SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Católica Santa Rosa
Facultad de Derecho
Escuela de Derecho
Convenio Unipap–Ucsar
Extension Nucleo
Puerto Cabello
Derecho Probatorio
Esquema de los Temas 4, 5 y 6
El Objeto de La Prueba,
La Carga de La Prueba, Clasificación de La Prueba.
Alumnos: Richard Josué Pérez peña
Cedula: V- 11.822.486
Teléfono: 0424 – 440.21.27
E-mail: richardjosue.perez73@gmail.com
Profesor:
Materia: Derecho Probatorio.
Semestre: IX
Sección: Única Virtual
Puerto Cabello, junio del 2022.
DerechoProbatorio.
El Objeto de
La
Prueba.
La Carga de
La
Prueba.
Clasificación
de
La Prueba.
La finalidad que tiene
la Prueba es de
convencer al juez, de
los hechos ocurridos a
través de escritos
acusatorios, y también
de la participación de la
contraparte en los
hecho.
Los hechos en
materia probatoria,
básicamente son las
circunstancias
ocurridas que dan
lugar a una
demanda.
Hechos o Principios
del Derecho
Moderno.
Es la obligación que
tiene toda persona de
probar lo que está
alegando, es decir se
deben probar las
afirmaciones de los
hechos. Art. 506 CPC.
Con relación a la
percepción del Juez: La
misma depende de que le
medio probatorio ponga al
Juez inmediatamente con
el hecho que se quiere
demostrar.
Pruebas Preconstituidas .
Esta nace antes del
proceso, sin intervención
de un juez.
Hechos extintivos. destruyen o
aniquilan los Efectos perseguidos por
el hecho constitutivo alegado por el
actor.
Existen hechos que no necesitan
prueba, si el hecho ha sido admitido o
reconocido. Por ser notorios o
evidentes.
Los hechos controvertidos son aquellos
en los que las partes de un proceso
judicial no están de acuerdo.
Hechos constitutivos. Son aquellos
que expone la parte actora en su
demanda como fundamento de su
pretensión
Por su función: Cuando la prueba
puede reproducir hechos, es decir,
trae al presente lo sucedido, se le
llama también prueba histórica.
Hay tres formas de producirse la
prueba:
▪ Por percepción.
▪ Por representación.
▪ Por deducción.
Es aquella actividad que
desarrollan las partes
con el tribunal para
adquirir el
convencimiento de la
verdad o certeza de un
hecho o afirmación
fáctica o para fijarlos
como ciertos a los efectos
de un proceso . La
prueba es el elemento
procesal más relevante
para determinar los
hechos, a efectos del
proceso ya que para
obtener un fallo al fondo
se exige una
reconstrucción de los
hechos.
La
Prueba.

Más contenido relacionado

Similar a DP Tema 4,5 y 6.pdf

Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
Isabel Maria
 
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfLos Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
NatiiNatiita
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
MiguelJimnez74
 
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAOBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
AnaKarinaAlvarez4
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
e19d73
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
e19d73
 
Proyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion PdfProyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion Pdf
torresmiryam
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
joselith Greis
 
PTT Actividad_Probatoria_NLPT_Dialogo+JurídicoS7.pdf
PTT Actividad_Probatoria_NLPT_Dialogo+JurídicoS7.pdfPTT Actividad_Probatoria_NLPT_Dialogo+JurídicoS7.pdf
PTT Actividad_Probatoria_NLPT_Dialogo+JurídicoS7.pdf
Juankarlos Tinta
 
LA PRUEBA
LA PRUEBA LA PRUEBA
LA PRUEBA
lorena0912
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
paulo alarcon
 
12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share
Jose Pastor Perez Tovar
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
zuly garcia
 
Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
Cesar Vasquez
 
Prueba
PruebaPrueba
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
JuliethDuran28
 
Prueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorioPrueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorio
GabrielaPastorCervan
 

Similar a DP Tema 4,5 y 6.pdf (20)

Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
 
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfLos Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
 
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
Actividad 2 presentación (concepto de prueba)
 
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAOBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
Proyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion PdfProyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion Pdf
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
 
PTT Actividad_Probatoria_NLPT_Dialogo+JurídicoS7.pdf
PTT Actividad_Probatoria_NLPT_Dialogo+JurídicoS7.pdfPTT Actividad_Probatoria_NLPT_Dialogo+JurídicoS7.pdf
PTT Actividad_Probatoria_NLPT_Dialogo+JurídicoS7.pdf
 
