SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno De Los Grandes Problemas De la economía :  El medio ambiente Alexandra Gozalo Muñoz
Los  La actividad económica se materializa en la producción de una amplia gama de bienes y servicios cuyo destino últimos es satisfacer las necesidades humanas de consumo e inversión. Con dicho fin, las actividades productivas se realizan a través de numerosas unidades de producción que emplean factores productivos como trabajo, capital y recursos naturales, escasos y susceptibles, por lo tanto, de usos alternativos.   La actividad económica, hasta hace pocos años, se ha contemplado como un sistema cerrado en sí mismo en el que los agentes económicos, productores y consumidores, se comportan de forma racional buscando maximizar su beneficio o su bienestar respectivamente, pero sin tener en cuenta las repercusiones que sus acciones tienen en el medio social y físico que les rodea.    Es decir, las actividades de producción y de consumo han estado desvinculadas del medio natural, dejándose al margen de la perspectiva económica la utilización que se hace de él. Sin embargo, la intensificación de los problemas ambientales, debido a la sobreexplotación de los recursos naturales y la gran cantidad de residuos que hay en el ambiente, ha llevado a un replanteamiento de los vínculos entre la actividad económica y el entorno tanto social como físico.   Por todo esto, la economía estudia el medio ambiente de diversas formas:
  -          Como factor de producción  (se toma como un “input”:  materias primas). La degradación que se provoca no se recoge a través de los precios, por lo que no se refleja en los costes. Como un factor más en las funciones de utilidad de los individuos  (se toma como un “output”).    Como depósito de residuos.    Y, por último,  como soporte de la vida en general  (particularmente en la humana).
           La Economía Ambiental   El crecimiento económico viene acompañado de un crecimiento superior en consumo de energía, motivo por el cual  se hace necesaria una valoración económica ambiental  que desarrolle mecanismos, técnicas e instrumentos jurídicos para conseguir un aumento de la eficiencia energética, variando la tendencia actual, abordando, de esa manera, estos problemas.   De esta forma, podemos definir la  Economía Ambiental  como la  ciencia que pretende establecer las bases teóricas que permiten optimizar el uso del Medio Ambiente y de los recursos naturales   econtrándose su eje central en el análisis de los recursos ambientales.     La Economía ambiental surge del  modelo de Pearce-Atkinson  basado en la formulación de  Hartwick  (1977) y  Solow  (1986).  La idea principal desarrollada por  Hartwick  era el requerimiento de reinvertir las rentas obtenidas del capital natural en el país de donde se extraen para mantener el consumo real constante a lo largo del tiempo.  Por otro lado,  Sollow  desarrolla esta premisa y la reinterpreta como el mantenimiento del stock de capital constante. Con este fin subdivide el capital en sus tres formas:    -        Capital manufacturero  (máquinas, infraestructuras, etc). -        Capital humano  (habilidades y conocimientos) -        Capital natural  (Recursos naturales, renovables, etc. valorados en términos económicos).
.    Este es el modelo base de la sostenibilidad débil de inspiración neoclásica:    
1.       Economía Ecológica y Economía Ambiental   La   Economía Ecológica  es una rama científica que persigue la  incorporación de las variables ambientales a los modelos de gestión de recursos económicos . Se trata de una perspectiva, a diferencia de la Economía Ambiental, con implicaciones no sólo a escala económica, sino también en la social, política y ambiental.    La Economía Ecológica es una disciplina que acepta como punto de partida que  el   sistema económico es un sistema abierto que se interrelaciona con los ecosistemas y con los sistemas sociales , influyéndose mutuamente:    
