SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE POSGRADO:
“FUSIONES Y ADQUISICIONES.
ASPECTOS LEGALES, CONTABLES, TRIBUTARIOS Y FINANCIEROS”
Organizador y Coordinador Académico: Santiago Agustín Marquès. Abogado. Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Cand. Master de Derecho Empresario
Económico. Universidad Católica Argentina. Organizador y Coordinador Académico de Programas
Ejecutivos y Avanzados en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Es abogado del Estudio
Marqués Abogados & Consultores.
Cuerpo Docente:
Saúl Feilbogen. Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.
Realizó una Especialización en Derecho Bancario Universidad de Buenos Aires. MSc in
International Banking and Financial Studies. Heriot-Watt University, Edinburgh, Scotland. Es
profesor titular de la materia Fusiones y Adquisiciones del Master en Finanzas de la Universidad
del CEMA. Brinda Conferencias a nivel nacional y en el exterior. Es socio del Estudio Vitale
Manoff & Feilbogen.
Miguel La Vista. Contador Público. Universidad Nacional de La Plata. Realizó estudios de
posgrado en derecho tributario en la Universidad Austral y de dirección de empresas PyME en el
IAE, y numerosos cursos de capacitación y actualización en el país y en el exterior. Tiene una vasta
experiencia en Fusiones y Adquisiciones. Es socio del Estudio La Vista & Laiun. Anteriormente se
desempeñò en el Estudio M&M Bomchil, en Techint y en Arthur Andersen.
Leandro Passarella. Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Buenos
Aires. Master in Laws/International Tax Program en Harvard Law School. Es profesor de la
Maestría de Derecho Tributario en la Universidad Di Tella. Es socio del Estudio Passarella
Abogados y fue socio del Estudio Garrido. Además de ello, trabajó en el Latin American Tax Group
de PricewaterhouseCoopers LLP con base en New York (EEUU).
Miguel del Pino. Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.
LLM en la Universidad de Pennsylvania. Es profesor titular de la materia Defensa de la
Competencia en Maestría de Derecho Empresario y Económico en la UCA. Es socio del Estudio
Marval, O farrel & Mairal.
Gustavo Neffa. Licenciado en Economía. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional
de la Plata. Realizó su Máster en Dirección Bancaria UCEMA y School of Managment “William
Simon” de la Universidad de Rochester, Nueva York, E.E.U.U. Es profesor en maestrías y
programas de finanzas y mercados de capitales en Universidades como UBA, Austral y Salvador.
Es jefe de Investigaciones en Macro Securities. Sociedad de Bolsa del Banco Macro.
Gerardo Ingaramo. Abogado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional
del Litoral. Además ha realizado un Master en Derecho de la Empresa en la Universidad Austral.
En su tesis “Aspectos de la Fusión de Sociedades”, abordó con profundidad esta problemática. Es
profesor de la especialización en “Contratos Empresarios”, que dirige el Dr. Ricardo Lorenzetti, en
la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. A su vez, es titular de la cátedra
“Contratos Empresarios” en el Master de Derecho Empresario, de la Universidad de Palermo, y
también en el Master de Derecho Económico Empresario de la Universidad Católica Argentina,
donde se desempeña como profesor en el área de derecho societario. Se desempeña como
vicepresidente de la Comisión de Defensa de Consumidores y Usuarios y como vocal en las
Comisiones de Asuntos Constitucionales, Desarrollo Económico, Justicia y Relaciones
Interjurisdiccionales.
Objetivo: Es un programa multidisciplinario dirigido a profesionales de diferentes áreas, como
abogados, economistas, finanzas, contadores y administradores de empresas entre otros. El
programa tiene como objetivos principales adquirir y profundizar los conocimientos en fusiones y
adquisiciones.
Programa:
Módulo I y II: Aspectos legales de las Fusiones y Adquisiciones.
El rol de los asesores externos, los abogados. Su proceso de contratación. Dinámica de una
adquisición y principales instrumentos: Acuerdo de Confidencialidad (Non Disclosure Agreement),
Carta de Intención (Letter of Intent). El Proceso de Due Diligence. Estructura: activos vs. Acciones.
El Contrato de Compraventa Accionaria (Stock Purchase Agreement). Su estructura y
funcionamiento.
Módulo III: Contabilidad en Fusiones y Adquisiciones.
Balances especiales de fusión o escisión. Criterios de valuación de activos y pasivos. El método de
adquisición y el método de unificación de intereses. Unificación de criterios contables. Tratamiento
del valor llave. Información que deben contener los estados contables.
Módulo IV: Tributación en Fusiones y Adquisiciones.
Normativa contenida en la Ley de Impuesto a las Ganancias, la Ley de IVA y la Ley de
Procedimiento Tributario referidas a operaciones de fusiones y adquisiciones. También se cubrirán
