SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA DE JAPÓN
La economía de Japón es la tercera mayor a nivel mundial, tras los Estados Unidos y China. La cooperación
entre el gobierno y las industrias, la costumbre japonesa del trabajo duro y el dominio de la tecnología han
llevado a Japón al éxito económico del que disfruta hoy en menos de medio siglo.
Tras 40 años de un crecimiento económico constante y a veces espectacular, la economía japonesa no
creció de manera significativa durante el decenio de 1990, situación revertida desde 2003, año desde el cual
la economía ha vuelto a crecer significativamente. Se puede afirmar que la economía japonesa ha sido sin
lugar a dudas el fenómeno económico de la segunda mitad del siglo XX
RECURSOS NATURALES
• En Japón hay pocos recursos minerales, así como de energía lo
que ha influido en el desarrollo industrial del país. Aunque se
suele considerar que Japón no tiene recursos naturales
propios, lo cierto es que aunque escasos tiene varios sectores.
• . El carbón se encuentra localizado en yacimientos como los de
Kyushu, Hokkaido y Honshu. En la zona noroccidental de Hosso
hay pozos petrolíferos
TENDENCIA MACROECONÓMICA
Año

Producto Interno Bruto

Tipo de cambio US Dólar

Índice de inflación

1955

8.369.500

¥360

1960

16.009.700

¥360

1965

32.866.000

¥360

1970

73.344.900

¥360

1975

148.327.100

¥33iedk

1980

240.707.315

¥225,82

75

1985

323.541.300

¥236,79

86

1990

440.124.900

¥144,15

92

1995

493.271.700

¥93,52

98

2000

501.068.100

¥107,73

100

2005

502.905.400

¥110,01

97
AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y
PESCA
• A pesar de poseer poca superficie dedicada a la agricultura, este país tiene
una de las mayores producciones mundiales por área sembrada. Esto se
debe a la aplicación de avanzada tecnología agrícola. El cultivo principal es
el arroz, siendo éste quien ocupa más de la mitad de la superficie
cultivada. El trigo, la patata y la batata son importantes para la satisfacción
de las necesidades alimentarias locales. Un producto de mucho valor es el
té, con producción sobre las laderas meridionales del país, los cítricos son
los frutos más cultivados.
• La ganadería no es un sector de mayor importancia en la economía del
país; apenas dispone del 1.5% de la superficie del mismo como pastos
naturales (567.000 ha) De los árboles autóctonos es de destacar el cedro,
ciprés y roble japoneses, pinos rojos y negro, haya y abetos rojo y blanco.
Hokkaido y la mitad norte de Honshu son áreas forestales densas.5
DÉCADA PERDIDA
• En 1996 se logró un periodo de recuperación basado en esta política fiscal expansiva, que no pudo
consolidarse en años posteriores por la conjunción del comienzo de la crisis asiática, la reanimación
de la crisis de las entidades financieras y las medidas fiscales contradictorias tomadas en los años
siguientes.
• En su trabajo de 1998, "La Trampa de Japón", el profesor de Economía de Princeton, Paul Krugman,
argumentó que basado en varios modelos, Japón tenía una nueva opción. El plan de Krugman
reclamó una subida de las expectativas de inflación para promover el gasto y, a largo plazo, reducir
los tipos de interés. Japón usó otra técnica, denominada flexibilización cuantitativa. A diferencia de
abundancia de dinero, el Banco de Japón amplió la oferta de dinero internamente para levantar las
expectativas de inflación. Aunque fracasó inicialmente en su intento de inducir cualquier
crecimiento, posteriormente comenzó a incrementar las expectativas inflacionistas.
• A finales del 2005, la economía finalmente comenzó lo que parecía ser una recuperación sostenida.
El crecimiento del PIB durante ese fue el 2,8 %, con una extensión del cuarto trimestre anualizada en
5,5 %, sobrepasando los índices de crecimiento de Estados Unidos y la Unión Europea durante el
mismo período. A diferencia de las tendencias de recuperación vividas anteriormente, el consumo
interno ha sido el factor dominante de crecimiento. Actualmente Japón es el mercado superior de
exportación para unas 15 naciones comerciales por todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis del petróleo
Crisis del petróleo Crisis del petróleo
Crisis del petróleo
Trini Larenas
 
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra MundialEntrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Ledy Cabrera
 
Presentación de la recesión económica.
Presentación de la recesión económica.Presentación de la recesión económica.
Presentación de la recesión económica.
Alicia Arellano Bautista
 
Protocolo OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
Protocolo OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)Protocolo OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
Protocolo OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
Rolando Hamblin
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Expansionismo europeo
Expansionismo europeo Expansionismo europeo
Expansionismo europeo Profesandi
 
