SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA
La economía es una ciencia social que estudia cómo los
individuos o las sociedades usan o manejan los
escasos recursos para satisfacer sus necesidades.
Tales recursos pueden ser distribuidos entre la
producción de bienes y servicios, y el consumo, ya
sea presente o futuro, de diferentes personas o
grupos de personas en la sociedad.
OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de los
siguientes hechos:
 La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos
como el trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.
 El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el
capital en la sociedad.
 Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en
la eficiencia del mercado.
 La distribución de la renta .
 La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del
Estado en el crecimiento de los países.
 Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones
del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el
crecimiento económico a corto y a largo plazo.
 El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del
establecimiento de barreras al libre comercio.
 El crecimiento de los países en vías de desarrollo.
Ramas que derivan de la economía:
 Microeconomía
Estudia el comportamiento de unidades individuales. Analiza las variables que
contribuyen a establecer los precios relacionados con los bienes, las cantidades
y los beneficios que esto acarrea para las empresas y los consumidores.
 Macroeconomía

A diferencia de la microeconomía, esta rama estudia el comportamiento de
agregados, es decir, de aquellas variables que están relacionadas con el
consumo, el ahorro, la inversión, inflación, el tipo de cambio, entre otras. Sin
embargo, este concepto parte del anterior, ya que los agregados surgen
precisamente de unidades individuales. Uno de sus objetivos es disminuir el
desempleo y elevar el nivel de producción, entre otros aspectos.
 Economía internacional
Estudia las relaciones económicas (comercio, transacciones, mercados
cambiarios, ajuste de la balanza de pagos) entre países. Actualmente esta
economía se divide en tres sectores.
La actividad económica es el uso de recursos que hace la gente para
afrontar la escasez y generar riqueza.
 Economizar es hacer el mejor uso de los recursos disponibles,
limitados frente a las necesidades.
 Optimizar es evaluar el mejor uso de los recursos y procurar el
máximo beneficio al mínimo costo, dentro de los límites de lo posible.
En los estratos socioeconómicos altos la mayoría de a gente tienen
diferentes tipos de necesidades satisfechas y se trabaja para vivir aún
mejor. La riqueza se define aquí en función del logro de bienes y
servicios que cubren necesidades inmediatas y futuras. En los estratos
socioeconómicos bajos la insatisfacción es alta y se trabaja para
sobrevivir. Los diferentes estándares de vida son una expresión de la
cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios
La riqueza se crea a partir de la división del trabajo. El trabajo es uno de los
factores de producción de riqueza. Los productos no terminados son llamamos
insumos, recursos naturales y provisiones. Constituyen riqueza cuando se
incorporan a un proceso en el tiempo a través del trabajo y la organización
empresarial.
Preguntas fundamentales para producir riqueza
 Que debería producirse?
 ¿Para quienes?
 ¿Cuánto?
 ¿Cómo?
 ¿Cuándo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
ana11111
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
ricardo tocora rodriguez
 
Conceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de EconomiaConceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de Economia
SharlotEsis
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
José Zorrilla
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
anarodrigueztoapanta
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
Enrique1601
 
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
Jorge Gutiérrez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
JOHN9907
 
¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
Carlos Eduardo Cueva Caller
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
oscarnew8
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
ricardologreira
 
la importancia de la economía
la importancia de la economíala importancia de la economía
la importancia de la economía
daneris
 
Introducción a la economía 1
Introducción a la economía  1Introducción a la economía  1
Introducción a la economía 1
Jazmin Zambrano
 
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?  Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Jorge Gutiérrez
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
DayanaraCalvache
 
Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1
CristinaOrdoez15
 
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
aalcalar
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economia
Siria Fernández
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Conceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de EconomiaConceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de Economia
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
 
la importancia de la economía
la importancia de la economíala importancia de la economía
la importancia de la economía
 
Introducción a la economía 1
Introducción a la economía  1Introducción a la economía  1
Introducción a la economía 1
 
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?  Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
 
Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1
 
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economia
 

Destacado

26 honkochosasho ippan2
26 honkochosasho ippan226 honkochosasho ippan2
26 honkochosasho ippan2gakuengakuen
 
26 honkochosasho suisen2
26 honkochosasho suisen226 honkochosasho suisen2
26 honkochosasho suisen2gakuengakuen
 
You're Nowhere Without Your Network: The True ROI of BlogWorld NMX
You're Nowhere Without Your Network: The True ROI of BlogWorld NMXYou're Nowhere Without Your Network: The True ROI of BlogWorld NMX
You're Nowhere Without Your Network: The True ROI of BlogWorld NMX
Dave Delaney
 
