SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA
PRESENTACIÓN
E-PORTAFOLIO
Por
Alexander Cuellar Vargas
79806516
Gestión Empresarial - 101512
Grupo: 120
Presentado a
Alba Sof Monta
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
CEAD José Acevedo y Gómez
ECACEN
Mayo 23 de 2014
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Apreciados y apreciadas estudiantes, este espacio está para que desarrollen el Trabajo Ambiente Colaborativo N° 1. GESTIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO.
Fecha de inicio: 03/03/2014
Fecha de cierre: 30/03/2014
Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de la Unidad 1 contenidas en el entorno de Conocimiento del curso:
UNIDAD 1: Gestión Organizacional
Capítulo 3: Estructura de Negocio
Capítulo 4: Financiación de Organizaciones
Actividades a realizar. Cada grupo de forma participativa realizará el siguiente listado de actividades dentro del tema foro de trabajo de ambiente colaborativo 1:
1. Participar de manera individual en el foro de trabajo colaborativo con la idea empresarial propuesta en la actividad individual 1 generando debate y seleccionando la mejor
idea de negocio.
Tienen que evidenciar más de 5 participaciones bien estructuradas y argumentadas con archivos soportando los aportes para la consolidación del trabajo de manera grupal.
2. Realizar la estructuración de la idea empresarial de la siguiente forma:
Generalidades de la idea:
Portada
Titulo e Introducción
Justificación
Objetivos
Consolidación de la idea:
Definición del producto o servicio
Equipo de trabajo
Sistema de Negocio
Análisis de riesgos
Plan de implementación (Cronograma de trabajo con presupuesto)
Plan Financiero (Proyección del estado de resultados).
Producto esperado:
· Cada grupo deberá realizar una presentación en Power Point no mayor a 12 diapositivas que contenga el segundo punto con sus respectivos ítems en su orden.
· Por favor no olviden leer el material sugerido en la bibliografía, dado que allí encontraran la forma de hacer el trabajo.
· El archivo de Power Point lo deberán guardar como PDF y nombrar de la siguiente forma (Grupo#_Trabajo_Colaborativo_1) y tienen que subirlo en el espacio de evaluación y
seguimiento en el link “Entrega trabajo ambiente colaborativo Unidad 1” dentro de las fechas previstas en la agenda de actividades.
Por favor no olviden leer la Bibliografía y la Rúbrica de evaluación, que se encuentran en la Guía de Actividades correspondiente.
Mucho ánimo para realizar estas actividades!
Cualquier inquietud con gusto la atenderé
Sofía Montañez MorenoTutora
alba.montanez@unad.edu.co
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Apreciados y apreciadas estudiantes, este espacio está para que desarrollen el Trabajo Ambiente Colaborativo No.2. CONSOLIDACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO.
Fecha de Inicio: 31/03/2014
Fecha de Cierre: 04/05/2014
Temática a Trabajar.
UNIDAD 2: Gestión Organizacional
Capítulo 1: Marketing
Capítulo 2: Modelo Canvas
Capítulo 3: E-commerce y alternativas de comercialización
Capítulo 4: Startup
.
Actividades a realizar: Deben leer el material suministrado en el entorno de conocimiento Unidad 2. Cada grupo de forma participativa y colaborativa realizará el
siguiente listado de actividades dentro del foro de trabajo ambiente colaborativo No 2.
1. Participar de manera individual en el foro de trabajo ambiente colaborativo No. 2 con base en el trabajo realizado del trabajo ambiente colaborativo 1 que realizaron
con anterioridad, generando debate y estructurando un trabajo sobre las temáticas de marketing en las empresas el modelo canvas, el e-commerce y las startups. para
consolidar el modelo de negocio basado en la idea planteada en el primer trabajo. Tienen que evidenciar más de 5 participaciones bien estructuradas y argumentadas
con archivos soportando los aportes para la consolidación del trabajo de manera grupal.
2. Realizar la estructuración del trabajo de la siguiente forma en la Plantilla (Descargar Plantilla) de Power Point de la UNAD no mayor a 10 diapositivas.
Gestión de la Producción:
Portada (1 Diapositiva)
Diligenciar en la plantilla (Descargar plantilla lienzo canvas) del modelo canvas la estructura de su negocio y pegarla dentro de una diapositiva (1) diapositiva (Se vale el
pantallazo del lienzo diligenciado)
Elaborar portafolio de servicios o catálogo de productos según la idea empresarial consolidada (2 Diapositivas)
Elaborar una estrategia publicitaria para promocionar los productos o servicios a través de medios online aplicando las técnicas del marketing y el e-commerce. (3
