muerte, pero ganará el Paraíso. 
La representación de la compañía española tiene una serie de nuevos elementos de la obra original de Zorrilla, respetando la atmósfera y el contenido. El drama, escrito en verso, se representa en una prosa moderna enriquecida por expresiones de uso coloquial, que recrea los juegos del lenguaje y ritmos propios de la obra original. 
La ambientación escénica respeta las indicaciones de la obra original, en relación con referencias y citas del teatro español de la época: los trajes evocan el sabor y la moda del siglo XVI, mientras que la escenografía estilizada y simbólica despierta la imaginación del espectador. 
Particularmente apreciada es la posibilidad, al final de la representación, de poder conversar en español con el director y los actores que han demostrado su disponibilidad y atención a nuestras preguntas relativas tanto a la obra y, más en general, diferencias de las costumbres entre España e Italia.
DON JUAN TENORIO - 8 
MÁS DOCUMENTACIÓN 
Página Web: http://joseluismatienzo.com/ 
Dosier: http://es.scribd.com/doc/168683608/Dosier-Tenorio 
Dosier fotos: http://es.scribd.com/doc/168677363/Fotos-Tenorio- Italia-seleccion 
Video con fotos: http://youtu.be/gP8y6gpg8os 
Video del espectáculo, (Busto Arsizio, Italia, 11-diciembre-2010): 
http://youtu.be/Xc5noeA0k08 
Video espectáculo, (Teatro MIRA, Madrid, 25-junio-2011): http://youtu.be/kxoo4vAUCws 
Entrevistas Radio: http://www.goear.com/playlist/7753b95/radio/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
Ópera en el clasicismo
Ópera en el clasicismoÓpera en el clasicismo
Ópera en el clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
marquintasg
 
Ópera en el Clasicismo. MOZART
Ópera en el Clasicismo. MOZARTÓpera en el Clasicismo. MOZART
Ópera en el Clasicismo. MOZART
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentacion sobre la opera
Presentacion sobre la operaPresentacion sobre la opera
Presentacion sobre la opera
Graciela Molina
 
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de PrimariaLa Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
David García Requena
 
Folleto decembro ok2
Folleto decembro ok2Folleto decembro ok2
Folleto decembro ok2satelite1
 
Opera del Barroco
Opera del BarrocoOpera del Barroco
Opera del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
Ópera en el Romanticismo
Ópera en el RomanticismoÓpera en el Romanticismo
Ópera en el Romanticismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ópera en el Clasicismo
Ópera en el ClasicismoÓpera en el Clasicismo
Ópera en el Clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Barroco II (ópera)
Barroco II (ópera)Barroco II (ópera)
Barroco II (ópera)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Operas verdi
Operas verdiOperas verdi
Beethoven+
Beethoven+Beethoven+

La actualidad más candente (20)

La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
La zarzuela
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
 
Ópera en el clasicismo
Ópera en el clasicismoÓpera en el clasicismo
Ópera en el clasicismo
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
00. Zarzuela
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Ópera en el Clasicismo. MOZART
Ópera en el Clasicismo. MOZARTÓpera en el Clasicismo. MOZART
Ópera en el Clasicismo. MOZART
 
Presentacion sobre la opera
Presentacion sobre la operaPresentacion sobre la opera
Presentacion sobre la opera
 
5 Zarzuelas Populares Españolas
5 Zarzuelas Populares Españolas5 Zarzuelas Populares Españolas
5 Zarzuelas Populares Españolas
 
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de PrimariaLa Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
 
Folleto decembro ok2
Folleto decembro ok2Folleto decembro ok2
Folleto decembro ok2
 
Opera del Barroco
Opera del BarrocoOpera del Barroco
Opera del Barroco
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
00. Zarzuela
 
Ópera en el Romanticismo
Ópera en el RomanticismoÓpera en el Romanticismo
Ópera en el Romanticismo
 
