SlideShare una empresa de Scribd logo
Drogadicción y
Adicciones
Maestro: Fidel
Materia: Formación Cívica y Ética
Grupo: 3° «A»
América
Fernanda
Alexis
Kevin
Gerardo
Que son las drogas
 Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir
dependencia, estimulación o depresión del sistema
nervioso central, o que dan como resultado un
trastorno en la función del juicio, del comportamiento o
del ánimo de la persona.
 Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su
acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la
percepción y la conciencia.
 La dependencia de la droga
es el consumo excesivo,
persistente y periódico de
toda sustancia tóxica.
Causas
 Existen muchas causas y muchos factores. Lo primero
que hay que tener en cuenta es que el fenómeno de la
drogadicción no es exclusivo de un grupo o estrato
social, económico o cultural determinado. El consumo
de drogas afecta a toda la sociedad en su conjunto.
 En general, el uso de drogas corresponde a un afán de
huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de
escape, un alivio temporal a los problemas personales,
familiares o sociales. También son una puerta de salida
frente al vacío existencial presente en el interior de la
persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de
salidas ilusorias que llenen dicho vacío.
Consecuencias
 La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
 - Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que
cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se
conoce como síndrome de abstinencia.
 - Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume
droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener
placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta
un desplome emocional cuando no la consigue.
 Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad
de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una
mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.
 La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy
fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer
o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de
moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como
mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida
del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las
relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.
Tipos de drogas
 Existen varios tipos de drogas y es necesario
destacar entre el uso de sustancias químicas con
fines médicos y el abuso en su consumo, con
fines adictivos. Hay drogas legales y socialmente
admitidas y promovidas y otras ilegales.
 Entre las legales están el tabaco, el café, las
bebidas alcohólicas, los solventes industriales y
los fármacos. Entre las ilegales están la
mariguana, la cocaína, la heroína, las
anfetaminas, etc.
 Según los efectos en el organismo, las
sustancias adictivas pueden ser estimulantes,
depresivas, narcóticas o alucinógenas.
 Entre las principales drogas estimulantes están
la: cocaína, las anfetaminas, las methilfenidas, la
fenometrazina y otras que, ya sean inhaladas,
fumadas o inyectadas, producen incremento en
la alerta, excitación, euforia, aumento del pulso
cardíaco y la presión sanguínea, insomnio e
inapetencia.
Drogas (tipos)
 Las sustancias depresivas, como los barbitúricos, las
benzodiazepinas, el alcohol y las methaqualona, provocan
dificultad al hablar, desorientación, tambaleo al caminar y
embriaguez.
 Los narcóticos son utilizados en la medicina, entre ellos están
el opio, la morfina, la codeína, la heroína, la metadona y otros
más y entre sus efectos, están la euforia, el mareo, la
disminución del ritmo respiratorio y las náuseas.
 Los alucinógenos son sustancias que producen espejismos,
alucinaciones, percepciones alteradas del cuerpo y de la
realidad y mucha excitación emocional. Entre los más
utilizados están el LSD, los hongos, la mezcalina, el peyote y
otros más.
 Otro tipo de sustancias adictivas son los cannabinoides,
como la marihuana o el hashish, que ocasionan euforia,
desinhibición, incremento del apetito, deterioro de la memoria
y de la atención.
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia
de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones
cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la
percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son
diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia
con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o
entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o
desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la
muerte.
La drogadicción
Dependencia
La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal
es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes
trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se
consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar
el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad
de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la
consigue
Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a
consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el
organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad
de sustancia para conseguir el mismo efecto.
La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede
llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras
necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es
más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace
cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como
mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el
centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los
aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales,
en los estudios, etc
UNA ADICCIÓN
Es, en el sentido tradicional, una dependencia hacia una sustancia,
actividad o relación que arrastra a la persona adicta lejos de todo lo
demás que le rodea. Está representada por los deseos que consumen
los pensamientos y comportamientos de las personas, y actúan en
aquellas actividades diseñadas para conseguir la cosa deseada o para
comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). Y,
a diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las
adicciones son "dependencias" con graves consecuencias en la vida
real que deterioran, afectan negativamente, y destruyen relaciones,
salud (física y mental), y la capacidad de funcionar de manera efectiva.
Adicción es debilitamiento.
Recientemente se acepta como adicción a
cualquier actividad que el individuo no sea
capaz de controlar, que lo lleve a conducta
compulsivas y le perjudique su calidad de
vida, así puede haber por ejemplo, adicción al
sexo, adicción al juego (ludopatía), adicción a
la pornografía, a la televisión, a las nuevas
tecnologías (tecnofilia), etc.
En el mismo plano de las adicciones se
encuentra la farmacodependencia o
drogadicción, que es un estado psicofísico
causado por la interacción de un organismo
vivo con un fármaco, caracterizado por la
modificación del comportamiento y otras
reacciones, generalmente a causa de un
impulso irreprimible por consumir una droga o
sustancia, no obstante esta es la definición
puramente bioquímica.
Alcoholismo
es una enfermedad que consiste en parecer una fuerte necesidad de ingerir
alcohol etilico de forma que existe una dependencia fisica del mismo.
Tabaquismo
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno
de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba
condicionando el abuso de su consumo.
Drogodependencia
La drogodependencia o drogadicción es un tipo de adicción considerada
como enfermedad crónica, recurrente y tratable que consiste en el abuso de
drogas, frecuentemente ocasiona daños en la salud.
Recuperarse de la adicción
Al menos en una parte de los casos, es posible vencer una adicción, sea
física o psicológica.
• Solicita apoyo
• Busca ayuda
• Intégrate a grupos sanos
• Busca actividades que te ayuden a desarrollarte
• Evita amistades que te dañan
• Y sobre todo aléjate de las drogas, no dejes que controlen tu vida
• Si es un requisito para pertenecer a un grupo social o de algún tipo, es
la más clara señal de que no es bueno para ti
Drogadicción y adicciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ana maria y jessica duque 9 e
Ana maria y jessica duque 9 eAna maria y jessica duque 9 e
Ana maria y jessica duque 9 eIE Simona Duque
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
carlosbianco45
 
