SlideShare una empresa de Scribd logo
EC1 F4 Explicación de método simplex para problemas de PL
Con base en la siguiente función objetivo y restricciones, conteste las preguntas
que se presentan:
𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 3000𝑥1 + 5000𝑥2
s. a
𝑥1 ≤ 4
2𝑥2 ≤ 12
3𝑥1 + 2𝑥2 ≤ 18
𝑥1, 𝑥2 ≥ 0
1.- ¿Cuántas variables de holgura se agregarían para resolver este problema por
el método Simplex?
( ) 1 variable
( ) 2 variables
( ) 3 variables
( ) 4 variables
2.- La primera tabla Simplex para este problema sería de la siguiente manera:
Z x1 x2 s1 s2 s3 R
1 -3000 -5000 0 0 0 0
0 1 0 1 0 0 4
0 0 2 0 1 0 12
0 3 2 0 0 1 18
¿Cuál de las columnas de la tabla es la columna pivote?
( ) Columna s1
( ) Columna x2
( ) Columna s2
( ) Columna Z
3.- La primera tabla Simplex para este problema sería de la siguiente manera:
Z x1 x2 s1 s2 s3 R
1 -3000 -5000 0 0 0 0
0 1 0 1 0 0 4
0 0 2 0 1 0 12
0 3 2 0 0 1 18
¿Cuál es el renglón pivote?
( ) Renglón 1
( ) Renglón 2
( ) Renglón 3
( ) Renglón 4
4.- La primera tabla Simplex para este problema sería de la siguiente manera:
Z x1 x2 s1 s2 s3 R
1 -3000 -5000 0 0 0 0
0 1 0 1 0 0 4
0 0 2 0 1 0 12
0 3 2 0 0 1 18
Al hacer la siguiente tabla Simplex, ¿Qué valor se colocaría en lugar del 12 que
está en la columna R?
( ) 6
( ) 13
( ) 4
( ) 18
5.- La segunda tabla Simplex para este problema sería de la siguiente manera:
Z x1 x2 s1 s2 s3 R
1 -3000 0 0 2500 0 30000
0 1 0 1 0 0 4
0 0 1 0 1/2 0 6
0 3 0 0 -1 1 6
¿Cuál es el elemento pivote de esta tabla?
( ) El valor 1/2 en la columna s2
( ) El valor 1 en la columna s1
( ) El valor 1 en la columna x1
( ) El valor 3 en la columna x1
6.- La última tabla Simplex para este problema se ría de la siguiente manera:
Z x1 x2 s1 s2 s3 R
1 0 0 0 1500 1000 36000
0 0 0 1 1/3 -1/3 2
0 0 1 0 1/2 0 6
0 1 0 0 -1/3 1/3 2
¿Cuál es la respuesta del problema?
( ) Z = 36000, x1 = 6, x2 = 2
( ) Z = 36000, x1 = 2, x2 = 6
( ) Z = 36000, x1 = 2, x2 = 2
( ) Z = 1500, x1 = 1/3, x2 = ½
7.- Determine la solución del siguiente ejercicio, utilizando el método Simplex:
𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 6𝑥1 + 10𝑥2
s. a
6𝑥1 + 2𝑥2 ≤ 36
𝑥1 ≤ 8
𝑥2 ≤ 12
𝑥1, 𝑥2 ≥ 0
( ) Z = 120, x1 = 8, x2 = 6
( ) Z = 132, x1 = 6, x2 = 2
( ) Z = 120, x1 = 12, x2 = 8
( ) Z = 132, x1 = 2, x2 = 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3...
Unidad 3...Unidad 3...
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
ARLO SOLIS
 
Dual y simplex dual
Dual y simplex dualDual y simplex dual
Dual y simplex dual
puracastillo
 
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplexEjercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
Carlos Samuel Garcia
 
Método simplex
Método simplexMétodo simplex
Método simplex
jessi perez
 
Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2
CEMEX
 
Recupearcion
RecupearcionRecupearcion
Recupearcion
AndrewRodriguez355335
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
Rubí Parra
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
algebra
 
Proyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operacionesProyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operaciones
juancastillosiente
 
Método
 Método Método
Método
monasami123
 
Metodo de cramer
Metodo de cramerMetodo de cramer
Metodo de cramer
Lina Sarria
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
mercedesbarreira1974
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
yaz de Zurita
 
algebra lineal
algebra linealalgebra lineal
algebra lineal
selenion
 
329938280 100401-47-trabajo-n-2
329938280 100401-47-trabajo-n-2329938280 100401-47-trabajo-n-2
329938280 100401-47-trabajo-n-2
migueska
 
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materiaPrueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
cinecine2
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
algebra
 
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
Benjamín Joaquín Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3...
Unidad 3...Unidad 3...
Unidad 3...
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
 
Dual y simplex dual
Dual y simplex dualDual y simplex dual
Dual y simplex dual
 
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplexEjercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
Ejercicios resueltos 1, metodo grafico y simplex
 
Método simplex
Método simplexMétodo simplex
Método simplex
 
Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2
 
Recupearcion
RecupearcionRecupearcion
Recupearcion
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
 
Proyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operacionesProyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operaciones
 
Método
 Método Método
Método
 
Metodo de cramer
Metodo de cramerMetodo de cramer
Metodo de cramer
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
 
algebra lineal
algebra linealalgebra lineal
algebra lineal
 
329938280 100401-47-trabajo-n-2
329938280 100401-47-trabajo-n-2329938280 100401-47-trabajo-n-2
329938280 100401-47-trabajo-n-2
 
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materiaPrueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
Desigualdades Lineales, Cuadráticas y de Valor Absoluto.
 

Similar a EC1 F4 Act 7 Explicacion de método Simplex para problemas de PL

Miop u2 a2_aupc. algoritmo simplex-1
Miop u2 a2_aupc. algoritmo simplex-1Miop u2 a2_aupc. algoritmo simplex-1
Miop u2 a2_aupc. algoritmo simplex-1
Aurelio Plancarte
 
Resolucion del metodo simplex
Resolucion del metodo simplexResolucion del metodo simplex
Resolucion del metodo simplex
Baiser Roa
 
05 pl met.simplex
05 pl met.simplex05 pl met.simplex
05 pl met.simplex
Cezar Ricardo
 
estadisticasII Metodo-de-la-gran-M.pdf
estadisticasII   Metodo-de-la-gran-M.pdfestadisticasII   Metodo-de-la-gran-M.pdf
estadisticasII Metodo-de-la-gran-M.pdf
Florenciopeaortiz
 
Unidad 1 y 2 pre
Unidad 1 y 2 preUnidad 1 y 2 pre
Unidad 1 y 2 pre
josedanielherreraagude
 
Simplex
SimplexSimplex
Simplex
Rodia Bravo
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
Transparencias dinamica orden
Transparencias dinamica ordenTransparencias dinamica orden
Transparencias dinamica orden
Miguel
 
Ejemplo práctico en clase
Ejemplo práctico en claseEjemplo práctico en clase
Ejemplo práctico en clase
unefadeizi
 
Sistemas de ecuauciones dif.
Sistemas de ecuauciones dif.Sistemas de ecuauciones dif.
Sistemas de ecuauciones dif.
verdonica
 
Un ejemplo práctico en clase
Un ejemplo práctico en claseUn ejemplo práctico en clase
Un ejemplo práctico en clase
unefadeizi
 
Un ejemplo práctico en clase
Un ejemplo práctico en claseUn ejemplo práctico en clase
Un ejemplo práctico en clase
unefadeizi
 
A0804_Antenas planas-color.pdf
A0804_Antenas planas-color.pdfA0804_Antenas planas-color.pdf
A0804_Antenas planas-color.pdf
josue378208
 
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
roscoro
 
Simplex
SimplexSimplex
Simplex
Aaron R. Lee
 
Método Simplex
Método SimplexMétodo Simplex
Método Simplex
Aaron R. Lee
 
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplexMas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Luis Guerrero
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Marii Buendia Maddox
 
304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304
Luzmira77
 
Simplex
 Simplex  Simplex
Simplex
puracastillo
 

Similar a EC1 F4 Act 7 Explicacion de método Simplex para problemas de PL (20)

Miop u2 a2_aupc. algoritmo simplex-1
Miop u2 a2_aupc. algoritmo simplex-1Miop u2 a2_aupc. algoritmo simplex-1
Miop u2 a2_aupc. algoritmo simplex-1
 
Resolucion del metodo simplex
Resolucion del metodo simplexResolucion del metodo simplex
Resolucion del metodo simplex
 
05 pl met.simplex
05 pl met.simplex05 pl met.simplex
05 pl met.simplex
 
estadisticasII Metodo-de-la-gran-M.pdf
estadisticasII   Metodo-de-la-gran-M.pdfestadisticasII   Metodo-de-la-gran-M.pdf
estadisticasII Metodo-de-la-gran-M.pdf
 
Unidad 1 y 2 pre
Unidad 1 y 2 preUnidad 1 y 2 pre
Unidad 1 y 2 pre
 
Simplex
SimplexSimplex
Simplex
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
Transparencias dinamica orden
Transparencias dinamica ordenTransparencias dinamica orden
Transparencias dinamica orden
 
Ejemplo práctico en clase
Ejemplo práctico en claseEjemplo práctico en clase
Ejemplo práctico en clase
 
Sistemas de ecuauciones dif.
Sistemas de ecuauciones dif.Sistemas de ecuauciones dif.
Sistemas de ecuauciones dif.
 
Un ejemplo práctico en clase
Un ejemplo práctico en claseUn ejemplo práctico en clase
Un ejemplo práctico en clase
 
Un ejemplo práctico en clase
Un ejemplo práctico en claseUn ejemplo práctico en clase
Un ejemplo práctico en clase
 
A0804_Antenas planas-color.pdf
A0804_Antenas planas-color.pdfA0804_Antenas planas-color.pdf
A0804_Antenas planas-color.pdf
 
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
 
Simplex
SimplexSimplex
Simplex
 
Método Simplex
Método SimplexMétodo Simplex
Método Simplex
 
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplexMas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304
 
Simplex
 Simplex  Simplex
Simplex
 

Más de RamonArmas1

EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
RamonArmas1
 
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERTEC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
RamonArmas1
 
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERTEC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
RamonArmas1
 
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectosEC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
RamonArmas1
 
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectosEC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
RamonArmas1
 
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de GanttEC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
RamonArmas1
 
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de GanttEC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
RamonArmas1
 
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
RamonArmas1
 
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidadEC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
RamonArmas1
 
EC3 F4 Act 22 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por cant...
EC3 F4 Act 22 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por cant...EC3 F4 Act 22 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por cant...
EC3 F4 Act 22 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por cant...
RamonArmas1
 
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reordenEC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
RamonArmas1
 
EC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reordenEC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden
RamonArmas1
 
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABCEC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
RamonArmas1
 
EC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventarios
EC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventariosEC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventarios
EC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventarios
RamonArmas1
 
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
RamonArmas1
 
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con softwareEC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
RamonArmas1
 
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdTEC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
RamonArmas1
 
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdTEC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
RamonArmas1
 
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdTEC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
RamonArmas1
 
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
RamonArmas1
 

Más de RamonArmas1 (20)

EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
 
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERTEC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
 
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERTEC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
 
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectosEC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
 
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectosEC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
 
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de GanttEC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
 
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de GanttEC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
 
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
 
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidadEC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
 
EC3 F4 Act 22 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por cant...
EC3 F4 Act 22 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por cant...EC3 F4 Act 22 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por cant...
EC3 F4 Act 22 Cuestionario sobre modelo de inventarios con descuento por cant...
 