los aspectos de la legislación tributaria provincial aplicable a estas operaciones. El análisis se
referirá tanto a operaciones gravadas como libres de impuestos. Se prestará atención al tratamiento
impositivo de tres tipos de operaciones: (a) compras de sociedades, (b) compras de fondos de
comercio, y (c) reorganizaciones societarias (fusiones, escisiones y transferencias dentro de un
conjunto económico).
Módulo V: Defensa de la Competencia en Fusiones y Adquisiciones.
Control previo de fusiones y adquisiciones. Ley 25.156. Concepto de concentraciones económicas y
casos en los cuales se requiere autorización: definición de control, umbrales para notificación y
excepciones. Análisis, lineamientos económicos y resolución de concentraciones económicas.
Autoridad de aplicación.
Módulo VI: Valuación y Compra de Empresas en el Mercado.
En el mundo de las fusiones y adquisiciones entran en juego diversos factores de corte netamente
económicos y financieros. En esta clase veremos específicamente los métodos de valuación
aplicados a determinar un valor justo para poder realizar una oferta, cómo se procede en la práctica
y cuál es el sobreprecio que anuncia respecto al precio de cierre del día previo si es que cotiza en
bolsa. Además la combinación efectivo con acciones de la empresa adquiriente (bidder) para
hacerse de la empresa adquirida (target). Usos y costumbres. Casos prácticos de valuación y
ejemplos recientes de adquisiciones. Sinergias y ahorros económicos en las fusiones que movilizan
la integración entre las empresas. Integración vertical y horizontal.
Mòdulo VII: Conflictos Societarios derivados de Fusiones y Adquisiciones.
Conflictos derivados del proceso de fusión alternativa, soluciones posibles, casos prácticos y
variables para contener el conflicto societario durante un proceso de fusión y adquisición.
Carga horaria: Siete (7) clases una vez a la semana, de tres (3) horas de duración cada una. Carga
horaria total veinte y un (21) horas. El programa se dicta los días miércoles a partir del 12 de mayo
al 23 de junio de 2010
Duración: un mes y medio.
Lugar de cursada: Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal,
sita en calle Juncal 931, Capital Federal.
Día y horario de cursada: Miércoles de 18:00 a 21:00 hs.
Fecha de Inicio: Miércoles 12 de mayo de 2010.
Fecha de finalización: Miércoles 23 de junio de 2010.
Costo total: Pesos cuatrocientos ($400).
Forma de pago: El arancel se deberá abonar en oportunidad de la inscripción, en su totalidad o
financiado en dos (2) cuotas mensuales, iguales y consecutivas de pesos doscientos ($200.-)
abonando la primera de ellas en el momento de la inscripción y la segunda del 1 al 5 del mes
siguiente. Sin pago de matrícula en concepto de inscripción.
Puede abonarse en efectivo; cheque personal a la orden del Colegio Público de Abogados de la
Capital Federal, tarjeta de débito: Visa Electrón, Maestro o Cabal; y tarjetas de crédito (en un pago):
Mastercard, Cabal, Visa o American Express
*Nota: La devolución del arancel abonado sólo se efectuará en el supuesto de no completarse el
cupo mínimo de alumnos previsto para el inicio de la carrera/curso/seminario. Excepcionalmente
podrá devolverse el arancel abonado siempre y cuando el pedido se efectúe entre el momento
posterior a la inscripción a la carrera/curso/seminario, y con antelación a la asistencia a la primera
clase prevista en el plan de estudios respectivo. En concepto de gastos administrativos se deducirá
un 10% sobre el monto abonado cualquiera fuera la forma de pago utilizada en el momento de la
inscripción. Habiendo asistido a clase, no se hará lugar a devolución alguna.
Lugar y horario de pago: Sede del CPACF, Av. Corrientes 1441 sector cajas ubicadas en PB de
7:30 a 16:00 hs., de lunes a viernes.
Lugar de inscripción e informes: Sede de la Escuela de Posgrado del CPACF sita en Juncal 931.
TEL 4327-0807/2455/0304/0090/0275, internos: 230/253/248/224/244 de 8:00 a 16:00 hs.
Correo electrónico Escuela de Posgrado: escuela.posgrado@cpacf.org.ar
secretaria.posgrado@cpacf.org.ar
Página institucional del CPACF: www.cpacf.org.ar
Requisitos para la inscripción: Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados de la
Capital Federal (CPACF) con el canon anual de matrícula profesional al día o matriculados
inactivos del CPACF que trabajen en el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo; así como abogados
del interior del país.
Cupo mínimo: dieciocho (18) alumnos.
Cupo máximo: treinta (30) alumnos.
Certificados: Se emitirán certificados con mención de la carga horaria expedidos conjuntamente por
el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Escuela de Posgrado (CPACF) a los
inscriptos que registren una asistencia superior o igual al 75% de las clases y presentación de
trabajos prácticos individuales o grupales.