Drogadicccion mer.
Drogadicccion mer.Drogadicccion mer.
Drogadicccion mer.Mj Romeo
 
Bases científicas de la prevención integral 1er tte martinez jesus
Bases científicas de la prevención integral  1er tte martinez jesusBases científicas de la prevención integral  1er tte martinez jesus
Bases científicas de la prevención integral 1er tte martinez jesus
Jesus Martinez
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
vivianita1012
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
2.drogadicción
2.drogadicción2.drogadicción
2.drogadicción
adn estela martin
 
Drogas
DrogasDrogas
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
JORGE BLANCO
 
Unidad V 2° parte Drogas legales
Unidad V  2° parte Drogas legalesUnidad V  2° parte Drogas legales
Unidad V 2° parte Drogas legalesadn estela martin
 

La actualidad más candente (16)

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Ana maria y jessica duque 9 e
Ana maria y jessica duque 9 eAna maria y jessica duque 9 e
Ana maria y jessica duque 9 e
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
 
Drogadicccion mer.
Drogadicccion mer.Drogadicccion mer.
Drogadicccion mer.
 
Bases científicas de la prevención integral 1er tte martinez jesus
Bases científicas de la prevención integral  1er tte martinez jesusBases científicas de la prevención integral  1er tte martinez jesus
Bases científicas de la prevención integral 1er tte martinez jesus
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
2.drogadicción
2.drogadicción2.drogadicción
2.drogadicción
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Unidad V 2° parte Drogas legales
Unidad V  2° parte Drogas legalesUnidad V  2° parte Drogas legales
Unidad V 2° parte Drogas legales
 
Sustancias sicoativas
Sustancias sicoativasSustancias sicoativas
Sustancias sicoativas
 

Destacado

04/06 blog roman montesinos
04/06 blog roman montesinos04/06 blog roman montesinos
04/06 blog roman montesinosincoruna
 
3.6 taller manejo de inventarios
3.6 taller manejo de inventarios3.6 taller manejo de inventarios
3.6 taller manejo de inventarios
Kike Alcalá
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Yin Delgado
 
Ciudadania el colegio
Ciudadania el colegioCiudadania el colegio
Ciudadania el colegiopilaruno
 
Robot
RobotRobot
Urbanizacion Galicia del Urubo
Urbanizacion Galicia del UruboUrbanizacion Galicia del Urubo
Urbanizacion Galicia del Urubo
Juan Suarez
 
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEAEL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
Elizabeth Duarte Cristancho
 
Resultados Liga Yas Ryu Jornada 1 (Kata)
Resultados Liga Yas Ryu Jornada 1 (Kata)Resultados Liga Yas Ryu Jornada 1 (Kata)
Resultados Liga Yas Ryu Jornada 1 (Kata)
JV Karate-Do
 
curso tic semana dos
curso tic semana doscurso tic semana dos
curso tic semana dosDavid Delgado
 
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformadorA poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
Alba Estévez
 
2 08 ruben alfredo valencia
2 08 ruben alfredo valencia 2 08 ruben alfredo valencia

