SlideShare una empresa de Scribd logo
XXIV Jornadas Nacionales y XXIII Jornadas Internacionales de 
Economía de la Salud 
Ciudad de la Plata, 23-24 de octubre de 2014 
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y 
Cobertura Universal de Salud 
PP Balladelli, Representante OPS/OMS en Argentina
Construcción de evidencias y monitoreo sobre 
acceso/cobertura universal de salud: 
• Medidas simultanea pero 
separadas de cobertura de 
población con servicios de salud y 
cobertura de población con 
protección financiera. 
• Medidas sobre calidad, 
integralidad, continuidad atención, 
percepción sobre trato, 
interculturalidad. 
• Medidas de protección financiera 
a todos los niveles del sistema de 
salud ya que pueden variar 
grandemente. 
• Medidas ‘de equidad’, incluyendo 
a desagregadas por estrato socio 
demográfico, sexo, etnia, etc. 
• Medidas para evaluar el impacto 
de políticas publicas en la salud.
Algunos desafios para abrir la discusion 
• Equidad en salud; 
• Sistemas nacionales distintos – combinación de coberturas 
explicitas e implícitas; 
• Litigios por falta de claridad de beneficios y presiones políticas; 
• Problemas de calidad; 
• Problemas de inversiones insuficientes; 
• Elevado gasto de bolsillo; 
• Diferentes costos conviven en el mismo país.
La situación de la Cobertura de Servicios: 
La desigualdad en el acceso 
The proportion of municipalities with 
less than 80% DPT3 coverage varies 
significantly between countries. 
Important differences in population 
health indicators exist between 
Indigenous and non Indigenous 
populations
Fuente: WB, 2012 
37% 
11% 
3%
Enf crónicas NT reproducen también las inequidades 
Mortalidad por tipo de cáncer e ingreso país * 
* Presented at the Global Health Council 38th Annual Conference 2011.
Coberturas explícitas en la Región (BID, 2014) 
Además de los planes 
de beneficios, mas de 
150 países tenían 
Listas de 
Medicamentos 
Esenciales en 2011 
(OMS) 
• ARG 
• BLZ 
• BRA 
• COL 
• DOR 
• ECU 
• ELS 
• GUY 
• HAI 
Países con planes de 
beneficios explícitos
La situación de la Cobertura Poblacional 
• Argentina: Coberturas implícitas (MSAL, Obras sociales y 
provinciales, Prepagas, Programa Sumar 
• Brasil: SUS 
• Uruguay: SIS/Fonasa 
• México: Seguro Popular 
• EEUU: Affordable care act (Obama care) 
• Ecuador: Reforma de Sistema de salud 
• Chile: GES (reforma Isapres?) 
• Colombia: reforma de Salud (nuevo rol de las EPS) 
• Costa Rica: consolidación de la sostenibilidad financiera 
de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCS) 
• El Salvador: reforma del Sistema público de salud 
• Cuba: Sistema Universal de Salud 
• Perú / Rep Dominicana / Honduras /… : 
• ….
Litigios en el acceso a servicios de salud 
• Los litigios se resuelven en los tribunales sin embargo claridad en 
conjuntos prestacionales puede prevenir litigios y ahorrar recursos; 
• Brasil: $550 millones USD solo en demandas por medicamentos 
(2010); 
• Colombia: $300 millones USD (2009); 
• Datos sugieren que un numero importante de los litigios son por 
acceso a medicamentos nuevos sin efectividad probada o a 
servicios no esenciales. 
Fuente: Lunes, Cubillos et al (2012) 
9
La situación de la Cobertura de Servicios: El problema de la calidad
Parte de la explicación… 
