SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad “Fermín Toro”
Vicerrectorado Académico
Escuela de Ingeniería
Implementación de una fuente inversora de energía
eléctrica que solvente interrupciones de
electricidad a nivel residencial
Yinmi Delgado
14.512.873
Planteamiento del problema
A través del tiempo el hombre se ha valido de múltiples servicios que le
proporcionan confort y calidad de vida, tal es el caso de la energía eléctrica que ha
tenido un papel preponderante en el desarrollo de la sociedad, porque permite el
avance de la tecnología, ofreciendo equipos cada vez más sofisticados que
brindan recreación, entretenimiento y comodidades. Donde estas tecnologías
innovadoras, demandan una cantidad de energía considerable al Sistema Eléctrico
Nacional, tales como electrodomésticos, aires acondicionados, iluminación, otros;
equipos que en el ámbito residencial representan una carga imprescindible, ya
que cada día las condiciones ambientales, obligan al usuario al uso desmedido y
casi inevitable, tanto en el hogar como en el trabajo.
Estos adelantos han hecho que el consumo de energía eléctrica en las grandes
ciudades haya tenido un aumento paulatino en los últimos años, y por eso hay que
poner de manifiesto la necesidad de reflexionar y pensar en no malgastar el uso
de la energía eléctrica. Cabe destacar que la electricidad debe ser generada,
transportada, distribuida, medida y facturada, pero todo este proceso requiere de
un sistema eléctrico que debe mantenerse al día, por eso la importancia de
disponer de un sistema eléctrico que brinde cierta confiabilidad, continuidad y
seguridad a las personas que habitan las viviendas”
Venezuela es uno de los países con mayor grado de electrificación en América
Latina, más del 94% de su población depende del servicio eléctrico. Pero hoy en
día tiene muchas deficiencias debido al crecimiento demográfico, poca inversión
en generación entre otros factores, la crisis eléctrica data de hace más de 15
años.
Las deficiencias del sistema eléctrico nacional, que se evidencian por las
interrupciones que ocurren en todo el país, afectan diariamente a, una gran
cantidad de personas, sobre todo en los estados del interior. Los racionamientos
eléctricos implementados por el estado y la sequía en los embalses producto de
problemas climáticos, la falta de conciencia al momento del ahorro de la energía,
entre otras causas, suman la crisis eléctrica que afecta a la población venezolana
hoy en día.
Estas interrupciones han sorprendido a los venezolanos en reiteradas ocasiones y
en los momentos menos esperados, a pesar de que en algunos casos estos han
sido cortes programados, otros son por fallas, ocasionando malestar en los
usuarios ya que sus equipos se desenergizan radicalmente produciendo daños en
los mismos que sin duda alguna son irreparables, expresando a su vez
incomodidad desde el punto de vista de su confort ya que durante el tiempo de la
interrupción dejan de percibir información, ventilación e iluminación, entre otros.
En esta nueva oleada de crisis eléctrica que vive Venezuela, se han tenido que
aplicar cortes rotativos de electricidad, y queriendo incentivar al usuario a rebajar
el consumo eléctrico lo premian con reducción de los costos como medida dictada
para impulsar el ahorro eléctrico, donde se establecen bandas de consumo que
serán considerados para premios o castigos en la facturación del servicio.
Es por eso que se plantea conseguir otra forma de obtener la electricidad o tener
un sistema de contingencia que pueda resolver el problema de las interrupciones a
nivel residencial para así solventar en alguna medida estos hechos que producen
malestar en general a todas las personas. Se pretende resolver en cierta medida
este inconveniente mediante el uso de una fuente inversora que supla por el
tiempo necesario hasta que la energía se restablezca normalmente, de modo que
les sirva para usar iluminación, ventilación y televisión. Es evidente que el alto
consumo de la energía eléctrica está dando mucho de qué hablar, es un hecho
claro que al haber alto consumo de energía eléctrica en los hogares, producto de
los artefactos eléctricos, y que las personas no toman en cuenta para racionalizar
su consumo, esto conlleva, a que hay que concienciar a la población de hacer uso
racional de la electricidad.
Sin duda, los casos que se presentan en el país acerca de la situación eléctrica
parecieran no tener fin. Y se espera por soluciones concretas en materia eléctrica
que permita gozar de medidas adecuadas.
Para evaluar la influencia de la implementación de una fuente inversora, al final de
esta investigación se dará respuestas a las siguientes interrogantes;
¿Es esencial para las personas el servicio eléctrico continuo?
¿Solventara parte de la problemática, implementar una fuente inversora?
Objetivo general
Implementar una fuente inversora de energía eléctrica a nivel residencial para
proporcionar una mejor calidad de vida al usuario cuando se produzcan las
interrupciones del servicio.
Objetivos específicos
Diagnosticar la situación actual del servicio eléctrico a nivel residencial
Diseñar una fuente inversora adecuada para suplir la carga necesaria a nivel
residencial
Evaluar la factibilidad técnica-operativa económica de la propuesta o diseño
planteado
Desarrollar la propuesta del diseño evaluándola con los usuarios
Alcance
Se pretende diseñar e implementar un sistema autónomo que funcione en
ausencia del servicio eléctrico regular, y que garantice suministro eléctrico finito a
las residencias en situaciones de falla de la red eléctrica principal. El cual está
basado en un inversor de energía eléctrica fabricado con materiales reciclados,
contribuyendo así al cuidado de nuestro planeta. Se tomó una muestra de 10
hogares de 80 existentes de la urbanización los Encantos seleccionadas al azar
debido a su similitud en cuanto a las características de la vivienda, y duración de
fallas en el suministro. También se analizó el tiempo de autonomía necesario para
solventar la falla de la red eléctrica principal. Esta información junto con otros
aspectos permite determinar el tipo de inversor requerido, y poder diseñarlo.
Del mismo modo se plantea métodos de ahorro de energía que disminuya el
consumo eléctrico de los hogares para hacerlo más eficiente. Esto se traduce en
mejoras en la calidad de vida y ahorros en gastos por consumo energético.
Limitaciones
Algunas de las limitaciones que debemos tomar en cuenta son los costos de los
equipos que se van a usar de acuerdo al diseño que se requiera, y encontrar un
proveedor de los mismos.
Otra limitación que puede estar presente es el tiempo de autonomía del inversor
ya que depende de una batería interna.
Justificación
Los suscriptores del servicio eléctrico requieren de la continuidad de este, por el
malestar que provoca una interrupción y daños a los equipos electrodomésticos,
que se traduce en pérdidas monetarias y por lo necesario que se ha vuelto hoy en
día este servicio, debido a esto se hace necesario tener un respaldo de energía
eléctrica que garantice el bienestar de las personas. Debido a los constantes
cortes eléctricos programados o no, se hace importante y necesaria la
implementación de un sistema de energía continuo, para mantenerse informados y
tener un medio de entretenimiento a través de un radio o televisión, un ventilador
también es importante ya que aleja los sancudos y mantiene fresco el ambiente, y
la iluminación es otro factor que proporciona visibilidad y seguridad al usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tacna nov 2013 xx spes01
Tacna nov 2013 xx spes01Tacna nov 2013 xx spes01
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
agutierrezvellojin
 
