SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
 Tipo de
           Por qué y para qué se agrupan               Quiénes la componen                              Tipos                           Ejemplos
agrupación
                                             Padre, madre e hijos.         Monógama.                                       Águilas, buitres y lobos.
            Por grado de parentesco. Tienen
                                             Padre, varias madres e hijos. Polígama.                                       Focas, ciervos, antílopes y gorilas.
 Familia    por objeto la reproducción y el
                                             Madre e hijos.                Matriarcal.                                     Patos y escorpiones.
            cuidado de las crías.
                                             Sólo los hijos.               Filial.                                         Anfibios y reptiles.
            Por transporte y locomoción con
                                                                           Bancos de peces.                                Sardinas, atunes y boquerones.
            un fin determinado: migración,
                                             Muchos individuos de la misma Bandadas de aves.                               Flamencos y estorninos.
 Gregaria   búsqueda de alimento, defensa,
                                             especie.                      Bandadas de insectos.                           Langostas.
            etc. Pueden estar emparentados o
                                                                           Manadas de mamíferos.                           Búfalos y caballos salvajes.
            no. Suelen ser transitorias.
            Para sobrevivir, existiendo división
            del      trabajo:      unos      son
                                                 Muchos individuos agrupados en
  Estatal   reproductores, otros obreros y                                               Sociedades de insectos.           Abejas, avispas y hormigas.
                                                 distintas categorías sociales o castas.
            otros defensores.
            Construyen nidos.
                                                                                     Colonias homomorfas: si todos los
                                                Muchos individuos unidos físicamente individuos son iguales.                Corales.
 Colonial   Para sobrevivir.                    entre sí constituyendo un todo Colonias heteromorfas: con individuos
                                                inseparable.                         distintos por la especialización en su Celentéreos (medusas)
                                                                                     función.
RELACIONES INTERESPECÍFICAS

                                                                Resultado de la interacción
  Tipo de
                        En qué consiste                                                                                       Ejemplos
interacción
                                                           Especie A                   Especie B
              Lucha por los mismos recursos, La especie más fuerte acaba eliminando o desplazando a la
Competencia   generalmente alimenticios, en el más débil.                                              Los vegetales compiten por la luz y por el sustrato.
              mismo entorno.
              Ambas       especies se benefician                                                       Anémona de mar y cangrejo ermitaño: la anémona
 Mutualismo mutuamente y pueden vivir aisladas.        Beneficioso.           Beneficioso.             consigue restos de alimento del cangrejo; el
                                                                                                       cangrejo, protección y camuflaje.
              Ambas       especies se benefician                                                       Líquenes: alga + hongo.
   Simbiosis  mutuamente pero no pueden vivir Beneficioso.                    Beneficioso.             Bacterias del intestino humano y de otros
              aisladas.                                                                                mamíferos.
              Una especie (A) se ve beneficiada
              aprovechándose de la comida sobrante
Comensalismo                                              Obligatorio para A.      Indiferente para B. Pez rémora y tiburón.
              de la otra (B) sin ocasionarle perjuicio
              ni beneficio.
              Una especie (A) perjudica o elimina a                                                    Los eucaliptos liberan sustancias tóxicas para las
Amensalismo                                                    Indiferente.            Perjudicial.
              otra (B) sin obtener beneficio.                                                          plantas que viven a su alrededor.
              Una especie, el parásito (A), se                                                         Los virus son parásitos intracelulares obligados.
              beneficia de otra especie, el huésped                                                    Piojos, garrapatas, pulgas en el exterior del
 Parasitismo (B), que sale perjudicado.                   Beneficioso para A.      Perjudicial para B. organismo (ectoparasitismo).
                                                                                                       Lombrices y tenia en el interior del organismo
                                                                                                       (endoparasitismo).
              Una especie, el depredador (A), se                                                       Carnívoros y sus presas.
Depredación                                               Beneficioso para A.      Perjudicial para B.
              alimenta de otra, la presa (B).                                                          Herbívoros y su alimento vegetal.
              Una especie (A) se beneficia
              aprovechando el espacio que le
 Inquilinismo                                             Beneficioso para A.      Indiferente para B. Pájaro que hace su nido en un árbol.
              proporciona otra especie (B) sin
              causarle perjuicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
crisholgado
 
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
Guzman Malament
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
EmilyCalvopia
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
Jorge Arizpe Dodero
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasbioiesarcareal
 
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra SalazarRelaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
SandraEliSalazar
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
 
