SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA AVANZADO DE
MARKETING, COMUNICACIÓN & PUBLICIDAD
ONLINE
DIRECTOR
David Castiglioni
ORGANIZACION Y COORDINACION GENERAL
Santiago Agustín Marqués. Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. UBA.
Realizó su Master de Derecho Empresario y Económico en la UCA. Es abogado de EBA
que presta asesoramiento jurídico a empresas e instituciones. Se especializa como
abogado en derecho empresario, comercial, civil, informático y agrario. Además es
Organizador y Coordinador General de Programas Ejecutivos, Avanzados y de
Especialización en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA desde el 2007. Es
auxiliar docente de la Materia Derecho Económico I en la Facultad de Ciencias
Económicas de la UBA.
COORDINADOR ADJUNTO
Juan Manuel Salvatierra. Contador Público. Facultad de Ciencias Económicas.
Universidad Nacional de La Plata. Master en Dirección de Empresas - Orientación
Mercado de Capitales en la Universidad Nacional de La Plata. Analista en la Gerencia
Financiera del ANSES. Es coordinador adjunto de Programas Ejecutivos, Avanzados y de
Especialización en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA desde el 2008.
LUGAR
Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires – Aula Anfiteatro 212,
2º piso reservado para la actividad o eventualmente Aulas del Departamento de
Posgrado
MODULO I: Martes 4/10/11 – 19:00 hs a 21:00 hs.
MODULO II: Martes 11/10/11 – 19:00 hs a 21:00 hs.
MODULO III: Martes 18/10/11– 19:00 hs a 21:00 hs
MODULO IV: Martes 25/10/11– 19:00 hs a 21:00 hs.
MODULO V: Martes 01/11/11– 19:00 hs a 21:00 hs.
MODULO VI: Martes 08/11/11– 19:00 hs a 21:00 hs.
MODULO VII: Martes 15/11/11– 19:00 hs a 21:00 hs.
METODOLOGÍA
Es un programa de especialización y avanzado de capacitación profesional que emplea
aspectos teórico-prácticos organizado por el CENTRO EMPRENDEDOR de la Facultad de
Ciencias Económicas de la UBA. Al finalizar el programa se deberá presentar un trabajo
grupal final.
CERTIFICADO
Se entregará certificado a los asistentes que hayan asistido al 75% de las clases.
CUERPO DE EXPOSITORES
David Castiglioni. Ingeniero en Electrónica, UTN. MBA ESEADE y Posgrado en Gerencia
y Negocio de la Universidad de San Andrés. Actualmente es CEO de Arena Media. Fue
Gerente General de Microsoft Advertising para Hispanoamérica, que incluye todos los
países de América Latina excepto Brasil y México hasta el año 2011. Es profesor de
Marketing en la Maestría en Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones de la
Universidad de San Andrés, Argentina. Anteriormente ocupó el cargo de Director de la
Unidad de Negocio Observación de la Tierra de Telespazio (Grupo Finmeccanica Italia y
Alcatel Francia). Se ha desempeñado como Gerente General de Radio La Red, del
Grupo América TV de Argentina. Fue Director General de UOL Argentina y Director de
Desarrollo de Negocios & Marketing de UOL Internacional, con cobertura en 7 países
de Hispanoamérica. Posicionó a UOL como “Top Ten Marketing”, encuesta de revista
BRAND entre 400 ejecutivos. Ejecutó la compra del ISP Sinectis y concretó asociaciones
accionarias con varios medios de comunicación líderes de la región. Fue vocero
regional de la empresa. En Telecom Argentina ocupó el cargo de Director de Marketing
de Telecom Soluciones (servicio masivo y corporativo de valor agregado), siendo el
responsable de la estrategia, lanzamiento y posterior liderazgo de Arnet, entre otros
proyectos. Recibió el premio MERCURIO (Asoc. Arg. de Marketing), por el caso Arnet
(Plaqueta Plateada). Además fue el Gerente de Mercado de Marketing de Grandes
Clientes. Actuó como vocero de la compañía. Ha sido también Ejecutivo de Negocios
Internacionales y Marketing Project Lead de Impsat Corp, actuando en todo
Latinoamérica. También operó los primeros servicios satelitales empresariales de valor
agregado.
Diego Antista. Licenciado en Comercialización de la Universidad Argentina de La
Empresa (UADE). Actualmente es Agency Relationship Manager de Google. En su
nueva posición brinda atención personalizada a las agencias y centrales de medios,
dentro del mercado de habla hispana. El ejecutivo se incorporó a Google en el año
2007 como Industry Manager, encargado de promover la publicidad online en distintas
industrias clave para la compañía. Posee una extensa experiencia como especialista en
el campo de la publicidad en Internet, ocupando posiciones de liderazgo en Clarín, AOL
y YUPI, entre otras compañías de alcance regional y global. En el ámbito académico se
ha desempeñado regularmente como profesor universitario y ha sido disertante en los
principales eventos de la industria a nivel local y regional. Durante el 2004 fue
presidente del IAB en Argentina, en donde trabajo fuertemente para la fundación de
dicha entidad localmente.
Juan Damia. Es Licenciado en Comercialización (UCA), realizo estudios de MBA en la
UNLP. Fue becado para realizar un postgrado en Marketing Internacional en la
European Business School en Alemania. Fundador de Intellignos y participa como
docente en el curso de Web Analytics en su calidad de socio de Intellignos. Tiene más
de 10 años de experiencia en Web Research y Analytics. Es el Coordinador Regional de
la Web Analytics Association en la región de Hispano América. También es el fundador
de HOWA, Hands on Web Analytics.
Nicolás Berman. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de
Buenos Aires y tiene un diploma en Comunicaciones. Vicepresidente de publicidad de
MercadoLibre, tiene como responsabilidad definir la estrategia de Publicidad de la
