SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR : LEIDY YOHANNA SILVA CELY
CÓDIGO : 93082014452
GRUPO: 201512_232
E- PORTAFOLIO
TRABAJO PESENTADO A:
LEDA SOFIA SALCEDO
CURSO GESTIÓN EMPRESARIAL
MENSAJES FORO
TRABAJO COLABORATIVO
1
• Cordial saludo Tutora Leda Sofía y compañeros
• Con el fin de dar comienzo a nuestro trabajo colaborativo no. 1 propongo ser relatora responsable
de la relatoría de todos los procesos en forma escrita. También es responsable de recopilar y
sistematizar la información a entregar al facilitador - docente, también construye activamente con
sus participaciones.
• Envió aporte sobre la idea empresarial propuesta en la actividad 1 para de esta manera con mis
compañeros debatir y seleccionar la mejor idea de negocio.
• Implementar una Planta para el Procesamiento de leche cruda que Incluye las plantas para
higienización, para pulverización u obtención de Leche como materia prima para elaboración de
derivados lácteos y consumo humano en el Municipio de Betèitiva – Departamento de Boyacá,
teniendo En cuenta que este sistema no existe en la Jurisdicción del Municipio.
• Esta propuesta es muy estratégica ya que ofrece productos limpios sin ninguna controversia para la
gente residente en el municipio, como también se van a ver resultados visibles a corto plazo ya que
no se tiene competencia.
• La idea del negocio es innovadora ya que en el municipio de Betèitiva no hay ningún otro tipo de
empresas de este tipo y es por esto que este negocio va suplir las necesidades de las personas
residentes en el municipio ya mencionado y va a ser muy rentable.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MENSAJES FORO
TRABAJO
COLABORATIVO 2
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Cordial saludo tutora y compañeros
• Para este segundo trabajo colaborativo me postulo como relatora persona que se encarga de llevar los procesos
escritos y recolección de la información para entregar al tutor.
• Espero tengamos una buena comunicación en este trabajo colaborativo no. 2
• Cordial saludo tutora y compañeras
• Envió plantilla con los diferentes puntos a realizar para tener claro nuestro objetivo de trabajo, de esta manera
podemos ir realizando nuestros aportes sobre esta e ir subiéndolos a manera que se vayan plasmando.
• Cordial saludo tutora y compañeros
• De la misma manera envió el lienzo en pdf para que pueden leerlo y entenderlo bien.
• Envió el segundo punto de nuestro trabajo colaborativo, ya que debemos realizar en orden este trabajo para poder
comprender.
• portafolio de servicios fresca leche , me pareció un nombre bueno para los productos que se van a producir en el
negocio los que había publicado arriba no quedaron.
• Le pido a mi compañera que estaba encargada de este punto nos colabore con alguno de los dos que faltan ya que la
fecha de cierre esta próxima a cerrar y no nos podemos dar el lujo de perder esta materia tan importante.
• Cordial saludo tutora y compañeras
• Envió el resultado de nuestro trabajo , si hay alguna ajuste que crean conveniente por favor lo comunican.
• De otro modo lo estaré enviando en el ling adecuado para su adecuada calificación.
• Gracias
• Cordialmente
• Leidy Yohanna Silva Cely
MENSAJES FORO DE
SEGUIMIENTO• 1. ¿Cuáles son las características más importantes para administrar correctamente un negocio?
• Lo primero que se debe saber de un negocio es conocerlo y comprender de qué se trata el negocio exactamente.
•
• No olvidar nunca que el propósito central de cualquier negocio es producir más y mejores productos o servicios siempre al
menor costo posible, logrando así la preferencia del cliente.
•
• No dejes pasar buenas oportunidades de crecimiento, en especial evitar soñar con nuevos negocios cuando no tienes al
personal capaz de ejecutarlos.
•
• Debes estar dispuesto a tomar riesgos, siempre que el riesgo sea justificado y el negocio, o la iniciativa propuesta, presente
una probabilidad razonable de ser rentable.
•
• Un empresario siempre busca nuevos horizontes y mercados desatendidos en territorios foráneos.
•
• Si tienes éxito y te vuelves muy rico, considera que la riqueza es para trabajarla y ponerla al servicio de la gente. Recuerda tus
responsabilidades para con tus empleados, socios, accionistas y el público.
•
• 2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito?
• Las Pymes pueden fracasar principalmente por:
– Darte por vencido muy rápido: Una de las principales causas del fracaso de las empresas es que el emprendedor
simplemente se cansa, tira la toalla y cierra la compañía.
– Si tu producto es gratuito o pierdes dinero en cada venta te será muy difícil mantenerlo en volumen. Puedes tener la
solución al hambre mundial, pero si tus clientes no tienen dinero, tu negocio no durará mucho.
– Insuficientes canales de comercialización:
– Limitado acceso a tecnología o mano de obra calificada
– Escasa capacitación
– Falta de asesoría especializada
– Productos poco innovadores
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Las soluciones que propongo para que un negocio tenga éxito son:
• Ser pionero o novedoso en un sector: Tradicionalmente el hecho de abrir mercado se ve como una
ventaja competitiva pero con un producto que sea novedoso para el sector.
• Se deben conocer perfectamente a los clientes: Es imposible conseguir sacar adelante cualquier
negocio si se piensa que conoce a sus clientes sin haber cruzado dos palabras con ellos, se debe salir a
la calle a preguntar a los clientes qué hacen, quiénes son, qué les gusta, qué problemas y trabajos
pendientes de hacer tienen, etc. Sin ese conocimiento ¿cómo se puede determinar qué productos