Gasto de salud publico y privado en % PIB y déficit Gbno central % PIB 
Fuente: OMS, 2014 - FMI, 2014
El gasto de bolsillo 
n = 20 
N = 8
Esquema y gasto per capita (USD ctes 2007), El Salvador 2007 – 
2012: La reproducción de las inequidades 
2007 2012
Conceptualizando el avance hacia el acceso Universal a la 
Salud y Cobertura Universal de Salud: 
Las palancas para la transformación 
Cobertura poblacional 
Cobertura de servicios 
(costeo de servicios, inversiones, ev.technol) 
Cobertura de costos 
(protección financiera) 
Modelo de atención centrado en las 
personas y basado en APS con RHS 
adecuados (en calidad, tipo y 
cantidad) y motivados 
(mecanismos de pago y 
financiamiento alineados) 
Compromiso político 
con el Derecho a la 
Salud, el Acceso 
Universal a la Salud y 
la Cobertura Universal 
de Salud 
• Marco legal 
• Políticas, planes y 
estrategias 
• Prioridad fiscal 
• SIS para monitorear el 
avance hacia… 
Factores 
facilitadores 
• Dialogo Social y 
determinantes 
sociales 
• Capacidad 
regulatoria 
• Eficiencia 
(administracion y 
costos de 
transacción)
Dinámicas/elementos de los sistemas de salud de América Latina 
• Rol de la sociedad civil en asegurar el derecho a la salud de los 
ciudadanos. 
• Las reformas en salud en varios paises de AL han empoderado los 
ciudadanos, asegurando su derecho a los servicios de salud y expandido la 
cobertura de seguros de salud. 
• Crecimiento espacio fiscal permitieron reformas sociales, incluyendo las 
transferencias condicionadas 
• Justicia social y la equidad / transición demográfica y epidemiológica 
• Incremento de presupuesto público, incluyendo transferencias y 
contribuciones del gobierno central a los niveles descentralizados, hasta 
las municipalidades. 
• La mayor parte de los países han introducido la atención primaria de salud 
integral y protección del riesgo financiero. 
• Estos logros siguen frágiles y las inequidades quedan como un desafío.
Seis desafíos a ‘nivel macro’ en la región de LAC 
1. Inequidad socioeconómica en los impactos en salud. 
2. Debilidades en la organización de los sistemas de salud. 
3. Persistencia de un financiamiento inequitativo. 
4. Necesidades de salud emergentes. 
5. Rápida urbanización y población dispersa. 
6. Sostenibilidad de la inversión.
Desafíos operativos 
• FESP, gobernanza y rectoría. Fortalecer el liderazgo de la autoridad de salud en 
la definición de las políticas públicas de protección social. Definir en los países 
federales ‘soluciones’ para la rectoría del nivel central del Estado 
• Modelos de atención centrados en las personas y en ciclo de vida. Definir los 
servicios integrales, universales y de ampliación progresiva que se ofrecerán. 
Regulación para para promover el acceso y la calidad - Incrementar la inversión 
en el 1er nivel de atención para aumentar su capacidad resolutiva (opciones de 
empleo). Asegurar la disponibilidad y uso racional de medicamentos. 
• Evaluar impacto en salud de políticas, programas y proyectos de desarrollo 
DSS. Mecanismos intersectoriales de coordinación. 
• Mecanismos formales de participación social y de rendición de cuentas. 
• Consolidar mediciones y monitoreo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud universal slideshare
Salud universal slideshareSalud universal slideshare
Salud universal slideshare
carly67
 