Deuda Externa
Deuda ExternaDeuda Externa
Deuda Externa
marianamorales
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Paises Desarrollados y subdesarrollados(2013)
Paises Desarrollados y subdesarrollados(2013)Paises Desarrollados y subdesarrollados(2013)
Paises Desarrollados y subdesarrollados(2013)TSKA Moscow
 
Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2
investigacion63
 
Economía de Japón
Economía de JapónEconomía de Japón
Economía de Japón
Growth Hacking Talent
 
Descolonización del África Negra
Descolonización del África NegraDescolonización del África Negra
Descolonización del África Negra
Narciso Sancho Aguilar
 
Conflicto ucrania y rusia
Conflicto ucrania y rusiaConflicto ucrania y rusia
Conflicto ucrania y rusia
Nicolas Toro
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitadcharo z.ipanaque
 
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
Viridiana Balbuena
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Wilder_Vinueza
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Crisis del petróleo
Crisis del petróleo Crisis del petróleo
Crisis del petróleo
 
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra MundialEntrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
 
Presentación de la recesión económica.
Presentación de la recesión económica.Presentación de la recesión económica.
Presentación de la recesión económica.
 
Protocolo OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
Protocolo OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)Protocolo OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
Protocolo OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
 
Expansionismo europeo
Expansionismo europeo Expansionismo europeo
Expansionismo europeo
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
BRIICS
BRIICSBRIICS
BRIICS
 
Deuda Externa
Deuda ExternaDeuda Externa
Deuda Externa
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japon
 
Paises Desarrollados y subdesarrollados(2013)
Paises Desarrollados y subdesarrollados(2013)Paises Desarrollados y subdesarrollados(2013)
Paises Desarrollados y subdesarrollados(2013)
 
Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2Comercio internacional ab2
Comercio internacional ab2
 
Economía de Japón
Economía de JapónEconomía de Japón
Economía de Japón
 
Descolonización del África Negra
Descolonización del África NegraDescolonización del África Negra
Descolonización del África Negra
 
Historia OPEP
Historia OPEPHistoria OPEP
Historia OPEP
 
Conflicto ucrania y rusia
Conflicto ucrania y rusiaConflicto ucrania y rusia
Conflicto ucrania y rusia
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
 
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
 

Destacado

Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
UFM Escuela de Posgrado
 
ANALISIS ECONOMICO DE JAPON
ANALISIS ECONOMICO DE JAPONANALISIS ECONOMICO DE JAPON
ANALISIS ECONOMICO DE JAPON
monicamata
 
Japon economia vivienda salud
Japon economia vivienda saludJapon economia vivienda salud
Japon economia vivienda saludpalanca7
 
Análisis económico de japón.macroeconomía
Análisis económico de japón.macroeconomíaAnálisis económico de japón.macroeconomía
Análisis económico de japón.macroeconomíaSofía De Miguel Mendiola
 
Japon
JaponJapon
Japón Presentación
Japón PresentaciónJapón Presentación
Japón Presentación
Besna Goite
 
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de BaloncestoLas 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncestopalanca7
 
Japon y su_cultura[1]
Japon y su_cultura[1]Japon y su_cultura[1]
Japon y su_cultura[1]Lucelida77
 
La Cultura Japonesa
La Cultura JaponesaLa Cultura Japonesa
La Cultura Japonesajbockerc055
 
Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.
Diego Mejia
 
Japón power point
Japón power pointJapón power point
Japón power point
kyokochaan
 
Cultura de japon
Cultura de japonCultura de japon
Cultura de japon
Evi Chan
 

Destacado (14)

Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
 
ANALISIS ECONOMICO DE JAPON
ANALISIS ECONOMICO DE JAPONANALISIS ECONOMICO DE JAPON
ANALISIS ECONOMICO DE JAPON
 
Japon economia vivienda salud
Japon economia vivienda saludJapon economia vivienda salud
Japon economia vivienda salud
 
Análisis económico de japón.macroeconomía
Análisis económico de japón.macroeconomíaAnálisis económico de japón.macroeconomía
Análisis económico de japón.macroeconomía
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
Japón Presentación
Japón PresentaciónJapón Presentación
Japón Presentación
 
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de BaloncestoLas 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
 
Japon y su_cultura[1]
Japon y su_cultura[1]Japon y su_cultura[1]
Japon y su_cultura[1]
 
La Cultura Japonesa
La Cultura JaponesaLa Cultura Japonesa
La Cultura Japonesa
 
Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.
 
