SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
VICE-RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE POSTGRADO
COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES
MENCIÓN: GERENCIA PÚBLICA
CÁTEDRA: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Facilitador:
Marianela Alonso
Participantes:
Jann carlos Camaño
Onelia Maza
Dayana Alcalá
Onelia Ojeda
BASES DE LA
CONDUCTA DEL GRUPO

Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

SEGÚN UN CRITERIO TEMPORAL

SEGÚN SU CRITERIO DE FORMALIDAD

Estabilidad De Las Relaciones.

El Origen De Los Grupos.
BASES DE LA
CONDUCTA DEL GRUPO
SEGÚN SU CRITERIO DE FINALIDAD

SEGÚN UN CRITERIO JERÁRQUICO

Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

Los Objetivos De Los Grupos.

La Estructura Organizacional.

SEGÚN EL TIPO DE ESTRUCTURA
Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

NATURALEZA DEL GRUPO

El grupo en función de la percepción

El grupo en función de la organización

El grupo en función de la motivación

El grupo en función de la interacción
GRUPO

Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

 Stephen P. Robbins, 1998

Dos o más individuos que interactúan y son
interdependientes y que se han ajustado para
lograr objetivos particulares
GRUPO CÓMO
SISTEMA ABIERTO

Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

Nos muestra la forma de cómo podemos alcanzar de manera
conjunta la alta eficacia en ellos.
Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

TIPOS DE GRUPO

GRUPOS DE MANDO

GRUPOS LABORALES
Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

TIPOS DE GRUPO

GRUPOS DE INTERÉS
un objetivo común

GRUPOS DE AMISTAD
acciones ajenas al trabajo
Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

ETAPAS

ASALTO

FORMACIÓN

ESTABLECIENDO
NORMAS

DESEMPEÑO

DESINTEGRACIÓN
Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

ETAPAS

Información
Impresiones De Los Otros

FORMACIÓN

Recopilan
Del Alcance De La Tarea A Realizar

Como Abordar LAS TAREAS

ASALTO

Los individuos quizás sientan que
están ganando o perdiendo batallas y
buscarán claridad en la estructura y
en las políticas para prevenir que el
conflicto persista.
ETAPAS

Fundamentos del Comportamiento
de Grupo
“Las reglas del compromiso" para el grupo que
se establece

ESTABLECIENDO
NORMAS

El alcance de las tareas

Responsabilidades del grupo son claras y
acordadas

Los roles y responsabilidades cambian de
acuerdo a las necesidades

DESEMPEÑO
La identidad del grupo, lealtad y moral son
elevados y cada uno está orientado a las
personas y a las tareas de igual manera

DESINTEGRACIÓN
Fundamentos del Comportamiento
de Grupo
CARACTERÍSTICAS
Experiencia
Poder

ESTRUCTURA

Status
Agresividad
Antigüedad
Edad
Labor
Encomendada

JERARQUÍA DE STATUS

ROLES

APLICABLE a todos y
cada uno de los
integrantes

NORMAS
Fundamentos del Comportamiento
de Grupo
CARACTERÍSTICAS

LIDERAZGO

COHESIÓN

Reducir el tamaño del grupo.
Reducir el tamaño del grupo.
Fomentar el acuerdo con las metas del grupo.
Estimular la competencia con otros grupos.
 Otorgar recompensas al grupo en lugar de a los
integrantes.
Si fuera posible aísle físicamente al grupo.
Fundamentos del Comportamiento
de Grupo
CARACTERÍSTICAS

CONFLICTO INTERGRUPAL

Los grupos pueden tener conflictos con otros grupos de la organización
por diversas razones y las consecuencias pueden ser buenas o negativas

Se considera que ese conflicto es positivo, cuando induce a la
productividad, resultado de la competencia, así como al cambio
organizacional.

Se considera negativo el conflicto intergrupal,
cuando éste se apodera del grupo y paraliza
cualquier otra actividad.
COMPORTAMIENTO
INTERGRUPAL

Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

Muzafer Sherif (1935)
“Aquel que se da siempre
que los individuos que
pertenecen a un grupo interactúan
colectiva o individualmente con otro
grupo o con sus miembros en función
de su identificación de grupo”.
aquel que se da cada vez que uno trata
a, o es tratado por otras personas, en
virtud de su pertenencia a un
grupo o categoría social.

La presencia, cuando menos, de dos
categorías sociables identificables (un
Oriental y un Maracucho).
La
menor
variabilidad
en
las
percepciones, las actitudes, y las
conductas de quienes forman parte de
ese grupo (los Orientales tienen una
característica comunes y ellos actúan
en consonancia).
Se considera negativo el conflicto
intergrupal, cuando éste se apodera del
grupo y paraliza cualquier otra
actividad.
COMPORTAMIENTO
INTERGRUPAL

Características de
las Situaciones que
Favorecen

Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

Las Percepciones
del contexto
intergrupal

La Atracción

La Despersonalización

Las Creencias
Fundamentos del Comportamiento
de Grupo

Stephen Covey

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ever Retuerto
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
laurab0856
 
Métodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestosMétodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestosObet Relámpago Cheer
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Mayra Granda
 
Diferentes Estilos de liderazgos
Diferentes Estilos de liderazgos Diferentes Estilos de liderazgos
Diferentes Estilos de liderazgos
Maigua Manrique
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Katerine Dri
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Patricia Lizette González Pérez
 
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónEnfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónElizabeth Falcón
 
Cultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valoresCultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valores
alicecalderon
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
Emmanuel Ramirez
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Hector Javier
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
University International
 
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
samiraboud
 
Las emociones y los estados de animo
Las emociones y los estados de animoLas emociones y los estados de animo
Las emociones y los estados de animo
Carlos V
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacionalProcesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Danmary Moreno
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
Jaime Lastra
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Modelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacionalModelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacional
Yurley Xiomara Rojas Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 
Métodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestosMétodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestos
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Diferentes Estilos de liderazgos
Diferentes Estilos de liderazgos Diferentes Estilos de liderazgos
Diferentes Estilos de liderazgos
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónEnfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
 
Cultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valoresCultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valores
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
 
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
 
Las emociones y los estados de animo
Las emociones y los estados de animoLas emociones y los estados de animo
Las emociones y los estados de animo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacionalProcesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Modelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacionalModelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacional
 

Destacado

Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Carver STaR Chart Presentation
Carver STaR Chart PresentationCarver STaR Chart Presentation
Carver STaR Chart PresentationSandy Kendell
 
GRUPOS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
GRUPOS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTILGRUPOS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
GRUPOS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
profesexto
 
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMotivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMauricio Aragon
 
Grupos Primarios Exposición
Grupos Primarios ExposiciónGrupos Primarios Exposición
Grupos Primarios Exposiciónasicomoseescribe
 
Grupos Y Equipos
Grupos Y EquiposGrupos Y Equipos
Grupos Y Equiposhelentrust
 
Origen de los grupos
Origen de los gruposOrigen de los grupos
Origen de los grupos
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Diego Sebastián MJ
 
Equipos de trabajo comportamiento organizacional
Equipos de trabajo comportamiento organizacionalEquipos de trabajo comportamiento organizacional
Equipos de trabajo comportamiento organizacionalJorge Romero Peña
 
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivosBanco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
manuelaraus
 
Grupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de TrabajoGrupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de Trabajo
mariateresarevalo
 
Comportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupalComportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupal
Municipalidad Provincial de Tumbes
 
Poder y politica
Poder y politicaPoder y politica
Poder y politica
cesarlaley
 
Morris. cap 9: Motivación y emoción
Morris. cap 9: Motivación y emociónMorris. cap 9: Motivación y emoción
Morris. cap 9: Motivación y emoción
Michael Urgilés
 
Poder y Política Organizacional
Poder y Política OrganizacionalPoder y Política Organizacional
Poder y Política Organizacional
UFPS
 
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓNGRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
mariateresarevalo
 
Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2
Nitza Hernandez
 

Destacado (20)

Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupos
 
Carver STaR Chart Presentation
Carver STaR Chart PresentationCarver STaR Chart Presentation
Carver STaR Chart Presentation
 
GRUPOS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
GRUPOS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTILGRUPOS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
GRUPOS INTERACTIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMotivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La ponencia
La ponenciaLa ponencia
La ponencia
 
Grupos Primarios Exposición
Grupos Primarios ExposiciónGrupos Primarios Exposición
Grupos Primarios Exposición
 
Grupos Y Equipos
Grupos Y EquiposGrupos Y Equipos
Grupos Y Equipos
 
Origen de los grupos
Origen de los gruposOrigen de los grupos
Origen de los grupos
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
 
Equipos de trabajo comportamiento organizacional
Equipos de trabajo comportamiento organizacionalEquipos de trabajo comportamiento organizacional
Equipos de trabajo comportamiento organizacional
 
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivosBanco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
 
Grupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de TrabajoGrupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de Trabajo
 
Comportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupalComportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupal
 
Poder y politica
Poder y politicaPoder y politica
Poder y politica
 
Morris. cap 9: Motivación y emoción
Morris. cap 9: Motivación y emociónMorris. cap 9: Motivación y emoción
Morris. cap 9: Motivación y emoción
 