El futuro de los sistemas universales de salud: el caso de Costa Rica
El futuro de los sistemas universales de salud: el caso de Costa RicaEl futuro de los sistemas universales de salud: el caso de Costa Rica
El futuro de los sistemas universales de salud: el caso de Costa Rica
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección socialLa Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
Viralizando
 
Marco De Las PolíTicas De Salud
Marco De Las PolíTicas De SaludMarco De Las PolíTicas De Salud
Marco De Las PolíTicas De Saludnekochocolat
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
Viralizando
 
Obras sociales seguridad social
Obras sociales seguridad socialObras sociales seguridad social
Obras sociales seguridad social
Miguel Angel Schiavone
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
Viralizando
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Universidad de La Sabana
 
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Augusto Fernandez
 
Investigación en Salud Pública en Chile
Investigación en Salud Pública en ChileInvestigación en Salud Pública en Chile
Investigación en Salud Pública en Chile
Viralizando
 
Funsalud Jornadas GEA
Funsalud Jornadas GEAFunsalud Jornadas GEA
Est nac salud 2011_20
Est nac salud 2011_20Est nac salud 2011_20
Est nac salud 2011_20dregla
 
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS ArgentinaMejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Universidad de La Sabana
 
Realidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peruRealidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peru
Armando Juan Huayanca Vargas
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)La salud que queremos
 
Politicas publicas-valeriano
Politicas publicas-valerianoPoliticas publicas-valeriano
Politicas publicas-valeriano
Luis Zarco
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaMonitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaEUROsociAL II
 
Seg Popular,Presentacion
Seg Popular,PresentacionSeg Popular,Presentacion
Seg Popular,Presentacion
University International
 
Reformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónReformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónfershiatt22
 

La actualidad más candente (20)

Salud universal slideshare
Salud universal slideshareSalud universal slideshare
Salud universal slideshare
 
El futuro de los sistemas universales de salud: el caso de Costa Rica
El futuro de los sistemas universales de salud: el caso de Costa RicaEl futuro de los sistemas universales de salud: el caso de Costa Rica
El futuro de los sistemas universales de salud: el caso de Costa Rica
 
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección socialLa Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
 
Marco De Las PolíTicas De Salud
Marco De Las PolíTicas De SaludMarco De Las PolíTicas De Salud
Marco De Las PolíTicas De Salud
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
 
Obras sociales seguridad social
Obras sociales seguridad socialObras sociales seguridad social
Obras sociales seguridad social
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
 
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
 
Investigación en Salud Pública en Chile
Investigación en Salud Pública en ChileInvestigación en Salud Pública en Chile
Investigación en Salud Pública en Chile
 
Funsalud Jornadas GEA
Funsalud Jornadas GEAFunsalud Jornadas GEA
Funsalud Jornadas GEA
 
Est nac salud 2011_20
Est nac salud 2011_20Est nac salud 2011_20
Est nac salud 2011_20
 
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS ArgentinaMejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
 
Realidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peruRealidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peru
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
 
Politicas publicas-valeriano
Politicas publicas-valerianoPoliticas publicas-valeriano
Politicas publicas-valeriano
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaMonitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
 
Seg Popular,Presentacion
Seg Popular,PresentacionSeg Popular,Presentacion
Seg Popular,Presentacion
 
Reformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónReformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestión
 

Destacado

Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
O.o
O.oO.o
Historia16
Historia16Historia16
Historia16anabelro
 
Web 2.0 (ak)
Web 2.0 (ak)Web 2.0 (ak)
Web 2.0 (ak)109-905
 
B exploracio-basica-ocular-en-atencio-primaria
B exploracio-basica-ocular-en-atencio-primariaB exploracio-basica-ocular-en-atencio-primaria
B exploracio-basica-ocular-en-atencio-primariafseics
 
REPRODUCCION Y MEJORAMIENTO ANIMAL (RMA- 173) Diagnostico por Jaime Diaz
REPRODUCCION  Y MEJORAMIENTO ANIMAL (RMA- 173) Diagnostico por Jaime DiazREPRODUCCION  Y MEJORAMIENTO ANIMAL (RMA- 173) Diagnostico por Jaime Diaz
REPRODUCCION Y MEJORAMIENTO ANIMAL (RMA- 173) Diagnostico por Jaime DiazJaime Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kiaramatos
 
Què és la informàtica
Què és la informàticaQuè és la informàtica
Què és la informàticaevamm24
 
Escuela Nueva el Carmen
Escuela Nueva el CarmenEscuela Nueva el Carmen
Escuela Nueva el Carmen
Rosalba Rojas Balaguera
 
Introducción y diseminación del chikungunya en las Américas (Sylvain Aldighie...
Introducción y diseminación del chikungunya en las Américas (Sylvain Aldighie...Introducción y diseminación del chikungunya en las Américas (Sylvain Aldighie...
Introducción y diseminación del chikungunya en las Américas (Sylvain Aldighie...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Raul Febles Conde
 
Bases concurso rodando con banderas español ok
Bases concurso rodando con banderas español okBases concurso rodando con banderas español ok
Bases concurso rodando con banderas español okIberostarHotels
 
Guía mailchimpfacil
Guía mailchimpfacilGuía mailchimpfacil
Guía mailchimpfacil
Beatriz Olano Becerra
 