proyectos de aula
proyectos de aulaproyectos de aula
proyectos de aula
Arline Porto Ulloa
 
Celdas solares
Celdas solaresCeldas solares
Celdas solares
MADELEY RAMIREZ
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Cristian Casa
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Leo Vazquez Jaimes
 
Proyecto profa cristina
Proyecto profa cristinaProyecto profa cristina
Proyecto profa cristina
javierlopez532
 
Aporte del 40_diapositivas_1
Aporte del 40_diapositivas_1Aporte del 40_diapositivas_1
Aporte del 40_diapositivas_1
IYUDIS
 
Los Paneles Solares: Respuesta a la Sequía en Chile
Los Paneles Solares: Respuesta a la Sequía en ChileLos Paneles Solares: Respuesta a la Sequía en Chile
Los Paneles Solares: Respuesta a la Sequía en Chile
Diego Montes León
 
2017 11 14 - teder autoconsumo - 03 - teder - normativa autoconsumo
2017 11 14 - teder autoconsumo - 03 - teder - normativa autoconsumo2017 11 14 - teder autoconsumo - 03 - teder - normativa autoconsumo
2017 11 14 - teder autoconsumo - 03 - teder - normativa autoconsumo
Asociacion TEDER
 
Propuesta de ahorro de energía
Propuesta de ahorro de energía Propuesta de ahorro de energía
Propuesta de ahorro de energía
HaniaGonzalez
 