Poder y Política Organizacional
Poder y Política OrganizacionalPoder y Política Organizacional
Poder y Política Organizacional
 
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓNGRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
 
Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2
 

Similar a Fundamentos del comportamiento en grupo

Presentacion de fundamentos del comportamiento en grupo def
Presentacion de fundamentos del comportamiento en grupo defPresentacion de fundamentos del comportamiento en grupo def
Presentacion de fundamentos del comportamiento en grupo defDeliaAlcala
 
8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO
Solange Noguera
 
3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos
danielaanguiano
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
jendryvillegas
 
Comportamiento dentro de los grupos
Comportamiento dentro de los gruposComportamiento dentro de los grupos
Comportamiento dentro de los grupos
andrepaolacam
 
Lo grupal, lo terapéutico
Lo grupal, lo terapéuticoLo grupal, lo terapéutico
Lo grupal, lo terapéutico
Omar Ángel
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
nomalidius8
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
ANEP - DETP
 
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacionalTransmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
H' Elena Larrada
 
Diapositivas Rrhh8
Diapositivas Rrhh8Diapositivas Rrhh8
Diapositivas Rrhh8yubisayteran
 
Diapositivas Grupo 8
Diapositivas Grupo 8Diapositivas Grupo 8
Diapositivas Grupo 8rena110
 
Diapositivas rrhh (1)
Diapositivas rrhh (1)Diapositivas rrhh (1)
Diapositivas rrhh (1)Edson Rivera
 
Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
Jesús G.T.
 
Carla Avache
Carla AvacheCarla Avache
Carla Avache
Carla Avache
 
LAMINARIO I OMAR PEREZ.pdf
LAMINARIO I OMAR PEREZ.pdfLAMINARIO I OMAR PEREZ.pdf
LAMINARIO I OMAR PEREZ.pdf
ssuserf14e76
 
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy RodríguezEquipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Dra. Anggy Rodríguez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
karen petro gonzalez
 
TIPOS DE GRUPOS
TIPOS DE GRUPOSTIPOS DE GRUPOS

Similar a Fundamentos del comportamiento en grupo (20)

Presentacion de fundamentos del comportamiento en grupo def
Presentacion de fundamentos del comportamiento en grupo defPresentacion de fundamentos del comportamiento en grupo def
Presentacion de fundamentos del comportamiento en grupo def
 
Comportamiento organizacional2
Comportamiento organizacional2Comportamiento organizacional2
Comportamiento organizacional2
 
8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO
 
3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
 
Comportamiento dentro de los grupos
Comportamiento dentro de los gruposComportamiento dentro de los grupos
Comportamiento dentro de los grupos
 
Lo grupal, lo terapéutico
Lo grupal, lo terapéuticoLo grupal, lo terapéutico
Lo grupal, lo terapéutico
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacionalTransmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
 
Diapositivas Rrhh8
Diapositivas Rrhh8Diapositivas Rrhh8
Diapositivas Rrhh8
 
Diapositivas Grupo 8
Diapositivas Grupo 8Diapositivas Grupo 8
Diapositivas Grupo 8
 
Diapositivas rrhh (1)
Diapositivas rrhh (1)Diapositivas rrhh (1)
Diapositivas rrhh (1)
 
Clima Social[2]
Clima Social[2]Clima Social[2]
Clima Social[2]
 
Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
 
Carla Avache
Carla AvacheCarla Avache
Carla Avache
 
LAMINARIO I OMAR PEREZ.pdf
LAMINARIO I OMAR PEREZ.pdfLAMINARIO I OMAR PEREZ.pdf
LAMINARIO I OMAR PEREZ.pdf
 
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy RodríguezEquipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TIPOS DE GRUPOS
TIPOS DE GRUPOSTIPOS DE GRUPOS
TIPOS DE GRUPOS
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Fundamentos del comportamiento en grupo

