SlideShare una empresa de Scribd logo
Países BRIICS: Brasil, Rusia, India,
   Indonesia, China y Sudáfrica.

                         Geografía Económica
                              4º ESO A/B
                 IES “Vela Zanetti” Curso: 20.11-2.012
Nacimiento del término BRIICS


     Brasil, Rusia, India y China.
      BRIC es un acrónimo creado por Jim O'Neill economista jefe del
      Banco de Inversión “Goldman Sachs” en 2001 para mostrar un
      grupo de grandes países con economías emergentes.

     En marzo de 2009, la OCDE dijo que Indonesia, junto con
      Sudáfrica, debía agregarse a las naciones BRIC, convirtiéndolas
      en BRIICS.

     La empresa de servicios Financieros “Morgan Stanley” llegó a
      una conclusión similar sobre Indonesia en junio de 2009.

     CLSA, la corredora de bolsa asiática habla del “próximo triángulo
      de crecimiento en Asia: “Chindonesia”.
Características de los países BRICS

    Son países muy poblados.

    Elevadas tasas de crecimiento del PIB, renta per cápita y
     movimiento de divisas.

    Poseen gran cantidad de recursos naturales.

    Tasas de consumo e inversión crecientes.
Perspectivas de Futuro

     Primaria: El BRIC se convertirá en una de las cuatro economías
      dominantes en 2050.

     Para 2010, Goldman Sachs proyectó un crecimiento de la
      demanda interna en las economías BRIC será del 7,2 por ciento,
      en gran parte impulsado por un enorme estímulo de China.

     O'Neill señaló que a finales de la década, los BRIC estará cerca
      de un 20 por ciento del PIB mundial.

     BRIICs puede convertirse en forma colectiva más grande que el
      G7 en 2035.
Primera Cumbre: Yekaterinburgo

   El 16 de junio de 2009, los líderes de los países BRIC, celebraron su
    primera cumbre en Yekaterinburgo. (Rusia)

   Se institucionaliza con una burocracia aún rudimentaria.

   En el futuro se convertirá en una más formal.
Segunda Cumbre: Brasil


   Brasilia el 15-16 de abril de 2010.

   Y la tercera será previsiblemente en China este año.
Puntos fuertes de los BRIICS

   Mano de obra barata.

   Superávit de sus Balanzas de Pago.

   Gran cantidad de materias primas.

   Potencial de crecimiento
Debilidades de los BRICCS

   Escasez de infraestructuras.

   Baja competitividad del sector empresarial debido a la escasa
    inversión empresarial.

   Desigualdades sociales.

   Alta inflación.
Potencias emergentes




   Susanne Gratius: “Potencias emergentes: ¿estabilizadoras o
    desestabilizadoras?. FRIDE, abril, 2008:
    http://www.fride.org/publicacion/414/las-potencias-emergentes-estabilizadoras
Los BRIC en el sistema financiero
internacional

   Han logrado gran poder económico
    –   En la actualidad es casi el 15% del PIB
        mundial
    –   Están menos afectados por la crisis
        financiera
    –   «Locomotora de la recuperación»
Reformas

   La distribución del poder en el FMI y el BM
    no se había ajustado a los cambios
    –   No representativo
    –   Injusto
   En 2010: reformas en ambas instituciones
    –   Aumento de la capacidad de préstamo del Fondo
    –   Redistribución de los votos
Nueva distribución de los votos en
el FMI

China: +2,40%
Brasil: +0,53%
India: +0,31%
Rusia: +0,21%
Exigencias ulteriores

«Brasil, Rusia, India y China buscamos una orden mundial
nueva, que esté más justa, representante y segura»
   Luiz Inacio Lula da Silva;    Fuente: Tagesanzeiger, 16.04.2010


Reformas        más profundas
   –Sustituir
           el dólar como moneda mundial dominante por
   una nueva moneda neutral basada en dólar, euro, yen i
   yuan.
Porcentaje de ocupación en los
diferentes sectores de la Economía.

