SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Marzo 2005
Ductos Individuales de
Evacuación a Fachada
3
Soporte por imposibilidad técnica
En los casos en los cuales la firma instaladora
encuentre situaciones en donde no es posible
instalar ducto de evacuación comunal o individual,
deberá enviar (previo a la ejecución de cualquier
trabajo) a la firma interventora el formato del
Anexo C, debidamente diligenciado y con los
soportes necesarios, para que esta proceda a
evaluar la situación y determine su viabilidad.
4
Sistema de evacuación directo a fachada
Resolución 14471 de la Superintendencia de
Industria y Comercio
En esta resolución de Mayo 14 de 2002, la Superintendencia de
Industria y Comercio establece en el numeral (1.2.6.3.2 Requisitos de
idoneidad de instalaciones para el suministro de gas en edificaciones
residenciales y comerciales, para eliminar y prevenir riesgos que atenten
contra la salud y la seguridad. ), en el literal (e) especifica lo siguiente:
e) A partir de la vigencia de este reglamento, los extremos terminales de
conductos de evacuación de gases producto de la combustión de
artefactos tipo B y C deben diseñarse y construirse de tal forma que en
ningún momento se permita la recirculación de dichos gases al interior
de la edificación. Los extremos terminales de los conductos de
evacuación de gases producto de la combustión de artefactos
gasodomésticos deben extenderse por lo menos un metro (1 m) por
encima de la parte más alta de la cubierta de la edificación. No se
permite la instalación de los extremos terminales de dichos conductos
directamente a la fachada.
5
Índice/Contenido
1. Definiciones y Normas
2. Partes del Sistema de Evacuación
3. Diseño del Sistema
- Evaluación por puntos
- Ejemplo Práctico
4. Especificaciones Constructivas
5. Materiales y eficiencia
6. Dimensiones y Distancias
7. Ejemplos Prácticos
Ductos Individuales de Evacuación a Fachada
6
Definiciones y Normas
7
DEFINICIONES
Collarín para la evacuación de los
productos de la combustión
Conducto de evacuación
Conducto de evacuación vertical.
Conducto de evacuación directa a
través de fachada
8
DEFINICIONES
Tiro
Depresión que se genera entre los extremos de
un conducto de evacuación y que genera que los
productos de la combustión puedan circular a
través de éste hacia el exterior.
Corta tiro
Dispositivo situado en el circuito para la
evacuación de los productos de la combustión de
un artefacto a gas, incorporado o acoplado a él,
y cuyo propósito consiste en disminuir la
influencia del tiro y de un eventual revoco, sobre
el funcionamiento del quemador y, en
consecuencia, de la combustión.
9
DEFINICIONES
Defecto de tiro
Depresión insuficiente en un conducto de evacuación, que hace que la
evacuación sea incorrecta y que parte de los productos de la
combustión invadan el recinto donde se encuentre ubicado el artefacto.
Revoco
Efecto inducido por un defecto de tiro mediante el cual parte de los
productos de la combustión invaden el local donde se encuentre
ubicado el artefacto a través del cortatiros. Este fenómeno puede ser
puntual o continuado.
10
DEFINICIONES
Deflector
Dispositivo que deben incorporar en su extremo los conductos de
evacuación directa a través de fachada, con el objeto de evitar
que la acción del viento dificulte o impida la evacuación de los
productos de la combustión.
11
DIMENSIONES Y DISTANCIAS
Deflector
22
• El extremo final del ducto de evacuación directa a través de
fachada debe tener un sombrerete normalizado.
12
NORMAS RELACIONADAS
NTC-3833. CONDUCTOS DE GAS. ESPECIFICACIONES
PARA EL DISEÑO E INSTALACION DE SISTEMAS PARA LA
EVACUACION DE LOS PRODUCTOS DE COMBUSTION DE
LOS ARTEFACTOS DE GAS PARA USO DOMESTICO,
COMERCIAL E INDUSTRIAL.
13
Partes del Sistema
14
PARTES DE UN SISTEMA DE EVACUACIÓN
Ducto Individual
sin conector Ducto Individual
Conector Individual
Ducto Común
Conector Múltiple
Collarín
Codo
Suave
15
PARTES DE UN SISTEMA DE EVACUACIÓN
H H
16
PARTES DE UN SISTEMA DE
EVACUACIÓN
17
Recomendaciones
generales
18
EVALUACIÓN DEL SISTEMA POR PUNTOS
19
EVALUACIÓN DEL SISTEMA POR PUNTOS
20
EVALUACIÓN DEL SISTEMA POR PUNTOS –
EJEMPLO
21
EVALUACIÓN DEL SISTEMA POR PUNTOS
EJEMPLO
22
Especificaciones
Constructivas
23
MATERIALES
• Deben ser resistentes a la corrosión y temperatura de los
productos de la combustión
• Deben ser estancos, tanto el material del conducto como
el sistema de unión de los tramos, en especial a la salida
del corta tiros (unión con el artefacto).
• No serán de menor diámetro que el de salida previsto por
el fabricante.
• Se prefiere el uso de sistemas de unión de tramos del
conducto que no empleen abrazaderas.
24
MATERIALES
Ser metálico, fabricado en material equivalente al de una lámina
de acero galvanizado de espesor (calibre 20), internamente liso,
