SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUDO
El escudo del Estado de México simboliza la historia y cultura que
ha prevalido desde su fundación. Fue adoptado el 9 de abril de 1941 y
fue publicado en la Gaceta de Gobierno del estado de México la misma
fecha. Creado y diseñado por el profesor Pastor Velázquez, quien le
proporcionó un gran lema que ha sido adoptado por sus pobladores:
“Libertad, Trabajo y Cultura”. Contiene dieciocho abejas que
representan el número de los Distritos Judiciales del Estado. Y se
describe de la siguiente manera:
Su primer cuartel simboliza la Patria: y está representado por el
cuartel superior izquierdo donde se encuentra el volcán Xinantécatl, la
Pirámide del Sol de Teotihuacan y el nombre original de Toluca.
Seguido por el Águila Nacional en el copete del Escudo.
Su segundo cuartelsimboliza la Libertad: y está representada en el
cuartel superiorderecho porun cañón de la época,sobre ellugar donde
se desarrolló la Batalla del Monte de las Cruces en donde los
insurgentes derrotaron a las tropas realistas para así abrir camino a el
movimiento independentista, el 30 de octubre de 1810.
Su tercer cuartelsimboliza elTrabajo y Cultura.Y estárepresentado
por el nombre de México, el cual le dio nombre a la Patria. Así mismo,
se encuentran un campo de agricultura con surcos, que da
representación específica a la producción de plantas de maíz, que es
un símbolo esencial del estado. Sobre dicho campo de maíz se
encuentra un libro abierto, en el que también están algunas
herramientas de trabajo como un engranaje, una hoz, un pico y una
pala, que juntos significan los saberes que han venido desarrollando los
pobladores de este estado para hacer prosperar las industrias en la
región. Además contiene dieciocho abejas que representan el número
de los Distritos Judiciales del Estado,18 distritos que tiene el estado de
México.
Para su buen uso y vigilancia los responsables serán la Secretaría
General de Gobierno y la Secretaríade Educación,Cultura y Bienestar
Social en el ámbito de los planteles educativos. Los cuales estarán
atentos con su uso en alguna bandera oficial o pendón, más que como
parte de pendones o distintivos de organizaciones deportivas o similares
del Estado de México.
El Estadode Méxicodesde de suerecciónel 2 de marzo de 1824 al 16 de abril de 1941, no tuvo un
escudopropio.Conestafinalidadel 24de septiembre de 1940, durante la gestióndel gobernador
WenceslaoLabra,se emitióunaconvocatoriadirigidaaloshistoriadoresyartistasde todoel país
para concursar enla elaboraciónde unproyectode escudoestatal.El diseñoseríautilizadocomo
sellooficial enlacorrespondenciadel estadoysusdependencias,asícomo tambiénse esculpiría
enuna parte visible de lafachadadel palaciode gobiernodel PoderEjecutivode laentidadyse
colocaría enlas oficinaspúblicas,escuelas,sindicatos,agrupacionescampesinase instituciones
culturalesdependientesdel gobiernodel estado.
Por decretodel 9 de abril de 1941, publicadoenlaGaceta de Gobiernoel 16 del mismomesyaño,
se adoptó comoescudodel Estadode Méxicoel diseñoelaboradoporel mexiquense Pastor
Velázquez,el cual conteníael siguiente lema:“Patria,Libertad,TrabajoyCultura”.
El 6 de enerode 1995 fue publicadoenlaGaceta de Gobiernoel decretonúmero66,en el que la
legislaturaapruebalaLeysobre el Escudoy el Himnodel Estadode México,que establece:
El escudodel Estadode Méxicoestáconstituidoconel lemaLibertad,TrabajoyCultura,se
simbolizade lasiguiente forma:el águilanacionalenel copete del escudo,conforme alaLeysobre
el Escudo,la Banderay el HimnoNacionales;abajodel águilase encuentrandieciséisabejasque
representanel númerode losdistritosjudicialesdel estado.Undibujoenel cuartel superior
izquierdoque representaal volcánXinantécatl,lapirámide del Sol de Teotihuacányel topónimo
original de Toluca.
Libertad:representadaenel segundocuartel superiorderechoporuncañónde la época,sobre el
lugardonde se desarrollólabatalladel Monte de lasCruces el 30 de octubre de 1810.
Trabajo y Cultura:representadosjuntosenel tercerocuartel,abajode losanteriores,conteniendo
losrayos del sol estilizadosque al llegaralaplanicie se transformanensurcospara laagriculturay
el libroabiertodel saber,sobre el cal hayun engrane fabril,unahoz,unzapapico,unapala y un
matraz, herramientasdel trabajoydel conocimientohumano.Abajodel librose encuentranvarios
magueyes,que simbolizanalosmunicipiosdelestado.

