SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO ECOLOGIA                 WIKI NUMERO CUATRO




                                       MAESTRANTES
                                  Maria del Pilar Calderón
       DOCENTE
                                  Guineth Facundo Vargas
José Gildardo Rios Duque
                                    Maria Yenny Fajardo
                                     Ricardo González P



              Maestría Desarrollo Sostenible
                   y Medio Ambiente

              Universidad de Manizales 2012
ECOLOGIA


 Tomó el
nombre de    Ciencia estudia a los
la palabra     organismos en su
  griega      propio hábitat, y las      Actualmente la
 (OIKOS)        relaciones que         ecología se encarga
             mantienen a los seres       de preservar la
    que                                  naturaleza y las
 significa   vivos con su entorno.    especies en extinción.
  “casa”


                 cinco unidades
                     básicas:
El hábitat de un organismo es el lugar donde vive,
     su área física, alguna parte específica de la
      superficie de la tierra, aire, suelo y agua.


el nicho ecológico es el papel que desempeña en él
(profesión), es el estado o el papel de un organismo
 en la comunidad o el ecosistema. Depende de las
 adaptaciones estructurales del organismo, de sus
        respuestas fisiológicas y su conducta.

ecosistema se entiende como el modelo unitario
 que explica la vida en cualquier lugar del planeta;
   compleja trama formada por la suma total de
    elementos físicos y seres vivos que actúan
                  recíprocamente.
biosfera o biósfera : sistema formado
por el conjunto de los seres vivos propios
 del planeta Tierra, junto con el medio
     físico que les rodea y que ellos
   contribuyen a conformar un todo.
  «envoltura viva» de la Tierra, espacio
  dentro del cual se desarrolla la vida.


Biodiversidad o diversidad biológica , es
 la amplia variedad de seres vivos sobre
 la Tierra y los patrones naturales que la
     conforman, resultado de miles de
   millones de años de evolución según
   procesos naturales y de la influencia
    creciente de las actividades del ser
                  humano.
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
 Tipo de   Por qué y para qué          Quiénes la
                                                                   Tipos             Ejemplos
agrupación     se agrupan              componen

                                                                                Águilas, buitres y
                               Padre, madre e
            Por grado de                                                        lobos.
                               hijos.                    Monógama.
            parentesco. Tienen                                                  Focas, ciervos,
            por objeto la      Padre, varias             Polígama.
 Familia                                                                        antílopes y gorilas.
            reproducción y el  madres e hijos.
                                                         Matriarcal.
            cuidado de las                                                      Patos y
                               Madre e hijos.
            crías.                                       Filial.                escorpiones.
                               Sólo los hijos.
                                                                                Anfibios y reptiles.

            Por transporte y
            locomoción con un                                                   Sardinas, atunes y
                                                    Bancos de peces.
            fin determinado:                                                    boquerones.
            migración,                              Bandadas de aves.
                                                                                Flamencos y
            búsqueda de        Muchos individuos    Bandadas de                 estorninos.
 Gregaria
            alimento, defensa, de la misma especie. insectos.
            etc. Pueden estar                                                   Langostas.
            emparentados o                          Manadas de
                                                                                Búfalos y caballos
            no. Suelen ser                          mamíferos.
                                                                                salvajes.
            transitorias.

            Para sobrevivir,
            existiendo división
            del trabajo: unos     Muchos individuos
            son reproductores,    agrupados en           Sociedades de          Abejas, avispas y
  Estatal
            otros obreros y       distintas categorías   insectos.              hormigas.
            otros defensores.     sociales o castas.

            Construyen nidos.

                                                         Colonias
                                                         homomorfas: si
                                                         todos los individuos
                                  Muchos individuos      son iguales.
                                  unidos físicamente                            Corales.
 Colonial   Para sobrevivir.      entre sí               Colonias
                                                                                Celentéreos
                                  constituyendo un       heteromorfas: con
                                                                                (medusas)
                                  todo inseparable.      individuos distintos
                                                         por la
                                                         especialización en
                                                         su función.
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
   Tipo de                            Resultado de la
               En qué consiste          interacción                         Ejemplos
 interacción

                                                               Los vegetales compiten por la luz y
               Lucha por los                                   por el sustrato.
               mismos
                                  La especie más fuerte        Tigres, leones y panteras compiten
               recursos,
                                  acaba eliminando o           por sus presas.
Competencia    generalmente
                                  desplazando a la más
               alimenticios, en                                Toros, luchan por dominio en un
                                  débil.
               el mismo                                        establo.
               entorno.