                     BRASIL        RUSIA   INDIA   CHINA

     Primario           7%          10%     18%     40%


     Secundario         26%         32%     20%     27%


     Terciario          68%         58%     62%     33%



Fuente: CIA World Factbook. 2009
Peligros del trabajo en los BRIC

   Explotación infantil y trabajos de “riesgo
    extremo”
www.maplecroft.com/about/news/child-labour.html


   Mano de obra muy barata. (China)

   Poco respeto         a    los   derechos      de   los
    trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BRICS , The Emerging Economies
BRICS ,  The Emerging EconomiesBRICS ,  The Emerging Economies
BRICS , The Emerging Economies
Rinkle Kaur
 
Brics
BricsBrics
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
alejo-martinez
 
BRICS
BRICSBRICS
An Analysis of BRICS as an International Organization
An Analysis of BRICS as an International OrganizationAn Analysis of BRICS as an International Organization
An Analysis of BRICS as an International Organization
university of botswana
 
Crisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actualCrisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actual
Pedro Oña
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
Bryan_Acata
 
Brics
BricsBrics
Ensayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICSEnsayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICS
Tonatiuh Villegas
 
Economias emergentes
Economias emergentesEconomias emergentes
Economias emergentes
corytylor12345
 
Brics.pptx
 Brics.pptx Brics.pptx
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
Carlos Herrera Zárate
 
Brics
BricsBrics
BRICS PPT
BRICS PPTBRICS PPT
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrolloasevilla
 
Bricks bank or new development bank
Bricks bank or new development bankBricks bank or new development bank
Bricks bank or new development bank
Tunazzina Muniyat
 
CHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES .pdf
CHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES .pdfCHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES .pdf
CHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES .pdf
MACALUED
 
Presentation on brics
Presentation on bricsPresentation on brics
Presentation on brics
amanlodha5
 

La actualidad más candente (20)

BRICS , The Emerging Economies
BRICS ,  The Emerging EconomiesBRICS ,  The Emerging Economies
BRICS , The Emerging Economies
 
Brics
BricsBrics
Brics
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
 
Brics ppt
Brics pptBrics ppt
Brics ppt
 
BRICS
BRICSBRICS
BRICS
 
An Analysis of BRICS as an International Organization
An Analysis of BRICS as an International OrganizationAn Analysis of BRICS as an International Organization
An Analysis of BRICS as an International Organization
 
Crisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actualCrisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actual
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
 
Brics
BricsBrics
Brics
 
Ensayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICSEnsayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICS
 
Economias emergentes
Economias emergentesEconomias emergentes
Economias emergentes
 
Brics.pptx
 Brics.pptx Brics.pptx
Brics.pptx
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
 
Brics
BricsBrics
Brics
 
BRICS PPT
BRICS PPTBRICS PPT
BRICS PPT
 
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
 
Bricks bank or new development bank
Bricks bank or new development bankBricks bank or new development bank
Bricks bank or new development bank
 
CHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES .pdf
CHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES .pdfCHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES .pdf
CHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES .pdf
 
Presentation on brics
Presentation on bricsPresentation on brics
Presentation on brics
 

Destacado

Comunidade andina das nações
Comunidade andina das naçõesComunidade andina das nações
Comunidade andina das naçõesjovensnaeconomia
 
Os blocos econômicos oscar projeto araribà
Os blocos econômicos   oscar projeto araribàOs blocos econômicos   oscar projeto araribà
Os blocos econômicos oscar projeto araribàJosé Nascimento
 
Pacto Andino - CAN
Pacto Andino - CANPacto Andino - CAN
Pacto Andino - CAN
JESSICALECRIM
 
Pacto andino
Pacto andinoPacto andino

Destacado (6)

Comunidade andina das nações
Comunidade andina das naçõesComunidade andina das nações
Comunidade andina das nações
 
Os blocos econômicos oscar projeto araribà
Os blocos econômicos   oscar projeto araribàOs blocos econômicos   oscar projeto araribà
Os blocos econômicos oscar projeto araribà
 
Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)
 
Pacto Andino - CAN
Pacto Andino - CANPacto Andino - CAN
Pacto Andino - CAN
 
Pacto andino
Pacto andinoPacto andino
Pacto andino
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 

Similar a BRIICS

Presente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptxPresente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
China presentacion
China presentacion China presentacion
China presentacion
jose tenorio
 