Eficiencia y sustentabilidad energética cobran fuerza en Santiago
Eficiencia y sustentabilidad energética cobran fuerza en SantiagoEficiencia y sustentabilidad energética cobran fuerza en Santiago
Eficiencia y sustentabilidad energética cobran fuerza en Santiago
Vicente Moreno Acuña
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Nathaly Mejía
 
resumen de la odisea hbfckbdsvh
resumen de la odisea hbfckbdsvhresumen de la odisea hbfckbdsvh
resumen de la odisea hbfckbdsvh
Barbyy Artiaga
 
Represión a comunidad mixe en resistencia por altas tarifas.
Represión a comunidad mixe en resistencia por altas tarifas.Represión a comunidad mixe en resistencia por altas tarifas.
Represión a comunidad mixe en resistencia por altas tarifas.
UCIZONI AC
 

La actualidad más candente (15)

Tacna nov 2013 xx spes01
Tacna nov 2013 xx spes01Tacna nov 2013 xx spes01
Tacna nov 2013 xx spes01
 
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
 
proyectos de aula
proyectos de aulaproyectos de aula
proyectos de aula
 
Celdas solares
Celdas solaresCeldas solares
Celdas solares
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Proyecto profa cristina
Proyecto profa cristinaProyecto profa cristina
Proyecto profa cristina
 
Aporte del 40_diapositivas_1
Aporte del 40_diapositivas_1Aporte del 40_diapositivas_1
Aporte del 40_diapositivas_1
 
Los Paneles Solares: Respuesta a la Sequía en Chile
Los Paneles Solares: Respuesta a la Sequía en ChileLos Paneles Solares: Respuesta a la Sequía en Chile
Los Paneles Solares: Respuesta a la Sequía en Chile
 
2017 11 14 - teder autoconsumo - 03 - teder - normativa autoconsumo
2017 11 14 - teder autoconsumo - 03 - teder - normativa autoconsumo2017 11 14 - teder autoconsumo - 03 - teder - normativa autoconsumo
2017 11 14 - teder autoconsumo - 03 - teder - normativa autoconsumo
 
Propuesta de ahorro de energía
Propuesta de ahorro de energía Propuesta de ahorro de energía
Propuesta de ahorro de energía
 
Eficiencia y sustentabilidad energética cobran fuerza en Santiago
Eficiencia y sustentabilidad energética cobran fuerza en SantiagoEficiencia y sustentabilidad energética cobran fuerza en Santiago
Eficiencia y sustentabilidad energética cobran fuerza en Santiago
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
resumen de la odisea hbfckbdsvh
resumen de la odisea hbfckbdsvhresumen de la odisea hbfckbdsvh
resumen de la odisea hbfckbdsvh
 
Represión a comunidad mixe en resistencia por altas tarifas.
Represión a comunidad mixe en resistencia por altas tarifas.Represión a comunidad mixe en resistencia por altas tarifas.
Represión a comunidad mixe en resistencia por altas tarifas.
 

Destacado

Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
KikitadeGomez
 
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Plinio Pazos
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
clau_93
 
Copasst
CopasstCopasst
Novedades Noviembre
Novedades NoviembreNovedades Noviembre
Novedades Noviembre
Biblioteca Central Unab
 
6 pasos para sociabilizar tu marca.
6 pasos para sociabilizar tu marca.6 pasos para sociabilizar tu marca.
6 pasos para sociabilizar tu marca.
SMID AGENCY / DIGITAL AGENCY
 
Septiembre 2012 2013. 2ºeso
Septiembre 2012 2013.  2ºesoSeptiembre 2012 2013.  2ºeso
Septiembre 2012 2013. 2ºeso
Chemagutierrez73
 
1201
12011201
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
pilaruno
 
Proyecto de la universidad
Proyecto de la universidadProyecto de la universidad
Proyecto de la universidad
dulcesitaestrellita
 
Modos de direccionamiento
Modos de direccionamientoModos de direccionamiento
Modos de direccionamiento
Jose Bondia
 
Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!
Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!
Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!
CREO_Org
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
Alexia Tirado Reyes
 
El lloc on visc power point
El lloc on visc power pointEl lloc on visc power point
El lloc on visc power pointSilvi MP
 
Presentación ataque 1 sql
Presentación ataque 1 sqlPresentación ataque 1 sql
Presentación ataque 1 sql
Alexander Valderrama
 
#DesafíoFundaciónTelefónica - Miquel de Paladella - junio 2014
#DesafíoFundaciónTelefónica - Miquel de Paladella -  junio 2014#DesafíoFundaciónTelefónica - Miquel de Paladella -  junio 2014
#DesafíoFundaciónTelefónica - Miquel de Paladella - junio 2014
UpSocial
 
