SlideShare una empresa de Scribd logo
La emisión de radiaciones ionizantes es una
característica de muchos átomos en cuyo
núcleo el número de neutrones es escaso o
excesivo, lo que les hace inestables. Estos
átomos son llamados radiactivos.
La emisión de radiaciones puede ser de cuatro
tipos, de mayor a menor intensidad energética:
 Alfa
 Beta
 Gamma
 Neutrónica
En cuanto al poder penetrante:
La energía nuclear es la más poderosa que se conoce.
Un gramo de un material que sufra una reacción
nuclear desprende una cantidad de energía
equivalente a la combustión de 3000 toneladas de
carbón.
Existen dos tipos de procesos:
 Fisión nuclear.
 Fusión nuclear.
 Fisión nuclear: es una reacción en la cual al hacer
incidir neutrones sobre un núcleo pesado, éste se
divide en dos núcleos, liberando una gran cantidad
de energía y emitiendo dos o tres neutrones.
A su vez, los neutrones emitidos pueden ocasionar
nuevas fisiones al interaccionar con nuevos núcleos
fisionables que emitirán nuevos neutrones y así
sucesivamente (reacción en cadena)
 Fusión nuclear: es la reacción en la que dos núcleos
muy ligeros, en realidad el hidrógeno y sus isótopos,
se unen para para formar un núcleo más pesado y
estable, con gran desprendimiento de energía.
Las reacciones de fusión se encuentran en período de
investigación, ya que sólo se producen a temperaturas de
millones de grados.
Como no existe ningún material capaz de soportar esa
temperatura, se pretende contener la reacción en el interior de
un campo magnético.
Esto plantea unas dificultades técnicas que, si se logra superar,
pondrían a punto una fuente de energía:
 Muy poderosa
 Inagotable
 Limpia (no produce residuos radiactivos)
 Relativamente barata.
 Enriquecimiento: elevación del contenido en Uranio
235 fisionable hasta el 3-5%
 Elementos combustibles:
Una central nuclear es similar a una central térmica en
la que actúa como caldera un reactor nuclear.
Una central nuclear tiene distintos edificios
característicos. Los más importantes son el de
contención, turbinas, combustible y eléctrico.
El edificio de contención es el más
característico y en él se encuentra el reactor y
todos aquellos elementos que contienen
material de alto grado de radiactividad.
 Los residuos radiactivos son materiales que contienen
o están contaminados con radioisótopos, que de forma
espontánea se fisionan, produciendo radiaciones
nucleares muy dañinas para la vida.
 Los residuos radiactivos tienen su origen en las
centrales nucleares y en menor medida en aparatos
clínicos y de investigación.
 Estos residuos pueden ser de alta actividad, de media
actividad o de baja actividad, según la cantidad de
radiación que emitan.
 España cuenta con un almacén de residuos de media y baja actividad, en El Cabril
(Córdoba).
 El combustible gastado (residuos de alta actividad), una vez fuera del reactor se
almacena en la piscina de la propia central nuclear, o bien se envía a instalaciones
del Reino Unido y Francia.
 El Almacén temporal centralizado de España es un proyecto para residuos de alta
actividad planteado ante la necesidad de almacenar en el propio país los residuos
nucleares que venía enviando a instalaciones de Reino Unido y Francia.
En 2011 se seleccionó el municipio de Villar de Cañas (Cuenca), para albergar el
futuro ATC.
 La solución más aceptada para el depósito definitivo de residuos de alta actividad
es el Almacenamiento Geológico Profundo (AGP) en zonas cuya estabilidad
geológica esté garantizada durante decenas de miles de años, de forma que no
tengan que preocupar a las generaciones futuras.
En la actualidad solo existe un AGP en el mundo, en Nuevo México, pero solo se
utiliza para almacenar los residuos militares de los Estados Unidos.
Las centrales nucleares necesitan tecnologías muy
complejas y caras, a las que sólo tienen acceso los países
más desarrollados.
Las centrales nucleares necesitan tecnologías muy
complejas y caras, a las que sólo tienen acceso los países
más desarrollados.
En España hay nueve reactores nucleares localizados en siete
emplazamienos.
El debate se centra en tres aspectos
fundamentales:
La seguridad de las centrales nucleares.
Los residuos radiactivos generados
La proliferación de armamento nuclear.
 Obtención de energía eléctrica a un coste razonable.
 El volumen de residuos generados es diminuto frente a otras formas de
energía.
 No presenta ninguna incidencia en el efecto invernadero.
 Bien gestionada, la energía nuclear es una energía muy limpia. Se empieza
a considerar como una energía verde.
(Hay que señalar que la construcción de las centrales sí emite gases que
contaminan la atmósfera (óxidos de azufre, de nitrógeno, partículas,
monóxido de carbono) y contribuyen al cambio climático (CO2).
 Las reservas de uranio, aunque son limitadas, son grandes todavía.
 Su tecnología, cara y complicada, no es accesible para todos los países.
 La generación de residuos nucleares y la dificultad para gestionarlos, ya
que tardan muchísimos años en perder su radiactividad y peligrosidad.
 El agua de refrigeración de las centrales nucleares es devuelta al medio
bastante caliente, por lo que los ecosistemas acuáticos pueden verse
afectados.
 El gran inconveniente es el riesgo de accidentes. Los posibles fallos en
centrales nucleares se convierten en auténticos desastres, a diferencia de
otras fuentes energéticas. Sin embargo los reactores son cada vez más
seguros. Los denominados “de tercera generación” se diseñan de tal
manera que será imposible un escape desde la central y serán inmunes a
ataques terroristas.
 Alto coste por el mantenimiento de las
instalaciones y las medidas de seguridad.
 La energía nuclear posee una íntima relación
con los usos militares. Su defensores
argumentan que el trabajo que realiza un
físico nuclear civil se centra en el diseño de
reactores nucleares y en la gestión de los
residuos, y esto no tiene nada que ver con el
desarrollo de armas nucleares. En la Unión
Europea se trabaja en instituciones y en
lugares completamente distintos, porque los
proyectos del sector militar están clasificados
y se mantienen en el más estricto secreto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
claracillero
 
