SlideShare una empresa de Scribd logo
Drogadicción
PSA
Drogadicción
PSA
¿Qué es una
droga?
    Droga es cualquier sustancia que,
    una vez introducida en el
    organismo a través de distintas
    vías (inyectada, fumada o tragada),
    tiene capacidad
 para alterar o modificar las funciones
           ,
 corporales las sensaciones, el
 estado de ánimo o las percepciones
 sensoriales
Riesgos
Un riesgo de las drogas (quizá el
más importante) es su capacidad
de crear dependencia. Todas las
drogas presentan esta
característica. Aunque se afirma
que algunas drogas no generan
dependencia física (cannabis,
alucinógenos, éxtasis,etc.), éste es
un asunto controvertido. En lo que
sí hay unanimidad es en la
capacidad de las drogas para
Diferentes
Efectos
       * La composición y riqueza del producto
    (cantidad de principio activo, presencia de
    adulterantes).

   * Las características fisiológicas del consumidor
(edad, sexo, complexión física, estado del
organismo en el momento de tomar la droga, etc.).

  * La personalidad del consumidor.

   * Las expectativas del consumo (lo que le han
dicho que produce y, por lo tanto, espera
conseguir al tomarla).

  * Las experiencias previas con la droga en
cuestión.

  * La frecuencia de uso.

  * El ambiente en que se toma (espacio físico,
personas con las que se consume, etc).
Diferentes
Efectos
       * La composición y riqueza del producto
    (cantidad de principio activo, presencia de
    adulterantes).

   * Las características fisiológicas del consumidor
(edad, sexo, complexión física, estado del
organismo en el momento de tomar la droga, etc.).

  * La personalidad del consumidor.

   * Las expectativas del consumo (lo que le han
dicho que produce y, por lo tanto, espera
conseguir al tomarla).

  * Las experiencias previas con la droga en
cuestión.

  * La frecuencia de uso.

  * El ambiente en que se toma (espacio físico,
personas con las que se consume, etc).
Clasificación
Según los efectos producidos en el sistema
nervioso central
Clasificación
Según los efectos producidos en el sistema
nervioso central
Depresores
 Inhiben el funcionamiento del
 sistema nervioso central,
 enlenteciendo la actividad nerviosa
 y el ritmo de las funciones
 corporales. Entre los efectos que
 producen se encuentran
 relajación, sedación, somnolencia,
 sueño, analgesia e incluso coma.
Depresores
 Inhiben el funcionamiento del
 sistema nervioso central,
 enlenteciendo la actividad nerviosa
 y el ritmo de las funciones
 corporales. Entre los efectos que
 producen se encuentran
 relajación, sedación, somnolencia,
 sueño, analgesia e incluso coma.
Estimulantes
 Producen una activación general del sistema
 nervioso central, dando lugar a un incremento
 de las funciones corporales. Se establece una
 distinción entre estimulantes mayores (tales
 como la cocaína o las anfetaminas) y menores
 (como la nicotina o las xantinas: cafeína, teína,
 teobromina).
Estimulantes
 Producen una activación general del sistema
 nervioso central, dando lugar a un incremento
 de las funciones corporales. Se establece una
 distinción entre estimulantes mayores (tales
 como la cocaína o las anfetaminas) y menores
 (como la nicotina o las xantinas: cafeína, teína,
 teobromina).
Alucinógenos
 también conocidos como Perturbadores.
 Producen un estado de conciencia alterado,
 deforman la percepción y evocan imágenes
 sensoriales sin entrada sensorial. Ejemplos de
 estas sustancias los constituirían el LSD o las
 drogas de síntesis (que por los efectos que
 producen serían más bien consideradas como
 sustancias mixtas estimulantes-alucinógena.
Alucinógenos
 también conocidos como Perturbadores.
 Producen un estado de conciencia alterado,
 deforman la percepción y evocan imágenes
 sensoriales sin entrada sensorial. Ejemplos de
 estas sustancias los constituirían el LSD o las
 drogas de síntesis (que por los efectos que
 producen serían más bien consideradas como
 sustancias mixtas estimulantes-alucinógena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas y sist nervioso 2011
Drogas y sist nervioso 2011Drogas y sist nervioso 2011
Drogas y sist nervioso 2011
Robert Martin
 