Diapositivas)
Realizar una propuesta para convertir su idea de negocio en una startup. (3) Diapositivas.
Producto esperado:
Cada grupo deberá realizar una presentación en Power Point no mayor a 10 diapositivas que contenga el segundo punto con sus respectivos ítems en su orden.
Por favor no olviden, que el diligenciamiento de la plantilla del modelo canvas es muy importante y de gran cuidado ya que allí se concentra la mayoría de las lecturas de
la unidad 2.
El archivo de Power Point lo deberán guardar como PDF y nombrar de la siguiente forma (Grupo#_Trabajo_Colaborativo_2).
Deben subirlo en el espacio de seguimiento y evaluación en el link.
“Entrega trabajo ambiente colaborativo Unidad 2” dentro de las fechas previstas en la agenda de actividades.
En la Guía de Actividades correspondiente se encuentra la Bibliografía y la Rúbrica de evaluación, por favor leerla.
Mucho ánimo para realizar estas actividades!
Cualquier inquietud con gusto la atenderé.
Sofía Montañez Moreno
Tutora
alba.montanez@unad.edu.co
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
 Cordial saludo estimados estudiantes en este foro se realizará el respectivo seguimiento al curso. El funcionamiento se basa en la participación
de ustedes en las diferentes temáticas como los son; el debate sobre contenido teórico y el tema de opiniones sobre los videos de apoyo a las
unidades temáticas así como el tema sobre el seguimiento del juego de simulación empresarial "Crea y Compite".
 Estimados estudiantes mediante este foro ustedes podrán generar debate sobre el contenido teórico, realizando aportes sustanciales basados
en las lecturas vistas en la Unidad 1.
Para comenzar el debate deben analizar los capítulos de la Unidad 1 y responder las siguientes preguntas directamente en el foro:
1. ¿Cúal sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su región o entorno? Justifique su respuesta.
2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito?
3. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio?
NOTA: No olviden realizar correctamente las lecturas y utilizar la netiqueta.
 Buenas tardes Tutor y compañeros :
1. Mi idea de negocio es la realización de joyas con materiales reciclables , con diseños exclusivos.
2. Para que esta idea fuera de éxito seria que los materiales fueran extraídos de la naturaleza con formas y diseños innovadores. También que se
realizara con madres , para que lo puedan realizar desde sus casas donde puedan continuar con sus labores diarias de crianza y ganar unos
recursos adicionales.
3.Se financiaría el proyecto con actuar famiempresas , o el fondo emprender .
Quedo en abierta comunicación
Cecilia Santamaría
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
El video nos ilustra como estamos
encerrados en una zona de confort que en
ocasiones no queremos salir por miedo o
porque creemos que si nos arriesgamos a
salir vamos a perder lo poco o nada que
tenemos, pero si nos arriesgamos a salir y
enfrentar la vida de otra manera,
descubrimos que a través de la creatividad,
el esfuerzo, la lucha constante y sin perder
de vista nuestros objetivos, lograremos
hacer cosas que nunca nos hubiéramos
imaginado.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
La buenas ideas no nacen de la noche a la
mañana, las ideas van desarrollándose en la
medida que se maduren y establezcan una
viabilidad de hecho, sin duda las mejores ideas
han nacido a través de una corazonada y
consolidada con otra corazonada.
La conectividad ha servido para intercambiar
ideas y tomar prestadas las corazonadas de otras
personas y combinarlas con las nuestras para
crear algo nuevo y es tal vez esto la intensión
básica de la creatividad e innovación durante
estos últimos 700 años.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
¿de donde vienen las buenas ideas?
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
La innovación es un producto nuevo, una nueva forma
de hacer las cosas, la innovación es un buen negocio.
Los tipos de innovación son:
1. La innovación del producto: consiste en introducir
nuevas y mejores especificaciones técnicas.
2. La innovación de procesos: mejores métodos de
producción y logística.
3. La innovación organizativa: introducir nuevos
métodos en las practicas, organización de sitio de
trabajo y de las relaciones externas.
4. La innovación de marketing: mejores diseños y
envasados, mejores métodos de distribución.
¿Que es Innovación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL portafolio carmen
EL portafolio carmenEL portafolio carmen
EL portafolio carmen
carmenunidos
 
Trabajo individual portafolio de gestion empresarial
Trabajo individual portafolio de gestion empresarialTrabajo individual portafolio de gestion empresarial
Trabajo individual portafolio de gestion empresarialDamaris Paez Gutierrez
 
E portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez vE portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez valbertogamez123
 
E portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez vE portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez valbertogamez123
 
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptxE portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
clapaherza
 
E portafolio leidy-johannadelgado_201512_103
E portafolio leidy-johannadelgado_201512_103E portafolio leidy-johannadelgado_201512_103
E portafolio leidy-johannadelgado_201512_103
LeidyJohanna400
 
E portafolio dora ruiz 201512-74
E portafolio dora ruiz 201512-74E portafolio dora ruiz 201512-74
E portafolio dora ruiz 201512-74
dorichitas
 
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
isabela10
 
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
LopsAnaC
 
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
rochyflowers
 
AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4
alex452910
 
E portafolio Jeaneth Becerra Silva Grupo 201572_75
E portafolio Jeaneth Becerra Silva Grupo 201572_75E portafolio Jeaneth Becerra Silva Grupo 201572_75
E portafolio Jeaneth Becerra Silva Grupo 201572_75
jeabecsil
 
E portafolio angel colorado grupo 201512 a
E portafolio angel colorado grupo  201512 aE portafolio angel colorado grupo  201512 a
E portafolio angel colorado grupo 201512 a
angelcoloradopa
 
E-PORTAFOLIO Meliza Daza 201512_143
E-PORTAFOLIO Meliza Daza  201512_143E-PORTAFOLIO Meliza Daza  201512_143
E-PORTAFOLIO Meliza Daza 201512_143
meliidaza
 
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_morenoE portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
Marielita Moreno Herazo
 

La actualidad más candente (16)

EL portafolio carmen
EL portafolio carmenEL portafolio carmen
EL portafolio carmen
 
Trabajo individual portafolio de gestion empresarial
Trabajo individual portafolio de gestion empresarialTrabajo individual portafolio de gestion empresarial
Trabajo individual portafolio de gestion empresarial
 
E portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez vE portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez v
 
E portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez vE portafolio alberto gamez v
E portafolio alberto gamez v
 
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptxE portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
 
E portafolio leidy-johannadelgado_201512_103
E portafolio leidy-johannadelgado_201512_103E portafolio leidy-johannadelgado_201512_103
E portafolio leidy-johannadelgado_201512_103
 
E portafolio dora ruiz 201512-74
E portafolio dora ruiz 201512-74E portafolio dora ruiz 201512-74
E portafolio dora ruiz 201512-74
 
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
E-portafolio Maria Isabel Amaya Cardona Grupo 62
 
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
E portafolio-Ana Cristina López Saavedra-Grupo: 201512-42
 
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
E portafolio rocio-florez_grupo_201512_85
 
AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4
 
E portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuanE portafolio jose sanjuan
E portafolio jose sanjuan
 
