SlideShare una empresa de Scribd logo
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 1° DE SECUNDARIA
LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 1° DE SECUNDARIA
Consolidar: comprende y usa el inglés para interactuar con textos orales y escritos en diversos contextos. Referencia común: MCER B1 (B1.1)*
Ambientes sociales de aprendizaje
Familiar y comunitario Lúdico y literario Académico y de formación
Actividad comunicativa Actividad comunicativa Actividad comunicativa
Intercambios
asociados a
propósitos
específicos
Intercambios
asociados a
medios de
comunicación
Intercambios
asociados a
información de uno
mismo y de otros
Intercambios
asociados al
entorno
Expresión
literaria
Expresión
lúdica
Comprensión
del yo y del otro
Interpretación y
seguimiento de
instrucciones
Búsqueda y
selección de
información
Tratamiento
de la
información
Práctica social del lenguaje y aprendizajes esperados
Intercambia opiniones sobre un servicio comunitario.
• Escucha y revisa diálogossobreservicioscomunitarios.
• Entiende el sentido general y las ideas principales.
• Intercambia información sobreservicios comunitarios.
Compone diálogos e intervenciones para un cortometraje mudo.
• Revisa cortometrajes mudos.
• Comprende sentido general e ideas principales.
• Produce diálogos eintervenciones.
Intercambia cumplidos, gustos y aversiones en una entrevista.
• Escucha y revisa gustos y aversiones en diálogos deentrevistas.
• Entiende el sentido general y las ideas principales en los diálogos.
• Expone cumplidos,gustos y aversiones en diálogos escritos.
• Expresa cumplidos,gustos y aversiones en un diálogo.
Acuerda con otros un itinerario de viaje.
• Busca y consulta información.
• Compara pros y contras de ideas y propuestas.
• Construye argumentos para defender ideas y propuestas.
• Escucha y expresa pros y contras para construir consensos.
Práctica social del lenguaje y aprendizajes
esperados
Lee cuentos clásicos.
• Selecciona y revisa cuentos clásicos.
• Comprende el sentido general y las ideas
principales decuentos clásicos.
• Compara variantes en la pronunciación y en la
escritura.
• Expresa sucesos clavedeforma oral.
• Reescribesucesos clave.
Produce pronósticosconstructivos acerca
de otros.
• Revisa ejemplos escritos depronósticos.
Identifica formas deexpresar acciones futuras al
escucharlas.
• Formula y responde preguntas para
comprender pronósticos.
• Escribeenunciados queexpresan futuro para
componer pronósticos.
Lee tiras cómicas para discutirexpresiones
culturales.
• Selecciona y revisa tiras cómicas.
• Interpreta el contenido de tiras cómicas.
• Intercambia opiniones sobreexpresiones
culturales en una discusión.
Práctica social del lenguaje y aprendizajes
esperados
Escribe instrucciones para usar un diccionario bilingüe.
• Selecciona y revisa diccionariosbilingües.
• Entiende el uso de componentes textuales de
diccionarios bilingües.
• Escribeinstrucciones.
• Edita instrucciones.
Redacta notas para elaborar esquemas de aparatos del
cuerpo humano.
• Revisa y comprende información sobreaparatosdel
cuerpo humano.
• Propone y contesta preguntas sobreaparatos del
cuerpo humano.
• Escribenotas para describir esquemas.
• Edita esquemas en equipo y con la guía del docente.
Expone informaciónsobre la diversidad
lingüística.
• Selecciona información.
• Lee información.
• Ensaya una exposición.
• Presenta una exposición.
Trimestre 1
Práctica social 1 Intercambia opinionessobre un serviciocomunitario.
Tiempolectivo 12 sesiones
Actividad
comunicativa
Intercambiosasociados a propósitosespecíficos
Ambiente Familiar y comunitario
Aprendizajesesperados Propósito
• Escucha y revisadiálogossobre servicioscomunitarios.
• Entiende el sentidogeneral ylasideasprincipales.
• Intercambiainformaciónsobre servicioscomunitarios.
Desenvolverseconunregistro neutroenintercambiossocialesdentrode unrango
variadode situaciones.
Práctica social 2 Lee cuentos clásicos.
Tiempolectivo 12 sesiones
Actividad
comunicativa
Expresiónliteraria
Ambiente Literario y lúdico
Aprendizajesesperados Propósito
Seleccionayrevisacuentosclásicos.
• Comprende el sentidogeneral ylasideasprincipales de cuentosclásicos.
