SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
-Definición e historia
-Fisión y fusión nuclear
-Tecnología nuclear
-Energía nuclear en España
-Tratamiento de residuos
-Ventajas y Desventajas de su uso
DEFINICIÓN
La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente
en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el
aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía
eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con
fines pacíficos o bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado
de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas
que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.
En 1896 Henri Becquerel descubrió que algunos elementos químicos emitían radiaciones.
Tanto él como Marie Curie y otros estudiaron sus propiedades, descubriendo que estas
radiaciones eran diferentes de los ya conocidos Rayos X y que poseían propiedades distintas,
denominando a los tres tipos que consiguieron descubrir alfa, beta y gamma.
FISIÓN NUCLEAR: Reacción nuclear en la que un núcleo pesado se fragmenta en otros más
simples de tamaño similar y en varias partículas subatómicas (protones, neutrones). Estas
partículas inciden sobre otros átomos y prosiguen la fisión, con lo que se produce un
mecanismo de reacción en cadena.
FUSIÓN NUCLEAR: Reacción nuclear que tiene lugar cuando se combinan dos núcleos simples
y se obtiene otro más complejo. Globalmente se desprende una cantidad de energía superior a
la de la fisión nuclear. Para realizar esta reacción se requieren temperaturas de millones de
grados, lo que sólo se consigue de forma natural en las estrellas.
La tecnología nuclear es la tecnología que está relacionada con las reacciones de núcleos
atómicos de ciertos elementos. Las tecnologías nucleares más destacadas son: la energía
nuclear, la medicina nuclear y las armas nucleares. Se han desarrollado aplicaciones desde
detectores de humo hasta reactores nucleares, y desde miras de armas a bombas nucleares.
Un arma nuclear es un dispositivo explosivo que deriva su fuerza destructiva de las reacciones
nucleares, ya sea por fisión o una combinación de fisión y fusión. Ambos tipos de reacciones
liberan enormes cantidades de energía a partir de relativamente pequeñas cantidades de
materia. Incluso dispositivos nucleares pequeños pueden devastar a una ciudad por la onda de
choque, fuego y radiación. Las armas nucleares son consideradas como armas de destrucción
masiva y su uso y control han sido un aspecto principal de la política internacional desde su
debut. El diseño de armas nucleares es más complicado de lo que parece ser. Un arma de este
tipo debe contener una o más masas fisibles subcriticas lo suficientemente estables para ser
desplegadas, para luego inducir o crear una masa crítica para poder detonarla. También es
muy difícil asegurar que la reacción en cadena consuma una fracción significativa del
combustible antes de que el dispositivo vuele en pedazos. La obtención de un combustible
nuclear también es más difícil de lo que parece ser, ya que ninguna sustancia de ocurrencia
natural es lo suficientemente inestable para que este proceso ocurra.
La energía nuclear en España fue la segunda fuente de generación de energía eléctrica del país
en 2011, con un 21% de la producción,1 tras las renovables (33%) y por delante de los ciclos
combinados (19%), lo que representa el 4,5% de la energía final consumida o el 12,2% del
total de energía primaria. El desarrollo nuclear español comenzó durante el régimen franquista
tras la Segunda Guerra Mundial, de manera independiente (acorde con las políticas
autárquicas de la época). Aunque oficialmente se trataba de un programa de uso civil, existía la
intención secreta de su aplicación militar. No obstante, y aunque se hicieron notables
progresos, no fue hasta la apertura del régimen en la década de 1950 cuando se pudo
proyectar la primera central. Este desarrollo precoz situó a España en la avanzada en la
aplicación de estas tecnologías.
Tratamiento de residuos: existen medios viables para la gestión de los residuos. En el caso
de los de media y baja actividad, se cuenta con dos opciones. Por un lado, el confinamiento en
superficie o bien su almacenamiento en instalaciones subterráneas de baja profundidad. Por
su parte, los residuos de alta actividad requieren sistemas de gestión que garanticen su
aislamiento y confinamiento durante largos periodos de tiempo. Las dos opciones que existen
para su almacenamiento son el almacenamiento temporal prolongado y el almacenamiento
definitivo a gran profundidad o almacenamiento geológico profundo. El almacenamiento
temporal prolongado permite guardar el combustible entre 100 y 300 años y puede llevarse a
cabo con la tecnología existente en la actualidad a través de los almacenes temporales
centralizados. Respecto a la segunda opción, el almacenamiento geológico profundo, aún ha
de demostrarse que sea efectivo para periodos extremadamente largos o al menos similares a
los del almacenamiento temporal prolongado. Pese a no existir una regulación internacional
específica al respecto, sí que hay consenso acerca de que el almacenamiento geológico
profundo es la mejor opción una vez que la tecnología ofrezca totales garantías. El ATC, sin
embargo, no ofrece una solución definitiva al problema, sino que queda pendiente para
generaciones futuras. Se trata, por tanto, de una opción de gestión temporal, y no final.
Ventajas y desventajas: en primer lugar vale aclarar que la energía nuclear es sumamente
ventajosa en numerosos aspectos y que a pesar de todo lo que se pueda decir, actualmente es
una forma de generar energía siempre a tener en cuenta. Por ejemplo, genera gran parte de la
energía eléctrica que consumimos día a día y sólo en la Unión Europea un tercio de la energía
eléctrica utilizada se obtiene gracias a la energía nuclear, evitando que unas 700 millones de
toneladas de CO2 se envíe hacia la atmósfera. Al ser una energía no contaminante, su uso
garantiza un daño menor al medio ambiente, evitando el uso de combustibles fósiles,
generando mucha energía con poco combustible. En cuanto a sus desventajas, los riesgos de
accidentes nucleares ya son más que conocidos. Las catástrofes de Chernóbil y la más reciente
en Fukushima, son realmente paradigmáticas en este aspecto y si no se toman los recaudos de
seguridad necesarios, el riesgo para la humanidad es enorme. De hecho, las centrales
nucleares demandan un alto costo de construcción y mantenimiento y es por ello que en
muchos casos se prefiere el uso de combustibles fósiles. Además, las posibilidades de un uso
de la energía nuclear no pacífico es muy real. Muchas naciones pueden utilizarlas con fines
bélicos que condenaría a la humanidad eternamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
21 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO 21 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
21 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
Zuniga Agustin
 
