SlideShare una empresa de Scribd logo
(e)quilibrium through cooperation




           www.solardecathlon.upc.edu/2012   español
LOW3 2010

             (e)xperience and cooperative research



                                   El proyecto (e)co es el prototipo de vivienda autosuficiente de la Escuela Técnica Superior
                                   de Arquitectura del Vallés (ETSAV – UPC) que se presentara a la prestigiosa competición
                                   Solar Decathlon Europe en su proxima edición 2012. Se desarrolla actualmente por estu-
                                   diantes en colaboración con grupos de investigación interdisciplinares, empresas privadas,
                                   entidades de la administración pública y otros organismos.

                                   Se nutre de la gran experiencia adquirida en el concurso previo del Solar Decathlon Europe
                                   2010, donde el proyecto LOW3 (Low impact, Low energy, Low cost) , presentado bajo la
                                   misma linea de investigación del grupo (e)co, obtuvo el 1er premio de Arquitectura

                                   (e)co competira en el 2012, junto a 20 universidades de 4 continentes lideres en investig-
                                   ación sobre energias renovables, para presentar el modelo de vivienda mas sostenible.




                      (e)co team
                 UPC SDE 2012
www.solardecathlon.upc.edu/2012
        http://www.sdeurope.org/
(e
                                                                                           e)co 2012

solar power · sustainable dwelling · zero cost




Simbiosis.     Proponemos            Efficient “Hard” exterior.     Mas confort, eficiencia,
una Cooperación entre                Envolvente invernadero y      rendimiento y producción
sistemas, usuarios y recur-          ombraculo industrial 0 cost   por menos materiales, en-
sos. Una interdependencia            Flexible ”Soft” interior de   ergía, recursos económi-
y Equilibrio, nuevo modelo           materiales organicos lo-      cos y naturales, para con-
de relación entre arquitec-          cales y espacios de facil     seguir una alternativa real
tura, economia y energía.            transformación “update”       de vivienda sostenible




                        (e)co team
                   UPC SDE 2012
  www.solardecathlon.upc.edu/2012
          http://www.sdeurope.org/
social energy NETWORK
                                   El desarrollo del proyecto no solo requiere de la colaboración de los mejores profesionales,
                                   empresas y universidades en el mundo de la sostenibilidad, requiere ademas la difusión de
                                   un mensaje de cambio.

                                   El Solar Decathlon es la principal herramienta de difusión con 200,000 visitas en 10 dias,
                                   distintas medios de alrededor del mundo documentan el evento sumando +6,000,000 de
                                   personas informadas, La participación activa a lo largo del desarrollo del proyecto es tam-
                                   bien fundamental, el blog (R)eco-reding, creado con el fin de documentar la evolución del
                                   prototipo, así como noticias, actividades y conferencias que consideramos de interés vincula
                                   con mas de +1000 visitas mensuales de más de 15 países a empresas e investigadores con
                                   el público en general.

                                   (e)co col·labora ademas con otros eventos y cursos relacionados con la sostenibilidad en
                                   conjunto con el COAC, universidades entre las que se encuentran UIC, LaSalle y Esade, e
                                   instituciones como la Catedra UNESCO de sostenibilidad de la UPC, entre otros.


                                                                                                  Contacto:
                                                                                                  Maria Güell
                                                                   Participa                      mguell.eco@gmail.com
                                                                                                  +34 627 117 222



                      (e)co team
                 UPC SDE 2012
www.solardecathlon.upc.edu/2012
        http://www.sdeurope.org/

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (7)

tarea
tareatarea
tarea
 
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8 11 verso 32
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8   11 verso 32Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8   11 verso 32
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8 11 verso 32
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Ears II Presentation
Ears II PresentationEars II Presentation
Ears II Presentation
 
Molino Hidráulico Asturiano
Molino Hidráulico AsturianoMolino Hidráulico Asturiano
Molino Hidráulico Asturiano
 
Revista ak tualic c
Revista ak tualic cRevista ak tualic c
Revista ak tualic c
 

Similar a Dossier eco lightb

Presentación Isidro 23-03-2022.pdf
Presentación Isidro 23-03-2022.pdfPresentación Isidro 23-03-2022.pdf
Presentación Isidro 23-03-2022.pdfJuanDaz115
 
G110615 workshop junio 2011 sde2012.version oficial
G110615 workshop junio 2011 sde2012.version oficialG110615 workshop junio 2011 sde2012.version oficial
G110615 workshop junio 2011 sde2012.version oficiale_co
 
00 cus-cast2011v3 brasil
00 cus-cast2011v3 brasil00 cus-cast2011v3 brasil
00 cus-cast2011v3 brasiljmacbio7
 
Gasta Energia En Ahorrar Energia
Gasta Energia En Ahorrar EnergiaGasta Energia En Ahorrar Energia
Gasta Energia En Ahorrar Energiaestherarribas
 
110501 agradecimientos comite
110501 agradecimientos comite110501 agradecimientos comite
110501 agradecimientos comitee_co
 
Presentación expo rehabilitación de edificios ekogunea
Presentación expo rehabilitación de edificios ekoguneaPresentación expo rehabilitación de edificios ekogunea
Presentación expo rehabilitación de edificios ekoguneaEraikune
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalCelia R. Gastélum
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliamigdalia rodriguez
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliadaliar13
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentablescybercrucero
 