G:\4ºa alba & david\9 powerpoint\energía nuclear\energía nuclear
G:\4ºa alba & david\9 powerpoint\energía nuclear\energía nuclearG:\4ºa alba & david\9 powerpoint\energía nuclear\energía nuclear
G:\4ºa alba & david\9 powerpoint\energía nuclear\energía nuclear
Alba
 
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?guest06e956
 
Los peligros de la energía nuclear
Los peligros de la energía nuclearLos peligros de la energía nuclear
Los peligros de la energía nuclear
el salvador
 
Introduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclearIntroduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclearesthercallizo
 
La energia nuclear
La energia nuclearLa energia nuclear
La energia nuclearhicham
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
Fabrizio Dimperio
 
La EnergíA Nuclear
La EnergíA NuclearLa EnergíA Nuclear
La EnergíA Nuclear
fernadosax
 
Ventajas e inconvenientes de la energía nuclear
Ventajas e inconvenientes de la energía nuclearVentajas e inconvenientes de la energía nuclear
Ventajas e inconvenientes de la energía nuclearNaiara-Leyre
 
La Energía Nuclear
La Energía Nuclear La Energía Nuclear
La Energía Nuclear
Paz Belen Casaretto Palma
 
energia nuclear
energia nuclearenergia nuclear
energia nuclear
Maikol Magno
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclearfernadosax
 
F:\Power Point\EnergíA Nuclear
F:\Power Point\EnergíA NuclearF:\Power Point\EnergíA Nuclear
F:\Power Point\EnergíA Nuclearguest84afe277
 
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
Juana María GOMEZ BARRERO
 
Diapositiva Energia Nuclear
Diapositiva Energia NuclearDiapositiva Energia Nuclear
Diapositiva Energia Nuclearcaspis88
 
DIAPOSITIVAS
 DIAPOSITIVAS DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
emmaelizabethaguilar
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nucleardrab
 
Energia nuclear ventajas y peligros
Energia nuclear  ventajas y peligrosEnergia nuclear  ventajas y peligros
Energia nuclear ventajas y peligros
Nelson Giovanny Rincon S
 

La actualidad más candente (20)

Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
G:\4ºa alba & david\9 powerpoint\energía nuclear\energía nuclear
G:\4ºa alba & david\9 powerpoint\energía nuclear\energía nuclearG:\4ºa alba & david\9 powerpoint\energía nuclear\energía nuclear
G:\4ºa alba & david\9 powerpoint\energía nuclear\energía nuclear
 
