SlideShare una empresa de Scribd logo
Boris Fajardo Peral
 Para entender la arquitectura, vamos a imaginar
 distintos escenarios.

      Uno muy simple.
      Otro que podría ser real dentro de una LAN.
      Y otro que se parece mucho al uso más habitual.
 1. Emisor y receptor usan el mismo servidor de e-mail:


   Se crea una bandeja de entrada para cada usuario.
   Cada usuario puede acceder solo a su bandeja.
   Cuando A manda un mensaje a B:
       1.   Prepara el mensaje a través del User Agent (UA).
       2.   El mensaje lleva las direcciones de emisor y receptor, que son
            los nombres de los archivos.
       3.   B puede recibir el e-mail y leerlo en su bandeja de entrada
            usando un UA.
 2. Se usan dos servidores distintos de e-mail.
     Observaciónes: el mensaje tiene que enviarse a través de internet. Los mail server
      están ubicados en los respectivos pcs de Alice y Bob.




   Se utiliza un Agente de Transferencia de Mensaje (MTA) para llevar el
      mensaje a través de internet. El MTA es un servicio push, lo que significa,
      que cuando el cliente recibe información la manda inmediatamente al
      servidor y no la vuelve a enviar.
 3. Dos servidores diferentes conectados a sus
 respectivos pcs a través de dos LAN/WAN diferentes.
 La diferencia más significativa a tener en cuenta es el
  uso de un Agente de Acceso al Mensaje (MAA) para
  enviar los datos a través de la LAN/WAN:

   Es un servicio pull, lo que significa que podemos
    mandar peticiones al servidor y siempre nos dará la
    información.

   El MTA ha almacenado el mensaje en la bandeja de
    entrada de Bob y el MAA le permite a Bob acceder a él
    cuando quiera.
 El UA es un software que facilita el proceso de enviar y
  recibir mensajes.

 Permite leer, contestar, enviar y reenviar mensajes.


 Algunos UA son simples aplicaciones de terminal
  como mail, pine, elm, etc.

 Otros, utilizan GUI como Eudora, Outlook, Netscape.
 El formato con el que un UA envía un e-mail es muy
 sencillo y es parecido a un correo postal:
 Simple Mail Transfer Protocol es el protocolo que
 actualmente se utiliza como MTA.




 El protocolo establece una serie de comandos para la
 comunicación entre cliente y servidor.
 Un ejemplo de los mensajes de establecimiento de
 conexión:
 SMTP no sirve en la última parte de la comunicación
 porque es un protocolo push y necesitamos un
 protocolo pull que nos mande los mensajes cuando
 mandemos una petición.

 Actualmente se utilizan dos protocolos MAA, Post
 Office Protocol (POP) y Internet Mail Access Protocol
 (IMAP)
 El cliente abre una conexión TCP por el puerto 110.


 Envía nombre y contraseña.


 Lo único que puede hacer es listar y bajarse los correos
  uno a uno.
 En POP3 se pueden configurar dos modos:


      1. Modo borrar. Cada e-mail se borra del servidor después de
       que el usuario lo descargue en su pc.

      2. Modo mantener.
 Dado a que POP3 ofrece muchas limitaciones, Internet
  Mail Access Protocol intenta solucionarlo implementando
  las siguientes funciones extra:

   El usuario puede ver la cabecera del e-mail antes de
      descargarlo.
     El usuario puede buscar cadenas de caracteres en el e-mail
      antes de descargarlo.
     El usuario puede bajarse parcialmente el e-mail.
     El usuario puede crear, borrar, renombrar la bandeja de
      entrada.
     El usuario puede crear carpetas y organizaciones jerárquicas.
 Multipurpose Internet Mail Extension es un protocolo
 complementario que permite el envío de datos no-
 ASCII a través de e-mail.

 MIME transforma los caracteres no-ASCII en la parte
 del emisor, los convierte a NVT ASCII y los envía al
 cliente MTA que los envía a través de internet. Cuando
 el servidor MTA recibe el mensaje lo vuelve a convertir
 a los datos originales.
 La cabecera MIME tiene la forma:
 Donde el tipo de contenido (Content-Type) puede ser:
   Texto: el texto original no necesita conversión.
   Multiparte: el cuerpo del mensaje contiene varias partes independientes.
    En la cabecera se definen los limites entre esas partes.
 Siguiendo las arquitecturas vistas en el punto uno, el
  funcionamiento de un servidor de correo web es obvio
  y no necesita explicación adicional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es servidor de correo
Que es servidor de correoQue es servidor de correo
Que es servidor de correo
jerryapaza
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
Holger Imaicela
 
