SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es estudiar la distribución de los bienes
económicos, considerando los procesos de
producción, comercialización, distribución y
consumo de éstos para satisfacer las
necesidades del ser humano. En otras
palabras, analiza las decisiones relacionadas
entre los recursos de los que se dispone
(limitados) y las necesidades que cubren
(ilimitadas aunque jerarquizadas), de los
individuos reconocidos para tomar dichas
decisiones. El objeto de la economía es muy
amplio, pues abarca el estudio y análisis de los
siguientes hechos:
 Como se desarrollan los ciclos
económicos, sus causas, las oscilaciones
del desempleo y la producción, así como
las medidas necesarias para mejorar el
crecimiento económico a corto y a largo
plazo.
 El funcionamiento del comercio
internacional y las consecuencias del
establecimiento de barreras al libre
comercio.
 El crecimiento de los países en vías de
desarrollo.
 La economía puede enmarcarse dentro
del grupo de ciencias sociales ya que se
dedica al estudio de los procedimientos
productivos y de intercambio, y al análisis
del consumo de bienes (productos) y
servicios. El vocablo proviene del griego y
significa “administración de una casa o
familia”.
 A grandes rasgos, pueden mencionarse
dos corrientes filosóficas respecto a la
economía. Cuando el estudio refiere a
postulados que pueden verificarse, se
trata de economía positiva. En cambio,
cuando toma en cuenta afirmaciones
que se basan en juicios de valor que no
pueden comprobarse, se habla de
economía normativa.
 Para el alemán Karl Marx, la economía
es la disciplina científica que analiza las
relaciones de producción que se dan en
el seno de la sociedad. Basándose en el
materialismo histórico, Marx estudia el
concepto del valor-trabajo que postula
que el valor tiene su origen objetivo
según la cantidad de trabajo necesaria
para obtener un bien.
 Hay que destacar que existen
numerosas escuelas del pensamiento
económico, que presentan diferentes
enfoques de análisis. El mercantilismo, el
moneratismo, el marxismo y el
keynesianismo son algunos de ellos.
 La palabra economía tiene muchos usos
que permiten vincularla con diferentes
aspectos de los intercambios
comerciales o las relaciones de oferta-
demanda que existen. Algunas de estas
acepciones son:
 también conocida como desarrollo sostenible, es un
nuevo término que se ha puesto de moda en los
últimos años y que encierra un proyecto de vida
social basado en la reutilización de la materia prima
para fines diversos. Se trata de cambiar el proceso
de productividad en base a una economía basada
en el cuidado del medio ambiente y en la mejora de
la calidad de vida de una sociedad. Básicamente se
busca satisfacer las necesidades de las
generaciones que se hallan viviendo en un
determinado espacio temporal sin poner en riesgo la
subsistencia o las posibilidades económicas de las
futuras generaciones.
 Como lo define el biólogo M.T. Ghiselin,
es el estudio de las consecuencias que
la escasez causa en los seres vivos.
Proponiendo un análisis profundo sobre
las acciones humanas y sus efectos
secundarios en el medio ambiente.
 Es la forma en la que una organización,
puede manejar sus recursos y servicios,
ofreciendo una visión competitiva frente al
mercado. Se vale de varias disciplinas
científicas que permiten llevar a cabo
dicha labor. Es una forma de aplicar
economía en el ámbito de una empresa y
deben tenerse en cuenta para su buen
funcionamiento valores externos como
índices de la bolsa, demanda de mercado
y otras variables.
 Es el estudio de los comportamientos
humanos, examinados dentro de un
contexto jurídico característico. La
economía política se relaciona con la
economía natural en cuanto a que las
acciones humanas, su economía
política puede afectar el entorno
natural, de forma positiva o negativa, la
interacción de los seres vivos con el
medio lo modifica siempre.
 Es un sistema de intercambio comercial
que no es totalmente libre, donde el
estado se encarga de pautar ciertas
normas que posibiliten una equilibrada
distribución de las ganancias entre los
diferentes comerciantes de ese sistema
económico.
 Es un sistema social donde los factores que
influyen son la división del empleo, de los
bienes y servicios y la interacción entre los
entes que componen una sociedad. Se
trata de un sistema libre de precios fijados
por la demanda y la oferta. Es un sistema
económico absolutamente libre, donde los
que intervienen en el ejercicio de compra-
venta pautan las condiciones. No existe
hoy en día ningún país donde la libertad
comercial sea absoluta.
 La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los
factores productivos (tierra, trabajo, capital y habilidades
empresariales) y cómo se utilizan para asignar los recursos.
 El comportamiento de los mercados financieros y la forma
en que se asigna el capital en la sociedad.
 Las consecuencias de la intervención del Estado en la
sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.
 La distribución de la renta y propone los mejores métodos
de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados
económicos.
 La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit
presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.
Economia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
Adrián Rangel Estrada
 
