SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA
HUMANA
BY VALERIA
MALDONADO
Qué es la ecología humana ?
Ecología
Medioambiente
Seres Vivos
Ecología
Humana Seres humanos
Relación entre
Es decir
Estudia a
Es necesario satisfacer las
necesidades de los seres
humanos con el uso de los
servicios , como son agua,
tierra, la mala utilización
causa efectos dañinos
Servicios
ambientales
Causas para la
destrucción
del
ecosistema
Conciencia ambiental
02
Tecnologia
04
Aumento demografico de
la humanidad
01
Crecimiento industrial
03
Crecimiento acelerado de la
poblacion
Dependiendo de cada pais, el
manejo de sus recursos
naturales
Gran cantidad de fabricas
que contaminan, en especial
rios y mares
Avance de la tecnología que
implica utilizacion de la
materia prima y explotación
de los recursos
—Arthur Clarke
“La inteligencia del planeta es
constante, y la población sigue
aumentando.”
Crecimiento y Modelos
Poblacionales
● Hasta el 2018 existe 7, 594 miles de
millones personas en el planeta, cada día
incrementa más
● El aumento de la población implica un
aumento en el consumo de los recursos.
● Es evidente el crecimiento de la población,
en los países en vías de desarrollo.
Evolución de la población
humana
Crecimiento
de la
población
Natalidad y Mortalidad
• Índices altos de natalidad que aumenta la
población o viceversa, al igual que en
mortalidad
• Alrededor del año 2100se llegaría a la
población máxima y se supone comenzaría
a disminuir
Más personas, menos planeta
• La Tierra experimentara un
crecimiento demográfico durante
los próximos 50 a 60 años, donde
se puede duplicar la población
actual
• Se puede medir la densidad
poblacional de una
población, según la
siguiente variable:
P= P(t), donde;
P= Individuos
P(t)= numero de individuos
presentes en un tiempo
determinado
• Este modelo es por Thomas
Modelos
Poblacionales
Referencias:
• Ministerio de Educación, (2016), Libro de Biología Tercero de Bachillerato, Pp. 54-63.
Editorial Don Bosco. Quito-Ecuador
Ecologia humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
Poblacion humana[1]. equipo 10
Poblacion humana[1]. equipo 10Poblacion humana[1]. equipo 10
Poblacion humana[1]. equipo 10
Pyrlo
 
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE
POBLACION Y MEDIO AMBIENTEPOBLACION Y MEDIO AMBIENTE
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE
2953crisy
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
diazjef
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematica
lejourblu
 
Futuro Sostenible
Futuro SostenibleFuturo Sostenible
Futuro Sostenible
DianaDuran
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Rosario Jers
 
sostenibilidad
sostenibilidadsostenibilidad
sostenibilidad
ribosa
 
3 r
3 r3 r
Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
Pablo Díaz
 
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturales
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturalesCrecimiento demográfico mundial y recursos naturales
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturales
pyayama
 
Impacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta heridoImpacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta herido
grpondas
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
Elihut Herrera
 
Población Humana
Población HumanaPoblación Humana
Población Humana
Rigo Cruz
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
Viduheiro diana
Viduheiro   dianaViduheiro   diana
Viduheiro diana
Gabriel Buda
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
academiamartinsoria
 
el reciclaje de botellas de plastico
el reciclaje de botellas de plasticoel reciclaje de botellas de plastico
el reciclaje de botellas de plastico
lourdestenanet
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Recursos naturales - Destruccion de habitats
Recursos naturales - Destruccion de habitatsRecursos naturales - Destruccion de habitats
Recursos naturales - Destruccion de habitats
Matias Angerami
 

La actualidad más candente (20)

Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Poblacion humana[1]. equipo 10
Poblacion humana[1]. equipo 10Poblacion humana[1]. equipo 10
Poblacion humana[1]. equipo 10
 
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE
POBLACION Y MEDIO AMBIENTEPOBLACION Y MEDIO AMBIENTE
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematica
 
Futuro Sostenible
Futuro SostenibleFuturo Sostenible
Futuro Sostenible
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
sostenibilidad
sostenibilidadsostenibilidad
sostenibilidad
 
3 r
3 r3 r
3 r
 
Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
 
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturales
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturalesCrecimiento demográfico mundial y recursos naturales
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturales
 
Impacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta heridoImpacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta herido
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
Población Humana
Población HumanaPoblación Humana
Población Humana
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
Viduheiro diana
Viduheiro   dianaViduheiro   diana
Viduheiro diana
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
 
el reciclaje de botellas de plastico
el reciclaje de botellas de plasticoel reciclaje de botellas de plastico
el reciclaje de botellas de plastico
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Recursos naturales - Destruccion de habitats
Recursos naturales - Destruccion de habitatsRecursos naturales - Destruccion de habitats
Recursos naturales - Destruccion de habitats
 

Similar a Ecologia humana

Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
keyboard sousa
 
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptxUNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
Cristopherguauna
 
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
ALEXALVAREZyt
 
MI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
MI PRESENTACION-Leidy cueva zutaMI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
MI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
LeidyCUEVAZUTA
 
Factores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La NaturalezaFactores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La Naturaleza
San_dy402
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
Jose Angel Martínez
 
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombiaImpacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Alvaro Rivas Godin
 
ARTICULO-JORGEIVAN-researchdoi.
ARTICULO-JORGEIVAN-researchdoi.ARTICULO-JORGEIVAN-researchdoi.
ARTICULO-JORGEIVAN-researchdoi.
Jorge Ivan Cifuentes
 
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
Lilly Vanessa Carrera Chunga
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
riniluchini
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
riniluchini
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
Juan Fandiño
 
Tarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientalesTarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientales
Chio I. Esquèn
 
III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.
III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.
III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.
Alfonso Miranda
 
Ctma t2
Ctma t2Ctma t2
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
Cristian de Jesus Torres Cardona
 
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdfSemana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
EdinsonCotrinaPia1
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Gabriela Perdomo
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Danielamartinezmora1
 

Similar a Ecologia humana (20)

Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptxUNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
UNIDAD 2 ECOLOGIA Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.pptx
 
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
 
MI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
MI PRESENTACION-Leidy cueva zutaMI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
MI PRESENTACION-Leidy cueva zuta
 
Factores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La NaturalezaFactores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La Naturaleza
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
 
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombiaImpacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
 
ARTICULO-JORGEIVAN-researchdoi.
ARTICULO-JORGEIVAN-researchdoi.ARTICULO-JORGEIVAN-researchdoi.
ARTICULO-JORGEIVAN-researchdoi.
 
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
Tarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientalesTarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientales
 
III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.
III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.
III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.
 
Ctma t2
Ctma t2Ctma t2
Ctma t2
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
 
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdfSemana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ecologia humana

  • 2. Qué es la ecología humana ? Ecología Medioambiente Seres Vivos Ecología Humana Seres humanos Relación entre Es decir Estudia a
  • 3. Es necesario satisfacer las necesidades de los seres humanos con el uso de los servicios , como son agua, tierra, la mala utilización causa efectos dañinos Servicios ambientales
  • 4. Causas para la destrucción del ecosistema Conciencia ambiental 02 Tecnologia 04 Aumento demografico de la humanidad 01 Crecimiento industrial 03 Crecimiento acelerado de la poblacion Dependiendo de cada pais, el manejo de sus recursos naturales Gran cantidad de fabricas que contaminan, en especial rios y mares Avance de la tecnología que implica utilizacion de la materia prima y explotación de los recursos
  • 5. —Arthur Clarke “La inteligencia del planeta es constante, y la población sigue aumentando.”
  • 7. ● Hasta el 2018 existe 7, 594 miles de millones personas en el planeta, cada día incrementa más ● El aumento de la población implica un aumento en el consumo de los recursos. ● Es evidente el crecimiento de la población, en los países en vías de desarrollo. Evolución de la población humana
  • 8. Crecimiento de la población Natalidad y Mortalidad • Índices altos de natalidad que aumenta la población o viceversa, al igual que en mortalidad • Alrededor del año 2100se llegaría a la población máxima y se supone comenzaría a disminuir Más personas, menos planeta • La Tierra experimentara un crecimiento demográfico durante los próximos 50 a 60 años, donde se puede duplicar la población actual
  • 9. • Se puede medir la densidad poblacional de una población, según la siguiente variable: P= P(t), donde; P= Individuos P(t)= numero de individuos presentes en un tiempo determinado • Este modelo es por Thomas Modelos Poblacionales
  • 10. Referencias: • Ministerio de Educación, (2016), Libro de Biología Tercero de Bachillerato, Pp. 54-63. Editorial Don Bosco. Quito-Ecuador