SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS ECONÓMICO DE
JAPÓN
 La economía de Japón es la segunda mayor a nivel
mundial, tras Estados Unidos.
 Los sectores estratégicos de la economía japonesa,
como es ampliamente conocido, son los productos
manufacturados y la tecnología, sobre todo los
vehículos, artículos electrónicos e industria de acero.
Sin embargo la agricultura en Japón es bastante
ineficiente, según los estándares actuales, y recibe
muchos subsidios del estado. El sector de las finanzas
está desarrollándose mucho en la actualidad debido en
gran parte a su moneda, el yen, que es la tercera más
trasladada tras el dólar estadounidense y el euro.
Yoshihiko Noda
Japón es un
archipiélago
formado por
cuatro islas
principales que
se extienden a lo
largo de la costa
asiática este del
Océano Pacífico.
Las islas
principales, de
norte a sur, son
Hokkaidō,
Honshu, Shikoku
y Kyushu.
FACTORES QUE AFECTEN LA
ECONOMÍA
1.-FACTORES
INTERNOS
SISTEMA
POLITICO
ECONOMICO
COMERCIO
EXTERIOR
INVERSIONES
2.-FACTORES
EXTERNOS
SISTEMA
POLITICO
ECONOMICO
COMERCIO
EXTERIOR
INVERSIONES
SISTEMA POLÍTICO ECONÓMICO
 FACTORES INTERNOS.-La elevada rotación de los gabinetes, en cierta
forma limita la capacidad de los gobiernos de implementar políticas
de largo plazo. El crecimiento de Japón, en el largo plazo, sigue una
tendencia a la baja; en efecto, la tasa promedio de crecimiento en los
años 70 fue de un 5%, para luego bajar a un 4,5% en los 80, y crecer
solamente a un promedio de 1,5% en los 90, y a menos de 1% a partir
del año 2000. En ese lapso el gobierno inyectó fuertes sumas a la
economía para estimular el crecimiento, pero con bajas tasas de
consumo y baja inversión privada el crecimiento no ha sido relevante.
El resultado ha sido un alto endeudamiento fiscal (Japón tiene una
deuda pública del orden del 200% del PIB) y una baja capacidad de
generar nuevos ingresos a través de impuestos.
 La moneda local ha estado muy apreciada, especialmente respecto del
dólar, lo cual ha afectado la competitividad de las exportaciones
japonesas, estimulando a las empresas japonesas a trasladar sus
operaciones a terceros países.
COMERCIO EXTERIOR
Factores interno.-*La
economía disminuyo
considerablemente, luego
del tsunami de marzo del
2011.
*Problemática con los
mercados externos
siendo China, Estados
Unidos y Europa por
existir menor
producción y caída en
las exportaciones.
* El yen se
desvaloriza frente al
dólar americano y el
Euro.
TSUNAMI,11 DE MARZO 2011
 El Presupuesto
Japonés para la
reconstrucción fue
de $ 120,000.000.00
se emitieron bonos
de reconstrucción y
reducción de los
salarios a los
empleados oficiales
de 7.8% en dos
años para así
recaudar fondos
adicionales.
INVERSIONES
 El fortalecimiento del yen es un factor relevante para las empresas
japonesas, cuando corresponde tomar la decisión de invertir en el
exterior. Sin embargo, si esto implica un traslado de procesos
productivos que son determinantes en la generación de empleo en
Japón, se transforma en un problema para la economía en general.
 En los últimos cinco años el yen se ha apreciado significativamente, lo
que es un incentivo para las inversiones japonesas en el exterior, sin
embargo, en el corto plazo y específicamente desde mediados de
noviembre, el yen se ha estado desvalorizando respecto del dólar y
euro.
SISTEMA POLÍTICO ECONÓMICO
 Las relaciones de Japón con sus vecinos, aunque económicamente muy estrechas y fuertes, de
alguna manera han sido marcadas por la historia del último siglo. En los años posteriores a la
segunda guerra mundial las empresas japonesas invirtieron fuertemente en Asia, y en paralelo el
país se embarcó en importantes proyectos de cooperación en la región, política que aún se
mantiene. De ser la primera potencia económica asiática después de la posguerra y la segunda a
nivel mundial, Japón ha sido desplazado de ambos lugares por China en términos de tamaño de
la economía.
 Según cifras del Banco de Japón, de acuerdo al informe de noviembre de 2012 (Monthly Report of
Recent Economic and Financial Developments), durante el año 2011 un 52,8% de las
exportaciones se han destinado a Asia y en lo que respecta a las importaciones, un 41,5% vienen
desde Asia a Japón, lo que simplemente confirma la fuerte relación y dependencia que existe
entre Japón y Asia. Si se analiza la relación comercial con China para ese mismo año, en torno a
un 20% del comercio exterior se canaliza entre ambos países, lo que nos permite concluir que