Nociones de Economía Política
Nociones de Economía Política Nociones de Economía Política
Nociones de Economía Política
andreamishelltrejo
 
Relacion entre la economia y otras ciencias
Relacion entre la economia y otras cienciasRelacion entre la economia y otras ciencias
Relacion entre la economia y otras ciencias
Juan Jose De Santiago Ortiz
 
Que es economía
Que es economíaQue es economía
Que es economía
stuardo1
 
Economia y otras ciencias
Economia y otras cienciasEconomia y otras ciencias
Economia y otras ciencias
stuardo1
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
Araceli López
 
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
Citlaliprado
 
La economía y su relación de física, química y biología.
La economía y su relación de física, química y biología.La economía y su relación de física, química y biología.
La economía y su relación de física, química y biología.
Cassandra Sánchez
 
Economia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras cienciasEconomia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras ciencias
alitzelmaya
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
SeleneGHH
 
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-cienciasRelación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
shin39
 
Actividad 1.0
Actividad 1.0Actividad 1.0
Actividad 1.0
Angel Martinez Romero
 
Relación de economía con otras ciencias
Relación de economía con otras cienciasRelación de economía con otras ciencias
Relación de economía con otras ciencias
Jazmin Ramirez Olmos
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
Aarón Real
 
La economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas cienciasLa economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas ciencias
Melina Sanchez
 
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIASRELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
pao_dlm
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
Emiliano Neri Figueroa
 
Ensayo de economía
Ensayo de economíaEnsayo de economía
Ensayo de economíajulianrrs
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Sabrina Reyes
 
Relacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras cienciasRelacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras ciencias
Cristo Antonio
 

La actualidad más candente (20)

Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Nociones de Economía Política
Nociones de Economía Política Nociones de Economía Política
Nociones de Economía Política
 
Relacion entre la economia y otras ciencias
Relacion entre la economia y otras cienciasRelacion entre la economia y otras ciencias
Relacion entre la economia y otras ciencias
 
Que es economía
Que es economíaQue es economía
Que es economía
 
Economia y otras ciencias
Economia y otras cienciasEconomia y otras ciencias
Economia y otras ciencias
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
 
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
 
La economía y su relación de física, química y biología.
La economía y su relación de física, química y biología.La economía y su relación de física, química y biología.
La economía y su relación de física, química y biología.
 
Economia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras cienciasEconomia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras ciencias
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-cienciasRelación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
 
Actividad 1.0
Actividad 1.0Actividad 1.0
Actividad 1.0
 
Relación de economía con otras ciencias
Relación de economía con otras cienciasRelación de economía con otras ciencias
Relación de economía con otras ciencias
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 
La economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas cienciasLa economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas ciencias
 
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIASRELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
 
Ensayo de economía
Ensayo de economíaEnsayo de economía
Ensayo de economía
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Relacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras cienciasRelacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras ciencias
 

Destacado

Matriz valoracion portafolio_digital mr
Matriz valoracion portafolio_digital mrMatriz valoracion portafolio_digital mr
Matriz valoracion portafolio_digital mr
MARA RAMOS ADARVE
 
Hots
HotsHots
Hots
nortatar
 
Soalan lazim tentang_pbs
Soalan lazim tentang_pbsSoalan lazim tentang_pbs
Soalan lazim tentang_pbsnortatar
 
B4 d1e1
B4 d1e1B4 d1e1
B4 d1e1
nortatar
 
B'uk1211sort ab
B'uk1211sort abB'uk1211sort ab
B'uk1211sort abGWROY
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationaouatef17
 