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
 
Los peligros de la energía nuclear
Los peligros de la energía nuclearLos peligros de la energía nuclear
Los peligros de la energía nuclear
 
Introduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclearIntroduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclear
 
La energia nuclear
La energia nuclearLa energia nuclear
La energia nuclear
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
La EnergíA Nuclear
La EnergíA NuclearLa EnergíA Nuclear
La EnergíA Nuclear
 
Ventajas e inconvenientes de la energía nuclear
Ventajas e inconvenientes de la energía nuclearVentajas e inconvenientes de la energía nuclear
Ventajas e inconvenientes de la energía nuclear
 
La Energía Nuclear
La Energía Nuclear La Energía Nuclear
La Energía Nuclear
 
energia nuclear
energia nuclearenergia nuclear
energia nuclear
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
F:\Power Point\EnergíA Nuclear
F:\Power Point\EnergíA NuclearF:\Power Point\EnergíA Nuclear
F:\Power Point\EnergíA Nuclear
 
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
 
La energía nuclear.
La energía nuclear.La energía nuclear.
La energía nuclear.
 
Diapositiva Energia Nuclear
Diapositiva Energia NuclearDiapositiva Energia Nuclear
Diapositiva Energia Nuclear
 
DIAPOSITIVAS
 DIAPOSITIVAS DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Energia nuclear ventajas y peligros
Energia nuclear  ventajas y peligrosEnergia nuclear  ventajas y peligros
Energia nuclear ventajas y peligros
 

Similar a Energía nuclear

Energanuclear 140107045702-phpapp01
Energanuclear 140107045702-phpapp01Energanuclear 140107045702-phpapp01
Energanuclear 140107045702-phpapp01
RAMES60
 
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)Vitor Bps
 
centrales nucleares
centrales nuclearescentrales nucleares
centrales nucleares
martavazquezgil
 
Informe Energía Nuclear
Informe Energía NuclearInforme Energía Nuclear
Informe Energía Nuclear
Ivan Berrettini
 
Informe energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisicaInforme energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisica
Sol Perrone
 
Informe energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisicaInforme energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisica
Alejo Oldano
 
Informe energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisicaInforme energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisica
Juan Mengo
 
John fredy diaz mira quimica
John fredy diaz mira   quimicaJohn fredy diaz mira   quimica
John fredy diaz mira quimica
John Fredy Diaz Mira
 
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez estherPresentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez esthernemrak a
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
Armando Figueroa Martinez
 
Energíauclear
EnergíauclearEnergíauclear
Energíauclearlolololo
 
EnergíA Nuclear Modificado caste
EnergíA Nuclear Modificado casteEnergíA Nuclear Modificado caste
EnergíA Nuclear Modificado caste
lolololo
 
4b nucleares
4b nucleares4b nucleares
4b nucleares
misalumnos
 
Energía Química.
Energía Química.Energía Química.
Energía Química.
UrielxD
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
Raul Espasandin
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
sextoalqueria
 
Fusión y fisión energía moderna
Fusión y  fisión energía modernaFusión y  fisión energía moderna
Fusión y fisión energía moderna
Ignacio Martín
 
Energias no renovables
Energias no renovablesEnergias no renovables
Energias no renovables
beatrizq
 

Similar a Energía nuclear (20)

Energanuclear 140107045702-phpapp01
Energanuclear 140107045702-phpapp01Energanuclear 140107045702-phpapp01
Energanuclear 140107045702-phpapp01
 
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
 
centrales nucleares
centrales nuclearescentrales nucleares
centrales nucleares
 
Informe Energía Nuclear
Informe Energía NuclearInforme Energía Nuclear
Informe Energía Nuclear
 
Informe energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisicaInforme energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisica
 
Informe energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisicaInforme energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisica
 
Informe energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisicaInforme energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisica
 
John fredy diaz mira quimica
John fredy diaz mira   quimicaJohn fredy diaz mira   quimica
John fredy diaz mira quimica
 
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez estherPresentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Energíauclear
EnergíauclearEnergíauclear
Energíauclear
 
EnergíA Nuclear Modificado caste
EnergíA Nuclear Modificado casteEnergíA Nuclear Modificado caste
EnergíA Nuclear Modificado caste
 
