SlideShare una empresa de Scribd logo
EC3 F4 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por
cantidad
1.- ¿Cuándo se puede implementar el modelo de inventarios con descuento por
cantidad?
( ) cuando el costo unitario varia en base a la cantidad
( ) cuando el costo total aumenta con respecto al costo
( ) cuando la demanda anual es mayor al inventario
( ) cuando el costo de orden disminuye al subir el costo total
2.- ¿Cuál valor se ve afectado por el descuento por cantidad?
( ) punto de reorden de inventario
( ) costo por ordenar
( ) demanda anual
( ) costo unitario del artículo
3.- Una vez calculadas las cantidades óptimas a ordenar de los costos unitarios
disponibles, ¿Cómo se decide cual cantidad elegir?
( ) la que tenga el menor costo por ordenar
( ) la que tenga el menor tiempo de envío
( ) la que tenga el menor costo total
( ) la que tenga mayor demanda
4.- Tomando en cuenta los siguientes datos, conteste lo que se pregunta:
Demanda = 5000, costo por ordenar = $49, costo por mantener inventario = 20%
Costo unitario por ordenar menos de 1000 unidades = $5
Costo unitario por ordenar entre 1000 y 1999 unidades = $4.8
Costo unitario por ordenar 2000 o más unidades = $4.75
¿Cuál es la cantidad óptima de pedido, si se pedirán menos de 1000 unidades?
( ) 999
( ) 714
( ) 700
( ) 718
5.- Tomando en cuenta los siguientes datos, conteste lo que se pregunta:
Demanda = 5000, costo por ordenar = $49, costo por mantener inventario = 20%
Costo unitario por ordenar menos de 1000 unidades = $5
Costo unitario por ordenar entre 1000 y 1999 unidades = $4.8
Costo unitario por ordenar 2000 o más unidades = $4.75
¿Cuál es el costo total por ordenar 2000 unidades?
( ) $24822.5
( ) $24725
( ) $25700
( ) $25082.5

Más contenido relacionado

Más de RamonArmas1

Más de RamonArmas1 (20)

EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidadEC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
 
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reordenEC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
 
EC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reordenEC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden
 
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABCEC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
 
EC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventarios
EC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventariosEC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventarios
EC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventarios
 
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
 
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con softwareEC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
 
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdTEC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
 
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdTEC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
 
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdTEC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
 
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
 
EC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdT
EC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdTEC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdT
EC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdT
 
EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1
EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1
EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1
 
EC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método Simplex
EC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método SimplexEC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método Simplex
EC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método Simplex
 
EC1 F4 Act 7 Explicacion de método Simplex para problemas de PL
EC1 F4 Act 7 Explicacion de método Simplex para problemas de PLEC1 F4 Act 7 Explicacion de método Simplex para problemas de PL
EC1 F4 Act 7 Explicacion de método Simplex para problemas de PL
 
EC1 F3 Act 6 Solución de ejercicios de PL con método gráfico
EC1 F3 Act 6 Solución de ejercicios de PL con método gráficoEC1 F3 Act 6 Solución de ejercicios de PL con método gráfico
EC1 F3 Act 6 Solución de ejercicios de PL con método gráfico
 
EC1 F2 Act 4 Formulación de problemas de PL
EC1 F2 Act 4 Formulación de problemas de PLEC1 F2 Act 4 Formulación de problemas de PL
EC1 F2 Act 4 Formulación de problemas de PL
 
EC1 F1 Act 1 Cuestionario aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 Cuestionario aspectos básicos de IOEC1 F1 Act 1 Cuestionario aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 Cuestionario aspectos básicos de IO
 
EC4 F4 Act 30 y Act 31 Técnicas PERT
EC4 F4 Act 30 y Act 31 Técnicas PERTEC4 F4 Act 30 y Act 31 Técnicas PERT
EC4 F4 Act 30 y Act 31 Técnicas PERT
 
EC4 F3 Act 28 y Act 29 Redes de proyectos
EC4 F3 Act 28 y Act 29 Redes de proyectosEC4 F3 Act 28 y Act 29 Redes de proyectos
EC4 F3 Act 28 y Act 29 Redes de proyectos
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
geoalex14723
 

Último (20)

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

EC3 F4 Act 22 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por cantidad

  • 1. EC3 F4 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por cantidad 1.- ¿Cuándo se puede implementar el modelo de inventarios con descuento por cantidad? ( ) cuando el costo unitario varia en base a la cantidad ( ) cuando el costo total aumenta con respecto al costo ( ) cuando la demanda anual es mayor al inventario ( ) cuando el costo de orden disminuye al subir el costo total 2.- ¿Cuál valor se ve afectado por el descuento por cantidad? ( ) punto de reorden de inventario ( ) costo por ordenar ( ) demanda anual ( ) costo unitario del artículo 3.- Una vez calculadas las cantidades óptimas a ordenar de los costos unitarios disponibles, ¿Cómo se decide cual cantidad elegir? ( ) la que tenga el menor costo por ordenar ( ) la que tenga el menor tiempo de envío ( ) la que tenga el menor costo total ( ) la que tenga mayor demanda 4.- Tomando en cuenta los siguientes datos, conteste lo que se pregunta: Demanda = 5000, costo por ordenar = $49, costo por mantener inventario = 20% Costo unitario por ordenar menos de 1000 unidades = $5 Costo unitario por ordenar entre 1000 y 1999 unidades = $4.8 Costo unitario por ordenar 2000 o más unidades = $4.75 ¿Cuál es la cantidad óptima de pedido, si se pedirán menos de 1000 unidades? ( ) 999 ( ) 714 ( ) 700 ( ) 718
  • 2. 5.- Tomando en cuenta los siguientes datos, conteste lo que se pregunta: Demanda = 5000, costo por ordenar = $49, costo por mantener inventario = 20% Costo unitario por ordenar menos de 1000 unidades = $5 Costo unitario por ordenar entre 1000 y 1999 unidades = $4.8 Costo unitario por ordenar 2000 o más unidades = $4.75 ¿Cuál es el costo total por ordenar 2000 unidades? ( ) $24822.5 ( ) $24725 ( ) $25700 ( ) $25082.5