Ópera en el Clasicismo
Ópera en el ClasicismoÓpera en el Clasicismo
Ópera en el Clasicismo
 
Barroco II (ópera)
Barroco II (ópera)Barroco II (ópera)
Barroco II (ópera)
 
Teatro S. Xvii
Teatro S. XviiTeatro S. Xvii
Teatro S. Xvii
 
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
 
Operas verdi
Operas verdiOperas verdi
Operas verdi
 
Beethoven+
Beethoven+Beethoven+
Beethoven+
 
Famosas Operetas del Siglo XX
Famosas Operetas del Siglo XXFamosas Operetas del Siglo XX
Famosas Operetas del Siglo XX
 

Similar a Dosier tenorio

Cervantes, dosier
Cervantes, dosierCervantes, dosier
Cervantes, dosier
Jose Luis Matienzo
 
El Festival de Teatro se asoma a la soledad voluntaria en tiempos de hipercon...
El Festival de Teatro se asoma a la soledad voluntaria en tiempos de hipercon...El Festival de Teatro se asoma a la soledad voluntaria en tiempos de hipercon...
El Festival de Teatro se asoma a la soledad voluntaria en tiempos de hipercon...
Ayuntamiento de Málaga
 
Agenda Octubre - Fuerteventura
Agenda Octubre - FuerteventuraAgenda Octubre - Fuerteventura
Agenda Octubre - Fuerteventura
Kika Fumero
 
Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Teatros de  Ópera más destacados de Alejandro Navarro NolascoTeatros de  Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Moisés Fabra
 
Curritoguitarras
CurritoguitarrasCurritoguitarras
Curritoguitarras
RedVerdialera
 
Verano en Navacerrada 2017
Verano en Navacerrada 2017Verano en Navacerrada 2017
Verano en Navacerrada 2017
Ayuntamiento de Navacerrada
 
Programación Gran Teatro
Programación Gran TeatroProgramación Gran Teatro
Programación Gran Teatro
MarioAbrilFernndez1
 
Dosier Cuentos de la vieja España
Dosier Cuentos de la vieja EspañaDosier Cuentos de la vieja España
Dosier Cuentos de la vieja España
Jose Luis Matienzo
 
Programacin enero a abril 2019(1)
Programacin enero a abril 2019(1)Programacin enero a abril 2019(1)
Programacin enero a abril 2019(1)
Mario Abril
 
Dosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán TeatroDosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán Teatro
Jose Luis Matienzo
 
Dosier escarraman
Dosier escarramanDosier escarraman
Dosier escarraman
Jose Luis Matienzo
 
Programación primavera 2011 Teatro Auditorio
Programación primavera 2011 Teatro Auditorio Programación primavera 2011 Teatro Auditorio
Programación primavera 2011 Teatro Auditorio
QNKENLARED
 
Dosier de fuera vendra
Dosier de fuera vendraDosier de fuera vendra
Dosier de fuera vendra
Jose Luis Matienzo
 
Guia anual 2012_es (1)
Guia anual 2012_es (1)Guia anual 2012_es (1)
Guia anual 2012_es (1)Alicia Ipiña
 
Dosier currutacos
Dosier currutacosDosier currutacos
Dosier currutacos
Jose Luis Matienzo
 
El 36 Festival concede a Concha Velasco el primer premio Málaga de Teatro
El 36 Festival concede a Concha Velasco el primer premio Málaga de TeatroEl 36 Festival concede a Concha Velasco el primer premio Málaga de Teatro
El 36 Festival concede a Concha Velasco el primer premio Málaga de Teatro
Ayuntamiento de Málaga
 
Folleto flamenco y cultura
Folleto flamenco y culturaFolleto flamenco y cultura
Folleto flamenco y cultura
ezegn
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
Anabel López
 

Similar a Dosier tenorio (20)

Cervantes, dosier
Cervantes, dosierCervantes, dosier
Cervantes, dosier
 
El Festival de Teatro se asoma a la soledad voluntaria en tiempos de hipercon...
El Festival de Teatro se asoma a la soledad voluntaria en tiempos de hipercon...El Festival de Teatro se asoma a la soledad voluntaria en tiempos de hipercon...
El Festival de Teatro se asoma a la soledad voluntaria en tiempos de hipercon...
 