Más contenido relacionado

Destacado

Esenciales otoño invierno 2015
Esenciales otoño invierno 2015Esenciales otoño invierno 2015
Esenciales otoño invierno 2015
TECNYLAB
 
021
021021
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaénInterdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaénpcromero
 
Media Kit Vivanuncios Desarrollos
Media Kit Vivanuncios DesarrollosMedia Kit Vivanuncios Desarrollos
Media Kit Vivanuncios Desarrollosmarianagr4
 
Letrasdeelcalordelplenoinvierno 140104225249-phpapp01
Letrasdeelcalordelplenoinvierno 140104225249-phpapp01Letrasdeelcalordelplenoinvierno 140104225249-phpapp01
Letrasdeelcalordelplenoinvierno 140104225249-phpapp01
Floor Fernández
 
Neutron kilo
Neutron   kiloNeutron   kilo
Neutron kilo
Lukas Korous
 
Ch 7 Privacy
Ch 7 PrivacyCh 7 Privacy
Ch 7 PrivacyProEthics
 
Deportes Peculiares
Deportes PeculiaresDeportes Peculiares
Deportes Peculiares
Salvy Clariana Solá
 
Take a walk on the wild side
Take a walk on the wild sideTake a walk on the wild side
Take a walk on the wild side
navajanegra
 
Modernizing SCA through new Object Management Group (OMG) standards
Modernizing SCA through new Object Management Group (OMG) standardsModernizing SCA through new Object Management Group (OMG) standards
Modernizing SCA through new Object Management Group (OMG) standards
Remedy IT
 
Las huellas de jesús bueno
Las huellas de jesús buenoLas huellas de jesús bueno
Las huellas de jesús bueno
Pastoral Salud
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Cris Panchi
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosLibia Dominguez
 
AMT 03 Terminología Quechua
AMT 03 Terminología QuechuaAMT 03 Terminología Quechua
AMT 03 Terminología Quechuahugodelgadosumar
 
Dissertation : personal writing style
Dissertation : personal writing styleDissertation : personal writing style
Dissertation : personal writing style
The Free School
 