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reordenEC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
 
EC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reordenEC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden
 
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABCEC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
 
EC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventarios
EC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventariosEC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventarios
EC3 F1 Act 18 Cuestionario sobre administración de inventarios
 
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
 
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con softwareEC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
 
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdTEC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
 
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdTEC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
 
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdTEC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
 
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

EC1 F4 Act 7 Explicacion de método Simplex para problemas de PL

  • 1. EC1 F4 Explicación de método simplex para problemas de PL Con base en la siguiente función objetivo y restricciones, conteste las preguntas que se presentan: 𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 3000𝑥1 + 5000𝑥2 s. a 𝑥1 ≤ 4 2𝑥2 ≤ 12 3𝑥1 + 2𝑥2 ≤ 18 𝑥1, 𝑥2 ≥ 0 1.- ¿Cuántas variables de holgura se agregarían para resolver este problema por el método Simplex? ( ) 1 variable ( ) 2 variables ( ) 3 variables ( ) 4 variables 2.- La primera tabla Simplex para este problema sería de la siguiente manera: Z x1 x2 s1 s2 s3 R 1 -3000 -5000 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 4 0 0 2 0 1 0 12 0 3 2 0 0 1 18 ¿Cuál de las columnas de la tabla es la columna pivote? ( ) Columna s1 ( ) Columna x2 ( ) Columna s2 ( ) Columna Z 3.- La primera tabla Simplex para este problema sería de la siguiente manera: Z x1 x2 s1 s2 s3 R 1 -3000 -5000 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 4 0 0 2 0 1 0 12 0 3 2 0 0 1 18 ¿Cuál es el renglón pivote?
  • 2. ( ) Renglón 1 ( ) Renglón 2 ( ) Renglón 3 ( ) Renglón 4 4.- La primera tabla Simplex para este problema sería de la siguiente manera: Z x1 x2 s1 s2 s3 R 1 -3000 -5000 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 4 0 0 2 0 1 0 12 0 3 2 0 0 1 18 Al hacer la siguiente tabla Simplex, ¿Qué valor se colocaría en lugar del 12 que está en la columna R? ( ) 6 ( ) 13 ( ) 4 ( ) 18 5.- La segunda tabla Simplex para este problema sería de la siguiente manera: Z x1 x2 s1 s2 s3 R 1 -3000 0 0 2500 0 30000 0 1 0 1 0 0 4 0 0 1 0 1/2 0 6 0 3 0 0 -1 1 6 ¿Cuál es el elemento pivote de esta tabla? ( ) El valor 1/2 en la columna s2 ( ) El valor 1 en la columna s1 ( ) El valor 1 en la columna x1 ( ) El valor 3 en la columna x1 6.- La última tabla Simplex para este problema se ría de la siguiente manera: Z x1 x2 s1 s2 s3 R 1 0 0 0 1500 1000 36000 0 0 0 1 1/3 -1/3 2 0 0 1 0 1/2 0 6 0 1 0 0 -1/3 1/3 2 ¿Cuál es la respuesta del problema?
  • 3. ( ) Z = 36000, x1 = 6, x2 = 2 ( ) Z = 36000, x1 = 2, x2 = 6 ( ) Z = 36000, x1 = 2, x2 = 2 ( ) Z = 1500, x1 = 1/3, x2 = ½ 7.- Determine la solución del siguiente ejercicio, utilizando el método Simplex: 𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 6𝑥1 + 10𝑥2 s. a 6𝑥1 + 2𝑥2 ≤ 36 𝑥1 ≤ 8 𝑥2 ≤ 12 𝑥1, 𝑥2 ≥ 0 ( ) Z = 120, x1 = 8, x2 = 6 ( ) Z = 132, x1 = 6, x2 = 2 ( ) Z = 120, x1 = 12, x2 = 8 ( ) Z = 132, x1 = 2, x2 = 12