compañía y el desarrollo de MercadoClics, herramienta que permite que terceros
puedan generar ventas en sus sitios mediante posicionamientos de publicidad dentro
de MercadoLibre. Antes de ser Vicepresidente de Publicidad, Nicolás se desempeñó
como Vicepresidente de marketing, donde tuvo a cargo el desarrollo de la estrategia
de marketing de la compañía, generando acuerdos estratégicos, los programas de
Paid Search, Natural Search, programa de afiliados, Onsite Marketing, Direct Marketing
e iniciativas online orientadas a generar tráfico y el aumentar “vibrancy” dentro de la
comunidad MercadoLibre. Ingresó a la compañía en septiembre de 1999 en el equipo
de Desarrollo de Negocios. En el año 2000, luego de crear MercadoSocios, el programa
de afiliados de MercadoLibre, comenzó a formar parte del equipo de Marketing. Antes
de incorporarse a MercadoLibre.com, Nicolás trabajó en LG Electronics y también
realizó tareas en el departamento de Marketing de Hitachi Electronics.
Damián Sztarkman. Es Licenciado en Comercialización y MBA egresado de la
Universidad Torcuato Di Tella. Es especialista en Estrategia en Marketing Digital, con
más de 12 años de experiencia en negocios interactivos. Actualmente trabaja en
asesorar a grandes empresas en la integración de los medios digitales dentro de su mix
de marketing. Fue Director de Marketing y Negocios de E-volution Digital Marketing
donde lideró un equipo de profesionales especializados en las prácticas de consultoría,
medios y best practices en marketing digital, atendiendo a empresas como Microsoft
Latam, HP Latam, HP US, Disney Latam, Kimberly Clark, Telefónica y Coca-Cola.
Previamente, trabajó como coordinador de publicidad y promoción en Ford Argentina,
coordinador y luego gerente de marketing en Librerías Yenny/El Ateneo y como
gerente de marketing en Musimundo.com. Damián es profesor de Marketing
Avanzado, Estrategia de Comunicaciones de Marketing y dirige el Seminario en
Marketing y Negocios Digitales en el MBA de la Universidad de San Andrés desde el
año 2004 y es habitual speaker en eventos de la industria.
Juan Pablo Baldomar. Es Licenciado en Administración (UBA), Licenciado en Sistemas
de Información de las Organizaciones (UBA), Doctorando en Ciencias Económicas
(UBA) y posee estudios de posgrado en Docencia Universitaria y de Especialización en
Dirección y Gestión de Marketing y Estrategia Competitiva (UBA). Actualmente se
desempeña como profesor regular de la asignatura Comercialización en la Universidad
de Buenos Aires. Adicionalmente dicta asignaturas relacionadas al marketing en otras
universidades e instituciones. Es profesor de posgrado de E-Business (Negocios
Electrónicos) y de Creatividad e Innovación con el uso de Internet de la Universidad
Nacional de Misiones (en la Especialización en Marketing y en la Maestría en
Administración de Negocios). Dicta diversas asignaturas, cursos y disertaciones tanto
de grado como de posgrado en otras instituciones y universidades, en todos los casos
relacionados a su especialización en Marketing Electrónico, Comunicaciones en
Internet y Comercio Electrónico. Ha sido profesor invitado en cursos y maestrías y ha
brindado disertaciones para alumnos de diferentes instituciones iberoamericanas
como la Universidad Autónoma de Madrid, La Universidad de Lleida y la Universidad
de Extremadura. Es autor y co-autor de artículos, guías de estudio y capítulos de libros
sobre los temas de su especialización. Se destacan entre las últimas publicaciones el
capítulo Comunicaciones en Internet de su autoría publicado en Marketing y
Competitividad editado por la editorial Pearson-PrenticeHall y su capítulo Comercio
Electrónico en Las Claves del Marketing Actual editado por Editorial Norma.
Profesionalmente se desempeña como Consultor en Digital Marketing,
Comunicaciones en Internet y Comercio Electrónico (e-commerce). Es directivo de
empresa, consultor en organismos internacionales y ocupa distintos cargos en
Universidades.
Andrés Snitcofsky. Es Licenciado en Sistemas de Información de las Organizaciones de
la Universidad de Buenos Aires, cuenta con más de 11 años de experiencia en
marketing digital. Es Docente de OM Latam Academy y del Programa Ejecutivo de
Publicidad Online en la Universidad de Palermo. Es socio fundador de Convergency,
agencia de Conversiones. Desde su lugar de Chief Digital Officer en di Paola, fue clave
en la transformación de una agencia de marketing directo a una de comunicaciones
integradas enfocada en Digital, que hoy maneja campañas online para Google, CMD
(Clarín), Banco Itaú y Car One, entre otros. Previamente, creó y dirigió el primer
Departamento de Performance Marketing en la región para Latin3, donde trabajó para
clientes como Dell, SAP, Microsoft y Terra. Antes de eso, se desempeñó como Affiliate
Manager de Argentina en MercadoLibre. Fue orador en varios foros de la industria,
como por ejemplo Ad:Tech, WordCamp, AMDIA y SMX.
CONTENIDO
MODULO I
El futuro de las plataformas digitales: Breve introducción a nueva tendencia en el
relacionamiento de los consumidores con las marcas. ¿Hasta dónde impacta en
nuestras vidas los medios digitales?, Las siete grandes tendencias del mundo digital:
Convergencia, Conexión, Creatividad, Cultura, Comunidad, Custom, Solutions y
Consumidores. ¿Cómo reaccionan los Medios de Comunicación y los actores
principales de la industria? Hablar de Internet como un nuevo medio es un tema del
pasado. La Web 2.0 ya es algo cotidiano, las redes sociales, blogs y diferentes
