SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuatropoemasreligiosos o filosóficos
Texto: página 113

25/02/2014 9:47:00

Español AP, Idioma y cultura
La semana del 24 de febrero
Cuatropoemasreligiosos o filosóficos (Textopágina 113)
Jorge Manrique (España)
(1440 ? – 1479)

Sor Juana Inés de la Cruz (México) (1648-1695)
Rubén Darío (Nicaragua) (1867-1916)

Miguel de Unamuno (España)
(1848-1936)

2
¿Porquéexistimos?

Temas
La vidaesbreve.
La existenciaesfugaz y frágil.
Debeexistiralungadivinidadque le désentido a la vida.
I JorgeManrique (España) (1440(?) – 1479)
noble
poeta
filósofo
soldado
3
Murió en batalladurante la época de Isabel I y Fernando
Se dedicó a lasarmas y lasletras.

Las COPLAS (Baladas)
Tradicionales (ideas y conceptos)
¿porqué?
Su belleza
Su perfección
Consideradocomo la elegíamás perfecta que se hayaescrito en español.
II Sor Juana Inés de la Cruz (México) (1648-1695)
Poeta (Nacida: Juana de Asbaje)
Épocabarroca
Entró al conventoporque…
soloasí podia satisfacersused de saber
llevandounavidadedicada a los estudios y a la escritura
Los escritoresbarrocoslamentaban
La transitoriedad y fragilidad
De la vida en la Tierra
Manifestaban un sentido de desesperación ante la muerte
inevitable.

III Lasúltimasdécadas del siglo XIX, la poesía en Hispanoaméricagoza de un
florecimiento no conocidoanteriormente en el continente. ¿cómo?
La producción de obraslíricias de gran cantidad era extraordinaria.
Esunapoesíacosmopolitaqueincorporaelementosextranjeros,
especialmentefranceses y elementosamericanos;
Modernos
Antiguos
El movimientoliterario: Se llama Modernismo
Escritoresmodernistas
Se consideran heroes del arte
Rebeldes contra el mundoburguésque los rodea
4
Poesíamodernista: Rubén Darío (1867-1916)
Nicaragüense
Se dedicótotalmente a la literature.
El poetamásimportante del Modernismo
Porsupropiaproducciónliteraria y suinfluencia en otrospoetas.
Los librosmásconocidos:
Azul (1888)
Prosas profanes (1896)
Cantos de vida y esperanza (1905)
IV LaGeneración del ‘98
Un grupo de escritores en España al final del siglo XIX.
¿Objetivo?
Desilusionadospor la derrota de España en la Guerra con los EstadosUnidos;
Por lo que les parecíaser la decadencia de la patria;
Estosescritoresexpresansus inquietudes y sudeseo de penetrar en la esencia
del almaespañola.
Miguel de Unamuno (1864-1936)
Uno de los escritoresmásconocidos de la Generación del 98
Novelista, cuentista, poeta, filósofo, ensayista y dramaturgo.
ExpresasuangustiaporEspaña.
Expresasudeseo de calmarsusprofundasdudasreligiosas.