Los riesgos y el incierto panorama chino.pptx
Los riesgos y el incierto panorama chino.pptxLos riesgos y el incierto panorama chino.pptx
Los riesgos y el incierto panorama chino.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
panorama economco mundial y efectos en peru.pptx
panorama economco mundial y efectos en peru.pptxpanorama economco mundial y efectos en peru.pptx
panorama economco mundial y efectos en peru.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru ISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Claves de la semana del 18 al 24 de enero
Claves de la semana del 18 al 24 de eneroClaves de la semana del 18 al 24 de enero
Claves de la semana del 18 al 24 de enero
Cesce
 
Presente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptxPresente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptx
caraquino
 
Presente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptxPresente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptx
caraquino
 
Presente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptxPresente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptx
Carlosaquino239073
 
Claves de la semana del 12 al 18 de julio
Claves de la semana del 12 al 18 de julioClaves de la semana del 12 al 18 de julio
Claves de la semana del 12 al 18 de julio
Cesce
 
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundialLos brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
Luis Angel Vasquez Sayaverde
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdeIpaís Perú
 
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
América Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuroAmérica Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuro
Bolsa de Valores de Lima
 
Presentacion Colombia Octubre 2018
Presentacion Colombia Octubre 2018Presentacion Colombia Octubre 2018
Presentacion Colombia Octubre 2018
ProColombia
 
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julioClaves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
Cesce
 

Similar a BRIICS (20)

Presente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptxPresente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptx
 
China presentacion
China presentacion China presentacion
China presentacion
 
China, el gigante emergente
China, el gigante emergenteChina, el gigante emergente
China, el gigante emergente
 
BRICS
BRICSBRICS
BRICS
 
Brics
BricsBrics
Brics
 
Los riesgos y el incierto panorama chino.pptx
Los riesgos y el incierto panorama chino.pptxLos riesgos y el incierto panorama chino.pptx
Los riesgos y el incierto panorama chino.pptx
 
panorama economco mundial y efectos en peru.pptx
panorama economco mundial y efectos en peru.pptxpanorama economco mundial y efectos en peru.pptx
panorama economco mundial y efectos en peru.pptx
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru ISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
 
Claves de la semana del 18 al 24 de enero
Claves de la semana del 18 al 24 de eneroClaves de la semana del 18 al 24 de enero
Claves de la semana del 18 al 24 de enero
 
Presente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptxPresente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptx
 
Presente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptxPresente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptx
 
Presente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptxPresente y futuro de la economia china.pptx
Presente y futuro de la economia china.pptx
 
Claves de la semana del 12 al 18 de julio
Claves de la semana del 12 al 18 de julioClaves de la semana del 12 al 18 de julio
Claves de la semana del 12 al 18 de julio
 
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundialLos brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
 
Analisis de caso 7
Analisis de caso 7Analisis de caso 7
Analisis de caso 7
 
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
 
América Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuroAmérica Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuro
 
Presentacion Colombia Octubre 2018
Presentacion Colombia Octubre 2018Presentacion Colombia Octubre 2018
Presentacion Colombia Octubre 2018
 
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julioClaves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
 

Más de pedrobustillolopez (20)

Historia OPEP
Historia OPEPHistoria OPEP
Historia OPEP
 
OPEP
OPEPOPEP
OPEP
 
BRIC
BRICBRIC
BRIC
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
OTAN
OTANOTAN
OTAN
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Comesa
ComesaComesa
Comesa
 
SADC
SADCSADC
SADC
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Riqueza Cambiante
Riqueza CambianteRiqueza Cambiante
Riqueza Cambiante
 
Riqueza Cambiante
Riqueza CambianteRiqueza Cambiante
Riqueza Cambiante
 
UNASUR
UNASURUNASUR
UNASUR
 
ONU
ONUONU
ONU
 
G 8
G 8G 8
G 8
 
ASEAN
ASEANASEAN
ASEAN
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
APEC
APECAPEC
APEC
 
UNCTAD
UNCTADUNCTAD
UNCTAD
 
CARICOM
CARICOMCARICOM
CARICOM
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 

