SlideShare una empresa de Scribd logo
Diálogo (im)probable:
Entornos escolares como
motores de cambio hacia la
acción climática
10 de mayo de 2023
El potencial de trabajar en entornos escolares; ¿por qué los
entornos escolares son una puerta de entrada para la neutralidad
climática de las ciudades?
Marisol Mena, Consejera Técnica. Sg Energía y Cambio Climático Dg Sostenibilidad y
Control Ambiental Área de Medio Ambiente y Movilidad, Ayuntamiento de Madrid
¿Qué estamos haciendo desde la academia para impulsar y apoyar
procesos en centros y entornos escolares? comentar en presentaciones
de 6 minutos cuál ha sido el carácter del proyecto/diferencial/público,
y visibilizar el trabajo adelantado por la Universidad.
Carlos Calderón,
Departamento de
Ingeniería y gestión
forestal y ambiental
de la UPM, Young
Innovators (línea de
educación Climate
KIC-UPM).
Young Innovators (línea de educación
Climate KIC-UPM).
Young Innovators (línea de educación
Climate KIC-UPM).
Dive & Breath Data project (D&B Data),
Ecología a Pie de Barrio (EaPdB) (Porfolio Madrid Deep Demonstration)
● Programa educativo (2020-23..) Programa de Jóvenes Innovadores del EIT
Climate-KIC (financiado en parte EU):
○ crear compromiso ciudadano
○ llamar a la acción en temas climáticos
● 11-17 años
● Usera y Villaverde
● EaPdB se divide en dos módulos y un campamento de verano
Young Innovators (línea de educación
Climate KIC-UPM).
Young Innovators (línea de educación
Climate KIC-UPM).
Young Innovators (línea de educación
Climate KIC-UPM).
Young Innovators (línea de educación
Climate KIC-UPM).
Young Innovators (línea de educación
Climate KIC-UPM).
Young Innovators (línea de educación
Climate KIC-UPM).
Young Innovators (línea de educación
Climate KIC-UPM).
Young Innovators fostering citizen
Engagement for sustainable and fair
Transformation and Innovation (YETI)
2022-2025
Alumnos (10-17 años) como
motores y focos de difusión para
la concienciación ciudadana
Capacitar a los jóvenes sobre cómo influir
e involucrar a los ciudadanos para
abordar los desafíos climáticos y
ambientales.
Influir en el empoderamiento de la
sociedad para su movilización y aumento
en la ambición hacia la acción climática.
Socios:
Stichting Techno Trend (Holanda)
CleanTech Bulgaria (BG)
2811 (GER)
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (ESP)
Aprendizaje-Servicio UPM
INFRAVERDE 2020-2023
Colegio Ponce de León
Colegio Ignacio Zuloaga
C.A. San Isidro
C.A. Beatriz Galindo
Clim-Acción Educativa: Alianza para la acción
climática en centros escolares
Problemática específica Objetivo del proyecto
Formar una alianza educativa para la
acción climática que:
1) Identifique, sistematice, conecte y amplifique el
alcance de programas educativos de acción
climática y diseñe un paquete educativo
apoyando su integración al currículo educativo
como un proyecto de centro;
2) Conecte el paquete educativo con la agenda
de Madrid para una transición justa hacia la
neutralidad climática
Socios
4. Analizar el Estado del Arte de las
iniciativas educativas para la acción
climática (énfasis Madrid), sus sinergias,
necesidades y oportunidades
8. [Pos-proyecto] Ampliar iterativamente
la Alianza
5. Definir una propuesta inicial de:
funcionamiento de Alianza y
paquete educativo (proceso de
apoyo) a los centros escolares
6. Implementar 02 pilotos
7. Sistematizar los resultados y aprendizajes en
una propuesta de mejora y expansión de la
Alianza
1. Identificar iniciativas
educativas para el
clima
3.Formar un grupo tractor
de la Alianza (propuesta
piloto)
.
2.Invitar actores para
formar parte de la
Alianza
Dónde Estamos
- Identificando iniciativas
- Estructurando banco de
datos
- Identificando actores
interesados en formar
parte
Clim-Acción Educativa: Alianza para la acción
climática en centros escolares
Clim-Acción Educativa: Alianza para la acción
climática en centros escolares
Visibilizar tu iniciativa
educativa
• Enviar informaciones para
que sean sistematizados y
visibilizados
• Definir tu forma de
implicación (si es elegida por
el centro escolar)
Participar en la Alianza
• Participar en el análisis del
estado del arte de
programas educativos
• Co-diseñar la gobernanza de
la Alianza
• Co-diseñar el paquete
educativo para los centros
escolares
• Acompañar y evaluar los
pilotos
• Evaluar el trabajo de la
Alianza
Contribuir puntualmente
• Indicar programas
educativos
• Participar del análisis del
estado del arte
• Contribuir con el análisis de la
integración de los programas
al currículo
• Indicar programas
complementarios en ámbito
escolar
• Contribuir con tu experiencia
en cuanto a relacionamiento
o programas con escuelas
EUthMappers: open and collaborative mapping for
pupil-led projects in Secondary Schools fostering STEAM
education and Environmental engagement
Alumnos (12-18 años) mapeando
colaborativamente retos locales
Software libre: OpenStreetMap
Mapeo humanitario
EUthMappers: open and collaborative mapping for
pupil-led projects in Secondary Schools fostering STEAM
education and Environmental engagement
2023
5 países europeos
5 Institutos/Colegios Secundaria
30 profesores formados
2022
Módulo de formación
2023 2024 2025
Proyectos locales Mapeo humanitario
OBJETIVO
>5 países europeos
50 Institutos/Colegios
Secundaria
COMUNIDAD DE MAPEADORES
COMUNIDAD EUTHMAPPERS
Hitos
Manual para el profesor: 21 abril
Evento difusión: 10 mayo
Encuentro en Madrid: 19-20
octubre
Coordinación UPM
susana.sastre@upm.es
PILOTO MADRID
I
● IES joven (2018-)
● Premio Educación 2019
● Implicación en el barrio
(Metales-Méndez Alvaro)
● Reto local
Proyecto Life-Pact
LIFE–PACT
project
CEIP
Sagunto
CEIP Navas
de Tolosa
1 Scenario 1:100
2 Scenario 1:1.000
3 Scenario 1:10.000
Proyecto Life-Pact
Diagnóstico participativo Diagnóstico y diseño de anteproyectos
Co-diseño de proyectos de ejecución
Proyecto Life-Pact
¿Qué estamos aprendiendo?
● La crisis climática como crisis de derechos
● La infancia en el centro
● El juego y la creatividad claves para imaginar escenarios futuros
● El clima puede ser un punto de entrada para abordar cuestiones sociales
● Proyectos europeos como catalizadores de la transformación de las
ciudades
- Ana Macías,
Comunidad TULE,
Grupo Bosque Urbano -
ECOGESFOR, ETSIMFMN
UPM
Comunidad Tule
Grupo de trabajo renaturalización centros
y entornos escolares
● ETSAM
● ETSIMFMN
● INEF
● Continuación natural trabajo TULE en los
campus UPM
● Colegios nodos de transformación de la
comunidad
● Gran potencial para influir en población
vulnerable
● Punto de partida muy malo: patios duros,
“carcelarios”
● Voluntad política de cambio
Comunidad Tule
Diálogo con el público
Diálogos (im)probables
10 de mayo de 2023