La  Economía Ecológica  se articula sobre  tres nociones básicas :   1.        La 1ª  Ley de la Termodinámica :  La energía y la materia ni se crean ni se destruyen, sólo se transforman (Ley de Conservación de la Energía).     2.        La Ley de la Entropía :  La materia y la energía se degradan continua e irreversiblemente desde una forma ordenada a otra desordenada, independientemente de que la usemos o no.        3.        La tercera noción tiene una doble vertiente: La primera es la  imposibilidad de generar más residuos de los que puede tolerar la capacidad de asimilación de los ecosistemas.  Y la segunda advierte sobre  la imposibilidad de extraer de los sistemas biológicos más de lo que se puede considerar como su rendimiento sostenible o renovable .     La  Economía Ecológica  es una disciplina científica que persigue la  incorporación de las variables ambientales a los modelos de gestión de recursos económicos.  A diferencia de la  Economía Ambiental ,  con implicaciones no sólo en la escala económica sino también en la social, política y ambiental.     Enfoque de la Economía Ambiental y la Economía Ecológica:                                                   Economía Ambiental Economía Ecológica   1.         Preferencia individuales 2.   Utiliza medidas monetarias 3.   Sistema cerrado 4.   Maximiza la utilidad 5.   Tasa de descuento mayor que cero 6.    Se funamenta en la eficiencia económica 7.   Cree resolver el problema de los recursos naturales internalizando las externalidades   1.         Preferencia sociales 2.   Utiliza medidas físicas 3.   Sistema abierto 4.   Minimiza el daño transgredido a las  generaciones futuras 5.  Tasa de descuento igual a cero 6.   Se fundamenta en los sistemas de valores  7.   Propone un nuevo sistema de contabilidad general que involucre los costos sociales, ecológicos y ambientales
Políticas Medioambientales: Instrumentos económicos y fiscales Como complemento y apoyo a los instrumentos legislativos para conseguir una mayor eficiencia en la ejecución de la política ambiental, se han venido empleando los llamados  instrumentos económicos o de mercado , ya que con ellos no sólo se incrementa la recaudación, sino que crean incentivos para reducir los niveles de contaminación, la utilización de recursos naturales limitados y los recursos contaminantes.   Los instrumentos económicos son mecanismos de mercado que tienen como  objetivo influir sobre los costes o beneficios de los agentes económicos modificando sus acciones en sentido favorable al medio ambiente.     Algunos de los  criterios adoptados para la selección de los instrumentos económicos  son los siguientes: 1)     Efectividad  ambiental :  Alcanzar unos límites en cuanto a la contaminación en un determinado área.   2)       Eficiencia Económica :  conjunto de medidas que consiguen una distribución óptima de los recursos naturales.   3)       Equidad .   4)       Bajos costes administrativos y de cumplimiento .   5)       Aceptación. Requisitos :  Informar sobre las medidas que la administración quiere imponer y consultar a los colectivos afectados o interesados por dichas medidas.     Podemos  clasificar los instrumentos económicos  según las siguientes categorías:   a.                   Tributos Ambientales :   -  Impuestos, tasas y cánones -  Subsidios   b.                   Incentivos financieros :   -  Subvenciones -      Ayudas -      Derechos de emisión comercializables -      Depósitos reembolsables  
          LOS TRIBUTOS AMBIENTALES :   Estos impuestos son los denominados “ impuestos verdes”  porque tienen como objetivo ayudar al medio ambiente y recaudar ingresos   Son impuestos públicos recaudados por el Estado con el fin de mejorar y proteger el medio ambiente.
De este modo, se asegura que la empresa internaliza los costes de contaminación, es decir, responde al principio de  “quien contamina paga” ( principio Contaminador – Pagador:   PCP: “aquel que contamine debe responsabilizarse de los gastos derivados de la aplicación de medidas de prevención y lucha contra la contaminación, reflejándose el coste en los bienes y servicios que causan la contaminación durante su producción y consumo ” ),  lo que le lleva a la elección del pago del impuesto o a la reducción total o parcial de sus emisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del impacto ambiental
Análisis del impacto ambiental Análisis del impacto ambiental
Análisis del impacto ambiental Patricia Garcia
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologicaEric Revollo
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Valoración económica de recursos ambientales
Valoración económica de recursos ambientalesValoración económica de recursos ambientales
Valoración económica de recursos ambientales
Uniambiental
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
XpeKNeT
 
Acuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales InternacionalesAcuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales InternacionalesKaren Alex
 
Presentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambientalPresentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambientalWidthmark Estrada
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
Iván Sanchez Vera
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
Eliana_J_Z_
 
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
Hector Dominguez
 
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre de JohannesburgoCumbre de Johannesburgo
Cumbre de Johannesburgo
Jonatan Romero
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Jefferson Cabello Ramos
 
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambientalDiseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Ruth Meneses
 
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
wilber andrades obregon
 
1 agenda 21
1 agenda 211 agenda 21
1 agenda 21
Danesa Fmn
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
Andry Yulissa
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
Corporación Horizontes
 
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Raul Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Análisis del impacto ambiental
Análisis del impacto ambiental Análisis del impacto ambiental
Análisis del impacto ambiental
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
 
Valoración económica de recursos ambientales
Valoración económica de recursos ambientalesValoración económica de recursos ambientales
Valoración económica de recursos ambientales
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
Acuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales InternacionalesAcuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales Internacionales
 
Presentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambientalPresentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambiental
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
 
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
 
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre de JohannesburgoCumbre de Johannesburgo
Cumbre de Johannesburgo
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1
 
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambientalDiseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
 
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
 
1 agenda 21
1 agenda 211 agenda 21
1 agenda 21
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
 

Destacado

Modelos economicos.
Modelos economicos.Modelos economicos.
Modelos economicos.
JHon Martinez
 
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
Thalía V. Bazalar
 
Modelos económicos exposición
Modelos económicos exposiciónModelos económicos exposición
Modelos económicos exposición
Ivan Lizarraga
 
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
Fernando Oropeza
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
tono_oax
 
Modelos economicos (diapositivas) (1)
Modelos economicos (diapositivas) (1)Modelos economicos (diapositivas) (1)
Modelos economicos (diapositivas) (1)Michelle Quintal
 
Valoracion economica del medio ambiente
Valoracion economica del medio ambienteValoracion economica del medio ambiente
Valoracion economica del medio ambienteciriloeb
 
Economia del Medio Ambiente
Economia del Medio AmbienteEconomia del Medio Ambiente
Economia del Medio Ambiente
Claudia Sicoli
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicosron105
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Lucia Quintero
 

Destacado (11)

Modelos economicos.
Modelos economicos.Modelos economicos.
Modelos economicos.
 
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
1 desarrollo y medio ambiente. persp. hist.
 
Modelos económicos exposición
Modelos económicos exposiciónModelos económicos exposición
Modelos económicos exposición
 
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
 
Modelos economicos (diapositivas) (1)
Modelos economicos (diapositivas) (1)Modelos economicos (diapositivas) (1)
Modelos economicos (diapositivas) (1)
 
Valoracion economica del medio ambiente
Valoracion economica del medio ambienteValoracion economica del medio ambiente
Valoracion economica del medio ambiente
 
Economia del Medio Ambiente
Economia del Medio AmbienteEconomia del Medio Ambiente
Economia del Medio Ambiente
 
Los modelos económicos
Los modelos económicosLos modelos económicos
Los modelos económicos
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 

Similar a economia y medio ambiente

desarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambientaldesarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambientalAlex AG
 
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Antonio Cano-Orellana
 
Métodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización AmbientalMétodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización Ambiental
DavidManzo9
 
Tarea unidad v y iv
Tarea unidad v y ivTarea unidad v y iv
Tarea unidad v y iv
yustinas
 
Fase de Investigacion.
Fase de Investigacion.Fase de Investigacion.
Fase de Investigacion.Yraimary21
 
Economía ambiental y métodos de valorización
Economía ambiental y métodos de valorizaciónEconomía ambiental y métodos de valorización
Economía ambiental y métodos de valorización
MiguelEHR
 
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorizaciónForo III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
9921822
 
Foro iii, economía ambiental y métodos de valorización
Foro iii, economía ambiental y métodos de valorizaciónForo iii, economía ambiental y métodos de valorización
Foro iii, economía ambiental y métodos de valorización
9921822
 
Unidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circularUnidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circular
Andrés Robalino Lopéz
 
Tarea 4 presentacion unidad v y vi
Tarea 4   presentacion unidad v y viTarea 4   presentacion unidad v y vi
Tarea 4 presentacion unidad v y vikmalvarenga
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
Juan Luis
 
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdfCERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
ALVAROJOSEGOMEZOSORI
 
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
JOHANN ANDRE CARAZAS CHAVEZ
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
PERCYCOLLAZOS1
 
resumen unidad III jorge son.pptx
resumen unidad III jorge son.pptxresumen unidad III jorge son.pptx
resumen unidad III jorge son.pptx
jorgeson
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
Filipo Noreña
 
Contensistemas informaticosidos para recomendar
Contensistemas informaticosidos para recomendarContensistemas informaticosidos para recomendar
Contensistemas informaticosidos para recomendar
julianita1504
 
sistemas informaticos
sistemas informaticossistemas informaticos
sistemas informaticos
julianita1504
 

Similar a economia y medio ambiente (20)

desarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambientaldesarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambiental
 
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
 
Métodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización AmbientalMétodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización Ambiental
 
Tarea unidad v y iv
Tarea unidad v y ivTarea unidad v y iv
Tarea unidad v y iv
 
Fase de Investigacion.
Fase de Investigacion.Fase de Investigacion.
Fase de Investigacion.
 