• Comparavariantesenlapronunciaciónyenla escritura.
• Expresasucesosclave de formaoral.
• Reescribe sucesosclave.
Analizaralgunos aspectosque permitanmejorarlacomprensión
intercultural.
Práctica social 3 Escribe instruccionespara usar un diccionariobilingüe.
Tiempolectivo 12 sesiones
Actividad
comunicativa
Interpretacióny seguimientode instrucciones
Ambiente Académicoy de formación
Aprendizajesesperados Propósito
• Seleccionayrevisadiccionariosbilingües.
• Entiende el usode componentestextualesde diccionariosbilingües.
• Escribe instrucciones.
• Editainstrucciones.
Emplearunrepertorio lingüísticosencilloperoamplioenunavariedadde
situacionesconocidasyde actualidad.
Práctica social 4 Componerdiálogose intervencionesparaun cortometraje mudo.
Tiempolectivo 12 sesiones
Actividad
comunicativa
Intercambiosasociados a mediosde comunicación
Ambiente Familiar y comunitario
Aprendizajesesperados Propósito
• Revisacortometrajesmudos.
• Comprende sentidogeneral e ideasprincipales.
• Produce diálogose intervenciones.
Aplicaralgunasestrategiasparasuperarretos personalesycolectivosenel
aprendizaje de unalenguaextranjera.
Trimestre 2
Práctica social 5 Produce pronósticosconstructivos acerca de otros.
Tiempolectivo 12 sesiones
Actividad
comunicativa
Expresiónlúdica
Ambiente Lúdico y literario
Aprendizajesesperados Propósito
• Revisaejemplosescritosde pronósticos.
• Identificaformasde expresaraccionesfuturasal escucharlas.
• Formulayresponde preguntasparacomprenderpronósticos.
• Escribe enunciadosque expresanfuturoparacomponer pronósticos.
Transferirestrategiasparaconsolidarlaactuaciónensituacionesde
aprendizaje de lalenguaextranjera.
Práctica social 6 Redacta notas para elaborar esquemasde aparatos del cuerpo humano.
Tiempolectivo 12 sesiones
Actividad
comunicativa
Búsqueda y selecciónde información
Ambiente Académicoy de formación
Aprendizajesesperados Propósito
• Revisaycomprende informaciónsobre aparatosdel cuerpo humano.
• Propone ycontestapreguntassobre aparatosdel cuerpo humano.
• Escribe notaspara describiresquemas.
• Editaesquemasenequipoyconla guía del docente.
Emplearunrepertoriolingüísticosencilloperoamplioenunavariedad
de situacionesconocidasyde actualidad.
Práctica social 7 Intercambia cumplidos, gustosy aversionesenuna entrevista.
Tiempolectivo 12 sesiones
Actividad
comunicativa
Intercambiosasociados a informaciónde uno mismoy de otros
Ambiente Familiar y comunitario
Aprendizajesesperados Propósito
• Escucha y revisagustosyaversionesen diálogosde entrevistas.
• Entiende el sentidogeneral ylasideasprincipales enlosdiálogos.
• Expone cumplidos,gustosyaversionesendiálogosescritos.
• Expresacumplidos,gustosyaversionesenundiálogo.
Desenvolverseconunregistroneutroenintercambiossocialesdentrode un
rango variadode situaciones.
Trimestre 3
Práctica social 8 Lee tiras cómicas para discutirexpresionesculturales.
Tiempolectivo 12 sesiones
Actividad
comunicativa
Comprensióndel yo y del otro
Ambiente Lúdico y literario
Aprendizajesesperados Propósito
• Seleccionayrevisatirascómicas.
• Interpretael contenidode tirascómicas.
• Intercambiaopinionessobre expresionesculturalesenuna discusión.
Analizaralgunosaspectosque permitanmejorarla comprensión
intercultural.
Práctica social 9 Expone informaciónsobre la diversidadlingüística.
Tiempolectivo 12 sesiones
Actividad
comunicativa
Tratamiento de la información
Ambiente Académicoy de formación
Aprendizajesesperados Propósito
• Seleccionainformación.
• Lee información.
• Ensayauna exposición.
• Presentaunaexposición.
Desenvolverseconunregistroneutroenintercambiossocialesdentrode
un rango variadode situaciones.
Práctica social 10 Acuerda con otros un itinerario de viaje.
Tiempolectivo 12 sesiones
Actividad
comunicativa
Intercambiosasociados al entorno
Ambiente Familiar y comunitario
Aprendizajesesperados Propósito
• Busca y consultainformación.
• Comparapros y contrasde ideasypropuestas.
• Construye argumentosparadefenderideasypropuestas
• Escucha y expresaprosycontras para construirconsensos.
Aplicaralgunasestrategiasparasuperarretospersonalesycolectivosenel
aprendizaje de unalenguaextranjera.
Dosificación general de contenidos.docx