Expo poetas liricos
 Expo poetas liricos Expo poetas liricos
Expo poetas liricosEstefanía Gv
 
Convertir un número decimal a binario con punto
Convertir un número decimal a binario con puntoConvertir un número decimal a binario con punto
Convertir un número decimal a binario con puntoPedro Rodriguez Oliveira
 
Curso lean v3
Curso lean v3Curso lean v3
Curso lean v3
J Antonio Uribe Rivera
 
statika struktur diktat
statika struktur diktatstatika struktur diktat
statika struktur diktatWayan Yase
 

Destacado (20)

Esenciales otoño invierno 2015
Esenciales otoño invierno 2015Esenciales otoño invierno 2015
Esenciales otoño invierno 2015
 
021
021021
021
 
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaénInterdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
 
Media Kit Vivanuncios Desarrollos
Media Kit Vivanuncios DesarrollosMedia Kit Vivanuncios Desarrollos
Media Kit Vivanuncios Desarrollos
 
Letrasdeelcalordelplenoinvierno 140104225249-phpapp01
Letrasdeelcalordelplenoinvierno 140104225249-phpapp01Letrasdeelcalordelplenoinvierno 140104225249-phpapp01
Letrasdeelcalordelplenoinvierno 140104225249-phpapp01
 
Neutron kilo
Neutron   kiloNeutron   kilo
Neutron kilo
 
Ch 7 Privacy
Ch 7 PrivacyCh 7 Privacy
Ch 7 Privacy
 
Deportes Peculiares
Deportes PeculiaresDeportes Peculiares
Deportes Peculiares
 
Take a walk on the wild side
Take a walk on the wild sideTake a walk on the wild side
Take a walk on the wild side
 
Manual notebook
Manual notebookManual notebook
Manual notebook
 
Modernizing SCA through new Object Management Group (OMG) standards
Modernizing SCA through new Object Management Group (OMG) standardsModernizing SCA through new Object Management Group (OMG) standards
Modernizing SCA through new Object Management Group (OMG) standards
 
Las huellas de jesús bueno
Las huellas de jesús buenoLas huellas de jesús bueno
Las huellas de jesús bueno
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
AMT 03 Terminología Quechua
AMT 03 Terminología QuechuaAMT 03 Terminología Quechua
AMT 03 Terminología Quechua
 
Dissertation : personal writing style
Dissertation : personal writing styleDissertation : personal writing style
Dissertation : personal writing style
 
Expo poetas liricos
 Expo poetas liricos Expo poetas liricos
Expo poetas liricos
 
Convertir un número decimal a binario con punto
Convertir un número decimal a binario con puntoConvertir un número decimal a binario con punto
Convertir un número decimal a binario con punto
 
Curso lean v3
Curso lean v3Curso lean v3
Curso lean v3
 
statika struktur diktat
statika struktur diktatstatika struktur diktat
statika struktur diktat
 

Similar a Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisición de Empresas- Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...Dr. Santiago Marqués
 
Brochure planifiacion fiscal 2014
Brochure planifiacion fiscal 2014Brochure planifiacion fiscal 2014
Brochure planifiacion fiscal 2014
Jorge Vignale
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Liderazgo Eventos
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Liderazgo Eventos
 
Seminario Taller técnicas de Cobranza
Seminario Taller técnicas de CobranzaSeminario Taller técnicas de Cobranza
Seminario Taller técnicas de Cobranza
Liderazgo Eventos
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Liderazgo Eventos
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Sebastian Navarro
 
Especialidad en Derecho Procesal Administrativo
Especialidad en Derecho Procesal AdministrativoEspecialidad en Derecho Procesal Administrativo
Especialidad en Derecho Procesal Administrativo
Ibero Posgrados
 
Instituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado IIInstituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado II
vglibota
 
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]infoudch
 
Retos profesionales
Retos profesionales Retos profesionales
Retos profesionales
guillermo pereda
 