Más contenido relacionado

Similar a Escudo estado de mexico

material didàctico
material didàcticomaterial didàctico
material didàctico
mercedes daza
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
xaparrita
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
mitzy22
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Leopoldo Pastran
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
ebo mania
 
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
FABRIZIO29
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Banderasarai18
 
Labandera
LabanderaLabandera
Labandera
raziel_3
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Banderadamiian
 
Bandera Minerva
Bandera MinervaBandera Minerva
Bandera Minerva
camote
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
Sey Ba
 
Escudo del estado de méxico
Escudo del estado de méxicoEscudo del estado de méxico
Escudo del estado de méxico
Vicente Martin Felix Montoya
 
Proyecto bloque tres
Proyecto bloque tresProyecto bloque tres
Proyecto bloque tres
Vanessa Granillo
 
El gobierno insurgente en Oaxaca, 1812 1813
El gobierno insurgente en Oaxaca, 1812 1813El gobierno insurgente en Oaxaca, 1812 1813
El gobierno insurgente en Oaxaca, 1812 1813Raúl Jiménez Lescas
 

Similar a Escudo estado de mexico (20)

material didàctico
material didàcticomaterial didàctico
material didàctico
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
Labandera
LabanderaLabandera
Labandera
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
Viaje por mexico 11
Viaje por mexico 11Viaje por mexico 11
Viaje por mexico 11
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Bandera Minerva
Bandera MinervaBandera Minerva
Bandera Minerva
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
 
Escudo del estado de méxico
Escudo del estado de méxicoEscudo del estado de méxico
Escudo del estado de méxico
 
Proyecto bloque tres
Proyecto bloque tresProyecto bloque tres
Proyecto bloque tres
 
El gobierno insurgente en Oaxaca, 1812 1813
El gobierno insurgente en Oaxaca, 1812 1813El gobierno insurgente en Oaxaca, 1812 1813
El gobierno insurgente en Oaxaca, 1812 1813
 
Ejercicio 108
Ejercicio 108Ejercicio 108
Ejercicio 108
 

Más de Vania Vazquez

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Vania Vazquez
 
Transportes
TransportesTransportes
Transportes
Vania Vazquez
 
Pastorela
PastorelaPastorela
Pastorela
Vania Vazquez
 
Método deductivo
Método deductivoMétodo deductivo
Método deductivo
Vania Vazquez
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
Vania Vazquez
 
Drogadicción y adicciones
Drogadicción y adiccionesDrogadicción y adicciones
Drogadicción y adicciones
Vania Vazquez
 
Pastores somos
Pastores somosPastores somos
Pastores somos
Vania Vazquez
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
Vania Vazquez
 
Como hacer muñecas con hojas de maiz
Como hacer muñecas con hojas de maizComo hacer muñecas con hojas de maiz
Como hacer muñecas con hojas de maiz
Vania Vazquez
 
Contaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPTContaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPT
Vania Vazquez
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Vania Vazquez
 
Drogadicción y adicciones
Drogadicción y adiccionesDrogadicción y adicciones
Drogadicción y adiccionesVania Vazquez
 

Más de Vania Vazquez (15)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Transportes
TransportesTransportes
Transportes
 
Pastorela
PastorelaPastorela
Pastorela
 
Método deductivo
Método deductivoMétodo deductivo
Método deductivo
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
Drogadicción y adicciones
Drogadicción y adiccionesDrogadicción y adicciones
Drogadicción y adicciones
 
Pastores somos
Pastores somosPastores somos
Pastores somos
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
 
Como hacer muñecas con hojas de maiz
Como hacer muñecas con hojas de maizComo hacer muñecas con hojas de maiz
Como hacer muñecas con hojas de maiz
 
Contaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPTContaminacionambiental.PPT
Contaminacionambiental.PPT
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Drogadicción y adicciones
Drogadicción y adiccionesDrogadicción y adicciones
Drogadicción y adicciones
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Tsunami y terremoto
Tsunami y terremotoTsunami y terremoto
Tsunami y terremoto
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Escudo estado de mexico