               Ambas especies
                                                        Anémona de mar y cangrejo
               se benefician
                                                        ermitaño: la anémona consigue
 Mutualismo    mutuamente y   Beneficioso. Beneficioso.
                                                        restos de alimento del cangrejo; el
               pueden vivir
                                                        cangrejo, protección y camuflaje.
               aisladas.

               Ambas especies
               se benefician                             Líquenes: alga + hongo.
  Simbiosis    mutuamente      Beneficioso. Beneficioso. Bacterias del intestino humano y de
               pero no pueden                            otros mamíferos.
               vivir aisladas.

             Una especie (A)
             se ve
             beneficiada
             aprovechándose
             de la comida    Obligatorio         Indiferente
Comensalismo                                                   Pez rémora y tiburón.
             sobrante de la   para A.              para B.
             otra (B) sin
             ocasionarle
             perjuicio ni
             beneficio.

            Una especie (A)
            perjudica o                                       Los eucaliptos liberan sustancias
Amensalismo elimina a otra        Indiferente.   Perjudicial. tóxicas para las plantas que viven a
            (B) sin obtener                                   su alrededor.
            beneficio.

                                                               Los virus son parásitos
               Una especie, el
                                                               intracelulares obligados.
               parásito (A), se
               beneficia de otra                               Piojos, garrapatas, pulgas en el
                                 Beneficioso     Perjudicial
 Parasitismo   especie, el                                     exterior del organismo
                                   para A.        para B.
               huésped (B),                                    (ectoparasitismo).
               que sale
                                                               Lombrices y ténia en el interior del
               perjudicado.
                                                               organismo (endoparasitismo).

Depredación    Una especie, el    Beneficioso    Perjudicial   Carnívoros y sus presas.
CONTAMINACIÓN
                  Ciclo
                carbono
CICLOS DE LOS
                                         CALENTAMIENTO
 ELEMENTOS
                                         GLOBAL
  QUIMICOS
                             Ciclo
                             agua
                                         DESERTIZACIÓN

                                         FALTA NUTRIENTES
                                Ciclo
                               oxigeno   INTOXICACIÓN

                                         DEFORMACIONES
Problemáticas
                             Ciclo
 ambientales                fosforo      SEQUIAS

                                         HAMBRUNAS …
                   Ciclo
                nitrógeno
LOS ECOSISTEMAS O BIOMAS
  COMO ZONAS DE VIDA”
LEYES DE LA ECOLOGIA

                                          Barry Commoner

                       4. “No existe
                        comida de
                          balde”.




                                          1. Todo está
           3. La
                                           conectado
       naturaleza es
                                          con todo lo
       la más sabia.
                                             demás.




                          2. Todo debe
                           ir a parar a
                              alguna
                              parte.
CONCLUSIONES
                  La ecología es la ciencia que estudia a los
                    organismos en su propio hábitat, y las
                 relaciones que mantienen a los seres vivos
                               con su entorno.



         los diferentes ciclos de los elementos químicos:
 agua, fosforo, nitrógeno, oxigeno y carbono al sufrir cualquier
      modificación ya sea por la misma naturaleza o por la
intervención directa del hombre genera cambios que alteran las
                     condiciones del planeta.




          Se dice que el ser humano es el 80% fracaso, pero si somos
        inteligentes aprendemos de ellos para acertar en lo sucesivo.
       Cambiemos de actitud, es la exigencia perentoria de ésta nuestra
       madre naturaleza que bondadosamente nos facilita recursos para
                vivir pero para usarlos bien y racionalmente hoy
MUCHAS GRACIAS


    POR SU


   ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico CCM
Trabajo práctico CCMTrabajo práctico CCM
Trabajo práctico CCM
Rosio Ortega
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
albamarting
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
rosatrch
 
Reportaje gorilas
Reportaje gorilasReportaje gorilas
Reportaje gorilas
nidelvi
 
Sobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambienteSobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambiente
domenica_sofia
 
Investigacion demonio de tasmania m argot...
Investigacion demonio de tasmania m argot...Investigacion demonio de tasmania m argot...
Investigacion demonio de tasmania m argot...
Rmargarita_oj
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
David
 
Reportaj enuevo
Reportaj enuevoReportaj enuevo
Reportaj enuevo
saliradu
 
Las transformaciones de la materia
Las transformaciones de la materiaLas transformaciones de la materia
Las transformaciones de la materia
avrilleiva
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
gibtaoni14
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo práctico CCM
Trabajo práctico CCMTrabajo práctico CCM
Trabajo práctico CCM
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
 
Presentación ecología
Presentación ecologíaPresentación ecología
Presentación ecología
 
Sobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambienteSobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambiente
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 
Adaptacion sres vivos
Adaptacion sres vivosAdaptacion sres vivos
Adaptacion sres vivos
 