Escuela 2 puntocero
Escuela 2 puntoceroEscuela 2 puntocero
Escuela 2 puntocero
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Sociologia
SociologiaSociologia
TEST1 TEST1
TEST1 TEST1TEST1 TEST1
TEST1 TEST1
Danny Asling
 
Retail IOT startup scene - Startups
Retail IOT startup scene - StartupsRetail IOT startup scene - Startups
Retail IOT startup scene - Startups
Ian Beckett
 
Presentation1 susi
Presentation1  susiPresentation1  susi
Presentation1 susi
tonis sst
 
LS - A JOGADA PERFEITA
LS - A JOGADA PERFEITALS - A JOGADA PERFEITA
LS - A JOGADA PERFEITA
Francisco A Salerno Neto
 
Base de datos de la empresa. omega- blanca fernandez de garcia - copia
Base de datos de la empresa. omega- blanca fernandez de garcia - copiaBase de datos de la empresa. omega- blanca fernandez de garcia - copia
Base de datos de la empresa. omega- blanca fernandez de garcia - copia
Blanca Soledad Fernandez DE Garcia
 
Glucowise: medir açucar no sangue sem as picadelas diárias
Glucowise: medir açucar no sangue sem as picadelas diáriasGlucowise: medir açucar no sangue sem as picadelas diárias
Glucowise: medir açucar no sangue sem as picadelas diárias
Building Global Innovators (BGI)
 
Tarea 1 mapa-jenny milena castellanos
Tarea 1  mapa-jenny milena castellanosTarea 1  mapa-jenny milena castellanos
Tarea 1 mapa-jenny milena castellanos
JennyCastellanos1981
 
Pusod july 21, 2012 lipa
Pusod july 21, 2012 lipaPusod july 21, 2012 lipa
Pusod july 21, 2012 lipa
Jean-Luc Petit
 
97556870 anafilaxia-protocolo-2012
97556870 anafilaxia-protocolo-201297556870 anafilaxia-protocolo-2012
97556870 anafilaxia-protocolo-2012
Raúl Carceller
 
Cadlag - Live Tape (cassette, reel, vhs)
Cadlag - Live Tape (cassette, reel, vhs)Cadlag - Live Tape (cassette, reel, vhs)
Cadlag - Live Tape (cassette, reel, vhs)Pharmafabrik
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Bladi Lema
 
Verificación de logros de aprendizaje
Verificación de logros de aprendizajeVerificación de logros de aprendizaje
Verificación de logros de aprendizaje
Elizabeth Talledo
 
Efectos de la Crisis en España y bolsas mundiales
Efectos de la Crisis en España y bolsas mundialesEfectos de la Crisis en España y bolsas mundiales
Efectos de la Crisis en España y bolsas mundiales
Luis García Langa
 
Video tics
Video ticsVideo tics
Video tics
Eliana Quespaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Victor Gonzalez
 

Destacado (20)

26 honkochosasho ippan2
26 honkochosasho ippan226 honkochosasho ippan2
26 honkochosasho ippan2
 
26 honkochosasho suisen2
26 honkochosasho suisen226 honkochosasho suisen2
26 honkochosasho suisen2
 
You're Nowhere Without Your Network: The True ROI of BlogWorld NMX
You're Nowhere Without Your Network: The True ROI of BlogWorld NMXYou're Nowhere Without Your Network: The True ROI of BlogWorld NMX
You're Nowhere Without Your Network: The True ROI of BlogWorld NMX
 
Escuela 2 puntocero
Escuela 2 puntoceroEscuela 2 puntocero
Escuela 2 puntocero
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
TEST1 TEST1
TEST1 TEST1TEST1 TEST1
TEST1 TEST1
 
Retail IOT startup scene - Startups
Retail IOT startup scene - StartupsRetail IOT startup scene - Startups
Retail IOT startup scene - Startups
 
Presentation1 susi
Presentation1  susiPresentation1  susi
Presentation1 susi
 
LS - A JOGADA PERFEITA
LS - A JOGADA PERFEITALS - A JOGADA PERFEITA
LS - A JOGADA PERFEITA
 
Base de datos de la empresa. omega- blanca fernandez de garcia - copia
Base de datos de la empresa. omega- blanca fernandez de garcia - copiaBase de datos de la empresa. omega- blanca fernandez de garcia - copia
Base de datos de la empresa. omega- blanca fernandez de garcia - copia
 
Glucowise: medir açucar no sangue sem as picadelas diárias
Glucowise: medir açucar no sangue sem as picadelas diáriasGlucowise: medir açucar no sangue sem as picadelas diárias
Glucowise: medir açucar no sangue sem as picadelas diárias
 
