SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
                       Temas y autores
Economía (ECN100)                        1
Una mirada general

• Mi clase de ECN100 tiene por
  objetivo principal el dotar al
  estudiante de herramientas de
  análisis para entender el mundo
  desde una perspectiva causa-
  realista que tome en cuenta la
  naturaleza humana, la cultura y
  las instituciones.

• La perspectiva es en su esencia
  la de la Escuela Austriaca de
  pensamiento económico
  aunque acoge los aportes del
  Public Choice, el
  Neoinstitucionalismo y otros
  enfoques heterodoxos.

2
4 bloques temáticos
Fundamentos, dinámica empresarial, procesos regionales y resultados




                                                                      3
Fundamentos

• 1.- La acción humana, la escasez y la diversidad de recursos
  (metodología y condiciones del mundo real); economía positiva y
  normativa; teoría e historia

• 2.- La tragedia de lo comunal y el free-riding; la familia y la
  propiedad como solución

• 3.- Normas lockeanas de propiedad, teoría de los contratos y el
  rol de la justicia

• 4.- Las instituciones de aparición espontánea: contrato, ley,
  empresa, lenguaje, dinero y banca.
                                                                    4
Dinámica empresarial

• 5.- La división del trabajo horizontal y vertical: la Ley de Ventajas
  Comparativas de Ricardo, la Ley de Asociación de Mises y la Pirámide
  de Habilidades de Rand

• 6.- Las leyes económicas, el marginalismo y el valor subjetivo

• 7.- Intercambio, formación de precios, la cadena de valor (costos-
  precios) y el cálculo económico

• 8.- Los círculos concéntricos del mercado y la elasticidad-precio de la
  demanda

• 9.- Estructuras del mercado, el mito del monopolio natural, Asimetrías
  de información, reputación y marcas.
                                                                            5
Procesos regionales

• 10.- Estructuras del mercado II: las corporaciones (Mathews), el rol
  de los ricos (Paul Graham) y la concentración de recursos

• 11.- Los mercados de trabajo y la distribución del ingreso; salarios,
  poder adquisitivo y desempleo voluntario

• 12.- Bienes públicos y externalidades, dos visiones: Pigou-
  Samuelson, Coase-Hoppe

• 13.- Economía informal y de la corrupción: Ghersi, Hernando de
  Soto

• 14.- Medición del costo de la vida, coeficientes e índices mundiales
                                                                          6
Procesos regionales

• 1 5.- Macroeconomía: La Ley de Say vs. los postulados
  keynesianos

• 16.- Ahorro, interés y capital, el rol de las instituciones
  financieras

• 17.- El ciclo económico, teorías aún factibles

• 18.- El PIB (Keynesiano), el PNN (Reisman) y otros indicadores
  agregados

• 19.- Comercio exterior, inversión extranjera y balanza de pagos
                                                                    7
Resultados

• 20.- Política económica: tendencias y resultados históricos.

• 21.- Historia del desarrollo, impacto del desarrollo en las
  grandes mayorias: Carlos Sabino

• 22.- Economía y medio ambiente: la curva de Kuznet, B.
  Lomborg

• 23.- Casos: Suecia, Taiwan, Argentina y Hong Kong

• 24.- Mitos y falsas alarmas: sobrepoblación, enfriamiento
  global, calentamiento global, etc.
                                                                 8
www.jfcarpio.com
Materiales de consulta recomendados:

Man, Economy & State, Murray Rothbard
Capitalism, George Reisman
Economics for real people, Gene Callahan
Economía en una lección, Henry Hazlitt
A Theory of Socialism and Capitalism, Hans-Hermann Hoppe




                                                           9

Más contenido relacionado

Destacado

¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
Juan Fernando Carpio
 
Movimiento Libertario Ecuador - Reporte 2006
Movimiento Libertario Ecuador - Reporte 2006 Movimiento Libertario Ecuador - Reporte 2006
Movimiento Libertario Ecuador - Reporte 2006
Juan Fernando Carpio
 
Juventud y democracia
Juventud y democraciaJuventud y democracia
Juventud y democracia
Juan Fernando Carpio
 
La sociedad libre y sus beneficios globales
La sociedad libre y sus beneficios globalesLa sociedad libre y sus beneficios globales
La sociedad libre y sus beneficios globales
Juan Fernando Carpio
 