aplicaciones se han convertido en moneda corriente entre usuarios experimentados –y
no tanto- de Internet. El gran desafío que presenta el escenario actual es migrar del
lenguaje unidireccional mediático tradicional a un lenguaje bidireccional, donde el
usuario tiene el control y espera de medios, anunciantes, periodistas, creativos,
publicistas o comunicadores tener una experiencia nueva y que sea relevante para su
vida actual, personalizada y hasta que lo haga parte de la misma. En este contexto, hay
algunos jugadores que apuestan a nuevas tendencias –con la posibilidad de error que
esto implica- y otros lo miran desde afuera para ser parte cuando la historia ya fue
escrita por otros. Quienes quedan en la memoria de los usuarios son aquellos que se
animaron a romper paradigmas, trasgredir las reglas tradicionales –de la disciplina de
comunicación que sea- y generar experiencias memorables en la mente de los
consumidores. Es una mirada analítica sobre tendencias y realidades de la web, y sus
posibilidades. Muestra la forma en que múltiples dispositivos electrónicos evolucionan
con el ser humano y se masifica su uso, cambiando radicalmente las reglas y
oportunidades en el mundo del marketing.
MODULO II
Google: Del SEM al DISPLAY
MODULO III
Meta Analytics, tomando decisiones que generan resultados: Cuando uno habla de
Analytics el foco parecería ser las herramientas para medir el comportamiento de los
usuarios en sitios web. Conocer las herramientas de medición es un buen punto de
partida, sin embargo es vital para poder tomar decisiones que impacten de manera
directa en el negocio conocer la mente que analizar la información así como también
identificar el funcionamiento del sistema a analizar. Meta Analytics busca propiciar un
cambio en la forma de ver los negocios digitales y tomar decisiones eficientes en ese
ámbito.
MODULO IV
Trabajaremos el impacto de la digitalización de los medios y llegada de comunicación a
nuevos dispositivos. El nuevo mundo de personalización, las oportunidades y
herramientas actuales. El futuro del marketing relacional, reemplazando a las
comunicaciones unidireccionales. El juego de Performance Marketing y el presupuesto
ilimitado. La importancia de la experiencia como foco del marketing moderno. La
potencia del dialogo social para potenciar relación.
MODULO V
Branding y los nuevos desafíos en un escenario digital. El escenario del marketing
digital, la web 2.0 y las redes sociales, está modificando radicalmente la forma en la
que las marcas se relacionan con sus audiencias. En este módulo, trabajaremos sobre
aspectos críticos en la vida de las marcas y como el display advertising, el search, el
online video y la social media están transformando la vida de las marcas.
MODULO VI
Comunicaciones Integradas de Marketing Digital: Herramientas de comunicación
digital. Herramientas tradicionales y su adaptación a la actualidad. Herramientas de
comunicación en la web 2.0 y tendencias. (Distintas posibilidades de realizar
comunicaciones digitales, desde el banner o la web hasta redes sociales, mobile, etc.).
Web 2.0 y Redes Sociales. Los negocios digitales en el siglo XXI. Clientes y mercado. La
evolución en las comunicaciones. Web 2.0. Concepto, fundamentos y características.
Gestión del negocio en internet en la web 1.0 y 2.0 Redes sociales y comunidades
virtuales. Características. Aplicación en los negocios digitales. Casos. El fenómeno de
las redes sociales, su impacto social y en los negocios. Los riesgos de la web 2.0 para
los negocios. Factores de éxito y fracaso. Redes sociales para los negocios. Redes
sociales horizontales y verticales. Características. Usos en los negocios. Selección de la
red social apropiada para la empresa. Social Media Manager y Community Manager;
Nuevas profesiones de los medios digitales web 2.0. Características. Habilidades.
Aplicación. Integración de herramientas comunicacionales y tecnológicas en la web
2.0. Análisis, medición y control de la presencia en redes sociales. Estrategias y
acciones. Las redes sociales y la web 2.0 como parte del Sistema de Información del
Marketing y la Inteligencia Comercial. Impacto y recomendaciones de acciones sobre
los recursos humanos de la organización para el uso de los medios sociales. Social
Media, RRHH Y RRPP. Tendencias y Redes Sociales. Los principales players actuales y
los futuros nuevos ingresantes. Características.
MODULO VII
Veremos cómo una agencia de comunicaciones tradicional se transforma en una
agencia eminentemente digital. Pasos de la evolución. ¿Qué necesitan hoy los
clientes? Qué capacidades se deben formar del lado de la agencia. Tipos de agencia.
Oportunidades para emprendimientos pequeños. Casos de trabajo cliente-agencia.
Trucos para maximizar el desempeño de tus campañas digitales.
MATERIAL DE ESTUDIO
Los asistentes del programa recibirán por vía electrónica los materiales de estudio de
cada clase, tales como presentaciones de profesores en formato power point,
artículos, entre otros.
CONTACTO Y ARANCEL
Arancel total del programa $180 (valor general), $150 (graduados) y $100 (alumnos
UBA). Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Av. Córdoba
2122. Planta Baja. Es un programa del CENTRO EMPRENDEDOR de la FCE y las
inscripciones se realizan a través de la SBE, Teléfono/Fax:(54-11)4370-6105 o se
solicitan por mail al centro emprendedor cursos@econ.uba.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teórico del marketing educativo
Marco teórico del marketing educativoMarco teórico del marketing educativo
Marco teórico del marketing educativo
Giselle Villaseñor
 