4b nucleares
4b nucleares4b nucleares
4b nucleares
 
Formacion critica reactor
Formacion critica reactorFormacion critica reactor
Formacion critica reactor
 
Energía Química.
Energía Química.Energía Química.
Energía Química.
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
 
Ashly sofia
Ashly sofiaAshly sofia
Ashly sofia
 
Fusión y fisión energía moderna
Fusión y  fisión energía modernaFusión y  fisión energía moderna
Fusión y fisión energía moderna
 
Energias no renovables
Energias no renovablesEnergias no renovables
Energias no renovables
 

Más de Patribiogeo

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Patribiogeo
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Patribiogeo
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
Patribiogeo
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
Patribiogeo
 
Sesgos Cognitivos
Sesgos CognitivosSesgos Cognitivos
Sesgos Cognitivos
Patribiogeo
 
Cultura Científica 1º
Cultura Científica 1ºCultura Científica 1º
Cultura Científica 1º
Patribiogeo
 
Sistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y RegulaciónSistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y Regulación
Patribiogeo
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
Patribiogeo
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
Patribiogeo
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
Patribiogeo
 
Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2
Patribiogeo
 
Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1
Patribiogeo
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
Patribiogeo
 
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorioAnatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Patribiogeo
 
Respiratorio y fonador
Respiratorio y fonadorRespiratorio y fonador
Respiratorio y fonador
Patribiogeo
 
Unidad 4 alimentación y nutrición
Unidad 4  alimentación y nutriciónUnidad 4  alimentación y nutrición
Unidad 4 alimentación y nutrición
Patribiogeo
 
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Patribiogeo
 
Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2
Patribiogeo
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Patribiogeo
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Patribiogeo
 

Más de Patribiogeo (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
 
Sesgos Cognitivos
Sesgos CognitivosSesgos Cognitivos
Sesgos Cognitivos
 
Cultura Científica 1º
Cultura Científica 1ºCultura Científica 1º
Cultura Científica 1º
 
Sistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y RegulaciónSistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y Regulación
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
 
Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2
 
Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
 
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorioAnatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
 
Respiratorio y fonador
Respiratorio y fonadorRespiratorio y fonador
Respiratorio y fonador
 
Unidad 4 alimentación y nutrición
Unidad 4  alimentación y nutriciónUnidad 4  alimentación y nutrición
Unidad 4 alimentación y nutrición
 