Tabla periódica.
Tabla periódica.Tabla periódica.
Tabla periódica.
PaolitaPaez13
 
Comparing Cognitive Changes
Comparing Cognitive ChangesComparing Cognitive Changes
Comparing Cognitive ChangesDebbie Fernando
 
Photovoltaic and wind cost decreases implications for investment
Photovoltaic and wind cost decreases implications for investmentPhotovoltaic and wind cost decreases implications for investment
Photovoltaic and wind cost decreases implications for investment
imauleecon
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
PaolitaPaez13
 
Disciples of Confucius: Analects Book 3
Disciples of Confucius: Analects Book 3 Disciples of Confucius: Analects Book 3
Disciples of Confucius: Analects Book 3
Richard Brown
 
Confucius in his own words - Book 3 of the Analects
Confucius in his own words - Book 3 of the AnalectsConfucius in his own words - Book 3 of the Analects
Confucius in his own words - Book 3 of the Analects
Richard Brown
 
New English translation of Book 5 of the Analects of Confucius
New English translation of Book 5 of the Analects of ConfuciusNew English translation of Book 5 of the Analects of Confucius
New English translation of Book 5 of the Analects of Confucius
Richard Brown
 
Confucius in his own words - Book 1 of the Analects
Confucius in his own words - Book 1 of the AnalectsConfucius in his own words - Book 1 of the Analects
Confucius in his own words - Book 1 of the Analects
Richard Brown
 

Destacado (17)

bhavin(1)
bhavin(1)bhavin(1)
bhavin(1)
 
Manual balay cestillo cubiertos sz73145
Manual balay   cestillo cubiertos sz73145Manual balay   cestillo cubiertos sz73145
Manual balay cestillo cubiertos sz73145
 
Matriz valoracion portafolio_digital mr
Matriz valoracion portafolio_digital mrMatriz valoracion portafolio_digital mr
Matriz valoracion portafolio_digital mr
 
Hots
HotsHots
Hots
 
Soalan lazim tentang_pbs
Soalan lazim tentang_pbsSoalan lazim tentang_pbs
Soalan lazim tentang_pbs
 
B4 d1e1
B4 d1e1B4 d1e1
B4 d1e1
 
B'uk1211sort ab
B'uk1211sort abB'uk1211sort ab
B'uk1211sort ab
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Tabla periódica.
Tabla periódica.Tabla periódica.
Tabla periódica.
 
Comparing Cognitive Changes
Comparing Cognitive ChangesComparing Cognitive Changes
Comparing Cognitive Changes
 
Photovoltaic and wind cost decreases implications for investment
Photovoltaic and wind cost decreases implications for investmentPhotovoltaic and wind cost decreases implications for investment
Photovoltaic and wind cost decreases implications for investment
 
Animacion Multimedia
 Animacion Multimedia Animacion Multimedia
Animacion Multimedia
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Disciples of Confucius: Analects Book 3
Disciples of Confucius: Analects Book 3 Disciples of Confucius: Analects Book 3
Disciples of Confucius: Analects Book 3
 
Confucius in his own words - Book 3 of the Analects
Confucius in his own words - Book 3 of the AnalectsConfucius in his own words - Book 3 of the Analects
Confucius in his own words - Book 3 of the Analects
 
New English translation of Book 5 of the Analects of Confucius
New English translation of Book 5 of the Analects of ConfuciusNew English translation of Book 5 of the Analects of Confucius
New English translation of Book 5 of the Analects of Confucius
 
Confucius in his own words - Book 1 of the Analects
Confucius in his own words - Book 1 of the AnalectsConfucius in his own words - Book 1 of the Analects
Confucius in his own words - Book 1 of the Analects
 

Similar a Economia

Economia
EconomiaEconomia
Economía
EconomíaEconomía
Economia
Economia Economia
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)Alejandro Gonzalez
 
Teoria economía tema1
Teoria economía tema1Teoria economía tema1
Teoria economía tema1fanymercedes
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...Romer Bentes Prado
 
La economía.pptx
La economía.pptxLa economía.pptx
La economía.pptx
Frank Flores
 
Principios básicos de economía
Principios básicos de economíaPrincipios básicos de economía
Principios básicos de economía
Miguel Abeth
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
dcarithopalomino
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Carla Serrano
 
