SlideShare una empresa de Scribd logo
Lupercales @Festival LlumBCN 
Barcelona, Febrero 2013 
Foto: (c) Alvaro Valdecantos
/// Lupercales BCN2013 (11-15 febrero) 
Esta iniciativa forma parte de las 
actividades programadas en el festival 
LlumBCN y se realiza con la colaboración 
de l a Asociación Profesional de 
Diseñadores de Iluminación (APDI). 
El proyecto propone la celebración de una 
acción de comunicación de los valores de 
la APDI aprovechando la festividad de la 
Candelaria. El objetivo principal es la 
sensibilización del público y el desarrollo 
de cierta conciencia acerca de la 
importancia de la luz y del diseño de 
iluminación independiente, riguroso y 
objetivo, entre los ciudadanos, y es por 
esto que decidimos salir del contexto 
“controlado” de una sede oficial y de un 
discurso dirigido solo al público 
especializado, y trabajar sobre el terreno 
con actores e instituciones locales sobre 
un tema concreto que les afectara 
directamente en su vida diaria y en el cual 
la iluminación pudiera demostrar el 
potencial transformador y revelador de 
nuevas percepciones que posee. 
La inclusión de la propuesta en el 
programa del festival LlumBCN facilitará la 
interlocución con los técnicos y gestores 
de espacio público que será necesaria 
para la gestión de permisos y para agilizar 
la compleja preproducción de la 
intervención. 
Conscientes de la necesidad de elaborar 
una revisión crítica de los parámetros que 
guían la planificación de la iluminación 
urbana, Alberto Barberá, Irene Bas y 
Paolo Portaluri se unen para elaborar una 
propuesta que engloba esta comunicación 
en dos niveles: 
- un taller de alcance específico (25 
personas) orientado a profesionales y 
estudiantes interesados en la materia. 
- una intervención lumínica del espacio 
público, cuyo diseño se realiza a lo largo 
del taller y con la colaboración de 
entidades de la zona escogida (barrio del 
Raval). Esta intervención está dirigida a 
proporcionar una nueva imagen del 
entorno afectado a sus pobladores y 
visitantes habituales, y abierto al público 
en general. No se trata de un evento al 
uso, en el sentido de que no posee una 
estructura narrativa, sino de una jornada, 
una velada. 
- la elaboración de un informe con los 
resultados de la experiencia orientado a 
la prensa especializada en arquitectura, 
urbanismo e iluminación, así como a 
encuentros, conferencias y congresos 
sobre el tema, cuya vida comienza tras el 
proceso, y de la que el presente 
documento es el primer paso.
/// El jardín 
Para abordar el diseño de iluminación de 
espacio público elegimos un caso práctico 
de estudio sobre el que trabajamos a lo 
largo de los meses previos al taller: El 
jardí de Rubió i Lluch, entre el Carrer 
Hospital y el Carrer Carme del distrito V de 
Barcelona, el antiguo “Chino”, el Raval. Un 
equipamiento en la frontera entre la parte 
norte y sur del barrio, foco de tensiones 
urbanísticas, sociales e institucionales. El 
jardín se encuentra en el interior del 
complejo arquitectónico del antiguo 
hospital de beneficiencia de Barcelona, el 
hospital de la Santa Creu, recinto que 
actualmente alberga inst i tuciones 
educativas, artísticas y culturales, y un 
pequeño restaurante-terraza. 
Todas estas inst i tuciones fueron 
contactadas e involucradas directamente 
en el proyecto, tanto para obtener 
información de primera mano sobre el 
entorno y sus características, como para 
poder contar con su colaboración y 
beneplácito en el diseño y alcance de la 
intervención sobre la iluminación del 
jardín: 
- Biblioteca Nacional de Catalunya: Nos 
proporcionó acceso al jardín en los 
horarios en que éste se encuentra 
cerrado al público y autorización para 
filtrar las luminarias que afectan a sus 
fachadas y accesos. Oriol Miralles, el 
fotógrafo de la Biblioteca, realizó un 
impresionante trabajo de documentación 
de la intervención. 
- La Perla 29: La compañía de teatro 
residente en el espacio “La Biblioteca”, 
mediante convenio con la Biblioteca 
Nacional, nos proporcionó apoyo 
logístico durante la intervención y la 
sesión de pruebas sobre el terreno, 
