SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO DE LA SALUD Y  LA ECONOMÍA DE LA SALUD.   CLIENTE, PRODUCTO Y MERCADO. Trabajo realizado por: Leyre Rodríguez, Almudena Asensio, Alba Navarro y Claudia Mateos.  Universidad Complutense de Madrid 2012.
SALUD Estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad (OMS). DERECHO A LA SALUD El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr para vivir dignamente (OMS). El derecho a la salud obliga a los Estados a generar condiciones en las cuales todos puedan vivir lo más saludablemente posible.
Importancia del Derecho a la Salud    El derecho a la salud está íntimamente relacionado con el ejercicio de otros derechos humanos y depende de esos derechos, enunciados en la Carta Internacional de Derechos. SALUD    El derecho a la salud  no se limita   al derecho a estar sano.
   El derecho a la salud está consagrado en numerosos tratados internacionales y regionales de derechos humanos y en las constituciones de países de todo el mundo. Según la OMS sigue la regla de:
Es importante que la gente sepa que  la salud es un derecho  y por lo tanto han de tener un acceso a ella.    Hoy en día muchísima gente sigue sin saber que la salud es un derecho y por lo tanto no lo reclaman.    Existe la  “tolerancia social”: al ser individuos pertenecientes a una población pobre y excluida, no se le da mayor importancia. La calidad de vida de esos individuos disminuye y dificulta:   POR LO TANTO    El logro de un bienestar individual.    Una igualdad social.     Un desarrollo humano sostenido.
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Los  gastos en salud  se definen generalmente como las actividades realizadas por instituciones o personas a través de la aplicación del conocimiento médico, paramédico, de enfermería y tecnología, el propósito principal de los cuales es promover, restaurar o mantener la salud.  Desde los años 70 ha habido una importante  preocupación  en los  por el incremento sostenido del gasto sanitario, sin que se observaran mejoras en los niveles de salud de la población.
La gráfica nos muestra los países que más han gastado, según su PIB, en los últimos años (2007-2011), donde destacan:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://datos.bancomundial.org/indicador/ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rentabilidad de la inversión en tecnología sanitaria: La inversión e innovación tecnológica sanitaria es  muy rentable .   “ Los avances en TS juegan un  papel dual  en los costes sanitarios: por un lado, constituyen un aumento del gasto y, por otro, contribuyen a reducirlo”. [1] Cutler DM, McClellan M. Is Technological Change In Medicine Worth It? Health Affairs 2001; 20:11-29.   Un estudio de  Cutler & McClellar[1 ] estima el valor de un año libre de enfermedad en 100.000 $, por lo que la relación coste/aumento de esperanza de vida del uso de TS es  siempre favorable .  El niño nacido en 1950 gastaría de media 8.000 dólares en salud. Mientras que el nacido en 1990, 45.000 dólares, pero tendría siete años más de esperanza de vida.
En tiempos de crisis: SOSTENIBILIDAD. El informe HealthCast  2020 , por  PricewaterhouseCoopers  identifica 7 elementos de sostenibilidad: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestasEl derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestaslugifel
 
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Estado de bienestarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Estado de bienestarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrEstado de bienestarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Estado de bienestarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Emiliano Páez Ponce
 
Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
91041212345
 
Politica pub.envej
Politica pub.envejPolitica pub.envej
Politica pub.envejfacundito
 
Foro n 5
Foro n 5Foro n 5
Capitulo 3.2: Sistemas de salud personales e historias de salud personales
Capitulo 3.2: Sistemas de salud personales e historias de salud personalesCapitulo 3.2: Sistemas de salud personales e historias de salud personales
Capitulo 3.2: Sistemas de salud personales e historias de salud personalesUniversitat Politècnica de València
 
Indice de desarrollo social
Indice de desarrollo socialIndice de desarrollo social
Indice de desarrollo socialEfrén Medina
 
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiologíaDeterminantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Miguel Augusto
 
La mortalidad como indicador economico amartya sen
La mortalidad como indicador economico amartya senLa mortalidad como indicador economico amartya sen
La mortalidad como indicador economico amartya senAgnés Paasaca Flores
 
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011Presentacion problema de salud internacionales julio 2011
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011Videoconferencias UTPL
 
Vivir mejor- Politicas publicas enfocadas a nutricion
Vivir mejor- Politicas publicas enfocadas a nutricionVivir mejor- Politicas publicas enfocadas a nutricion
Vivir mejor- Politicas publicas enfocadas a nutricion
dafne reynaldos arrieta
 
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accionModelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Docarturo Castillo
 
Progranacional d salud(1)
Progranacional d salud(1)Progranacional d salud(1)
Progranacional d salud(1)Rosa Ma Barrón
 

La actualidad más candente (17)

Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012
 
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestasEl derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
 
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
 
Estado de bienestarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Estado de bienestarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrEstado de bienestarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Estado de bienestarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
 
Politica pub.envej
Politica pub.envejPolitica pub.envej
Politica pub.envej
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Foro n 5
Foro n 5Foro n 5
Foro n 5
 
salud-docx
salud-docxsalud-docx
salud-docx
 
Capitulo 3.2: Sistemas de salud personales e historias de salud personales
Capitulo 3.2: Sistemas de salud personales e historias de salud personalesCapitulo 3.2: Sistemas de salud personales e historias de salud personales
Capitulo 3.2: Sistemas de salud personales e historias de salud personales
 
Indice de desarrollo social
Indice de desarrollo socialIndice de desarrollo social
Indice de desarrollo social
 
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiologíaDeterminantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
 
La mortalidad como indicador economico amartya sen
La mortalidad como indicador economico amartya senLa mortalidad como indicador economico amartya sen
La mortalidad como indicador economico amartya sen
 
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011Presentacion problema de salud internacionales julio 2011
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011
 
Vivir mejor- Politicas publicas enfocadas a nutricion
Vivir mejor- Politicas publicas enfocadas a nutricionVivir mejor- Politicas publicas enfocadas a nutricion
Vivir mejor- Politicas publicas enfocadas a nutricion
 
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accionModelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
 
Progranacional d salud(1)
Progranacional d salud(1)Progranacional d salud(1)
Progranacional d salud(1)
 

Similar a Dye. introducción.