Más contenido relacionado

Similar a Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática

00. PP MARTINEZm Nueva versión (1).pdf
00. PP MARTINEZm Nueva versión (1).pdf00. PP MARTINEZm Nueva versión (1).pdf
00. PP MARTINEZm Nueva versión (1).pdf
urbamzarate
 
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
Sergio Torres Serrano
 
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruanaExp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruanaOSWALDO LEANDRO GABRIEL
 
Reciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSOReciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSO
Antonio Martin Zayas
 
Kioto Educa
Kioto EducaKioto Educa
Kioto EducaSujetoK
 
Presentacion Kioto Educa
Presentacion Kioto EducaPresentacion Kioto Educa
Presentacion Kioto EducaMaría
 
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
beatrizalvarez001
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
betotaborda
 
Sub1 gestor G2
Sub1 gestor G2Sub1 gestor G2
Sub1 gestor G2
cpedocentic
 
Manual_PEA.pdf
Manual_PEA.pdfManual_PEA.pdf
Manual_PEA.pdf
EvertRupa1
 
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Marly Rodriguez
 
Manual PEA
Manual PEAManual PEA
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
JAIRO RACINES
 
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo AmbientalManual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Marly Rodriguez
 
1 IES
1  IES1  IES
MINAM - Manual de Proyectos Ambientales
MINAM - Manual de Proyectos AmbientalesMINAM - Manual de Proyectos Ambientales
MINAM - Manual de Proyectos Ambientales
Hernani Larrea
 