  • 2. El escudo del Estado de México simboliza la historia y cultura que ha prevalido desde su fundación. Fue adoptado el 9 de abril de 1941 y fue publicado en la Gaceta de Gobierno del estado de México la misma fecha. Creado y diseñado por el profesor Pastor Velázquez, quien le proporcionó un gran lema que ha sido adoptado por sus pobladores: “Libertad, Trabajo y Cultura”. Contiene dieciocho abejas que representan el número de los Distritos Judiciales del Estado. Y se describe de la siguiente manera: Su primer cuartel simboliza la Patria: y está representado por el cuartel superior izquierdo donde se encuentra el volcán Xinantécatl, la Pirámide del Sol de Teotihuacan y el nombre original de Toluca. Seguido por el Águila Nacional en el copete del Escudo. Su segundo cuartelsimboliza la Libertad: y está representada en el cuartel superiorderecho porun cañón de la época,sobre ellugar donde se desarrolló la Batalla del Monte de las Cruces en donde los insurgentes derrotaron a las tropas realistas para así abrir camino a el movimiento independentista, el 30 de octubre de 1810. Su tercer cuartelsimboliza elTrabajo y Cultura.Y estárepresentado por el nombre de México, el cual le dio nombre a la Patria. Así mismo, se encuentran un campo de agricultura con surcos, que da representación específica a la producción de plantas de maíz, que es un símbolo esencial del estado. Sobre dicho campo de maíz se encuentra un libro abierto, en el que también están algunas herramientas de trabajo como un engranaje, una hoz, un pico y una pala, que juntos significan los saberes que han venido desarrollando los pobladores de este estado para hacer prosperar las industrias en la región. Además contiene dieciocho abejas que representan el número de los Distritos Judiciales del Estado,18 distritos que tiene el estado de México. Para su buen uso y vigilancia los responsables serán la Secretaría General de Gobierno y la Secretaríade Educación,Cultura y Bienestar Social en el ámbito de los planteles educativos. Los cuales estarán atentos con su uso en alguna bandera oficial o pendón, más que como parte de pendones o distintivos de organizaciones deportivas o similares del Estado de México.
  • 3. El Estadode Méxicodesde de suerecciónel 2 de marzo de 1824 al 16 de abril de 1941, no tuvo un escudopropio.Conestafinalidadel 24de septiembre de 1940, durante la gestióndel gobernador WenceslaoLabra,se emitióunaconvocatoriadirigidaaloshistoriadoresyartistasde todoel país para concursar enla elaboraciónde unproyectode escudoestatal.El diseñoseríautilizadocomo sellooficial enlacorrespondenciadel estadoysusdependencias,asícomo tambiénse esculpiría enuna parte visible de lafachadadel palaciode gobiernodel PoderEjecutivode laentidadyse colocaría enlas oficinaspúblicas,escuelas,sindicatos,agrupacionescampesinase instituciones culturalesdependientesdel gobiernodel estado. Por decretodel 9 de abril de 1941, publicadoenlaGaceta de Gobiernoel 16 del mismomesyaño, se adoptó comoescudodel Estadode Méxicoel diseñoelaboradoporel mexiquense Pastor Velázquez,el cual conteníael siguiente lema:“Patria,Libertad,TrabajoyCultura”. El 6 de enerode 1995 fue publicadoenlaGaceta de Gobiernoel decretonúmero66,en el que la legislaturaapruebalaLeysobre el Escudoy el Himnodel Estadode México,que establece: El escudodel Estadode Méxicoestáconstituidoconel lemaLibertad,TrabajoyCultura,se simbolizade lasiguiente forma:el águilanacionalenel copete del escudo,conforme alaLeysobre el Escudo,la Banderay el HimnoNacionales;abajodel águilase encuentrandieciséisabejasque representanel númerode losdistritosjudicialesdel estado.Undibujoenel cuartel superior izquierdoque representaal volcánXinantécatl,lapirámide del Sol de Teotihuacányel topónimo original de Toluca. Libertad:representadaenel segundocuartel superiorderechoporuncañónde la época,sobre el lugardonde se desarrollólabatalladel Monte de lasCruces el 30 de octubre de 1810. Trabajo y Cultura:representadosjuntosenel tercerocuartel,abajode losanteriores,conteniendo losrayos del sol estilizadosque al llegaralaplanicie se transformanensurcospara laagriculturay el libroabiertodel saber,sobre el cal hayun engrane fabril,unahoz,unzapapico,unapala y un matraz, herramientasdel trabajoydel conocimientohumano.Abajodel librose encuentranvarios magueyes,que simbolizanalosmunicipiosdelestado.