5
―¿En perseguirme, Mundo, quéinteresas? (poema)
Sor Juana Inés de la Cruz (poetista)
Temas: (a) El feminismo (b) Crítica a la superficialidad de la sociedad
(c) El intelectoPoemaquecuentacomoSor Juana responde al ataque del resto
de la sociedad Mexicana (o cualquiersociedad) de esaépoca; expresa lo
difícilqueessermujer en esteespacio y estetiempo.
―Hombres neciosqueacusáis (poema)
Sor Juana Inés de la Cruz (poetisa)
Tema (a) La diferencia entre los papelessociales de los hombres y las
mujeres (b) La injusticia (c) Expectativassociales (b) El machismo
Poema en el que la poetisareprocha a los hombres suactitud ante lasmujeres
************************************************************
―Lo fatal (poema) Rubén Darío (poeta)
Tema: El miedo a la muerte
Poema en el que el narradorexpresa
(a) sutemorhacia la vida y todo lo queesoimplica.
(b) Teme noconocer el rumbo de suvida
(c) tememorir sin cumplir con alguna meta, al mismotiempoqueexpresa
(d) suenvidiapor el árbol y la piedraque no tienenquesentir.
*************************************************************
La Generación del ‘98
Miguel de Unamuno (poeta, filósofo, dramaturgo, academico)
1864-1936
6
Temas: (a) La duda (b) La fe(c) Vision del hombre (d) Promblemas de la
inmortalidad del alma (e) sentimientotrágico de la vida (f) Su
angustiaporEspaña*
*Dsacertado en otrascuestiones Unamuno mueretrasserseparado de sucátedra al
vencer Franco en la guerra y decir "venceréis, pero no convenceréis".
******************************************************************************
******************
http://www.slideshare.net/tiragram/coplas-a-la-muerte-de-su-padre-jorgemanrique
Coplas a la muerte de mi padre
Jorge Manrique
*************************************************************

7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanos
CASTOSM
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
juanantlopez
 
La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)
La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)
La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)
aausabel
 
La narrativa del s. xx hasta 1939.
La narrativa del s. xx hasta 1939.La narrativa del s. xx hasta 1939.
La narrativa del s. xx hasta 1939.
Miguel Romero Jurado
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
javilasan
 
Narrativa y cuento hispanoamericano
Narrativa y cuento hispanoamericanoNarrativa y cuento hispanoamericano
Narrativa y cuento hispanoamericano
IES V CENTENARIO
 
Visión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismoVisión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismo
diepu
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
danytavenegas23
 
La Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De PosguerraLa Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De Posguerra
miliki
 
Literatura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicanaLiteratura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicana
guillermo-navarro
 
Novela anterior 1939_nuevo_
Novela anterior 1939_nuevo_Novela anterior 1939_nuevo_
Novela anterior 1939_nuevo_
soniafrantic10
 
4. juan rulfo.odp [reparado]
4. juan rulfo.odp [reparado]4. juan rulfo.odp [reparado]
4. juan rulfo.odp [reparado]
María Belén García Llamas
 
La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.
Manuel Copolla
 
La literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novelaLa literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novela
AMALIA SANCHEZ
 
El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano
Rodrigo Castro
 
Narrativa 40 50-60 josu y christian
Narrativa 40 50-60 josu y christianNarrativa 40 50-60 josu y christian
Narrativa 40 50-60 josu y christian
iolandaba
 
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
cris ricarte
 
Narrativa siglo xix
Narrativa siglo xixNarrativa siglo xix
Biografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneosBiografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneos
Kimi Sousuke
 
La lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros díasLa lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros días
CASTOSM
 

La actualidad más candente (20)

La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanos
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
 
La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)
La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)
La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)
 
La narrativa del s. xx hasta 1939.
La narrativa del s. xx hasta 1939.La narrativa del s. xx hasta 1939.
La narrativa del s. xx hasta 1939.
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
Narrativa y cuento hispanoamericano
Narrativa y cuento hispanoamericanoNarrativa y cuento hispanoamericano
Narrativa y cuento hispanoamericano
 
Visión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismoVisión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismo
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
 
La Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De PosguerraLa Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De Posguerra
 
Literatura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicanaLiteratura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicana
 
Novela anterior 1939_nuevo_
Novela anterior 1939_nuevo_Novela anterior 1939_nuevo_
Novela anterior 1939_nuevo_
 
4. juan rulfo.odp [reparado]
4. juan rulfo.odp [reparado]4. juan rulfo.odp [reparado]
4. juan rulfo.odp [reparado]
 
La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.
 
La literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novelaLa literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novela
 
El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano
 
Narrativa 40 50-60 josu y christian
Narrativa 40 50-60 josu y christianNarrativa 40 50-60 josu y christian
Narrativa 40 50-60 josu y christian
 
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
 
Narrativa siglo xix
Narrativa siglo xixNarrativa siglo xix
Narrativa siglo xix
 
Biografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneosBiografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneos
 
La lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros díasLa lírica desde 1940 a nuestros días
La lírica desde 1940 a nuestros días
 

Similar a Download group15293 id1136219 (1)

Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
mcruz
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Pace University
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
misirma
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
misirma
 
Historia de la literatura2
Historia de la literatura2Historia de la literatura2
Historia de la literatura2
Luis Enrique Bermudez
 
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 sin editar
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 sin editarPresentación sobre el modernismo y la generación del 98 sin editar
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 sin editar
jsaboritbasanta
 
GUIA DE LITERATURA 10.pptx
GUIA DE LITERATURA 10.pptxGUIA DE LITERATURA 10.pptx
GUIA DE LITERATURA 10.pptx
roiser4
 
La novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
La novela y el ensayo de la primera mitad del sigloLa novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
La novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
Silvia Docampo
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
adamaria
 
Generación del 98 autores
Generación del 98 autoresGeneración del 98 autores
Generación del 98 autores
MelissaMarh
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
elenanavia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
katyayvirginia
 
Posmodernismo boom
Posmodernismo boomPosmodernismo boom
Posmodernismo boom
UNMSM
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
javilasan
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
KarlaMembreo
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
Luis Enrique Bermudez
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
CASTOSM
 
G R A N D E S E S C R I T O R E S
G R A N D E S  E S C R I T O R E SG R A N D E S  E S C R I T O R E S
G R A N D E S E S C R I T O R E S
guestdd1654d
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Teresa Pérez Giménez
 
La narrativa anterior a la guerra civil
La narrativa anterior a la guerra civilLa narrativa anterior a la guerra civil
La narrativa anterior a la guerra civil
Christian Mayone
 

Similar a Download group15293 id1136219 (1) (20)

Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Historia de la literatura2
Historia de la literatura2Historia de la literatura2
Historia de la literatura2
 
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 sin editar
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 sin editarPresentación sobre el modernismo y la generación del 98 sin editar
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 sin editar
 
GUIA DE LITERATURA 10.pptx
GUIA DE LITERATURA 10.pptxGUIA DE LITERATURA 10.pptx
GUIA DE LITERATURA 10.pptx
 
La novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
La novela y el ensayo de la primera mitad del sigloLa novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
La novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
 
Generación del 98 autores
Generación del 98 autoresGeneración del 98 autores
Generación del 98 autores
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Posmodernismo boom
Posmodernismo boomPosmodernismo boom
Posmodernismo boom
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
 
G R A N D E S E S C R I T O R E S
G R A N D E S  E S C R I T O R E SG R A N D E S  E S C R I T O R E S
G R A N D E S E S C R I T O R E S
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
La narrativa anterior a la guerra civil
La narrativa anterior a la guerra civilLa narrativa anterior a la guerra civil
La narrativa anterior a la guerra civil
 

Download group15293 id1136219 (1)