BRIICS

  • 1. Países BRIICS: Brasil, Rusia, India, Indonesia, China y Sudáfrica. Geografía Económica 4º ESO A/B IES “Vela Zanetti” Curso: 20.11-2.012
  • 2. Nacimiento del término BRIICS  Brasil, Rusia, India y China. BRIC es un acrónimo creado por Jim O'Neill economista jefe del Banco de Inversión “Goldman Sachs” en 2001 para mostrar un grupo de grandes países con economías emergentes.  En marzo de 2009, la OCDE dijo que Indonesia, junto con Sudáfrica, debía agregarse a las naciones BRIC, convirtiéndolas en BRIICS.  La empresa de servicios Financieros “Morgan Stanley” llegó a una conclusión similar sobre Indonesia en junio de 2009.  CLSA, la corredora de bolsa asiática habla del “próximo triángulo de crecimiento en Asia: “Chindonesia”.
  • 3. Características de los países BRICS  Son países muy poblados.  Elevadas tasas de crecimiento del PIB, renta per cápita y movimiento de divisas.  Poseen gran cantidad de recursos naturales.  Tasas de consumo e inversión crecientes.
  • 4. Perspectivas de Futuro  Primaria: El BRIC se convertirá en una de las cuatro economías dominantes en 2050.  Para 2010, Goldman Sachs proyectó un crecimiento de la demanda interna en las economías BRIC será del 7,2 por ciento, en gran parte impulsado por un enorme estímulo de China.  O'Neill señaló que a finales de la década, los BRIC estará cerca de un 20 por ciento del PIB mundial.  BRIICs puede convertirse en forma colectiva más grande que el G7 en 2035.
  • 5. Primera Cumbre: Yekaterinburgo  El 16 de junio de 2009, los líderes de los países BRIC, celebraron su primera cumbre en Yekaterinburgo. (Rusia)  Se institucionaliza con una burocracia aún rudimentaria.  En el futuro se convertirá en una más formal.
  • 6. Segunda Cumbre: Brasil  Brasilia el 15-16 de abril de 2010.  Y la tercera será previsiblemente en China este año.
  • 7. Puntos fuertes de los BRIICS  Mano de obra barata.  Superávit de sus Balanzas de Pago.  Gran cantidad de materias primas.  Potencial de crecimiento
  • 8. Debilidades de los BRICCS  Escasez de infraestructuras.  Baja competitividad del sector empresarial debido a la escasa inversión empresarial.  Desigualdades sociales.  Alta inflación.
  • 9.
  • 10. Potencias emergentes  Susanne Gratius: “Potencias emergentes: ¿estabilizadoras o desestabilizadoras?. FRIDE, abril, 2008: http://www.fride.org/publicacion/414/las-potencias-emergentes-estabilizadoras
  • 11. Los BRIC en el sistema financiero internacional  Han logrado gran poder económico – En la actualidad es casi el 15% del PIB mundial – Están menos afectados por la crisis financiera – «Locomotora de la recuperación»
  • 12. Reformas  La distribución del poder en el FMI y el BM no se había ajustado a los cambios – No representativo – Injusto  En 2010: reformas en ambas instituciones – Aumento de la capacidad de préstamo del Fondo – Redistribución de los votos
  • 13. Nueva distribución de los votos en el FMI China: +2,40% Brasil: +0,53% India: +0,31% Rusia: +0,21%
  • 14. Exigencias ulteriores «Brasil, Rusia, India y China buscamos una orden mundial nueva, que esté más justa, representante y segura» Luiz Inacio Lula da Silva; Fuente: Tagesanzeiger, 16.04.2010 Reformas más profundas –Sustituir el dólar como moneda mundial dominante por una nueva moneda neutral basada en dólar, euro, yen i yuan.
  • 15. Porcentaje de ocupación en los diferentes sectores de la Economía. BRASIL RUSIA INDIA CHINA Primario 7% 10% 18% 40% Secundario 26% 32% 20% 27% Terciario 68% 58% 62% 33% Fuente: CIA World Factbook. 2009
  • 16. Peligros del trabajo en los BRIC  Explotación infantil y trabajos de “riesgo extremo” www.maplecroft.com/about/news/child-labour.html  Mano de obra muy barata. (China)  Poco respeto a los derechos de los trabajadores.

Notas del editor

  1. Gláubiger = acreedor La distribución del poder no representaba los cambios de la realidad