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación InclusivaConsultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Cv Eleane Mc Mahan
Cv Eleane Mc Mahan Cv Eleane Mc Mahan
Cv Eleane Mc Mahan
Eleane Mc Mahan
 
Social Media Learning Program - Atomica Team
Social Media Learning Program - Atomica TeamSocial Media Learning Program - Atomica Team
Social Media Learning Program - Atomica Team
Mariela Quintero M.
 
Press TU ESPEJO
Press TU ESPEJOPress TU ESPEJO
Press TU ESPEJO
tuespejo
 
Articulo Marketing educativo
Articulo Marketing educativoArticulo Marketing educativo
Articulo Marketing educativo
Giselle Villaseñor
 
Contenidos relevantes Marketing de contenidos
Contenidos relevantes Marketing de contenidosContenidos relevantes Marketing de contenidos
Contenidos relevantes Marketing de contenidos
Mass Media Wise
 
Fundamentos de la comunicación corporativa
Fundamentos de la comunicación corporativa Fundamentos de la comunicación corporativa
Fundamentos de la comunicación corporativa
moisescielak
 
Content Marketing - Marketing de Contenidos
Content Marketing - Marketing de ContenidosContent Marketing - Marketing de Contenidos
Content Marketing - Marketing de Contenidos
Mass Media Wise
 
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
José Cantero Gómez
 
Consultoría para colegios: Marketing educativo
Consultoría para colegios: Marketing educativoConsultoría para colegios: Marketing educativo
Consultoría para colegios: Marketing educativo
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Fundamentos básicos de la comunicación corporativa
Fundamentos básicos de la comunicación corporativaFundamentos básicos de la comunicación corporativa
Fundamentos básicos de la comunicación corporativa
aragon61
 
Np c&ic comunicación cambia su marca y se convierte en evercom
Np   c&ic comunicación cambia su marca y se convierte en evercomNp   c&ic comunicación cambia su marca y se convierte en evercom
Np c&ic comunicación cambia su marca y se convierte en evercomevercom
 
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
★ Antonio Ruiz Herrera
 
SustentaComunicación2011
SustentaComunicación2011SustentaComunicación2011
SustentaComunicación2011
Sustenta Comunicacion
 
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San PabloMáster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
Miguel Sarwat
 
S3 act3 jaziel_acevedo
S3 act3 jaziel_acevedoS3 act3 jaziel_acevedo
S3 act3 jaziel_acevedo
Julian Torres
 

La actualidad más candente (20)

MASTER SOCIAL MEDIA
MASTER SOCIAL MEDIAMASTER SOCIAL MEDIA
MASTER SOCIAL MEDIA
 
Marco teórico del marketing educativo
Marco teórico del marketing educativoMarco teórico del marketing educativo
Marco teórico del marketing educativo
 
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación InclusivaConsultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
 
Cv Eleane Mc Mahan
Cv Eleane Mc Mahan Cv Eleane Mc Mahan
Cv Eleane Mc Mahan
 
Social Media Learning Program - Atomica Team
Social Media Learning Program - Atomica TeamSocial Media Learning Program - Atomica Team
Social Media Learning Program - Atomica Team
 
Press TU ESPEJO
Press TU ESPEJOPress TU ESPEJO
Press TU ESPEJO
 
Articulo Marketing educativo
Articulo Marketing educativoArticulo Marketing educativo
Articulo Marketing educativo
 
Contenidos relevantes Marketing de contenidos
Contenidos relevantes Marketing de contenidosContenidos relevantes Marketing de contenidos
Contenidos relevantes Marketing de contenidos
 
Fundamentos de la comunicación corporativa
Fundamentos de la comunicación corporativa Fundamentos de la comunicación corporativa
Fundamentos de la comunicación corporativa
 
Cv linkedin
Cv linkedinCv linkedin
Cv linkedin
 
Content Marketing - Marketing de Contenidos
Content Marketing - Marketing de ContenidosContent Marketing - Marketing de Contenidos
Content Marketing - Marketing de Contenidos
 
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
 
Consultoría para colegios: Marketing educativo
Consultoría para colegios: Marketing educativoConsultoría para colegios: Marketing educativo
Consultoría para colegios: Marketing educativo
 
Fundamentos básicos de la comunicación corporativa
Fundamentos básicos de la comunicación corporativaFundamentos básicos de la comunicación corporativa
Fundamentos básicos de la comunicación corporativa
 
CV
CVCV
CV
 
Np c&ic comunicación cambia su marca y se convierte en evercom
Np   c&ic comunicación cambia su marca y se convierte en evercomNp   c&ic comunicación cambia su marca y se convierte en evercom
Np c&ic comunicación cambia su marca y se convierte en evercom
 
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
 
SustentaComunicación2011
SustentaComunicación2011SustentaComunicación2011
SustentaComunicación2011
 
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San PabloMáster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
Máster MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES - CEU Universidad San Pablo
 
S3 act3 jaziel_acevedo
S3 act3 jaziel_acevedoS3 act3 jaziel_acevedo
S3 act3 jaziel_acevedo
 

Destacado

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointAdrian Ponce
 
Opinión de Víctor Hugo Morales sobre la Ley De Medios
Opinión de Víctor Hugo Morales sobre la Ley De MediosOpinión de Víctor Hugo Morales sobre la Ley De Medios
Opinión de Víctor Hugo Morales sobre la Ley De Medios
soniagiorgis
 
Crímenes cometidos por el vaticano en contra de niños a nivel mundial
Crímenes cometidos por el vaticano en contra de niños a nivel mundialCrímenes cometidos por el vaticano en contra de niños a nivel mundial
Crímenes cometidos por el vaticano en contra de niños a nivel mundialCristián Martínez
 
Penetracion Del Internet
Penetracion Del InternetPenetracion Del Internet
Penetracion Del Internetluly2020
 
Brío: Una Manera Simple y Segura de Proteger tu Patrimonio
Brío: Una Manera Simple y Segura de Proteger tu PatrimonioBrío: Una Manera Simple y Segura de Proteger tu Patrimonio
Brío: Una Manera Simple y Segura de Proteger tu Patrimonio
Agente Capital
 
Finalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personasFinalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personas
rosabarragan
 
Ideas Claras Guía Pedagógica
Ideas Claras Guía PedagógicaIdeas Claras Guía Pedagógica
Ideas Claras Guía Pedagógica
Eduardo Cando
 
Homo Videns Y Ser Digital
Homo Videns Y Ser DigitalHomo Videns Y Ser Digital
Homo Videns Y Ser Digitalkarla
 

Destacado (9)