dándonos acceso a su material técnico y 
albergando a los equipos, como base 
operativa, durante la sesión de pruebas y 
el montaje. 
- La Massana, Escola de Disseny: 
Mediante un acuerdo con esta institución 
educativa, que colaboró en la difusión de 
la convocatoria del taller, los alumnos de 
la Massana que quisieron participar 
gozaron de un descuento en la 
inscripción. Finalmente tuvimos seis 
alumnos como participantes. Su 
conocimiento y experiencia en el entorno 
fueron muy útiles a la hora de realizar un 
análisis del caso práctico. 
Foto: Oriol Miralles Castelló
/// El Raval 
Si el tejido urbano de las ciudades 
modernas es siempre cambiante y 
dinámico, el barrio del Raval en Barcelona 
ha experimentado grandes fluctuaciones 
en su tejido humano y urbano en la 
segunda mitad del siglo veinte, hasta el 
punto de que, en la actualidad, es objeto 
de estudio como un gran espacio de 
cambio social, un laboratorio de mezcla 
cultural y social. Desde la gran 
despoblación del barrio en los años 
sesenta a la progresiva revitalización 
experimentada en los últimos 20 años, 
que coincide, entre otros factores, con la 
aparición de una comunidad inmigrante 
multiétnica y el desarrollo de acciones 
concretas de concentración de buena 
parte de la oferta cultural de la ciudad de 
Barcelona en el llamado “cluster cultural”, 
situado en la parte norte del barrio. Es 
esta toda una iniciativa de regeneración a 
través de la cultura, que engloba 
proyectos como la remodelación de la 
propia Biblioteca Nacional de Catalunya, 
la construcción del Museu D’Art 
Contemporani de Barcelona, (un edificio 
magnífico y emblemático de Richard 
Meier), la conversión de la Casa de Caritat 
en el Centre de Cultura Contemporània de 
Barcelona, la reubicación del Foment de 
les Arts i el Disseny en la Plaça dels 
Àngels, por nombrar algunos ejemplos. 
Es muy significativo que este proceso de 
cambio se iniciara en los años 80 a partir 
de la iniciativa de los propios vecinos, que 
influyen en las autoridades locales para 
abandonar el Plan General diseñado por 
el propio Ayuntamiento de la ciudad y 
convertirlo, a lo largo de años de trabajo y 
consenso, en el PERI, el Plan Especial de 
Reforma Integral del Raval, aprobado a 
partir de un acuerdo entre la Asociación de 
Vecinos del Raval y el Ayuntamiento de 
Barcelona. 
/// La Fundació Tot Raval 
El trabajo de los organizadores del taller 
con la Fundació Tot Raval, una plataforma 
cívica que aglutina a más de 60 
asociaciones del barrio, empieza tras el 
primer contacto con los agentes sociales 
del distrito, y por recomendación suya. 
Decidimos consultar con ellos la 
formulación y contenidos del evento final 
del workshop y establecemos vínculos de 
colaboración. Por una parte, contaremos 
con su conocimiento experto del tejido 
social del barrio y de la historia reciente de 
su transformación urbanísitca, una labor 
de contexto muy importante, en nuestra 
opinión, a la hora de elaborar propuestas 
de iluminación de espacio público. Es éste 
uno de los valores fundamentales que 
queremos transimitir a los participantes en 
el taller: el respeto por la singularidad y la 
atención a los factores específicos que 
configuran el tejido humano de los lugares 
que se pretende iluminar. 
Por otro lado, ofrecimos a la Fundació una 
serie de “becas” para que algunos 
asociados de entidades que trabajan en 
temas relacionados con el espacio público 
pudieran realizar gratuitamente el taller. 
De ese modo, las asociaciónes Impulsem 
y Kairòs participaron activamente en todo 
el proceso, permitiéndonos aumentar y 
fortalecer los vínculos con el territorio 
cívico y asociativo del barrio.
/// El Taller 
Concepto y dirección: lupercales.org 
Alberto Barberá 
Irene Bas 
Paolo Portaluri 
Fotografía: Álvaro Valdecantos 
Vídeo: Kikol Grau 
/// Conferenciantes 
- María Gil de Montes (Intervento): 
Iluminación de un espacio arquitectónico 
patrimonial y su entorno, La Casa de La 
Moneda (Segovia). 
- Nuria Paricio (Fundació Tot Raval): 
Recorrido por el barrio y explicación de 
l a s i n t e r v e n c i o n e s u r b a n í s t i c a s 