Agenda Octubre - Fuerteventura
Agenda Octubre - FuerteventuraAgenda Octubre - Fuerteventura
Agenda Octubre - Fuerteventura
 
Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Teatros de  Ópera más destacados de Alejandro Navarro NolascoTeatros de  Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
 
Curritoguitarras
CurritoguitarrasCurritoguitarras
Curritoguitarras
 
Programa uimp verano_2011
Programa uimp verano_2011Programa uimp verano_2011
Programa uimp verano_2011
 
Verano en Navacerrada 2017
Verano en Navacerrada 2017Verano en Navacerrada 2017
Verano en Navacerrada 2017
 
Programación Gran Teatro
Programación Gran TeatroProgramación Gran Teatro
Programación Gran Teatro
 
Dosier Cuentos de la vieja España
Dosier Cuentos de la vieja EspañaDosier Cuentos de la vieja España
Dosier Cuentos de la vieja España
 
Programacin enero a abril 2019(1)
Programacin enero a abril 2019(1)Programacin enero a abril 2019(1)
Programacin enero a abril 2019(1)
 
Dosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán TeatroDosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán Teatro
 
Dosier escarraman
Dosier escarramanDosier escarraman
Dosier escarraman
 
Programación primavera 2011 Teatro Auditorio
Programación primavera 2011 Teatro Auditorio Programación primavera 2011 Teatro Auditorio
Programación primavera 2011 Teatro Auditorio
 
BEGIRA_Alterio
BEGIRA_AlterioBEGIRA_Alterio
BEGIRA_Alterio
 
Dosier de fuera vendra
Dosier de fuera vendraDosier de fuera vendra
Dosier de fuera vendra
 
Guia anual 2012_es (1)
Guia anual 2012_es (1)Guia anual 2012_es (1)
Guia anual 2012_es (1)
 
Dosier currutacos
Dosier currutacosDosier currutacos
Dosier currutacos
 
El 36 Festival concede a Concha Velasco el primer premio Málaga de Teatro
El 36 Festival concede a Concha Velasco el primer premio Málaga de TeatroEl 36 Festival concede a Concha Velasco el primer premio Málaga de Teatro
El 36 Festival concede a Concha Velasco el primer premio Málaga de Teatro
 
Folleto flamenco y cultura
Folleto flamenco y culturaFolleto flamenco y cultura
Folleto flamenco y cultura
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
 

Más de Jose Luis Matienzo

Cuentos monologo fotos
Cuentos monologo fotosCuentos monologo fotos
Cuentos monologo fotos
Jose Luis Matienzo
 
Matienzo
MatienzoMatienzo
Dosier Las aventuras de Sancho
Dosier Las aventuras de SanchoDosier Las aventuras de Sancho
Dosier Las aventuras de Sancho
Jose Luis Matienzo
 
Dosier Retablo Jovial
Dosier Retablo JovialDosier Retablo Jovial
Dosier Retablo Jovial
Jose Luis Matienzo
 
Dosier La Fiesta del Siglo de Oro
Dosier La Fiesta del Siglo de OroDosier La Fiesta del Siglo de Oro
Dosier La Fiesta del Siglo de Oro
Jose Luis Matienzo
 
Dosier cuentos monologo
Dosier cuentos monologoDosier cuentos monologo
Dosier cuentos monologo
Jose Luis Matienzo
 
Dosier quevedo
Dosier quevedoDosier quevedo
Dosier quevedo
Jose Luis Matienzo
 
José Luis Matienzo, currículo
José Luis Matienzo, currículoJosé Luis Matienzo, currículo
José Luis Matienzo, currículo
Jose Luis Matienzo
 