Tarea 1 mapa-jenny milena castellanos
Tarea 1  mapa-jenny milena castellanosTarea 1  mapa-jenny milena castellanos
Tarea 1 mapa-jenny milena castellanos
 
Pusod july 21, 2012 lipa
Pusod july 21, 2012 lipaPusod july 21, 2012 lipa
Pusod july 21, 2012 lipa
 
97556870 anafilaxia-protocolo-2012
97556870 anafilaxia-protocolo-201297556870 anafilaxia-protocolo-2012
97556870 anafilaxia-protocolo-2012
 
Cadlag - Live Tape (cassette, reel, vhs)
Cadlag - Live Tape (cassette, reel, vhs)Cadlag - Live Tape (cassette, reel, vhs)
Cadlag - Live Tape (cassette, reel, vhs)
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Verificación de logros de aprendizaje
Verificación de logros de aprendizajeVerificación de logros de aprendizaje
Verificación de logros de aprendizaje
 
Efectos de la Crisis en España y bolsas mundiales
Efectos de la Crisis en España y bolsas mundialesEfectos de la Crisis en España y bolsas mundiales
Efectos de la Crisis en España y bolsas mundiales
 
Video tics
Video ticsVideo tics
Video tics
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Economía

Economia
Economia Economia
Economía
EconomíaEconomía
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
HELMAN CARRILLO
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
fabinho_10_12
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
YamilexMIrandaSantos
 
La economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacionLa economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacion
stefy29
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
Karen Maciel
 
4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
Angel Pedrosa
 
Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
jairosala111
 
Economia
EconomiaEconomia
Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
Ernestina Sandoval
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
tatianapuyo
 
Computacion la economia
Computacion la economiaComputacion la economia
Computacion la economia
jairosala111
 
Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
jairosala111
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
lizpas
 
Definiciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de EconomíaDefiniciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de Economía
HugoArmandoMridaPine
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
fabinho_10_12
 
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdfSISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
DiClementeValeria
 

Similar a Economía (20)

Economia
Economia Economia
Economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
 
La economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacionLa economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacion
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
 
4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
 
Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Computacion la economia
Computacion la economiaComputacion la economia
Computacion la economia
 
Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Definiciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de EconomíaDefiniciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de Economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdfSISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Economía

  • 1.
  • 2. ECONOMÍA La economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el consumo, ya sea presente o futuro, de diferentes personas o grupos de personas en la sociedad.
  • 3. OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de los siguientes hechos:  La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.  El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.  Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.  La distribución de la renta .  La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.  Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.  El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al libre comercio.  El crecimiento de los países en vías de desarrollo.
  • 4. Ramas que derivan de la economía:  Microeconomía Estudia el comportamiento de unidades individuales. Analiza las variables que contribuyen a establecer los precios relacionados con los bienes, las cantidades y los beneficios que esto acarrea para las empresas y los consumidores.  Macroeconomía A diferencia de la microeconomía, esta rama estudia el comportamiento de agregados, es decir, de aquellas variables que están relacionadas con el consumo, el ahorro, la inversión, inflación, el tipo de cambio, entre otras. Sin embargo, este concepto parte del anterior, ya que los agregados surgen precisamente de unidades individuales. Uno de sus objetivos es disminuir el desempleo y elevar el nivel de producción, entre otros aspectos.  Economía internacional Estudia las relaciones económicas (comercio, transacciones, mercados cambiarios, ajuste de la balanza de pagos) entre países. Actualmente esta economía se divide en tres sectores.
  • 5. La actividad económica es el uso de recursos que hace la gente para afrontar la escasez y generar riqueza.  Economizar es hacer el mejor uso de los recursos disponibles, limitados frente a las necesidades.  Optimizar es evaluar el mejor uso de los recursos y procurar el máximo beneficio al mínimo costo, dentro de los límites de lo posible. En los estratos socioeconómicos altos la mayoría de a gente tienen diferentes tipos de necesidades satisfechas y se trabaja para vivir aún mejor. La riqueza se define aquí en función del logro de bienes y servicios que cubren necesidades inmediatas y futuras. En los estratos socioeconómicos bajos la insatisfacción es alta y se trabaja para sobrevivir. Los diferentes estándares de vida son una expresión de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios
  • 6. La riqueza se crea a partir de la división del trabajo. El trabajo es uno de los factores de producción de riqueza. Los productos no terminados son llamamos insumos, recursos naturales y provisiones. Constituyen riqueza cuando se incorporan a un proceso en el tiempo a través del trabajo y la organización empresarial. Preguntas fundamentales para producir riqueza  Que debería producirse?  ¿Para quienes?  ¿Cuánto?  ¿Cómo?  ¿Cuándo