realizadas desde los años 80 orientadas 
a la mejora de la calidad de vida de sus 
habitantes. 
- José Cardona (E1D): Alumbrado Urbano. 
Nuevas percepciones, tendencias y 
procesos. 
/// Participantes 
Àfrica sabé Dausà 
Héctor Escudero Martínez 
Fermin Martín Iniesta 
Alfredo Acosta Malvesí 
Martín Javier Durán Hermida 
Marc Aureli Santos 
Angela Parra 
Miriam Vilchez Rodríguez 
Joan Milian Sanchez 
Massimiliano Moro 
Alejandro Porto Abal 
Alicia Camiña Rodríguez 
Luz Aranguren 
Sergio Valentin Malo Coscuyuela 
Marta Clemente Benedicto 
Daniela Orellana Kopplin 
Lourdes Santandreu Planas 
Mariana Suarez 
Natalia Montalat Braojos 
Macarena Gómez Jover 
Iratxe Lacalle 
Natalia Vildosola 
Martin Arcos 
Marcelo David Melamud Lublin 
Luis Sanchón 
Andrea Stinga 
Christian David Mesa Ocampo 
Daniel Zapata Puig 
/// Entidades y empresas colaboradoras: 
- APDI 
- Fundació Tot Raval 
- Districte de Ciutat Vella 
- Impulsem 
- Enllumenat Pùblic de BCN 
- Citelum 
- Centre Cívic Drassanes 
- Escola Massana 
- La Perla29 
- Sala Beckett 
- Restaurant el Jardí 
- Cerabella 
- Biblioteca Nacional de Catalunya 
- Intervento 
- E1D
/// Programa del Taller 
/ Lunes 11 febrero 16:00-20:00 
Fotos: (c) Alvaro Valdecantos 
Introducción: La imagen nocturna de la 
ciudad. 
Iluminación de Patrimonio Arquitectónico. 
! Conferencia: María Gil de Montes 
! (intervento): La Casa de la Moneda 
! de Segovia. 
Aprendiendo de las intervenciones 
temporales. Guerrilla Lighting y urbanismo 
táctico. 
Recorrido por el barrio del Raval. 
! Visita guiada por Nuria Parício 
! (Fundació Tot Raval) 
/ Martes 12 febrero 16:00-20:00 
Planes directores de iluminación !u r b a n a : 
! Conferencia: Nuevas tendencias y 
! procesos. José Cardona (E1D) 
! 
Ergonomía de la luz. 
Presentación del caso práctico y briefing 
por equipos. 
/ Miércoles 13 febrero 16:00-20:00 
Herramientas de comunicación visual para 
elaboración del anteproyecto. 
Tecnología y fuentes de luz. Presentación 
de los materiales para la intervención. 
Trabajo en las propuestas. 
/ Jueves 14 febrero 16:00-20:00 y 22:00-2:00 
Puesta en común de las propuestas. 
Unificación y gestión del concepto. 
Mock-ups y test: Pruebas sobre el terreno. 
/ Viernes 15 febrero 16:00-22:00 
Montaje e instalación. 
“Parc sense il.luminació a la nit” Acción 
pública de intervención de entorno urbano.
/// Materiales empleados en la intervención 
Cedidos por los fabricantes del círculo de 
patrocinadores de la APDI: 
- ROSCO: Filtros difusores, black foil y 
gelatinas de cambio de temperatura de 
color y tinte. 
- INSTA: Sistema lineal LED RGB+W-DMX 
- ERCO: Sistema lineal LED RGB DALI 
- iGuzzini: Luminarias lineales wallwasher 
- Artemide: Luminarias lineales wallwasher 
- LAMP: Luminarias lineales LED 
- Philips: Luminarias lineales LED 60W 
- Aldabra: Luminarias lineales LED 
- Tr i lux : Proyec tores halogenuros 
metálicos 35W 
- Troll: Proyectores halogenuros 35W 
- Cariboni: Luminarias viales y de 
proyección LED. 
Otros: 
- Cerabella: 1000 velas flotantes 18 horas 
- Controlador dmx USB 
- Videoproyector
C o m i t é E s p a ñ o l d e I l u m i n a c i ó n · M a r z o 2 0 1 3 · N ú m . 4 8 
(Portada Luces CEI núm.48 - Marzo 2013) 
/// Links 
www.lupercales.org 
www.a-pdi.org 
www.totraval.org 
web oficial del festival LlumBCN 
Página de Facebook de Lupercales: 
www.facebook.com/LupercalesBcn 
/// Prensa y comunicación 
Noticias publicadas en medios on-line: 
Plataforma Arquitectura: 
www.plataformaarquitectura.cl/tag/ 
lupercales/ 
Iluminet: 
www.iluminet.com/lupercales-bcn-barcelona/ 
Lightecture: 
www.lightecture.com/lupercales-taller- 
sobre-iluminacion-de-espacio-publico- 
y-patrimonial/ 
iCandela: 
Luz para transformar el espacio 
público y crear comunidad 
Entrevistas en vídeo 
Voltimum: 
www.voltimum.es/news/11182/cm/ 
apdi-participa-en-el-festival-de-iluminacion- 
urbana-llum-bcn.html 
ArchDaily Méjico: 
www.archdaily.mx/tag/lupercales-bcn/ 
Contacto: 
lupercales.bcn@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Henry Matisse
Henry MatisseHenry Matisse
Henry Matisse
mmpreston1
 