Similar a Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática (20)

00. PP MARTINEZm Nueva versión (1).pdf
00. PP MARTINEZm Nueva versión (1).pdf00. PP MARTINEZm Nueva versión (1).pdf
00. PP MARTINEZm Nueva versión (1).pdf
 
Edurne A21 E Castellón
Edurne A21 E CastellónEdurne A21 E Castellón
Edurne A21 E Castellón
 
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
 
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruanaExp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
 
Reciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSOReciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSO
 
Kioto Educa
Kioto EducaKioto Educa
Kioto Educa
 
Presentacion Kioto Educa
Presentacion Kioto EducaPresentacion Kioto Educa
Presentacion Kioto Educa
 
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
 
Sub1 gestor G2
Sub1 gestor G2Sub1 gestor G2
Sub1 gestor G2
 
Manual_PEA.pdf
Manual_PEA.pdfManual_PEA.pdf
Manual_PEA.pdf
 
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Manual PEA
Manual PEAManual PEA
Manual PEA
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
 
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo AmbientalManual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo Ambiental
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
 
1 IES
1  IES1  IES
1 IES
 
MINAM - Manual de Proyectos Ambientales
MINAM - Manual de Proyectos AmbientalesMINAM - Manual de Proyectos Ambientales
MINAM - Manual de Proyectos Ambientales
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
Innovation and Technology for Development Centre
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Innovation and Technology for Development Centre
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Innovation and Technology for Development Centre
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Innovation and Technology for Development Centre
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Innovation and Technology for Development Centre
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobalDescarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Innovation and Technology for Development Centre
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de aire
 
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Patios y entornos escolares
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana Integral
 
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Agricultura urbana en altura
 
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobalDescarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática

  • 1. Diálogo (im)probable: Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática 10 de mayo de 2023
  • 2. El potencial de trabajar en entornos escolares; ¿por qué los entornos escolares son una puerta de entrada para la neutralidad climática de las ciudades? Marisol Mena, Consejera Técnica. Sg Energía y Cambio Climático Dg Sostenibilidad y Control Ambiental Área de Medio Ambiente y Movilidad, Ayuntamiento de Madrid
  • 3. ¿Qué estamos haciendo desde la academia para impulsar y apoyar procesos en centros y entornos escolares? comentar en presentaciones de 6 minutos cuál ha sido el carácter del proyecto/diferencial/público, y visibilizar el trabajo adelantado por la Universidad.
  • 4. Carlos Calderón, Departamento de Ingeniería y gestión forestal y ambiental de la UPM, Young Innovators (línea de educación Climate KIC-UPM). Young Innovators (línea de educación Climate KIC-UPM).
  • 5. Young Innovators (línea de educación Climate KIC-UPM). Dive & Breath Data project (D&B Data), Ecología a Pie de Barrio (EaPdB) (Porfolio Madrid Deep Demonstration) ● Programa educativo (2020-23..) Programa de Jóvenes Innovadores del EIT Climate-KIC (financiado en parte EU): ○ crear compromiso ciudadano ○ llamar a la acción en temas climáticos ● 11-17 años ● Usera y Villaverde ● EaPdB se divide en dos módulos y un campamento de verano
  • 6. Young Innovators (línea de educación Climate KIC-UPM).
  • 7. Young Innovators (línea de educación Climate KIC-UPM).
  • 8. Young Innovators (línea de educación Climate KIC-UPM).
  • 9. Young Innovators (línea de educación Climate KIC-UPM).
  • 10. Young Innovators (línea de educación Climate KIC-UPM).
  • 11. Young Innovators (línea de educación Climate KIC-UPM).
  • 12. Young Innovators (línea de educación Climate KIC-UPM).
  • 13. Young Innovators fostering citizen Engagement for sustainable and fair Transformation and Innovation (YETI) 2022-2025 Alumnos (10-17 años) como motores y focos de difusión para la concienciación ciudadana Capacitar a los jóvenes sobre cómo influir e involucrar a los ciudadanos para abordar los desafíos climáticos y ambientales. Influir en el empoderamiento de la sociedad para su movilización y aumento en la ambición hacia la acción climática. Socios: Stichting Techno Trend (Holanda) CleanTech Bulgaria (BG) 2811 (GER) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (ESP)
  • 14. Aprendizaje-Servicio UPM INFRAVERDE 2020-2023 Colegio Ponce de León Colegio Ignacio Zuloaga C.A. San Isidro C.A. Beatriz Galindo
  • 15. Clim-Acción Educativa: Alianza para la acción climática en centros escolares Problemática específica Objetivo del proyecto Formar una alianza educativa para la acción climática que: 1) Identifique, sistematice, conecte y amplifique el alcance de programas educativos de acción climática y diseñe un paquete educativo apoyando su integración al currículo educativo como un proyecto de centro; 2) Conecte el paquete educativo con la agenda de Madrid para una transición justa hacia la neutralidad climática Socios
  • 16. 4. Analizar el Estado del Arte de las iniciativas educativas para la acción climática (énfasis Madrid), sus sinergias, necesidades y oportunidades 8. [Pos-proyecto] Ampliar iterativamente la Alianza 5. Definir una propuesta inicial de: funcionamiento de Alianza y paquete educativo (proceso de apoyo) a los centros escolares 6. Implementar 02 pilotos 7. Sistematizar los resultados y aprendizajes en una propuesta de mejora y expansión de la Alianza 1. Identificar iniciativas educativas para el clima 3.Formar un grupo tractor de la Alianza (propuesta piloto) . 2.Invitar actores para formar parte de la Alianza Dónde Estamos - Identificando iniciativas - Estructurando banco de datos - Identificando actores interesados en formar parte Clim-Acción Educativa: Alianza para la acción climática en centros escolares
  • 17. Clim-Acción Educativa: Alianza para la acción climática en centros escolares Visibilizar tu iniciativa educativa • Enviar informaciones para que sean sistematizados y visibilizados • Definir tu forma de implicación (si es elegida por el centro escolar) Participar en la Alianza • Participar en el análisis del estado del arte de programas educativos • Co-diseñar la gobernanza de la Alianza • Co-diseñar el paquete educativo para los centros escolares • Acompañar y evaluar los pilotos • Evaluar el trabajo de la Alianza Contribuir puntualmente • Indicar programas educativos • Participar del análisis del estado del arte • Contribuir con el análisis de la integración de los programas al currículo • Indicar programas complementarios en ámbito escolar • Contribuir con tu experiencia en cuanto a relacionamiento o programas con escuelas
  • 18. EUthMappers: open and collaborative mapping for pupil-led projects in Secondary Schools fostering STEAM education and Environmental engagement Alumnos (12-18 años) mapeando colaborativamente retos locales Software libre: OpenStreetMap Mapeo humanitario
  • 19. EUthMappers: open and collaborative mapping for pupil-led projects in Secondary Schools fostering STEAM education and Environmental engagement 2023 5 países europeos 5 Institutos/Colegios Secundaria 30 profesores formados 2022 Módulo de formación 2023 2024 2025 Proyectos locales Mapeo humanitario OBJETIVO >5 países europeos 50 Institutos/Colegios Secundaria COMUNIDAD DE MAPEADORES COMUNIDAD EUTHMAPPERS Hitos Manual para el profesor: 21 abril Evento difusión: 10 mayo Encuentro en Madrid: 19-20 octubre Coordinación UPM susana.sastre@upm.es PILOTO MADRID I ● IES joven (2018-) ● Premio Educación 2019 ● Implicación en el barrio (Metales-Méndez Alvaro) ● Reto local
  • 20. Proyecto Life-Pact LIFE–PACT project CEIP Sagunto CEIP Navas de Tolosa 1 Scenario 1:100 2 Scenario 1:1.000 3 Scenario 1:10.000
  • 21. Proyecto Life-Pact Diagnóstico participativo Diagnóstico y diseño de anteproyectos Co-diseño de proyectos de ejecución
  • 22. Proyecto Life-Pact ¿Qué estamos aprendiendo? ● La crisis climática como crisis de derechos ● La infancia en el centro ● El juego y la creatividad claves para imaginar escenarios futuros ● El clima puede ser un punto de entrada para abordar cuestiones sociales ● Proyectos europeos como catalizadores de la transformación de las ciudades
  • 23. - Ana Macías, Comunidad TULE, Grupo Bosque Urbano - ECOGESFOR, ETSIMFMN UPM Comunidad Tule Grupo de trabajo renaturalización centros y entornos escolares ● ETSAM ● ETSIMFMN ● INEF ● Continuación natural trabajo TULE en los campus UPM ● Colegios nodos de transformación de la comunidad ● Gran potencial para influir en población vulnerable ● Punto de partida muy malo: patios duros, “carcelarios” ● Voluntad política de cambio
  • 25. Diálogo con el público