SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía en las Ciencias Experimentales, Química y
Biología
Ecología
Nombre: Jorge Rea
Curso: 2do “A”
Tema: Placas tectónicas y su efecto en los terremotos
Constante movimiento de las
placas.
Producen fricciones y
deformaciones.
La energía supera el limite y
ocasiona fracturas.
Ondas sísmicas es lo que se
denomina Terremoto o sismo.
 Los terremotos son fenómenos
naturales.
 Llevan mayor potencial
destructivo.
 Ocasiona mayor coste de vidas y
perdida materiales.
 Magnitud menos 6 no causa
daños.
Corteza terrestre esta compuesta
por grandes placas tectónicas
(continuo movimiento).
Los epicentros están distribuidos
donde tienden a contraerse.
Fallas geológicas frágiles de
corteza.
Ruptura produce el movimiento
sísmico.
 Teoría del Rebote Elástico falla
geológica.
 Supera el limite de resistencia
de la materia y produce ruptura.
 Rebotando un lado frente al
otro hacia posición de menos
esfuerzo.
 Le energía acumulada durante
años se libera en cuestión de
segundo.
Clave a su ocurrencia (¿Dónde? ¿Cómo? Y ¿Cuándo?)
Clave a su ocurrencia (¿Dónde? ¿Cómo? Y ¿Cuándo?)
 Se producen siguiendo un cierto
ciclo sísmico.
 No tiene un intervalo de tiempo
exacto y difícil de precisar.
 No es posible determinar
cuando ocurrirá y que tamaño
tendrá.
 Se producen también por el
mismo ser humano.
 A usar arma bajo el mar y
océano.
 Estas provocan un desequilibro
de las placas.
 A lo largo o corto plazo se ven
las consecuencias.
Movimiento sísmico provoca fenómenos
Licuefacción
Se produce en suelos blandos, poco
cohesionados.
La sacudida anula la fuerza de
cohesión y el suelo se comporta
como liquido hundiéndose todo lo
situado sobre el.
Cuando esta mojada existe fuerza
de cohesión que la mantiene
compactada.
Deslizamiento de laderas
Se produce en relieves escarpados.
La fuerza lateral impuesta por la
sacudida sísmica.
Produce una reducción en la
resistencia del material.
El deslizamiento depende de la
litología, relieve, humedad y la
intensidad.
Tsunami
 Fenómeno derivado del sismo.
 Genera grandes perdidas humanas
y materiales.
 Gran ola producida en el mar por
el hipocentro del terremoto se
ubica en el mar.
 Alcanza los 30 metros afectando
zonas costeras.
Sumatra Indonesia 26 de diciembre
del 2004
Movimiento sísmico provoca fenómenos
Peligrosidad y vulnerabilidad
Peligrosidad
 Es inherente el fenómeno, no se
puede controlar ni reducir.
Vulnerabilidad
 Este puede reducir el riesgo
sísmico y se puede controlar.
línea de prevención son:
¿Cómo se puede reducir la
vulnerabilidad? ¿Cómo se pueden
diseñar las estructuras más
resistentes frente a cargas sísmicas?
¿cómo puede contribuir el
conocimiento de la peligrosidad a
mitigar el riesgo?
Ecologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sismos
SismosSismos
Defensa civil-sismo
Defensa civil-sismoDefensa civil-sismo
Defensa civil-sismo
Ing Joyce David Sedano Mendoza
 
El sismo
El sismoEl sismo
El sismo
creisiboy
 
Terremotos diapositivas
Terremotos diapositivasTerremotos diapositivas
Terremotos diapositivas
thalybelen8
 
Sismo
SismoSismo
Terremotos y tsunamis 7b
Terremotos y tsunamis 7bTerremotos y tsunamis 7b
Terremotos y tsunamis 7b
R1cardoR1vera
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
stecary
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
Valelish
 
La energia interna de la tierra
La energia interna de la tierraLa energia interna de la tierra
La energia interna de la tierra
ericajov
 
Una corteza quebradiza
Una corteza quebradizaUna corteza quebradiza
Una corteza quebradiza
Edith García
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
May Porcell
 
Elena Álvarez Ron 2ºa
Elena Álvarez Ron 2ºaElena Álvarez Ron 2ºa
Elena Álvarez Ron 2ºa
ccnn2aeso
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
daesou123
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
colegiobelen
 
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continentalConvergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
iesfraypedro
 
La Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La TierraLa Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La Tierra
christiasaovb6
 
terremotos Luis Ale Jesus
terremotos Luis Ale Jesusterremotos Luis Ale Jesus
terremotos Luis Ale Jesus
luisrubio
 

La actualidad más candente (18)

Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Defensa civil-sismo
Defensa civil-sismoDefensa civil-sismo
Defensa civil-sismo
 
El sismo
El sismoEl sismo
El sismo
 
Terremotos diapositivas
Terremotos diapositivasTerremotos diapositivas
Terremotos diapositivas
 
Sismo
SismoSismo
Sismo
 
Terremotos y tsunamis 7b
Terremotos y tsunamis 7bTerremotos y tsunamis 7b
Terremotos y tsunamis 7b
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
La energia interna de la tierra
La energia interna de la tierraLa energia interna de la tierra
La energia interna de la tierra
 
Una corteza quebradiza
Una corteza quebradizaUna corteza quebradiza
Una corteza quebradiza
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Elena Álvarez Ron 2ºa
Elena Álvarez Ron 2ºaElena Álvarez Ron 2ºa
Elena Álvarez Ron 2ºa
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continentalConvergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
 
La Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La TierraLa Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La Tierra
 
terremotos Luis Ale Jesus
terremotos Luis Ale Jesusterremotos Luis Ale Jesus
terremotos Luis Ale Jesus
 

Similar a Ecologia

La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
guestd2c9ad
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
mauricio181997
 
Ciencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2ECiencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2E
Prof. Juan Ruiz
 
Tema 1 sobre el campo de los desastres naturales.pptx
Tema 1 sobre el campo de los desastres naturales.pptxTema 1 sobre el campo de los desastres naturales.pptx
Tema 1 sobre el campo de los desastres naturales.pptx
mnavarro56
 
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRAFUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
roviavi
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
roviavi
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Nicole Arriagada
 
Un planeta vivo
Un planeta vivoUn planeta vivo
Un planeta vivo
Evelyn Aixala
 
Andrea
AndreaAndrea
Presentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres NaturalesPresentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres Naturales
MirelyLisbethGuamanG
 
Tierra Y Tectonica
Tierra Y  TectonicaTierra Y  Tectonica
Tierra Y Tectonica
kepler
 
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
kepler
 
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris MejiaTerremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 
Tsunami y terremoto
Tsunami y terremotoTsunami y terremoto
Tsunami y terremoto
Vania Vazquez
 
Triangulo de vida
Triangulo de vidaTriangulo de vida
Triangulo de vida
Steven Fernandez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
chesc0
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
I.E.S. Puerto de la Torre
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Dinámicas de la corteza terrestre
Dinámicas de la corteza terrestreDinámicas de la corteza terrestre
Dinámicas de la corteza terrestre
NeriNoHoshizora
 

Similar a Ecologia (20)

La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Ciencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2ECiencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2E
 
Tema 1 sobre el campo de los desastres naturales.pptx
Tema 1 sobre el campo de los desastres naturales.pptxTema 1 sobre el campo de los desastres naturales.pptx
Tema 1 sobre el campo de los desastres naturales.pptx
 
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRAFUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
 
Un planeta vivo
Un planeta vivoUn planeta vivo
Un planeta vivo
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Presentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres NaturalesPresentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres Naturales
 
Tierra Y Tectonica
Tierra Y  TectonicaTierra Y  Tectonica
Tierra Y Tectonica
 
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
Tierraytectonica 091026103819-phpapp01
 
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris MejiaTerremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 
Tsunami y terremoto
Tsunami y terremotoTsunami y terremoto
Tsunami y terremoto
 
Triangulo de vida
Triangulo de vidaTriangulo de vida
Triangulo de vida
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Riesgos Naturales
 
Dinámicas de la corteza terrestre
Dinámicas de la corteza terrestreDinámicas de la corteza terrestre
Dinámicas de la corteza terrestre
 

Más de jorgeluisreasolano

Bioingeniería y necesidades humanas
Bioingeniería y necesidades humanasBioingeniería y necesidades humanas
Bioingeniería y necesidades humanas
jorgeluisreasolano
 
Crecimiento y modelos poblacionales
Crecimiento y modelos poblacionalesCrecimiento y modelos poblacionales
Crecimiento y modelos poblacionales
jorgeluisreasolano
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
jorgeluisreasolano
 
