SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDUOS SÓLIDOS
* Es lo que comúnmente se conoce como
basura.
* Se trata de objetos, materiales, sustancias o
elementos sólidos que quedan del consumo o
del uso de un bien en actividades domesticas,
escolares, industriales y comerciales. Estos
residuos se pueden reutilizar o transformar en
un nuevo bien con valor económico.
¿Qué es un Residuo Sólido?
RESIDUOS SÓLIDOS
Desecho sólido(Basura): Es cualquier objeto, material,
elemento sólido o semisólido resultante del consumo o
uso de un bien en las diferentes actividades que son
susceptibles de aprovechamiento o transformación en un
nuevo bien con valor económico o disposición final.
Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual, a
través de un manejo integral de los residuos sólidos, los
materiales recuperados se reincorporan al ciclo
económico y productivo en forma eficiente, por medio de
la reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de
generación de energía, el compostaje o cualquier otra
modalidad que conlleve beneficios sanitarios,
ambientales y/o económicos.
RESIDUOS SÓLIDOS
RESIDUOS SÓLIDOS
Aprovechamiento en el marco del servicio público
domiciliario de aseo:
Es el conjunto de actividades dirigidas a efectuar la
recolección, transporte y separación (cuando a ello haya lugar)
de residuos sólidos que serán sometidos a procesos de
reutilización, reciclaje o incineración con fines de generación
de energía, compostaje, lombricultura o cualquier otra
modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales,
sociales y/o económicos en el marco de la Gestión Integral de
los Residuos Sólidos.
RESIDUOS SÓLIDOS
Bioseguridad: Son las prácticas que tienen por objeto eliminar o
minimizar el factor de riesgo que pueda llegar a afectar la salud
o la vida de las personas o pueda contaminar el ambiente.
Almacenamiento: Es la acción del usuario de colocar
temporalmente los residuos sólidos en recipientes, depósitos
contenedores retornables o desechables, mientras se procesan
para su aprovechamiento, transformación, comercialización o
se presentan al servicio de recolección para su tratamiento o
disposición final.
RESIDUOS SÓLIDOS
Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual,
a través de un manejo integral de los residuos
sólidos, los materiales recuperados se reincorporan
al ciclo económico y productivo en forma eficiente,
por medio de la reutilización, el reciclaje, la
incineración con fines de generación de energía, el
compostaje o cualquier otra modalidad que conlleve
beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos.
RESIDUOS SÓLIDOS
Caja de almacenamiento:. Es el recipiente metálico o de
otro material técnicamente apropiado, para el depósito
temporal de residuos sólidos de origen comunitario, en
condiciones herméticas y que facilite el manejo o remoción
por medios mecánicos o manuales.
Calidad del servicio de aseo: Se entiende por calidad
del servicio público domiciliario de aseo, la prestación con
continuidad, frecuencia y eficiencia a toda la población;
con un debido programa de atención de fallas y
emergencias, una atención al usuario completa, precisa y
oportuna; un eficiente aprovechamiento y una adecuada
disposición de los residuos sólidos; de tal forma que se
garantice la salud pública y la preservación del medio
ambiente, manteniendo limpias las zonas atendidas.
RESIDUOS SÓLIDOS
Cultura de la no basura: Es el conjunto de
costumbres y valores de una comunidad que tiendan
a la reducción de las cantidades de residuos
generados por sus habitantes en especial los no
aprovechables y al aprovechamiento de los residuos
potencialmente reutilizables.
Escombros: Es todo residuo sólido sobrante
de las actividades de construcción, reparación
o demolición, de las obras civiles o de otras
actividades conexas, complementarias o
análogas.
RESIDUOS SÓLIDOS
Material Orgánico: Los materiales Orgánicos
los conforman los residuos de origen animal o
vegetal, como las verduras la carne y las frutas.
Son los que se descomponen y se transforman
por efecto de la luz del sol, aire, humedad
Material Inorgánico: Los materiales
inorgánicos los conforman aquellos residuos
sólidos como el vidrio, el metal, el plástico, cuya
procedencia es de origen mineral, el papel y el
cartón de origen vegetal. Se caracterizan por su
alta resistencia a los procesos de biodegradación
RESIDUOS SÓLIDOS
LA “BASURA” es todo material considerado como
desecho y que se necesita eliminar.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
SEGÚN SU COMPOSICIÓN:
•Residuo orgánico
•Residuo inorgánico
•Residuos peligrosos
SEGÚN SU ORIGEN:
•Residuo domiciliario
•Residuo industrial
•Residuo hospitalario
•Residuo comercial
•Residuo urbano
•Basura espacial
•Basura tecnológica
RESIDUOS SÓLIDOS
Separar en la fuente es clasificar
los residuos sólidos que se
producen e el hogar, la empresa,
la escuela, el club, los centros
comerciales o en el sitio donde se
generan para recuperarlos
después.
La separación permite seleccionar
aquellos materiales aptos para ser
procesados y convertidos en
productos nuevamente utilizables
RESIDUOS SÓLIDOS
• Plan de Gestión Integral de
Residuos Sólidos (Decreto 0475
de 2004)
• Un sistema de Gestión Integral
de Residuos Sólidos – GIRS, es
el conjunto de operaciones y
disposiciones encaminadas a
dar a los residuos sólidos el
destino mas adecuado desde el
punto de vista ambiental, social
y económico, de acuerdo con
sus características, volumen,
procedencia, costos,
tratamiento, posibilidades de
recuperación, aprovechamiento,
comercialización y disposición
final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuos Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
gestionhumanacom
 