How to seamlessly integrate data quality measures into your questionnaire
How to seamlessly integrate data quality measures into your questionnaireHow to seamlessly integrate data quality measures into your questionnaire
How to seamlessly integrate data quality measures into your questionnaire
Annie Pettit, Research Methodologist
 
Makalah demokrasi terpimpin
Makalah demokrasi terpimpinMakalah demokrasi terpimpin
Makalah demokrasi terpimpin
Warnet Raha
 
Museo de Ciencias Naturales de La Plata
Museo de Ciencias Naturales de La PlataMuseo de Ciencias Naturales de La Plata
Museo de Ciencias Naturales de La Platacomision9
 
Survey analysis in a nutshell with Jeffrey Henning
Survey analysis in a nutshell with Jeffrey HenningSurvey analysis in a nutshell with Jeffrey Henning
Survey analysis in a nutshell with Jeffrey Henning
Annie Pettit, Research Methodologist
 

Destacado (9)

VUE-JAN-FEB-2015
VUE-JAN-FEB-2015VUE-JAN-FEB-2015
VUE-JAN-FEB-2015
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Henry Matisse
Henry MatisseHenry Matisse
Henry Matisse
 
Above and below water
Above and below waterAbove and below water
Above and below water
 
How to seamlessly integrate data quality measures into your questionnaire
How to seamlessly integrate data quality measures into your questionnaireHow to seamlessly integrate data quality measures into your questionnaire
How to seamlessly integrate data quality measures into your questionnaire
 
Makalah demokrasi terpimpin
Makalah demokrasi terpimpinMakalah demokrasi terpimpin
Makalah demokrasi terpimpin
 
Museo de Ciencias Naturales de La Plata
Museo de Ciencias Naturales de La PlataMuseo de Ciencias Naturales de La Plata
Museo de Ciencias Naturales de La Plata
 
VUE-JUNE-2015
VUE-JUNE-2015VUE-JUNE-2015
VUE-JUNE-2015
 
Survey analysis in a nutshell with Jeffrey Henning
Survey analysis in a nutshell with Jeffrey HenningSurvey analysis in a nutshell with Jeffrey Henning
Survey analysis in a nutshell with Jeffrey Henning
 

Similar a Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013

AA:TOMIC LAB
AA:TOMIC LABAA:TOMIC LAB
AA:TOMIC LAB
Escuela artediez
 
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
Ayuntamiento de Málaga
 
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOPROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOEncarna Lago
 
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La UltimoGestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimokarmeleb
 
IUES murcia final es
IUES murcia final esIUES murcia final es
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Encarna Lago
 
Lupercales01
Lupercales01Lupercales01
Lupercales01
Paolo Portaluri
 
Proyecto de Matematicas
Proyecto de MatematicasProyecto de Matematicas
Proyecto de Matematicas
KevinJosueGarabiVale
 
Uns tp1 i-año-2016 (1)
Uns tp1 i-año-2016 (1)Uns tp1 i-año-2016 (1)
Uns tp1 i-año-2016 (1)
andres moroni
 
Iniciativa Urbana "Espíritu Santo", Espinardo (Murcia). Presentación Agosto...
Iniciativa Urbana "Espíritu Santo", Espinardo (Murcia). Presentación Agosto...Iniciativa Urbana "Espíritu Santo", Espinardo (Murcia). Presentación Agosto...
Iniciativa Urbana "Espíritu Santo", Espinardo (Murcia). Presentación Agosto...
Concejalía de Programas Europeos de Murcia
 
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barcoPatrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
nuevonomada
 
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
Ayuntamiento de Málaga
 
Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . . Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . . guadacarboneros
 
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_laV2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
Dr Igor Calzada, MBA, FeRSA
 
Foro museos y voluntarios mayores
Foro museos y voluntarios mayores Foro museos y voluntarios mayores
Foro museos y voluntarios mayores
Seniorslab
 
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. ReyesRevista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
 
Revalorizacion museodela mujer_patiomundo
Revalorizacion museodela mujer_patiomundoRevalorizacion museodela mujer_patiomundo
Revalorizacion museodela mujer_patiomundoJoaquín Luis Navarro
 
Andres perea en valencia
Andres perea en valenciaAndres perea en valencia
Andres perea en valenciaESTEMA
 

Similar a Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013 (20)

AA:TOMIC LAB
AA:TOMIC LABAA:TOMIC LAB
AA:TOMIC LAB
 
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
 
Programa taller
Programa tallerPrograma taller
Programa taller
 
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOPROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
 
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La UltimoGestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
Gestion De Museos En Red Museo2.0 Marz2010 Kb Ic La Ultimo
 
IUES murcia final es
IUES murcia final esIUES murcia final es
IUES murcia final es
 
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
 
Lupercales01
Lupercales01Lupercales01
Lupercales01
 
Proyecto de aula-4
Proyecto de aula-4Proyecto de aula-4
Proyecto de aula-4
 
Proyecto de Matematicas
Proyecto de MatematicasProyecto de Matematicas
Proyecto de Matematicas
 
Uns tp1 i-año-2016 (1)
Uns tp1 i-año-2016 (1)Uns tp1 i-año-2016 (1)
Uns tp1 i-año-2016 (1)
 
Iniciativa Urbana "Espíritu Santo", Espinardo (Murcia). Presentación Agosto...
Iniciativa Urbana "Espíritu Santo", Espinardo (Murcia). Presentación Agosto...Iniciativa Urbana "Espíritu Santo", Espinardo (Murcia). Presentación Agosto...
Iniciativa Urbana "Espíritu Santo", Espinardo (Murcia). Presentación Agosto...
 
