SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía y MedioEconomía y Medio
AmbienteAmbiente
GeografíaGeografía
Marta López De La Rica Navarro PCPI 2º
La degradación del espacio geográficoLa degradación del espacio geográfico
 la agricultura y la ganadería han provocado la roturacion de los bosques
pero el proceso se ha acelerado en el ultimo siglo.Ademas de los bosques
tropicales que deben absorber el dióxido de carbono de
la atmósfera están desapareciendo por la voracidad de
las compañías madereras y la extensión de las plantaciones
 Las modernas practicas agrícolas extensivas agotan los suelos
que después se abandonan y desertizan y la sobreexplotacion de
aguas subterráneas (acuferos) saliniza los suelos y provoca su abandono
 Los nuevos cultivos transgenicos son mas resistentes a las plagas pero
provocan la desaparición de especies que no lo son.Con el tiempo es
posible ciertas hierbas perjudiciales también se hagan resistentes con lo
que aumentara el uso de pesticidas y herbicidas químicos que llegaran a
ser tóxicos para el ser humano
 -La agricultura y la ganadería han acelerado la roturación
de los bosques en el último siglo.
-Los bosques tropicales, que absorben el dióxido de
carbono de la atmósfera, está desapareciendo por la
velocidad de las compañías madereras y la extensión de
las plantaciones.
-La sobreexplotación de aguas subterráneas (acuíferos)
salinaza los suelos y provoca su abandono.
-Las modernas prácticas agrícolas extensivas agotan los
suelos que después se abandonan y desertizan.
Deforestación
 La deforestación es el proceso por
el cual la tierra pierde sus
bosques en manos de los
hombres . Al tumbar un bosque,
los organismos que allí vivían
quedan sin hogar. En muchos
casos los animales, plantas y
otros organismos mueren o les
toca mudarse a otro bosque.
Destruir un bosque significa
acabar con muchas de las
especies que viven en él. Algunas
de estas especies no son
conocidas por el hombre. De esta
manera muchas especies se
están perdiendo día a día y
desapareciendo para siempre del
planeta.
Desertización
 La desertificación es otro gran problema para la biodiversidad y esta muy
ligada a la deforestación. La desertificación es el proceso por el cual tierras
fértiles y ricas en vida se convierten en desiertos. El mejor ejemplo de esto
lo vemos en el Amazonas. Después de tumbar una área grande de selva
(deforestar) y utilizar inadecuadamente la tierra (ganadería u otras prácticas
económicas) esta se convierte en un desierto en donde es casi imposible
volver a ver el bosque crecer. Esto sucede porque se pierde la capa vegetal
que permite la vida en el lugar.
La Contaminación IndustrialLa Contaminación Industrial
 Entendemos por contaminación industrial a la emisión de sustancias
nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o
procesos industriales al medio natural. Estas emisiones pueden ser:
• Emisiones a la atmósfera
• Vertidos a las redes públicas de saneamiento
• Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales
• Almacenamientos o disposición de residuos industriales
En estas emisiones quedan incluidas las que se derivan de los productos o
subproductos que las industrias ponen en el mercado. Por ejemplo, la
contaminación de dioxinas que pueden producir la combustión de productos
de PVC en vertederos y por incineración, o la destrucción de la capa de
ozono estratosférico por gases clorofluorcarbonados (familia CFC).
Vertederos de residuos sólidos
Vertidos industriales a ríos y mares
Desarrollo sostenible
 Las expresionesLas expresiones desarrollo sostenibledesarrollo sostenible,,11 desarrollo perdurabledesarrollo perdurable,,22 yy desarrollodesarrollo
sustentablesustentable33 se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizóse aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó
por primera vez en el documento conocido comopor primera vez en el documento conocido como InformeInforme BrundtlandBrundtland de 1987de 1987
(denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) fruto de la Comisión(denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) fruto de la Comisión
Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante laMundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante la
Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en elAsamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el
Principio 3º de la Declaración de Río (1992). Es a partir de este informe cuando sePrincipio 3º de la Declaración de Río (1992). Es a partir de este informe cuando se
acató el término inglésacató el término inglés sustainable developmentsustainable development, y de ahí mismo nació la confusión, y de ahí mismo nació la confusión