Rectos profesionales
Rectos profesionales Rectos profesionales
Rectos profesionales
guillermo pereda
 
Desarrollo profesional
Desarrollo  profesionalDesarrollo  profesional
Desarrollo profesional
guillermo pereda
 
Desarrollo profesional
Desarrollo  profesionalDesarrollo  profesional
Desarrollo profesional
guillermo pereda
 
Derecho y ciencias sociales
Derecho y ciencias socialesDerecho y ciencias sociales
Derecho y ciencias sociales
Dayana Herrera
 
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de EmpresasMáster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid
 
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]infoudch
 
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]infoudch
 

Similar a Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisición de Empresas- Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (20)

Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
 
Brochure planifiacion fiscal 2014
Brochure planifiacion fiscal 2014Brochure planifiacion fiscal 2014
Brochure planifiacion fiscal 2014
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
 
Seminario Taller técnicas de Cobranza
Seminario Taller técnicas de CobranzaSeminario Taller técnicas de Cobranza
Seminario Taller técnicas de Cobranza
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Especialidad en Derecho Procesal Administrativo
Especialidad en Derecho Procesal AdministrativoEspecialidad en Derecho Procesal Administrativo
Especialidad en Derecho Procesal Administrativo
 
Orientación Vocacional
Orientación Vocacional Orientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
Instituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado IIInstituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado II
 
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
 
Retos profesionales
Retos profesionales Retos profesionales
Retos profesionales
 
Rectos profesionales
Rectos profesionales Rectos profesionales
Rectos profesionales
 
Desarrollo profesional
Desarrollo  profesionalDesarrollo  profesional
Desarrollo profesional
 
Desarrollo profesional
Desarrollo  profesionalDesarrollo  profesional
Desarrollo profesional
 
Derecho y ciencias sociales
Derecho y ciencias socialesDerecho y ciencias sociales
Derecho y ciencias sociales
 
Legislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincitoLegislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincito
 
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de EmpresasMáster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
 
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
 
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
I nternacionalizacion%20del%20contador%20publico[1]
 

Más de Dr. Santiago Marqués

Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...
Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...
Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...Dr. Santiago Marqués
 
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...Dr. Santiago Marqués
 
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...Dr. Santiago Marqués
 
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
Dr. Santiago Marqués
 
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
Dr. Santiago Marqués
 
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...Dr. Santiago Marqués
 

Más de Dr. Santiago Marqués (6)

Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...
Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...
Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...
 
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...
 
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...
 
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
 
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
 
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisición de Empresas- Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