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Circuito andino
Circuito andinoCircuito andino
Circuito andino
 
Opinión de Víctor Hugo Morales sobre la Ley De Medios
Opinión de Víctor Hugo Morales sobre la Ley De MediosOpinión de Víctor Hugo Morales sobre la Ley De Medios
Opinión de Víctor Hugo Morales sobre la Ley De Medios
 
Crímenes cometidos por el vaticano en contra de niños a nivel mundial
Crímenes cometidos por el vaticano en contra de niños a nivel mundialCrímenes cometidos por el vaticano en contra de niños a nivel mundial
Crímenes cometidos por el vaticano en contra de niños a nivel mundial
 
Penetracion Del Internet
Penetracion Del InternetPenetracion Del Internet
Penetracion Del Internet
 
Brío: Una Manera Simple y Segura de Proteger tu Patrimonio
Brío: Una Manera Simple y Segura de Proteger tu PatrimonioBrío: Una Manera Simple y Segura de Proteger tu Patrimonio
Brío: Una Manera Simple y Segura de Proteger tu Patrimonio
 
Finalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personasFinalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personas
 
Ideas Claras Guía Pedagógica
Ideas Claras Guía PedagógicaIdeas Claras Guía Pedagógica
Ideas Claras Guía Pedagógica
 
Homo Videns Y Ser Digital
Homo Videns Y Ser DigitalHomo Videns Y Ser Digital
Homo Videns Y Ser Digital
 

Similar a Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de Ciencias Económicas-Universidad de Buenos Aires

Presentacion pma
Presentacion pmaPresentacion pma
Presentacion pmaPTF
 
Presentacion del eCommerce Latam09
Presentacion del eCommerce Latam09Presentacion del eCommerce Latam09
Presentacion del eCommerce Latam09
Marcos Pueyrredon
 
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
mari_suarezalais
 
Presentacion Para Plasma Ecommercedayv01
Presentacion Para Plasma Ecommercedayv01Presentacion Para Plasma Ecommercedayv01
Presentacion Para Plasma Ecommercedayv01mari_suarezalais
 
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidas
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidasDiplomatura en marketing de alimentos y bebidas
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidas
Eduardo Sebriano
 
UCSP Marketing Digital
UCSP Marketing DigitalUCSP Marketing Digital
UCSP Marketing Digital
Futuro Labs
 
Transformadores final
Transformadores finalTransformadores final
Transformadores finalPTF
 
Transformadores v9 7
Transformadores v9 7Transformadores v9 7
Transformadores v9 7PTF
 
Presentación Curso Community Manager
Presentación Curso Community ManagerPresentación Curso Community Manager
Presentación Curso Community Manager
Patricia Bárcena Barreiro
 
II Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica DigitalII Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica Digital
Digital Analytics Peru
 
Curso Community Management y Campañas Online
Curso Community Management y Campañas OnlineCurso Community Management y Campañas Online
Curso Community Management y Campañas Online
Consultora Community
 
Presentación Francisco Ratia abril2017
Presentación Francisco Ratia abril2017Presentación Francisco Ratia abril2017
Presentación Francisco Ratia abril2017
Francisco Ratia Martínez
 
Transformadores ultima y final
Transformadores ultima y finalTransformadores ultima y final
Transformadores ultima y finalPTF
 
Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...
Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...
Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...Dr. Santiago Marqués
 
Transformadores v9 7-1
Transformadores v9 7-1Transformadores v9 7-1
Transformadores v9 7-1PTF
 
Brochure informativo ececed (1)
Brochure informativo ececed (1)Brochure informativo ececed (1)
Brochure informativo ececed (1)
TraficoTrafico1
 
Servicios SchoolMarket
Servicios SchoolMarketServicios SchoolMarket
Servicios SchoolMarket
SchoolMarket
 
Revista UNO núm. 24: Transformación Digital
Revista UNO núm. 24: Transformación DigitalRevista UNO núm. 24: Transformación Digital
Revista UNO núm. 24: Transformación Digital
Cink
 

Similar a Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de Ciencias Económicas-Universidad de Buenos Aires (20)

Presentacion pma
Presentacion pmaPresentacion pma
Presentacion pma
 
Presentacion del eCommerce Latam09
Presentacion del eCommerce Latam09Presentacion del eCommerce Latam09
Presentacion del eCommerce Latam09
 
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
 
Presentacion Para Plasma Ecommercedayv01
Presentacion Para Plasma Ecommercedayv01Presentacion Para Plasma Ecommercedayv01
Presentacion Para Plasma Ecommercedayv01
 
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidas
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidasDiplomatura en marketing de alimentos y bebidas
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidas
 
UCSP Marketing Digital
UCSP Marketing DigitalUCSP Marketing Digital
UCSP Marketing Digital
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores final
Transformadores finalTransformadores final
Transformadores final
 
Transformadores v9 7
Transformadores v9 7Transformadores v9 7
Transformadores v9 7
 
Presentación Curso Community Manager
Presentación Curso Community ManagerPresentación Curso Community Manager
Presentación Curso Community Manager
 
II Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica DigitalII Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica Digital
 
Curso Community Management y Campañas Online
Curso Community Management y Campañas OnlineCurso Community Management y Campañas Online
Curso Community Management y Campañas Online
 
Presentación Francisco Ratia abril2017
Presentación Francisco Ratia abril2017Presentación Francisco Ratia abril2017
Presentación Francisco Ratia abril2017
 
Transformadores ultima y final
Transformadores ultima y finalTransformadores ultima y final
Transformadores ultima y final
 
Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...
Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...
Programa Avanzado de Marketing Corporativo-Facultad de Ciencias Económicas-Un...
 