Integrantes de nuestra identidad de la "Plaza Indoamerica"
Integrantes de nuestra identidad de la "Plaza Indoamerica"Integrantes de nuestra identidad de la "Plaza Indoamerica"
Integrantes de nuestra identidad de la "Plaza Indoamerica"
jorgeluisreasolano
 
Lealtad
LealtadLealtad
Grecia
GreciaGrecia
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Lisosomas por Jorge Rea
Lisosomas por Jorge Rea Lisosomas por Jorge Rea
Lisosomas por Jorge Rea
jorgeluisreasolano
 

Más de jorgeluisreasolano (8)

Bioingeniería y necesidades humanas
Bioingeniería y necesidades humanasBioingeniería y necesidades humanas
Bioingeniería y necesidades humanas
 
Crecimiento y modelos poblacionales
Crecimiento y modelos poblacionalesCrecimiento y modelos poblacionales
Crecimiento y modelos poblacionales
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 
Integrantes de nuestra identidad de la "Plaza Indoamerica"
Integrantes de nuestra identidad de la "Plaza Indoamerica"Integrantes de nuestra identidad de la "Plaza Indoamerica"
Integrantes de nuestra identidad de la "Plaza Indoamerica"
 
Lealtad
LealtadLealtad
Lealtad
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Lisosomas por Jorge Rea
Lisosomas por Jorge Rea Lisosomas por Jorge Rea
Lisosomas por Jorge Rea
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

Ecologia

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía en las Ciencias Experimentales, Química y Biología Ecología Nombre: Jorge Rea Curso: 2do “A” Tema: Placas tectónicas y su efecto en los terremotos
  • 2. Constante movimiento de las placas. Producen fricciones y deformaciones. La energía supera el limite y ocasiona fracturas. Ondas sísmicas es lo que se denomina Terremoto o sismo.  Los terremotos son fenómenos naturales.  Llevan mayor potencial destructivo.  Ocasiona mayor coste de vidas y perdida materiales.  Magnitud menos 6 no causa daños.
  • 3. Corteza terrestre esta compuesta por grandes placas tectónicas (continuo movimiento). Los epicentros están distribuidos donde tienden a contraerse. Fallas geológicas frágiles de corteza. Ruptura produce el movimiento sísmico.  Teoría del Rebote Elástico falla geológica.  Supera el limite de resistencia de la materia y produce ruptura.  Rebotando un lado frente al otro hacia posición de menos esfuerzo.  Le energía acumulada durante años se libera en cuestión de segundo. Clave a su ocurrencia (¿Dónde? ¿Cómo? Y ¿Cuándo?)
  • 4. Clave a su ocurrencia (¿Dónde? ¿Cómo? Y ¿Cuándo?)  Se producen siguiendo un cierto ciclo sísmico.  No tiene un intervalo de tiempo exacto y difícil de precisar.  No es posible determinar cuando ocurrirá y que tamaño tendrá.  Se producen también por el mismo ser humano.  A usar arma bajo el mar y océano.  Estas provocan un desequilibro de las placas.  A lo largo o corto plazo se ven las consecuencias.
  • 5. Movimiento sísmico provoca fenómenos Licuefacción Se produce en suelos blandos, poco cohesionados. La sacudida anula la fuerza de cohesión y el suelo se comporta como liquido hundiéndose todo lo situado sobre el. Cuando esta mojada existe fuerza de cohesión que la mantiene compactada. Deslizamiento de laderas Se produce en relieves escarpados. La fuerza lateral impuesta por la sacudida sísmica. Produce una reducción en la resistencia del material. El deslizamiento depende de la litología, relieve, humedad y la intensidad.
  • 6. Tsunami  Fenómeno derivado del sismo.  Genera grandes perdidas humanas y materiales.  Gran ola producida en el mar por el hipocentro del terremoto se ubica en el mar.  Alcanza los 30 metros afectando zonas costeras. Sumatra Indonesia 26 de diciembre del 2004 Movimiento sísmico provoca fenómenos
  • 7. Peligrosidad y vulnerabilidad Peligrosidad  Es inherente el fenómeno, no se puede controlar ni reducir. Vulnerabilidad  Este puede reducir el riesgo sísmico y se puede controlar. línea de prevención son: ¿Cómo se puede reducir la vulnerabilidad? ¿Cómo se pueden diseñar las estructuras más resistentes frente a cargas sísmicas? ¿cómo puede contribuir el conocimiento de la peligrosidad a mitigar el riesgo?