Servidor de correos
Servidor de correosServidor de correos
Servidor de correos
990423
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
Adriana Velasco
 
Smtp Pop3
Smtp Pop3Smtp Pop3
Smtp Pop3
hack3600
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicos
frankball100
 
Entrega final de e-mail
Entrega final de e-mailEntrega final de e-mail
Entrega final de e-mail
Holger Imaicela
 
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Editorial CEP
 
Capitulo no3 parte_ii
Capitulo no3 parte_iiCapitulo no3 parte_ii
Capitulo no3 parte_ii
Javier Juliac
 
Configuracion de servidor de correo
Configuracion de servidor de correoConfiguracion de servidor de correo
Configuracion de servidor de correo
adderly arteaga
 
Mac Expo
Mac ExpoMac Expo
Manual de correo en linux centos 7
Manual de correo en linux   centos 7Manual de correo en linux   centos 7
Manual de correo en linux centos 7
Juan Carlos Rodríguez Campo
 
Servidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linuxServidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linux
Yoiis55
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Luis Alfredo Sanchez
 
Correo electronico(grupo 3)
Correo electronico(grupo 3)Correo electronico(grupo 3)
Correo electronico(grupo 3)
Manuel Rodríguez
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
caoxman
 
PROTOCOLOS Y TOPOLIGIA REDES
PROTOCOLOS Y TOPOLIGIA REDESPROTOCOLOS Y TOPOLIGIA REDES
PROTOCOLOS Y TOPOLIGIA REDES
METALJUANA
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
yazminpalacio
 
23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson
OpenCourseWare México
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
guest21572
 

La actualidad más candente (20)

Que es servidor de correo
Que es servidor de correoQue es servidor de correo
Que es servidor de correo
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Servidor de correos
Servidor de correosServidor de correos
Servidor de correos
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Smtp Pop3
Smtp Pop3Smtp Pop3
Smtp Pop3
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicos
 
Entrega final de e-mail
Entrega final de e-mailEntrega final de e-mail
Entrega final de e-mail
 
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería...
 
Capitulo no3 parte_ii
Capitulo no3 parte_iiCapitulo no3 parte_ii
Capitulo no3 parte_ii
 
Configuracion de servidor de correo
Configuracion de servidor de correoConfiguracion de servidor de correo
Configuracion de servidor de correo
 
Mac Expo
Mac ExpoMac Expo
Mac Expo
 
Manual de correo en linux centos 7
Manual de correo en linux   centos 7Manual de correo en linux   centos 7
Manual de correo en linux centos 7
 
Servidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linuxServidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linux
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electronico(grupo 3)
Correo electronico(grupo 3)Correo electronico(grupo 3)
Correo electronico(grupo 3)
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
PROTOCOLOS Y TOPOLIGIA REDES
PROTOCOLOS Y TOPOLIGIA REDESPROTOCOLOS Y TOPOLIGIA REDES
PROTOCOLOS Y TOPOLIGIA REDES
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 

Destacado

Desmontaje del case
Desmontaje    del    caseDesmontaje    del    case
Desmontaje del case
altayr1505
 
Problemas de la memoria ram copia
Problemas de la memoria ram   copiaProblemas de la memoria ram   copia
Problemas de la memoria ram copia
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Modelo cliente servidor. marquez
Modelo cliente servidor. marquezModelo cliente servidor. marquez
Modelo cliente servidor. marquez
oscarmarquezc
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Oscar Eduardo
 
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
pablonelson
 
E mail
E mailE mail
E mail
leila_rosana
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
gruis_1811
 
Capitulo 3 FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
Capitulo 3    FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIONCapitulo 3    FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
Capitulo 3 FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
BENITEZ ALONSO
 
Protocolo http y WWW
Protocolo http y WWWProtocolo http y WWW
Protocolo http y WWW
Oscar Luis Peña Valerio
 
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónProtocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Jessy Cuellar
 
DNS
DNSDNS
DNS
willmer
 
Componentes del case
Componentes del caseComponentes del case
Componentes del case
krissmade
 
Tipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y romTipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y rom
zoilitamorocho
 
Correio Eletrônico
Correio EletrônicoCorreio Eletrônico
Correio Eletrônico
Ricardo Andrade
 
Arquitectura cliente
Arquitectura cliente Arquitectura cliente
Arquitectura cliente
TWIGGY Ramirez
 
Clasificacion de la memoria ram y rom
Clasificacion de la memoria ram y romClasificacion de la memoria ram y rom
Clasificacion de la memoria ram y rom
Dennisse Mayon
 
Tipos de gabinetes
Tipos de gabinetesTipos de gabinetes
Tipos de gabinetes
Astrid Santana
 
