SlideShare una empresa de Scribd logo
3.5.1: Reto de habilidades de integración: Configuración de hosts
y de servicios
Diagrama de topología

Tabla de direccionamiento
Interfaz

Dirección IP

Máscara
de subred

Gateway
por defecto

Fa0/0

192.168.254.253

255.255.255.0

No aplicable

S0/0/0

10.10.10.6

255.255.255.252

No aplicable

Fa0/0

172.16.255.254

255.255.0.0

No aplicable

S0/0/0

Dispositivo

10.10.10.5

255.255.255.252

No aplicable

R1-ISP

R2-Central

All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 1 de 3
S1-Central

VLAN 1

172.16.254.1

255.255.0.0

172.16.255.254

PC1A

NIC

172.16.1.1

255.255.0.0

172.16.255.254

PC1B

NIC

172.16.1.2

255.255.0.0

172.16.255.254

Eagle Server

NIC

192.168.254.254

255.255.255.0

192.168.254.253

CCNA Exploration
Aspectos básicos de networking:
3.5.1: Reto de habilidades de integración:
Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Configuración de hosts y de servicios

Objetivos de aprendizaje
•
•
•
•

Configurar hosts y servicios
Agregar, configurar y conectar hosts y servicios
Explorar cómo trabajan en forma conjunta DNS y HTTP
Usar el modo de simulación para visualizar detalles de paquetes generados por DNS y HHTP

Información básica
A lo largo del curso, utilizará una configuración de laboratorio estándar creada a partir de PC,
servidores, routers y switches reales para aprender los conceptos sobre redes. Al final de cada
capítulo, desarrollará secciones cada vez más largas de esta topología en el Packet Tracer.

Tarea 1: “Reparación” y prueba de la topología.
Agregue una PC con el nombre 1B exhibido en la topología. Configúrela con los siguientes
parámetros: Dirección IP 172.16.1.2, Máscara de subred 255.255.0.0, Gateway por defecto
172.16.255.254 y Servidor DNS 192.168.254.254. Conecte la PC 1B al puerto Fa0/2 del switch
S1-Central.
Conecte el Eagle Server al puerto Fa0/0 en el router R1-ISP. Encienda los servicios Web en el
servidor habilitando HTTP. Habilite los servicios DNS y agregue una entrada DNS que asocie
“eagle-server.example.com” (sin comillas) con la dirección IP del servidor. Verifique su trabajo
utilizando la evaluación con el botón Check Results y la ficha Assessment Items. Pruebe la
conectividad, en tiempo real, mediante AGREGAR PDU SIMPLE para probar la conectividad
entre la PC 1B y el Eagle Server.
Tenga en cuenta que cuando agrega una PDU simple, ésta aparece en la ventana Lista de PDU
como parte de “Situación 0”. La primera vez que ejecute este mensaje ping para un solo
lanzamiento, aparecerá como Failed, esto se debe al proceso ARP que se explicará
posteriormente. Al hacer doble clic en el botón “Disparar” en la ventana Lista de PDU, enviará
esta prueba de ping simple por segunda vez. Esta vez tendrá éxito. En el Packet Tracer, el
término “situación” significa una configuración específica de uno o más paquetes de prueba.
Puede crear diferentes situaciones de paquetes de prueba con el botón New; por ejemplo,
Situación 0 podría tener un paquete de prueba de la PC 1B al Eagle Server, Situación 1 podría
tener paquetes de prueba entre la PC 1A y los routers, y así sucesivamente. Puede retirar todos
los paquetes de prueba de una situación en particular al utilizar el botón Delete. Por ejemplo, si
utiliza el botón Delete para la Situación 0, el paquete de prueba que acaba de crear entre la PC
1B y el Eagle Server se retirará; hágalo antes de pasar a la siguiente tarea.

All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 2 de 3
Tarea 2: Exploración del funcionamiento en conjunto de DNS y HTTP.
Cambie del modo de tiempo real al modo de simulación. Abra un navegador Web desde el
escritorio de la PC 1B. Escriba eagle-server.example.com, presione Enter y luego use el botón
Capture / Forward de la Event List para capturar la interacción de DNS y HTTP. Reproduzca
esta animación y examine el contenido del paquete (Ventana de PDU Information, Inbound
PDU Details, Outbound PDU Details) para cada evento de la lista de eventos, especialmente
cuando los paquetes están en la PC 1B o en el Eagle Server. Si recibe el mensaje “Búfer lleno”,
haga clic en el botón View Previous Events. Si bien es posible que aún no comprenda el
procesamiento de los paquetes por parte del switch y los routers, debe poder entender cómo
trabajan en forma conjunta DNS y HTTP.