Japón power point
Japón power pointJapón power point
Japón power point
 
Tradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japonTradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japon
 
Cultura de japon
Cultura de japonCultura de japon
Cultura de japon
 
Japón
JapónJapón
Japón
 

Similar a Economía de japón

Economía y Estructura social de Japón
Economía y Estructura social de JapónEconomía y Estructura social de Japón
Economía y Estructura social de Japón
Janeth Barreras
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
Actividad economica japon
Actividad economica japonActividad economica japon
Actividad economica japon
ekiramb
 
Japon ~日本国~
Japon ~日本国~Japon ~日本国~
Japon ~日本国~
Miguel Suarez
 
Japon ~ 日本国 ~
Japon ~ 日本国 ~Japon ~ 日本国 ~
Japon ~ 日本国 ~
Miguel Suarez
 
Economía de corea del sur
Economía de corea del surEconomía de corea del sur
Economía de corea del sur
guillefritzler08
 
Superestructura japonesa
Superestructura japonesaSuperestructura japonesa
Superestructura japonesa
Claudeth Clarissa Hernandez Álvarez
 
La industria en japón
La industria en japónLa industria en japón
La industria en japón
centaurodeldesierto
 
Geografia Económica de Japón
Geografia Económica de JapónGeografia Económica de Japón
Geografia Económica de Japón
letiziatorres
 
Presentación Japón ESEM
Presentación Japón ESEMPresentación Japón ESEM
Presentación Japón ESEM
Aynara Nicole Moreno García
 
Economia de Japon.docx
Economia de Japon.docxEconomia de Japon.docx
Economia de Japon.docx
Arturo Guillén
 
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La economía en japón
La economía en japónLa economía en japón
La economía en japón
Aldhex Bol
 
Visión Estratégica de China, Japón y Corea
Visión Estratégica de China, Japón y CoreaVisión Estratégica de China, Japón y Corea
Visión Estratégica de China, Japón y Corea
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
¿Puede ser Japón otra Greciia?:: Ell peso de lla deuda públliica y llos probl...
¿Puede ser Japón otra Greciia?:: Ell peso de lla deuda públliica y llos probl...¿Puede ser Japón otra Greciia?:: Ell peso de lla deuda públliica y llos probl...
¿Puede ser Japón otra Greciia?:: Ell peso de lla deuda públliica y llos probl...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
FORMAS DE ECONOMÍA MUNDIAL
FORMAS DE ECONOMÍA MUNDIALFORMAS DE ECONOMÍA MUNDIAL
FORMAS DE ECONOMÍA MUNDIAL
4N613
 
El Asia pacifico y la politica exterior del Peru
El Asia pacifico y la politica exterior del PeruEl Asia pacifico y la politica exterior del Peru
El Asia pacifico y la politica exterior del Peru
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Similar a Economía de japón (20)

Economía y Estructura social de Japón
Economía y Estructura social de JapónEconomía y Estructura social de Japón
Economía y Estructura social de Japón
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
JAPÓN
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
Actividad economica japon
Actividad economica japonActividad economica japon
Actividad economica japon
 
Japón, análisis macroeconómico 2013
Japón, análisis macroeconómico 2013Japón, análisis macroeconómico 2013
Japón, análisis macroeconómico 2013
 
Japon ~日本国~
Japon ~日本国~Japon ~日本国~
Japon ~日本国~
 
Japon ~ 日本国 ~
Japon ~ 日本国 ~Japon ~ 日本国 ~
Japon ~ 日本国 ~
 
Economía de corea del sur
Economía de corea del surEconomía de corea del sur
Economía de corea del sur
 
Superestructura japonesa
Superestructura japonesaSuperestructura japonesa
Superestructura japonesa
 
La industria en japón
La industria en japónLa industria en japón
La industria en japón
 
Geografia Económica de Japón
Geografia Económica de JapónGeografia Económica de Japón
Geografia Económica de Japón
 
Presentación Japón ESEM
Presentación Japón ESEMPresentación Japón ESEM
Presentación Japón ESEM
 
Dp246
Dp246Dp246
Dp246
 
Economia de Japon.docx
Economia de Japon.docxEconomia de Japon.docx
Economia de Japon.docx
 
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
EL PERU Y EL APEC RELACIONES DEL PERÚ CON ASIA: SITUACION ACTUAL Y POLITICAS ...
 
La economía en japón
La economía en japónLa economía en japón
La economía en japón
 
Visión Estratégica de China, Japón y Corea
Visión Estratégica de China, Japón y CoreaVisión Estratégica de China, Japón y Corea
Visión Estratégica de China, Japón y Corea
 
¿Puede ser Japón otra Greciia?:: Ell peso de lla deuda públliica y llos probl...
¿Puede ser Japón otra Greciia?:: Ell peso de lla deuda públliica y llos probl...¿Puede ser Japón otra Greciia?:: Ell peso de lla deuda públliica y llos probl...
¿Puede ser Japón otra Greciia?:: Ell peso de lla deuda públliica y llos probl...
 