Dossier e u g e n i a f e r n a n d e z o f i c i a ll
Dossier e u g e n i a  f e r n a n d e z  o f i c i a llDossier e u g e n i a  f e r n a n d e z  o f i c i a ll
Dossier e u g e n i a f e r n a n d e z o f i c i a ll
Eugenia Fernandez
 

Destacado (20)

Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
 
Obradoiro tema 2
Obradoiro tema 2Obradoiro tema 2
Obradoiro tema 2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
T1 e1 monzo
T1 e1 monzoT1 e1 monzo
T1 e1 monzo
 
O.o
O.oO.o
O.o
 
Historia16
Historia16Historia16
Historia16
 
Web 2.0 (ak)
Web 2.0 (ak)Web 2.0 (ak)
Web 2.0 (ak)
 
B exploracio-basica-ocular-en-atencio-primaria
B exploracio-basica-ocular-en-atencio-primariaB exploracio-basica-ocular-en-atencio-primaria
B exploracio-basica-ocular-en-atencio-primaria
 
REPRODUCCION Y MEJORAMIENTO ANIMAL (RMA- 173) Diagnostico por Jaime Diaz
REPRODUCCION  Y MEJORAMIENTO ANIMAL (RMA- 173) Diagnostico por Jaime DiazREPRODUCCION  Y MEJORAMIENTO ANIMAL (RMA- 173) Diagnostico por Jaime Diaz
REPRODUCCION Y MEJORAMIENTO ANIMAL (RMA- 173) Diagnostico por Jaime Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Què és la informàtica
Què és la informàticaQuè és la informàtica
Què és la informàtica
 
Escuela Nueva el Carmen
Escuela Nueva el CarmenEscuela Nueva el Carmen
Escuela Nueva el Carmen
 
Introducción y diseminación del chikungunya en las Américas (Sylvain Aldighie...
Introducción y diseminación del chikungunya en las Américas (Sylvain Aldighie...Introducción y diseminación del chikungunya en las Américas (Sylvain Aldighie...
Introducción y diseminación del chikungunya en las Américas (Sylvain Aldighie...
 
Permacultura en méxico
Permacultura en méxicoPermacultura en méxico
Permacultura en méxico
 
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
 
Bases concurso rodando con banderas español ok
Bases concurso rodando con banderas español okBases concurso rodando con banderas español ok
Bases concurso rodando con banderas español ok
 
Guía mailchimpfacil
Guía mailchimpfacilGuía mailchimpfacil
Guía mailchimpfacil
 
Dossier e u g e n i a f e r n a n d e z o f i c i a ll
Dossier e u g e n i a  f e r n a n d e z  o f i c i a llDossier e u g e n i a  f e r n a n d e z  o f i c i a ll
Dossier e u g e n i a f e r n a n d e z o f i c i a ll
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 

Similar a Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud

PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIALPRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
GabyNaviamerubia
 
Cordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptxCordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptx
David Mamani Cachaca
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Ariel Mario Goldman
 
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidadSalud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Cedetes Univalle
 
10h00 jose manuel freire españa
10h00 jose manuel freire   españa10h00 jose manuel freire   españa
10h00 jose manuel freire españa
Isags Unasur
 
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdfA_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
Hilda Santos Padrón
 
Presentacion pablo da rocha
Presentacion pablo da rochaPresentacion pablo da rocha
Presentacion pablo da rochafuspitcnt
 
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. Holder
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. HolderFortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. Holder
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. Holder
derechoalassr
 
Políticas de salud
Políticas de saludPolíticas de salud
Políticas de salud
Ludms Vegort
 
Atencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud DesafiosAtencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud Desafios
Esteban Jose Battioni
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
RU LO
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
Salud y ecologia presentacion 4
Salud y ecologia presentacion 4Salud y ecologia presentacion 4
Salud y ecologia presentacion 4
faviola rivero fuentes
 
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...EUROsociAL II
 
Sem 2 AtPrimSalud Lic Obst UNL
Sem 2 AtPrimSalud Lic Obst UNLSem 2 AtPrimSalud Lic Obst UNL
Sem 2 AtPrimSalud Lic Obst UNL
Esteban Jose Battioni
 