Armas nucleares
Armas nuclearesArmas nucleares
Armas nucleares
Susana Gallegos
 
Estallido nuclear. El fin de una era.
Estallido nuclear. El fin de una era.Estallido nuclear. El fin de una era.
Estallido nuclear. El fin de una era.
Antonio Martínez
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
E E S N° 17
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
Juancarlos Pescador
 
Reactores nucleares
Reactores nuclearesReactores nucleares
Reactores nucleares
Cattalina Silva Polanco
 

La actualidad más candente (6)

21 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
21 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO 21 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
21 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
 
Armas nucleares
Armas nuclearesArmas nucleares
Armas nucleares
 
Estallido nuclear. El fin de una era.
Estallido nuclear. El fin de una era.Estallido nuclear. El fin de una era.
Estallido nuclear. El fin de una era.
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Reactores nucleares
Reactores nuclearesReactores nucleares
Reactores nucleares
 

Destacado

El debate actividad
El debate actividadEl debate actividad
El debate actividad
Davids Parada
 
Energia nuclear Trabajos CMC
Energia nuclear Trabajos CMCEnergia nuclear Trabajos CMC
Energia nuclear Trabajos CMC
mihayedo
 
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlanPresentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
ErickOrozcoT
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
PaLoSa1c
 
Presentacion Cristobal Y Luis
Presentacion Cristobal Y LuisPresentacion Cristobal Y Luis
Presentacion Cristobal Y Luis
Jerónimo Medina Romero
 
Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Energía nuclear .. ventajas y desventajas Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Angie Bulla
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
João Adolfo Pinheiro
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
Marina Wekid
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

El debate actividad
El debate actividadEl debate actividad
El debate actividad
 
Energia nuclear Trabajos CMC
Energia nuclear Trabajos CMCEnergia nuclear Trabajos CMC
Energia nuclear Trabajos CMC
 
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlanPresentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Presentacion Cristobal Y Luis
Presentacion Cristobal Y LuisPresentacion Cristobal Y Luis
Presentacion Cristobal Y Luis
 
Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Energía nuclear .. ventajas y desventajas Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Energía nuclear .. ventajas y desventajas
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a E nuclear Trabajos CMC

Energía nuclear
Energía nuclear Energía nuclear
Energía nuclear
Patribiogeo
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez estherPresentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
nemrak a
 
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
Juana María GOMEZ BARRERO
 
Laevoluciondelaenergianuclear 120311214637-phpapp01
Laevoluciondelaenergianuclear 120311214637-phpapp01Laevoluciondelaenergianuclear 120311214637-phpapp01
Laevoluciondelaenergianuclear 120311214637-phpapp01
ashantizy
 
La evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclearLa evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclear
brayan_diego_elkin_maicol
 
La evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclearLa evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclear
elkinvesgasaavedra
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
Colegio Daniel Reyes
 
ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.
Colegio Daniel Reyes
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
Colegio Daniel Reyes
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
Colegio Daniel Reyes
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
Colegio Daniel Reyes
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
Fabrizio Dimperio
 
Presente y futuro de la energía nuclear
Presente y futuro de la energía nuclearPresente y futuro de la energía nuclear
Presente y futuro de la energía nuclear
irenelozanonavarro
 
Energia nuclear
Energia nuclear Energia nuclear
Energia nuclear
Jhon Paul Quisoccala Hilari
 
Energia Nuclear Presente 2021 C
Energia Nuclear Presente 2021 CEnergia Nuclear Presente 2021 C
Energia Nuclear Presente 2021 C
Zuniga Agustin
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
claracillero
 
Generación eléctrica nuclear en chile ICI UACH 2015
Generación eléctrica nuclear en chile ICI UACH 2015Generación eléctrica nuclear en chile ICI UACH 2015
Generación eléctrica nuclear en chile ICI UACH 2015
dEEEEsh
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
nenitaca
 
aaa
aaaaaa

Similar a E nuclear Trabajos CMC (20)

Energía nuclear
Energía nuclear Energía nuclear
Energía nuclear
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez estherPresentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
 
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
 
Laevoluciondelaenergianuclear 120311214637-phpapp01
Laevoluciondelaenergianuclear 120311214637-phpapp01Laevoluciondelaenergianuclear 120311214637-phpapp01
Laevoluciondelaenergianuclear 120311214637-phpapp01
 
La evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclearLa evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclear
 
La evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclearLa evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclear
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
Presente y futuro de la energía nuclear
Presente y futuro de la energía nuclearPresente y futuro de la energía nuclear
Presente y futuro de la energía nuclear
 
Energia nuclear
Energia nuclear Energia nuclear
Energia nuclear
 
Energia Nuclear Presente 2021 C
Energia Nuclear Presente 2021 CEnergia Nuclear Presente 2021 C
Energia Nuclear Presente 2021 C
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Generación eléctrica nuclear en chile ICI UACH 2015
Generación eléctrica nuclear en chile ICI UACH 2015Generación eléctrica nuclear en chile ICI UACH 2015
Generación eléctrica nuclear en chile ICI UACH 2015
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
aaa
aaaaaa
aaa
 

Más de mihayedo

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
mihayedo
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
mihayedo
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
mihayedo
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
mihayedo
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
mihayedo
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
mihayedo
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
mihayedo
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
mihayedo
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
mihayedo
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
mihayedo
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
mihayedo
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
mihayedo
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
mihayedo
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
mihayedo
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
mihayedo
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
mihayedo
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
mihayedo
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
mihayedo
 

Más de mihayedo (20)