Economía ambiental y métodos de valorización
Economía ambiental y métodos de valorizaciónEconomía ambiental y métodos de valorización
Economía ambiental y métodos de valorización
 
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorizaciónForo III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
 
Foro iii, economía ambiental y métodos de valorización
Foro iii, economía ambiental y métodos de valorizaciónForo iii, economía ambiental y métodos de valorización
Foro iii, economía ambiental y métodos de valorización
 
Unidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circularUnidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circular
 
Tarea 4 presentacion unidad v y vi
Tarea 4   presentacion unidad v y viTarea 4   presentacion unidad v y vi
Tarea 4 presentacion unidad v y vi
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Metodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economicaMetodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economica
 
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdfCERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
 
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
 
Desarrollo sostenible y economia ecologica
Desarrollo sostenible y economia ecologicaDesarrollo sostenible y economia ecologica
Desarrollo sostenible y economia ecologica
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
resumen unidad III jorge son.pptx
resumen unidad III jorge son.pptxresumen unidad III jorge son.pptx
resumen unidad III jorge son.pptx
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
 
Contensistemas informaticosidos para recomendar
Contensistemas informaticosidos para recomendarContensistemas informaticosidos para recomendar
Contensistemas informaticosidos para recomendar
 
sistemas informaticos
sistemas informaticossistemas informaticos
sistemas informaticos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

