SlideShare una empresa de Scribd logo
JhonStivenQuevedo Gutiérrez Colegio Santa Maria 2011 11º Taller de sistemas «computador y sus componentes internos externos y mas»
Partes del computador - CPU :El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información. La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador. - PANTALLA / MONITOR: Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo elcomputador en cada momento. Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar. Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).
-RATON (MOUSE): Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización. Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico). -TECLADO: El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control. Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que se quiere ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras cuya función cambia según el programa que se esté usando.
Tipos de cajas El tipo de gabinete se establece dependiendo de la compatibilidad con la forma de la tarjeta Madre. Aqui tenemos una lista de varias formas (tamaños) de tarjetas madres: AT ATX micro ATX Mini-ITX Nano-ITX Pico-ITX Baby-AT BTX DTX ETX FlexATX LPX Mini-DTX NLX WTX
Tipos de board FULL AT Es igual al diseño de la tarjeta madre IBM AT original. Son tarjetas de hasta 12 pulgadas de ancho y 13.8 pulgadas de largo o profundidad. El conector del teclado y los conectores de ranuras deben apegarse a requerimientos específicos de ubicación para ajustarse a las aperturas del gabinete.
BABY AT Es una versión mas pequeña de los AT, generalmente de 9 pulgadas de ancho y 10 pulgadas de alto, que apareció en 1989. En este tipo de tarjeta si se quiere quitar el microprocesador es necesario quitar algunas tarjetas, otro de los inconvenientes que posee es que para enfriar el microprocesador se necesita un ventilador en el microprocesador. Otra diferencia es que incluye un conector para voltajes de solo 12v y 5v. Algunos diseños baby AT permiten instalar tarjetas madre AT o ATX. No todos los AT y los Baby AT usan el estándar del conector DIN de 5 pines para el teclado. Este es el formato mas popular y que se encuentra en la mayoría de computadoras ya que es muy flexible.
LPX Fue muy utilizado y es una variante especializada de un baby AT con bajo perfil, desarrollado por Western Digital para computadoras de escritorio que no ocupen mucho espacio. Se encuentra en computadores Compaq, Hewlett Packard, Digital, Packard bell, en computadoras con caja de escritorio delgado. Se caracteriza porque las tarjetas de expansión están montadas en un conector llamado risercard en el centro de la tarjeta, lo que evita el flujo de aire y por lo tanto requiere mayor ventilación, no pueden tener más de dos o tres slots de expansión por ser tarjetas de carcasa estrecha, lo que hace difícil quitar la tarjeta madre y que se requiera en ocasiones comprar repuestos sólo del fabricante.
NLX Es el más reciente desarrollo en la tecnología de tarjetas madre de escritorio y podría convertirse en el factor de forma de elección en el futuro cercano. Se trata de un factor de forma de factor bajo, similar en apariencia al LPX, pero con varias mejoras diseñadas para permitir una integración total de las ultimas tecnologías. Mientras que la principal limitante de las tarjetas LPX comprenden la incapacidad de manejar el tamaño físico de los nuevos procesadores, así como sus características térmicas más elevadas, el factor de forma NLX se diseño específicamente para abordar estos problemas. Tiene un conector tipo Riser en el lateral de la Placa Base donde se conecta una tarjeta con los slots de expansión. De esta forma las tarjetas quedan paralelas a la Placa Base. Esta diseñado para facilitar el mantenimiento típicamente de 8.8 por 13 pulgadas.
ATX Aparece en 1996 es una reciente evolución en lo que a tarjetas madre se refiere. Su tamaño es generalmente 12 pulgadas de ancho y 9.6 pulgadas de alto, esto permite colocar 1 slot AGP, 2 PCI, 1 PCI o ISA y 3 slots ISA, también existe la versión mini-ATX que tiene un tamaño de pulgadas por 9.6 de largo lo que permite colocar 1 slot AGP, 2 PCI, 1 PCI o ISA. Debido a que una ATX es esencialmente una baby AT girada 90 grados, este giro permite actualizar fácilmente el microprocesador, sin tener que quitar ninguna tarjeta, el ventilador de la fuente de alimentación queda cerca del microprocesador y permite un mejor enfriamiento. Entre sus características principales se puede mencionar.
MICRO ATX Este factor de forma fue desarrollado por la corporación de Inter en el 1997. Las tarjetas del sistema micro ATX poseen un tamaño reducido (9.6 pul x 9.6 pulg) en comparación con las ATX tradicionales. Estas tarjetas del sistema pueden sustituirse por una ATX antigua puesto que son 100% compatibles. Representa un estándar para las tarjetas del sistema. Esta dirigida para el mercado de mediano a bajo.
Elementos que componen un computador MEMORIA RAM: La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos:
Tarjeta de video Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. Normalmente lleva chips o incluso un procesador de apoyo para poder realizar operaciones gráficas con la máxima eficiencia posible, así como memoria para almacenar tanto la imagen como otros datos que se usan en esas operaciones. Dos aspectos importantes al considerar el potencial de una tarjeta gráfica son la resolución que soporta la tarjeta y el numero de colores que es capaz de mostrar simultáneamente, en la actualidad la mayoría de las tarjetas soportan resoluciones de 1024 x 768 con 24 bits de colores
Disco duro	  es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
Tarjeta de sonido una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio.
Tarjeta de red tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras(discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (pornetwork interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, TokenRing, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conectorRJ-45.
Cables y buses de datos Los cables cilindricos (llamados clemas) son los encargados de transportar la corriente electrica desde la fuente de alimentacion. Los cables planos (llamados buses) se encargan de transmitir los datos desde el microprocesador y hasta el
Board (placa madre) Circuito de base la cual se conectan a todos los demás componentes. Dispone de zócalos libres para el chip del microprocesador y los chips de las memorias; a demas disponen de una conexión para el transformador y ranuras libres para insertar las tarjetas de expansión
transformador Dispositivo que transforma el voltaje de la energía eléctrica adaptándola al requerido por la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GAC05
GAC05GAC05
Informatica
InformaticaInformatica
Componentes de la pc
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pcrara2001
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Alexis Jumbo Jibaja
 
Presentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcPresentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcWild Castro R
 
Introducción a los computadores
Introducción a los computadoresIntroducción a los computadores
Introducción a los computadores
claudiappaez
 
Trabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas MadreTrabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas MadreDianitaFuentes
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
Diego Javela
 

La actualidad más candente (14)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GAC05
GAC05GAC05
GAC05
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sandra paola sanchez
Sandra paola sanchezSandra paola sanchez
Sandra paola sanchez
 
Componentes de la pc
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pc
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Presentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcPresentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pc
 
Las tarjetas madre
Las tarjetas madreLas tarjetas madre
Las tarjetas madre
 
Resumenquipo2
Resumenquipo2Resumenquipo2
Resumenquipo2
 
Introducción a los computadores
Introducción a los computadoresIntroducción a los computadores
Introducción a los computadores
 
Trabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas MadreTrabajo de Tarjetas Madre
Trabajo de Tarjetas Madre
 
Diapositivas tarjeta principal
Diapositivas tarjeta principalDiapositivas tarjeta principal
Diapositivas tarjeta principal
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 

Destacado

Elementos componentes del computador
Elementos componentes del computador Elementos componentes del computador
Elementos componentes del computador Alondr
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Elementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraElementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraCarmen Nereira
 
Jose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.pptJose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.ppt
PSMJosePlaza
 
Elementos De Una Computadora
Elementos De Una ComputadoraElementos De Una Computadora
Elementos De Una Computadora
Dacs11
 
Pre-Revolution Society in Iran
Pre-Revolution Society in IranPre-Revolution Society in Iran
Pre-Revolution Society in Iran
galcec
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
Felipe Morales Vallejo
 
5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacion5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacionCRACMA ACU
 
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- cSistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
joaquinin1
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricaciondani24ime
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
mecanicaautomotriz
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
Jener Benavides Avellaneda
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computadorguest0d0ccf
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computadorwendykarina
 
componentes de un computador
componentes de un computadorcomponentes de un computador
componentes de un computador
yeisymar
 
Componentes De Un Computador
Componentes De Un ComputadorComponentes De Un Computador
Componentes De Un Computador
elenguerrero
 

Destacado (19)

Elementos componentes del computador
Elementos componentes del computador Elementos componentes del computador
Elementos componentes del computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Elementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraElementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadora
 
Jose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.pptJose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.ppt
 
Elementos De Una Computadora
Elementos De Una ComputadoraElementos De Una Computadora
Elementos De Una Computadora
 
Pre-Revolution Society in Iran
Pre-Revolution Society in IranPre-Revolution Society in Iran
Pre-Revolution Society in Iran
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Hardware 1
 
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
 
5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacion5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacion
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
 
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- cSistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computador
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computador
 
componentes de un computador
componentes de un computadorcomponentes de un computador
componentes de un computador
 
Componentes De Un Computador
Componentes De Un ComputadorComponentes De Un Computador
Componentes De Un Computador
 

