SlideShare una empresa de Scribd logo
EC3 F3 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden
1.- Modelo en el que los niveles de inventario se reducen con el tiempo y se
reabastecen con la llegada de nuevas unidades.
( ) Modelo de inventario probabilístico
( ) Modelo de lote fijo
( ) Modelo de reorden nivelado
( ) Modelo de lote económico
2.- ¿Cuándo se debe hacer pedido para reabastecer inventario?
( ) cuando aumenta el inventario
( ) cuando disminuye la demanda
( ) cuando aumenta el costo de inventario
( ) cuando el inventario disminuye
3.- Si la demanda aumenta, ¿Qué ocurre con el tiempo que transcurre entre
pedidos de reorden?
( ) aumenta
( ) disminuye
( ) no cambia
( ) es igual a la demanda
4.- Si una compañía vende 15 artículos diarios y el tiempo de entrega cuando hace
un nuevo pedido es de 3 días, ¿Cuál es el punto de reorden?
( ) 45 artículos
( ) 5 artículos
( ) 20 artículos
( ) 18 artículos
5.- ¿Qué dato se calcula utilizando el costo por unidad de artículo, el costo por
ordenar y el costo de mantener inventario?
( ) punto de reorden
( ) porcentaje de costo del artículo
( ) costo total de inventario
( ) demanda diaria

Más contenido relacionado

Más de RamonArmas1

EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4RamonArmas1
 
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERTEC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERTRamonArmas1
 
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERTEC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERTRamonArmas1
 
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectosEC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectosRamonArmas1
 
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectosEC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectosRamonArmas1
 
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de GanttEC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de GanttRamonArmas1
 
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de GanttEC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de GanttRamonArmas1
 
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3RamonArmas1
 
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidadEC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidadRamonArmas1
 
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reordenEC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reordenRamonArmas1
 
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABCEC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABCRamonArmas1
 
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2RamonArmas1
 
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con softwareEC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con softwareRamonArmas1
 
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdTEC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdTRamonArmas1
 
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdTEC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdTRamonArmas1
 
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdTEC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdTRamonArmas1
 
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...RamonArmas1
 
EC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdT
EC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdTEC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdT
EC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdTRamonArmas1
 
EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1
EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1
EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1RamonArmas1
 
EC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método Simplex
EC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método SimplexEC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método Simplex
EC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método SimplexRamonArmas1
 

Más de RamonArmas1 (20)

EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
EC4 F4 Act 31 Actividad integradora 4
 
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERTEC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
EC4 F4 Act 30 Ejercicios de técnicas PERT
 
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERTEC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
EC4 F4 Act 29 Cuestionario sobre técnicas PERT
 
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectosEC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
EC4 F3 Act 28 Ejercicios de redes de proyectos
 
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectosEC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
EC4 F3 Act 27 Cuestionario sobre redes de proyectos
 
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de GanttEC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 26 Ejercicios de gráfica de Gantt
 
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de GanttEC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
EC4 F2 Act 25 Cuestionario de gráfica de Gantt
 
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
EC3 F4 Act 24 Actividad integradora 3
 
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidadEC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 23 Ejercicios de modelo de inventarios con descuento por cantidad
 
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reordenEC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
 
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABCEC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
EC3 F2 Act 19 Ejercicios clasificación ABC
 
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
EC2 F4 Act 17 Actividad integradora 2
 
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con softwareEC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
EC2 F4 Act 16 Solución de ejercicios de modelo de transporte con software
 
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdTEC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
EC2 F3 Act 15 Ejercicios para solución optima de MdT
 
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdTEC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
EC2 F3 Act 14 Explicación de solución optima de MdT
 
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdTEC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
EC2 F2 Act 13 Ejercicios para solución inicial de MdT
 
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
EC2 F2 Act 12 Ejercicio de explicación de solución inicial de modelo de trans...
 
EC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdT
EC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdTEC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdT
EC2 F1 Act 11 Cuestionario sobre MdT
 
EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1
EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1
EC1 F5 Act 10 Actividad integradora 1
 
EC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método Simplex
EC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método SimplexEC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método Simplex
EC1 F4 Act 8 Solución de ejercicios de PL por método Simplex
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesSamuelHuapalla
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

EC3 F3 Act 20 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden

  • 1. EC3 F3 Cuestionario sobre modelo de cantidad fija de reorden 1.- Modelo en el que los niveles de inventario se reducen con el tiempo y se reabastecen con la llegada de nuevas unidades. ( ) Modelo de inventario probabilístico ( ) Modelo de lote fijo ( ) Modelo de reorden nivelado ( ) Modelo de lote económico 2.- ¿Cuándo se debe hacer pedido para reabastecer inventario? ( ) cuando aumenta el inventario ( ) cuando disminuye la demanda ( ) cuando aumenta el costo de inventario ( ) cuando el inventario disminuye 3.- Si la demanda aumenta, ¿Qué ocurre con el tiempo que transcurre entre pedidos de reorden? ( ) aumenta ( ) disminuye ( ) no cambia ( ) es igual a la demanda 4.- Si una compañía vende 15 artículos diarios y el tiempo de entrega cuando hace un nuevo pedido es de 3 días, ¿Cuál es el punto de reorden? ( ) 45 artículos ( ) 5 artículos ( ) 20 artículos ( ) 18 artículos 5.- ¿Qué dato se calcula utilizando el costo por unidad de artículo, el costo por ordenar y el costo de mantener inventario? ( ) punto de reorden ( ) porcentaje de costo del artículo ( ) costo total de inventario ( ) demanda diaria