venderles? ¿Qué precio estarían dispuestos a pagar? ¿Cómo les gustaría comprar? ¿Cuál es la
importancia que dan a una propuesta? Etc.
• Siempre se debe respaldar tus productos y servicios con una muy amplia garantía de satisfacción para
el cliente y en caso de duda, decide siempre a favor del cliente.
• Como empresario o ejecutivo, la responsabilidad del negocio es tuya, no de tus subordinados. Cuando
delegas autoridad y responsabilidad, debes mantener una cercana y constante supervisión sobre las
personas delegadas.
• Siempre debes estar alerta sobre cómo mejorar los procesos, ahorrar costos, subir ventas y bajar
gastos.
• 3. ¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea que le permita reducir costos
o depende de la actividad económica del mismo?
• En la actualidad es importante que todas las empresas intercambien información y comercialicen sus bienes y
servicios a través de los medios tecnológicos como el internet, es importante integrar ahora la tecnología en línea.
Además de vender sus productos y servicios, las empresas también están usando Internet para hacer encuestas a
los consumidores, suministrar información e imágenes a los medios de comunicación comercial y masiva,
presentar documentos para cumplir con las regulaciones, y manejar y transferir fondos.
• 2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito?
• La principal estrategia para que mi negocio sea un éxito es que existe un público potencial que se beneficiaría del
proyecto cuyo objetivo es la obtención de leche como materia prima para elaboración de derivados lácteos y
consumo humano, para la idea de negocio propuesto todos los residentes en el Municipio de Betèitiva es decir
3000 habitantes.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• 3. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio?
• Lo primero que debo hacer para hacer realidad mi idea de negocio es que debo elaborar un plan financiero que me
indique:
• ¿Cuánto dinero necesito?
• ¿En qué voy a invertir el dinero?
• ¿En cuánto tiempo empezarás a generar utilidades?
• ¿Cuál va ser la rentabilidad del negocio?
•
• Lo anterior para saber cuál es la fuente de financiación, es decir:
• El costo del capital
• El esquema de reembolso o de pago (plazo, forma, etc.)
• La cantidad de dinero que puedo obtener en el negocio propuesto
•
• Por último defino las principales fuentes de financiación:
•
• Que para mi caso sería una parte de los recursos a invertir serán con dineros propios obtenidos de ahorros y venta de
bienes preciados, préstamo de familiares y amigos cercanos.
• Pasaré el proyecto consolidado a la Alcaldía Municipal para buscar la posibilidad de un apoyo económico teniendo en
cuenta que es un proyecto de beneficio para la mayoría de los habitantes residentes en el Municipio de Betèitiva.
• El dinero que me falte lo obtendré por medio de un préstamo al banco agrario con destino a apoyo de proyectos
productivos para que no me generan tantos intereses.
• Igualmente será necesario buscar el financiamiento o crédito de proveedores con plazos prudenciales de 2 0 3 meses
mientras vendo los productos y servicios ofrecidos en mi empresa.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
RESUMEN DE
VIDEOS
• ATRÉVETE A SOÑAR
• La zona de confort
• Es la zona en la cual conocemos todo, es decir todos los dias salimos y sabemos todo lo que hay a nuestro alrededor y
las rutinas que debes realizar a donde vamos a llegar en fin todo a nuestro alrededor nos parece conocido.
• Zona de aprendizaje
• Es la zona en la cual se atreven a aprender nuevas cosas, nuevas formas de ver la vida, idiomas etc. Que son muy
buenas para cada día fortalecer más los conocimientos y de esta manera lograr buenas idea y realizar los sueños y
metas que se desean.
• Lo cual no cumplen las personas que se quedan ahí en la zona de confort dejando pasar cada día, sin aprender nada
mas solo se conforman con lo que está a su alrededor que ya conocen, esto porque les da miedo salir ya que
consideran un peligro salir de esta zona de confort.
• Zona de pánico
• Las personas que no salen de la zona de confort que consideran un peligro que las demás personas salgan de esta, ya
que piensan que si salen de esta podrían perder lo que tienen, no volver más, hasta podrían pensar que si salen se
podrían hasta llegar a morir ya que no se atreven a soñar por pensar en el peligro que pueden correr al salir de este
mundo en el que ya están y conocen a la perfección.
• Zona mágica
• Es la zona de grandes cosas y retos que las personas todavía no conocen porque no han tenido la oportunidad o no
han querido estar allí.
• En resumen con el video visto se puede decir que las personas deben soñar con lo que se quiere para llegar a la meta,
dependiendo que lo que tú te creas capaz de realizar, se debe salir y no quedarse dentro de la zona de confort sino
atreverse a vivir nuevas experiencias para de esta manera aprender cosas nuevas , es la zona donde se observa se
experimenta se sueña y se obtienen muchos conocimientos que son maravillosos para nuestro aprendizaje y con esto
poder lograr el sueño de toda su vida.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• ¿DE DÓNDE VIENEN LAS IDEAS?
• Vienen a partir de que queremos explorar, ser más creativos deseamos avanzar con mejores ideas para lograr tener organizaciones innovadoras, se
tiene patrones en los diferentes sistemas que son cruciales para crear ambientes. A uno de ellos se le puede llamar lenta corazonada las que llegan
de repente en una inspiración, toman largo tiempo en evolucionar de repente se hace evidente en forma útil, debido a que las buenas ideas vienen