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
 
Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Energía nuclear

  • 1.
  • 2. La emisión de radiaciones ionizantes es una característica de muchos átomos en cuyo núcleo el número de neutrones es escaso o excesivo, lo que les hace inestables. Estos átomos son llamados radiactivos.
  • 3. La emisión de radiaciones puede ser de cuatro tipos, de mayor a menor intensidad energética:  Alfa  Beta  Gamma  Neutrónica
  • 4. En cuanto al poder penetrante:
  • 5. La energía nuclear es la más poderosa que se conoce. Un gramo de un material que sufra una reacción nuclear desprende una cantidad de energía equivalente a la combustión de 3000 toneladas de carbón.
  • 6. Existen dos tipos de procesos:  Fisión nuclear.  Fusión nuclear.
  • 7.  Fisión nuclear: es una reacción en la cual al hacer incidir neutrones sobre un núcleo pesado, éste se divide en dos núcleos, liberando una gran cantidad de energía y emitiendo dos o tres neutrones.
  • 8. A su vez, los neutrones emitidos pueden ocasionar nuevas fisiones al interaccionar con nuevos núcleos fisionables que emitirán nuevos neutrones y así sucesivamente (reacción en cadena)
  • 9.  Fusión nuclear: es la reacción en la que dos núcleos muy ligeros, en realidad el hidrógeno y sus isótopos, se unen para para formar un núcleo más pesado y estable, con gran desprendimiento de energía.
  • 10. Las reacciones de fusión se encuentran en período de investigación, ya que sólo se producen a temperaturas de millones de grados. Como no existe ningún material capaz de soportar esa temperatura, se pretende contener la reacción en el interior de un campo magnético. Esto plantea unas dificultades técnicas que, si se logra superar, pondrían a punto una fuente de energía:  Muy poderosa  Inagotable  Limpia (no produce residuos radiactivos)  Relativamente barata.
  • 11.  Enriquecimiento: elevación del contenido en Uranio 235 fisionable hasta el 3-5%  Elementos combustibles:
  • 12. Una central nuclear es similar a una central térmica en la que actúa como caldera un reactor nuclear.
  • 13. Una central nuclear tiene distintos edificios característicos. Los más importantes son el de contención, turbinas, combustible y eléctrico. El edificio de contención es el más característico y en él se encuentra el reactor y todos aquellos elementos que contienen material de alto grado de radiactividad.
  • 14.  Los residuos radiactivos son materiales que contienen o están contaminados con radioisótopos, que de forma espontánea se fisionan, produciendo radiaciones nucleares muy dañinas para la vida.  Los residuos radiactivos tienen su origen en las centrales nucleares y en menor medida en aparatos clínicos y de investigación.  Estos residuos pueden ser de alta actividad, de media actividad o de baja actividad, según la cantidad de radiación que emitan.
  • 15.  España cuenta con un almacén de residuos de media y baja actividad, en El Cabril (Córdoba).  El combustible gastado (residuos de alta actividad), una vez fuera del reactor se almacena en la piscina de la propia central nuclear, o bien se envía a instalaciones del Reino Unido y Francia.  El Almacén temporal centralizado de España es un proyecto para residuos de alta actividad planteado ante la necesidad de almacenar en el propio país los residuos nucleares que venía enviando a instalaciones de Reino Unido y Francia. En 2011 se seleccionó el municipio de Villar de Cañas (Cuenca), para albergar el futuro ATC.  La solución más aceptada para el depósito definitivo de residuos de alta actividad es el Almacenamiento Geológico Profundo (AGP) en zonas cuya estabilidad geológica esté garantizada durante decenas de miles de años, de forma que no tengan que preocupar a las generaciones futuras. En la actualidad solo existe un AGP en el mundo, en Nuevo México, pero solo se utiliza para almacenar los residuos militares de los Estados Unidos.
  • 16. Las centrales nucleares necesitan tecnologías muy complejas y caras, a las que sólo tienen acceso los países más desarrollados.
  • 17. Las centrales nucleares necesitan tecnologías muy complejas y caras, a las que sólo tienen acceso los países más desarrollados.
  • 18.
  • 19.
  • 20. En España hay nueve reactores nucleares localizados en siete emplazamienos.
  • 21. El debate se centra en tres aspectos fundamentales: La seguridad de las centrales nucleares. Los residuos radiactivos generados La proliferación de armamento nuclear.
  • 22.  Obtención de energía eléctrica a un coste razonable.  El volumen de residuos generados es diminuto frente a otras formas de energía.  No presenta ninguna incidencia en el efecto invernadero.  Bien gestionada, la energía nuclear es una energía muy limpia. Se empieza a considerar como una energía verde. (Hay que señalar que la construcción de las centrales sí emite gases que contaminan la atmósfera (óxidos de azufre, de nitrógeno, partículas, monóxido de carbono) y contribuyen al cambio climático (CO2).  Las reservas de uranio, aunque son limitadas, son grandes todavía.
  • 23.  Su tecnología, cara y complicada, no es accesible para todos los países.  La generación de residuos nucleares y la dificultad para gestionarlos, ya que tardan muchísimos años en perder su radiactividad y peligrosidad.  El agua de refrigeración de las centrales nucleares es devuelta al medio bastante caliente, por lo que los ecosistemas acuáticos pueden verse afectados.  El gran inconveniente es el riesgo de accidentes. Los posibles fallos en centrales nucleares se convierten en auténticos desastres, a diferencia de otras fuentes energéticas. Sin embargo los reactores son cada vez más seguros. Los denominados “de tercera generación” se diseñan de tal manera que será imposible un escape desde la central y serán inmunes a ataques terroristas.
  • 24.  Alto coste por el mantenimiento de las instalaciones y las medidas de seguridad.  La energía nuclear posee una íntima relación con los usos militares. Su defensores argumentan que el trabajo que realiza un físico nuclear civil se centra en el diseño de reactores nucleares y en la gestión de los residuos, y esto no tiene nada que ver con el desarrollo de armas nucleares. En la Unión Europea se trabaja en instituciones y en lugares completamente distintos, porque los proyectos del sector militar están clasificados y se mantienen en el más estricto secreto.