entre si existe o no diferencia alguna entre los términosentre si existe o no diferencia alguna entre los términos desarrollodesarrollo
sosteniblesostenible yy desarrollo sustentabledesarrollo sustentable. A partir de la década de 1970, los científicos. A partir de la década de 1970, los científicos
empezaron a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un mínimoempezaron a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un mínimo
impacto sobre la naturaleza, por lo que algunos especialistas señalaron la evidenteimpacto sobre la naturaleza, por lo que algunos especialistas señalaron la evidente
pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de lospérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los
sistemas naturales (Boullón, 2006:20).sistemas naturales (Boullón, 2006:20).
Economía y medio ambiente
Resumen:
Bibliografía
1.1. PortadaPortada
2.2. http://organizaciondelmundo.blogspot.com.es/2012/11/la-degradacion-del-espacio-geografico.htmlhttp://organizaciondelmundo.blogspot.com.es/2012/11/la-degradacion-del-espacio-geografico.html
3.3. http://clasedediver2011.blogspot.com.es/2012/02/repercusiones-negativas-de-las_5654.htmlhttp://clasedediver2011.blogspot.com.es/2012/02/repercusiones-negativas-de-las_5654.html
4.4. http://html.rincondelvago.com/deforestacion_6.htmlhttp://html.rincondelvago.com/deforestacion_6.html video=video=
https://www.youtube.com/watch?v=B2B0mrA2zzchttps://www.youtube.com/watch?v=B2B0mrA2zzc
5.5. Imágenes= https://www.google.es/search?Imágenes= https://www.google.es/search?
q=desertizacion+video+animado&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=isch&source=lnms&sa=Xq=desertizacion+video+animado&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=isch&source=lnms&sa=X
&ei=GGLrVNHPL8v0UtTig5gI&ved=0CAcQ_AUoAg&dpr=1#imgdii=_&imgrc=CmgGwQi23knb&ei=GGLrVNHPL8v0UtTig5gI&ved=0CAcQ_AUoAg&dpr=1#imgdii=_&imgrc=CmgGwQi23knb
VM%253A%3B4Sha8QHpwXt6SM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.comVM%253A%3B4Sha8QHpwXt6SM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com
%252F_f73GPuX6JOY%252FTSu1K5KbiNI%252FAAAAAAAAAEA%252Fp7_UUWMQtYU%252F_f73GPuX6JOY%252FTSu1K5KbiNI%252FAAAAAAAAAEA%252Fp7_UUWMQtYU
%252Fs1600%252F88.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Finfomapsearth.blogspot.com%252Fs1600%252F88.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Finfomapsearth.blogspot.com
%252F2011%252F01%252Fmapas-en-el-observatorio-de-la-nasa.html%3B756%3B539%252F2011%252F01%252Fmapas-en-el-observatorio-de-la-nasa.html%3B756%3B539
informacion=informacion= html.rincondelvago.comhtml.rincondelvago.com//deforestaciondeforestacion_6._6.htmlhtml
6.6. http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Contaminacion_industrial.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Contaminacion_industrial.htm ////
https://www.google.es/search?https://www.google.es/search?
q=la+contaminacion+industrial&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=isch&source=lnms&sa=X&q=la+contaminacion+industrial&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=isch&source=lnms&sa=X&
ei=yWXrVIDrJMHkUr2KhAg&ved=0CAgQ_AUoAQ&dpr=1ei=yWXrVIDrJMHkUr2KhAg&ved=0CAgQ_AUoAQ&dpr=1
7.7. https://www.google.es/search?https://www.google.es/search?
q=vertederos+de+residuos+solidos&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=isq=vertederos+de+residuos+solidos&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=is
ch&source=lnms&sa=X&ei=W2rrVNiWK4G6UPOOgagM&ved=0CAgQ_Ach&source=lnms&sa=X&ei=W2rrVNiWK4G6UPOOgagM&ved=0CAgQ_A
UoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=Vertidos+industriales+a+rios+y+mares+&imgUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=Vertidos+industriales+a+rios+y+mares+&img
dii=_&imgrc=AQYdpMVH7Wc1gM%253A%3B-2ujEoxALIP5uM%3Bhttpdii=_&imgrc=AQYdpMVH7Wc1gM%253A%3B-2ujEoxALIP5uM%3Bhttp
%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F_n9CQyWorWAc%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F_n9CQyWorWAc
%252FTCE98i67EMI%252FAAAAAAAAABY%252FSQSSyFdqPOE%252FTCE98i67EMI%252FAAAAAAAAABY%252FSQSSyFdqPOE
%252Fs1600%252F1188211695_g_0%25255B1%25255D.jpg%3Bhttp%252Fs1600%252F1188211695_g_0%25255B1%25255D.jpg%3Bhttp
%253A%252F%252Feric-ticsmodulo2.blogspot.com%253A%252F%252Feric-ticsmodulo2.blogspot.com
%252F2010%252F06%252Flos-rios-y-lagos-se-contaminan-por-que.html%252F2010%252F06%252Flos-rios-y-lagos-se-contaminan-por-que.html
%3B600%3B440%3B600%3B440
8.8. http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible
9.9. https://www.youtube.com/watch?v=qeybPOLQJhghttps://www.youtube.com/watch?v=qeybPOLQJhg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Davidrp
 
La accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medioLa accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el mediobeatrizjimenezvega
 
Destrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambienteDestrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambiente
Jawi Romero
 
Clase no 1- REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
Clase no 1-  REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...Clase no 1-  REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
Clase no 1- REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
ALDIRADR
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
La crisis medio ambiental
La crisis medio ambientalLa crisis medio ambiental
La crisis medio ambientalPaula Perez
 
La destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambienteLa destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambiente
Axel Jimenez
 
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALESIDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
mafuchi
 
El cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimielEl cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimiel
caballerita
 
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacionPresentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacionEucarina Curcu
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
GuillermoGodinez4
 
Los Problemas Medioambientales 5
Los Problemas Medioambientales 5Los Problemas Medioambientales 5
Los Problemas Medioambientales 5ifontal
 
Principales Problemas Ecológicos
Principales Problemas EcológicosPrincipales Problemas Ecológicos
Principales Problemas Ecológicosraul1225
 
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzaloLa contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
josemaria.iglesias
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Ferney Rojas
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
José A. Luna
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
josemaria.iglesias
 

La actualidad más candente (20)

SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
La accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medioLa accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medio
 
La crisis medioambiental
La crisis medioambientalLa crisis medioambiental
La crisis medioambiental
 
Destrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambienteDestrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambiente
 
Clase no 1- REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
Clase no 1-  REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...Clase no 1-  REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
Clase no 1- REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La crisis medio ambiental
La crisis medio ambientalLa crisis medio ambiental
La crisis medio ambiental
 
La destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambienteLa destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambiente
 
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALESIDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
 
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía BascoyFilosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
 
El cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimielEl cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimiel
 
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacionPresentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Los Problemas Medioambientales 5
Los Problemas Medioambientales 5Los Problemas Medioambientales 5
Los Problemas Medioambientales 5
 
Principales Problemas Ecológicos
Principales Problemas EcológicosPrincipales Problemas Ecológicos
Principales Problemas Ecológicos
 
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzaloLa contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 

Destacado

Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
HaedelDlaikan
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambientesus3028
 
Economia y Medio Ambiente
Economia y Medio Ambiente Economia y Medio Ambiente
Economia y Medio Ambiente
AlvaroRuiz26
 
Relaciones entre economía y medio ambiente (1) (1)
Relaciones entre economía y medio ambiente (1) (1)Relaciones entre economía y medio ambiente (1) (1)
Relaciones entre economía y medio ambiente (1) (1)
Yenifer Romero
 
Economia del Medio Ambiente
Economia del Medio AmbienteEconomia del Medio Ambiente
Economia del Medio Ambiente
Claudia Sicoli
 
Medio ambiente, economía y cambio climático
Medio ambiente, economía y cambio climáticoMedio ambiente, economía y cambio climático
Medio ambiente, economía y cambio climáticoEmilio Soriano
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
ageraldine0
 
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente 2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
Alejandro Haddad Castillo
 
economia y medio ambiente
economia y medio ambienteeconomia y medio ambiente
economia y medio ambiente
guest678320a
 
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
Fernando Oropeza
 
Economia y Ambiente
Economia y AmbienteEconomia y Ambiente
Economia y Ambiente
Roger0112
 

Destacado (11)

Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
 
Economia y Medio Ambiente
Economia y Medio Ambiente Economia y Medio Ambiente
Economia y Medio Ambiente
 
Relaciones entre economía y medio ambiente (1) (1)
Relaciones entre economía y medio ambiente (1) (1)Relaciones entre economía y medio ambiente (1) (1)
Relaciones entre economía y medio ambiente (1) (1)
 
Economia del Medio Ambiente
Economia del Medio AmbienteEconomia del Medio Ambiente
Economia del Medio Ambiente
 
Medio ambiente, economía y cambio climático
Medio ambiente, economía y cambio climáticoMedio ambiente, economía y cambio climático
Medio ambiente, economía y cambio climático
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente 2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
 
economia y medio ambiente
economia y medio ambienteeconomia y medio ambiente
economia y medio ambiente
 
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
 
Economia y Ambiente
Economia y AmbienteEconomia y Ambiente
Economia y Ambiente
 

Similar a Economía y medio ambiente trabajo

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Wiildar Alvar'
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticogripika
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Loleen
 
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javiCAR10VET
 
Impacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacionImpacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacion
tecnologico
 
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1Michael Ogbons
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Nohemi Castillo
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
ana celia torrealba alvarez
 
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, martaCAR10VET
 
Presentacion de la tecnologia
Presentacion de la tecnologiaPresentacion de la tecnologia
Presentacion de la tecnologia
856anahi
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia CarabiasBiodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Xavier Rivera Hernández
 
Ema 2 4
Ema 2 4Ema 2 4
Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
juanjoseQuiones1
 

Similar a Economía y medio ambiente trabajo (20)

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
 
Impacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacionImpacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacion
 
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
Hacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planetaHacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planeta
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
 
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
Milagro informatik
Milagro informatikMilagro informatik
Milagro informatik
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Presentacion de la tecnologia
Presentacion de la tecnologiaPresentacion de la tecnologia
Presentacion de la tecnologia
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
Milagro informatik
Milagro informatikMilagro informatik
Milagro informatik
 
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia CarabiasBiodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
 
Ema 2 4
Ema 2 4Ema 2 4
Ema 2 4
 
Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3 Contaminación ambiental 11 3
Contaminación ambiental 11 3
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Economía y medio ambiente trabajo

  • 1. Economía y MedioEconomía y Medio AmbienteAmbiente GeografíaGeografía Marta López De La Rica Navarro PCPI 2º
  • 2. La degradación del espacio geográficoLa degradación del espacio geográfico  la agricultura y la ganadería han provocado la roturacion de los bosques pero el proceso se ha acelerado en el ultimo siglo.Ademas de los bosques tropicales que deben absorber el dióxido de carbono de la atmósfera están desapareciendo por la voracidad de las compañías madereras y la extensión de las plantaciones  Las modernas practicas agrícolas extensivas agotan los suelos que después se abandonan y desertizan y la sobreexplotacion de aguas subterráneas (acuferos) saliniza los suelos y provoca su abandono  Los nuevos cultivos transgenicos son mas resistentes a las plagas pero provocan la desaparición de especies que no lo son.Con el tiempo es posible ciertas hierbas perjudiciales también se hagan resistentes con lo que aumentara el uso de pesticidas y herbicidas químicos que llegaran a ser tóxicos para el ser humano
  • 3.  -La agricultura y la ganadería han acelerado la roturación de los bosques en el último siglo. -Los bosques tropicales, que absorben el dióxido de carbono de la atmósfera, está desapareciendo por la velocidad de las compañías madereras y la extensión de las plantaciones. -La sobreexplotación de aguas subterráneas (acuíferos) salinaza los suelos y provoca su abandono. -Las modernas prácticas agrícolas extensivas agotan los suelos que después se abandonan y desertizan.
  • 4. Deforestación  La deforestación es el proceso por el cual la tierra pierde sus bosques en manos de los hombres . Al tumbar un bosque, los organismos que allí vivían quedan sin hogar. En muchos casos los animales, plantas y otros organismos mueren o les toca mudarse a otro bosque. Destruir un bosque significa acabar con muchas de las especies que viven en él. Algunas de estas especies no son conocidas por el hombre. De esta manera muchas especies se están perdiendo día a día y desapareciendo para siempre del planeta.
  • 5. Desertización  La desertificación es otro gran problema para la biodiversidad y esta muy ligada a la deforestación. La desertificación es el proceso por el cual tierras fértiles y ricas en vida se convierten en desiertos. El mejor ejemplo de esto lo vemos en el Amazonas. Después de tumbar una área grande de selva (deforestar) y utilizar inadecuadamente la tierra (ganadería u otras prácticas económicas) esta se convierte en un desierto en donde es casi imposible volver a ver el bosque crecer. Esto sucede porque se pierde la capa vegetal que permite la vida en el lugar.
  • 6. La Contaminación IndustrialLa Contaminación Industrial  Entendemos por contaminación industrial a la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. Estas emisiones pueden ser: • Emisiones a la atmósfera • Vertidos a las redes públicas de saneamiento • Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales • Almacenamientos o disposición de residuos industriales En estas emisiones quedan incluidas las que se derivan de los productos o subproductos que las industrias ponen en el mercado. Por ejemplo, la contaminación de dioxinas que pueden producir la combustión de productos de PVC en vertederos y por incineración, o la destrucción de la capa de ozono estratosférico por gases clorofluorcarbonados (familia CFC).
  • 7. Vertederos de residuos sólidos Vertidos industriales a ríos y mares
  • 8. Desarrollo sostenible  Las expresionesLas expresiones desarrollo sostenibledesarrollo sostenible,,11 desarrollo perdurabledesarrollo perdurable,,22 yy desarrollodesarrollo sustentablesustentable33 se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizóse aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido comopor primera vez en el documento conocido como InformeInforme BrundtlandBrundtland de 1987de 1987 (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) fruto de la Comisión(denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante laMundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en elAsamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992). Es a partir de este informe cuando sePrincipio 3º de la Declaración de Río (1992). Es a partir de este informe cuando se acató el término inglésacató el término inglés sustainable developmentsustainable development, y de ahí mismo nació la confusión, y de ahí mismo nació la confusión entre si existe o no diferencia alguna entre los términosentre si