Gabinete de computadora
Gabinete de computadoraGabinete de computadora
Gabinete de computadora
AnGelicaa Flores
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
Paula Naranjo
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
almars
 

Destacado (20)

Desmontaje del case
Desmontaje    del    caseDesmontaje    del    case
Desmontaje del case
 
Problemas de la memoria ram copia
Problemas de la memoria ram   copiaProblemas de la memoria ram   copia
Problemas de la memoria ram copia
 
Modelo cliente servidor. marquez
Modelo cliente servidor. marquezModelo cliente servidor. marquez
Modelo cliente servidor. marquez
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
 
E mail
E mailE mail
E mail
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Capitulo 3 FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
Capitulo 3    FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIONCapitulo 3    FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
Capitulo 3 FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
 
Protocolo http y WWW
Protocolo http y WWWProtocolo http y WWW
Protocolo http y WWW
 
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónProtocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
Componentes del case
Componentes del caseComponentes del case
Componentes del case
 
Tipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y romTipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y rom
 
Correio Eletrônico
Correio EletrônicoCorreio Eletrônico
Correio Eletrônico
 
Arquitectura cliente
Arquitectura cliente Arquitectura cliente
Arquitectura cliente
 
Clasificacion de la memoria ram y rom
Clasificacion de la memoria ram y romClasificacion de la memoria ram y rom
Clasificacion de la memoria ram y rom
 
Tipos de gabinetes
Tipos de gabinetesTipos de gabinetes
Tipos de gabinetes
 
Gabinete de computadora
Gabinete de computadoraGabinete de computadora
Gabinete de computadora
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
 

Similar a E mail

servicio correo electrónico
 servicio correo electrónico servicio correo electrónico
servicio correo electrónico
Toni Garcia
 
Pages from 6669669 java mail
Pages from 6669669 java mailPages from 6669669 java mail
Pages from 6669669 java mail
CTS Corporation
 
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Óscar Humberto Díaz Jurado
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
xavier tejada
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
xavier tejada
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
xavier tejada
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
fregio16
 
Grupo1correo
Grupo1correoGrupo1correo
Grupo1correo
QUINTOSISGRUPO1
 
Introducción a los servicios de mensajería
Introducción a los servicios de mensajeríaIntroducción a los servicios de mensajería
Introducción a los servicios de mensajería
Mate 2k Matemáticas Fácil
 
Instalación y configuración de postfix en ubuntu base de conocimiento - lin...
Instalación y configuración de postfix en ubuntu   base de conocimiento - lin...Instalación y configuración de postfix en ubuntu   base de conocimiento - lin...
Instalación y configuración de postfix en ubuntu base de conocimiento - lin...
Dany Fornarys
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
pelsonperez
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
nelsonpere
 
sadiga74@gmail.com
sadiga74@gmail.comsadiga74@gmail.com
sadiga74@gmail.com
Santiago Vinueza
 
maria_poleth88@hotmail.com
maria_poleth88@hotmail.commaria_poleth88@hotmail.com
maria_poleth88@hotmail.com
poleth88
 
Informatica basica 5. internet
Informatica basica 5. internetInformatica basica 5. internet
Informatica basica 5. internet
Edward Ropero
 
Proyecto de redes iii
Proyecto de redes iiiProyecto de redes iii
Proyecto de redes iii
carlitos7167968
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
reivaj1984
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
luisdragon45
 
Envio de correo_electronico
Envio de correo_electronicoEnvio de correo_electronico
Envio de correo_electronico
ProIT
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
ProIT
 

Similar a E mail (20)

servicio correo electrónico
 servicio correo electrónico servicio correo electrónico
servicio correo electrónico
 
Pages from 6669669 java mail
Pages from 6669669 java mailPages from 6669669 java mail
Pages from 6669669 java mail
 
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
 
Grupo1correo
Grupo1correoGrupo1correo
Grupo1correo
 
Introducción a los servicios de mensajería
Introducción a los servicios de mensajeríaIntroducción a los servicios de mensajería
Introducción a los servicios de mensajería
 
Instalación y configuración de postfix en ubuntu base de conocimiento - lin...
Instalación y configuración de postfix en ubuntu   base de conocimiento - lin...Instalación y configuración de postfix en ubuntu   base de conocimiento - lin...
Instalación y configuración de postfix en ubuntu base de conocimiento - lin...
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
sadiga74@gmail.com
sadiga74@gmail.comsadiga74@gmail.com
sadiga74@gmail.com
 
maria_poleth88@hotmail.com
maria_poleth88@hotmail.commaria_poleth88@hotmail.com
maria_poleth88@hotmail.com
 
Informatica basica 5. internet
Informatica basica 5. internetInformatica basica 5. internet
Informatica basica 5. internet
 