economia y medio ambiente

  • 1. Uno De Los Grandes Problemas De la economía : El medio ambiente Alexandra Gozalo Muñoz
  • 2. Los La actividad económica se materializa en la producción de una amplia gama de bienes y servicios cuyo destino últimos es satisfacer las necesidades humanas de consumo e inversión. Con dicho fin, las actividades productivas se realizan a través de numerosas unidades de producción que emplean factores productivos como trabajo, capital y recursos naturales, escasos y susceptibles, por lo tanto, de usos alternativos.   La actividad económica, hasta hace pocos años, se ha contemplado como un sistema cerrado en sí mismo en el que los agentes económicos, productores y consumidores, se comportan de forma racional buscando maximizar su beneficio o su bienestar respectivamente, pero sin tener en cuenta las repercusiones que sus acciones tienen en el medio social y físico que les rodea.   Es decir, las actividades de producción y de consumo han estado desvinculadas del medio natural, dejándose al margen de la perspectiva económica la utilización que se hace de él. Sin embargo, la intensificación de los problemas ambientales, debido a la sobreexplotación de los recursos naturales y la gran cantidad de residuos que hay en el ambiente, ha llevado a un replanteamiento de los vínculos entre la actividad económica y el entorno tanto social como físico.   Por todo esto, la economía estudia el medio ambiente de diversas formas:
  • 3.   -         Como factor de producción (se toma como un “input”: materias primas). La degradación que se provoca no se recoge a través de los precios, por lo que no se refleja en los costes. Como un factor más en las funciones de utilidad de los individuos (se toma como un “output”).   Como depósito de residuos.   Y, por último, como soporte de la vida en general (particularmente en la humana).
  • 4.         La Economía Ambiental   El crecimiento económico viene acompañado de un crecimiento superior en consumo de energía, motivo por el cual se hace necesaria una valoración económica ambiental que desarrolle mecanismos, técnicas e instrumentos jurídicos para conseguir un aumento de la eficiencia energética, variando la tendencia actual, abordando, de esa manera, estos problemas.   De esta forma, podemos definir la Economía Ambiental como la ciencia que pretende establecer las bases teóricas que permiten optimizar el uso del Medio Ambiente y de los recursos naturales econtrándose su eje central en el análisis de los recursos ambientales.     La Economía ambiental surge del modelo de Pearce-Atkinson basado en la formulación de Hartwick (1977) y Solow (1986). La idea principal desarrollada por Hartwick era el requerimiento de reinvertir las rentas obtenidas del capital natural en el país de donde se extraen para mantener el consumo real constante a lo largo del tiempo. Por otro lado, Sollow desarrolla esta premisa y la reinterpreta como el mantenimiento del stock de capital constante. Con este fin subdivide el capital en sus tres formas:   -       Capital manufacturero (máquinas, infraestructuras, etc). -       Capital humano (habilidades y conocimientos) -       Capital natural (Recursos naturales, renovables, etc. valorados en términos económicos).
  • 5. .   Este es el modelo base de la sostenibilidad débil de inspiración neoclásica:    
  • 6. 1.      Economía Ecológica y Economía Ambiental   La Economía Ecológica es una rama científica que persigue la incorporación de las variables ambientales a los modelos de gestión de recursos económicos . Se trata de una perspectiva, a diferencia de la Economía Ambiental, con implicaciones no sólo a escala económica, sino también en la social, política y ambiental.   La Economía Ecológica es una disciplina que acepta como punto de partida que el sistema económico es un sistema abierto que se interrelaciona con los ecosistemas y con los sistemas sociales , influyéndose mutuamente:    
  • 7. La Economía Ecológica se articula sobre tres nociones básicas :   1.       La 1ª Ley de la Termodinámica : La energía y la materia ni se crean ni se destruyen, sólo se transforman (Ley de Conservación de la Energía).     2.       La Ley de la Entropía : La materia y la energía se degradan continua e irreversiblemente desde una forma ordenada a otra desordenada, independientemente de que la usemos o no.       3.       La tercera noción tiene una doble vertiente: La primera es la imposibilidad de generar más residuos de los que puede tolerar la capacidad de asimilación de los ecosistemas. Y la segunda advierte sobre la imposibilidad de extraer de los sistemas biológicos más de lo que se puede considerar como su rendimiento sostenible o renovable .     La Economía Ecológica es una disciplina científica que persigue la incorporación de las variables ambientales a los modelos de gestión de recursos económicos. A diferencia de la Economía Ambiental , con implicaciones no sólo en la escala económica sino también en la social, política y ambiental.     Enfoque de la Economía Ambiental y la Economía Ecológica:                                                   Economía Ambiental Economía Ecológica   1.        Preferencia individuales 2.   Utiliza medidas monetarias 3.   Sistema cerrado 4.   Maximiza la utilidad 5.   Tasa de descuento mayor que cero 6.    Se funamenta en la eficiencia económica 7.   Cree resolver el problema de los recursos naturales internalizando las externalidades   1.        Preferencia sociales 2.   Utiliza medidas físicas 3.   Sistema abierto 4.   Minimiza el daño transgredido a las generaciones futuras 5.  Tasa de descuento igual a cero 6.   Se fundamenta en los sistemas de valores 7.   Propone un nuevo sistema de contabilidad general que involucre los costos sociales, ecológicos y ambientales
  • 8. Políticas Medioambientales: Instrumentos económicos y fiscales Como complemento y apoyo a los instrumentos legislativos para conseguir una mayor eficiencia en la ejecución de la política ambiental, se han venido empleando los llamados instrumentos económicos o de mercado , ya que con ellos no sólo se incrementa la recaudación, sino que crean incentivos para reducir los niveles de contaminación, la utilización de recursos naturales limitados y los recursos contaminantes.   Los instrumentos económicos son mecanismos de mercado que tienen como objetivo influir sobre los costes o beneficios de los agentes económicos modificando sus acciones en sentido favorable al medio ambiente.     Algunos de los criterios adoptados para la selección de los instrumentos económicos son los siguientes: 1)     Efectividad ambiental : Alcanzar unos límites en cuanto a la contaminación en un determinado área.   2)      Eficiencia Económica : conjunto de medidas que consiguen una distribución óptima de los recursos naturales.   3)      Equidad .   4)      Bajos costes administrativos y de cumplimiento .   5)      Aceptación. Requisitos : Informar sobre las medidas que la administración quiere imponer y consultar a los colectivos afectados o interesados por dichas medidas.     Podemos clasificar los instrumentos económicos según las siguientes categorías:   a.                  Tributos Ambientales : - Impuestos, tasas y cánones - Subsidios   b.                  Incentivos financieros : - Subvenciones -      Ayudas -      Derechos de emisión comercializables -      Depósitos reembolsables  
  • 9.          LOS TRIBUTOS AMBIENTALES :   Estos impuestos son los denominados “ impuestos verdes” porque tienen como objetivo ayudar al medio ambiente y recaudar ingresos Son impuestos públicos recaudados por el Estado con el fin de mejorar y proteger el medio ambiente.
  • 10. De este modo, se asegura que la empresa internaliza los costes de contaminación, es decir, responde al principio de “quien contamina paga” ( principio Contaminador – Pagador: PCP: “aquel que contamine debe responsabilizarse de los gastos derivados de la aplicación de medidas de prevención y lucha contra la contaminación, reflejándose el coste en los bienes y servicios que causan la contaminación durante su producción y consumo ” ), lo que le lleva a la elección del pago del impuesto o a la reducción total o parcial de sus emisiones.