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barcoPatrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
 
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
 
Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . . Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . .
 
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_laV2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
V2 gestion de museos en red museo2.0_marz2010_kb_ic_la
 
Foro museos y voluntarios mayores
Foro museos y voluntarios mayores Foro museos y voluntarios mayores
Foro museos y voluntarios mayores
 
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. ReyesRevista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
 
Revalorizacion museodela mujer_patiomundo
Revalorizacion museodela mujer_patiomundoRevalorizacion museodela mujer_patiomundo
Revalorizacion museodela mujer_patiomundo
 
Andres perea en valencia
Andres perea en valenciaAndres perea en valencia
Andres perea en valencia
 

Más de Alberto Barberá

Healthy Cities Design 2023 CICAT Urban Centric Lighting Poster - A Barbera A ...
Healthy Cities Design 2023 CICAT Urban Centric Lighting Poster - A Barbera A ...Healthy Cities Design 2023 CICAT Urban Centric Lighting Poster - A Barbera A ...
Healthy Cities Design 2023 CICAT Urban Centric Lighting Poster - A Barbera A ...
Alberto Barberá
 
Urban-Centric Lighting Task Group: Tactical Lighting as an innovation strategy
Urban-Centric Lighting Task Group: Tactical Lighting as an innovation strategyUrban-Centric Lighting Task Group: Tactical Lighting as an innovation strategy
Urban-Centric Lighting Task Group: Tactical Lighting as an innovation strategy
Alberto Barberá
 
Bella (Working Title) Brochure - Programa "Bella (títol de treball)" mostra d...
Bella (Working Title) Brochure - Programa "Bella (títol de treball)" mostra d...Bella (Working Title) Brochure - Programa "Bella (títol de treball)" mostra d...
Bella (Working Title) Brochure - Programa "Bella (títol de treball)" mostra d...
Alberto Barberá
 
Lupercales Project: Lighting Up Urban Tactics - IALD Enlighten Europe 2014 Pr...
Lupercales Project: Lighting Up Urban Tactics - IALD Enlighten Europe 2014 Pr...Lupercales Project: Lighting Up Urban Tactics - IALD Enlighten Europe 2014 Pr...
Lupercales Project: Lighting Up Urban Tactics - IALD Enlighten Europe 2014 Pr...
Alberto Barberá
 
IALD Enlighten Europe 2014 - Berlin Programme
IALD Enlighten Europe 2014 - Berlin ProgrammeIALD Enlighten Europe 2014 - Berlin Programme
IALD Enlighten Europe 2014 - Berlin Programme
Alberto Barberá
 
Lupercales 2013 // Public Space and Urban Lighting Interventions Report (ENG_...
Lupercales 2013 // Public Space and Urban Lighting Interventions Report (ENG_...Lupercales 2013 // Public Space and Urban Lighting Interventions Report (ENG_...
Lupercales 2013 // Public Space and Urban Lighting Interventions Report (ENG_...
Alberto Barberá
 
Workshop presentation COAC 14th June
Workshop presentation COAC 14th JuneWorkshop presentation COAC 14th June
Workshop presentation COAC 14th June
Alberto Barberá
 
Lighting Desing Workshop programme eme3 en
Lighting Desing Workshop programme eme3 enLighting Desing Workshop programme eme3 en
Lighting Desing Workshop programme eme3 en
Alberto Barberá
 
Programa Lighting Design Workshop @eme3 2013
Programa Lighting Design Workshop @eme3 2013 Programa Lighting Design Workshop @eme3 2013
Programa Lighting Design Workshop @eme3 2013
Alberto Barberá
 
The Spanish Lighting Association (1931)
The Spanish Lighting Association (1931)The Spanish Lighting Association (1931)
The Spanish Lighting Association (1931)Alberto Barberá
 

Más de Alberto Barberá (11)

Healthy Cities Design 2023 CICAT Urban Centric Lighting Poster - A Barbera A ...
Healthy Cities Design 2023 CICAT Urban Centric Lighting Poster - A Barbera A ...Healthy Cities Design 2023 CICAT Urban Centric Lighting Poster - A Barbera A ...
Healthy Cities Design 2023 CICAT Urban Centric Lighting Poster - A Barbera A ...
 
Urban-Centric Lighting Task Group: Tactical Lighting as an innovation strategy
Urban-Centric Lighting Task Group: Tactical Lighting as an innovation strategyUrban-Centric Lighting Task Group: Tactical Lighting as an innovation strategy
Urban-Centric Lighting Task Group: Tactical Lighting as an innovation strategy
 
Bella (Working Title) Brochure - Programa "Bella (títol de treball)" mostra d...
Bella (Working Title) Brochure - Programa "Bella (títol de treball)" mostra d...Bella (Working Title) Brochure - Programa "Bella (títol de treball)" mostra d...
Bella (Working Title) Brochure - Programa "Bella (títol de treball)" mostra d...
 
Lupercales Project: Lighting Up Urban Tactics - IALD Enlighten Europe 2014 Pr...
Lupercales Project: Lighting Up Urban Tactics - IALD Enlighten Europe 2014 Pr...Lupercales Project: Lighting Up Urban Tactics - IALD Enlighten Europe 2014 Pr...
Lupercales Project: Lighting Up Urban Tactics - IALD Enlighten Europe 2014 Pr...
 
IALD Enlighten Europe 2014 - Berlin Programme
IALD Enlighten Europe 2014 - Berlin ProgrammeIALD Enlighten Europe 2014 - Berlin Programme
IALD Enlighten Europe 2014 - Berlin Programme
 
Lupercales 2013 // Public Space and Urban Lighting Interventions Report (ENG_...
Lupercales 2013 // Public Space and Urban Lighting Interventions Report (ENG_...Lupercales 2013 // Public Space and Urban Lighting Interventions Report (ENG_...
Lupercales 2013 // Public Space and Urban Lighting Interventions Report (ENG_...
 
Workshop presentation COAC 14th June
Workshop presentation COAC 14th JuneWorkshop presentation COAC 14th June
Workshop presentation COAC 14th June
 
Flyer sesion elisava cat
Flyer sesion elisava catFlyer sesion elisava cat
Flyer sesion elisava cat
 
Lighting Desing Workshop programme eme3 en
Lighting Desing Workshop programme eme3 enLighting Desing Workshop programme eme3 en
Lighting Desing Workshop programme eme3 en
 
Programa Lighting Design Workshop @eme3 2013
Programa Lighting Design Workshop @eme3 2013 Programa Lighting Design Workshop @eme3 2013
Programa Lighting Design Workshop @eme3 2013
 
The Spanish Lighting Association (1931)
The Spanish Lighting Association (1931)The Spanish Lighting Association (1931)
The Spanish Lighting Association (1931)
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 

Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013

  • 1. Lupercales @Festival LlumBCN Barcelona, Febrero 2013 Foto: (c) Alvaro Valdecantos
  • 2. /// Lupercales BCN2013 (11-15 febrero) Esta iniciativa forma parte de las actividades programadas en el festival LlumBCN y se realiza con la colaboración de l a Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI). El proyecto propone la celebración de una acción de comunicación de los valores de la APDI aprovechando la festividad de la Candelaria. El objetivo principal es la sensibilización del público y el desarrollo de cierta conciencia acerca de la importancia de la luz y del diseño de iluminación independiente, riguroso y objetivo, entre los ciudadanos, y es por esto que decidimos salir del contexto “controlado” de una sede oficial y de un discurso dirigido solo al público especializado, y trabajar sobre el terreno con actores e instituciones locales sobre un tema concreto que les afectara directamente en su vida diaria y en el cual la iluminación pudiera demostrar el potencial transformador y revelador de nuevas percepciones que posee. La inclusión de la propuesta en el programa del festival LlumBCN facilitará la interlocución con los técnicos y gestores de espacio público que será necesaria para la gestión de permisos y para agilizar la compleja preproducción de la intervención. Conscientes de la necesidad de elaborar una revisión crítica de los parámetros que guían la planificación de la iluminación urbana, Alberto Barberá, Irene Bas y Paolo Portaluri se unen para elaborar una propuesta que engloba esta comunicación en dos niveles: - un taller de alcance específico (25 personas) orientado a profesionales y estudiantes interesados en la materia. - una intervención lumínica del espacio público, cuyo diseño se realiza a lo largo del taller y con la colaboración de entidades de la zona escogida (barrio del Raval). Esta intervención está dirigida a proporcionar una nueva imagen del entorno afectado a sus pobladores y visitantes habituales, y abierto al público en general. No se trata de un evento al uso, en el sentido de que no posee una estructura narrativa, sino de una jornada, una velada. - la elaboración de un informe con los resultados de la experiencia orientado a la prensa especializada en arquitectura, urbanismo e iluminación, así como a encuentros, conferencias y congresos sobre el tema, cuya vida comienza tras el proceso, y de la que el presente documento es el primer paso.
  • 3. /// El jardín Para abordar el diseño de iluminación de espacio público elegimos un caso práctico de estudio sobre el que trabajamos a lo largo de los meses previos al taller: El jardí de Rubió i Lluch, entre el Carrer Hospital y el Carrer Carme del distrito V de Barcelona, el antiguo “Chino”, el Raval. Un equipamiento en la frontera entre la parte norte y sur del barrio, foco de tensiones urbanísticas, sociales e institucionales. El jardín se encuentra en el interior del complejo arquitectónico del antiguo hospital de beneficiencia de Barcelona, el hospital de la Santa Creu, recinto que actualmente alberga inst i tuciones educativas, artísticas y culturales, y un pequeño restaurante-terraza. Todas estas inst i tuciones fueron contactadas e involucradas directamente en el proyecto, tanto para obtener información de primera mano sobre el entorno y sus características, como para poder contar con su colaboración y beneplácito en el diseño y alcance de la intervención sobre la iluminación del jardín: - Biblioteca Nacional de Catalunya: Nos proporcionó acceso al jardín en los horarios en que éste se encuentra cerrado al público y autorización para filtrar las luminarias que afectan a sus fachadas y accesos. Oriol Miralles, el fotógrafo de la Biblioteca, realizó un impresionante trabajo de documentación de la intervención. - La Perla 29: La compañía de teatro residente en el espacio “La Biblioteca”, mediante convenio con la Biblioteca Nacional, nos proporcionó apoyo logístico durante la intervención y la sesión de pruebas sobre el terreno, dándonos acceso a su material técnico y albergando a los equipos, como base operativa, durante la sesión de pruebas y el montaje. - La Massana, Escola de Disseny: Mediante un acuerdo con esta institución educativa, que colaboró en la difusión de la convocatoria del taller, los alumnos de la Massana que quisieron participar gozaron de un descuento en la inscripción. Finalmente tuvimos seis alumnos como participantes. Su conocimiento y experiencia en el entorno fueron muy útiles a la hora de realizar un análisis del caso práctico. Foto: Oriol Miralles Castelló
  • 4. /// El Raval Si el tejido urbano de las ciudades modernas es siempre cambiante y dinámico, el barrio del Raval en Barcelona ha experimentado grandes fluctuaciones en su tejido humano y urbano en la segunda mitad del siglo veinte, hasta el punto de que, en la actualidad, es objeto de estudio como un gran espacio de cambio social, un laboratorio de mezcla cultural y social. Desde la gran despoblación del barrio en los años sesenta a la progresiva revitalización experimentada en los últimos 20 años, que coincide, entre otros factores, con la aparición de una comunidad inmigrante multiétnica y el desarrollo de acciones concretas de concentración de buena parte de la oferta cultural de la ciudad de Barcelona en el llamado “cluster cultural”, situado en la parte norte del barrio. Es esta toda una iniciativa de regeneración a través de la cultura, que engloba proyectos como la remodelación de la propia Biblioteca Nacional de Catalunya, la construcción del Museu D’Art Contemporani de Barcelona, (un edificio magnífico y emblemático de Richard Meier), la conversión de la Casa de Caritat en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, la reubicación del Foment de les Arts i el Disseny en la Plaça dels Àngels, por nombrar algunos ejemplos. Es muy significativo que este proceso de cambio se iniciara en los años 80 a partir de la iniciativa de los propios vecinos, que influyen en las autoridades locales para abandonar el Plan General diseñado por el propio Ayuntamiento de la ciudad y convertirlo, a lo largo de años de trabajo y consenso, en el PERI, el Plan Especial de Reforma Integral del Raval, aprobado a partir de un acuerdo entre la Asociación de Vecinos del Raval y el Ayuntamiento de Barcelona. /// La Fundació Tot Raval El trabajo de los organizadores del taller con la Fundació Tot Raval, una plataforma cívica que aglutina a más de 60 asociaciones del barrio, empieza tras el primer contacto con los agentes sociales del distrito, y por recomendación suya. Decidimos consultar con ellos la formulación y contenidos del evento final del workshop y establecemos vínculos de colaboración. Por una parte, contaremos con su conocimiento experto del tejido social del barrio y de la historia reciente de su transformación urbanísitca, una labor de contexto muy importante, en nuestra opinión, a la hora de elaborar propuestas de iluminación de espacio público. Es éste uno de los valores fundamentales que queremos transimitir a los participantes en el taller: el respeto por la singularidad y la atención a los factores específicos que configuran el tejido humano de los lugares que se pretende iluminar. Por otro lado, ofrecimos a la Fundació una serie de “becas” para que algunos asociados de entidades que trabajan en temas relacionados con el espacio público pudieran realizar gratuitamente el taller. De ese modo, las asociaciónes Impulsem y Kairòs participaron activamente en todo el proceso, permitiéndonos aumentar y fortalecer los vínculos con el territorio cívico y asociativo del barrio.
  • 5. /// El Taller Concepto y dirección: lupercales.org Alberto Barberá Irene Bas Paolo Portaluri Fotografía: Álvaro Valdecantos Vídeo: Kikol Grau /// Conferenciantes - María Gil de Montes (Intervento): Iluminación de un espacio arquitectónico patrimonial y su entorno, La Casa de La Moneda (Segovia). - Nuria Paricio (Fundació Tot Raval): Recorrido por el barrio y explicación de l a s i n t e r v e n c i o n e s u r b a n í s t i c a s realizadas desde los años 80 orientadas a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. - José Cardona (E1D): Alumbrado Urbano. Nuevas percepciones, tendencias y procesos. /// Participantes Àfrica sabé Dausà Héctor Escudero Martínez Fermin Martín Iniesta Alfredo Acosta Malvesí Martín Javier Durán Hermida Marc Aureli Santos Angela Parra Miriam Vilchez Rodríguez Joan Milian Sanchez Massimiliano Moro Alejandro Porto Abal Alicia Camiña Rodríguez Luz Aranguren Sergio Valentin Malo Coscuyuela Marta Clemente Benedicto Daniela Orellana Kopplin Lourdes Santandreu Planas Mariana Suarez Natalia Montalat Braojos Macarena Gómez Jover Iratxe Lacalle Natalia Vildosola Martin Arcos Marcelo David Melamud Lublin Luis Sanchón Andrea Stinga Christian David Mesa Ocampo Daniel Zapata Puig /// Entidades y empresas colaboradoras: - APDI - Fundació Tot Raval - Districte de Ciutat Vella - Impulsem - Enllumenat Pùblic de BCN - Citelum - Centre Cívic Drassanes - Escola Massana - La Perla29 - Sala Beckett - Restaurant el Jardí - Cerabella - Biblioteca Nacional de Catalunya - Intervento - E1D
  • 6. /// Programa del Taller / Lunes 11 febrero 16:00-20:00 Fotos: (c) Alvaro Valdecantos Introducción: La imagen nocturna de la ciudad. Iluminación de Patrimonio Arquitectónico. ! Conferencia: María Gil de Montes ! (intervento): La Casa de la Moneda ! de Segovia. Aprendiendo de las intervenciones temporales. Guerrilla Lighting y urbanismo táctico. Recorrido por el barrio del Raval. ! Visita guiada por Nuria Parício ! (Fundació Tot Raval) / Martes 12 febrero 16:00-20:00 Planes directores de iluminación !u r b a n a : ! Conferencia: Nuevas tendencias y ! procesos. José Cardona (E1D) ! Ergonomía de la luz. Presentación del caso práctico y briefing por equipos. / Miércoles 13 febrero 16:00-20:00 Herramientas de comunicación visual para elaboración del anteproyecto. Tecnología y fuentes de luz. Presentación de los materiales para la intervención. Trabajo en las propuestas. / Jueves 14 febrero 16:00-20:00 y 22:00-2:00 Puesta en común de las propuestas. Unificación y gestión del concepto. Mock-ups y test: Pruebas sobre el terreno. / Viernes 15 febrero 16:00-22:00 Montaje e instalación. “Parc sense il.luminació a la nit” Acción pública de intervención de entorno urbano.
  • 7. /// Materiales empleados en la intervención Cedidos por los fabricantes del círculo de patrocinadores de la APDI: - ROSCO: Filtros difusores, black foil y gelatinas de cambio de temperatura de color y tinte. - INSTA: Sistema lineal LED RGB+W-DMX - ERCO: Sistema lineal LED RGB DALI - iGuzzini: Luminarias lineales wallwasher - Artemide: Luminarias lineales wallwasher - LAMP: Luminarias lineales LED - Philips: Luminarias lineales LED 60W - Aldabra: Luminarias lineales LED - Tr i lux : Proyec tores halogenuros metálicos 35W - Troll: Proyectores halogenuros 35W - Cariboni: Luminarias viales y de proyección LED. Otros: - Cerabella: 1000 velas flotantes 18 horas - Controlador dmx USB - Videoproyector
  • 8. C o m i t é E s p a ñ o l d e I l u m i n a c i ó n · M a r z o 2 0 1 3 · N ú m . 4 8 (Portada Luces CEI núm.48 - Marzo 2013) /// Links www.lupercales.org www.a-pdi.org www.totraval.org web oficial del festival LlumBCN Página de Facebook de Lupercales: www.facebook.com/LupercalesBcn /// Prensa y comunicación Noticias publicadas en medios on-line: Plataforma Arquitectura: www.plataformaarquitectura.cl/tag/ lupercales/ Iluminet: www.iluminet.com/lupercales-bcn-barcelona/ Lightecture: www.lightecture.com/lupercales-taller- sobre-iluminacion-de-espacio-publico- y-patrimonial/ iCandela: Luz para transformar el espacio público y crear comunidad Entrevistas en vídeo Voltimum: www.voltimum.es/news/11182/cm/ apdi-participa-en-el-festival-de-iluminacion- urbana-llum-bcn.html ArchDaily Méjico: www.archdaily.mx/tag/lupercales-bcn/ Contacto: lupercales.bcn@gmail.com