2017 La Fiesta del Siglo de Oro, fotos
2017 La Fiesta del Siglo de Oro, fotos2017 La Fiesta del Siglo de Oro, fotos
2017 La Fiesta del Siglo de Oro, fotos
Jose Luis Matienzo
 

Más de Jose Luis Matienzo (9)

Cuentos monologo fotos
Cuentos monologo fotosCuentos monologo fotos
Cuentos monologo fotos
 
Matienzo
MatienzoMatienzo
Matienzo
 
Dosier Las aventuras de Sancho
Dosier Las aventuras de SanchoDosier Las aventuras de Sancho
Dosier Las aventuras de Sancho
 
Dosier Retablo Jovial
Dosier Retablo JovialDosier Retablo Jovial
Dosier Retablo Jovial
 
Dosier La Fiesta del Siglo de Oro
Dosier La Fiesta del Siglo de OroDosier La Fiesta del Siglo de Oro
Dosier La Fiesta del Siglo de Oro
 
Dosier cuentos monologo
Dosier cuentos monologoDosier cuentos monologo
Dosier cuentos monologo
 
Dosier quevedo
Dosier quevedoDosier quevedo
Dosier quevedo
 
José Luis Matienzo, currículo
José Luis Matienzo, currículoJosé Luis Matienzo, currículo
José Luis Matienzo, currículo
 
2017 La Fiesta del Siglo de Oro, fotos
2017 La Fiesta del Siglo de Oro, fotos2017 La Fiesta del Siglo de Oro, fotos
2017 La Fiesta del Siglo de Oro, fotos
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Dosier tenorio