Similar a computador y sus componentes elementos y partes

Mainboard1
Mainboard1Mainboard1
Mainboard1
patriciaAlache
 
placas
placasplacas
placasjosens
 
sistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madresistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madre
jorgearce1993
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
Rafael Mashinkiash
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
NELSON ORTIZ
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
Jazmiinziitha Guerrero
 
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
Ensamblaje de Pcs-Placa BaseEnsamblaje de Pcs-Placa Base
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Que es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madreQue es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madre
rog83
 
Diapositivas tarjeta principal
Diapositivas tarjeta principalDiapositivas tarjeta principal
Diapositivas tarjeta principal
Natalia Giraldo Castrillon
 
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madreTrabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
Natalia Giraldo Castrillon
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardwareyers10
 
La tarjeta madre
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
naileth negrete
 
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madreTrabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
alendrina
 
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madreTrabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
alendrina
 

Similar a computador y sus componentes elementos y partes (20)

Mainboard1
Mainboard1Mainboard1
Mainboard1
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
placas
placasplacas
placas
 
sistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madresistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
 
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
Ensamblaje de Pcs-Placa BaseEnsamblaje de Pcs-Placa Base
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
 
Que es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madreQue es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madre
 
Partes del computador peli
Partes del computador peliPartes del computador peli
Partes del computador peli
 
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madreTrabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
 
Diapositivas tarjeta principal
Diapositivas tarjeta principalDiapositivas tarjeta principal
Diapositivas tarjeta principal
 
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madreTrabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
La tarjeta madre
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
 
Partes pc
Partes pcPartes pc
Partes pc
 
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madreTrabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
 
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madreTrabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
 

Más de leobijildopanci (20)

Introduccion de angiel
Introduccion de angielIntroduccion de angiel
Introduccion de angiel
 
encuesta
encuestaencuesta
encuesta
 
Trabajito de sistemas
Trabajito de sistemasTrabajito de sistemas
Trabajito de sistemas
 
Auto biografía
Auto biografía Auto biografía
Auto biografía
 
Temas fisica
Temas fisicaTemas fisica
Temas fisica
 
Trucos de sistemas
Trucos de sistemasTrucos de sistemas
Trucos de sistemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los tres sistemas operativos
Los tres sistemas operativosLos tres sistemas operativos
Los tres sistemas operativos
 
Sistemas operativos q
Sistemas operativos qSistemas operativos q
Sistemas operativos q
 
Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacion
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Qué es linux
Qué es linuxQué es linux
Qué es linux
 
Qué es la swap
Qué es la swapQué es la swap
Qué es la swap
 
Qué es el kernel
Qué es el kernelQué es el kernel
Qué es el kernel
 
Linux comandos
Linux comandosLinux comandos
Linux comandos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Hardware requerido
Hardware requeridoHardware requerido
Hardware requerido
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