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docxCONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
DanielYapocondori2
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
yohenis ramirez noguera
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Isabel Gómez
 

Similar a Economia (20)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
 
Teoria economía tema1
Teoria economía tema1Teoria economía tema1
Teoria economía tema1
 
La Economia
La Economia La Economia
La Economia
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
La economía.pptx
La economía.pptxLa economía.pptx
La economía.pptx
 
Principios básicos de economía
Principios básicos de economíaPrincipios básicos de economía
Principios básicos de economía
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docxCONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 

Último

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Economia

  • 1.
  • 2.  Es estudiar la distribución de los bienes económicos, considerando los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de éstos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (limitados) y las necesidades que cubren (ilimitadas aunque jerarquizadas), de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones. El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de los siguientes hechos:
  • 3.  Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.  El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al libre comercio.  El crecimiento de los países en vías de desarrollo.
  • 4.  La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”.
  • 5.  A grandes rasgos, pueden mencionarse dos corrientes filosóficas respecto a la economía. Cuando el estudio refiere a postulados que pueden verificarse, se trata de economía positiva. En cambio, cuando toma en cuenta afirmaciones que se basan en juicios de valor que no pueden comprobarse, se habla de economía normativa.
  • 6.  Para el alemán Karl Marx, la economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad. Basándose en el materialismo histórico, Marx estudia el concepto del valor-trabajo que postula que el valor tiene su origen objetivo según la cantidad de trabajo necesaria para obtener un bien.
  • 7.  Hay que destacar que existen numerosas escuelas del pensamiento económico, que presentan diferentes enfoques de análisis. El mercantilismo, el moneratismo, el marxismo y el keynesianismo son algunos de ellos.  La palabra economía tiene muchos usos que permiten vincularla con diferentes aspectos de los intercambios comerciales o las relaciones de oferta- demanda que existen. Algunas de estas acepciones son:
  • 8.  también conocida como desarrollo sostenible, es un nuevo término que se ha puesto de moda en los últimos años y que encierra un proyecto de vida social basado en la reutilización de la materia prima para fines diversos. Se trata de cambiar el proceso de productividad en base a una economía basada en el cuidado del medio ambiente y en la mejora de la calidad de vida de una sociedad. Básicamente se busca satisfacer las necesidades de las generaciones que se hallan viviendo en un determinado espacio temporal sin poner en riesgo la subsistencia o las posibilidades económicas de las futuras generaciones.
  • 9.  Como lo define el biólogo M.T. Ghiselin, es el estudio de las consecuencias que la escasez causa en los seres vivos. Proponiendo un análisis profundo sobre las acciones humanas y sus efectos secundarios en el medio ambiente.
  • 10.  Es la forma en la que una organización, puede manejar sus recursos y servicios, ofreciendo una visión competitiva frente al mercado. Se vale de varias disciplinas científicas que permiten llevar a cabo dicha labor. Es una forma de aplicar economía en el ámbito de una empresa y deben tenerse en cuenta para su buen funcionamiento valores externos como índices de la bolsa, demanda de mercado y otras variables.
  • 11.  Es el estudio de los comportamientos humanos, examinados dentro de un contexto jurídico característico. La economía política se relaciona con la economía natural en cuanto a que las acciones humanas, su economía política puede afectar el entorno natural, de forma positiva o negativa, la interacción de los seres vivos con el medio lo modifica siempre.
  • 12.  Es un sistema de intercambio comercial que no es totalmente libre, donde el estado se encarga de pautar ciertas normas que posibiliten una equilibrada distribución de las ganancias entre los diferentes comerciantes de ese sistema económico.
  • 13.  Es un sistema social donde los factores que influyen son la división del empleo, de los bienes y servicios y la interacción entre los entes que componen una sociedad. Se trata de un sistema libre de precios fijados por la demanda y la oferta. Es un sistema económico absolutamente libre, donde los que intervienen en el ejercicio de compra- venta pautan las condiciones. No existe hoy en día ningún país donde la libertad comercial sea absoluta.
  • 14.  La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos (tierra, trabajo, capital y habilidades empresariales) y cómo se utilizan para asignar los recursos.  El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.  Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.  La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.  La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.