  • 1. Cuatropoemasreligiosos o filosóficos Texto: página 113 25/02/2014 9:47:00 Español AP, Idioma y cultura La semana del 24 de febrero Cuatropoemasreligiosos o filosóficos (Textopágina 113) Jorge Manrique (España) (1440 ? – 1479) Sor Juana Inés de la Cruz (México) (1648-1695)
  • 2. Rubén Darío (Nicaragua) (1867-1916) Miguel de Unamuno (España) (1848-1936) 2
  • 3. ¿Porquéexistimos? Temas La vidaesbreve. La existenciaesfugaz y frágil. Debeexistiralungadivinidadque le désentido a la vida. I JorgeManrique (España) (1440(?) – 1479) noble poeta filósofo soldado 3
  • 4. Murió en batalladurante la época de Isabel I y Fernando Se dedicó a lasarmas y lasletras. Las COPLAS (Baladas) Tradicionales (ideas y conceptos) ¿porqué? Su belleza Su perfección Consideradocomo la elegíamás perfecta que se hayaescrito en español. II Sor Juana Inés de la Cruz (México) (1648-1695) Poeta (Nacida: Juana de Asbaje) Épocabarroca Entró al conventoporque… soloasí podia satisfacersused de saber llevandounavidadedicada a los estudios y a la escritura Los escritoresbarrocoslamentaban La transitoriedad y fragilidad De la vida en la Tierra Manifestaban un sentido de desesperación ante la muerte inevitable. III Lasúltimasdécadas del siglo XIX, la poesía en Hispanoaméricagoza de un florecimiento no conocidoanteriormente en el continente. ¿cómo? La producción de obraslíricias de gran cantidad era extraordinaria. Esunapoesíacosmopolitaqueincorporaelementosextranjeros, especialmentefranceses y elementosamericanos; Modernos Antiguos El movimientoliterario: Se llama Modernismo Escritoresmodernistas Se consideran heroes del arte Rebeldes contra el mundoburguésque los rodea 4
  • 5. Poesíamodernista: Rubén Darío (1867-1916) Nicaragüense Se dedicótotalmente a la literature. El poetamásimportante del Modernismo Porsupropiaproducciónliteraria y suinfluencia en otrospoetas. Los librosmásconocidos: Azul (1888) Prosas profanes (1896) Cantos de vida y esperanza (1905) IV LaGeneración del ‘98 Un grupo de escritores en España al final del siglo XIX. ¿Objetivo? Desilusionadospor la derrota de España en la Guerra con los EstadosUnidos; Por lo que les parecíaser la decadencia de la patria; Estosescritoresexpresansus inquietudes y sudeseo de penetrar en la esencia del almaespañola. Miguel de Unamuno (1864-1936) Uno de los escritoresmásconocidos de la Generación del 98 Novelista, cuentista, poeta, filósofo, ensayista y dramaturgo. ExpresasuangustiaporEspaña. Expresasudeseo de calmarsusprofundasdudasreligiosas. 5
  • 6. ―¿En perseguirme, Mundo, quéinteresas? (poema) Sor Juana Inés de la Cruz (poetista) Temas: (a) El feminismo (b) Crítica a la superficialidad de la sociedad (c) El intelectoPoemaquecuentacomoSor Juana responde al ataque del resto de la sociedad Mexicana (o cualquiersociedad) de esaépoca; expresa lo difícilqueessermujer en esteespacio y estetiempo. ―Hombres neciosqueacusáis (poema) Sor Juana Inés de la Cruz (poetisa) Tema (a) La diferencia entre los papelessociales de los hombres y las mujeres (b) La injusticia (c) Expectativassociales (b) El machismo Poema en el que la poetisareprocha a los hombres suactitud ante lasmujeres ************************************************************ ―Lo fatal (poema) Rubén Darío (poeta) Tema: El miedo a la muerte Poema en el que el narradorexpresa (a) sutemorhacia la vida y todo lo queesoimplica. (b) Teme noconocer el rumbo de suvida (c) tememorir sin cumplir con alguna meta, al mismotiempoqueexpresa (d) suenvidiapor el árbol y la piedraque no tienenquesentir. ************************************************************* La Generación del ‘98 Miguel de Unamuno (poeta, filósofo, dramaturgo, academico) 1864-1936 6
  • 7. Temas: (a) La duda (b) La fe(c) Vision del hombre (d) Promblemas de la inmortalidad del alma (e) sentimientotrágico de la vida (f) Su angustiaporEspaña* *Dsacertado en otrascuestiones Unamuno mueretrasserseparado de sucátedra al vencer Franco en la guerra y decir "venceréis, pero no convenceréis". ****************************************************************************** ****************** http://www.slideshare.net/tiragram/coplas-a-la-muerte-de-su-padre-jorgemanrique Coplas a la muerte de mi padre Jorge Manrique ************************************************************* 7