existe o no diferencia alguna entre los términos desarrollodesarrollo sosteniblesostenible yy desarrollo sustentabledesarrollo sustentable. A partir de la década de 1970, los científicos. A partir de la década de 1970, los científicos empezaron a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un mínimoempezaron a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un mínimo impacto sobre la naturaleza, por lo que algunos especialistas señalaron la evidenteimpacto sobre la naturaleza, por lo que algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de lospérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales (Boullón, 2006:20).sistemas naturales (Boullón, 2006:20).
  • 9. Economía y medio ambiente Resumen:
  • 10. Bibliografía 1.1. PortadaPortada 2.2. http://organizaciondelmundo.blogspot.com.es/2012/11/la-degradacion-del-espacio-geografico.htmlhttp://organizaciondelmundo.blogspot.com.es/2012/11/la-degradacion-del-espacio-geografico.html 3.3. http://clasedediver2011.blogspot.com.es/2012/02/repercusiones-negativas-de-las_5654.htmlhttp://clasedediver2011.blogspot.com.es/2012/02/repercusiones-negativas-de-las_5654.html 4.4. http://html.rincondelvago.com/deforestacion_6.htmlhttp://html.rincondelvago.com/deforestacion_6.html video=video= https://www.youtube.com/watch?v=B2B0mrA2zzchttps://www.youtube.com/watch?v=B2B0mrA2zzc 5.5. Imágenes= https://www.google.es/search?Imágenes= https://www.google.es/search? q=desertizacion+video+animado&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=isch&source=lnms&sa=Xq=desertizacion+video+animado&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=isch&source=lnms&sa=X &ei=GGLrVNHPL8v0UtTig5gI&ved=0CAcQ_AUoAg&dpr=1#imgdii=_&imgrc=CmgGwQi23knb&ei=GGLrVNHPL8v0UtTig5gI&ved=0CAcQ_AUoAg&dpr=1#imgdii=_&imgrc=CmgGwQi23knb VM%253A%3B4Sha8QHpwXt6SM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.comVM%253A%3B4Sha8QHpwXt6SM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com %252F_f73GPuX6JOY%252FTSu1K5KbiNI%252FAAAAAAAAAEA%252Fp7_UUWMQtYU%252F_f73GPuX6JOY%252FTSu1K5KbiNI%252FAAAAAAAAAEA%252Fp7_UUWMQtYU %252Fs1600%252F88.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Finfomapsearth.blogspot.com%252Fs1600%252F88.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Finfomapsearth.blogspot.com %252F2011%252F01%252Fmapas-en-el-observatorio-de-la-nasa.html%3B756%3B539%252F2011%252F01%252Fmapas-en-el-observatorio-de-la-nasa.html%3B756%3B539 informacion=informacion= html.rincondelvago.comhtml.rincondelvago.com//deforestaciondeforestacion_6._6.htmlhtml 6.6. http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Contaminacion_industrial.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Contaminacion_industrial.htm //// https://www.google.es/search?https://www.google.es/search? q=la+contaminacion+industrial&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=isch&source=lnms&sa=X&q=la+contaminacion+industrial&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=isch&source=lnms&sa=X& ei=yWXrVIDrJMHkUr2KhAg&ved=0CAgQ_AUoAQ&dpr=1ei=yWXrVIDrJMHkUr2KhAg&ved=0CAgQ_AUoAQ&dpr=1
  • 11. 7.7. https://www.google.es/search?https://www.google.es/search? q=vertederos+de+residuos+solidos&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=isq=vertederos+de+residuos+solidos&espv=2&biw=1440&bih=756&tbm=is ch&source=lnms&sa=X&ei=W2rrVNiWK4G6UPOOgagM&ved=0CAgQ_Ach&source=lnms&sa=X&ei=W2rrVNiWK4G6UPOOgagM&ved=0CAgQ_A UoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=Vertidos+industriales+a+rios+y+mares+&imgUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=Vertidos+industriales+a+rios+y+mares+&img dii=_&imgrc=AQYdpMVH7Wc1gM%253A%3B-2ujEoxALIP5uM%3Bhttpdii=_&imgrc=AQYdpMVH7Wc1gM%253A%3B-2ujEoxALIP5uM%3Bhttp %253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F_n9CQyWorWAc%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F_n9CQyWorWAc %252FTCE98i67EMI%252FAAAAAAAAABY%252FSQSSyFdqPOE%252FTCE98i67EMI%252FAAAAAAAAABY%252FSQSSyFdqPOE %252Fs1600%252F1188211695_g_0%25255B1%25255D.jpg%3Bhttp%252Fs1600%252F1188211695_g_0%25255B1%25255D.jpg%3Bhttp %253A%252F%252Feric-ticsmodulo2.blogspot.com%253A%252F%252Feric-ticsmodulo2.blogspot.com %252F2010%252F06%252Flos-rios-y-lagos-se-contaminan-por-que.html%252F2010%252F06%252Flos-rios-y-lagos-se-contaminan-por-que.html %3B600%3B440%3B600%3B440 8.8. http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible 9.9. https://www.youtube.com/watch?v=qeybPOLQJhghttps://www.youtube.com/watch?v=qeybPOLQJhg