de colisión como pequeñas corazonadas. Se necesita tiempo para que esta empiecen a evolucionar, también puede que una persona empiece a
trabajar en ella pero luego la deje para que otra siga. Es decir se necesita de que las corazonadas que llegan de repente su unan para lograr
transformar las ideas en algo más grande.
• ¿Qué es innovación?
• Puede ser un nuevo producto, proceso o forma de hacer las cosas. Para entender a cabalidad este concepto se debe comprender las diversas
maneras de crear valor a través de la introducción de algo nuevo a una empresa o en el mercado.
• Tipos de innovación
• Innovación de producto: implica introducir nuevas y mejores especificaciones técnicas, componentes y características funcionales de un producto.
• Innovación de procesos: nuevos o mejorado métodos de producción o logística lo cual implica cambio en las técnicas, equipos o programas
informáticos.
• Innovación organizativa: introducción de un nuevo método en las prácticas, organización del lugar de trabajo o relaciones externas. Y está asociada a
decisiones estratégicas.
• Innovación de marketing: involucra nuevos y mejores diseños, mejoras sustanciales en los métodos de distribución mejorando el posicionamiento
del producto y su posición.
• SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
•
• Las personas están instruidas a cumplir solamente con sus responsabilidades no saben trabajar en grupo, no les importa lo que hagan o dejen de
hacer los demás y tampoco miden las consecuencias de sus actos. Es por esto que existen problemas como el que ocurrió en el video visto un señor
bota un cigarrilloprendido al piso, lo cual empieza a causar un incendio las personas que pasan cerca se dan cuenta que hay un incendio y lo que
dicen es “alguien se ocupara de eso no se preocupen” dicen que no es la responsabilidadde ellos , el perrito envía un mensaje por la computadora
diciendo que hay un incendio, el señor recibe el mensaje lo imprime y se va a decírselo a la señora López jefe de la empresa, ella nuevamente como
los demás dice que no es las responsabilidad de ella, la solución la tienen en las manos pero todos dicen que no es la responsabilidad de ninguno por
lo tanto dejan pasar y pasar el tiempo diciéndose unos a otros para ver a quien le corresponde solucionar el problema mientras tanto el incendio
cada vez es mayor , después de tanta pelea el perrito saca un letrero y lo muestra a todo el personal que decía “ asume tu responsabilidad” esto los
hacer caer en cuenta de el error que están cometiendo al delegarse responsabilidades unos a otros y piensan en trabajar en grupo para apagar el
incendio , como lo debieron hacer desde el principio y de esta manera lograron apagar el incendio.
• Moraleja: se debe trabajar en grupo para lograr excelentes ideas y de esta manera lograr la meta que deseamos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• COMERCIO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE GOOGLE
• Cada día millones de personas en el mundo realizan búsquedas en la web, este es el mayor mercado en el planeta,
colocar una empresa en internet es como inaugurar la escala internacional, gente de todo el mundo puede visitarla
ver lo que se ofrece, puede tener el aspecto que desee un catálogo online, una tienda o una galería de arte. Ofrece
la oportunidad de dar a conocer su empresa, productos y servicios. Puede aparecer en lugares que a los que acuden
los clientes a buscar y comparar empresas o productos, pueden incluir sitios donde también puedan opinar los
clientes sobre cómo le pareció el servicio o producto, y tan solo con incluir 4 o 5 niveles de clasificación. También se
puede hacerlo por sitios de comercio electrónico, como Amazon o Iveth. Puede también crear un perfil o una página
para su empresa donde sus clientes puedan unirse a su red donde den sus opiniones, podría ofrecer ofertas
exclusivas a sus más fieles seguidores. Existen muchas formas de incluir su empresa en internet a través de un sitio
web, de sitios que incluyen opiniones de los usuarios o de medios sociales.
• GESTIÓN ASOCIATIVA EL CASO DE PEDRO
• Pedro es un campesino que elabora unos quesos deliciosos pero que por su poca cantidad de producción los
rechazan algunos comerciantes , como también tiene problemas con la materia prima que es muy difícil de
transportarla ya que las carreteras son destapadas y esto ocasionaría muchos gastos para lograr lo que desea, pero
el abuelo de Pedro decía con esfuerzo y esperanza todo se alcanza, entonces Pedro se asocio con otras personas que
producen quesos similares en un valle cercano al de Pedro, ellos empezaron a trabajar en equipo le diseñaron una
marca común para sus quesos, el embasado el etiquetado la promoción y el trasporte lo hacen en conjunto lo cual
les abrieron las puertas los grandes comerciantes ya que entre todos pudieron fabricar los suficientes quesos para
poder hacer parte de una empresa, trabajando en equipo consiguieron vender sus quesos en supermercados ,
tiendas en internet etc., con la imagen que le dieron a los quesos la gente conoció sus quesos y se volvieron muy
famosos.
• Lo cual dio a entender que es muy importante trabajar en equipo y compartir ideas para lograr sus sueños y crear
negocios que le den la oportunidad de trabar en estos mismos a muchas más personas para satisfacer la demanda.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
RESULTADO FINAL
SIMULADOR
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
RESULTADO FINAL
DE SIMULADOR
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolioPlantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolioabababbaa
 
Pryecto phd alvarado maria fernanda
Pryecto phd alvarado maria fernandaPryecto phd alvarado maria fernanda
Pryecto phd alvarado maria fernandaMAFERCITA1992
 
8 pasos para el exito en amway
8 pasos para el exito en amway8 pasos para el exito en amway
8 pasos para el exito en amway
Ganar en la red
 
E portafolio LAURA MILENA ZULETA LOPEZ
E portafolio LAURA MILENA ZULETA LOPEZE portafolio LAURA MILENA ZULETA LOPEZ
E portafolio LAURA MILENA ZULETA LOPEZ
REYNA555
 
Trabajo individual e portafolio grupo 201512 83 gestion empresarial
Trabajo individual e portafolio grupo 201512 83 gestion empresarialTrabajo individual e portafolio grupo 201512 83 gestion empresarial
Trabajo individual e portafolio grupo 201512 83 gestion empresarial
anfeli2013
 
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
oquiguanas
 
Plantilla unad
Plantilla unadPlantilla unad
Plantilla unadMonikloz
 
Los 8-pasos-del-patron-del-exito ANWAY
Los 8-pasos-del-patron-del-exito ANWAYLos 8-pasos-del-patron-del-exito ANWAY
Los 8-pasos-del-patron-del-exito ANWAYAlexander Hernandez
 
Actividad individual n°2 e portafolio gestion empresarial jhonny walfred
Actividad individual n°2 e portafolio gestion empresarial jhonny walfredActividad individual n°2 e portafolio gestion empresarial jhonny walfred
Actividad individual n°2 e portafolio gestion empresarial jhonny walfred
Jhonny Escobar
 
E portafolio maria fernanda vega-149
E portafolio maria fernanda vega-149E portafolio maria fernanda vega-149
E portafolio maria fernanda vega-149Mafevegagarzon
 
Plan de trabajo nuevo
Plan de trabajo nuevo Plan de trabajo nuevo
Plan de trabajo nuevo
Giancarlo1696
 
Diana carolina hernández martínez 201512 188
Diana carolina hernández martínez 201512 188Diana carolina hernández martínez 201512 188
Diana carolina hernández martínez 201512 188Diana Hernández
 
diana Carolina Hernández Martínez
diana Carolina Hernández Martínez diana Carolina Hernández Martínez
diana Carolina Hernández Martínez Diana Hernández
 
Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3pmerinoperez
 
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
TIENS BOLIVIA
 
Actividad individual colaborativo 2
Actividad individual colaborativo 2Actividad individual colaborativo 2
Actividad individual colaborativo 2Alejandra Ramírez
 
yolfenys amaya grupo 201512_62
yolfenys amaya grupo 201512_62yolfenys amaya grupo 201512_62
yolfenys amaya grupo 201512_62
yolfenis
 
El patrón del éxito
El patrón del éxitoEl patrón del éxito
El patrón del éxito
Ernesto Ramos
 

La actualidad más candente (18)

Plantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolioPlantilla unad portafolio
Plantilla unad portafolio
 
Pryecto phd alvarado maria fernanda
Pryecto phd alvarado maria fernandaPryecto phd alvarado maria fernanda
Pryecto phd alvarado maria fernanda
 
8 pasos para el exito en amway
8 pasos para el exito en amway8 pasos para el exito en amway
8 pasos para el exito en amway
 
E portafolio LAURA MILENA ZULETA LOPEZ
E portafolio LAURA MILENA ZULETA LOPEZE portafolio LAURA MILENA ZULETA LOPEZ
E portafolio LAURA MILENA ZULETA LOPEZ
 
Trabajo individual e portafolio grupo 201512 83 gestion empresarial
Trabajo individual e portafolio grupo 201512 83 gestion empresarialTrabajo individual e portafolio grupo 201512 83 gestion empresarial
Trabajo individual e portafolio grupo 201512 83 gestion empresarial
 
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
 
Plantilla unad
Plantilla unadPlantilla unad
Plantilla unad
 
Los 8-pasos-del-patron-del-exito ANWAY
Los 8-pasos-del-patron-del-exito ANWAYLos 8-pasos-del-patron-del-exito ANWAY
Los 8-pasos-del-patron-del-exito ANWAY
 
Actividad individual n°2 e portafolio gestion empresarial jhonny walfred
Actividad individual n°2 e portafolio gestion empresarial jhonny walfredActividad individual n°2 e portafolio gestion empresarial jhonny walfred
Actividad individual n°2 e portafolio gestion empresarial jhonny walfred
 
E portafolio maria fernanda vega-149
E portafolio maria fernanda vega-149E portafolio maria fernanda vega-149
E portafolio maria fernanda vega-149
 
Plan de trabajo nuevo
Plan de trabajo nuevo Plan de trabajo nuevo
Plan de trabajo nuevo
 
Diana carolina hernández martínez 201512 188
Diana carolina hernández martínez 201512 188Diana carolina hernández martínez 201512 188
Diana carolina hernández martínez 201512 188
 
diana Carolina Hernández Martínez
diana Carolina Hernández Martínez diana Carolina Hernández Martínez
diana Carolina Hernández Martínez
 
Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3
 
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
 
Actividad individual colaborativo 2
Actividad individual colaborativo 2Actividad individual colaborativo 2
Actividad individual colaborativo 2
 
yolfenys amaya grupo 201512_62
yolfenys amaya grupo 201512_62yolfenys amaya grupo 201512_62
yolfenys amaya grupo 201512_62
 
El patrón del éxito
El patrón del éxitoEl patrón del éxito
El patrón del éxito
 

Similar a E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232

E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
barreraoli
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
barreraoli
 
E portafolio.NancyPaolaBarreraOliveros_Grupo176
E portafolio.NancyPaolaBarreraOliveros_Grupo176E portafolio.NancyPaolaBarreraOliveros_Grupo176
E portafolio.NancyPaolaBarreraOliveros_Grupo176
barreraoli
 
E portafolio-Marta Ximena silva cely -201512-165
E portafolio-Marta Ximena silva cely -201512-165E portafolio-Marta Ximena silva cely -201512-165
E portafolio-Marta Ximena silva cely -201512-165
mxsilvac
 
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unad
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unadActividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unad
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unadmividaestallenadeti
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Elizabeth Ospina Grupo: 201512_161
Elizabeth Ospina Grupo: 201512_161Elizabeth Ospina Grupo: 201512_161
Elizabeth Ospina Grupo: 201512_161
eospinas21
 
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
hinenoos
 
E portafolio leidy johana amaya gil
E portafolio leidy johana amaya gilE portafolio leidy johana amaya gil
E portafolio leidy johana amaya gil
JOHANAJONAS
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
gisela cuellar chala
 
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
juli13ana79
 
E-portafolio Gestión empresarial
E-portafolio Gestión empresarialE-portafolio Gestión empresarial
E-portafolio Gestión empresarial
Juan Jose Hernandez
 
Portafolio individual reynaldo_medina
Portafolio individual reynaldo_medinaPortafolio individual reynaldo_medina
Portafolio individual reynaldo_medinaYina Cabrera
 
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
Gonzalo Arbeláez
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 

Similar a E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232 (20)

E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio.NancyPaolaBarreraOliveros_Grupo176
E portafolio.NancyPaolaBarreraOliveros_Grupo176E portafolio.NancyPaolaBarreraOliveros_Grupo176
E portafolio.NancyPaolaBarreraOliveros_Grupo176
 
E portafolio-Marta Ximena silva cely -201512-165
E portafolio-Marta Ximena silva cely -201512-165E portafolio-Marta Ximena silva cely -201512-165
E portafolio-Marta Ximena silva cely -201512-165
 
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unad
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unadActividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unad
Actividad individual #2 e portafolio sisy jaraba montalban unad
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Elizabeth Ospina Grupo: 201512_161
Elizabeth Ospina Grupo: 201512_161Elizabeth Ospina Grupo: 201512_161
Elizabeth Ospina Grupo: 201512_161
 
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
Hilda Nelly Novoa Osorio grupo: 201512_25
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
E portafolio leidy johana amaya gil
E portafolio leidy johana amaya gilE portafolio leidy johana amaya gil
E portafolio leidy johana amaya gil
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
 
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
 
E-portafolio Gestión empresarial
E-portafolio Gestión empresarialE-portafolio Gestión empresarial
E-portafolio Gestión empresarial
 
E-portafolio
E-portafolio E-portafolio
E-portafolio
 
Portafolio individual reynaldo_medina
Portafolio individual reynaldo_medinaPortafolio individual reynaldo_medina
Portafolio individual reynaldo_medina
 
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232

  • 1. PRESENTADO POR : LEIDY YOHANNA SILVA CELY CÓDIGO : 93082014452 GRUPO: 201512_232 E- PORTAFOLIO TRABAJO PESENTADO A: LEDA SOFIA SALCEDO CURSO GESTIÓN EMPRESARIAL
  • 2. MENSAJES FORO TRABAJO COLABORATIVO 1 • Cordial saludo Tutora Leda Sofía y compañeros • Con el fin de dar comienzo a nuestro trabajo colaborativo no. 1 propongo ser relatora responsable de la relatoría de todos los procesos en forma escrita. También es responsable de recopilar y sistematizar la información a entregar al facilitador - docente, también construye activamente con sus participaciones. • Envió aporte sobre la idea empresarial propuesta en la actividad 1 para de esta manera con mis compañeros debatir y seleccionar la mejor idea de negocio. • Implementar una Planta para el Procesamiento de leche cruda que Incluye las plantas para higienización, para pulverización u obtención de Leche como materia prima para elaboración de derivados lácteos y consumo humano en el Municipio de Betèitiva – Departamento de Boyacá, teniendo En cuenta que este sistema no existe en la Jurisdicción del Municipio. • Esta propuesta es muy estratégica ya que ofrece productos limpios sin ninguna controversia para la gente residente en el municipio, como también se van a ver resultados visibles a corto plazo ya que no se tiene competencia. • La idea del negocio es innovadora ya que en el municipio de Betèitiva no hay ningún otro tipo de empresas de este tipo y es por esto que este negocio va suplir las necesidades de las personas residentes en el municipio ya mencionado y va a ser muy rentable. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. MENSAJES FORO TRABAJO COLABORATIVO 2 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 • Cordial saludo tutora y compañeros • Para este segundo trabajo colaborativo me postulo como relatora persona que se encarga de llevar los procesos escritos y recolección de la información para entregar al tutor. • Espero tengamos una buena comunicación en este trabajo colaborativo no. 2 • Cordial saludo tutora y compañeras • Envió plantilla con los diferentes puntos a realizar para tener claro nuestro objetivo de trabajo, de esta manera podemos ir realizando nuestros aportes sobre esta e ir subiéndolos a manera que se vayan plasmando. • Cordial saludo tutora y compañeros • De la misma manera envió el lienzo en pdf para que pueden leerlo y entenderlo bien. • Envió el segundo punto de nuestro trabajo colaborativo, ya que debemos realizar en orden este trabajo para poder comprender. • portafolio de servicios fresca leche , me pareció un nombre bueno para los productos que se van a producir en el negocio los que había publicado arriba no quedaron. • Le pido a mi compañera que estaba encargada de este punto nos colabore con alguno de los dos que faltan ya que la fecha de cierre esta próxima a cerrar y no nos podemos dar el lujo de perder esta materia tan importante. • Cordial saludo tutora y compañeras • Envió el resultado de nuestro trabajo , si hay alguna ajuste que crean conveniente por favor lo comunican. • De otro modo lo estaré enviando en el ling adecuado para su adecuada calificación. • Gracias • Cordialmente • Leidy Yohanna Silva Cely
  • 4. MENSAJES FORO DE SEGUIMIENTO• 1. ¿Cuáles son las características más importantes para administrar correctamente un negocio? • Lo primero que se debe saber de un negocio es conocerlo y comprender de qué se trata el negocio exactamente. • • No olvidar nunca que el propósito central de cualquier negocio es producir más y mejores productos o servicios siempre al menor costo posible, logrando así la preferencia del cliente. • • No dejes pasar buenas oportunidades de crecimiento, en especial evitar soñar con nuevos negocios cuando no tienes al personal capaz de ejecutarlos. • • Debes estar dispuesto a tomar riesgos, siempre que el riesgo sea justificado y el negocio, o la iniciativa propuesta, presente una probabilidad razonable de ser rentable. • • Un empresario siempre busca nuevos horizontes y mercados desatendidos en territorios foráneos. • • Si tienes éxito y te vuelves muy rico, considera que la riqueza es para trabajarla y ponerla al servicio de la gente. Recuerda tus responsabilidades para con tus empleados, socios, accionistas y el público. • • 2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito? • Las Pymes pueden fracasar principalmente por: – Darte por vencido muy rápido: Una de las principales causas del fracaso de las empresas es que el emprendedor simplemente se cansa, tira la toalla y cierra la compañía. – Si tu producto es gratuito o pierdes dinero en cada venta te será muy difícil mantenerlo en volumen. Puedes tener la solución al hambre mundial, pero si tus clientes no tienen dinero, tu negocio no durará mucho. – Insuficientes canales de comercialización: – Limitado acceso a tecnología o mano de obra calificada – Escasa capacitación – Falta de asesoría especializada – Productos poco innovadores FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. • Las soluciones que propongo para que un negocio tenga éxito son: • Ser pionero o novedoso en un sector: Tradicionalmente el hecho de abrir mercado se ve como una ventaja competitiva pero con un producto que sea novedoso para el sector. • Se deben conocer perfectamente a los clientes: Es imposible conseguir sacar adelante cualquier negocio si se piensa que conoce a sus clientes sin haber cruzado dos palabras con ellos, se debe salir a la calle a preguntar a los clientes qué hacen, quiénes son, qué les gusta, qué problemas y trabajos pendientes de hacer tienen, etc. Sin ese conocimiento ¿cómo se puede determinar qué productos venderles? ¿Qué precio estarían dispuestos a pagar? ¿Cómo les gustaría comprar? ¿Cuál es la importancia que dan a una propuesta? Etc. • Siempre se debe respaldar tus productos y servicios con una muy amplia garantía de satisfacción para el cliente y en caso de duda, decide siempre a favor del cliente. • Como empresario o ejecutivo, la responsabilidad del negocio es tuya, no de tus subordinados. Cuando delegas autoridad y responsabilidad, debes mantener una cercana y constante supervisión sobre las personas delegadas. • Siempre debes estar alerta sobre cómo mejorar los procesos, ahorrar costos, subir ventas y bajar gastos. • 3. ¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea que le permita reducir costos o depende de la actividad económica del mismo? • En la actualidad es importante que todas las empresas intercambien información y comercialicen sus bienes y servicios a través de los medios tecnológicos como el internet, es importante integrar ahora la tecnología en línea. Además de vender sus productos y servicios, las empresas también están usando Internet para hacer encuestas a los consumidores, suministrar información e imágenes a los medios de comunicación comercial y masiva, presentar documentos para cumplir con las regulaciones, y manejar y transferir fondos. • 2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito? • La principal estrategia para que mi negocio sea un éxito es que existe un público potencial que se beneficiaría del proyecto cuyo objetivo es la obtención de leche como materia prima para elaboración de derivados lácteos y consumo humano, para la idea de negocio propuesto todos los residentes en el Municipio de Betèitiva es decir 3000 habitantes. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. • 3. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio? • Lo primero que debo hacer para hacer realidad mi idea de negocio es que debo elaborar un plan financiero que me indique: • ¿Cuánto dinero necesito? • ¿En qué voy a invertir el dinero? • ¿En cuánto tiempo empezarás a generar utilidades? • ¿Cuál va ser la rentabilidad del negocio? • • Lo anterior para saber cuál es la fuente de financiación, es decir: • El costo del capital • El esquema de reembolso o de pago (plazo, forma, etc.) • La cantidad de dinero que puedo obtener en el negocio propuesto • • Por último defino las principales fuentes de financiación: • • Que para mi caso sería una parte de los recursos a invertir serán con dineros propios obtenidos de ahorros y venta de bienes preciados, préstamo de familiares y amigos cercanos. • Pasaré el proyecto consolidado a la Alcaldía Municipal para buscar la posibilidad de un apoyo económico teniendo en cuenta que es un proyecto de beneficio para la mayoría de los habitantes residentes en el Municipio de Betèitiva. • El dinero que me falte lo obtendré por medio de un préstamo al banco agrario con destino a apoyo de proyectos productivos para que no me generan tantos intereses. • Igualmente será necesario buscar el financiamiento o crédito de proveedores con plazos prudenciales de 2 0 3 meses mientras vendo los productos y servicios ofrecidos en mi empresa. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. RESUMEN DE VIDEOS • ATRÉVETE A SOÑAR • La zona de confort • Es la zona en la cual conocemos todo, es decir todos los dias salimos y sabemos todo lo que hay a nuestro alrededor y las rutinas que debes realizar a donde vamos a llegar en fin todo a nuestro alrededor nos parece conocido. • Zona de aprendizaje • Es la zona en la cual se atreven a aprender nuevas cosas, nuevas formas de ver la vida, idiomas etc. Que son muy buenas para cada día fortalecer más los conocimientos y de esta manera lograr buenas idea y realizar los sueños y metas que se desean. • Lo cual no cumplen las personas que se quedan ahí en la zona de confort dejando pasar cada día, sin aprender nada mas solo se conforman con lo que está a su alrededor que ya conocen, esto porque les da miedo salir ya que consideran un peligro salir de esta zona de confort. • Zona de pánico • Las personas que no salen de la zona de confort que consideran un peligro que las demás personas salgan de esta, ya que piensan que si salen de esta podrían perder lo que tienen, no volver más, hasta podrían pensar que si salen se podrían hasta llegar a morir ya que no se atreven a soñar por pensar en el peligro que pueden correr al salir de este mundo en el que ya están y conocen a la perfección. • Zona mágica • Es la zona de grandes cosas y retos que las personas todavía no conocen porque no han tenido la oportunidad o no han querido estar allí. • En resumen con el video visto se puede decir que las personas deben soñar con lo que se quiere para llegar a la meta, dependiendo que lo que tú te creas capaz de realizar, se debe salir y no quedarse dentro de la zona de confort sino atreverse a vivir nuevas experiencias para de esta manera aprender cosas nuevas , es la zona donde se observa se experimenta se sueña y se obtienen muchos conocimientos que son maravillosos para nuestro aprendizaje y con esto poder lograr el sueño de toda su vida. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. • ¿DE DÓNDE VIENEN LAS IDEAS? • Vienen a partir de que queremos explorar, ser más creativos deseamos avanzar con mejores ideas para lograr tener organizaciones innovadoras, se tiene patrones en los diferentes sistemas que son cruciales para crear ambientes. A uno de ellos se le puede llamar lenta corazonada las que llegan de repente en una inspiración, toman largo tiempo en evolucionar de repente se hace evidente en forma útil, debido a que las buenas ideas vienen de colisión como pequeñas corazonadas. Se necesita tiempo para que esta empiecen a evolucionar, también puede que una persona empiece a trabajar en ella pero luego la deje para que otra siga. Es decir se necesita de que las corazonadas que llegan de repente su unan para lograr transformar las ideas en algo más grande. • ¿Qué es innovación? • Puede ser un nuevo producto, proceso o forma de hacer las cosas. Para entender a cabalidad este concepto se debe comprender las diversas maneras de crear valor a través de la introducción de algo nuevo a una empresa o en el mercado. • Tipos de innovación • Innovación de producto: implica introducir nuevas y mejores especificaciones técnicas, componentes y características funcionales de un producto. • Innovación de procesos: nuevos o mejorado métodos de producción o logística lo cual implica cambio en las técnicas, equipos o programas informáticos. • Innovación organizativa: introducción de un nuevo método en las prácticas, organización del lugar de trabajo o relaciones externas. Y está asociada a decisiones estratégicas. • Innovación de marketing: involucra nuevos y mejores diseños, mejoras sustanciales en los métodos de distribución mejorando el posicionamiento del producto y su posición. • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS • • Las personas están instruidas a cumplir solamente con sus responsabilidades no saben trabajar en grupo, no les importa lo que hagan o dejen de hacer los demás y tampoco miden las consecuencias de sus actos. Es por esto que existen problemas como el que ocurrió en el video visto un señor bota un cigarrilloprendido al piso, lo cual empieza a causar un incendio las personas que pasan cerca se dan cuenta que hay un incendio y lo que dicen es “alguien se ocupara de eso no se preocupen” dicen que no es la responsabilidadde ellos , el perrito envía un mensaje por la computadora diciendo que hay un incendio, el señor recibe el mensaje lo imprime y se va a decírselo a la señora López jefe de la empresa, ella nuevamente como los demás dice que no es las responsabilidad de ella, la solución la tienen en las manos pero todos dicen que no es la responsabilidad de ninguno por lo tanto dejan pasar y pasar el tiempo diciéndose unos a otros para ver a quien le corresponde solucionar el problema mientras tanto el incendio cada vez es mayor , después de tanta pelea el perrito saca un letrero y lo muestra a todo el personal que decía “ asume tu responsabilidad” esto los hacer caer en cuenta de el error que están cometiendo al delegarse responsabilidades unos a otros y piensan en trabajar en grupo para apagar el incendio , como lo debieron hacer desde el principio y de esta manera lograron apagar el incendio. • Moraleja: se debe trabajar en grupo para lograr excelentes ideas y de esta manera lograr la meta que deseamos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. • COMERCIO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE GOOGLE • Cada día millones de personas en el mundo realizan búsquedas en la web, este es el mayor mercado en el planeta, colocar una empresa en internet es como inaugurar la escala internacional, gente de todo el mundo puede visitarla ver lo que se ofrece, puede tener el aspecto que desee un catálogo online, una tienda o una galería de arte. Ofrece la oportunidad de dar a conocer su empresa, productos y servicios. Puede aparecer en lugares que a los que acuden los clientes a buscar y comparar empresas o productos, pueden incluir sitios donde también puedan opinar los clientes sobre cómo le pareció el servicio o producto, y tan solo con incluir 4 o 5 niveles de clasificación. También se puede hacerlo por sitios de comercio electrónico, como Amazon o Iveth. Puede también crear un perfil o una página para su empresa donde sus clientes puedan unirse a su red donde den sus opiniones, podría ofrecer ofertas exclusivas a sus más fieles seguidores. Existen muchas formas de incluir su empresa en internet a través de un sitio web, de sitios que incluyen opiniones de los usuarios o de medios sociales. • GESTIÓN ASOCIATIVA EL CASO DE PEDRO • Pedro es un campesino que elabora unos quesos deliciosos pero que por su poca cantidad de producción los rechazan algunos comerciantes , como también tiene problemas con la materia prima que es muy difícil de transportarla ya que las carreteras son destapadas y esto ocasionaría muchos gastos para lograr lo que desea, pero el abuelo de Pedro decía con esfuerzo y esperanza todo se alcanza, entonces Pedro se asocio con otras personas que producen quesos similares en un valle cercano al de Pedro, ellos empezaron a trabajar en equipo le diseñaron una marca común para sus quesos, el embasado el etiquetado la promoción y el trasporte lo hacen en conjunto lo cual les abrieron las puertas los grandes comerciantes ya que entre todos pudieron fabricar los suficientes quesos para poder hacer parte de una empresa, trabajando en equipo consiguieron vender sus quesos en supermercados , tiendas en internet etc., con la imagen que le dieron a los quesos la gente conoció sus quesos y se volvieron muy famosos. • Lo cual dio a entender que es muy importante trabajar en equipo y compartir ideas para lograr sus sueños y crear negocios que le den la oportunidad de trabar en estos mismos a muchas más personas para satisfacer la demanda. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013