01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
Emilio Polanco
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadzach750
 
Sector salud taller 3
Sector salud  taller 3Sector salud  taller 3
Sector salud taller 3
alezamoraquispe
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 
SESION 1-2-3-4 (1).pptx
SESION 1-2-3-4 (1).pptxSESION 1-2-3-4 (1).pptx
SESION 1-2-3-4 (1).pptx
VictorAponteMelgarej
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
79gsgmvnqh
 
salud publica matyumy 2.pptx
salud publica matyumy 2.pptxsalud publica matyumy 2.pptx
salud publica matyumy 2.pptx
MtymyVrgs
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
Ginecólogos Privados Ginep
 
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdfsaludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
AngellourielAguirrer
 
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo BalladelliDesafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Economía de la Salud
Economía de la SaludEconomía de la Salud
Economía de la Salud
dianagratacos12
 
Pttt
PtttPttt
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
MIGUEL
 
Programa Nacional De Salud 2001 2006
Programa Nacional De Salud 2001 2006Programa Nacional De Salud 2001 2006
Programa Nacional De Salud 2001 2006nekochocolat
 
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
MichelleChez
 

Similar a Dye. introducción. (20)

01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
 
Tema3 salud
Tema3 saludTema3 salud
Tema3 salud
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedad
 
Sector salud taller 3
Sector salud  taller 3Sector salud  taller 3
Sector salud taller 3
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
 
SESION 1-2-3-4 (1).pptx
SESION 1-2-3-4 (1).pptxSESION 1-2-3-4 (1).pptx
SESION 1-2-3-4 (1).pptx
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
 
salud publica matyumy 2.pptx
salud publica matyumy 2.pptxsalud publica matyumy 2.pptx
salud publica matyumy 2.pptx
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Tarea01
 
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
 
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdfsaludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
 
Nora (2)
Nora (2)Nora (2)
Nora (2)
 
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo BalladelliDesafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
 
Economía de la Salud
Economía de la SaludEconomía de la Salud
Economía de la Salud
 
manual
manualmanual
manual
 
Pttt
PtttPttt
Pttt
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
 
Programa Nacional De Salud 2001 2006
Programa Nacional De Salud 2001 2006Programa Nacional De Salud 2001 2006
Programa Nacional De Salud 2001 2006
 
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Dye. introducción.

  • 1. EL DERECHO DE LA SALUD Y LA ECONOMÍA DE LA SALUD. CLIENTE, PRODUCTO Y MERCADO. Trabajo realizado por: Leyre Rodríguez, Almudena Asensio, Alba Navarro y Claudia Mateos. Universidad Complutense de Madrid 2012.
  • 2. SALUD Estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad (OMS). DERECHO A LA SALUD El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr para vivir dignamente (OMS). El derecho a la salud obliga a los Estados a generar condiciones en las cuales todos puedan vivir lo más saludablemente posible.
  • 3. Importancia del Derecho a la Salud  El derecho a la salud está íntimamente relacionado con el ejercicio de otros derechos humanos y depende de esos derechos, enunciados en la Carta Internacional de Derechos. SALUD  El derecho a la salud no se limita al derecho a estar sano.
  • 4. El derecho a la salud está consagrado en numerosos tratados internacionales y regionales de derechos humanos y en las constituciones de países de todo el mundo. Según la OMS sigue la regla de:
  • 5. Es importante que la gente sepa que la salud es un derecho y por lo tanto han de tener un acceso a ella.  Hoy en día muchísima gente sigue sin saber que la salud es un derecho y por lo tanto no lo reclaman.  Existe la “tolerancia social”: al ser individuos pertenecientes a una población pobre y excluida, no se le da mayor importancia. La calidad de vida de esos individuos disminuye y dificulta: POR LO TANTO  El logro de un bienestar individual.  Una igualdad social.  Un desarrollo humano sostenido.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Rentabilidad de la inversión en tecnología sanitaria: La inversión e innovación tecnológica sanitaria es muy rentable . “ Los avances en TS juegan un papel dual en los costes sanitarios: por un lado, constituyen un aumento del gasto y, por otro, contribuyen a reducirlo”. [1] Cutler DM, McClellan M. Is Technological Change In Medicine Worth It? Health Affairs 2001; 20:11-29. Un estudio de Cutler & McClellar[1 ] estima el valor de un año libre de enfermedad en 100.000 $, por lo que la relación coste/aumento de esperanza de vida del uso de TS es siempre favorable . El niño nacido en 1950 gastaría de media 8.000 dólares en salud. Mientras que el nacido en 1990, 45.000 dólares, pero tendría siete años más de esperanza de vida.
  • 10.
  • 11.