Las relaciones entre distintas especies animales
Las relaciones entre distintas especies animalesLas relaciones entre distintas especies animales
Las relaciones entre distintas especies animales
c.p. alejandro rubio
 
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillachoRelaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillachoabigailpaillacho
 
Ejemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosisEjemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosissofgarandrada
 
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones InterespecíficasRelaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Karol Guanoluisa Zumba
 
Competencia intraespecífica
Competencia intraespecíficaCompetencia intraespecífica
Competencia intraespecífica
José Ignacio Díaz Fernández
 
Relaciones bióticas
Relaciones bióticasRelaciones bióticas
Relaciones bióticasguestcb14f1
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificasbioiesarcareal
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
Abril Hernandez
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Beneficios y perjuicios en los hongos
Beneficios y perjuicios en los hongosBeneficios y perjuicios en los hongos
Beneficios y perjuicios en los hongos
IrmaRosmery
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
 
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra SalazarRelaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
 
Expo 6 relaciones intraespecificas
Expo 6   relaciones intraespecificasExpo 6   relaciones intraespecificas
Expo 6 relaciones intraespecificas
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Las relaciones entre distintas especies animales
Las relaciones entre distintas especies animalesLas relaciones entre distintas especies animales
Las relaciones entre distintas especies animales
 
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillachoRelaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
 
Ejemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosisEjemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosis
 
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones InterespecíficasRelaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
 
Competencia intraespecífica
Competencia intraespecíficaCompetencia intraespecífica
Competencia intraespecífica
 
Relaciones bióticas
Relaciones bióticasRelaciones bióticas
Relaciones bióticas
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Beneficios y perjuicios en los hongos
Beneficios y perjuicios en los hongosBeneficios y perjuicios en los hongos
Beneficios y perjuicios en los hongos
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
 

Similar a Esquema Relaciones InterespecíFicas

Presentacion ecologia
Presentacion  ecologiaPresentacion  ecologia
Presentacion ecologia
gerardoopposite
 
Presentacion ecologia
Presentacion  ecologiaPresentacion  ecologia
Presentacion ecologia
gerardoopposite
 
Ecologia wiki 4
Ecologia wiki 4Ecologia wiki 4
Ecologia wiki 4
Ricardo Gonzalez P
 
Ecologia wiki 4
Ecologia wiki 4Ecologia wiki 4
Ecologia wiki 4
Ricardo Gonzalez P
 
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones  intraespecíficas e interespecíficas blogRelaciones  intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blogcarit27
 
Relaciones Bióticas.
Relaciones Bióticas.Relaciones Bióticas.
Relaciones Bióticas.
AndrsRojas61
 
Rojas andres
Rojas andresRojas andres
Rojas andres
AndrsRojas61
 
Relación+..
Relación+..Relación+..
Relación+..laueliza
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Wikicolectiva 5 ecología v2
Wikicolectiva 5 ecología v2Wikicolectiva 5 ecología v2
Wikicolectiva 5 ecología v2
2012_ECOLOGIA_WIKI5
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
ROSA RINCÓN
 
RELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICASRELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICAS
Marinella Pardo Aviles
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Hilder Lino Roque
 
Relacionesalimentarias interespecificas
Relacionesalimentarias  interespecificasRelacionesalimentarias  interespecificas
Relacionesalimentarias interespecificastornadomarilu
 
112 seres vivos francisco etcheves y valentina cobian
112 seres vivos francisco etcheves y valentina cobian112 seres vivos francisco etcheves y valentina cobian
112 seres vivos francisco etcheves y valentina cobianmarianahemmerling2010
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Mercedes Castelló
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 

Similar a Esquema Relaciones InterespecíFicas (20)

Presentacion ecologia
Presentacion  ecologiaPresentacion  ecologia
Presentacion ecologia
 
Presentacion ecologia
Presentacion  ecologiaPresentacion  ecologia
Presentacion ecologia
 
Ecologia wiki 4
Ecologia wiki 4Ecologia wiki 4
Ecologia wiki 4
 
Ecologia wiki 4
Ecologia wiki 4Ecologia wiki 4
Ecologia wiki 4
 
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones  intraespecíficas e interespecíficas blogRelaciones  intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
 
Relaciones Bióticas.
Relaciones Bióticas.Relaciones Bióticas.
Relaciones Bióticas.
 