rígido, resistente a la corrosión y capaz de soportar temperaturas
de trabajo hasta de 250°C sin alterarse.
Resistentes a los esfuerzos e impacto mecánico
25
DIMENSIONES Y DISTANCIAS
Diámetro del Ducto:
26
DIMENSIONES Y DISTANCIAS
Deben tener un tramo recto y vertical, medido desde el extremo
del collarín, en una longitud no inferior a 20 cm.
27
DIMENSIONES Y DISTANCIAS
La pendiente de los
tramos horizontales debe
ser de mínimo un 3%.
No deben presentar
perforaciones, fisuras,
estrangulamientos ni
abolladuras que reduzcan
significativamente su
diámetro.
28
DIMENSIONES Y DISTANCIAS
El extremo final del ducto de evacuación directa a través
de fachada deberá estar separado:
• 10 cm del muro atravesado
• 40 cm de cualquier abertura permanente
• 40 cm de cornisas, aleros y paredes laterales
• 20 cm de cualquier otro resalte
29
DIMENSIONES Y DISTANCIAS
30
EJEMPLOS
31
EJEMPLOS
32
EJEMPLOS
33
Marzo 2005
Ductos Comunales de
Evacuación
34
Índice/Contenido
1. Definiciones y Normas
2. Partes del Sistema de Evacuación
3. Diseño del Sistema
- Evaluación por del conector
- Evaluación del ducto comunal
- Ejemplo Práctico
4. Especificaciones Constructivas
5. Materiales y eficiencia
Ductos Individuales de Evacuación a Fachada
35
Definiciones y Normas
36
DEFINICIONES
Sistema de Evacuación de
tiro Natural
Extremo Terminal
37
NORMAS RELACIONADAS
NTC-3833. CONDUCTOS DE GAS. ESPECIFICACIONES
PARA EL DISEÑO E INSTALACION DE SISTEMAS PARA LA
EVACUACION DE LOS PRODUCTOS DE COMBUSTION DE
LOS ARTEFACTOS DE GAS PARA USO DOMESTICO,
COMERCIAL E INDUSTRIAL.
38
Partes del Sistema
39
Partes de un Sistema de Evacuación
Comunal
Ducto Individual
sin conector Ducto Individual
Conector Individual
Ducto Común
Conector Múltiple
Collarín
Codo
Suave
40
Partes de un sistema de evacuación comunal
L
Ducto común
Otras potencias instaladas en los pisos o
niveles inferiores.
Tee de igual diámetro al
del ducto común
Conector Tee
R
Elevación total H
41
Diseño del Sistema
42
Pasos para el Diseño del Sistema
• Carga de Diseño para cada Apartamento
• Carga de Diseño para cada Ducto Comunal
• Criterios de Selección de Parámetros de los Ductos
• Selección del Esquema Constructivo
• Diámetro de los Conectores
• Diámetro del Ducto Comunal
• Cambio de Forma del Ducto Comunal
• Sombrerete (Extremo Terminal)
43
Cargas De Diseño
Carga de Diseño para cada Apartamento
Carga de Diseño para cada Ducto Comunal
 Necesidades de cada apartamento y en conjunto
sin aplicar ningún tipo de factores de
simultaneidad.
 Expresar esos resultados en MJ/h
44
Criterios de Selección de Parámetros de
los Ductos
Para definir las dimensiones, tanto de los conectores como
de los ductos comunales, es necesario fijar ciertos
parámetros, dentro de los cuáles están:
 Elevación disponible entre la salida del calentador (collarín)
y la conexión al ducto comunal. (R).
 Distancia disponible entre pisos. (HP).
 Distancia disponible entre la salida de los calentadores del
último piso y el sombrerete final del ducto comunal. (HS)
45
Selección del Esquema Constructivo
Dependiendo del tipo de construcción y facilidades en
fachada se pueden usar los siguientes esquemas:
 Conectores Metálicos de Pared Sencilla
 Conectores Metálicos de Pared Doble
 Ductos Metálicos de Pared Sencilla
 Ductos Metálicos de Pared Doble
 Ductos en Mampostería
46
Selección de Diámetro del Conector
47
Selección de Diámetro del Ducto
48
PARTES DE UN SISTEMA DE EVACUACIÓN
H H
49
PARTES DE UN SISTEMA DE
EVACUACIÓN
50
Especificaciones
Constructivas
51
Cambio de Forma del Ducto
Para cambiar la forma del ducto comunal de sección circular
a sección rectangular se debe aumentar un 10% el área de la
sección circular, y aplicarla a un rectángulo cuya relación
entre lado mayor y menor no supere los 1,5.
52
Extremo Terminal
• Los extremos terminales deben diseñarse de
acuerdo a lo expresado en el numeral 3.6 de la NTC-
3567, y deben ser del Tipo A, B o C.
• El extremo terminal del ducto comunal debe cumplir
los siguientes distanciamientos:
53
Extremo Terminal
Tipo A
54
Extremo Terminal
Tipo B
55
Extremo Terminal
Tipo C
56
Materiales
Ductos y Conectores Metálicos.
57
Materiales
Mampostería:
Cuando se acondiciona un ducto en mampostería para su
uso evacuando productos de la combustión, se debe
asegurar:
 El área trasversal es constante y cumple con la
capacidad de diseño
 Se ha aplicado un recubrimiento interno que asegura
la hermeticidad del mismo evitando filtraciones de
productos de la combustión hacia otros sitios de la
edificación.
58
EJEMPLO
Se desea diseñar un sistema
para una torre de 9 pisos,
con 2 apartamentos por
piso, y los artefactos que se
Conectarán son calentadores
e paso de tiro natural de 19 Kw.
cada uno.
Se usarán ductos metálicos de
pared sencilla.
59
EJEMPLO
60
EJEMPLO
61
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Danilo Chamorro González
 