  • 1. Contacto José Luis Matienzo Director de Escarramán Teatro Teléfono: (+34) 609-02.98.77 Página Web Internet: http://joseluismatienzo.com http://www.pagina.de/escarraman Correo electrónico: jmatienzo@gmail.com Escarramán. Nombre propio de un personaje del hampa sevillana, personaje hampesco elevado por Quevedo a la categoría de archijaque o archirrufo en alguna de sus jácaras. A partir de 1588 da nombre a un baile, el escarramán, versión lasciva de la zarabanda, que fue prohibida por sus movimientos licenciosos y pecaminosos.
  • 2. DON JUAN TENORIO - 1 JUSTIFICACIÓN Adecuado para públicos de todas las edades El espectáculo se estrenó el 29 de noviembre de 2010 en el Teatro Colognola de Bérgamo (Italia), con gira posterior que hicimos la compañía por Italia de dos meses. ‘Don Juan Tenorio’ es la obra de Teatro española más representada. Aún hoy se sigue representando no sólo en España, sino también por Iberoamérica en programación extraordinaria en la noche de Todos los Santos, la que va del 31 de octubre al 1 de noviembre. Es una tradición que se comenzó el mismo año de su estreno, 1844 (que fue un fracaso en marzo, pero un éxito absoluto en octubre) y que hizo que se repitiese durante más de un centenar de años como rito inamovible en el Teatro Español de Madrid, hasta que en 1945 el éxito de público de ‘Historia de una escalera’, de Buero Vallejo, hizo que se rompiese la tradición, que poco a poco sigue recuperándose en el Teatro Español, pero que se ha divulgado por España y parte de Centro y Sudamérica. Así, son ya tradicionales las representaciones en las fechas dichas en Alcalá de Henares (Madrid), Murcia, Sevilla o Guadalajara, declarada de Interés Turístico Regional por las Cortes de Castilla-La Mancha. Ha llegado tan dentro a la cultura popular española, que casi todo el pueblo español de cualquier ámbito cultural, incluso los jóvenes, no es raro que reciten la famosa declaración del acto de la Quinta de don Juan: ‘No es cierto, ángel de amor, que en esta aparta orilla…’
  • 3. DON JUAN TENORIO - 2 ARGUMENTO Don Juan Tenorio llega a su casa tras cinco años de huida, cuando la ve convertida en un panteón. Recuerda sus aventura pasadas y se reencuentra con Centellas y Avellaneda, a los que invita a cenar en su nueva casa en Sevilla, e invita a la estatua del Comendador, que el mató poco antes de huir para Italia. En la cena revive la última noche que pasó en Sevilla: la apuesta con don Luis Mejía, que gana don Juan, pero dice que añadirá a las damas a una novicia para profesar (doña Inés) a la futura esposa de son Luis (Ana de Pantoja). El comendador, padre de doña Inés presente enmascarado, rompe el compromiso de juntar a don Juan con su hija. Ambos caballeros se juegan la vida. Encarcelados, los dos consiguen escapar de la justicia. Don Juan cumple su parte con doña Ana haciéndose pasar por su prometido mientras lo encierra en su bodega. Compra a la ama de Inés en el convento, Brígida, que le facilita que secuestra a la joven del convento. Ya en su quinta, don Juan e Inés se declaran amor mutuo, pero son interrumpidos por don Luís y el Comendador, y a pesar de que don Juan pide perdón sincero, se ve obligado a matar a ambos y huir. En la cena se aparece el muerto invitado, el Comendador, y la muerta doña Inés, que le avisa al Tenorio de que es su última oportunidad. Don Juan piensa que es una broma de sus invitados, y en la discusión salen a la calle en duelo. Centellas mata a Don Juan, que en el cementerio don Gonzalo lo lleva al infierno, pero Inés le salva en el último momento y muere tranquilo junto a ella.
  • 4. DON JUAN TENORIO - 3 Representación Teatro Manzoni Busto Arsizio Italia 11 diciembre 2010 Representación Teatro MIRA Pozuelo de Alarcón Madrid 25 junio 2011 VIDEOS Pulsando en las imágenes se abre el contacto para ver los videos correspondientes. IMPORTANTE: Para ver los videos es necesario disponer de conexión a Internet. Video con fotos de gira por Italia
  • 5. DON JUAN TENORIO - 4 EQUIPO Actores Italia (2010-2011) España (2014) Javier Redondo Ángel Gonzalo Irene Galán Amalia Escriña José Luis Matienzo José Luis Matienzo Ricardo Rodríguez Ángel Luis Leceta Sandra Arpa Azahara Memberg Equipo técnico Iluminación: José Luis Matienzo Técnico: Ricardo Idiazábal Vestuario: Gabriel Besa Música: Javier Quílez Coreografías: Natalia Vela Ayudante de dirección: Catalina Rodríguez Director: José Luis Matienzo