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...reina1960cortellezzi
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Robert180696
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Robert180696
 
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyectoTtrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyectoPetersonLouis
 
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los IngenierosLa EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los IngenierosYeyi Cabrera
 
Técnico en energía hidráulica
Técnico en energía hidráulicaTécnico en energía hidráulica
Técnico en energía hidráulicaCENPROEX
 

Similar a Dossier eco lightb (20)

Presentación Isidro 23-03-2022.pdf
Presentación Isidro 23-03-2022.pdfPresentación Isidro 23-03-2022.pdf
Presentación Isidro 23-03-2022.pdf
 
G110615 workshop junio 2011 sde2012.version oficial
G110615 workshop junio 2011 sde2012.version oficialG110615 workshop junio 2011 sde2012.version oficial
G110615 workshop junio 2011 sde2012.version oficial
 
00 cus-cast2011v3 brasil
00 cus-cast2011v3 brasil00 cus-cast2011v3 brasil
00 cus-cast2011v3 brasil
 
Gasta Energia En Ahorrar Energia
Gasta Energia En Ahorrar EnergiaGasta Energia En Ahorrar Energia
Gasta Energia En Ahorrar Energia
 
110501 agradecimientos comite
110501 agradecimientos comite110501 agradecimientos comite
110501 agradecimientos comite
 
Presentación expo rehabilitación de edificios ekogunea
Presentación expo rehabilitación de edificios ekoguneaPresentación expo rehabilitación de edificios ekogunea
Presentación expo rehabilitación de edificios ekogunea
 
Tema 2. Ecologías de Aprendizaje
Tema 2. Ecologías de AprendizajeTema 2. Ecologías de Aprendizaje
Tema 2. Ecologías de Aprendizaje
 
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdalia
 
Diseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdaliaDiseño instruccional migdalia
Diseño instruccional migdalia
 
Ecologías de Aprendizaje
Ecologías de AprendizajeEcologías de Aprendizaje
Ecologías de Aprendizaje
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdf
 
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
 
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyectoTtrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
 
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los IngenierosLa EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
 
Técnico en energía hidráulica
Técnico en energía hidráulicaTécnico en energía hidráulica
Técnico en energía hidráulica
 

Dossier eco lightb

  • 1. (e)quilibrium through cooperation www.solardecathlon.upc.edu/2012 español
  • 2. LOW3 2010 (e)xperience and cooperative research El proyecto (e)co es el prototipo de vivienda autosuficiente de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV – UPC) que se presentara a la prestigiosa competición Solar Decathlon Europe en su proxima edición 2012. Se desarrolla actualmente por estu- diantes en colaboración con grupos de investigación interdisciplinares, empresas privadas, entidades de la administración pública y otros organismos. Se nutre de la gran experiencia adquirida en el concurso previo del Solar Decathlon Europe 2010, donde el proyecto LOW3 (Low impact, Low energy, Low cost) , presentado bajo la misma linea de investigación del grupo (e)co, obtuvo el 1er premio de Arquitectura (e)co competira en el 2012, junto a 20 universidades de 4 continentes lideres en investig- ación sobre energias renovables, para presentar el modelo de vivienda mas sostenible. (e)co team UPC SDE 2012 www.solardecathlon.upc.edu/2012 http://www.sdeurope.org/
  • 3. (e e)co 2012 solar power · sustainable dwelling · zero cost Simbiosis. Proponemos Efficient “Hard” exterior. Mas confort, eficiencia, una Cooperación entre Envolvente invernadero y rendimiento y producción sistemas, usuarios y recur- ombraculo industrial 0 cost por menos materiales, en- sos. Una interdependencia Flexible ”Soft” interior de ergía, recursos económi- y Equilibrio, nuevo modelo materiales organicos lo- cos y naturales, para con- de relación entre arquitec- cales y espacios de facil seguir una alternativa real tura, economia y energía. transformación “update” de vivienda sostenible (e)co team UPC SDE 2012 www.solardecathlon.upc.edu/2012 http://www.sdeurope.org/
  • 4. social energy NETWORK El desarrollo del proyecto no solo requiere de la colaboración de los mejores profesionales, empresas y universidades en el mundo de la sostenibilidad, requiere ademas la difusión de un mensaje de cambio. El Solar Decathlon es la principal herramienta de difusión con 200,000 visitas en 10 dias, distintas medios de alrededor del mundo documentan el evento sumando +6,000,000 de personas informadas, La participación activa a lo largo del desarrollo del proyecto es tam- bien fundamental, el blog (R)eco-reding, creado con el fin de documentar la evolución del prototipo, así como noticias, actividades y conferencias que consideramos de interés vincula con mas de +1000 visitas mensuales de más de 15 países a empresas e investigadores con el público en general. (e)co col·labora ademas con otros eventos y cursos relacionados con la sostenibilidad en conjunto con el COAC, universidades entre las que se encuentran UIC, LaSalle y Esade, e instituciones como la Catedra UNESCO de sostenibilidad de la UPC, entre otros. Contacto: Maria Güell Participa mguell.eco@gmail.com +34 627 117 222 (e)co team UPC SDE 2012 www.solardecathlon.upc.edu/2012 http://www.sdeurope.org/