Reflexión
¿Puede explicar ahora el proceso que ocurre cuando escribe un URL en un navegador y aparece
una página Web?

Al escribir la URL en el navegador del PC cliente, éste toma la URL e interpreta dos partes
(Http=protocolo, www.cisco.com=nombre del servidor) y realiza una petición al Servidor de
Nombre de Dominio (DNS), para la conversión del nombre de la URL www.cisco.com por la
Dirección IP equivalente. Cuando llega al servidor que tiene activado el servicio DNS, este
devuelve la IP: 192.168.254.254 que en este caso es también el servidor web (tiene activado el
servicio HTTP),Encargado de suministrar la web al navegador del PC cliente a través del puerto
80, utilizando dicho protocolo http

¿Qué tipo de interacciones cliente-servidor se invocan?
El Servicio Servidor de Nombre de Dominio (DNS), El protocolo de transferencia de hipertexto
(HTTP), uno de los protocolos del grupo TCP/IP

All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatyimfer1
 
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2cyberleon95
 
Manual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterpriseManual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterprise
Facebook
 
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores   jose danielInforme en cisco de configuracion de servidores   jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
José Daniel Castañeda Arias
 
Trabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOTrabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOcyberleon95
 
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-httpLaboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-httphhlezana
 
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 
Servidor web server
Servidor web serverServidor web server
Servidor web servercyberleon95
 
Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2cyberleon95
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMGConfiguración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
cyberleon95
 
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
Manual Instalación y Configuración Firewall TMGManual Instalación y Configuración Firewall TMG
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
cyberleon95
 
Servidor FTP en Centos 6
Servidor FTP en Centos 6Servidor FTP en Centos 6
Servidor FTP en Centos 6
AngiePalacios03
 
Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2
cyberleon95
 
Autodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 TrimestreAutodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 Trimestrecyberleon95
 
Instalacion y configuracion de servicio dhcp en redhat 6.2
Instalacion y configuracion de servicio dhcp en redhat 6.2Instalacion y configuracion de servicio dhcp en redhat 6.2
Instalacion y configuracion de servicio dhcp en redhat 6.2cacs Correa
 
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cacheEvitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
garsoftsolutions
 
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet TracerConfiguración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Řỉgö VẻGầ
 

La actualidad más candente (20)

Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hat
 
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
 
Manual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterpriseManual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterprise
 
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores   jose danielInforme en cisco de configuracion de servidores   jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
 
Manual redhat
Manual redhatManual redhat
Manual redhat
 
Trabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOTrabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCO
 
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-httpLaboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
 
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
 
Servidor web server
Servidor web serverServidor web server
Servidor web server
 
Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMGConfiguración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
 
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
Manual Instalación y Configuración Firewall TMGManual Instalación y Configuración Firewall TMG
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
 
Servidor FTP en Centos 6
Servidor FTP en Centos 6Servidor FTP en Centos 6
Servidor FTP en Centos 6
 
Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2
 
Autodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 TrimestreAutodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 Trimestre
 
Dhcp en centos
Dhcp en centosDhcp en centos
Dhcp en centos
 
Instalacion y configuracion de servicio dhcp en redhat 6.2
Instalacion y configuracion de servicio dhcp en redhat 6.2Instalacion y configuracion de servicio dhcp en redhat 6.2
Instalacion y configuracion de servicio dhcp en redhat 6.2
 
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cacheEvitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
 
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet TracerConfiguración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
 

Destacado

4.6.1
4.6.14.6.1
4.6.1UNAD
 
Tarea academica 1 las drogas
Tarea academica 1 las drogasTarea academica 1 las drogas
Tarea academica 1 las drogas
u2013221140
 
Aqa population-revision
Aqa population-revisionAqa population-revision
Aqa population-revisioncpugh5345
 
Aqa 90302 h-qp-jun14 human
Aqa 90302 h-qp-jun14 humanAqa 90302 h-qp-jun14 human
Aqa 90302 h-qp-jun14 humancpugh5345
 
5.5.2
5.5.25.5.2
5.5.2UNAD
 
5.5.1
5.5.15.5.1
5.5.1UNAD
 
Explanation about trash
Explanation about trashExplanation about trash
Explanation about trash
Erlita Okandari
 
3.4.3
3.4.33.4.3
3.4.3UNAD
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
Adaptacion
Juliette Reding
 