Más contenido relacionado

Similar a Dosificación general de contenidos.docx

La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
Pilar Núñez Delgado
 
3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx
RudiSantos5
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
Clarita Castrejon
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
ROCIO HERRERO
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docxPROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
MutiventasJasanJasan
 
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
bernarditachamizal
 
Unidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaUnidad didactica claudia
Unidad didactica claudia
ClaudiaTarazona
 
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiAdaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Edgar Matias Solis
 
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docxCARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
KETYMENDOZA
 
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y EstiloEscritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Gloria Comparini
 
Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6
juan villagra
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
amoreunico
 
Planificación lenguaje 3º
Planificación  lenguaje 3ºPlanificación  lenguaje 3º
Planificación lenguaje 3º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
PROGRAMACIÓN ANUAL - COMUNICACIÓN 1.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL - COMUNICACIÓN 1.docxPROGRAMACIÓN ANUAL - COMUNICACIÓN 1.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL - COMUNICACIÓN 1.docx
patriciaines1993
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
Isa Moncayo
 
Ppt enfoque comunicación
Ppt  enfoque comunicaciónPpt  enfoque comunicación
Ppt enfoque comunicación
Rafael Huarcaya Pariona
 
Enfoque del area de comunicacion cneb ccesa007
Enfoque del area de comunicacion cneb  ccesa007Enfoque del area de comunicacion cneb  ccesa007
Enfoque del area de comunicacion cneb ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
Marta Cuevas
 
Comunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2gComunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2g
Mercedes Espinoza
 

Similar a Dosificación general de contenidos.docx (20)

La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docxPROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
 
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
 
Unidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaUnidad didactica claudia
Unidad didactica claudia
 
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiAdaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
 
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docxCARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
 
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y EstiloEscritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
 
Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
 
Planificación lenguaje 3º
Planificación  lenguaje 3ºPlanificación  lenguaje 3º
Planificación lenguaje 3º
 
PROGRAMACIÓN ANUAL - COMUNICACIÓN 1.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL - COMUNICACIÓN 1.docxPROGRAMACIÓN ANUAL - COMUNICACIÓN 1.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL - COMUNICACIÓN 1.docx
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
 
Ppt enfoque comunicación
Ppt  enfoque comunicaciónPpt  enfoque comunicación
Ppt enfoque comunicación
 
Enfoque del area de comunicacion cneb ccesa007
Enfoque del area de comunicacion cneb  ccesa007Enfoque del area de comunicacion cneb  ccesa007
Enfoque del area de comunicacion cneb ccesa007
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
Comunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2gComunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2g
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Dosificación general de contenidos.docx