Transformadores v9 7-1
Transformadores v9 7-1Transformadores v9 7-1
Transformadores v9 7-1
 
Brochure informativo ececed (1)
Brochure informativo ececed (1)Brochure informativo ececed (1)
Brochure informativo ececed (1)
 
MKT v.2.11
MKT v.2.11MKT v.2.11
MKT v.2.11
 
Servicios SchoolMarket
Servicios SchoolMarketServicios SchoolMarket
Servicios SchoolMarket
 
Revista UNO núm. 24: Transformación Digital
Revista UNO núm. 24: Transformación DigitalRevista UNO núm. 24: Transformación Digital
Revista UNO núm. 24: Transformación Digital
 

Más de Dr. Santiago Marqués

Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...Dr. Santiago Marqués
 
Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisic...
Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisic...Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisic...
Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisic...Dr. Santiago Marqués
 
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...Dr. Santiago Marqués
 
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...Dr. Santiago Marqués
 
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
Dr. Santiago Marqués
 
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...Dr. Santiago Marqués
 

Más de Dr. Santiago Marqués (6)

Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...Programa  de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
Programa de la Empresa Agroindustrial y su Contratos de Negocios-Escuela de ...
 
Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisic...
Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisic...Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisic...
Programa de Aspectos Legales, Contables y Tributarios de la Fusión y Adquisic...
 
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...
Programa de Estructuras de Financiamiento en el Mercado de Capitales-Facultad...
 
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...
Programa Ejecutivo de Mercados de capitales - Facultad de Ciencias Económicas...
 
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
Programa Avanzado de Administración de Carteras de Inversión-Facultad de Cien...
 
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...
Programa Ejecutivo de Negocios de Commodities AgrícolasFacultad de Ciencias E...
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de Ciencias Económicas-Universidad de Buenos Aires

  • 1. PROGRAMA AVANZADO DE MARKETING, COMUNICACIÓN & PUBLICIDAD ONLINE DIRECTOR David Castiglioni ORGANIZACION Y COORDINACION GENERAL Santiago Agustín Marqués. Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. UBA. Realizó su Master de Derecho Empresario y Económico en la UCA. Es abogado de EBA que presta asesoramiento jurídico a empresas e instituciones. Se especializa como abogado en derecho empresario, comercial, civil, informático y agrario. Además es Organizador y Coordinador General de Programas Ejecutivos, Avanzados y de Especialización en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA desde el 2007. Es auxiliar docente de la Materia Derecho Económico I en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. COORDINADOR ADJUNTO Juan Manuel Salvatierra. Contador Público. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Plata. Master en Dirección de Empresas - Orientación Mercado de Capitales en la Universidad Nacional de La Plata. Analista en la Gerencia Financiera del ANSES. Es coordinador adjunto de Programas Ejecutivos, Avanzados y de Especialización en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA desde el 2008.
  • 2. LUGAR Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires – Aula Anfiteatro 212, 2º piso reservado para la actividad o eventualmente Aulas del Departamento de Posgrado MODULO I: Martes 4/10/11 – 19:00 hs a 21:00 hs. MODULO II: Martes 11/10/11 – 19:00 hs a 21:00 hs. MODULO III: Martes 18/10/11– 19:00 hs a 21:00 hs MODULO IV: Martes 25/10/11– 19:00 hs a 21:00 hs. MODULO V: Martes 01/11/11– 19:00 hs a 21:00 hs. MODULO VI: Martes 08/11/11– 19:00 hs a 21:00 hs. MODULO VII: Martes 15/11/11– 19:00 hs a 21:00 hs. METODOLOGÍA Es un programa de especialización y avanzado de capacitación profesional que emplea aspectos teórico-prácticos organizado por el CENTRO EMPRENDEDOR de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Al finalizar el programa se deberá presentar un trabajo grupal final. CERTIFICADO Se entregará certificado a los asistentes que hayan asistido al 75% de las clases. CUERPO DE EXPOSITORES David Castiglioni. Ingeniero en Electrónica, UTN. MBA ESEADE y Posgrado en Gerencia y Negocio de la Universidad de San Andrés. Actualmente es CEO de Arena Media. Fue Gerente General de Microsoft Advertising para Hispanoamérica, que incluye todos los países de América Latina excepto Brasil y México hasta el año 2011. Es profesor de Marketing en la Maestría en Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones de la Universidad de San Andrés, Argentina. Anteriormente ocupó el cargo de Director de la Unidad de Negocio Observación de la Tierra de Telespazio (Grupo Finmeccanica Italia y Alcatel Francia). Se ha desempeñado como Gerente General de Radio La Red, del Grupo América TV de Argentina. Fue Director General de UOL Argentina y Director de Desarrollo de Negocios & Marketing de UOL Internacional, con cobertura en 7 países de Hispanoamérica. Posicionó a UOL como “Top Ten Marketing”, encuesta de revista BRAND entre 400 ejecutivos. Ejecutó la compra del ISP Sinectis y concretó asociaciones accionarias con varios medios de comunicación líderes de la región. Fue vocero regional de la empresa. En Telecom Argentina ocupó el cargo de Director de Marketing de Telecom Soluciones (servicio masivo y corporativo de valor agregado), siendo el responsable de la estrategia, lanzamiento y posterior liderazgo de Arnet, entre otros proyectos. Recibió el premio MERCURIO (Asoc. Arg. de Marketing), por el caso Arnet (Plaqueta Plateada). Además fue el Gerente de Mercado de Marketing de Grandes Clientes. Actuó como vocero de la compañía. Ha sido también Ejecutivo de Negocios Internacionales y Marketing Project Lead de Impsat Corp, actuando en todo Latinoamérica. También operó los primeros servicios satelitales empresariales de valor agregado.
  • 3. Diego Antista. Licenciado en Comercialización de la Universidad Argentina de La Empresa (UADE). Actualmente es Agency Relationship Manager de Google. En su nueva posición brinda atención personalizada a las agencias y centrales de medios, dentro del mercado de habla hispana. El ejecutivo se incorporó a Google en el año 2007 como Industry Manager, encargado de promover la publicidad online en distintas industrias clave para la compañía. Posee una extensa experiencia como especialista en el campo de la publicidad en Internet, ocupando posiciones de liderazgo en Clarín, AOL y YUPI, entre otras compañías de alcance regional y global. En el ámbito académico se ha desempeñado regularmente como profesor universitario y ha sido disertante en los principales eventos de la industria a nivel local y regional. Durante el 2004 fue presidente del IAB en Argentina, en donde trabajo fuertemente para la fundación de dicha entidad localmente. Juan Damia. Es Licenciado en Comercialización (UCA), realizo estudios de MBA en la UNLP. Fue becado para realizar un postgrado en Marketing Internacional en la European Business School en Alemania. Fundador de Intellignos y participa como docente en el curso de Web Analytics en su calidad de socio de Intellignos. Tiene más de 10 años de experiencia en Web Research y Analytics. Es el Coordinador Regional de la Web Analytics Association en la región de Hispano América. También es el fundador de HOWA, Hands on Web Analytics. Nicolás Berman. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires y tiene un diploma en Comunicaciones. Vicepresidente de publicidad de MercadoLibre, tiene como responsabilidad definir la estrategia de Publicidad de la compañía y el desarrollo de MercadoClics, herramienta que permite que terceros puedan generar ventas en sus sitios mediante posicionamientos de publicidad dentro de MercadoLibre. Antes de ser Vicepresidente de Publicidad, Nicolás se desempeñó como Vicepresidente de marketing, donde tuvo a cargo el desarrollo de la estrategia de marketing de la compañía, generando acuerdos estratégicos, los programas de Paid Search, Natural Search, programa de afiliados, Onsite Marketing, Direct Marketing e iniciativas online orientadas a generar tráfico y el aumentar “vibrancy” dentro de la comunidad MercadoLibre. Ingresó a la compañía en septiembre de 1999 en el equipo de Desarrollo de Negocios. En el año 2000, luego de crear MercadoSocios, el programa de afiliados de MercadoLibre, comenzó a formar parte del equipo de Marketing. Antes de incorporarse a MercadoLibre.com, Nicolás trabajó en LG Electronics y también realizó tareas en el departamento de Marketing de Hitachi Electronics. Damián Sztarkman. Es Licenciado en Comercialización y MBA egresado de la Universidad Torcuato Di Tella. Es especialista en Estrategia en Marketing Digital, con más de 12 años de experiencia en negocios interactivos. Actualmente trabaja en asesorar a grandes empresas en la integración de los medios digitales dentro de su mix de marketing. Fue Director de Marketing y Negocios de E-volution Digital Marketing donde lideró un equipo de profesionales especializados en las prácticas de consultoría, medios y best practices en marketing digital, atendiendo a empresas como Microsoft Latam, HP Latam, HP US, Disney Latam, Kimberly Clark, Telefónica y Coca-Cola. Previamente, trabajó como coordinador de publicidad y promoción en Ford Argentina,
  • 4. coordinador y luego gerente de marketing en Librerías Yenny/El Ateneo y como gerente de marketing en Musimundo.com. Damián es profesor de Marketing Avanzado, Estrategia de Comunicaciones de Marketing y dirige el Seminario en Marketing y Negocios Digitales en el MBA de la Universidad de San Andrés desde el año 2004 y es habitual speaker en eventos de la industria. Juan Pablo Baldomar. Es Licenciado en Administración (UBA), Licenciado en Sistemas de Información de las Organizaciones (UBA), Doctorando en Ciencias Económicas (UBA) y posee estudios de posgrado en Docencia Universitaria y de Especialización en Dirección y Gestión de Marketing y Estrategia Competitiva (UBA). Actualmente se desempeña como profesor regular de la asignatura Comercialización en la Universidad de Buenos Aires. Adicionalmente dicta asignaturas relacionadas al marketing en otras universidades e instituciones. Es profesor de posgrado de E-Business (Negocios Electrónicos) y de Creatividad e Innovación con el uso de Internet de la Universidad Nacional de Misiones (en la Especialización en Marketing y en la Maestría en Administración de Negocios). Dicta diversas asignaturas, cursos y disertaciones tanto de grado como de posgrado en otras instituciones y universidades, en todos los casos relacionados a su especialización en Marketing Electrónico, Comunicaciones en Internet y Comercio Electrónico. Ha sido profesor invitado en cursos y maestrías y ha brindado disertaciones para alumnos de diferentes instituciones iberoamericanas como la Universidad Autónoma de Madrid, La Universidad de Lleida y la Universidad de Extremadura. Es autor y co-autor de artículos, guías de estudio y capítulos de libros sobre los temas de su especialización. Se destacan entre las últimas publicaciones el capítulo Comunicaciones en Internet de su autoría publicado en Marketing y Competitividad editado por la editorial Pearson-PrenticeHall y su capítulo Comercio Electrónico en Las Claves del Marketing Actual editado por Editorial Norma. Profesionalmente se desempeña como Consultor en Digital Marketing, Comunicaciones en Internet y Comercio Electrónico (e-commerce). Es directivo de empresa, consultor en organismos internacionales y ocupa distintos cargos en Universidades. Andrés Snitcofsky. Es Licenciado en Sistemas de Información de las Organizaciones de la Universidad de Buenos Aires, cuenta con más de 11 años de experiencia en marketing digital. Es Docente de OM Latam Academy y del Programa Ejecutivo de Publicidad Online en la Universidad de Palermo. Es socio fundador de Convergency, agencia de Conversiones. Desde su lugar de Chief Digital Officer en di Paola, fue clave en la transformación de una agencia de marketing directo a una de comunicaciones integradas enfocada en Digital, que hoy maneja campañas online para Google, CMD (Clarín), Banco Itaú y Car One, entre otros. Previamente, creó y dirigió el primer Departamento de Performance Marketing en la región para Latin3, donde trabajó para clientes como Dell, SAP, Microsoft y Terra. Antes de eso, se desempeñó como Affiliate Manager de Argentina en MercadoLibre. Fue orador en varios foros de la industria, como por ejemplo Ad:Tech, WordCamp, AMDIA y SMX. CONTENIDO MODULO I
  • 5. El futuro de las plataformas digitales: Breve introducción a nueva tendencia en el relacionamiento de los consumidores con las marcas. ¿Hasta dónde impacta en nuestras vidas los medios digitales?, Las siete grandes tendencias del mundo digital: Convergencia, Conexión, Creatividad, Cultura, Comunidad, Custom, Solutions y Consumidores. ¿Cómo reaccionan los Medios de Comunicación y los actores principales de la industria? Hablar de Internet como un nuevo medio es un tema del pasado. La Web 2.0 ya es algo cotidiano, las redes sociales, blogs y diferentes aplicaciones se han convertido en moneda corriente entre usuarios experimentados –y no tanto- de Internet. El gran desafío que presenta el escenario actual es migrar del lenguaje unidireccional mediático tradicional a un lenguaje bidireccional, donde el usuario tiene el control y espera de medios, anunciantes, periodistas, creativos, publicistas o comunicadores tener una experiencia nueva y que sea relevante para su vida actual, personalizada y hasta que lo haga parte de la misma. En este contexto, hay algunos jugadores que apuestan a nuevas tendencias –con la posibilidad de error que esto implica- y otros lo miran desde afuera para ser parte cuando la historia ya fue escrita por otros. Quienes quedan en la memoria de los usuarios son aquellos que se animaron a romper paradigmas, trasgredir las reglas tradicionales –de la disciplina de comunicación que sea- y generar experiencias memorables en la mente de los consumidores. Es una mirada analítica sobre tendencias y realidades de la web, y sus posibilidades. Muestra la forma en que múltiples dispositivos electrónicos evolucionan con el ser humano y se masifica su uso, cambiando radicalmente las reglas y oportunidades en el mundo del marketing. MODULO II Google: Del SEM al DISPLAY MODULO III Meta Analytics, tomando decisiones que generan resultados: Cuando uno habla de Analytics el foco parecería ser las herramientas para medir el comportamiento de los usuarios en sitios web. Conocer las herramientas de medición es un buen punto de partida, sin embargo es vital para poder tomar decisiones que impacten de manera directa en el negocio conocer la mente que analizar la información así como también identificar el funcionamiento del sistema a analizar. Meta Analytics busca propiciar un cambio en la forma de ver los negocios digitales y tomar decisiones eficientes en ese ámbito. MODULO IV Trabajaremos el impacto de la digitalización de los medios y llegada de comunicación a nuevos dispositivos. El nuevo mundo de personalización, las oportunidades y herramientas actuales. El futuro del marketing relacional, reemplazando a las comunicaciones unidireccionales. El juego de Performance Marketing y el presupuesto ilimitado. La importancia de la experiencia como foco del marketing moderno. La potencia del dialogo social para potenciar relación. MODULO V
  • 6. Branding y los nuevos desafíos en un escenario digital. El escenario del marketing digital, la web 2.0 y las redes sociales, está modificando radicalmente la forma en la que las marcas se relacionan con sus audiencias. En este módulo, trabajaremos sobre aspectos críticos en la vida de las marcas y como el display advertising, el search, el online video y la social media están transformando la vida de las marcas. MODULO VI Comunicaciones Integradas de Marketing Digital: Herramientas de comunicación digital. Herramientas tradicionales y su adaptación a la actualidad. Herramientas de comunicación en la web 2.0 y tendencias. (Distintas posibilidades de realizar comunicaciones digitales, desde el banner o la web hasta redes sociales, mobile, etc.). Web 2.0 y Redes Sociales. Los negocios digitales en el siglo XXI. Clientes y mercado. La evolución en las comunicaciones. Web 2.0. Concepto, fundamentos y características. Gestión del negocio en internet en la web 1.0 y 2.0 Redes sociales y comunidades virtuales. Características. Aplicación en los negocios digitales. Casos. El fenómeno de las redes sociales, su impacto social y en los negocios. Los riesgos de la web 2.0 para los negocios. Factores de éxito y fracaso. Redes sociales para los negocios. Redes sociales horizontales y verticales. Características. Usos en los negocios. Selección de la red social apropiada para la empresa. Social Media Manager y Community Manager; Nuevas profesiones de los medios digitales web 2.0. Características. Habilidades. Aplicación. Integración de herramientas comunicacionales y tecnológicas en la web 2.0. Análisis, medición y control de la presencia en redes sociales. Estrategias y acciones. Las redes sociales y la web 2.0 como parte del Sistema de Información del Marketing y la Inteligencia Comercial. Impacto y recomendaciones de acciones sobre los recursos humanos de la organización para el uso de los medios sociales. Social Media, RRHH Y RRPP. Tendencias y Redes Sociales. Los principales players actuales y los futuros nuevos ingresantes. Características. MODULO VII Veremos cómo una agencia de comunicaciones tradicional se transforma en una agencia eminentemente digital. Pasos de la evolución. ¿Qué necesitan hoy los clientes? Qué capacidades se deben formar del lado de la agencia. Tipos de agencia. Oportunidades para emprendimientos pequeños. Casos de trabajo cliente-agencia. Trucos para maximizar el desempeño de tus campañas digitales. MATERIAL DE ESTUDIO Los asistentes del programa recibirán por vía electrónica los materiales de estudio de cada clase, tales como presentaciones de profesores en formato power point, artículos, entre otros. CONTACTO Y ARANCEL Arancel total del programa $180 (valor general), $150 (graduados) y $100 (alumnos UBA). Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Av. Córdoba 2122. Planta Baja. Es un programa del CENTRO EMPRENDEDOR de la FCE y las inscripciones se realizan a través de la SBE, Teléfono/Fax:(54-11)4370-6105 o se solicitan por mail al centro emprendedor cursos@econ.uba.ar