Ortografía 1
Ortografía 1Ortografía 1
Ortografía 1
tmate000
 
Adiccon a los videojuegos
Adiccon a los videojuegosAdiccon a los videojuegos
Adiccon a los videojuegos
OskarFxndxnln DoTas
 
El temor de einstein
El temor de einsteinEl temor de einstein
El temor de einstein
Antonio Zulic Guzmán
 

Destacado (20)

Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Novedades Noviembre
Novedades NoviembreNovedades Noviembre
Novedades Noviembre
 
6 pasos para sociabilizar tu marca.
6 pasos para sociabilizar tu marca.6 pasos para sociabilizar tu marca.
6 pasos para sociabilizar tu marca.
 
Septiembre 2012 2013. 2ºeso
Septiembre 2012 2013.  2ºesoSeptiembre 2012 2013.  2ºeso
Septiembre 2012 2013. 2ºeso
 
1201
12011201
1201
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Proyecto de la universidad
Proyecto de la universidadProyecto de la universidad
Proyecto de la universidad
 
Modos de direccionamiento
Modos de direccionamientoModos de direccionamiento
Modos de direccionamiento
 
Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!
Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!
Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
 
El lloc on visc power point
El lloc on visc power pointEl lloc on visc power point
El lloc on visc power point
 
Presentación ataque 1 sql
Presentación ataque 1 sqlPresentación ataque 1 sql
Presentación ataque 1 sql
 
#DesafíoFundaciónTelefónica - Miquel de Paladella - junio 2014
#DesafíoFundaciónTelefónica - Miquel de Paladella -  junio 2014#DesafíoFundaciónTelefónica - Miquel de Paladella -  junio 2014
#DesafíoFundaciónTelefónica - Miquel de Paladella - junio 2014
 
Ortografía 1
Ortografía 1Ortografía 1
Ortografía 1
 
Adiccon a los videojuegos
Adiccon a los videojuegosAdiccon a los videojuegos
Adiccon a los videojuegos
 
El temor de einstein
El temor de einsteinEl temor de einstein
El temor de einstein
 

Similar a Capitulo 1

Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
janyfernandez
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Natalia Guevara
 
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificacionesOrdenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
jaimive
 
Sistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaSistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energia
AdrianaMartz
 
Ahorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronicaAhorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronica
carlos eduardo segura villarreal
 
Práctica
PrácticaPráctica
Propuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De CaraboboPropuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De Carabobo
oficarlos
 
Resumen 222.docx
Resumen 222.docxResumen 222.docx
Resumen 222.docx
VictorAlfonsoMuchica
 
Situación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVIDSituación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVID
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
juan1235697
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
GEOVANI ELIAS CERDA RUIZ
 
Proyectos de aula
Proyectos de aula Proyectos de aula
Proyectos de aula
farid2403heredia
 
capitulo 2.1.pdf de capitulo teorioco 2.1 materias sin sentido no descargar
capitulo 2.1.pdf de capitulo teorioco 2.1 materias sin sentido no descargarcapitulo 2.1.pdf de capitulo teorioco 2.1 materias sin sentido no descargar
capitulo 2.1.pdf de capitulo teorioco 2.1 materias sin sentido no descargar
Hectormendoza251
 
En la actualidad la energia electrica e indispensable
En la actualidad la energia electrica e indispensableEn la actualidad la energia electrica e indispensable
En la actualidad la energia electrica e indispensable
eduua90
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MIGUEL_ORTIZ_2
 
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
PATRICIA DE ANTA
 
energia electrica
energia electricaenergia electrica
energia electrica
eduua90
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
AndreaRodriguesDeAbr
 
Presentación MODULO 4.1.pptx
Presentación MODULO 4.1.pptxPresentación MODULO 4.1.pptx
Presentación MODULO 4.1.pptx
ROBERTPONCE19
 
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
La potencialidad de implementar smart grid en ecuadorLa potencialidad de implementar smart grid en ecuador
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
Ángel Leonardo Torres
 

Similar a Capitulo 1 (20)

Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificacionesOrdenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
 
Sistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaSistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energia
 
Ahorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronicaAhorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronica
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Propuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De CaraboboPropuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De Carabobo
 
Resumen 222.docx
Resumen 222.docxResumen 222.docx
Resumen 222.docx
 
Situación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVIDSituación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVID
 