  • 1. PROGRAMA DE POSGRADO: “FUSIONES Y ADQUISICIONES. ASPECTOS LEGALES, CONTABLES, TRIBUTARIOS Y FINANCIEROS” Organizador y Coordinador Académico: Santiago Agustín Marquès. Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Cand. Master de Derecho Empresario Económico. Universidad Católica Argentina. Organizador y Coordinador Académico de Programas Ejecutivos y Avanzados en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Es abogado del Estudio Marqués Abogados & Consultores. Cuerpo Docente: Saúl Feilbogen. Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Realizó una Especialización en Derecho Bancario Universidad de Buenos Aires. MSc in International Banking and Financial Studies. Heriot-Watt University, Edinburgh, Scotland. Es profesor titular de la materia Fusiones y Adquisiciones del Master en Finanzas de la Universidad del CEMA. Brinda Conferencias a nivel nacional y en el exterior. Es socio del Estudio Vitale Manoff & Feilbogen. Miguel La Vista. Contador Público. Universidad Nacional de La Plata. Realizó estudios de posgrado en derecho tributario en la Universidad Austral y de dirección de empresas PyME en el IAE, y numerosos cursos de capacitación y actualización en el país y en el exterior. Tiene una vasta experiencia en Fusiones y Adquisiciones. Es socio del Estudio La Vista & Laiun. Anteriormente se desempeñò en el Estudio M&M Bomchil, en Techint y en Arthur Andersen. Leandro Passarella. Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Master in Laws/International Tax Program en Harvard Law School. Es profesor de la Maestría de Derecho Tributario en la Universidad Di Tella. Es socio del Estudio Passarella Abogados y fue socio del Estudio Garrido. Además de ello, trabajó en el Latin American Tax Group de PricewaterhouseCoopers LLP con base en New York (EEUU). Miguel del Pino. Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. LLM en la Universidad de Pennsylvania. Es profesor titular de la materia Defensa de la Competencia en Maestría de Derecho Empresario y Económico en la UCA. Es socio del Estudio Marval, O farrel & Mairal. Gustavo Neffa. Licenciado en Economía. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de la Plata. Realizó su Máster en Dirección Bancaria UCEMA y School of Managment “William Simon” de la Universidad de Rochester, Nueva York, E.E.U.U. Es profesor en maestrías y programas de finanzas y mercados de capitales en Universidades como UBA, Austral y Salvador. Es jefe de Investigaciones en Macro Securities. Sociedad de Bolsa del Banco Macro. Gerardo Ingaramo. Abogado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Además ha realizado un Master en Derecho de la Empresa en la Universidad Austral. En su tesis “Aspectos de la Fusión de Sociedades”, abordó con profundidad esta problemática. Es
  • 2. profesor de la especialización en “Contratos Empresarios”, que dirige el Dr. Ricardo Lorenzetti, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. A su vez, es titular de la cátedra “Contratos Empresarios” en el Master de Derecho Empresario, de la Universidad de Palermo, y también en el Master de Derecho Económico Empresario de la Universidad Católica Argentina, donde se desempeña como profesor en el área de derecho societario. Se desempeña como vicepresidente de la Comisión de Defensa de Consumidores y Usuarios y como vocal en las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Desarrollo Económico, Justicia y Relaciones Interjurisdiccionales. Objetivo: Es un programa multidisciplinario dirigido a profesionales de diferentes áreas, como abogados, economistas, finanzas, contadores y administradores de empresas entre otros. El programa tiene como objetivos principales adquirir y profundizar los conocimientos en fusiones y adquisiciones. Programa: Módulo I y II: Aspectos legales de las Fusiones y Adquisiciones. El rol de los asesores externos, los abogados. Su proceso de contratación. Dinámica de una adquisición y principales instrumentos: Acuerdo de Confidencialidad (Non Disclosure Agreement), Carta de Intención (Letter of Intent). El Proceso de Due Diligence. Estructura: activos vs. Acciones. El Contrato de Compraventa Accionaria (Stock Purchase Agreement). Su estructura y funcionamiento. Módulo III: Contabilidad en Fusiones y Adquisiciones. Balances especiales de fusión o escisión. Criterios de valuación de activos y pasivos. El método de adquisición y el método de unificación de intereses. Unificación de criterios contables. Tratamiento del valor llave. Información que deben contener los estados contables. Módulo IV: Tributación en Fusiones y Adquisiciones. Normativa contenida en la Ley de Impuesto a las Ganancias, la Ley de IVA y la Ley de Procedimiento Tributario referidas a operaciones de fusiones y adquisiciones. También se cubrirán los aspectos de