Clasificación animales
Clasificación animalesClasificación animales
Clasificación animales
 
Reportaje gorilas
Reportaje gorilasReportaje gorilas
Reportaje gorilas
 
Sobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambienteSobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambiente
 
Investigacion demonio de tasmania m argot...
Investigacion demonio de tasmania m argot...Investigacion demonio de tasmania m argot...
Investigacion demonio de tasmania m argot...
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
 
Sobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambienteSobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambiente
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Ficha de vertebrados e invertebrados completada
Ficha  de vertebrados e invertebrados completadaFicha  de vertebrados e invertebrados completada
Ficha de vertebrados e invertebrados completada
 
pedagogia
pedagogiapedagogia
pedagogia
 
Mimetismo por Evelin Rivera
Mimetismo por Evelin RiveraMimetismo por Evelin Rivera
Mimetismo por Evelin Rivera
 
Reportaj enuevo
Reportaj enuevoReportaj enuevo
Reportaj enuevo
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Las transformaciones de la materia
Las transformaciones de la materiaLas transformaciones de la materia
Las transformaciones de la materia
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 

Similar a Ecologia wiki 4

Esquema Relaciones InterespecíFicas
Esquema Relaciones InterespecíFicasEsquema Relaciones InterespecíFicas
Esquema Relaciones InterespecíFicas
guest9ae993
 
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones  intraespecíficas e interespecíficas blogRelaciones  intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
carit27
 
Relaciones seres vivos
Relaciones seres vivosRelaciones seres vivos
Relaciones seres vivos
jugafoce
 
I nteracción entre seres vivos
I nteracción entre seres vivosI nteracción entre seres vivos
I nteracción entre seres vivos
Tania Sánchez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Marian27
 
Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3
Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3
Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3
chila68
 

Similar a Ecologia wiki 4 (20)

Presentacion ecologia
Presentacion  ecologiaPresentacion  ecologia
Presentacion ecologia
 
Esquema Relaciones InterespecíFicas
Esquema Relaciones InterespecíFicasEsquema Relaciones InterespecíFicas
Esquema Relaciones InterespecíFicas
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
M E T A Z O O S
M E T A Z O O SM E T A Z O O S
M E T A Z O O S
 
RELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICASRELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICAS
 
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
 
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones  intraespecíficas e interespecíficas blogRelaciones  intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
 
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
 
Relaciones seres vivos
Relaciones seres vivosRelaciones seres vivos
Relaciones seres vivos
 
Habitat
HabitatHabitat
Habitat
 
Habitat
HabitatHabitat
Habitat
 
I nteracción entre seres vivos
I nteracción entre seres vivosI nteracción entre seres vivos
I nteracción entre seres vivos
 
Aporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda Ortiz
Aporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda OrtizAporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda Ortiz
Aporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda Ortiz
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
 
Habitat
HabitatHabitat
Habitat
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3
Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3
Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3
 
Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3
Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3
Trabajo colaborativo ecologia_wiki 3
 
Asociaciones Familiares - Noemi Ochog
Asociaciones Familiares - Noemi OchogAsociaciones Familiares - Noemi Ochog
Asociaciones Familiares - Noemi Ochog
 