Optimización de Búsqueda en Web
Optimización de Búsqueda en WebOptimización de Búsqueda en Web
Optimización de Búsqueda en WebAntonio Vantaggiato
 
مادة علم النفس المعرفى الفرسان - المجموعة الاولى
مادة علم النفس المعرفى   الفرسان - المجموعة الاولىمادة علم النفس المعرفى   الفرسان - المجموعة الاولى
مادة علم النفس المعرفى الفرسان - المجموعة الاولى
Salah Abdelsalam
 
Νινέτ της Ζωρζ Σαρρή
Νινέτ  της Ζωρζ ΣαρρήΝινέτ  της Ζωρζ Σαρρή
Νινέτ της Ζωρζ Σαρρή
filologikosperipatitis
 
Giang sinh ngot ngao
Giang sinh ngot ngaoGiang sinh ngot ngao
Giang sinh ngot ngao
sdghf ,fg
 
Science my favorite subject
Science my favorite subjectScience my favorite subject
Science my favorite subject
Cereine
 
FICCI- Deloitte report - ‘Media & Entertainment in South India - the Digital ...
FICCI- Deloitte report - ‘Media & Entertainment in South India - the Digital ...FICCI- Deloitte report - ‘Media & Entertainment in South India - the Digital ...
FICCI- Deloitte report - ‘Media & Entertainment in South India - the Digital ...
Federation of Indian Chambers of Commerce & Industry (FICCI)
 
LS Curriculum & Assessment Guide
LS Curriculum & Assessment GuideLS Curriculum & Assessment Guide
LS Curriculum & Assessment GuideWai-Kwok Wong
 
What Works in Silicon Valley Doesn't Work Everywhere: How to Apply Lean Start...
What Works in Silicon Valley Doesn't Work Everywhere: How to Apply Lean Start...What Works in Silicon Valley Doesn't Work Everywhere: How to Apply Lean Start...
What Works in Silicon Valley Doesn't Work Everywhere: How to Apply Lean Start...
Lean Startup Co.
 
Build a New Product, Infect a Whole Organization by Catherine Bracy
Build a New Product, Infect a Whole Organization by Catherine BracyBuild a New Product, Infect a Whole Organization by Catherine Bracy
Build a New Product, Infect a Whole Organization by Catherine Bracy
Lean Startup Co.
 

Destacado (20)

4.6.1
4.6.14.6.1
4.6.1
 
Tarea academica 1 las drogas
Tarea academica 1 las drogasTarea academica 1 las drogas
Tarea academica 1 las drogas
 
Aqa population-revision
Aqa population-revisionAqa population-revision
Aqa population-revision
 
Aqa 90302 h-qp-jun14 human
Aqa 90302 h-qp-jun14 humanAqa 90302 h-qp-jun14 human
Aqa 90302 h-qp-jun14 human
 
5.5.2
5.5.25.5.2
5.5.2
 
5.5.1
5.5.15.5.1
5.5.1
 
Explanation about trash
Explanation about trashExplanation about trash
Explanation about trash
 
3.4.3
3.4.33.4.3
3.4.3
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
S
SS
S
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
Adaptacion
 
Optimización de Búsqueda en Web
Optimización de Búsqueda en WebOptimización de Búsqueda en Web
Optimización de Búsqueda en Web
 
مادة علم النفس المعرفى الفرسان - المجموعة الاولى
مادة علم النفس المعرفى   الفرسان - المجموعة الاولىمادة علم النفس المعرفى   الفرسان - المجموعة الاولى
مادة علم النفس المعرفى الفرسان - المجموعة الاولى
 
Νινέτ της Ζωρζ Σαρρή
Νινέτ  της Ζωρζ ΣαρρήΝινέτ  της Ζωρζ Σαρρή
Νινέτ της Ζωρζ Σαρρή
 
Giang sinh ngot ngao
Giang sinh ngot ngaoGiang sinh ngot ngao
Giang sinh ngot ngao
 
Science my favorite subject
Science my favorite subjectScience my favorite subject
Science my favorite subject
 
FICCI- Deloitte report - ‘Media & Entertainment in South India - the Digital ...
FICCI- Deloitte report - ‘Media & Entertainment in South India - the Digital ...FICCI- Deloitte report - ‘Media & Entertainment in South India - the Digital ...
FICCI- Deloitte report - ‘Media & Entertainment in South India - the Digital ...
 