N ch2485 2000 instalaciones domiciliarias de agua potable-diseño alculo y req...
N ch2485 2000 instalaciones domiciliarias de agua potable-diseño alculo y req...N ch2485 2000 instalaciones domiciliarias de agua potable-diseño alculo y req...
N ch2485 2000 instalaciones domiciliarias de agua potable-diseño alculo y req...
davidmanriquez
 
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdfLECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
JAZMINQUIRO2
 
Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegosNorma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
César Zamora
 
Nfpa 14-2007-hidrantes
Nfpa 14-2007-hidrantesNfpa 14-2007-hidrantes
Nfpa 14-2007-hidrantes
eselco
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Giancitho
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
Leo Lavin
 
Manual completo de pavco
Manual completo de pavcoManual completo de pavco
Manual completo de pavco
JUAN URIBE
 
NTC 1500 código colombiano de fontanería
NTC 1500 código colombiano de fontaneríaNTC 1500 código colombiano de fontanería
NTC 1500 código colombiano de fontanería
Fenbgroup Enterprise
 
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendiosTuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Jose Gregorio Rodriguez
 
Simbología fontanería
Simbología fontaneríaSimbología fontanería
Simbología fontanería
Pepe Potamo
 
Anexos ridaa
Anexos ridaaAnexos ridaa
Anexos ridaa
dab_arq
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
instalaciones sanitarias
instalaciones sanitariasinstalaciones sanitarias
instalaciones sanitarias
Raul Terrazas Mendez
 
Gabinetes contra incendios
Gabinetes  contra incendiosGabinetes  contra incendios
Gabinetes contra incendios
myelitza632
 
Seguridad estructural contra incendios - Consideraciones Normativas
Seguridad estructural contra incendios - Consideraciones NormativasSeguridad estructural contra incendios - Consideraciones Normativas
Seguridad estructural contra incendios - Consideraciones Normativas
INZIngeniera
 
Instalaciones de gas natural
 Instalaciones de gas natural  Instalaciones de gas natural
Instalaciones de gas natural
juan pablo Martínez
 
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
Deynerth Cuchillo
 
diseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilacióndiseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilación
Bruno llanos
 
Inst. sanitarias
Inst. sanitariasInst. sanitarias
Inst. sanitarias
Cesar Rojas Zea
 

La actualidad más candente (20)

Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
Norma chilena oficial_n_ch2080_of2000 (camaras exteriores)
 
N ch2485 2000 instalaciones domiciliarias de agua potable-diseño alculo y req...
N ch2485 2000 instalaciones domiciliarias de agua potable-diseño alculo y req...N ch2485 2000 instalaciones domiciliarias de agua potable-diseño alculo y req...
N ch2485 2000 instalaciones domiciliarias de agua potable-diseño alculo y req...
 