E portafolio Jeaneth Becerra Silva Grupo 201572_75
E portafolio Jeaneth Becerra Silva Grupo 201572_75E portafolio Jeaneth Becerra Silva Grupo 201572_75
E portafolio Jeaneth Becerra Silva Grupo 201572_75
 
E portafolio angel colorado grupo 201512 a
E portafolio angel colorado grupo  201512 aE portafolio angel colorado grupo  201512 a
E portafolio angel colorado grupo 201512 a
 
E-PORTAFOLIO Meliza Daza 201512_143
E-PORTAFOLIO Meliza Daza  201512_143E-PORTAFOLIO Meliza Daza  201512_143
E-PORTAFOLIO Meliza Daza 201512_143
 
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_morenoE portafolio gestion empresarial mariel_moreno
E portafolio gestion empresarial mariel_moreno
 

Destacado

Plantilla act 2 fi gq-gcmu-004-015
Plantilla act 2 fi gq-gcmu-004-015Plantilla act 2 fi gq-gcmu-004-015
Plantilla act 2 fi gq-gcmu-004-015ingeambiente
 
Trabajo final 25%
Trabajo final 25%Trabajo final 25%
Trabajo final 25%Dake117
 
Investigación 2014 - 2
Investigación   2014 - 2Investigación   2014 - 2
Investigación 2014 - 2
Orlando Parrac
 
Estructura de investigación de la unad cead florencia
Estructura de investigación de la unad cead florenciaEstructura de investigación de la unad cead florencia
Estructura de investigación de la unad cead florenciaDake117
 
Plantilla presentaciones 1
Plantilla presentaciones 1Plantilla presentaciones 1
Plantilla presentaciones 1Jesus Torres
 
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
Brayan Gómez
 
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
UNAD
 
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
DoraAstrid
 
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Glandizgg
 
256597 64
256597 64256597 64
256597 64
Jacob Galeano
 
A crime so monstrous
A crime so monstrousA crime so monstrous
A crime so monstrous
Missing Link
 
Simplicity
SimplicitySimplicity
Simplicity
João Paulo Alves
 
Why most presentations suck
Why most presentations suckWhy most presentations suck
Why most presentations suck
Slideware Manager
 
Shift Happens
Shift HappensShift Happens
Shift Happens
Jeff Brenman
 
Feels Bad On The Back
Feels Bad On The BackFeels Bad On The Back
Feels Bad On The Back
Mohamad Farid Aguslemi
 
Sample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr ReynoldsSample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr Reynolds
garr
 
THIRST
THIRSTTHIRST
THIRST
Jeff Brenman
 

Destacado (20)

Plantilla unad ok
Plantilla unad okPlantilla unad ok
Plantilla unad ok
 
Plantilla act 2 fi gq-gcmu-004-015
Plantilla act 2 fi gq-gcmu-004-015Plantilla act 2 fi gq-gcmu-004-015
Plantilla act 2 fi gq-gcmu-004-015
 
Trabajo final 25%
Trabajo final 25%Trabajo final 25%
Trabajo final 25%
 
Investigación 2014 - 2
Investigación   2014 - 2Investigación   2014 - 2
Investigación 2014 - 2
 
Estructura de investigación de la unad cead florencia
Estructura de investigación de la unad cead florenciaEstructura de investigación de la unad cead florencia
Estructura de investigación de la unad cead florencia
 
Plantilla presentaciones 1
Plantilla presentaciones 1Plantilla presentaciones 1
Plantilla presentaciones 1
 
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
 
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
 
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
Proyecto grupo 103 UNAD Diseño de Proyectos 2012
 
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
256597 64
256597 64256597 64
256597 64
 
A crime so monstrous
A crime so monstrousA crime so monstrous
A crime so monstrous
 
Simplicity
SimplicitySimplicity
Simplicity
 
Why most presentations suck
Why most presentations suckWhy most presentations suck
Why most presentations suck
 
Shift Happens
Shift HappensShift Happens
Shift Happens
 
Feels Bad On The Back
Feels Bad On The BackFeels Bad On The Back
Feels Bad On The Back
 
Sheltering Wings
Sheltering WingsSheltering Wings
Sheltering Wings
 
Sample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr ReynoldsSample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr Reynolds
 
THIRST
THIRSTTHIRST
THIRST
 

Similar a E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120

E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
OLGALUCIAPENAGOS5
 
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
Martha Azucena Henao florez
 
Grupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioGrupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolio
Alejandra Diaz
 
Grupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioGrupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioAlejandra Diaz
 
E portafolio_Rene_Muñoz_118
E portafolio_Rene_Muñoz_118E portafolio_Rene_Muñoz_118
E portafolio_Rene_Muñoz_118
Rene Muñoz
 
E portafolio_Rene_Muñoz_201512_118
E portafolio_Rene_Muñoz_201512_118E portafolio_Rene_Muñoz_201512_118
E portafolio_Rene_Muñoz_201512_118
Rene Muñoz
 
E portafolio yarlenis cordoba
E portafolio yarlenis cordobaE portafolio yarlenis cordoba
E portafolio yarlenis cordobaYarlenis Cordoba
 
jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119
jairosanta28
 
Trabajo de e portafolio jhon edison cubillos lopez grupo_229
Trabajo de e portafolio  jhon edison cubillos lopez grupo_229Trabajo de e portafolio  jhon edison cubillos lopez grupo_229
Trabajo de e portafolio jhon edison cubillos lopez grupo_229
joelcl
 
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
juliocesarm
 
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptxE portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
clapaherza
 
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
albasamu13
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
corredoralvaro666
 
Trabajo ambiente colaborativo 2
Trabajo ambiente colaborativo 2Trabajo ambiente colaborativo 2
Trabajo ambiente colaborativo 2Raquel Chamorro
 
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
dianis2004
 
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
63471408
 

Similar a E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120 (20)

E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
 
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
 
Grupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioGrupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolio
 
Grupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioGrupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolio
 
E portafolio_Rene_Muñoz_118
E portafolio_Rene_Muñoz_118E portafolio_Rene_Muñoz_118
E portafolio_Rene_Muñoz_118
 
E portafolio_Rene_Muñoz_201512_118
E portafolio_Rene_Muñoz_201512_118E portafolio_Rene_Muñoz_201512_118
E portafolio_Rene_Muñoz_201512_118
 
E portafolio yarlenis cordoba
E portafolio yarlenis cordobaE portafolio yarlenis cordoba
E portafolio yarlenis cordoba
 
Eportafolio
EportafolioEportafolio
Eportafolio
 
Eportafolio
EportafolioEportafolio
Eportafolio
 
jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119jairo Santamaria-119
jairo Santamaria-119
 
Trabajo de e portafolio jhon edison cubillos lopez grupo_229
Trabajo de e portafolio  jhon edison cubillos lopez grupo_229Trabajo de e portafolio  jhon edison cubillos lopez grupo_229
Trabajo de e portafolio jhon edison cubillos lopez grupo_229
 
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
E portafolio Julio Cesar Marquez D Grupo 201512_245
 
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptxE portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
 
E portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarialE portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarial
 
E portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarialE portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarial
 
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Trabajo ambiente colaborativo 2
Trabajo ambiente colaborativo 2Trabajo ambiente colaborativo 2
Trabajo ambiente colaborativo 2
 
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
E- portafolio DIANA MARIA ARBOLEDA 216
 
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120

  • 1. PLANTILLA PRESENTACIÓN E-PORTAFOLIO Por Alexander Cuellar Vargas 79806516 Gestión Empresarial - 101512 Grupo: 120 Presentado a Alba Sof Monta Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD José Acevedo y Gómez ECACEN Mayo 23 de 2014
  • 2. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Apreciados y apreciadas estudiantes, este espacio está para que desarrollen el Trabajo Ambiente Colaborativo N° 1. GESTIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO. Fecha de inicio: 03/03/2014 Fecha de cierre: 30/03/2014 Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de la Unidad 1 contenidas en el entorno de Conocimiento del curso: UNIDAD 1: Gestión Organizacional Capítulo 3: Estructura de Negocio Capítulo 4: Financiación de Organizaciones Actividades a realizar. Cada grupo de forma participativa realizará el siguiente listado de actividades dentro del tema foro de trabajo de ambiente colaborativo 1: 1. Participar de manera individual en el foro de trabajo colaborativo con la idea empresarial propuesta en la actividad individual 1 generando debate y seleccionando la mejor idea de negocio. Tienen que evidenciar más de 5 participaciones bien estructuradas y argumentadas con archivos soportando los aportes para la consolidación del trabajo de manera grupal. 2. Realizar la estructuración de la idea empresarial de la siguiente forma: Generalidades de la idea: Portada Titulo e Introducción Justificación Objetivos Consolidación de la idea: Definición del producto o servicio Equipo de trabajo Sistema de Negocio Análisis de riesgos Plan de implementación (Cronograma de trabajo con presupuesto) Plan Financiero (Proyección del estado de resultados). Producto esperado: · Cada grupo deberá realizar una presentación en Power Point no mayor a 12 diapositivas que contenga el segundo punto con sus respectivos ítems en su orden. · Por favor no olviden leer el material sugerido en la bibliografía, dado que allí encontraran la forma de hacer el trabajo. · El archivo de Power Point lo deberán guardar como PDF y nombrar de la siguiente forma (Grupo#_Trabajo_Colaborativo_1) y tienen que subirlo en el espacio de evaluación y seguimiento en el link “Entrega trabajo ambiente colaborativo Unidad 1” dentro de las fechas previstas en la agenda de actividades. Por favor no olviden leer la Bibliografía y la Rúbrica de evaluación, que se encuentran en la Guía de Actividades correspondiente. Mucho ánimo para realizar estas actividades! Cualquier inquietud con gusto la atenderé Sofía Montañez MorenoTutora alba.montanez@unad.edu.co
  • 3. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Apreciados y apreciadas estudiantes, este espacio está para que desarrollen el Trabajo Ambiente Colaborativo No.2. CONSOLIDACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO. Fecha de Inicio: 31/03/2014 Fecha de Cierre: 04/05/2014 Temática a Trabajar. UNIDAD 2: Gestión Organizacional Capítulo 1: Marketing Capítulo 2: Modelo Canvas Capítulo 3: E-commerce y alternativas de comercialización Capítulo 4: Startup . Actividades a realizar: Deben leer el material suministrado en el entorno de conocimiento Unidad 2. Cada grupo de forma participativa y colaborativa realizará el siguiente listado de actividades dentro del foro de trabajo ambiente colaborativo No 2. 1. Participar de manera individual en el foro de trabajo ambiente colaborativo No. 2 con base en el trabajo realizado del trabajo ambiente colaborativo 1 que realizaron con anterioridad, generando debate y estructurando un trabajo sobre las temáticas de marketing en las empresas el modelo canvas, el e-commerce y las startups. para consolidar el modelo de negocio basado en la idea planteada en el primer trabajo. Tienen que evidenciar más de 5 participaciones bien estructuradas y argumentadas con archivos soportando los aportes para la consolidación del trabajo de manera grupal. 2. Realizar la estructuración del trabajo de la siguiente forma en la Plantilla (Descargar Plantilla) de Power Point de la UNAD no mayor a 10 diapositivas. Gestión de la Producción: Portada (1 Diapositiva) Diligenciar en la plantilla (Descargar plantilla lienzo canvas) del modelo canvas la estructura de su negocio y pegarla dentro de una diapositiva (1) diapositiva (Se vale el pantallazo del lienzo diligenciado) Elaborar portafolio de servicios o catálogo de productos según la idea empresarial consolidada (2 Diapositivas) Elaborar una estrategia publicitaria para promocionar los productos o servicios a través de medios online aplicando las técnicas del marketing y el e-commerce. (3 Diapositivas) Realizar una propuesta para convertir su idea de negocio en una startup. (3) Diapositivas. Producto esperado: Cada grupo deberá realizar una presentación en Power Point no mayor a 10 diapositivas que contenga el segundo punto con sus respectivos ítems en su orden. Por favor no olviden, que el diligenciamiento de la plantilla del modelo canvas es muy importante y de gran cuidado ya que allí se concentra la mayoría de las lecturas de la unidad 2. El archivo de Power Point lo deberán guardar como PDF y nombrar de la siguiente forma (Grupo#_Trabajo_Colaborativo_2). Deben subirlo en el espacio de seguimiento y evaluación en el link. “Entrega trabajo ambiente colaborativo Unidad 2” dentro de las fechas previstas en la agenda de actividades. En la Guía de Actividades correspondiente se encuentra la Bibliografía y la Rúbrica de evaluación, por favor leerla. Mucho ánimo para realizar estas actividades! Cualquier inquietud con gusto la atenderé. Sofía Montañez Moreno Tutora alba.montanez@unad.edu.co
  • 4. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013  Cordial saludo estimados estudiantes en este foro se realizará el respectivo seguimiento al curso. El funcionamiento se basa en la participación de ustedes en las diferentes temáticas como los son; el debate sobre contenido teórico y el tema de opiniones sobre los videos de apoyo a las unidades temáticas así como el tema sobre el seguimiento del juego de simulación empresarial "Crea y Compite".  Estimados estudiantes mediante este foro ustedes podrán generar debate sobre el contenido teórico, realizando aportes sustanciales basados en las lecturas vistas en la Unidad 1. Para comenzar el debate deben analizar los capítulos de la Unidad 1 y responder las siguientes preguntas directamente en el foro: 1. ¿Cúal sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su región o entorno? Justifique su respuesta. 2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito? 3. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio? NOTA: No olviden realizar correctamente las lecturas y utilizar la netiqueta.  Buenas tardes Tutor y compañeros : 1. Mi idea de negocio es la realización de joyas con materiales reciclables , con diseños exclusivos. 2. Para que esta idea fuera de éxito seria que los materiales fueran extraídos de la naturaleza con formas y diseños innovadores. También que se realizara con madres , para que lo puedan realizar desde sus casas donde puedan continuar con sus labores diarias de crianza y ganar unos recursos adicionales. 3.Se financiaría el proyecto con actuar famiempresas , o el fondo emprender . Quedo en abierta comunicación Cecilia Santamaría
  • 7. El video nos ilustra como estamos encerrados en una zona de confort que en ocasiones no queremos salir por miedo o porque creemos que si nos arriesgamos a salir vamos a perder lo poco o nada que tenemos, pero si nos arriesgamos a salir y enfrentar la vida de otra manera, descubrimos que a través de la creatividad, el esfuerzo, la lucha constante y sin perder de vista nuestros objetivos, lograremos hacer cosas que nunca nos hubiéramos imaginado. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. La buenas ideas no nacen de la noche a la mañana, las ideas van desarrollándose en la medida que se maduren y establezcan una viabilidad de hecho, sin duda las mejores ideas han nacido a través de una corazonada y consolidada con otra corazonada. La conectividad ha servido para intercambiar ideas y tomar prestadas las corazonadas de otras personas y combinarlas con las nuestras para crear algo nuevo y es tal vez esto la intensión básica de la creatividad e innovación durante estos últimos 700 años. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ¿de donde vienen las buenas ideas?
  • 9. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 La innovación es un producto nuevo, una nueva forma de hacer las cosas, la innovación es un buen negocio. Los tipos de innovación son: 1. La innovación del producto: consiste en introducir nuevas y mejores especificaciones técnicas. 2. La innovación de procesos: mejores métodos de producción y logística. 3. La innovación organizativa: introducir nuevos métodos en las practicas, organización de sitio de trabajo y de las relaciones externas. 4. La innovación de marketing: mejores diseños y envasados, mejores métodos de distribución. ¿Que es Innovación?