LS Curriculum & Assessment Guide
LS Curriculum & Assessment GuideLS Curriculum & Assessment Guide
LS Curriculum & Assessment Guide
 
What Works in Silicon Valley Doesn't Work Everywhere: How to Apply Lean Start...
What Works in Silicon Valley Doesn't Work Everywhere: How to Apply Lean Start...What Works in Silicon Valley Doesn't Work Everywhere: How to Apply Lean Start...
What Works in Silicon Valley Doesn't Work Everywhere: How to Apply Lean Start...
 
Build a New Product, Infect a Whole Organization by Catherine Bracy
Build a New Product, Infect a Whole Organization by Catherine BracyBuild a New Product, Infect a Whole Organization by Catherine Bracy
Build a New Product, Infect a Whole Organization by Catherine Bracy
 

Similar a E1 pt act_3.5.1_directions

E1 pt act_5.6.1_directions
E1 pt act_5.6.1_directionsE1 pt act_5.6.1_directions
E1 pt act_5.6.1_directionsUNAD
 
E1 pt act_2.7.1_directions
E1 pt act_2.7.1_directionsE1 pt act_2.7.1_directions
E1 pt act_2.7.1_directions
UNAD
 
Añadir host a gns3
Añadir host a gns3Añadir host a gns3
Añadir host a gns3
Guiro Lin
 
Configuracion pap y_chapfger
Configuracion pap y_chapfgerConfiguracion pap y_chapfger
Configuracion pap y_chapfger
Moiduran
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualChristian Val
 
9.8.2
9.8.29.8.2
9.8.2UNAD
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
pattala01
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Comoconfigurarun firewallconshorewallendosinterfacesderedconpoliticasdro penc...
Comoconfigurarun firewallconshorewallendosinterfacesderedconpoliticasdro penc...Comoconfigurarun firewallconshorewallendosinterfacesderedconpoliticasdro penc...
Comoconfigurarun firewallconshorewallendosinterfacesderedconpoliticasdro penc...
gilmer sotil
 
Student packet tracer manual
Student packet tracer manualStudent packet tracer manual
Student packet tracer manual
Waldir Nuñez Francia
 
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
Bruno Trenado
 
Herramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de RedHerramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de Redcyberleon95
 
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracerReto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
mictla
 
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
hefloca
 

Similar a E1 pt act_3.5.1_directions (20)

E1 pt act_5.6.1_directions
E1 pt act_5.6.1_directionsE1 pt act_5.6.1_directions
E1 pt act_5.6.1_directions
 
E1 pt act_2.7.1_directions
E1 pt act_2.7.1_directionsE1 pt act_2.7.1_directions
E1 pt act_2.7.1_directions
 
Practicas del 1 al 4
Practicas del 1 al 4Practicas del 1 al 4
Practicas del 1 al 4
 
Añadir host a gns3
Añadir host a gns3Añadir host a gns3
Añadir host a gns3
 
Configuracion pap y_chapfger
Configuracion pap y_chapfgerConfiguracion pap y_chapfger
Configuracion pap y_chapfger
 
Tallerpackettracer
TallerpackettracerTallerpackettracer
Tallerpackettracer
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
9.8.2
9.8.29.8.2
9.8.2
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Comoconfigurarun firewallconshorewallendosinterfacesderedconpoliticasdro penc...
Comoconfigurarun firewallconshorewallendosinterfacesderedconpoliticasdro penc...Comoconfigurarun firewallconshorewallendosinterfacesderedconpoliticasdro penc...
Comoconfigurarun firewallconshorewallendosinterfacesderedconpoliticasdro penc...
 
E3 pt act_2_6_1_3
E3 pt act_2_6_1_3E3 pt act_2_6_1_3
E3 pt act_2_6_1_3
 
Student packet tracer manual
Student packet tracer manualStudent packet tracer manual
Student packet tracer manual
 
Comandos de red
Comandos de redComandos de red
Comandos de red
 
Comandos de red
Comandos de redComandos de red
Comandos de red
 
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
 
Herramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de RedHerramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de Red
 
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracerReto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
 
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
 
Requisitos jin
Requisitos jinRequisitos jin
Requisitos jin
 

Más de UNAD

Trabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de serviciosTrabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
UNAD
 
Trabajo final en grupo
Trabajo final en grupoTrabajo final en grupo
Trabajo final en grupo
UNAD
 
Licencia
LicenciaLicencia
Licencia
UNAD
 
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
UNAD
 
Reto 11 6-1
Reto 11 6-1Reto 11 6-1
Reto 11 6-1UNAD
 
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resueltoLaboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resueltoUNAD
 