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Patty Almeirda - Mapeo APS BrasilPatty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Isags Unasur
 
El sistema nacional de salud diciembre 2012
El sistema nacional de salud diciembre 2012El sistema nacional de salud diciembre 2012
El sistema nacional de salud diciembre 2012
Jordi Dominguez Sanz
 

Similar a Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud (20)

PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIALPRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
 
Cordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptxCordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptx
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
 
Financiamiento y gestion_aps3_punta_arenas2013
Financiamiento y gestion_aps3_punta_arenas2013Financiamiento y gestion_aps3_punta_arenas2013
Financiamiento y gestion_aps3_punta_arenas2013
 
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidadSalud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
 
10h00 jose manuel freire españa
10h00 jose manuel freire   españa10h00 jose manuel freire   españa
10h00 jose manuel freire españa
 
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdfA_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
 
Presentacion pablo da rocha
Presentacion pablo da rochaPresentacion pablo da rocha
Presentacion pablo da rocha
 
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. Holder
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. HolderFortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. Holder
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. Holder
 
Políticas de salud
Políticas de saludPolíticas de salud
Políticas de salud
 
Atencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud DesafiosAtencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud Desafios
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
 
Salud y ecologia presentacion 4
Salud y ecologia presentacion 4Salud y ecologia presentacion 4
Salud y ecologia presentacion 4
 
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
 
Sem 2 AtPrimSalud Lic Obst UNL
Sem 2 AtPrimSalud Lic Obst UNLSem 2 AtPrimSalud Lic Obst UNL
Sem 2 AtPrimSalud Lic Obst UNL
 
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Patty Almeirda - Mapeo APS BrasilPatty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
 
El sistema nacional de salud diciembre 2012
El sistema nacional de salud diciembre 2012El sistema nacional de salud diciembre 2012
El sistema nacional de salud diciembre 2012
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud

  • 1. XXIV Jornadas Nacionales y XXIII Jornadas Internacionales de Economía de la Salud Ciudad de la Plata, 23-24 de octubre de 2014 Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud PP Balladelli, Representante OPS/OMS en Argentina
  • 2. Construcción de evidencias y monitoreo sobre acceso/cobertura universal de salud: • Medidas simultanea pero separadas de cobertura de población con servicios de salud y cobertura de población con protección financiera. • Medidas sobre calidad, integralidad, continuidad atención, percepción sobre trato, interculturalidad. • Medidas de protección financiera a todos los niveles del sistema de salud ya que pueden variar grandemente. • Medidas ‘de equidad’, incluyendo a desagregadas por estrato socio demográfico, sexo, etnia, etc. • Medidas para evaluar el impacto de políticas publicas en la salud.
  • 3. Algunos desafios para abrir la discusion • Equidad en salud; • Sistemas nacionales distintos – combinación de coberturas explicitas e implícitas; • Litigios por falta de claridad de beneficios y presiones políticas; • Problemas de calidad; • Problemas de inversiones insuficientes; • Elevado gasto de bolsillo; • Diferentes costos conviven en el mismo país.
  • 4. La situación de la Cobertura de Servicios: La desigualdad en el acceso The proportion of municipalities with less than 80% DPT3 coverage varies significantly between countries. Important differences in population health indicators exist between Indigenous and non Indigenous populations
  • 5. Fuente: WB, 2012 37% 11% 3%
  • 6. Enf crónicas NT reproducen también las inequidades Mortalidad por tipo de cáncer e ingreso país * * Presented at the Global Health Council 38th Annual Conference 2011.
  • 7. Coberturas explícitas en la Región (BID, 2014) Además de los planes de beneficios, mas de 150 países tenían Listas de Medicamentos Esenciales en 2011 (OMS) • ARG • BLZ • BRA • COL • DOR • ECU • ELS • GUY • HAI Países con planes de beneficios explícitos
  • 8. La situación de la Cobertura Poblacional • Argentina: Coberturas implícitas (MSAL, Obras sociales y provinciales, Prepagas, Programa Sumar • Brasil: SUS • Uruguay: SIS/Fonasa • México: Seguro Popular • EEUU: Affordable care act (Obama care) • Ecuador: Reforma de Sistema de salud • Chile: GES (reforma Isapres?) • Colombia: reforma de Salud (nuevo rol de las EPS) • Costa Rica: consolidación de la sostenibilidad financiera de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCS) • El Salvador: reforma del Sistema público de salud • Cuba: Sistema Universal de Salud • Perú / Rep Dominicana / Honduras /… : • ….
  • 9. Litigios en el acceso a servicios de salud • Los litigios se resuelven en los tribunales sin embargo claridad en conjuntos prestacionales puede prevenir litigios y ahorrar recursos; • Brasil: $550 millones USD solo en demandas por medicamentos (2010); • Colombia: $300 millones USD (2009); • Datos sugieren que un numero importante de los litigios son por acceso a medicamentos nuevos sin efectividad probada o a servicios no esenciales. Fuente: Lunes, Cubillos et al (2012) 9
  • 10. La situación de la Cobertura de Servicios: El problema de la calidad
  • 11. Parte de la explicación… Gasto de salud publico y privado en % PIB y déficit Gbno central % PIB Fuente: OMS, 2014 - FMI, 2014
  • 12. El gasto de bolsillo n = 20 N = 8
  • 13. Esquema y gasto per capita (USD ctes 2007), El Salvador 2007 – 2012: La reproducción de las inequidades 2007 2012
  • 14. Conceptualizando el avance hacia el acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud: Las palancas para la transformación Cobertura poblacional Cobertura de servicios (costeo de servicios, inversiones, ev.technol) Cobertura de costos (protección financiera) Modelo de atención centrado en las personas y basado en APS con RHS adecuados (en calidad, tipo y cantidad) y motivados (mecanismos de pago y financiamiento alineados) Compromiso político con el Derecho a la Salud, el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud • Marco legal • Políticas, planes y estrategias • Prioridad fiscal • SIS para monitorear el avance hacia… Factores facilitadores • Dialogo Social y determinantes sociales • Capacidad regulatoria • Eficiencia (administracion y costos de transacción)
  • 15. Dinámicas/elementos de los sistemas de salud de América Latina • Rol de la sociedad civil en asegurar el derecho a la salud de los ciudadanos. • Las reformas en salud en varios paises de AL han empoderado los ciudadanos, asegurando su derecho a los servicios de salud y expandido la cobertura de seguros de salud. • Crecimiento espacio fiscal permitieron reformas sociales, incluyendo las transferencias condicionadas • Justicia social y la equidad / transición demográfica y epidemiológica • Incremento de presupuesto público, incluyendo transferencias y contribuciones del gobierno central a los niveles descentralizados, hasta las municipalidades. • La mayor parte de los países han introducido la atención primaria de salud integral y protección del riesgo financiero. • Estos logros siguen frágiles y las inequidades quedan como un desafío.
  • 16. Seis desafíos a ‘nivel macro’ en la región de LAC 1. Inequidad socioeconómica en los impactos en salud. 2. Debilidades en la organización de los sistemas de salud. 3. Persistencia de un financiamiento inequitativo. 4. Necesidades de salud emergentes. 5. Rápida urbanización y población dispersa. 6. Sostenibilidad de la inversión.
  • 17. Desafíos operativos • FESP, gobernanza y rectoría. Fortalecer el liderazgo de la autoridad de salud en la definición de las políticas públicas de protección social. Definir en los países federales ‘soluciones’ para la rectoría del nivel central del Estado • Modelos de atención centrados en las personas y en ciclo de vida. Definir los servicios integrales, universales y de ampliación progresiva que se ofrecerán. Regulación para para promover el acceso y la calidad - Incrementar la inversión en el 1er nivel de atención para aumentar su capacidad resolutiva (opciones de empleo). Asegurar la disponibilidad y uso racional de medicamentos. • Evaluar impacto en salud de políticas, programas y proyectos de desarrollo DSS. Mecanismos intersectoriales de coordinación. • Mecanismos formales de participación social y de rendición de cuentas. • Consolidar mediciones y monitoreo