2do. G Las Drogas
2do. G Las Drogas2do. G Las Drogas
2do. G Las Drogas
Josefina_19
 
Las drogas trabajo de malu
Las drogas trabajo de maluLas drogas trabajo de malu
Las drogas trabajo de malu
axcana
 
Dn11 u3 a26_ejma
Dn11 u3 a26_ejmaDn11 u3 a26_ejma
Dn11 u3 a26_ejma
migueldn11
 

La actualidad más candente (16)

las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 
Drogas y sist nervioso 2011
Drogas y sist nervioso 2011Drogas y sist nervioso 2011
Drogas y sist nervioso 2011
 
2do. G Las Drogas
2do. G Las Drogas2do. G Las Drogas
2do. G Las Drogas
 
Las drogas trabajo de malu
Las drogas trabajo de maluLas drogas trabajo de malu
Las drogas trabajo de malu
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Dn11 u3 a26_ejma
Dn11 u3 a26_ejmaDn11 u3 a26_ejma
Dn11 u3 a26_ejma
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Presentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulidoPresentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulido
 
drogadiccion; droga
drogadiccion; drogadrogadiccion; droga
drogadiccion; droga
 
Drogodependencias
DrogodependenciasDrogodependencias
Drogodependencias
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
 
INSERCION SOCIAL DE LA DROGADICCION
INSERCION SOCIAL DE LA DROGADICCIONINSERCION SOCIAL DE LA DROGADICCION
INSERCION SOCIAL DE LA DROGADICCION
 
Las drogas examen
Las drogas examenLas drogas examen
Las drogas examen
 

Destacado

Luis Impreees
Luis ImpreeesLuis Impreees
Luis Impreees
FLixon
 
Presentac idea de_negocio_5_.0
Presentac idea de_negocio_5_.0Presentac idea de_negocio_5_.0
Presentac idea de_negocio_5_.0
gcaicedo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
crownred
 
Perfil degtesupervicion
Perfil degtesupervicionPerfil degtesupervicion
Perfil degtesupervicion
heliopatino
 
Orientaciones generales yerikson_suarez
Orientaciones generales yerikson_suarezOrientaciones generales yerikson_suarez
Orientaciones generales yerikson_suarez
Yerikson Huz
 
Publiweb
PubliwebPubliweb
Publiweb
eder8
 
Workshop Salud y 2.0: Es la hora de las sinergias
Workshop Salud y 2.0: Es la hora de las sinergiasWorkshop Salud y 2.0: Es la hora de las sinergias
Workshop Salud y 2.0: Es la hora de las sinergias
Alain Ochoa
 
Com aprenen els nostres fills
Com aprenen els nostres fillsCom aprenen els nostres fills
Com aprenen els nostres fills
Infant Jesús
 

Destacado (20)

Luis Impreees
Luis ImpreeesLuis Impreees
Luis Impreees
 
Estrategia.lili
Estrategia.liliEstrategia.lili
Estrategia.lili
 
Ganadores Carrera RockSport Cimaco 12.5K
Ganadores Carrera RockSport Cimaco 12.5KGanadores Carrera RockSport Cimaco 12.5K
Ganadores Carrera RockSport Cimaco 12.5K
 
Eines tic
Eines ticEines tic
Eines tic
 
Kommerco Am Ac Oct 2010
Kommerco Am Ac Oct 2010Kommerco Am Ac Oct 2010
Kommerco Am Ac Oct 2010
 
U2 1 Google Doc
U2 1 Google DocU2 1 Google Doc
U2 1 Google Doc
 
Presentac idea de_negocio_5_.0
Presentac idea de_negocio_5_.0Presentac idea de_negocio_5_.0
Presentac idea de_negocio_5_.0
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Perfil degtesupervicion
Perfil degtesupervicionPerfil degtesupervicion
Perfil degtesupervicion
 
Orientaciones generales yerikson_suarez
Orientaciones generales yerikson_suarezOrientaciones generales yerikson_suarez
Orientaciones generales yerikson_suarez
 
Expo pe
Expo peExpo pe
Expo pe
 
El tamao de las personas...
El tamao de las personas...El tamao de las personas...
El tamao de las personas...
 
Publiweb
PubliwebPubliweb
Publiweb
 
Workshop Salud y 2.0: Es la hora de las sinergias
Workshop Salud y 2.0: Es la hora de las sinergiasWorkshop Salud y 2.0: Es la hora de las sinergias
Workshop Salud y 2.0: Es la hora de las sinergias
 
Com aprenen els nostres fills
Com aprenen els nostres fillsCom aprenen els nostres fills
Com aprenen els nostres fills
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADORDEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
 
Servicios CEPYME ARAGÓN (orientación, formación y empleo)
Servicios CEPYME ARAGÓN (orientación, formación y empleo)Servicios CEPYME ARAGÓN (orientación, formación y empleo)
Servicios CEPYME ARAGÓN (orientación, formación y empleo)
 
5 C7 Andres Porras
5 C7 Andres Porras5 C7 Andres Porras
5 C7 Andres Porras
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 

Similar a DrogadiccióN Psa 08 07 25

Psicoactivos y farmacodependencias
Psicoactivos y farmacodependenciasPsicoactivos y farmacodependencias
Psicoactivos y farmacodependencias
Alejanru91
 
Drogas trabajo con 3 año 2012
Drogas trabajo con 3 año 2012Drogas trabajo con 3 año 2012
Drogas trabajo con 3 año 2012
mrbean1976
 
Efectos nocivos de las drogas -estimulantes, depresoras, alucinógenas..pdf
Efectos nocivos de las drogas -estimulantes, depresoras, alucinógenas..pdfEfectos nocivos de las drogas -estimulantes, depresoras, alucinógenas..pdf
Efectos nocivos de las drogas -estimulantes, depresoras, alucinógenas..pdf
NellyAlvarezCordova
 
Que Son Las Drogas
Que Son Las DrogasQue Son Las Drogas
Que Son Las Drogas
guest156102f
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Laura Goez
 
drogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendezdrogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendez
valente98
 
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duqueDiapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Ingrid Pamela Duque
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacion
nicolasmarquez96
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
Hector Galindo Rivera
 

Similar a DrogadiccióN Psa 08 07 25 (20)

las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 
Psicoactivos y farmacodependencias
Psicoactivos y farmacodependenciasPsicoactivos y farmacodependencias
Psicoactivos y farmacodependencias
 
Las drogas
Las drogas  Las drogas
Las drogas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Drogas trabajo con 3 año 2012
Drogas trabajo con 3 año 2012Drogas trabajo con 3 año 2012
Drogas trabajo con 3 año 2012
 
Efectos nocivos de las drogas -estimulantes, depresoras, alucinógenas..pdf
Efectos nocivos de las drogas -estimulantes, depresoras, alucinógenas..pdfEfectos nocivos de las drogas -estimulantes, depresoras, alucinógenas..pdf
Efectos nocivos de las drogas -estimulantes, depresoras, alucinógenas..pdf
 
Psicoeducacion en sustancias de spa.pptx
Psicoeducacion en sustancias de spa.pptxPsicoeducacion en sustancias de spa.pptx
Psicoeducacion en sustancias de spa.pptx
 
Que Son Las Drogas
Que Son Las DrogasQue Son Las Drogas
Que Son Las Drogas
 
Drogas, características y efectos
Drogas, características y efectosDrogas, características y efectos
Drogas, características y efectos
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
 
Valente mendez mejia 1°ñ
Valente mendez mejia 1°ñValente mendez mejia 1°ñ
Valente mendez mejia 1°ñ
 
drogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendezdrogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendez
 
drogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendezdrogadiccion valente mendez
drogadiccion valente mendez
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duqueDiapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
 
farmacodependencias
farmacodependenciasfarmacodependencias
farmacodependencias
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacion
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
 

Más de guestc19439 (10)

Fumar.
Fumar.Fumar.
Fumar.
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Clothes
ClothesClothes
Clothes
 
Clothes
ClothesClothes
Clothes
 
Graficamel
GraficamelGraficamel
Graficamel
 
calendario2009.E$S Layout 1
calendario2009.E$S Layout 1calendario2009.E$S Layout 1
calendario2009.E$S Layout 1
 
Grapic
GrapicGrapic
Grapic
 
HôTel De Fountainbleau
HôTel De FountainbleauHôTel De Fountainbleau
HôTel De Fountainbleau
 
Los Koooooookkkksssss
Los KoooooookkkksssssLos Koooooookkkksssss
Los Koooooookkkksssss
 
Garcia Marquez
Garcia MarquezGarcia Marquez
Garcia Marquez
 

DrogadiccióN Psa 08 07 25

  • 3. ¿Qué es una droga? Droga es cualquier sustancia que, una vez introducida en el organismo a través de distintas vías (inyectada, fumada o tragada), tiene capacidad para alterar o modificar las funciones , corporales las sensaciones, el estado de ánimo o las percepciones sensoriales
  • 4. Riesgos Un riesgo de las drogas (quizá el más importante) es su capacidad de crear dependencia. Todas las drogas presentan esta característica. Aunque se afirma que algunas drogas no generan dependencia física (cannabis, alucinógenos, éxtasis,etc.), éste es un asunto controvertido. En lo que sí hay unanimidad es en la capacidad de las drogas para
  • 5. Diferentes Efectos * La composición y riqueza del producto (cantidad de principio activo, presencia de adulterantes). * Las características fisiológicas del consumidor (edad, sexo, complexión física, estado del organismo en el momento de tomar la droga, etc.). * La personalidad del consumidor. * Las expectativas del consumo (lo que le han dicho que produce y, por lo tanto, espera conseguir al tomarla). * Las experiencias previas con la droga en cuestión. * La frecuencia de uso. * El ambiente en que se toma (espacio físico, personas con las que se consume, etc).
  • 6. Diferentes Efectos * La composición y riqueza del producto (cantidad de principio activo, presencia de adulterantes). * Las características fisiológicas del consumidor (edad, sexo, complexión física, estado del organismo en el momento de tomar la droga, etc.). * La personalidad del consumidor. * Las expectativas del consumo (lo que le han dicho que produce y, por lo tanto, espera conseguir al tomarla). * Las experiencias previas con la droga en cuestión. * La frecuencia de uso. * El ambiente en que se toma (espacio físico, personas con las que se consume, etc).
  • 7. Clasificación Según los efectos producidos en el sistema nervioso central
  • 8. Clasificación Según los efectos producidos en el sistema nervioso central
  • 9. Depresores Inhiben el funcionamiento del sistema nervioso central, enlenteciendo la actividad nerviosa y el ritmo de las funciones corporales. Entre los efectos que producen se encuentran relajación, sedación, somnolencia, sueño, analgesia e incluso coma.
  • 10. Depresores Inhiben el funcionamiento del sistema nervioso central, enlenteciendo la actividad nerviosa y el ritmo de las funciones corporales. Entre los efectos que producen se encuentran relajación, sedación, somnolencia, sueño, analgesia e incluso coma.
  • 11. Estimulantes Producen una activación general del sistema nervioso central, dando lugar a un incremento de las funciones corporales. Se establece una distinción entre estimulantes mayores (tales como la cocaína o las anfetaminas) y menores (como la nicotina o las xantinas: cafeína, teína, teobromina).
  • 12. Estimulantes Producen una activación general del sistema nervioso central, dando lugar a un incremento de las funciones corporales. Se establece una distinción entre estimulantes mayores (tales como la cocaína o las anfetaminas) y menores (como la nicotina o las xantinas: cafeína, teína, teobromina).
  • 13. Alucinógenos también conocidos como Perturbadores. Producen un estado de conciencia alterado, deforman la percepción y evocan imágenes sensoriales sin entrada sensorial. Ejemplos de estas sustancias los constituirían el LSD o las drogas de síntesis (que por los efectos que producen serían más bien consideradas como sustancias mixtas estimulantes-alucinógena.
  • 14. Alucinógenos también conocidos como Perturbadores. Producen un estado de conciencia alterado, deforman la percepción y evocan imágenes sensoriales sin entrada sensorial. Ejemplos de estas sustancias los constituirían el LSD o las drogas de síntesis (que por los efectos que producen serían más bien consideradas como sustancias mixtas estimulantes-alucinógena.