la legislación tributaria provincial aplicable a estas operaciones. El análisis se referirá tanto a operaciones gravadas como libres de impuestos. Se prestará atención al tratamiento impositivo de tres tipos de operaciones: (a) compras de sociedades, (b) compras de fondos de comercio, y (c) reorganizaciones societarias (fusiones, escisiones y transferencias dentro de un conjunto económico). Módulo V: Defensa de la Competencia en Fusiones y Adquisiciones. Control previo de fusiones y adquisiciones. Ley 25.156. Concepto de concentraciones económicas y casos en los cuales se requiere autorización: definición de control, umbrales para notificación y excepciones. Análisis, lineamientos económicos y resolución de concentraciones económicas. Autoridad de aplicación.
  • 3. Módulo VI: Valuación y Compra de Empresas en el Mercado. En el mundo de las fusiones y adquisiciones entran en juego diversos factores de corte netamente económicos y financieros. En esta clase veremos específicamente los métodos de valuación aplicados a determinar un valor justo para poder realizar una oferta, cómo se procede en la práctica y cuál es el sobreprecio que anuncia respecto al precio de cierre del día previo si es que cotiza en bolsa. Además la combinación efectivo con acciones de la empresa adquiriente (bidder) para hacerse de la empresa adquirida (target). Usos y costumbres. Casos prácticos de valuación y ejemplos recientes de adquisiciones. Sinergias y ahorros económicos en las fusiones que movilizan la integración entre las empresas. Integración vertical y horizontal. Mòdulo VII: Conflictos Societarios derivados de Fusiones y Adquisiciones. Conflictos derivados del proceso de fusión alternativa, soluciones posibles, casos prácticos y variables para contener el conflicto societario durante un proceso de fusión y adquisición. Carga horaria: Siete (7) clases una vez a la semana, de tres (3) horas de duración cada una. Carga horaria total veinte y un (21) horas. El programa se dicta los días miércoles a partir del 12 de mayo al 23 de junio de 2010 Duración: un mes y medio. Lugar de cursada: Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, sita en calle Juncal 931, Capital Federal. Día y horario de cursada: Miércoles de 18:00 a 21:00 hs. Fecha de Inicio: Miércoles 12 de mayo de 2010. Fecha de finalización: Miércoles 23 de junio de 2010. Costo total: Pesos cuatrocientos ($400). Forma de pago: El arancel se deberá abonar en oportunidad de la inscripción, en su totalidad o financiado en dos (2) cuotas mensuales, iguales y consecutivas de pesos doscientos ($200.-) abonando la primera de ellas en el momento de la inscripción y la segunda del 1 al 5 del mes siguiente. Sin pago de matrícula en concepto de inscripción. Puede abonarse en efectivo; cheque personal a la orden del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, tarjeta de débito: Visa Electrón, Maestro o Cabal; y tarjetas de crédito (en un pago): Mastercard, Cabal, Visa o American Express *Nota: La devolución del arancel abonado sólo se efectuará en el supuesto de no completarse el cupo mínimo de alumnos previsto para el inicio de la carrera/curso/seminario. Excepcionalmente podrá devolverse el arancel abonado siempre y cuando el pedido se efectúe entre el momento posterior a la inscripción a la carrera/curso/seminario, y con antelación a la asistencia a la primera clase prevista en el plan de estudios respectivo. En concepto de gastos administrativos se deducirá un 10% sobre el monto abonado cualquiera fuera la forma de pago utilizada en el momento de la inscripción. Habiendo asistido a clase, no se hará lugar a devolución alguna. Lugar y horario de pago: Sede del CPACF, Av. Corrientes 1441 sector cajas ubicadas en PB de 7:30 a 16:00 hs., de lunes a viernes.
  • 4. Lugar de inscripción e informes: Sede de la Escuela de Posgrado del CPACF sita en Juncal 931. TEL 4327-0807/2455/0304/0090/0275, internos: 230/253/248/224/244 de 8:00 a 16:00 hs. Correo electrónico Escuela de Posgrado: escuela.posgrado@cpacf.org.ar secretaria.posgrado@cpacf.org.ar Página institucional del CPACF: www.cpacf.org.ar Requisitos para la inscripción: Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) con el canon anual de matrícula profesional al día o matriculados inactivos del CPACF que trabajen en el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo; así como abogados del interior del país. Cupo mínimo: dieciocho (18) alumnos. Cupo máximo: treinta (30) alumnos. Certificados: Se emitirán certificados con mención de la carga horaria expedidos conjuntamente por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Escuela de Posgrado (CPACF) a los inscriptos que registren una asistencia superior o igual al 75% de las clases y presentación de trabajos prácticos individuales o grupales.