FORMAS DE ECONOMÍA MUNDIAL
FORMAS DE ECONOMÍA MUNDIALFORMAS DE ECONOMÍA MUNDIAL
FORMAS DE ECONOMÍA MUNDIAL
 
El Asia pacifico y la politica exterior del Peru
El Asia pacifico y la politica exterior del PeruEl Asia pacifico y la politica exterior del Peru
El Asia pacifico y la politica exterior del Peru
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Economía de japón

  • 1. ECONOMÍA DE JAPÓN La economía de Japón es la tercera mayor a nivel mundial, tras los Estados Unidos y China. La cooperación entre el gobierno y las industrias, la costumbre japonesa del trabajo duro y el dominio de la tecnología han llevado a Japón al éxito económico del que disfruta hoy en menos de medio siglo. Tras 40 años de un crecimiento económico constante y a veces espectacular, la economía japonesa no creció de manera significativa durante el decenio de 1990, situación revertida desde 2003, año desde el cual la economía ha vuelto a crecer significativamente. Se puede afirmar que la economía japonesa ha sido sin lugar a dudas el fenómeno económico de la segunda mitad del siglo XX
  • 2. RECURSOS NATURALES • En Japón hay pocos recursos minerales, así como de energía lo que ha influido en el desarrollo industrial del país. Aunque se suele considerar que Japón no tiene recursos naturales propios, lo cierto es que aunque escasos tiene varios sectores. • . El carbón se encuentra localizado en yacimientos como los de Kyushu, Hokkaido y Honshu. En la zona noroccidental de Hosso hay pozos petrolíferos
  • 3. TENDENCIA MACROECONÓMICA Año Producto Interno Bruto Tipo de cambio US Dólar Índice de inflación 1955 8.369.500 ¥360 1960 16.009.700 ¥360 1965 32.866.000 ¥360 1970 73.344.900 ¥360 1975 148.327.100 ¥33iedk 1980 240.707.315 ¥225,82 75 1985 323.541.300 ¥236,79 86 1990 440.124.900 ¥144,15 92 1995 493.271.700 ¥93,52 98 2000 501.068.100 ¥107,73 100 2005 502.905.400 ¥110,01 97
  • 4. AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA • A pesar de poseer poca superficie dedicada a la agricultura, este país tiene una de las mayores producciones mundiales por área sembrada. Esto se debe a la aplicación de avanzada tecnología agrícola. El cultivo principal es el arroz, siendo éste quien ocupa más de la mitad de la superficie cultivada. El trigo, la patata y la batata son importantes para la satisfacción de las necesidades alimentarias locales. Un producto de mucho valor es el té, con producción sobre las laderas meridionales del país, los cítricos son los frutos más cultivados. • La ganadería no es un sector de mayor importancia en la economía del país; apenas dispone del 1.5% de la superficie del mismo como pastos naturales (567.000 ha) De los árboles autóctonos es de destacar el cedro, ciprés y roble japoneses, pinos rojos y negro, haya y abetos rojo y blanco. Hokkaido y la mitad norte de Honshu son áreas forestales densas.5
  • 5. DÉCADA PERDIDA • En 1996 se logró un periodo de recuperación basado en esta política fiscal expansiva, que no pudo consolidarse en años posteriores por la conjunción del comienzo de la crisis asiática, la reanimación de la crisis de las entidades financieras y las medidas fiscales contradictorias tomadas en los años siguientes. • En su trabajo de 1998, "La Trampa de Japón", el profesor de Economía de Princeton, Paul Krugman, argumentó que basado en varios modelos, Japón tenía una nueva opción. El plan de Krugman reclamó una subida de las expectativas de inflación para promover el gasto y, a largo plazo, reducir los tipos de interés. Japón usó otra técnica, denominada flexibilización cuantitativa. A diferencia de abundancia de dinero, el Banco de Japón amplió la oferta de dinero internamente para levantar las expectativas de inflación. Aunque fracasó inicialmente en su intento de inducir cualquier crecimiento, posteriormente comenzó a incrementar las expectativas inflacionistas. • A finales del 2005, la economía finalmente comenzó lo que parecía ser una recuperación sostenida. El crecimiento del PIB durante ese fue el 2,8 %, con una extensión del cuarto trimestre anualizada en 5,5 %, sobrepasando los índices de crecimiento de Estados Unidos y la Unión Europea durante el mismo período. A diferencia de las tendencias de recuperación vividas anteriormente, el consumo interno ha sido el factor dominante de crecimiento. Actualmente Japón es el mercado superior de exportación para unas 15 naciones comerciales por todo el mundo.