¿Qué hubiera hecho usted?
¿Qué hubiera hecho usted?¿Qué hubiera hecho usted?
¿Qué hubiera hecho usted?
Juan Fernando Carpio
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
Paulo Román Miranda
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
1mario1888555
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
Raúl Hurtado
 

Destacado (8)

¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
 
Movimiento Libertario Ecuador - Reporte 2006
Movimiento Libertario Ecuador - Reporte 2006 Movimiento Libertario Ecuador - Reporte 2006
Movimiento Libertario Ecuador - Reporte 2006
 
Juventud y democracia
Juventud y democraciaJuventud y democracia
Juventud y democracia
 
La sociedad libre y sus beneficios globales
La sociedad libre y sus beneficios globalesLa sociedad libre y sus beneficios globales
La sociedad libre y sus beneficios globales
 
¿Qué hubiera hecho usted?
¿Qué hubiera hecho usted?¿Qué hubiera hecho usted?
¿Qué hubiera hecho usted?
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 

Similar a Ecn100 Introducción a la Economía

EQUIPOS DE TRABAJO.pptx nnwnqnqmqkqmqmqmqmwk
EQUIPOS DE TRABAJO.pptx nnwnqnqmqkqmqmqmqmwkEQUIPOS DE TRABAJO.pptx nnwnqnqmqkqmqmqmqmwk
EQUIPOS DE TRABAJO.pptx nnwnqnqmqkqmqmqmqmwk
lendysanchezmolina
 
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdudududEQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
AhunerAsarelNuezMatu
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Programa de economía política
Programa de economía políticaPrograma de economía política
Programa de economía política
Carlos Ramirez
 
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a la Economía (1).pptx
Introducción a la Economía (1).pptxIntroducción a la Economía (1).pptx
Introducción a la Economía (1).pptx
Silvia c?dova
 
Surgimiento de una nueva ciencia
Surgimiento de una nueva cienciaSurgimiento de una nueva ciencia
Surgimiento de una nueva ciencia
Mafalda Aldeán
 
Age05
Age05Age05
Age05
aztlid
 
Age05
Age05Age05
Age05
aztlid
 
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
Manuel Rodríguez
 
El trabajo de las naciones robert reich
El trabajo de las naciones   robert reichEl trabajo de las naciones   robert reich
El trabajo de las naciones robert reich
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
il_aguirre
 
Bienes_Publicos_Externalidades (3).ppt
Bienes_Publicos_Externalidades (3).pptBienes_Publicos_Externalidades (3).ppt
Bienes_Publicos_Externalidades (3).ppt
CiriloSanchez7
 
SESION 01 MONETARIA.pptx
SESION 01 MONETARIA.pptxSESION 01 MONETARIA.pptx
SESION 01 MONETARIA.pptx
luzveniahuamanireyes
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
aprendizajefacti
 
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economía
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economíaMódulo 2 Presentación enseñanza de la economía
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economía
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucionalGonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Fundación Ramón Areces
 
Norte del Cauca
Norte del CaucaNorte del Cauca
La Economia
La Economia La Economia
La Economia
Juanchoh06
 
Sost integ & rs usb 11 28 2013
Sost integ & rs usb 11 28  2013Sost integ & rs usb 11 28  2013
Sost integ & rs usb 11 28 2013
Oscar Ayala
 

Similar a Ecn100 Introducción a la Economía (20)

EQUIPOS DE TRABAJO.pptx nnwnqnqmqkqmqmqmqmwk
EQUIPOS DE TRABAJO.pptx nnwnqnqmqkqmqmqmqmwkEQUIPOS DE TRABAJO.pptx nnwnqnqmqkqmqmqmqmwk
EQUIPOS DE TRABAJO.pptx nnwnqnqmqkqmqmqmqmwk
 
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdudududEQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Programa de economía política
Programa de economía políticaPrograma de economía política
Programa de economía política
 
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
 
Introducción a la Economía (1).pptx
Introducción a la Economía (1).pptxIntroducción a la Economía (1).pptx
Introducción a la Economía (1).pptx
 
Surgimiento de una nueva ciencia
Surgimiento de una nueva cienciaSurgimiento de una nueva ciencia
Surgimiento de una nueva ciencia
 
Age05
Age05Age05
Age05
 
Age05
Age05Age05
Age05
 
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
 
El trabajo de las naciones robert reich
El trabajo de las naciones   robert reichEl trabajo de las naciones   robert reich
El trabajo de las naciones robert reich
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
 