  • 1. DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 1° DE SECUNDARIA LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 1° DE SECUNDARIA Consolidar: comprende y usa el inglés para interactuar con textos orales y escritos en diversos contextos. Referencia común: MCER B1 (B1.1)* Ambientes sociales de aprendizaje Familiar y comunitario Lúdico y literario Académico y de formación Actividad comunicativa Actividad comunicativa Actividad comunicativa Intercambios asociados a propósitos específicos Intercambios asociados a medios de comunicación Intercambios asociados a información de uno mismo y de otros Intercambios asociados al entorno Expresión literaria Expresión lúdica Comprensión del yo y del otro Interpretación y seguimiento de instrucciones Búsqueda y selección de información Tratamiento de la información Práctica social del lenguaje y aprendizajes esperados Intercambia opiniones sobre un servicio comunitario. • Escucha y revisa diálogossobreservicioscomunitarios. • Entiende el sentido general y las ideas principales. • Intercambia información sobreservicios comunitarios. Compone diálogos e intervenciones para un cortometraje mudo. • Revisa cortometrajes mudos. • Comprende sentido general e ideas principales. • Produce diálogos eintervenciones. Intercambia cumplidos, gustos y aversiones en una entrevista. • Escucha y revisa gustos y aversiones en diálogos deentrevistas. • Entiende el sentido general y las ideas principales en los diálogos. • Expone cumplidos,gustos y aversiones en diálogos escritos. • Expresa cumplidos,gustos y aversiones en un diálogo. Acuerda con otros un itinerario de viaje. • Busca y consulta información. • Compara pros y contras de ideas y propuestas. • Construye argumentos para defender ideas y propuestas. • Escucha y expresa pros y contras para construir consensos. Práctica social del lenguaje y aprendizajes esperados Lee cuentos clásicos. • Selecciona y revisa cuentos clásicos. • Comprende el sentido general y las ideas principales decuentos clásicos. • Compara variantes en la pronunciación y en la escritura. • Expresa sucesos clavedeforma oral. • Reescribesucesos clave. Produce pronósticosconstructivos acerca de otros. • Revisa ejemplos escritos depronósticos. Identifica formas deexpresar acciones futuras al escucharlas. • Formula y responde preguntas para comprender pronósticos. • Escribeenunciados queexpresan futuro para componer pronósticos. Lee tiras cómicas para discutirexpresiones culturales. • Selecciona y revisa tiras cómicas. • Interpreta el contenido de tiras cómicas. • Intercambia opiniones sobreexpresiones culturales en una discusión. Práctica social del lenguaje y aprendizajes esperados Escribe instrucciones para usar un diccionario bilingüe. • Selecciona y revisa diccionariosbilingües. • Entiende el uso de componentes textuales de diccionarios bilingües. • Escribeinstrucciones. • Edita instrucciones. Redacta notas para elaborar esquemas de aparatos del cuerpo humano. • Revisa y comprende información sobreaparatosdel cuerpo humano. • Propone y contesta preguntas sobreaparatos del cuerpo humano. • Escribenotas para describir esquemas. • Edita esquemas en equipo y con la guía del docente. Expone informaciónsobre la diversidad lingüística. • Selecciona información. • Lee información. • Ensaya una exposición. • Presenta una exposición. Trimestre 1
  • 2. Práctica social 1 Intercambia opinionessobre un serviciocomunitario. Tiempolectivo 12 sesiones Actividad comunicativa Intercambiosasociados a propósitosespecíficos Ambiente Familiar y comunitario Aprendizajesesperados Propósito • Escucha y revisadiálogossobre servicioscomunitarios. • Entiende el sentidogeneral ylasideasprincipales. • Intercambiainformaciónsobre servicioscomunitarios. Desenvolverseconunregistro neutroenintercambiossocialesdentrode unrango variadode situaciones. Práctica social 2 Lee cuentos clásicos. Tiempolectivo 12 sesiones Actividad comunicativa Expresiónliteraria Ambiente Literario y lúdico Aprendizajesesperados Propósito Seleccionayrevisacuentosclásicos. • Comprende el sentidogeneral ylasideasprincipales de