computador y sus componentes elementos y partes

  • 1. JhonStivenQuevedo Gutiérrez Colegio Santa Maria 2011 11º Taller de sistemas «computador y sus componentes internos externos y mas»
  • 2. Partes del computador - CPU :El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información. La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador. - PANTALLA / MONITOR: Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo elcomputador en cada momento. Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar. Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).
  • 3. -RATON (MOUSE): Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización. Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico). -TECLADO: El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control. Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que se quiere ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras cuya función cambia según el programa que se esté usando.
  • 4. Tipos de cajas El tipo de gabinete se establece dependiendo de la compatibilidad con la forma de la tarjeta Madre. Aqui tenemos una lista de varias formas (tamaños) de tarjetas madres: AT ATX micro ATX Mini-ITX Nano-ITX Pico-ITX Baby-AT BTX DTX ETX FlexATX LPX Mini-DTX NLX WTX
  • 5. Tipos de board FULL AT Es igual al diseño de la tarjeta madre IBM AT original. Son tarjetas de hasta 12 pulgadas de ancho y 13.8 pulgadas de largo o profundidad. El conector del teclado y los conectores de ranuras deben apegarse a requerimientos específicos de ubicación para ajustarse a las aperturas del gabinete.
  • 6. BABY AT Es una versión mas pequeña de los AT, generalmente de 9 pulgadas de ancho y 10 pulgadas de alto, que apareció en 1989. En este tipo de tarjeta si se quiere quitar el microprocesador es necesario quitar algunas tarjetas, otro de los inconvenientes que posee es que para enfriar el microprocesador se necesita un ventilador en el microprocesador. Otra diferencia es que incluye un conector para voltajes de solo 12v y 5v. Algunos diseños baby AT permiten instalar tarjetas madre AT o ATX. No todos los AT y los Baby AT usan el estándar del conector DIN de 5 pines para el teclado. Este es el formato mas popular y que se encuentra en la mayoría de computadoras ya que es muy flexible.
  • 7. LPX Fue muy utilizado y es una variante especializada de un baby AT con bajo perfil, desarrollado por Western Digital para computadoras de escritorio que no ocupen mucho espacio. Se encuentra en computadores Compaq, Hewlett Packard, Digital, Packard bell, en computadoras con caja de escritorio delgado. Se caracteriza porque las tarjetas de expansión están montadas en un conector llamado risercard en el centro de la tarjeta, lo que evita el flujo de aire y por lo tanto requiere mayor ventilación, no pueden tener más de dos o tres slots de expansión por ser tarjetas de carcasa estrecha, lo que hace difícil quitar la tarjeta madre y que se requiera en ocasiones comprar repuestos sólo del fabricante.
  • 8. NLX Es el más reciente desarrollo en la tecnología de tarjetas madre de escritorio y podría convertirse en el factor de forma de elección en el futuro cercano. Se trata de un factor de forma de factor bajo, similar en apariencia al LPX, pero con varias mejoras diseñadas para permitir una integración total de las ultimas tecnologías. Mientras que la principal limitante de las tarjetas LPX comprenden la incapacidad de manejar el tamaño físico de los nuevos procesadores, así como sus características térmicas más elevadas, el factor de forma NLX se diseño específicamente para abordar estos problemas. Tiene un conector tipo Riser en el lateral de la Placa Base donde se conecta una tarjeta con los slots de expansión. De esta forma las tarjetas quedan paralelas a la Placa Base. Esta diseñado para facilitar el mantenimiento típicamente de 8.8 por 13 pulgadas.
  • 9. ATX Aparece en 1996 es una reciente evolución en lo que a tarjetas madre se refiere. Su tamaño es generalmente 12 pulgadas de ancho y 9.6 pulgadas de alto, esto permite colocar 1 slot AGP, 2 PCI, 1 PCI o ISA y 3 slots ISA, también existe la versión mini-ATX que tiene un tamaño de pulgadas por 9.6 de largo lo que permite colocar 1 slot AGP, 2 PCI, 1 PCI o ISA. Debido a que una ATX es esencialmente una baby AT girada 90 grados, este giro permite actualizar fácilmente el microprocesador, sin tener que quitar ninguna tarjeta, el ventilador de la fuente de alimentación queda cerca del microprocesador y permite un mejor enfriamiento. Entre sus características principales se puede mencionar.
  • 10. MICRO ATX Este factor de forma fue desarrollado por la corporación de Inter en el 1997. Las tarjetas del sistema micro ATX poseen un tamaño reducido (9.6 pul x 9.6 pulg) en comparación con las ATX tradicionales. Estas tarjetas del sistema pueden sustituirse por una ATX antigua puesto que son 100% compatibles. Representa un estándar para las tarjetas del sistema. Esta dirigida para el mercado de mediano a bajo.
  • 11. Elementos que componen un computador MEMORIA RAM: La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos:
  • 12. Tarjeta de video Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. Normalmente lleva chips o incluso un procesador de apoyo para poder realizar operaciones gráficas con la máxima eficiencia posible, así como memoria para almacenar tanto la imagen como otros datos que se usan en esas operaciones. Dos aspectos importantes al considerar el potencial de una tarjeta gráfica son la resolución que soporta la tarjeta y el numero de colores que es capaz de mostrar simultáneamente, en la actualidad la mayoría de las tarjetas soportan resoluciones de 1024 x 768 con 24 bits de colores
  • 13. Disco duro  es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 14. Tarjeta de sonido una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio.
  • 15. Tarjeta de red tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras(discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (pornetwork interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, TokenRing, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conectorRJ-45.
  • 16. Cables y buses de datos Los cables cilindricos (llamados clemas) son los encargados de transportar la corriente electrica desde la fuente de alimentacion. Los cables planos (llamados buses) se encargan de transmitir los datos desde el microprocesador y hasta el
  • 17. Board (placa madre) Circuito de base la cual se conectan a todos los demás componentes. Dispone de zócalos libres para el chip del microprocesador y los chips de las memorias; a demas disponen de una conexión para el transformador y ranuras libres para insertar las tarjetas de expansión
  • 18. transformador Dispositivo que transforma el voltaje de la energía eléctrica adaptándola al requerido por la computadora