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyectos de aula
Proyectos de aula Proyectos de aula
Proyectos de aula
 
capitulo 2.1.pdf de capitulo teorioco 2.1 materias sin sentido no descargar
capitulo 2.1.pdf de capitulo teorioco 2.1 materias sin sentido no descargarcapitulo 2.1.pdf de capitulo teorioco 2.1 materias sin sentido no descargar
capitulo 2.1.pdf de capitulo teorioco 2.1 materias sin sentido no descargar
 
En la actualidad la energia electrica e indispensable
En la actualidad la energia electrica e indispensableEn la actualidad la energia electrica e indispensable
En la actualidad la energia electrica e indispensable
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
 
energia electrica
energia electricaenergia electrica
energia electrica
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
 
Presentación MODULO 4.1.pptx
Presentación MODULO 4.1.pptxPresentación MODULO 4.1.pptx
Presentación MODULO 4.1.pptx
 
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
La potencialidad de implementar smart grid en ecuadorLa potencialidad de implementar smart grid en ecuador
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
 

Más de Yin Delgado

Conflictos a
Conflictos aConflictos a
Conflictos a
Yin Delgado
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Yin Delgado
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Yin Delgado
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
Yin Delgado
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Yin Delgado
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Yin Delgado
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Yin Delgado
 
Politicas ambientales
Politicas ambientalesPoliticas ambientales
Politicas ambientales
Yin Delgado
 
Yinmidelgado dg
Yinmidelgado dgYinmidelgado dg
Yinmidelgado dg
Yin Delgado
 
Yinmi
YinmiYinmi
Yinmi delgado sm
Yinmi delgado  smYinmi delgado  sm
Yinmi delgado sm
Yin Delgado
 

Más de Yin Delgado (11)

Conflictos a
Conflictos aConflictos a
Conflictos a
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Politicas ambientales
Politicas ambientalesPoliticas ambientales
Politicas ambientales
 