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

E nuclear Trabajos CMC

  • 1. INDICE -Definición e historia -Fisión y fusión nuclear -Tecnología nuclear -Energía nuclear en España -Tratamiento de residuos -Ventajas y Desventajas de su uso DEFINICIÓN La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano. En 1896 Henri Becquerel descubrió que algunos elementos químicos emitían radiaciones. Tanto él como Marie Curie y otros estudiaron sus propiedades, descubriendo que estas radiaciones eran diferentes de los ya conocidos Rayos X y que poseían propiedades distintas, denominando a los tres tipos que consiguieron descubrir alfa, beta y gamma. FISIÓN NUCLEAR: Reacción nuclear en la que un núcleo pesado se fragmenta en otros más simples de tamaño similar y en varias partículas subatómicas (protones, neutrones). Estas partículas inciden sobre otros átomos y prosiguen la fisión, con lo que se produce un mecanismo de reacción en cadena. FUSIÓN NUCLEAR: Reacción nuclear que tiene lugar cuando se combinan dos núcleos simples y se obtiene otro más complejo. Globalmente se desprende una cantidad de energía superior a la de la fisión nuclear. Para realizar esta reacción se requieren temperaturas de millones de grados, lo que sólo se consigue de forma natural en las estrellas.
  • 2. La tecnología nuclear es la tecnología que está relacionada con las reacciones de núcleos atómicos de ciertos elementos. Las tecnologías nucleares más destacadas son: la energía nuclear, la medicina nuclear y las armas nucleares. Se han desarrollado aplicaciones desde detectores de humo hasta reactores nucleares, y desde miras de armas a bombas nucleares. Un arma nuclear es un dispositivo explosivo que deriva su fuerza destructiva de las reacciones nucleares, ya sea por fisión o una combinación de fisión y fusión. Ambos tipos de reacciones liberan enormes cantidades de energía a partir de relativamente pequeñas cantidades de materia. Incluso dispositivos nucleares pequeños pueden devastar a una ciudad por la onda de choque, fuego y radiación. Las armas nucleares son consideradas como armas de destrucción masiva y su uso y control han sido un aspecto principal de la política internacional desde su debut. El diseño de armas nucleares es más complicado de lo que parece ser. Un arma de este tipo debe contener una o más masas fisibles subcriticas lo suficientemente estables para ser desplegadas, para luego inducir o crear una masa crítica para poder detonarla. También es muy difícil asegurar que la reacción en cadena consuma una fracción significativa del combustible antes de que el dispositivo vuele en pedazos. La obtención de un combustible nuclear también es más difícil de lo que parece ser, ya que ninguna sustancia de ocurrencia natural es lo suficientemente inestable para que este proceso ocurra. La energía nuclear en España fue la segunda fuente de generación de energía eléctrica del país en 2011, con un 21% de la producción,1 tras las renovables (33%) y por delante de los ciclos combinados (19%), lo que representa el 4,5% de la energía final consumida o el 12,2% del total de energía primaria. El desarrollo nuclear español comenzó durante el régimen franquista tras la Segunda Guerra Mundial, de manera independiente (acorde con las políticas autárquicas de la época). Aunque oficialmente se trataba de un programa de uso civil, existía la intención secreta de su aplicación militar. No obstante, y aunque se hicieron notables progresos, no fue hasta la apertura del régimen en la década de 1950 cuando se pudo proyectar la primera central. Este desarrollo precoz situó a España en la avanzada en la aplicación de estas tecnologías. Tratamiento de residuos: existen medios viables para la gestión de los residuos. En el caso de los de media y baja actividad, se cuenta con dos opciones. Por un lado, el confinamiento en superficie o bien su almacenamiento en instalaciones subterráneas de baja profundidad. Por su parte, los residuos de alta actividad requieren sistemas de gestión que garanticen su aislamiento y confinamiento durante largos periodos de tiempo. Las dos opciones que existen para su almacenamiento son el almacenamiento temporal prolongado y el almacenamiento definitivo a gran profundidad o almacenamiento geológico profundo. El almacenamiento temporal prolongado permite guardar el combustible entre 100 y 300 años y puede llevarse a cabo con la tecnología existente en la actualidad a través de los almacenes temporales centralizados. Respecto a la segunda opción, el almacenamiento geológico profundo, aún ha de demostrarse que sea efectivo para periodos extremadamente largos o al menos similares a los del almacenamiento temporal prolongado. Pese a no existir una regulación internacional específica al respecto, sí que hay consenso acerca de que el almacenamiento geológico
  • 3. profundo es la mejor opción una vez que la tecnología ofrezca totales garantías. El ATC, sin embargo, no ofrece una solución definitiva al problema, sino que queda pendiente para generaciones futuras. Se trata, por tanto, de una opción de gestión temporal, y no final. Ventajas y desventajas: en primer lugar vale aclarar que la energía nuclear es sumamente ventajosa en numerosos aspectos y que a pesar de todo lo que se pueda decir, actualmente es una forma de generar energía siempre a tener en cuenta. Por ejemplo, genera gran parte de la energía eléctrica que consumimos día a día y sólo en la Unión Europea un tercio de la energía eléctrica utilizada se obtiene gracias a la energía nuclear, evitando que unas 700 millones de toneladas de CO2 se envíe hacia la atmósfera. Al ser una energía no contaminante, su uso garantiza un daño menor al medio ambiente, evitando el uso de combustibles fósiles, generando mucha energía con poco combustible. En cuanto a sus desventajas, los riesgos de accidentes nucleares ya son más que conocidos. Las catástrofes de Chernóbil y la más reciente en Fukushima, son realmente paradigmáticas en este aspecto y si no se toman los recaudos de seguridad necesarios, el riesgo para la humanidad es enorme. De hecho, las centrales nucleares demandan un alto costo de construcción y mantenimiento y es por ello que en muchos casos se prefiere el uso de combustibles fósiles. Además, las posibilidades de un uso de la energía nuclear no pacífico es muy real. Muchas naciones pueden utilizarlas con fines bélicos que condenaría a la humanidad eternamente.