  • 6. DON JUAN TENORIO - 5 RIDER TÉCNICO Audio:  Equipo de sonido con lector de CD. Potencia de 400 w Iluminación  Preferente varas, y dos calles de luz a nivel de suelo  Dimmer y mesa de al menos 12 canales, 1.000 w/canal.  Focos: Depende del espacio. Backline  Camerino.  Agua mineral, 1’5 litros, Escenario  Cualquier formato, Preferible cámara negra Preferente Mínimo Escenario 9 * 6 * 5 m 6 * 3’5 * 2'5 m Electricidad 25 Kw trifásica 5.000 w Tiempos Montaje: 3 horas Desmontaje: 90 min Personal eléctrico Negoiable 2 carga Escarramán Teatro dispone en propiedad de equipos de luces, sonido y escenográficos para las representaciones en espacios no suficientemente dotados o no teatrales, como plazas, patios de armas de castillos, iglesias, etc.
  • 7. DON JUAN TENORIO - 6 PRENSA EL DIA Guadalajara, Guadalajara, 21-noviembre-2010 Escarramán se lleva a El Tenorio de gira por Italia La compañía alcarreña recorrerá en dos meses las principales ciudades del país vecino Se trata de divulgar los clásicos españoles, con representaciones en castellano La compañía guadalajareña Escarramán Teatro vuelve a girar por Italia, esta vez con el estreno de su espectáculo “Don Juan Tenorio”, que recorrerá, entre otras, ciudades como Palermo, Roma, Florencia, Bari, Catania, Messina, Turín, Bolonia o Milán. Así, el pasado jueves la compañía partió hacia…Posteriormente, estrenarán el espectáculo el 29 de noviembre en el Teatro Colognona de Bérgamo, donde comenzará la gira que durará hasta el 25 de enero, con la última puesta en escena en Milán. En total supondrán 43 representaciones en 30 ciudades italianas, como Roma, Turín, Palermo, Bari, Bolonia, Florencia, Rimini, Mestre- Venecia. Esta es la tercera gira de dos meses que realiza Escarramán Teatro por Italia… Debido al éxito de público y crítica de los espectáculos, la productora italiana ha vuelto a ofrecer la posibilidad de repetir con otro clásico español a Escarramán Teatro, que ha aceptado la compañía guadalajareña a pesar de que esto le impedía acudir a su ya tradicional participación como compañía española por festivales internacionales chilenos entre enero-febrero de 2011. CLÁSICOS ESPAÑOLES Estas giras tienen como objeto la divulgación de los clásicos españoles, con representaciones en castellano, con público preferente estudiantes de la lengua de Cervantes de bachillerato y universitarios, e inmigrantes… José Luis Matienzo acaba de interpretar el personaje de Don Juan maduro en el Tenorio Mendocino en Guadalajara, al solicitarle Gentes de Guadalajara como fundador de la Asociación y del proyecto que acaba de recibir la calificación de Interés Turístico Regional por Castilla-La Mancha….
  • 8. DON JUAN TENORIO - 7 PRENSA Scuola Paritaria, Italia, enero-2011 TRADUCIDO Don Juan Tenorio... EL PERSONAJE LEGENDARIO "... Una experiencia educativa útil para comprobar cuáles eran los conocimientos adquirida por los chicos, y una manera alternativa de tratar temas de literatura que nos enfrentaremos...” Esta obra es sin duda el más "Indicativo" del romanticismo y también la más "representada". El protagonista es Don Juan que, después de una vida dedicada al exceso y el vicio, cerca de la muerte, se arrepiente de sus acciones demuestran conciencia y el respeto de los valores universales, primero de todo lo que el amor. Un verdadero arrepentimiento que no le salvará de la muerte, pero ganará el Paraíso. La representación de la compañía española tiene una serie de nuevos elementos de la obra original de Zorrilla, respetando la atmósfera y el contenido. El drama, escrito en verso, se representa en una prosa moderna enriquecida por expresiones de uso coloquial, que recrea los juegos del lenguaje y ritmos propios de la obra original. La ambientación escénica respeta las indicaciones de la obra original, en relación con referencias y citas del teatro español de la época: los trajes evocan el sabor y la moda del siglo XVI, mientras que la escenografía estilizada y simbólica despierta la imaginación del espectador. Particularmente apreciada es la posibilidad, al final de la representación, de poder conversar en español con el director y los actores que han demostrado su disponibilidad y atención a nuestras preguntas relativas tanto a la obra y, más en general, diferencias de las costumbres entre España e Italia.
  • 9. DON JUAN TENORIO - 8 MÁS DOCUMENTACIÓN Página Web: http://joseluismatienzo.com/ Dosier: http://es.scribd.com/doc/168683608/Dosier-Tenorio Dosier fotos: http://es.scribd.com/doc/168677363/Fotos-Tenorio- Italia-seleccion Video con fotos: http://youtu.be/gP8y6gpg8os Video del espectáculo, (Busto Arsizio, Italia, 11-diciembre-2010): http://youtu.be/Xc5noeA0k08 Video espectáculo, (Teatro MIRA, Madrid, 25-junio-2011): http://youtu.be/kxoo4vAUCws Entrevistas Radio: http://www.goear.com/playlist/7753b95/radio/