Yinmidelgado dg
Yinmidelgado dgYinmidelgado dg
Yinmidelgado dg
 
Yinmi
YinmiYinmi
Yinmi
 
Yinmi delgado sm
Yinmi delgado  smYinmi delgado  sm
Yinmi delgado sm
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Capitulo 1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad “Fermín Toro” Vicerrectorado Académico Escuela de Ingeniería Implementación de una fuente inversora de energía eléctrica que solvente interrupciones de electricidad a nivel residencial Yinmi Delgado 14.512.873 Planteamiento del problema
  • 2. A través del tiempo el hombre se ha valido de múltiples servicios que le proporcionan confort y calidad de vida, tal es el caso de la energía eléctrica que ha tenido un papel preponderante en el desarrollo de la sociedad, porque permite el avance de la tecnología, ofreciendo equipos cada vez más sofisticados que brindan recreación, entretenimiento y comodidades. Donde estas tecnologías innovadoras, demandan una cantidad de energía considerable al Sistema Eléctrico Nacional, tales como electrodomésticos, aires acondicionados, iluminación, otros; equipos que en el ámbito residencial representan una carga imprescindible, ya que cada día las condiciones ambientales, obligan al usuario al uso desmedido y casi inevitable, tanto en el hogar como en el trabajo. Estos adelantos han hecho que el consumo de energía eléctrica en las grandes ciudades haya tenido un aumento paulatino en los últimos años, y por eso hay que poner de manifiesto la necesidad de reflexionar y pensar en no malgastar el uso de la energía eléctrica. Cabe destacar que la electricidad debe ser generada, transportada, distribuida, medida y facturada, pero todo este proceso requiere de un sistema eléctrico que debe mantenerse al día, por eso la importancia de disponer de un sistema eléctrico que brinde cierta confiabilidad, continuidad y seguridad a las personas que habitan las viviendas” Venezuela es uno de los países con mayor grado de electrificación en América Latina, más del 94% de su población depende del servicio eléctrico. Pero hoy en día tiene muchas deficiencias debido al crecimiento demográfico, poca inversión en generación entre otros factores, la crisis eléctrica data de hace más de 15 años. Las deficiencias del sistema eléctrico nacional, que se evidencian por las interrupciones que ocurren en todo el país, afectan diariamente a, una gran cantidad de personas, sobre todo en los estados del interior. Los racionamientos eléctricos implementados por el estado y la sequía en los embalses producto de problemas climáticos, la falta de conciencia al momento del ahorro de la energía, entre otras causas, suman la crisis eléctrica que afecta a la población venezolana hoy en día. Estas interrupciones han sorprendido a los venezolanos en reiteradas ocasiones y en los momentos menos esperados, a pesar de que en algunos casos estos han sido cortes programados, otros son por fallas, ocasionando malestar en los usuarios ya que sus equipos se desenergizan radicalmente produciendo daños en los mismos que sin duda alguna son irreparables, expresando a su vez incomodidad desde el punto de vista de su confort ya que durante el tiempo de la interrupción dejan de percibir información, ventilación e iluminación, entre otros.
  • 3. En esta nueva oleada de crisis eléctrica que vive Venezuela, se han tenido que aplicar cortes rotativos de electricidad, y queriendo incentivar al usuario a rebajar el consumo eléctrico lo premian con reducción de los costos como medida dictada para impulsar el ahorro eléctrico, donde se establecen bandas de consumo que serán considerados para premios o castigos en la facturación del servicio. Es por eso que se plantea conseguir otra forma de obtener la electricidad o tener un sistema de contingencia que pueda resolver el problema de las interrupciones a nivel residencial para así solventar en alguna medida estos hechos que producen malestar en general a todas las personas. Se pretende resolver en cierta medida este inconveniente mediante el uso de una fuente inversora que supla por el tiempo necesario hasta que la energía se restablezca normalmente, de modo que les sirva para usar iluminación, ventilación y televisión. Es evidente que el alto consumo de la energía eléctrica está dando mucho de qué hablar, es un hecho claro que al haber alto consumo de energía eléctrica en los hogares, producto de los artefactos eléctricos, y que las personas no toman en cuenta para racionalizar su consumo, esto conlleva, a que hay que concienciar a la población de hacer uso racional de la electricidad. Sin duda, los casos que se presentan en el país acerca de la situación eléctrica parecieran no tener fin. Y se espera por soluciones concretas en materia eléctrica que permita gozar de medidas adecuadas. Para evaluar la influencia de la implementación de una fuente inversora, al final de esta investigación se dará respuestas a las siguientes interrogantes; ¿Es esencial para las personas el servicio eléctrico continuo? ¿Solventara parte de la problemática, implementar una fuente inversora? Objetivo general
  • 4. Implementar una fuente inversora de energía eléctrica a nivel residencial para proporcionar una mejor calidad de vida al usuario cuando se produzcan las interrupciones del servicio. Objetivos específicos Diagnosticar la situación actual del servicio eléctrico a nivel residencial Diseñar una fuente inversora adecuada para suplir la carga necesaria a nivel residencial Evaluar la factibilidad técnica-operativa económica de la propuesta o diseño planteado Desarrollar la propuesta del diseño evaluándola con los usuarios Alcance Se pretende diseñar e implementar un sistema autónomo que funcione en ausencia del servicio eléctrico regular, y que garantice suministro eléctrico finito a las residencias en situaciones de falla de la red eléctrica principal. El cual está basado en un inversor de energía eléctrica fabricado con materiales reciclados, contribuyendo así al cuidado de nuestro planeta. Se tomó una muestra de 10 hogares de 80 existentes de la urbanización los Encantos seleccionadas al azar debido a su similitud en cuanto a las características de la vivienda, y duración de fallas en el suministro. También se analizó el tiempo de autonomía necesario para solventar la falla de la red eléctrica principal. Esta información junto con otros aspectos permite determinar el tipo de inversor requerido, y poder diseñarlo. Del mismo modo se plantea métodos de ahorro de energía que disminuya el consumo eléctrico de los hogares para hacerlo más eficiente. Esto se traduce en mejoras en la calidad de vida y ahorros en gastos por consumo energético.
  • 5. Limitaciones Algunas de las limitaciones que debemos tomar en cuenta son los costos de los equipos que se van a usar de acuerdo al diseño que se requiera, y encontrar un proveedor de los mismos. Otra limitación que puede estar presente es el tiempo de autonomía del inversor ya que depende de una batería interna. Justificación Los suscriptores del servicio eléctrico requieren de la continuidad de este, por el malestar que provoca una interrupción y daños a los equipos electrodomésticos, que se traduce en pérdidas monetarias y por lo necesario que se ha vuelto hoy en día este servicio, debido a esto se hace necesario tener un respaldo de energía eléctrica que garantice el bienestar de las personas. Debido a los constantes cortes eléctricos programados o no, se hace importante y necesaria la implementación de un sistema de energía continuo, para mantenerse informados y tener un medio de entretenimiento a través de un radio o televisión, un ventilador también es importante ya que aleja los sancudos y mantiene fresco el ambiente, y la iluminación es otro factor que proporciona visibilidad y seguridad al usuario.