Rojas andres
Rojas andresRojas andres
Rojas andres
 
Relación+..
Relación+..Relación+..
Relación+..
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6 final
Grupo 6 finalGrupo 6 final
Grupo 6 final
 
Wikicolectiva 5 ecología v2
Wikicolectiva 5 ecología v2Wikicolectiva 5 ecología v2
Wikicolectiva 5 ecología v2
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
RELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICASRELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICAS
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
 
Power N° 4
Power N° 4Power N° 4
Power N° 4
 
Relaciones bióticas
Relaciones bióticasRelaciones bióticas
Relaciones bióticas
 
Relacionesalimentarias interespecificas
Relacionesalimentarias  interespecificasRelacionesalimentarias  interespecificas
Relacionesalimentarias interespecificas
 
112 seres vivos francisco etcheves y valentina cobian
112 seres vivos francisco etcheves y valentina cobian112 seres vivos francisco etcheves y valentina cobian
112 seres vivos francisco etcheves y valentina cobian
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Esquema Relaciones InterespecíFicas

  • 1. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS Tipo de Por qué y para qué se agrupan Quiénes la componen Tipos Ejemplos agrupación Padre, madre e hijos. Monógama. Águilas, buitres y lobos. Por grado de parentesco. Tienen Padre, varias madres e hijos. Polígama. Focas, ciervos, antílopes y gorilas. Familia por objeto la reproducción y el Madre e hijos. Matriarcal. Patos y escorpiones. cuidado de las crías. Sólo los hijos. Filial. Anfibios y reptiles. Por transporte y locomoción con Bancos de peces. Sardinas, atunes y boquerones. un fin determinado: migración, Muchos individuos de la misma Bandadas de aves. Flamencos y estorninos. Gregaria búsqueda de alimento, defensa, especie. Bandadas de insectos. Langostas. etc. Pueden estar emparentados o Manadas de mamíferos. Búfalos y caballos salvajes. no. Suelen ser transitorias. Para sobrevivir, existiendo división del trabajo: unos son Muchos individuos agrupados en Estatal reproductores, otros obreros y Sociedades de insectos. Abejas, avispas y hormigas. distintas categorías sociales o castas. otros defensores. Construyen nidos. Colonias homomorfas: si todos los Muchos individuos unidos físicamente individuos son iguales. Corales. Colonial Para sobrevivir. entre sí constituyendo un todo Colonias heteromorfas: con individuos inseparable. distintos por la especialización en su Celentéreos (medusas) función.
  • 2. RELACIONES INTERESPECÍFICAS Resultado de la interacción Tipo de En qué consiste Ejemplos interacción Especie A Especie B Lucha por los mismos recursos, La especie más fuerte acaba eliminando o desplazando a la Competencia generalmente alimenticios, en el más débil. Los vegetales compiten por la luz y por el sustrato. mismo entorno. Ambas especies se benefician Anémona de mar y cangrejo ermitaño: la anémona Mutualismo mutuamente y pueden vivir aisladas. Beneficioso. Beneficioso. consigue restos de alimento del cangrejo; el cangrejo, protección y camuflaje. Ambas especies se benefician Líquenes: alga + hongo. Simbiosis mutuamente pero no pueden vivir Beneficioso. Beneficioso. Bacterias del intestino humano y de otros aisladas. mamíferos. Una especie (A) se ve beneficiada aprovechándose de la comida sobrante Comensalismo Obligatorio para A. Indiferente para B. Pez rémora y tiburón. de la otra (B) sin ocasionarle perjuicio ni beneficio. Una especie (A) perjudica o elimina a Los eucaliptos liberan sustancias tóxicas para las Amensalismo Indiferente. Perjudicial. otra (B) sin obtener beneficio. plantas que viven a su alrededor. Una especie, el parásito (A), se Los virus son parásitos intracelulares obligados. beneficia de otra especie, el huésped Piojos, garrapatas, pulgas en el exterior del Parasitismo (B), que sale perjudicado. Beneficioso para A. Perjudicial para B. organismo (ectoparasitismo). Lombrices y tenia en el interior del organismo (endoparasitismo). Una especie, el depredador (A), se Carnívoros y sus presas. Depredación Beneficioso para A. Perjudicial para B. alimenta de otra, la presa (B). Herbívoros y su alimento vegetal. Una especie (A) se beneficia aprovechando el espacio que le Inquilinismo Beneficioso para A. Indiferente para B. Pájaro que hace su nido en un árbol. proporciona otra especie (B) sin causarle perjuicio.