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdfLECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
 
Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegosNorma nfpa 170  simbolos de seguridad contra fuegos
Norma nfpa 170 simbolos de seguridad contra fuegos
 
Nfpa 14-2007-hidrantes
Nfpa 14-2007-hidrantesNfpa 14-2007-hidrantes
Nfpa 14-2007-hidrantes
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
 
Manual completo de pavco
Manual completo de pavcoManual completo de pavco
Manual completo de pavco
 
NTC 1500 código colombiano de fontanería
NTC 1500 código colombiano de fontaneríaNTC 1500 código colombiano de fontanería
NTC 1500 código colombiano de fontanería
 
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendiosTuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
 
Simbología fontanería
Simbología fontaneríaSimbología fontanería
Simbología fontanería
 
Anexos ridaa
Anexos ridaaAnexos ridaa
Anexos ridaa
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
instalaciones sanitarias
instalaciones sanitariasinstalaciones sanitarias
instalaciones sanitarias
 
Gabinetes contra incendios
Gabinetes  contra incendiosGabinetes  contra incendios
Gabinetes contra incendios
 
Seguridad estructural contra incendios - Consideraciones Normativas
Seguridad estructural contra incendios - Consideraciones NormativasSeguridad estructural contra incendios - Consideraciones Normativas
Seguridad estructural contra incendios - Consideraciones Normativas
 
Instalaciones de gas natural
 Instalaciones de gas natural  Instalaciones de gas natural
Instalaciones de gas natural
 
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
 
diseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilacióndiseño de Redes de desagüe y ventilación
diseño de Redes de desagüe y ventilación
 
Inst. sanitarias
Inst. sanitariasInst. sanitarias
Inst. sanitarias
 

Destacado

NTC 3631 Segunda Actualización
NTC 3631 Segunda ActualizaciónNTC 3631 Segunda Actualización
NTC 3631 Segunda Actualización
John Arley Muñoz
 
Diseño Reguladores y Medidores Para Gas
Diseño Reguladores y Medidores Para GasDiseño Reguladores y Medidores Para Gas
Diseño Reguladores y Medidores Para Gas
John Arley Muñoz
 
COMUNICADO MINMINAS.
COMUNICADO MINMINAS.COMUNICADO MINMINAS.
COMUNICADO MINMINAS.
John Arley Muñoz
 
COMUNICACIÓN CREG PARA FIRMAS INSTALADORAS
COMUNICACIÓN CREG PARA FIRMAS INSTALADORASCOMUNICACIÓN CREG PARA FIRMAS INSTALADORAS
COMUNICACIÓN CREG PARA FIRMAS INSTALADORAS
John Arley Muñoz
 
Weihnachtsmarkt der Nationen - Marktbote 2013
Weihnachtsmarkt der Nationen - Marktbote 2013Weihnachtsmarkt der Nationen - Marktbote 2013
Weihnachtsmarkt der Nationen - Marktbote 2013WMdN
 
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP® Business ByDesign
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP® Business ByDesignWorkshop Finanzbuchhaltung in SAP® Business ByDesign
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP® Business ByDesign
anthesis GmbH
 
Workshop Adobe Formulare für SAP Business ByDesign
Workshop Adobe Formulare für SAP Business ByDesignWorkshop Adobe Formulare für SAP Business ByDesign
Workshop Adobe Formulare für SAP Business ByDesignanthesis GmbH
 
Rebels rest
Rebels restRebels rest
Rebels rest
Askew Art
 
Mongolei - Rechtliche Rahmenbedingungen, Einfuhrbestimmungen, Zölle, Normen u...
Mongolei - Rechtliche Rahmenbedingungen, Einfuhrbestimmungen, Zölle, Normen u...Mongolei - Rechtliche Rahmenbedingungen, Einfuhrbestimmungen, Zölle, Normen u...
Mongolei - Rechtliche Rahmenbedingungen, Einfuhrbestimmungen, Zölle, Normen u...
tuvshin111
 
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatecAgile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
Anis Ben Hamidene
 
Bilder sagen mehr als 1000 Worte
Bilder sagen mehr als 1000 WorteBilder sagen mehr als 1000 Worte
Bilder sagen mehr als 1000 Worte
Thomas Mühl
 
Aktionsblatt
AktionsblattAktionsblatt
Aktionsblatt
schriftbild
 
Nidag Anleitung Facebook Seiten
Nidag Anleitung Facebook SeitenNidag Anleitung Facebook Seiten
Nidag Anleitung Facebook SeitenMatthias Thürling
 
Ebook Erfolgreiches Contactcenter 2012
Ebook Erfolgreiches Contactcenter 2012Ebook Erfolgreiches Contactcenter 2012
Ebook Erfolgreiches Contactcenter 2012Bernd Fuhlert
 
Madimed
MadimedMadimed
Madimed
Dieter Hesse
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Backplate Harness Kauftipps
Backplate Harness KauftippsBackplate Harness Kauftipps
Backplate Harness Kauftipps
High Pressure Group
 
Fotos New Business Generation 2014
Fotos New Business Generation 2014Fotos New Business Generation 2014
Fotos New Business Generation 2014
anthesis GmbH
 
Lernspiele Lesepiele Software Schriftspracherwerb
Lernspiele Lesepiele Software SchriftspracherwerbLernspiele Lesepiele Software Schriftspracherwerb
Lernspiele Lesepiele Software Schriftspracherwerbjoness6
 

Destacado (20)

NTC 3631 Segunda Actualización
NTC 3631 Segunda ActualizaciónNTC 3631 Segunda Actualización
NTC 3631 Segunda Actualización
 
Diseño Reguladores y Medidores Para Gas
Diseño Reguladores y Medidores Para GasDiseño Reguladores y Medidores Para Gas
Diseño Reguladores y Medidores Para Gas
 
COMUNICADO MINMINAS.
COMUNICADO MINMINAS.COMUNICADO MINMINAS.
COMUNICADO MINMINAS.
 
COMUNICACIÓN CREG PARA FIRMAS INSTALADORAS
COMUNICACIÓN CREG PARA FIRMAS INSTALADORASCOMUNICACIÓN CREG PARA FIRMAS INSTALADORAS
COMUNICACIÓN CREG PARA FIRMAS INSTALADORAS
 
Weihnachtsmarkt der Nationen - Marktbote 2013
Weihnachtsmarkt der Nationen - Marktbote 2013Weihnachtsmarkt der Nationen - Marktbote 2013
Weihnachtsmarkt der Nationen - Marktbote 2013
 
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP® Business ByDesign
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP® Business ByDesignWorkshop Finanzbuchhaltung in SAP® Business ByDesign
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP® Business ByDesign
 
Workshop Adobe Formulare für SAP Business ByDesign
Workshop Adobe Formulare für SAP Business ByDesignWorkshop Adobe Formulare für SAP Business ByDesign
Workshop Adobe Formulare für SAP Business ByDesign
 
Rebels rest
Rebels restRebels rest
Rebels rest
 
Mongolei - Rechtliche Rahmenbedingungen, Einfuhrbestimmungen, Zölle, Normen u...
Mongolei - Rechtliche Rahmenbedingungen, Einfuhrbestimmungen, Zölle, Normen u...Mongolei - Rechtliche Rahmenbedingungen, Einfuhrbestimmungen, Zölle, Normen u...
Mongolei - Rechtliche Rahmenbedingungen, Einfuhrbestimmungen, Zölle, Normen u...
 
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatecAgile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
 
Bilder sagen mehr als 1000 Worte
Bilder sagen mehr als 1000 WorteBilder sagen mehr als 1000 Worte
Bilder sagen mehr als 1000 Worte
 
Aktionsblatt
AktionsblattAktionsblatt
Aktionsblatt
 
Nidag Anleitung Facebook Seiten
Nidag Anleitung Facebook SeitenNidag Anleitung Facebook Seiten
Nidag Anleitung Facebook Seiten
 
Ebook Erfolgreiches Contactcenter 2012
Ebook Erfolgreiches Contactcenter 2012Ebook Erfolgreiches Contactcenter 2012
Ebook Erfolgreiches Contactcenter 2012
 
Madimed
MadimedMadimed
Madimed
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Backplate Harness Kauftipps
Backplate Harness KauftippsBackplate Harness Kauftipps
Backplate Harness Kauftipps
 
FREELANCER
FREELANCERFREELANCER
FREELANCER
 
Fotos New Business Generation 2014
Fotos New Business Generation 2014Fotos New Business Generation 2014
Fotos New Business Generation 2014
 
Lernspiele Lesepiele Software Schriftspracherwerb
Lernspiele Lesepiele Software SchriftspracherwerbLernspiele Lesepiele Software Schriftspracherwerb
Lernspiele Lesepiele Software Schriftspracherwerb
 

Similar a Ductos De Evacuación De Productos De La Combustión NTC 3833.

Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gasNch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
Gonzalo LLanquin González
 
REDES DE GAS PARA HOSPITALES Y CENTROS DE.pptx
REDES DE GAS PARA HOSPITALES Y CENTROS DE.pptxREDES DE GAS PARA HOSPITALES Y CENTROS DE.pptx
REDES DE GAS PARA HOSPITALES Y CENTROS DE.pptx
RubenPinedavanegas
 
ELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdfELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdf
alex354017
 
Especificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas interEspecificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas inter
CesarClaudioMorales1
 
Manual baxiroca neonox 20/24 f
Manual baxiroca neonox 20/24 fManual baxiroca neonox 20/24 f
Manual baxiroca neonox 20/24 f
Precio Calderas
 
Distribucion del gas natural
Distribucion del gas naturalDistribucion del gas natural
Distribucion del gas natural
Roy Roy
 
Tubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncretoTubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncreto
yeltsin huatangari alarcon
 
Diseño-Instalacion-GLP.pptx
Diseño-Instalacion-GLP.pptxDiseño-Instalacion-GLP.pptx
Diseño-Instalacion-GLP.pptx
Percy Llanto la Rosa
 
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdfvdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
joazapata21
 
une 60670 2005
une 60670 2005 une 60670 2005
une 60670 2005
jesus estevez
 
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptxRED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
BernardoEscorcia
 
ANEXO V.pdf
ANEXO V.pdfANEXO V.pdf
ANEXO V.pdf
ssuser68f8c31
 
13 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 17613 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 176
Raul Landabur
 
Intalacionessanitariasenedificios
IntalacionessanitariasenedificiosIntalacionessanitariasenedificios
Intalacionessanitariasenedificios
Enrique Daniel
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
GiulianoBo12
 
13 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 17613 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 176
Edinson Cordova
 
13 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 17613 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 176
Edinson Cordova
 
INSTALACION DE AGUA POTABLE PRESUPUESTO
INSTALACION    DE AGUA     POTABLE PRESUPUESTOINSTALACION    DE AGUA     POTABLE PRESUPUESTO
INSTALACION DE AGUA POTABLE PRESUPUESTO
MayerLeilaTrujilloRa
 
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptxS09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
GabrielCampuzanoQuis
 
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdfCatálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
AlvaroCarreoRojas
 

Similar a Ductos De Evacuación De Productos De La Combustión NTC 3833. (20)

Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gasNch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
 
REDES DE GAS PARA HOSPITALES Y CENTROS DE.pptx
REDES DE GAS PARA HOSPITALES Y CENTROS DE.pptxREDES DE GAS PARA HOSPITALES Y CENTROS DE.pptx
REDES DE GAS PARA HOSPITALES Y CENTROS DE.pptx
 
ELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdfELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdf
 
Especificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas interEspecificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas inter
 
Manual baxiroca neonox 20/24 f
Manual baxiroca neonox 20/24 fManual baxiroca neonox 20/24 f
Manual baxiroca neonox 20/24 f
 
Distribucion del gas natural
Distribucion del gas naturalDistribucion del gas natural
Distribucion del gas natural
 
Tubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncretoTubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncreto
 
Diseño-Instalacion-GLP.pptx
Diseño-Instalacion-GLP.pptxDiseño-Instalacion-GLP.pptx
Diseño-Instalacion-GLP.pptx
 
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdfvdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
vdocuments.mx_norma-covenin-928-78-2580-89-2011pdf.pdf
 
une 60670 2005
une 60670 2005 une 60670 2005
une 60670 2005
 
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptxRED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
 
ANEXO V.pdf
ANEXO V.pdfANEXO V.pdf
ANEXO V.pdf
 
13 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 17613 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 176
 
Intalacionessanitariasenedificios
IntalacionessanitariasenedificiosIntalacionessanitariasenedificios
Intalacionessanitariasenedificios
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
 
13 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 17613 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 176
 
13 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 17613 instalaciones 167 176
13 instalaciones 167 176
 
INSTALACION DE AGUA POTABLE PRESUPUESTO
INSTALACION    DE AGUA     POTABLE PRESUPUESTOINSTALACION    DE AGUA     POTABLE PRESUPUESTO
INSTALACION DE AGUA POTABLE PRESUPUESTO
 
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptxS09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
 
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdfCatálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Ductos De Evacuación De Productos De La Combustión NTC 3833.