Bienes_Publicos_Externalidades (3).ppt
Bienes_Publicos_Externalidades (3).pptBienes_Publicos_Externalidades (3).ppt
Bienes_Publicos_Externalidades (3).ppt
 
SESION 01 MONETARIA.pptx
SESION 01 MONETARIA.pptxSESION 01 MONETARIA.pptx
SESION 01 MONETARIA.pptx
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economía
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economíaMódulo 2 Presentación enseñanza de la economía
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economía
 
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucionalGonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
 
Norte del Cauca
Norte del CaucaNorte del Cauca
Norte del Cauca
 
La Economia
La Economia La Economia
La Economia
 
Sost integ & rs usb 11 28 2013
Sost integ & rs usb 11 28  2013Sost integ & rs usb 11 28  2013
Sost integ & rs usb 11 28 2013
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Ecn100 Introducción a la Economía

  • 1. Introducción a la Temas y autores Economía (ECN100) 1
  • 2. Una mirada general • Mi clase de ECN100 tiene por objetivo principal el dotar al estudiante de herramientas de análisis para entender el mundo desde una perspectiva causa- realista que tome en cuenta la naturaleza humana, la cultura y las instituciones. • La perspectiva es en su esencia la de la Escuela Austriaca de pensamiento económico aunque acoge los aportes del Public Choice, el Neoinstitucionalismo y otros enfoques heterodoxos. 2
  • 3. 4 bloques temáticos Fundamentos, dinámica empresarial, procesos regionales y resultados 3
  • 4. Fundamentos • 1.- La acción humana, la escasez y la diversidad de recursos (metodología y condiciones del mundo real); economía positiva y normativa; teoría e historia • 2.- La tragedia de lo comunal y el free-riding; la familia y la propiedad como solución • 3.- Normas lockeanas de propiedad, teoría de los contratos y el rol de la justicia • 4.- Las instituciones de aparición espontánea: contrato, ley, empresa, lenguaje, dinero y banca. 4
  • 5. Dinámica empresarial • 5.- La división del trabajo horizontal y vertical: la Ley de Ventajas Comparativas de Ricardo, la Ley de Asociación de Mises y la Pirámide de Habilidades de Rand • 6.- Las leyes económicas, el marginalismo y el valor subjetivo • 7.- Intercambio, formación de precios, la cadena de valor (costos- precios) y el cálculo económico • 8.- Los círculos concéntricos del mercado y la elasticidad-precio de la demanda • 9.- Estructuras del mercado, el mito del monopolio natural, Asimetrías de información, reputación y marcas. 5
  • 6. Procesos regionales • 10.- Estructuras del mercado II: las corporaciones (Mathews), el rol de los ricos (Paul Graham) y la concentración de recursos • 11.- Los mercados de trabajo y la distribución del ingreso; salarios, poder adquisitivo y desempleo voluntario • 12.- Bienes públicos y externalidades, dos visiones: Pigou- Samuelson, Coase-Hoppe • 13.- Economía informal y de la corrupción: Ghersi, Hernando de Soto • 14.- Medición del costo de la vida, coeficientes e índices mundiales 6
  • 7. Procesos regionales • 1 5.- Macroeconomía: La Ley de Say vs. los postulados keynesianos • 16.- Ahorro, interés y capital, el rol de las instituciones financieras • 17.- El ciclo económico, teorías aún factibles • 18.- El PIB (Keynesiano), el PNN (Reisman) y otros indicadores agregados • 19.- Comercio exterior, inversión extranjera y balanza de pagos 7
  • 8. Resultados • 20.- Política económica: tendencias y resultados históricos. • 21.- Historia del desarrollo, impacto del desarrollo en las grandes mayorias: Carlos Sabino • 22.- Economía y medio ambiente: la curva de Kuznet, B. Lomborg • 23.- Casos: Suecia, Taiwan, Argentina y Hong Kong • 24.- Mitos y falsas alarmas: sobrepoblación, enfriamiento global, calentamiento global, etc. 8
  • 9. www.jfcarpio.com Materiales de consulta recomendados: Man, Economy & State, Murray Rothbard Capitalism, George Reisman Economics for real people, Gene Callahan Economía en una lección, Henry Hazlitt A Theory of Socialism and Capitalism, Hans-Hermann Hoppe 9