Destacado (20)

04/06 blog roman montesinos
04/06 blog roman montesinos04/06 blog roman montesinos
04/06 blog roman montesinos
 
3.6 taller manejo de inventarios
3.6 taller manejo de inventarios3.6 taller manejo de inventarios
3.6 taller manejo de inventarios
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Ciudadania el colegio
Ciudadania el colegioCiudadania el colegio
Ciudadania el colegio
 
Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Urbanizacion Galicia del Urubo
Urbanizacion Galicia del UruboUrbanizacion Galicia del Urubo
Urbanizacion Galicia del Urubo
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEAEL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
EL RUNT COMO ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA
 
Ceja el concepto..
Ceja el concepto..Ceja el concepto..
Ceja el concepto..
 
Resultados Liga Yas Ryu Jornada 1 (Kata)
Resultados Liga Yas Ryu Jornada 1 (Kata)Resultados Liga Yas Ryu Jornada 1 (Kata)
Resultados Liga Yas Ryu Jornada 1 (Kata)
 
Planeacion. 1
Planeacion. 1Planeacion. 1
Planeacion. 1
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Los gustos
Los gustosLos gustos
Los gustos
 
curso tic semana dos
curso tic semana doscurso tic semana dos
curso tic semana dos
 
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformadorA poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
 
2 08 ruben alfredo valencia
2 08 ruben alfredo valencia 2 08 ruben alfredo valencia
2 08 ruben alfredo valencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Drogadicción y adicciones

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Karo Garcia
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
astrisas
 
Drogadicción y adicciones
Drogadicción y adiccionesDrogadicción y adicciones
Drogadicción y adiccionesVania Vazquez
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónmariajose1996
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Alex PF
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónDIANA Medina
 
Las Drogadiccion
Las Drogadiccion Las Drogadiccion
Las Drogadiccion coreanas3
 
Utpl Drogadiccion
Utpl DrogadiccionUtpl Drogadiccion
Utpl Drogadiccion
Jhon Cabrera
 
Utpl Drogadiccion
Utpl DrogadiccionUtpl Drogadiccion
Utpl Drogadiccion
Jhon Cabrera
 
Drogadicion
DrogadicionDrogadicion
Drogadicion
quintocolegiobelen
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
antonio tapia
 

Similar a Drogadicción y adicciones (20)

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Drogadicción y adicciones
Drogadicción y adiccionesDrogadicción y adicciones
Drogadicción y adicciones
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
 
Las Drogadiccion
Las Drogadiccion Las Drogadiccion
Las Drogadiccion
 
Utpl Drogadiccion
Utpl DrogadiccionUtpl Drogadiccion
Utpl Drogadiccion
 
Utpl Drogadiccion
Utpl DrogadiccionUtpl Drogadiccion
Utpl Drogadiccion
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
 
docuta
docutadocuta
docuta
 
Drogadicion
DrogadicionDrogadicion
Drogadicion
 
Drogadicion
DrogadicionDrogadicion
Drogadicion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 

Más de Vania Vazquez

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Vania Vazquez
 
Transportes
TransportesTransportes
Transportes
Vania Vazquez
 
Pastorela
PastorelaPastorela
Pastorela
Vania Vazquez
 
Escudo estado de mexico
Escudo estado de mexicoEscudo estado de mexico
Escudo estado de mexico
Vania Vazquez
 
Método deductivo
Método deductivoMétodo deductivo
Método deductivo
Vania Vazquez
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
Vania Vazquez
 
Pastores somos
Pastores somosPastores somos
Pastores somos
Vania Vazquez
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
Vania Vazquez
 
Como hacer muñecas con hojas de maiz
Como hacer muñecas con hojas de maizComo hacer muñecas con hojas de maiz
Como hacer muñecas con hojas de maiz
Vania Vazquez
 
Contaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPTContaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPT
Vania Vazquez
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Vania Vazquez
 

Más de Vania Vazquez (14)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Transportes
TransportesTransportes
Transportes
 
Pastorela
PastorelaPastorela
Pastorela
 
Escudo estado de mexico
Escudo estado de mexicoEscudo estado de mexico
Escudo estado de mexico
 
Método deductivo
Método deductivoMétodo deductivo
Método deductivo
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
Pastores somos
Pastores somosPastores somos
Pastores somos
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
 
Como hacer muñecas con hojas de maiz
Como hacer muñecas con hojas de maizComo hacer muñecas con hojas de maiz
Como hacer muñecas con hojas de maiz
 
Contaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPTContaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPT
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Tsunami y terremoto
Tsunami y terremotoTsunami y terremoto
Tsunami y terremoto
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Drogadicción y adicciones