cuentosclásicos. • Comparavariantesenlapronunciaciónyenla escritura. • Expresasucesosclave de formaoral. • Reescribe sucesosclave. Analizaralgunos aspectosque permitanmejorarlacomprensión intercultural. Práctica social 3 Escribe instruccionespara usar un diccionariobilingüe. Tiempolectivo 12 sesiones Actividad comunicativa Interpretacióny seguimientode instrucciones Ambiente Académicoy de formación Aprendizajesesperados Propósito • Seleccionayrevisadiccionariosbilingües. • Entiende el usode componentestextualesde diccionariosbilingües. • Escribe instrucciones. • Editainstrucciones. Emplearunrepertorio lingüísticosencilloperoamplioenunavariedadde situacionesconocidasyde actualidad.
  • 3. Práctica social 4 Componerdiálogose intervencionesparaun cortometraje mudo. Tiempolectivo 12 sesiones Actividad comunicativa Intercambiosasociados a mediosde comunicación Ambiente Familiar y comunitario Aprendizajesesperados Propósito • Revisacortometrajesmudos. • Comprende sentidogeneral e ideasprincipales. • Produce diálogose intervenciones. Aplicaralgunasestrategiasparasuperarretos personalesycolectivosenel aprendizaje de unalenguaextranjera. Trimestre 2 Práctica social 5 Produce pronósticosconstructivos acerca de otros. Tiempolectivo 12 sesiones Actividad comunicativa Expresiónlúdica Ambiente Lúdico y literario Aprendizajesesperados Propósito • Revisaejemplosescritosde pronósticos. • Identificaformasde expresaraccionesfuturasal escucharlas. • Formulayresponde preguntasparacomprenderpronósticos. • Escribe enunciadosque expresanfuturoparacomponer pronósticos. Transferirestrategiasparaconsolidarlaactuaciónensituacionesde aprendizaje de lalenguaextranjera. Práctica social 6 Redacta notas para elaborar esquemasde aparatos del cuerpo humano. Tiempolectivo 12 sesiones Actividad comunicativa Búsqueda y selecciónde información Ambiente Académicoy de formación Aprendizajesesperados Propósito • Revisaycomprende informaciónsobre aparatosdel cuerpo humano. • Propone ycontestapreguntassobre aparatosdel cuerpo humano. • Escribe notaspara describiresquemas. • Editaesquemasenequipoyconla guía del docente. Emplearunrepertoriolingüísticosencilloperoamplioenunavariedad de situacionesconocidasyde actualidad. Práctica social 7 Intercambia cumplidos, gustosy aversionesenuna entrevista. Tiempolectivo 12 sesiones Actividad comunicativa Intercambiosasociados a informaciónde uno mismoy de otros Ambiente Familiar y comunitario Aprendizajesesperados Propósito
  • 4. • Escucha y revisagustosyaversionesen diálogosde entrevistas. • Entiende el sentidogeneral ylasideasprincipales enlosdiálogos. • Expone cumplidos,gustosyaversionesendiálogosescritos. • Expresacumplidos,gustosyaversionesenundiálogo. Desenvolverseconunregistroneutroenintercambiossocialesdentrode un rango variadode situaciones. Trimestre 3 Práctica social 8 Lee tiras cómicas para discutirexpresionesculturales. Tiempolectivo 12 sesiones Actividad comunicativa Comprensióndel yo y del otro Ambiente Lúdico y literario Aprendizajesesperados Propósito • Seleccionayrevisatirascómicas. • Interpretael contenidode tirascómicas. • Intercambiaopinionessobre expresionesculturalesenuna discusión. Analizaralgunosaspectosque permitanmejorarla comprensión intercultural. Práctica social 9 Expone informaciónsobre la diversidadlingüística. Tiempolectivo 12 sesiones Actividad comunicativa Tratamiento de la información Ambiente Académicoy de formación Aprendizajesesperados Propósito • Seleccionainformación. • Lee información. • Ensayauna exposición. • Presentaunaexposición. Desenvolverseconunregistroneutroenintercambiossocialesdentrode un rango variadode situaciones. Práctica social 10 Acuerda con otros un itinerario de viaje. Tiempolectivo 12 sesiones Actividad comunicativa Intercambiosasociados al entorno Ambiente Familiar y comunitario Aprendizajesesperados Propósito • Busca y consultainformación. • Comparapros y contrasde ideasypropuestas. • Construye argumentosparadefenderideasypropuestas • Escucha y expresaprosycontras para construirconsensos. Aplicaralgunasestrategiasparasuperarretospersonalesycolectivosenel aprendizaje de unalenguaextranjera.