LA PRUEBA
LA PRUEBA LA PRUEBA
LA PRUEBA
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
 
12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Prueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorioPrueba penal en el sistema penal acusatorio
Prueba penal en el sistema penal acusatorio
 

Más de RichardJPerez

Podcast. servicio comunitario .pdf
Podcast. servicio comunitario .pdfPodcast. servicio comunitario .pdf
Podcast. servicio comunitario .pdf
RichardJPerez
 
DP Tema 7.pdf
DP Tema 7.pdfDP Tema 7.pdf
DP Tema 7.pdf
RichardJPerez
 
DNA II 1.pdf
DNA II 1.pdfDNA II 1.pdf
DNA II 1.pdf
RichardJPerez
 
DPL Tema 3.pdf
DPL Tema 3.pdfDPL Tema 3.pdf
DPL Tema 3.pdf
RichardJPerez
 
DP Tema 7.pdf
DP Tema 7.pdfDP Tema 7.pdf
DP Tema 7.pdf
RichardJPerez
 
DPL Tema 3.pdf
DPL Tema 3.pdfDPL Tema 3.pdf
DPL Tema 3.pdf
RichardJPerez
 

Más de RichardJPerez (6)

Podcast. servicio comunitario .pdf
Podcast. servicio comunitario .pdfPodcast. servicio comunitario .pdf
Podcast. servicio comunitario .pdf
 
DP Tema 7.pdf
DP Tema 7.pdfDP Tema 7.pdf
DP Tema 7.pdf
 
DNA II 1.pdf
DNA II 1.pdfDNA II 1.pdf
DNA II 1.pdf
 
DPL Tema 3.pdf
DPL Tema 3.pdfDPL Tema 3.pdf
DPL Tema 3.pdf
 
DP Tema 7.pdf
DP Tema 7.pdfDP Tema 7.pdf
DP Tema 7.pdf
 
DPL Tema 3.pdf
DPL Tema 3.pdfDPL Tema 3.pdf
DPL Tema 3.pdf
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 

DP Tema 4,5 y 6.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Católica Santa Rosa Facultad de Derecho Escuela de Derecho Convenio Unipap–Ucsar Extension Nucleo Puerto Cabello Derecho Probatorio Esquema de los Temas 4, 5 y 6 El Objeto de La Prueba, La Carga de La Prueba, Clasificación de La Prueba. Alumnos: Richard Josué Pérez peña Cedula: V- 11.822.486 Teléfono: 0424 – 440.21.27 E-mail: richardjosue.perez73@gmail.com Profesor: Materia: Derecho Probatorio. Semestre: IX Sección: Única Virtual Puerto Cabello, junio del 2022.
  • 2. DerechoProbatorio. El Objeto de La Prueba. La Carga de La Prueba. Clasificación de La Prueba. La finalidad que tiene la Prueba es de convencer al juez, de los hechos ocurridos a través de escritos acusatorios, y también de la participación de la contraparte en los hecho. Los hechos en materia probatoria, básicamente son las circunstancias ocurridas que dan lugar a una demanda. Hechos o Principios del Derecho Moderno. Es la obligación que tiene toda persona de probar lo que está alegando, es decir se deben probar las afirmaciones de los hechos. Art. 506 CPC. Con relación a la percepción del Juez: La misma depende de que le medio probatorio ponga al Juez inmediatamente con el hecho que se quiere demostrar. Pruebas Preconstituidas . Esta nace antes del proceso, sin intervención de un juez. Hechos extintivos. destruyen o aniquilan los Efectos perseguidos por el hecho constitutivo alegado por el actor. Existen hechos que no necesitan prueba, si el hecho ha sido admitido o reconocido. Por ser notorios o evidentes. Los hechos controvertidos son aquellos en los que las partes de un proceso judicial no están de acuerdo. Hechos constitutivos. Son aquellos que expone la parte actora en su demanda como fundamento de su pretensión Por su función: Cuando la prueba puede reproducir hechos, es decir, trae al presente lo sucedido, se le llama también prueba histórica. Hay tres formas de producirse la prueba: ▪ Por percepción. ▪ Por representación. ▪ Por deducción. Es aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para adquirir el convencimiento de la verdad o certeza de un hecho o afirmación fáctica o para fijarlos como ciertos a los efectos de un proceso . La prueba es el elemento procesal más relevante para determinar los hechos, a efectos del proceso ya que para obtener un fallo al fondo se exige una reconstrucción de los hechos. La Prueba.