Ecologia wiki 4

  • 1. TRABAJO ECOLOGIA WIKI NUMERO CUATRO MAESTRANTES Maria del Pilar Calderón DOCENTE Guineth Facundo Vargas José Gildardo Rios Duque Maria Yenny Fajardo Ricardo González P Maestría Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales 2012
  • 2. ECOLOGIA Tomó el nombre de Ciencia estudia a los la palabra organismos en su griega propio hábitat, y las Actualmente la (OIKOS) relaciones que ecología se encarga mantienen a los seres de preservar la que naturaleza y las significa vivos con su entorno. especies en extinción. “casa” cinco unidades básicas:
  • 3. El hábitat de un organismo es el lugar donde vive, su área física, alguna parte específica de la superficie de la tierra, aire, suelo y agua. el nicho ecológico es el papel que desempeña en él (profesión), es el estado o el papel de un organismo en la comunidad o el ecosistema. Depende de las adaptaciones estructurales del organismo, de sus respuestas fisiológicas y su conducta. ecosistema se entiende como el modelo unitario que explica la vida en cualquier lugar del planeta; compleja trama formada por la suma total de elementos físicos y seres vivos que actúan recíprocamente.
  • 4. biosfera o biósfera : sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar un todo. «envoltura viva» de la Tierra, espacio dentro del cual se desarrolla la vida. Biodiversidad o diversidad biológica , es la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y de la influencia creciente de las actividades del ser humano.
  • 5. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS Tipo de Por qué y para qué Quiénes la Tipos Ejemplos agrupación se agrupan componen Águilas, buitres y Padre, madre e Por grado de lobos. hijos. Monógama. parentesco. Tienen Focas, ciervos, por objeto la Padre, varias Polígama. Familia antílopes y gorilas. reproducción y el madres e hijos. Matriarcal. cuidado de las Patos y Madre e hijos. crías. Filial. escorpiones. Sólo los hijos. Anfibios y reptiles. Por transporte y locomoción con un Sardinas, atunes y Bancos de peces. fin determinado: boquerones. migración, Bandadas de aves. Flamencos y búsqueda de Muchos individuos Bandadas de estorninos. Gregaria alimento, defensa, de la misma especie. insectos. etc. Pueden estar Langostas. emparentados o Manadas de Búfalos y caballos no. Suelen ser mamíferos. salvajes. transitorias. Para sobrevivir, existiendo división del trabajo: unos Muchos individuos son reproductores, agrupados en Sociedades de Abejas, avispas y Estatal otros obreros y distintas categorías insectos. hormigas. otros defensores. sociales o castas. Construyen nidos. Colonias homomorfas: si todos los individuos Muchos individuos son iguales. unidos físicamente Corales. Colonial Para sobrevivir. entre sí Colonias Celentéreos constituyendo un heteromorfas: con (medusas) todo inseparable. individuos distintos por la especialización en su función.
  • 6. RELACIONES INTERESPECÍFICAS Tipo de Resultado de la En qué consiste interacción Ejemplos interacción Los vegetales compiten por la luz y Lucha por los por el sustrato. mismos La especie más fuerte Tigres, leones y panteras compiten recursos, acaba eliminando o por sus presas. Competencia generalmente desplazando a la más alimenticios, en Toros, luchan por dominio en un débil. el mismo establo. entorno. Ambas especies Anémona de mar y cangrejo se benefician ermitaño: la anémona consigue Mutualismo mutuamente y Beneficioso. Beneficioso. restos de alimento del cangrejo; el pueden vivir cangrejo, protección y camuflaje. aisladas. Ambas especies se benefician Líquenes: alga + hongo. Simbiosis mutuamente Beneficioso. Beneficioso. Bacterias del intestino humano y de pero no pueden otros mamíferos. vivir aisladas. Una especie (A) se ve beneficiada aprovechándose de la comida Obligatorio Indiferente Comensalismo Pez rémora y tiburón. sobrante de la para A. para B. otra (B) sin ocasionarle perjuicio ni beneficio. Una especie (A) perjudica o Los eucaliptos liberan sustancias Amensalismo elimina a otra Indiferente. Perjudicial. tóxicas para las plantas que viven a (B) sin obtener su alrededor. beneficio. Los virus son parásitos Una especie, el intracelulares obligados. parásito (A), se beneficia de otra Piojos, garrapatas, pulgas en el Beneficioso Perjudicial Parasitismo especie, el exterior del organismo para A. para B. huésped (B), (ectoparasitismo). que sale Lombrices y ténia en el interior del perjudicado. organismo (endoparasitismo). Depredación Una especie, el Beneficioso Perjudicial Carnívoros y sus presas.
  • 7. CONTAMINACIÓN Ciclo carbono CICLOS DE LOS CALENTAMIENTO ELEMENTOS GLOBAL QUIMICOS Ciclo agua DESERTIZACIÓN FALTA NUTRIENTES Ciclo oxigeno INTOXICACIÓN DEFORMACIONES Problemáticas Ciclo ambientales fosforo SEQUIAS HAMBRUNAS … Ciclo nitrógeno
  • 8. LOS ECOSISTEMAS O BIOMAS COMO ZONAS DE VIDA”
  • 9. LEYES DE LA ECOLOGIA Barry Commoner 4. “No existe comida de balde”. 1. Todo está 3. La conectado naturaleza es con todo lo la más sabia. demás. 2. Todo debe ir a parar a alguna parte.
  • 10. CONCLUSIONES La ecología es la ciencia que estudia a los organismos en su propio hábitat, y las relaciones que mantienen a los seres vivos con su entorno. los diferentes ciclos de los elementos químicos: agua, fosforo, nitrógeno, oxigeno y carbono al sufrir cualquier modificación ya sea por la misma naturaleza o por la intervención directa del hombre genera cambios que alteran las condiciones del planeta. Se dice que el ser humano es el 80% fracaso, pero si somos inteligentes aprendemos de ellos para acertar en lo sucesivo. Cambiemos de actitud, es la exigencia perentoria de ésta nuestra madre naturaleza que bondadosamente nos facilita recursos para vivir pero para usarlos bien y racionalmente hoy
  • 11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION