SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA
La economía es una ciencia social que estudia cómo los
individuos o las sociedades usan o manejan los
escasos recursos para satisfacer sus necesidades.
Tales recursos pueden ser distribuidos entre la
producción de bienes y servicios, y el consumo, ya
sea presente o futuro, de diferentes personas o
grupos de personas en la sociedad.
OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de los
siguientes hechos:
 La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos
como el trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.
 El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el
capital en la sociedad.
 Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en
la eficiencia del mercado.
 La distribución de la renta .
 La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del
Estado en el crecimiento de los países.
 Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones
del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el
crecimiento económico a corto y a largo plazo.
 El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del
establecimiento de barreras al libre comercio.
 El crecimiento de los países en vías de desarrollo.
Ramas que derivan de la economía:
 Microeconomía
Estudia el comportamiento de unidades individuales. Analiza las variables que
contribuyen a establecer los precios relacionados con los bienes, las cantidades
y los beneficios que esto acarrea para las empresas y los consumidores.
 Macroeconomía

A diferencia de la microeconomía, esta rama estudia el comportamiento de
agregados, es decir, de aquellas variables que están relacionadas con el
consumo, el ahorro, la inversión, inflación, el tipo de cambio, entre otras. Sin
embargo, este concepto parte del anterior, ya que los agregados surgen
precisamente de unidades individuales. Uno de sus objetivos es disminuir el
desempleo y elevar el nivel de producción, entre otros aspectos.
 Economía internacional
Estudia las relaciones económicas (comercio, transacciones, mercados
cambiarios, ajuste de la balanza de pagos) entre países. Actualmente esta
economía se divide en tres sectores.
La actividad económica es el uso de recursos que hace la gente para
afrontar la escasez y generar riqueza.
 Economizar es hacer el mejor uso de los
recursos disponibles, limitados frente a las necesidades.
 Optimizar es evaluar el mejor uso de los recursos y procurar el
máximo beneficio al mínimo costo, dentro de los límites de lo posible.
En los estratos socioeconómicos altos la mayoría de a gente tienen
diferentes tipos de necesidades satisfechas y se trabaja para vivir aún
mejor. La riqueza se define aquí en función del logro de bienes y
servicios que cubren necesidades inmediatas y futuras. En los estratos
socioeconómicos bajos la insatisfacción es alta y se trabaja para
sobrevivir. Los diferentes estándares de vida son una expresión de la
cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios
La riqueza se crea a partir de la división del trabajo. El trabajo es uno de los
factores de producción de riqueza. Los productos no terminados son llamamos
insumos, recursos naturales y provisiones. Constituyen riqueza cuando se
incorporan a un proceso en el tiempo a través del trabajo y la organización
empresarial.
Preguntas fundamentales para producir riqueza
 Que debería producirse?
 ¿Para quienes?
 ¿Cuánto?
 ¿Cómo?
 ¿Cuándo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
ana11111
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
ricardo tocora rodriguez
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
José Zorrilla
 
Conceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de EconomiaConceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de Economia
SharlotEsis
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
anarodrigueztoapanta
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
Enrique1601
 
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
Jorge Gutiérrez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
JOHN9907
 
¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
Carlos Eduardo Cueva Caller
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
oscarnew8
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
ricardologreira
 
la importancia de la economía
la importancia de la economíala importancia de la economía
la importancia de la economía
daneris
 
Introducción a la economía 1
Introducción a la economía  1Introducción a la economía  1
Introducción a la economía 1
Jazmin Zambrano
 
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?  Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Jorge Gutiérrez
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
DayanaraCalvache
 
Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1
CristinaOrdoez15
 
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
aalcalar
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economia
Siria Fernández
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
 
Conceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de EconomiaConceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de Economia
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
 
la importancia de la economía
la importancia de la economíala importancia de la economía
la importancia de la economía
 
Introducción a la economía 1
Introducción a la economía  1Introducción a la economía  1
Introducción a la economía 1
 
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?  Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
 
Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1
 
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economia
 

Similar a Economía

Economia
Economia Economia
Economía
EconomíaEconomía
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
HELMAN CARRILLO
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
fabinho_10_12
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
YamilexMIrandaSantos
 
La economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacionLa economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacion
stefy29
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
Karen Maciel
 
4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
Angel Pedrosa
 
Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
jairosala111
 
Economia
EconomiaEconomia
Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
Ernestina Sandoval
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
tatianapuyo
 
Computacion la economia
Computacion la economiaComputacion la economia
Computacion la economia
jairosala111
 
Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
jairosala111
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
lizpas
 
Definiciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de EconomíaDefiniciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de Economía
HugoArmandoMridaPine
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
fabinho_10_12
 
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdfSISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
DiClementeValeria
 

Similar a Economía (20)

Economia
Economia Economia
Economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
 
La economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacionLa economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacion
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
 
4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
 
Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Computacion la economia
Computacion la economiaComputacion la economia
Computacion la economia
 
Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Definiciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de EconomíaDefiniciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de Economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdfSISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Economía

  • 1.
  • 2. ECONOMÍA La economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el consumo, ya sea presente o futuro, de diferentes personas o grupos de personas en la sociedad.
  • 3. OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de los siguientes hechos:  La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.  El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.  Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.  La distribución de la renta .  La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.  Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.  El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al libre comercio.  El crecimiento de los países en vías de desarrollo.
  • 4. Ramas que derivan de la economía:  Microeconomía Estudia el comportamiento de unidades individuales. Analiza las variables que contribuyen a establecer los precios relacionados con los bienes, las cantidades y los beneficios que esto acarrea para las empresas y los consumidores.  Macroeconomía A diferencia de la microeconomía, esta rama estudia el comportamiento de agregados, es decir, de aquellas variables que están relacionadas con el consumo, el ahorro, la inversión, inflación, el tipo de cambio, entre otras. Sin embargo, este concepto parte del anterior, ya que los agregados surgen precisamente de unidades individuales. Uno de sus objetivos es disminuir el desempleo y elevar el nivel de producción, entre otros aspectos.  Economía internacional Estudia las relaciones económicas (comercio, transacciones, mercados cambiarios, ajuste de la balanza de pagos) entre países. Actualmente esta economía se divide en tres sectores.
  • 5. La actividad económica es el uso de recursos que hace la gente para afrontar la escasez y generar riqueza.  Economizar es hacer el mejor uso de los recursos disponibles, limitados frente a las necesidades.  Optimizar es evaluar el mejor uso de los recursos y procurar el máximo beneficio al mínimo costo, dentro de los límites de lo posible. En los estratos socioeconómicos altos la mayoría de a gente tienen diferentes tipos de necesidades satisfechas y se trabaja para vivir aún mejor. La riqueza se define aquí en función del logro de bienes y servicios que cubren necesidades inmediatas y futuras. En los estratos socioeconómicos bajos la insatisfacción es alta y se trabaja para sobrevivir. Los diferentes estándares de vida son una expresión de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios
  • 6. La riqueza se crea a partir de la división del trabajo. El trabajo es uno de los factores de producción de riqueza. Los productos no terminados son llamamos insumos, recursos naturales y provisiones. Constituyen riqueza cuando se incorporan a un proceso en el tiempo a través del trabajo y la organización empresarial. Preguntas fundamentales para producir riqueza  Que debería producirse?  ¿Para quienes?  ¿Cuánto?  ¿Cómo?  ¿Cuándo