Proyecto de redes iii
Proyecto de redes iiiProyecto de redes iii
Proyecto de redes iii
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Envio de correo_electronico
Envio de correo_electronicoEnvio de correo_electronico
Envio de correo_electronico
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

E mail

  • 2.  Para entender la arquitectura, vamos a imaginar distintos escenarios.  Uno muy simple.  Otro que podría ser real dentro de una LAN.  Y otro que se parece mucho al uso más habitual.
  • 3.  1. Emisor y receptor usan el mismo servidor de e-mail:  Se crea una bandeja de entrada para cada usuario.  Cada usuario puede acceder solo a su bandeja.  Cuando A manda un mensaje a B: 1. Prepara el mensaje a través del User Agent (UA). 2. El mensaje lleva las direcciones de emisor y receptor, que son los nombres de los archivos. 3. B puede recibir el e-mail y leerlo en su bandeja de entrada usando un UA.
  • 4.  2. Se usan dos servidores distintos de e-mail.  Observaciónes: el mensaje tiene que enviarse a través de internet. Los mail server están ubicados en los respectivos pcs de Alice y Bob.  Se utiliza un Agente de Transferencia de Mensaje (MTA) para llevar el mensaje a través de internet. El MTA es un servicio push, lo que significa, que cuando el cliente recibe información la manda inmediatamente al servidor y no la vuelve a enviar.
  • 5.  3. Dos servidores diferentes conectados a sus respectivos pcs a través de dos LAN/WAN diferentes.
  • 6.  La diferencia más significativa a tener en cuenta es el uso de un Agente de Acceso al Mensaje (MAA) para enviar los datos a través de la LAN/WAN:  Es un servicio pull, lo que significa que podemos mandar peticiones al servidor y siempre nos dará la información.  El MTA ha almacenado el mensaje en la bandeja de entrada de Bob y el MAA le permite a Bob acceder a él cuando quiera.
  • 7.  El UA es un software que facilita el proceso de enviar y recibir mensajes.  Permite leer, contestar, enviar y reenviar mensajes.  Algunos UA son simples aplicaciones de terminal como mail, pine, elm, etc.  Otros, utilizan GUI como Eudora, Outlook, Netscape.
  • 8.  El formato con el que un UA envía un e-mail es muy sencillo y es parecido a un correo postal:
  • 9.  Simple Mail Transfer Protocol es el protocolo que actualmente se utiliza como MTA.  El protocolo establece una serie de comandos para la comunicación entre cliente y servidor.
  • 10.  Un ejemplo de los mensajes de establecimiento de conexión:
  • 11.
  • 12.
  • 13.  SMTP no sirve en la última parte de la comunicación porque es un protocolo push y necesitamos un protocolo pull que nos mande los mensajes cuando mandemos una petición.  Actualmente se utilizan dos protocolos MAA, Post Office Protocol (POP) y Internet Mail Access Protocol (IMAP)
  • 14.  El cliente abre una conexión TCP por el puerto 110.  Envía nombre y contraseña.  Lo único que puede hacer es listar y bajarse los correos uno a uno.
  • 15.
  • 16.  En POP3 se pueden configurar dos modos:  1. Modo borrar. Cada e-mail se borra del servidor después de que el usuario lo descargue en su pc.  2. Modo mantener.
  • 17.  Dado a que POP3 ofrece muchas limitaciones, Internet Mail Access Protocol intenta solucionarlo implementando las siguientes funciones extra:  El usuario puede ver la cabecera del e-mail antes de descargarlo.  El usuario puede buscar cadenas de caracteres en el e-mail antes de descargarlo.  El usuario puede bajarse parcialmente el e-mail.  El usuario puede crear, borrar, renombrar la bandeja de entrada.  El usuario puede crear carpetas y organizaciones jerárquicas.
  • 18.  Multipurpose Internet Mail Extension es un protocolo complementario que permite el envío de datos no- ASCII a través de e-mail.  MIME transforma los caracteres no-ASCII en la parte del emisor, los convierte a NVT ASCII y los envía al cliente MTA que los envía a través de internet. Cuando el servidor MTA recibe el mensaje lo vuelve a convertir a los datos originales.
  • 19.  La cabecera MIME tiene la forma:
  • 20.  Donde el tipo de contenido (Content-Type) puede ser:  Texto: el texto original no necesita conversión.  Multiparte: el cuerpo del mensaje contiene varias partes independientes. En la cabecera se definen los limites entre esas partes.
  • 21.  Siguiendo las arquitecturas vistas en el punto uno, el funcionamiento de un servidor de correo web es obvio y no necesita explicación adicional.