  • 1. 1
  • 2. 2 Marzo 2005 Ductos Individuales de Evacuación a Fachada
  • 3. 3 Soporte por imposibilidad técnica En los casos en los cuales la firma instaladora encuentre situaciones en donde no es posible instalar ducto de evacuación comunal o individual, deberá enviar (previo a la ejecución de cualquier trabajo) a la firma interventora el formato del Anexo C, debidamente diligenciado y con los soportes necesarios, para que esta proceda a evaluar la situación y determine su viabilidad.
  • 4. 4 Sistema de evacuación directo a fachada Resolución 14471 de la Superintendencia de Industria y Comercio En esta resolución de Mayo 14 de 2002, la Superintendencia de Industria y Comercio establece en el numeral (1.2.6.3.2 Requisitos de idoneidad de instalaciones para el suministro de gas en edificaciones residenciales y comerciales, para eliminar y prevenir riesgos que atenten contra la salud y la seguridad. ), en el literal (e) especifica lo siguiente: e) A partir de la vigencia de este reglamento, los extremos terminales de conductos de evacuación de gases producto de la combustión de artefactos tipo B y C deben diseñarse y construirse de tal forma que en ningún momento se permita la recirculación de dichos gases al interior de la edificación. Los extremos terminales de los conductos de evacuación de gases producto de la combustión de artefactos gasodomésticos deben extenderse por lo menos un metro (1 m) por encima de la parte más alta de la cubierta de la edificación. No se permite la instalación de los extremos terminales de dichos conductos directamente a la fachada.
  • 5. 5 Índice/Contenido 1. Definiciones y Normas 2. Partes del Sistema de Evacuación 3. Diseño del Sistema - Evaluación por puntos - Ejemplo Práctico 4. Especificaciones Constructivas 5. Materiales y eficiencia 6. Dimensiones y Distancias 7. Ejemplos Prácticos Ductos Individuales de Evacuación a Fachada
  • 7. 7 DEFINICIONES Collarín para la evacuación de los productos de la combustión Conducto de evacuación Conducto de evacuación vertical. Conducto de evacuación directa a través de fachada
  • 8. 8 DEFINICIONES Tiro Depresión que se genera entre los extremos de un conducto de evacuación y que genera que los productos de la combustión puedan circular a través de éste hacia el exterior. Corta tiro Dispositivo situado en el circuito para la evacuación de los productos de la combustión de un artefacto a gas, incorporado o acoplado a él, y cuyo propósito consiste en disminuir la influencia del tiro y de un eventual revoco, sobre el funcionamiento del quemador y, en consecuencia, de la combustión.
  • 9. 9 DEFINICIONES Defecto de tiro Depresión insuficiente en un conducto de evacuación, que hace que la evacuación sea incorrecta y que parte de los productos de la combustión invadan el recinto donde se encuentre ubicado el artefacto. Revoco Efecto inducido por un defecto de tiro mediante el cual parte de los productos de la combustión invaden el local donde se encuentre ubicado el artefacto a través del cortatiros. Este fenómeno puede ser puntual o continuado.
  • 10. 10 DEFINICIONES Deflector Dispositivo que deben incorporar en su extremo los conductos de evacuación directa a través de fachada, con el objeto de evitar que la acción del viento dificulte o impida la evacuación de los productos de la combustión.
  • 11. 11 DIMENSIONES Y DISTANCIAS Deflector 22 • El extremo final del ducto de evacuación directa a través de fachada debe tener un sombrerete normalizado.
  • 12. 12 NORMAS RELACIONADAS NTC-3833. CONDUCTOS DE GAS. ESPECIFICACIONES PARA EL DISEÑO E INSTALACION DE SISTEMAS PARA LA EVACUACION DE LOS PRODUCTOS DE COMBUSTION DE LOS ARTEFACTOS DE GAS PARA USO DOMESTICO, COMERCIAL E INDUSTRIAL.
  • 14. 14 PARTES DE UN SISTEMA DE EVACUACIÓN Ducto Individual sin conector Ducto Individual Conector Individual Ducto Común Conector Múltiple Collarín Codo Suave
  • 15. 15 PARTES DE UN SISTEMA DE EVACUACIÓN H H
  • 16. 16 PARTES DE UN SISTEMA DE EVACUACIÓN
  • 20. 20 EVALUACIÓN DEL SISTEMA POR PUNTOS – EJEMPLO
  • 21. 21 EVALUACIÓN DEL SISTEMA POR PUNTOS EJEMPLO
  • 23. 23 MATERIALES • Deben ser resistentes a la corrosión y temperatura de los productos de la combustión • Deben ser estancos, tanto el material del conducto como el sistema de unión de los tramos, en especial a la salida del corta tiros (unión con el artefacto). • No serán de menor diámetro que el de salida previsto por el fabricante. • Se prefiere el uso de sistemas de unión de tramos del conducto que no empleen abrazaderas.