  • 1. UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN: GERENCIA PÚBLICA CÁTEDRA: COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Facilitador: Marianela Alonso Participantes: Jann carlos Camaño Onelia Maza Dayana Alcalá Onelia Ojeda
  • 2. BASES DE LA CONDUCTA DEL GRUPO Fundamentos del Comportamiento de Grupo SEGÚN UN CRITERIO TEMPORAL SEGÚN SU CRITERIO DE FORMALIDAD Estabilidad De Las Relaciones. El Origen De Los Grupos.
  • 3. BASES DE LA CONDUCTA DEL GRUPO SEGÚN SU CRITERIO DE FINALIDAD SEGÚN UN CRITERIO JERÁRQUICO Fundamentos del Comportamiento de Grupo Los Objetivos De Los Grupos. La Estructura Organizacional. SEGÚN EL TIPO DE ESTRUCTURA
  • 4. Fundamentos del Comportamiento de Grupo NATURALEZA DEL GRUPO El grupo en función de la percepción El grupo en función de la organización El grupo en función de la motivación El grupo en función de la interacción
  • 5. GRUPO Fundamentos del Comportamiento de Grupo  Stephen P. Robbins, 1998 Dos o más individuos que interactúan y son interdependientes y que se han ajustado para lograr objetivos particulares
  • 6. GRUPO CÓMO SISTEMA ABIERTO Fundamentos del Comportamiento de Grupo Nos muestra la forma de cómo podemos alcanzar de manera conjunta la alta eficacia en ellos.
  • 7. Fundamentos del Comportamiento de Grupo TIPOS DE GRUPO GRUPOS DE MANDO GRUPOS LABORALES
  • 8. Fundamentos del Comportamiento de Grupo TIPOS DE GRUPO GRUPOS DE INTERÉS un objetivo común GRUPOS DE AMISTAD acciones ajenas al trabajo
  • 9. Fundamentos del Comportamiento de Grupo ETAPAS ASALTO FORMACIÓN ESTABLECIENDO NORMAS DESEMPEÑO DESINTEGRACIÓN
  • 10. Fundamentos del Comportamiento de Grupo ETAPAS Información Impresiones De Los Otros FORMACIÓN Recopilan Del Alcance De La Tarea A Realizar Como Abordar LAS TAREAS ASALTO Los individuos quizás sientan que están ganando o perdiendo batallas y buscarán claridad en la estructura y en las políticas para prevenir que el conflicto persista.
  • 11. ETAPAS Fundamentos del Comportamiento de Grupo “Las reglas del compromiso" para el grupo que se establece ESTABLECIENDO NORMAS El alcance de las tareas Responsabilidades del grupo son claras y acordadas Los roles y responsabilidades cambian de acuerdo a las necesidades DESEMPEÑO La identidad del grupo, lealtad y moral son elevados y cada uno está orientado a las personas y a las tareas de igual manera DESINTEGRACIÓN
  • 12. Fundamentos del Comportamiento de Grupo CARACTERÍSTICAS Experiencia Poder ESTRUCTURA Status Agresividad Antigüedad Edad Labor Encomendada JERARQUÍA DE STATUS ROLES APLICABLE a todos y cada uno de los integrantes NORMAS
  • 13. Fundamentos del Comportamiento de Grupo CARACTERÍSTICAS LIDERAZGO COHESIÓN Reducir el tamaño del grupo. Reducir el tamaño del grupo. Fomentar el acuerdo con las metas del grupo. Estimular la competencia con otros grupos.  Otorgar recompensas al grupo en lugar de a los integrantes. Si fuera posible aísle físicamente al grupo.
  • 14. Fundamentos del Comportamiento de Grupo CARACTERÍSTICAS CONFLICTO INTERGRUPAL Los grupos pueden tener conflictos con otros grupos de la organización por diversas razones y las consecuencias pueden ser buenas o negativas Se considera que ese conflicto es positivo, cuando induce a la productividad, resultado de la competencia, así como al cambio organizacional. Se considera negativo el conflicto intergrupal, cuando éste se apodera del grupo y paraliza cualquier otra actividad.
  • 15. COMPORTAMIENTO INTERGRUPAL Fundamentos del Comportamiento de Grupo Muzafer Sherif (1935) “Aquel que se da siempre que los individuos que pertenecen a un grupo interactúan colectiva o individualmente con otro grupo o con sus miembros en función de su identificación de grupo”. aquel que se da cada vez que uno trata a, o es tratado por otras personas, en virtud de su pertenencia a un grupo o categoría social. La presencia, cuando menos, de dos categorías sociables identificables (un Oriental y un Maracucho). La menor variabilidad en las percepciones, las actitudes, y las conductas de quienes forman parte de ese grupo (los Orientales tienen una característica comunes y ellos actúan en consonancia). Se considera negativo el conflicto intergrupal, cuando éste se apodera del grupo y paraliza cualquier otra actividad.
  • 16. COMPORTAMIENTO INTERGRUPAL Características de las Situaciones que Favorecen Fundamentos del Comportamiento de Grupo Las Percepciones del contexto intergrupal La Atracción La Despersonalización Las Creencias
  • 17. Fundamentos del Comportamiento de Grupo Stephen Covey