Laboratorio 11.5.4
Laboratorio 11.5.4Laboratorio 11.5.4
Laboratorio 11.5.4UNAD
 
Laboratorio 11.5.3
Laboratorio 11.5.3Laboratorio 11.5.3
Laboratorio 11.5.3UNAD
 
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1UNAD
 
Laboratorio 11.4.3.3
Laboratorio 11.4.3.3Laboratorio 11.4.3.3
Laboratorio 11.4.3.3UNAD
 
E1 lab 11_5_5 resuelto
E1 lab 11_5_5 resueltoE1 lab 11_5_5 resuelto
E1 lab 11_5_5 resueltoUNAD
 
11.6.1
11.6.111.6.1
11.6.1UNAD
 
11.5.1
11.5.111.5.1
11.5.1UNAD
 
Reto 10.7.1
Reto 10.7.1Reto 10.7.1
Reto 10.7.1UNAD
 
Laboratorio 10 6 2
Laboratorio 10 6 2Laboratorio 10 6 2
Laboratorio 10 6 2UNAD
 
Laboratorio 10.7.1
Laboratorio  10.7.1Laboratorio  10.7.1
Laboratorio 10.7.1UNAD
 
Laboratorio 10.6.3
Laboratorio  10.6.3Laboratorio  10.6.3
Laboratorio 10.6.3UNAD
 
Laboratorio 10.6.1
Laboratorio  10.6.1Laboratorio  10.6.1
Laboratorio 10.6.1UNAD
 
9.9.1
9.9.19.9.1
9.9.1UNAD
 
9.8.1
9.8.19.8.1
9.8.1UNAD
 

Más de UNAD (20)

Trabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de serviciosTrabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
 
Trabajo final en grupo
Trabajo final en grupoTrabajo final en grupo
Trabajo final en grupo
 
Licencia
LicenciaLicencia
Licencia
 
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
 
Reto 11 6-1
Reto 11 6-1Reto 11 6-1
Reto 11 6-1
 
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resueltoLaboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
 
Laboratorio 11.5.4
Laboratorio 11.5.4Laboratorio 11.5.4
Laboratorio 11.5.4
 
Laboratorio 11.5.3
Laboratorio 11.5.3Laboratorio 11.5.3
Laboratorio 11.5.3
 
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1
 
Laboratorio 11.4.3.3
Laboratorio 11.4.3.3Laboratorio 11.4.3.3
Laboratorio 11.4.3.3
 
E1 lab 11_5_5 resuelto
E1 lab 11_5_5 resueltoE1 lab 11_5_5 resuelto
E1 lab 11_5_5 resuelto
 