Reciclaje cami chalu
Reciclaje cami chaluReciclaje cami chalu
Reciclaje cami chalucamichalu
 
Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidosManejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
Daniel V Cuervo
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
chefatuset
 
La importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeLa importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeESPOL
 
Trabajo reciclaje
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclajehardcore123
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Keiri Calle
 
Trabajo reciclaje de residuos urbanos
Trabajo reciclaje de residuos urbanosTrabajo reciclaje de residuos urbanos
Trabajo reciclaje de residuos urbanosesther25thebetter
 
Residuos domiciliarios nicole aguero
Residuos domiciliarios nicole agueroResiduos domiciliarios nicole aguero
Residuos domiciliarios nicole agueroNicoleAgueroCarrasco
 
TRABAJO RECICLAJE BAYONA Y RAMIREZ FELIPE
TRABAJO RECICLAJE BAYONA Y RAMIREZ FELIPETRABAJO RECICLAJE BAYONA Y RAMIREZ FELIPE
TRABAJO RECICLAJE BAYONA Y RAMIREZ FELIPEMONTEBLANKO
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
BRF
 

La actualidad más candente (15)

Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuos Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Reciclaje cami chalu
Reciclaje cami chaluReciclaje cami chalu
Reciclaje cami chalu
 
Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidosManejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
 
La importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeLa importancia del reciclaje
La importancia del reciclaje
 
Trabajo reciclaje
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclaje
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Trabajo reciclaje de residuos urbanos
Trabajo reciclaje de residuos urbanosTrabajo reciclaje de residuos urbanos
Trabajo reciclaje de residuos urbanos
 
Residuos domiciliarios nicole aguero
Residuos domiciliarios nicole agueroResiduos domiciliarios nicole aguero
Residuos domiciliarios nicole aguero
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
TRABAJO RECICLAJE BAYONA Y RAMIREZ FELIPE
TRABAJO RECICLAJE BAYONA Y RAMIREZ FELIPETRABAJO RECICLAJE BAYONA Y RAMIREZ FELIPE
TRABAJO RECICLAJE BAYONA Y RAMIREZ FELIPE
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 

Similar a ecologia y desechos hospitalarios

Gestión integral de residuos sólidos
Gestión integral de residuos sólidosGestión integral de residuos sólidos
Gestión integral de residuos sólidos
leidy_f123
 
Propuesta proyecto MERCABASTOS
Propuesta proyecto MERCABASTOSPropuesta proyecto MERCABASTOS
Propuesta proyecto MERCABASTOS
antoniorudasm
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuospaolaC22
 
vocabulario desechos solidos y reciclaje basico
vocabulario desechos solidos y reciclaje basicovocabulario desechos solidos y reciclaje basico
vocabulario desechos solidos y reciclaje basico
EstefanyCamargo2
 
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o RecicladosTrabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
YorleyMarquez
 
Los impactos ambientales residuos solidos...
Los impactos ambientales  residuos solidos...Los impactos ambientales  residuos solidos...
Los impactos ambientales residuos solidos...juan carlos
 
Manejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayanManejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayan
MAXTERJIMRA
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
IsabelAriza6
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Danny Roy Abanto Cachy
 
Clasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
jorgealejandro62
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
sandovalfero
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 
Qué es reciclar
Qué es reciclarQué es reciclar
Qué es reciclarmayramoy83
 
Colegio Colsubsidio Ciudadela CCC
Colegio Colsubsidio Ciudadela  CCCColegio Colsubsidio Ciudadela  CCC
Colegio Colsubsidio Ciudadela CCCkT93
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
miguelpfc
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)bendinatcomenius
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
ResiduosSolidos2
 

Similar a ecologia y desechos hospitalarios (20)

Gestión integral de residuos sólidos
Gestión integral de residuos sólidosGestión integral de residuos sólidos
Gestión integral de residuos sólidos
 
Propuesta proyecto MERCABASTOS
Propuesta proyecto MERCABASTOSPropuesta proyecto MERCABASTOS
Propuesta proyecto MERCABASTOS
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuos
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
vocabulario desechos solidos y reciclaje basico
vocabulario desechos solidos y reciclaje basicovocabulario desechos solidos y reciclaje basico
vocabulario desechos solidos y reciclaje basico
 
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o RecicladosTrabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
 
Los impactos ambientales residuos solidos...
Los impactos ambientales  residuos solidos...Los impactos ambientales  residuos solidos...
Los impactos ambientales residuos solidos...
 
Manejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayanManejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayan
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
Clasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Qué es reciclar
Qué es reciclarQué es reciclar
Qué es reciclar
 
Colegio Colsubsidio Ciudadela CCC
Colegio Colsubsidio Ciudadela  CCCColegio Colsubsidio Ciudadela  CCC
Colegio Colsubsidio Ciudadela CCC
 
Planeta verde
Planeta verdePlaneta verde
Planeta verde
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

ecologia y desechos hospitalarios

  • 2. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo o del uso de un bien en actividades domesticas, escolares, industriales y comerciales. Estos residuos se pueden reutilizar o transformar en un nuevo bien con valor económico. ¿Qué es un Residuo Sólido? RESIDUOS SÓLIDOS
  • 3. Desecho sólido(Basura): Es cualquier objeto, material, elemento sólido o semisólido resultante del consumo o uso de un bien en las diferentes actividades que son susceptibles de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien con valor económico o disposición final. Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual, a través de un manejo integral de los residuos sólidos, los materiales recuperados se reincorporan al ciclo económico y productivo en forma eficiente, por medio de la reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de generación de energía, el compostaje o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos. RESIDUOS SÓLIDOS
  • 4. RESIDUOS SÓLIDOS Aprovechamiento en el marco del servicio público domiciliario de aseo: Es el conjunto de actividades dirigidas a efectuar la recolección, transporte y separación (cuando a ello haya lugar) de residuos sólidos que serán sometidos a procesos de reutilización, reciclaje o incineración con fines de generación de energía, compostaje, lombricultura o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales, sociales y/o económicos en el marco de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos.
  • 5. RESIDUOS SÓLIDOS Bioseguridad: Son las prácticas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo que pueda llegar a afectar la salud o la vida de las personas o pueda contaminar el ambiente. Almacenamiento: Es la acción del usuario de colocar temporalmente los residuos sólidos en recipientes, depósitos contenedores retornables o desechables, mientras se procesan para su aprovechamiento, transformación, comercialización o se presentan al servicio de recolección para su tratamiento o disposición final.
  • 6. RESIDUOS SÓLIDOS Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual, a través de un manejo integral de los residuos sólidos, los materiales recuperados se reincorporan al ciclo económico y productivo en forma eficiente, por medio de la reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de generación de energía, el compostaje o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos.
  • 7. RESIDUOS SÓLIDOS Caja de almacenamiento:. Es el recipiente metálico o de otro material técnicamente apropiado, para el depósito temporal de residuos sólidos de origen comunitario, en condiciones herméticas y que facilite el manejo o remoción por medios mecánicos o manuales. Calidad del servicio de aseo: Se entiende por calidad del servicio público domiciliario de aseo, la prestación con continuidad, frecuencia y eficiencia a toda la población; con un debido programa de atención de fallas y emergencias, una atención al usuario completa, precisa y oportuna; un eficiente aprovechamiento y una adecuada disposición de los residuos sólidos; de tal forma que se garantice la salud pública y la preservación del medio ambiente, manteniendo limpias las zonas atendidas.
  • 8. RESIDUOS SÓLIDOS Cultura de la no basura: Es el conjunto de costumbres y valores de una comunidad que tiendan a la reducción de las cantidades de residuos generados por sus habitantes en especial los no aprovechables y al aprovechamiento de los residuos potencialmente reutilizables. Escombros: Es todo residuo sólido sobrante de las actividades de construcción, reparación o demolición, de las obras civiles o de otras actividades conexas, complementarias o análogas.
  • 9. RESIDUOS SÓLIDOS Material Orgánico: Los materiales Orgánicos los conforman los residuos de origen animal o vegetal, como las verduras la carne y las frutas. Son los que se descomponen y se transforman por efecto de la luz del sol, aire, humedad Material Inorgánico: Los materiales inorgánicos los conforman aquellos residuos sólidos como el vidrio, el metal, el plástico, cuya procedencia es de origen mineral, el papel y el cartón de origen vegetal. Se caracterizan por su alta resistencia a los procesos de biodegradación
  • 10. RESIDUOS SÓLIDOS LA “BASURA” es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SEGÚN SU COMPOSICIÓN: •Residuo orgánico •Residuo inorgánico •Residuos peligrosos SEGÚN SU ORIGEN: •Residuo domiciliario •Residuo industrial •Residuo hospitalario •Residuo comercial •Residuo urbano •Basura espacial •Basura tecnológica
  • 11. RESIDUOS SÓLIDOS Separar en la fuente es clasificar los residuos sólidos que se producen e el hogar, la empresa, la escuela, el club, los centros comerciales o en el sitio donde se generan para recuperarlos después. La separación permite seleccionar aquellos materiales aptos para ser procesados y convertidos en productos nuevamente utilizables
  • 12. RESIDUOS SÓLIDOS • Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Decreto 0475 de 2004) • Un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos – GIRS, es el conjunto de operaciones y disposiciones encaminadas a dar a los residuos sólidos el destino mas adecuado desde el punto de vista ambiental, social y económico, de acuerdo con sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento, posibilidades de recuperación, aprovechamiento, comercialización y disposición final.