  • 1. Drogadicción y Adicciones Maestro: Fidel Materia: Formación Cívica y Ética Grupo: 3° «A» América Fernanda Alexis Kevin Gerardo
  • 2. Que son las drogas  Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.  Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia.  La dependencia de la droga es el consumo excesivo, persistente y periódico de toda sustancia tóxica.
  • 3. Causas  Existen muchas causas y muchos factores. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el fenómeno de la drogadicción no es exclusivo de un grupo o estrato social, económico o cultural determinado. El consumo de drogas afecta a toda la sociedad en su conjunto.  En general, el uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de salidas ilusorias que llenen dicho vacío.
  • 4. Consecuencias  La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:  - Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.  - Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.  Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.  La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.
  • 5. Tipos de drogas  Existen varios tipos de drogas y es necesario destacar entre el uso de sustancias químicas con fines médicos y el abuso en su consumo, con fines adictivos. Hay drogas legales y socialmente admitidas y promovidas y otras ilegales.  Entre las legales están el tabaco, el café, las bebidas alcohólicas, los solventes industriales y los fármacos. Entre las ilegales están la mariguana, la cocaína, la heroína, las anfetaminas, etc.  Según los efectos en el organismo, las sustancias adictivas pueden ser estimulantes, depresivas, narcóticas o alucinógenas.  Entre las principales drogas estimulantes están la: cocaína, las anfetaminas, las methilfenidas, la fenometrazina y otras que, ya sean inhaladas, fumadas o inyectadas, producen incremento en la alerta, excitación, euforia, aumento del pulso cardíaco y la presión sanguínea, insomnio e inapetencia.
  • 6. Drogas (tipos)  Las sustancias depresivas, como los barbitúricos, las benzodiazepinas, el alcohol y las methaqualona, provocan dificultad al hablar, desorientación, tambaleo al caminar y embriaguez.  Los narcóticos son utilizados en la medicina, entre ellos están el opio, la morfina, la codeína, la heroína, la metadona y otros más y entre sus efectos, están la euforia, el mareo, la disminución del ritmo respiratorio y las náuseas.  Los alucinógenos son sustancias que producen espejismos, alucinaciones, percepciones alteradas del cuerpo y de la realidad y mucha excitación emocional. Entre los más utilizados están el LSD, los hongos, la mezcalina, el peyote y otros más.  Otro tipo de sustancias adictivas son los cannabinoides, como la marihuana o el hashish, que ocasionan euforia, desinhibición, incremento del apetito, deterioro de la memoria y de la atención.
  • 7.
  • 8. La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte. La drogadicción
  • 9. Dependencia La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos: - Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia. - Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue
  • 10. Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.
  • 11. La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc
  • 12. UNA ADICCIÓN Es, en el sentido tradicional, una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación que arrastra a la persona adicta lejos de todo lo demás que le rodea. Está representada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos de las personas, y actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la cosa deseada o para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). Y, a diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las adicciones son "dependencias" con graves consecuencias en la vida real que deterioran, afectan negativamente, y destruyen relaciones, salud (física y mental), y la capacidad de funcionar de manera efectiva. Adicción es debilitamiento.
  • 13. Recientemente se acepta como adicción a cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar, que lo lleve a conducta compulsivas y le perjudique su calidad de vida, así puede haber por ejemplo, adicción al sexo, adicción al juego (ludopatía), adicción a la pornografía, a la televisión, a las nuevas tecnologías (tecnofilia), etc. En el mismo plano de las adicciones se encuentra la farmacodependencia o drogadicción, que es un estado psicofísico causado por la interacción de un organismo vivo con un fármaco, caracterizado por la modificación del comportamiento y otras reacciones, generalmente a causa de un impulso irreprimible por consumir una droga o sustancia, no obstante esta es la definición puramente bioquímica.
  • 14. Alcoholismo es una enfermedad que consiste en parecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etilico de forma que existe una dependencia fisica del mismo. Tabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Drogodependencia La drogodependencia o drogadicción es un tipo de adicción considerada como enfermedad crónica, recurrente y tratable que consiste en el abuso de drogas, frecuentemente ocasiona daños en la salud.
  • 15. Recuperarse de la adicción Al menos en una parte de los casos, es posible vencer una adicción, sea física o psicológica. • Solicita apoyo • Busca ayuda • Intégrate a grupos sanos • Busca actividades que te ayuden a desarrollarte • Evita amistades que te dañan • Y sobre todo aléjate de las drogas, no dejes que controlen tu vida • Si es un requisito para pertenecer a un grupo social o de algún tipo, es la más clara señal de que no es bueno para ti