11.6.1
11.6.111.6.1
11.6.1
 
11.5.1
11.5.111.5.1
11.5.1
 
Reto 10.7.1
Reto 10.7.1Reto 10.7.1
Reto 10.7.1
 
Laboratorio 10 6 2
Laboratorio 10 6 2Laboratorio 10 6 2
Laboratorio 10 6 2
 
Laboratorio 10.7.1
Laboratorio  10.7.1Laboratorio  10.7.1
Laboratorio 10.7.1
 
Laboratorio 10.6.3
Laboratorio  10.6.3Laboratorio  10.6.3
Laboratorio 10.6.3
 
Laboratorio 10.6.1
Laboratorio  10.6.1Laboratorio  10.6.1
Laboratorio 10.6.1
 
9.9.1
9.9.19.9.1
9.9.1
 
9.8.1
9.8.19.8.1
9.8.1
 

E1 pt act_3.5.1_directions

  • 1. 3.5.1: Reto de habilidades de integración: Configuración de hosts y de servicios Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto Fa0/0 192.168.254.253 255.255.255.0 No aplicable S0/0/0 10.10.10.6 255.255.255.252 No aplicable Fa0/0 172.16.255.254 255.255.0.0 No aplicable S0/0/0 Dispositivo 10.10.10.5 255.255.255.252 No aplicable R1-ISP R2-Central All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 1 de 3
  • 2. S1-Central VLAN 1 172.16.254.1 255.255.0.0 172.16.255.254 PC1A NIC 172.16.1.1 255.255.0.0 172.16.255.254 PC1B NIC 172.16.1.2 255.255.0.0 172.16.255.254 Eagle Server NIC 192.168.254.254 255.255.255.0 192.168.254.253 CCNA Exploration Aspectos básicos de networking: 3.5.1: Reto de habilidades de integración: Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación Configuración de hosts y de servicios Objetivos de aprendizaje • • • • Configurar hosts y servicios Agregar, configurar y conectar hosts y servicios Explorar cómo trabajan en forma conjunta DNS y HTTP Usar el modo de simulación para visualizar detalles de paquetes generados por DNS y HHTP Información básica A lo largo del curso, utilizará una configuración de laboratorio estándar creada a partir de PC, servidores, routers y switches reales para aprender los conceptos sobre redes. Al final de cada capítulo, desarrollará secciones cada vez más largas de esta topología en el Packet Tracer. Tarea 1: “Reparación” y prueba de la topología. Agregue una PC con el nombre 1B exhibido en la topología. Configúrela con los siguientes parámetros: Dirección IP 172.16.1.2, Máscara de subred 255.255.0.0, Gateway por defecto 172.16.255.254 y Servidor DNS 192.168.254.254. Conecte la PC 1B al puerto Fa0/2 del switch S1-Central. Conecte el Eagle Server al puerto Fa0/0 en el router R1-ISP. Encienda los servicios Web en el servidor habilitando HTTP. Habilite los servicios DNS y agregue una entrada DNS que asocie “eagle-server.example.com” (sin comillas) con la dirección IP del servidor. Verifique su trabajo utilizando la evaluación con el botón Check Results y la ficha Assessment Items. Pruebe la conectividad, en tiempo real, mediante AGREGAR PDU SIMPLE para probar la conectividad entre la PC 1B y el Eagle Server. Tenga en cuenta que cuando agrega una PDU simple, ésta aparece en la ventana Lista de PDU como parte de “Situación 0”. La primera vez que ejecute este mensaje ping para un solo lanzamiento, aparecerá como Failed, esto se debe al proceso ARP que se explicará posteriormente. Al hacer doble clic en el botón “Disparar” en la ventana Lista de PDU, enviará esta prueba de ping simple por segunda vez. Esta vez tendrá éxito. En el Packet Tracer, el término “situación” significa una configuración específica de uno o más paquetes de prueba. Puede crear diferentes situaciones de paquetes de prueba con el botón New; por ejemplo, Situación 0 podría tener un paquete de prueba de la PC 1B al Eagle Server, Situación 1 podría tener paquetes de prueba entre la PC 1A y los routers, y así sucesivamente. Puede retirar todos los paquetes de prueba de una situación en particular al utilizar el botón Delete. Por ejemplo, si utiliza el botón Delete para la Situación 0, el paquete de prueba que acaba de crear entre la PC 1B y el Eagle Server se retirará; hágalo antes de pasar a la siguiente tarea. All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 2 de 3
  • 3. Tarea 2: Exploración del funcionamiento en conjunto de DNS y HTTP. Cambie del modo de tiempo real al modo de simulación. Abra un navegador Web desde el escritorio de la PC 1B. Escriba eagle-server.example.com, presione Enter y luego use el botón Capture / Forward de la Event List para capturar la interacción de DNS y HTTP. Reproduzca esta animación y examine el contenido del paquete (Ventana de PDU Information, Inbound PDU Details, Outbound PDU Details) para cada evento de la lista de eventos, especialmente cuando los paquetes están en la PC 1B o en el Eagle Server. Si recibe el mensaje “Búfer lleno”, haga clic en el botón View Previous Events. Si bien es posible que aún no comprenda el procesamiento de los paquetes por parte del switch y los routers, debe poder entender cómo trabajan en forma conjunta DNS y HTTP. Reflexión ¿Puede explicar ahora el proceso que ocurre cuando escribe un URL en un navegador y aparece una página Web? Al escribir la URL en el navegador del PC cliente, éste toma la URL e interpreta dos partes (Http=protocolo, www.cisco.com=nombre del servidor) y realiza una petición al Servidor de Nombre de Dominio (DNS), para la conversión del nombre de la URL www.cisco.com por la Dirección IP equivalente. Cuando llega al servidor que tiene activado el servicio DNS, este devuelve la IP: 192.168.254.254 que en este caso es también el servidor web (tiene activado el servicio HTTP),Encargado de suministrar la web al navegador del PC cliente a través del puerto 80, utilizando dicho protocolo http ¿Qué tipo de interacciones cliente-servidor se invocan? El Servicio Servidor de Nombre de Dominio (DNS), El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP), uno de los protocolos del grupo TCP/IP All contents are Copyright © 1992–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 3 de 3