  • 24. 24 MATERIALES Ser metálico, fabricado en material equivalente al de una lámina de acero galvanizado de espesor (calibre 20), internamente liso, rígido, resistente a la corrosión y capaz de soportar temperaturas de trabajo hasta de 250°C sin alterarse. Resistentes a los esfuerzos e impacto mecánico
  • 26. 26 DIMENSIONES Y DISTANCIAS Deben tener un tramo recto y vertical, medido desde el extremo del collarín, en una longitud no inferior a 20 cm.
  • 27. 27 DIMENSIONES Y DISTANCIAS La pendiente de los tramos horizontales debe ser de mínimo un 3%. No deben presentar perforaciones, fisuras, estrangulamientos ni abolladuras que reduzcan significativamente su diámetro.
  • 28. 28 DIMENSIONES Y DISTANCIAS El extremo final del ducto de evacuación directa a través de fachada deberá estar separado: • 10 cm del muro atravesado • 40 cm de cualquier abertura permanente • 40 cm de cornisas, aleros y paredes laterales • 20 cm de cualquier otro resalte
  • 34. 34 Índice/Contenido 1. Definiciones y Normas 2. Partes del Sistema de Evacuación 3. Diseño del Sistema - Evaluación por del conector - Evaluación del ducto comunal - Ejemplo Práctico 4. Especificaciones Constructivas 5. Materiales y eficiencia Ductos Individuales de Evacuación a Fachada
  • 36. 36 DEFINICIONES Sistema de Evacuación de tiro Natural Extremo Terminal
  • 37. 37 NORMAS RELACIONADAS NTC-3833. CONDUCTOS DE GAS. ESPECIFICACIONES PARA EL DISEÑO E INSTALACION DE SISTEMAS PARA LA EVACUACION DE LOS PRODUCTOS DE COMBUSTION DE LOS ARTEFACTOS DE GAS PARA USO DOMESTICO, COMERCIAL E INDUSTRIAL.
  • 39. 39 Partes de un Sistema de Evacuación Comunal Ducto Individual sin conector Ducto Individual Conector Individual Ducto Común Conector Múltiple Collarín Codo Suave
  • 40. 40 Partes de un sistema de evacuación comunal L Ducto común Otras potencias instaladas en los pisos o niveles inferiores. Tee de igual diámetro al del ducto común Conector Tee R Elevación total H
  • 42. 42 Pasos para el Diseño del Sistema • Carga de Diseño para cada Apartamento • Carga de Diseño para cada Ducto Comunal • Criterios de Selección de Parámetros de los Ductos • Selección del Esquema Constructivo • Diámetro de los Conectores • Diámetro del Ducto Comunal • Cambio de Forma del Ducto Comunal • Sombrerete (Extremo Terminal)
  • 43. 43 Cargas De Diseño Carga de Diseño para cada Apartamento Carga de Diseño para cada Ducto Comunal  Necesidades de cada apartamento y en conjunto sin aplicar ningún tipo de factores de simultaneidad.  Expresar esos resultados en MJ/h
  • 44. 44 Criterios de Selección de Parámetros de los Ductos Para definir las dimensiones, tanto de los conectores como de los ductos comunales, es necesario fijar ciertos parámetros, dentro de los cuáles están:  Elevación disponible entre la salida del calentador (collarín) y la conexión al ducto comunal. (R).  Distancia disponible entre pisos. (HP).  Distancia disponible entre la salida de los calentadores del último piso y el sombrerete final del ducto comunal. (HS)
  • 45. 45 Selección del Esquema Constructivo Dependiendo del tipo de construcción y facilidades en fachada se pueden usar los siguientes esquemas:  Conectores Metálicos de Pared Sencilla  Conectores Metálicos de Pared Doble  Ductos Metálicos de Pared Sencilla  Ductos Metálicos de Pared Doble  Ductos en Mampostería
  • 48. 48 PARTES DE UN SISTEMA DE EVACUACIÓN H H
  • 49. 49 PARTES DE UN SISTEMA DE EVACUACIÓN
  • 51. 51 Cambio de Forma del Ducto Para cambiar la forma del ducto comunal de sección circular a sección rectangular se debe aumentar un 10% el área de la sección circular, y aplicarla a un rectángulo cuya relación entre lado mayor y menor no supere los 1,5.
  • 52. 52 Extremo Terminal • Los extremos terminales deben diseñarse de acuerdo a lo expresado en el numeral 3.6 de la NTC- 3567, y deben ser del Tipo A, B o C. • El extremo terminal del ducto comunal debe cumplir los siguientes distanciamientos:
  • 57. 57 Materiales Mampostería: Cuando se acondiciona un ducto en mampostería para su uso evacuando productos de la combustión, se debe asegurar:  El área trasversal es constante y cumple con la capacidad de diseño  Se ha aplicado un recubrimiento interno que asegura la hermeticidad del mismo evitando filtraciones de productos de la combustión hacia otros sitios de la edificación.
  • 58. 58 EJEMPLO Se desea diseñar un sistema para una torre de 9 pisos, con 2 apartamentos por piso, y los artefactos que se Conectarán son calentadores e paso de tiro natural de 19 Kw. cada uno. Se usarán ductos metálicos de pared sencilla.