Japón es altamente dependiente de su comercio con China, país con el que simultáneamente
mantienen posiciones políticas encontradas en muchos ámbitos.
 Las relaciones con Corea son esporádicamente tensionadas por discrepancias de carácter
histórico, incidentes políticos y disputas limítrofes. La explosiva relación entre las dos Coreas es
vista como una amenaza debido a la posibilidad de que un conflicto entre ambas se extienda a
Japón.
 Por sus fuertes vínculos políticos y económicos, Japón es un estrecho aliado de EEUU y su
posición estratégica junto a China y la península coreana explica la fuerte presencia militar
estadounidense en el país.
 Japón es muy dependiente de la importación de combustibles. Los sucesivos conflictos en Medio
Oriente y el alza en el precio del petróleo que generan tienen un inmediato impacto en Japón. Hay
que remarcar, sin embargo, que el fortalecimiento del yen ha sido la causa para que el fuerte
aumento del precio de los combustibles no se haya traspasado dramáticamente a la economía
japonesa. La reciente tendencia de desvalorización del yen y la posibilidad de que se mantenga
en el futuro debería incidir en un aumento de los precios del crudo importado.
COMERCIO EXTERIOR
 Desde el segundo trimestre de 2011 y coincidiendo con el aumento de las importaciones de
crudo con el objeto de reemplazar las fuentes de energía nuclear, se ha venido produciendo
un déficit en la balanza comercial, el cual se espera se mantenga en el futuro, sobre todo si
va en paralelo con una desvalorización del yen, lo que producirá un aumento en el precios
de los combustibles importados. Las importaciones por su parte, en el mismo período se
han comportado en forma diferente; con la excepción puntual del mes de agosto, en que
produjo una baja de un 3,8%, en los meses de julio y septiembre, estas crecieron en 2,3% y
6,6% respectivamente.
 De esta manera, se observa que se está produciendo un déficit comercial sin afectar
todavía el saldo positivo de la cuenta corriente.
 Las exportaciones totales Cif, de Chile a Japón, en el primer semestre de 2012, y de
acuerdo a datos del World Trade Atlas, en base a Aduana de Japón, muestran una caída de
un 0,37%, que se explica esencialmente por una disminución de las exportaciones de cobre
refinado (-71,2%). Hay que destacar sin embargo, el crecimiento en las exportaciones de
producto del mar (17,96%), vinos (33,58%), frutas (16,99%).
 Las exportaciones totales de Chile a Japón a octubre de 2012 y de acuerdo a cifras
provisorias del Banco Central de Chile, muestran una disminución de un 2% comparado con
la misma fecha del año 2011. Respecto de las exportaciones no cobre, a octubre de 2012
muestran una leve caída de un 1%.
INVERSIONES
 El fortalecimiento del yen es un incentivo para las inversiones japonesas en el exterior, y
se ven más empresas japonesas aprovechando esta ventaja para tomar decisiones que
los lleven a posicionarse en los mercados externos.
 La reciente desvalorización del yen respecto del dólar americano (83,21 yenes por dólar
al 13 de diciembre de 2012 según Yahoo Finance), no debería ser por sí solo un
elemento que desincentive las inversiones japonesas en el exterior, dado que al tomar
las decisiones de invertir se consideran además otros elementos estratégicos de
relevancia, tales como los altos costos de la mano de obra que hay en Japón, lo que
lleva a buscar alternativas en el exterior, para poder elaborar productos que sean
competitivos, dada la creciente competencia, particularmente de otros países asiáticos.
Además, la necesidad de asegurarse el acceso a recursos naturales, como por ejemplo
minerales, es un elemento fundamental para la toma de decisiones de invertir en el
exterior.
 Con el objeto de incentivar las inversiones japonesas en Chile, la Embajada de Chile y
la Oficina de Prochile han estado desarrollando un plan de acercamiento a las empresas
japonesas, con el objeto de informarles sobre las potencialidades y ventajas de invertir
en nuestro país. Para el año 2013 la estrategia es intensificar la focalización en
potenciales inversionistas trabajando en conjunto con el Comité de Inversiones
Extranjeras, para lo cual se efectuarán diversos seminarios de atracción de inversiones.
GRACIAS POR LA ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Japanese Society and Economics
Japanese Society and EconomicsJapanese Society and Economics
Japanese Society and Economics
Steve McCarty
 
Japanese economy
Japanese economyJapanese economy
Japanese economy
Md Saim
 
Japon 1945 1973
Japon 1945 1973Japon 1945 1973
Japon 1945 1973
Alain Picon C
 
Actividad economica japon
Actividad economica japonActividad economica japon
Actividad economica japon
ekiramb
 
Economics japan
Economics   japanEconomics   japan
Economics japan
Rahul Hedau
 
TLC Colombia - Chile
TLC Colombia - ChileTLC Colombia - Chile
TLC Colombia - Chile
kariitoperea
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrollados
LuriGP
 
Sector externo de la economía
Sector externo de la economíaSector externo de la economía
Sector externo de la economía
Gabriel Leandro
 
Tradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japonTradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japon
Patricia Fernández
 
Lecture 01 Overview of Economic Development of Japan
Lecture 01 Overview of Economic Development of JapanLecture 01 Overview of Economic Development of Japan
Lecture 01 Overview of Economic Development of Japan
Rayman Soe
 
Japón
JapónJapón
Economy of JAPAN
Economy of JAPANEconomy of JAPAN
Economy of JAPAN
Ria Nicole Bondad
 
Japan economy
Japan economyJapan economy
Japan economy
COLUMDAE
 
Cultura japon
Cultura japonCultura japon
Cultura japon
Ovby Same
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Arturo Montoya Quispe
 
El pib
El pibEl pib
El pib
Bryan Guerra
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓN
Ronald
 
Japan Economy
Japan EconomyJapan Economy
Japan Economy
Andrew Yokoyama
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
wshy
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
M Febres
 

La actualidad más candente (20)

Japanese Society and Economics
Japanese Society and EconomicsJapanese Society and Economics
Japanese Society and Economics
 
Japanese economy
Japanese economyJapanese economy
Japanese economy
 
Japon 1945 1973
Japon 1945 1973Japon 1945 1973
Japon 1945 1973
 
Actividad economica japon
Actividad economica japonActividad economica japon
Actividad economica japon
 
Economics japan
Economics   japanEconomics   japan
Economics japan
 
TLC Colombia - Chile
TLC Colombia - ChileTLC Colombia - Chile
TLC Colombia - Chile
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrollados
 
Sector externo de la economía
Sector externo de la economíaSector externo de la economía
Sector externo de la economía
 
Tradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japonTradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japon
 
Lecture 01 Overview of Economic Development of Japan
Lecture 01 Overview of Economic Development of JapanLecture 01 Overview of Economic Development of Japan
Lecture 01 Overview of Economic Development of Japan
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
Economy of JAPAN
Economy of JAPANEconomy of JAPAN
Economy of JAPAN
 
Japan economy
Japan economyJapan economy
Japan economy
 
Cultura japon
Cultura japonCultura japon
Cultura japon
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
El pib
El pibEl pib
El pib
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓN
 
Japan Economy
Japan EconomyJapan Economy
Japan Economy
 
LA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADALA DEMANDA AGREGADA
LA DEMANDA AGREGADA
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
 

Destacado

Japón
JapónJapón
Japón
nuria229
 
Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.
Diego Mejia
 
Japón power point
Japón power pointJapón power point
Japón power point
kyokochaan
 
Cultura de japon
Cultura de japonCultura de japon
Cultura de japon
Evi Chan
 
EconomíA De La UnióN Europea
EconomíA De La UnióN EuropeaEconomíA De La UnióN Europea
EconomíA De La UnióN Europea
galexis18
 
Exposición capitulo 3
Exposición capitulo 3Exposición capitulo 3
Exposición capitulo 3
kisdanna
 
Russia introduction and lesson 1
Russia   introduction and lesson 1Russia   introduction and lesson 1
Russia introduction and lesson 1
Warren wOZfromOZ
 
Presentacion Analisis PESTE
Presentacion Analisis PESTEPresentacion Analisis PESTE
Presentacion Analisis PESTE
Mauricio Bedoya
 
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
UFM Escuela de Posgrado
 
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de BaloncestoLas 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
palanca7
 
Japon economia vivienda salud
Japon economia vivienda saludJapon economia vivienda salud
Japon economia vivienda salud
palanca7
 
Analisis macroeconomico de China
Analisis macroeconomico de ChinaAnalisis macroeconomico de China
Analisis macroeconomico de China
Patricia Polvora
 
DIAPOSITIVA CULTURA JAPONES EN INGLES
DIAPOSITIVA CULTURA JAPONES EN INGLESDIAPOSITIVA CULTURA JAPONES EN INGLES
DIAPOSITIVA CULTURA JAPONES EN INGLES
Milton Rojas
 
Japon
JaponJapon
Aspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europaAspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europa
Jorge Campos
 
Foda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chileFoda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chile
alvarocarrascocaprile
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Mirtha Jose
 
matriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transportematriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transporte
Jesus Alberto
 
Los estratos sociales
Los estratos socialesLos estratos sociales
Los estratos sociales
Leandro Malina
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Paola Salais
 

Destacado (20)

Japón
JapónJapón
Japón
 
Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.Japón y algunas generalidades.
Japón y algunas generalidades.
 
Japón power point
Japón power pointJapón power point
Japón power point
 
Cultura de japon
Cultura de japonCultura de japon
Cultura de japon
 
EconomíA De La UnióN Europea
EconomíA De La UnióN EuropeaEconomíA De La UnióN Europea
EconomíA De La UnióN Europea
 
Exposición capitulo 3
Exposición capitulo 3Exposición capitulo 3
Exposición capitulo 3
 
Russia introduction and lesson 1
Russia   introduction and lesson 1Russia   introduction and lesson 1
Russia introduction and lesson 1
 
Presentacion Analisis PESTE
Presentacion Analisis PESTEPresentacion Analisis PESTE
Presentacion Analisis PESTE
 
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
 
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de BaloncestoLas 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
Las 4 destrezas imprescindibles para un buen jugador de Baloncesto
 
Japon economia vivienda salud
Japon economia vivienda saludJapon economia vivienda salud
Japon economia vivienda salud
 
Analisis macroeconomico de China
Analisis macroeconomico de ChinaAnalisis macroeconomico de China
Analisis macroeconomico de China
 
DIAPOSITIVA CULTURA JAPONES EN INGLES
DIAPOSITIVA CULTURA JAPONES EN INGLESDIAPOSITIVA CULTURA JAPONES EN INGLES
DIAPOSITIVA CULTURA JAPONES EN INGLES
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
Aspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europaAspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europa
 
Foda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chileFoda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chile
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
 
matriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transportematriz-foda-empresa-de-transporte
matriz-foda-empresa-de-transporte
 
Los estratos sociales
Los estratos socialesLos estratos sociales
Los estratos sociales
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
 

Similar a ANALISIS ECONOMICO DE JAPON

TLC COLOMBIA SURCOREA
TLC COLOMBIA SURCOREATLC COLOMBIA SURCOREA
China y japón
China y japónChina y japón
Tarea 5.2 Caso Sony ..docx
Tarea 5.2  Caso Sony ..docxTarea 5.2  Caso Sony ..docx
Tarea 5.2 Caso Sony ..docx
JoseFabricioFlores
 
Corea del sur
Corea del surCorea del sur
Corea del sur
Sam Samario
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
SIICEX - Guia de mercado Japon
SIICEX - Guia de mercado JaponSIICEX - Guia de mercado Japon
SIICEX - Guia de mercado Japon
Hernani Larrea
 
Alerta_055
Alerta_055Alerta_055
Alerta_055
IPAE
 
Planificando el 2011
Planificando el 2011Planificando el 2011
Planificando el 2011
Economía del Ecuador
 
Rol de china
Rol de chinaRol de china
Rol de china
Analy Agurto
 
Jugada que despierta sospechas
Jugada que despierta sospechasJugada que despierta sospechas
Jugada que despierta sospechas
IADERE
 
Japón, análisis macroeconómico 2013
Japón, análisis macroeconómico 2013Japón, análisis macroeconómico 2013
Japón, análisis macroeconómico 2013
Sofía De Miguel Mendiola
 
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Andbank
 
Burbuja financiera e inmobiliaria en japón
Burbuja financiera e inmobiliaria en japónBurbuja financiera e inmobiliaria en japón
Burbuja financiera e inmobiliaria en japón
Franko Gonzalez
 
Rol de china mba tp_50_g3
Rol de china mba tp_50_g3Rol de china mba tp_50_g3
Rol de china mba tp_50_g3
Analy Agurto
 
Analisis de balanza comercial y tipo de cambio
Analisis de balanza comercial y tipo de cambioAnalisis de balanza comercial y tipo de cambio
Analisis de balanza comercial y tipo de cambio
Claudio Antonio Tzuc Mas
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
vant
 
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesaLa victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Inversis Banco
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15
Jaime Cubillo Fleming
 
Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011
Guía del Contador
 

Similar a ANALISIS ECONOMICO DE JAPON (20)

TLC COLOMBIA SURCOREA
TLC COLOMBIA SURCOREATLC COLOMBIA SURCOREA
TLC COLOMBIA SURCOREA
 
China y japón
China y japónChina y japón
China y japón
 
Tarea 5.2 Caso Sony ..docx
Tarea 5.2  Caso Sony ..docxTarea 5.2  Caso Sony ..docx
Tarea 5.2 Caso Sony ..docx
 
Corea del sur
Corea del surCorea del sur
Corea del sur
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
JAPÓN
 
SIICEX - Guia de mercado Japon
SIICEX - Guia de mercado JaponSIICEX - Guia de mercado Japon
SIICEX - Guia de mercado Japon
 
Alerta_055
Alerta_055Alerta_055
Alerta_055
 
Planificando el 2011
Planificando el 2011Planificando el 2011
Planificando el 2011
 
Rol de china
Rol de chinaRol de china
Rol de china
 
Jugada que despierta sospechas
Jugada que despierta sospechasJugada que despierta sospechas
Jugada que despierta sospechas
 
Japón, análisis macroeconómico 2013
Japón, análisis macroeconómico 2013Japón, análisis macroeconómico 2013
Japón, análisis macroeconómico 2013
 
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
 
Burbuja financiera e inmobiliaria en japón
Burbuja financiera e inmobiliaria en japónBurbuja financiera e inmobiliaria en japón
Burbuja financiera e inmobiliaria en japón
 
Rol de china mba tp_50_g3
Rol de china mba tp_50_g3Rol de china mba tp_50_g3
Rol de china mba tp_50_g3
 
Analisis de balanza comercial y tipo de cambio
Analisis de balanza comercial y tipo de cambioAnalisis de balanza comercial y tipo de cambio
Analisis de balanza comercial y tipo de cambio
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
 
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesaLa victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
La victoria de shinzo abe en japon y la economia japonesa
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15
 
Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

ANALISIS ECONOMICO DE JAPON

  • 2.  La economía de Japón es la segunda mayor a nivel mundial, tras Estados Unidos.  Los sectores estratégicos de la economía japonesa, como es ampliamente conocido, son los productos manufacturados y la tecnología, sobre todo los vehículos, artículos electrónicos e industria de acero. Sin embargo la agricultura en Japón es bastante ineficiente, según los estándares actuales, y recibe muchos subsidios del estado. El sector de las finanzas está desarrollándose mucho en la actualidad debido en gran parte a su moneda, el yen, que es la tercera más trasladada tras el dólar estadounidense y el euro.
  • 4. Japón es un archipiélago formado por cuatro islas principales que se extienden a lo largo de la costa asiática este del Océano Pacífico. Las islas principales, de norte a sur, son Hokkaidō, Honshu, Shikoku y Kyushu.
  • 5.
  • 6. FACTORES QUE AFECTEN LA ECONOMÍA 1.-FACTORES INTERNOS SISTEMA POLITICO ECONOMICO COMERCIO EXTERIOR INVERSIONES 2.-FACTORES EXTERNOS SISTEMA POLITICO ECONOMICO COMERCIO EXTERIOR INVERSIONES
  • 7. SISTEMA POLÍTICO ECONÓMICO  FACTORES INTERNOS.-La elevada rotación de los gabinetes, en cierta forma limita la capacidad de los gobiernos de implementar políticas de largo plazo. El crecimiento de Japón, en el largo plazo, sigue una tendencia a la baja; en efecto, la tasa promedio de crecimiento en los años 70 fue de un 5%, para luego bajar a un 4,5% en los 80, y crecer solamente a un promedio de 1,5% en los 90, y a menos de 1% a partir del año 2000. En ese lapso el gobierno inyectó fuertes sumas a la economía para estimular el crecimiento, pero con bajas tasas de consumo y baja inversión privada el crecimiento no ha sido relevante. El resultado ha sido un alto endeudamiento fiscal (Japón tiene una deuda pública del orden del 200% del PIB) y una baja capacidad de generar nuevos ingresos a través de impuestos.  La moneda local ha estado muy apreciada, especialmente respecto del dólar, lo cual ha afectado la competitividad de las exportaciones japonesas, estimulando a las empresas japonesas a trasladar sus operaciones a terceros países.
  • 8. COMERCIO EXTERIOR Factores interno.-*La economía disminuyo considerablemente, luego del tsunami de marzo del 2011. *Problemática con los mercados externos siendo China, Estados Unidos y Europa por existir menor producción y caída en las exportaciones. * El yen se desvaloriza frente al dólar americano y el Euro.
  • 9. TSUNAMI,11 DE MARZO 2011  El Presupuesto Japonés para la reconstrucción fue de $ 120,000.000.00 se emitieron bonos de reconstrucción y reducción de los salarios a los empleados oficiales de 7.8% en dos años para así recaudar fondos adicionales.
  • 10. INVERSIONES  El fortalecimiento del yen es un factor relevante para las empresas japonesas, cuando corresponde tomar la decisión de invertir en el exterior. Sin embargo, si esto implica un traslado de procesos productivos que son determinantes en la generación de empleo en Japón, se transforma en un problema para la economía en general.  En los últimos cinco años el yen se ha apreciado significativamente, lo que es un incentivo para las inversiones japonesas en el exterior, sin embargo, en el corto plazo y específicamente desde mediados de noviembre, el yen se ha estado desvalorizando respecto del dólar y euro.
  • 11. SISTEMA POLÍTICO ECONÓMICO  Las relaciones de Japón con sus vecinos, aunque económicamente muy estrechas y fuertes, de alguna manera han sido marcadas por la historia del último siglo. En los años posteriores a la segunda guerra mundial las empresas japonesas invirtieron fuertemente en Asia, y en paralelo el país se embarcó en importantes proyectos de cooperación en la región, política que aún se mantiene. De ser la primera potencia económica asiática después de la posguerra y la segunda a nivel mundial, Japón ha sido desplazado de ambos lugares por China en términos de tamaño de la economía.  Según cifras del Banco de Japón, de acuerdo al informe de noviembre de 2012 (Monthly Report of Recent Economic and Financial Developments), durante el año 2011 un 52,8% de las exportaciones se han destinado a Asia y en lo que respecta a las importaciones, un 41,5% vienen desde Asia a Japón, lo que simplemente confirma la fuerte relación y dependencia que existe entre Japón y Asia. Si se analiza la relación comercial con China para ese mismo año, en torno a un 20% del comercio exterior se canaliza entre ambos países, lo que nos permite concluir que Japón es altamente dependiente de su comercio con China, país con el que simultáneamente mantienen posiciones políticas encontradas en muchos ámbitos.  Las relaciones con Corea son esporádicamente tensionadas por discrepancias de carácter histórico, incidentes políticos y disputas limítrofes. La explosiva relación entre las dos Coreas es vista como una amenaza debido a la posibilidad de que un conflicto entre ambas se extienda a Japón.  Por sus fuertes vínculos políticos y económicos, Japón es un estrecho aliado de EEUU y su posición estratégica junto a China y la península coreana explica la fuerte presencia militar estadounidense en el país.  Japón es muy dependiente de la importación de combustibles. Los sucesivos conflictos en Medio Oriente y el alza en el precio del petróleo que generan tienen un inmediato impacto en Japón. Hay que remarcar, sin embargo, que el fortalecimiento del yen ha sido la causa para que el fuerte aumento del precio de los combustibles no se haya traspasado dramáticamente a la economía japonesa. La reciente tendencia de desvalorización del yen y la posibilidad de que se mantenga en el futuro debería incidir en un aumento de los precios del crudo importado.
  • 12. COMERCIO EXTERIOR  Desde el segundo trimestre de 2011 y coincidiendo con el aumento de las importaciones de crudo con el objeto de reemplazar las fuentes de energía nuclear, se ha venido produciendo un déficit en la balanza comercial, el cual se espera se mantenga en el futuro, sobre todo si va en paralelo con una desvalorización del yen, lo que producirá un aumento en el precios de los combustibles importados. Las importaciones por su parte, en el mismo período se han comportado en forma diferente; con la excepción puntual del mes de agosto, en que produjo una baja de un 3,8%, en los meses de julio y septiembre, estas crecieron en 2,3% y 6,6% respectivamente.  De esta manera, se observa que se está produciendo un déficit comercial sin afectar todavía el saldo positivo de la cuenta corriente.  Las exportaciones totales Cif, de Chile a Japón, en el primer semestre de 2012, y de acuerdo a datos del World Trade Atlas, en base a Aduana de Japón, muestran una caída de un 0,37%, que se explica esencialmente por una disminución de las exportaciones de cobre refinado (-71,2%). Hay que destacar sin embargo, el crecimiento en las exportaciones de producto del mar (17,96%), vinos (33,58%), frutas (16,99%).  Las exportaciones totales de Chile a Japón a octubre de 2012 y de acuerdo a cifras provisorias del Banco Central de Chile, muestran una disminución de un 2% comparado con la misma fecha del año 2011. Respecto de las exportaciones no cobre, a octubre de 2012 muestran una leve caída de un 1%.
  • 13. INVERSIONES  El fortalecimiento del yen es un incentivo para las inversiones japonesas en el exterior, y se ven más empresas japonesas aprovechando esta ventaja para tomar decisiones que los lleven a posicionarse en los mercados externos.  La reciente desvalorización del yen respecto del dólar americano (83,21 yenes por dólar al 13 de diciembre de 2012 según Yahoo Finance), no debería ser por sí solo un elemento que desincentive las inversiones japonesas en el exterior, dado que al tomar las decisiones de invertir se consideran además otros elementos estratégicos de relevancia, tales como los altos costos de la mano de obra que hay en Japón, lo que lleva a buscar alternativas en el exterior, para poder elaborar productos que sean competitivos, dada la creciente competencia, particularmente de otros países asiáticos. Además, la necesidad de asegurarse el acceso a recursos naturales, como por ejemplo minerales, es un elemento fundamental para la toma de decisiones de invertir en el exterior.  Con el objeto de incentivar las inversiones japonesas en Chile, la Embajada de Chile y la Oficina de Prochile han estado desarrollando un plan de acercamiento a las empresas japonesas, con el objeto de informarles sobre las potencialidades y ventajas de invertir en nuestro país. Para el año 2013 la estrategia es intensificar la focalización en potenciales inversionistas trabajando en conjunto con el Comité de Inversiones Extranjeras, para lo cual se efectuarán diversos seminarios de atracción de inversiones.
  • 14. GRACIAS POR LA ATENCION