SlideShare una empresa de Scribd logo
Economia
Concepto
Economía de la empresa es un curso potencializado en el enfrentamiento de la problemática
diversas, el desarrollo de estructura intereses compartidos e interpretacion permanente del
contexto. La empresa es una institución central en el funcionamiento de cualquier sistema
económico donde las personas satisfacen sus necesidades a través de la división del trabajo, la
colaboración en la producción y el intercambio de bienes y servicios.
Economiacienciasocial:
La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios.
· La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles,
que siempre son limitados.
· Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven,
prosperan y funcionan.
Microecomia
Son divisiones de la teoría económica, la primera se ocupa en la actividad económica en su conjunto y la segunda
en sus individuos y decisiones.
Microeconomia
Se denomina microeconomía al estudio de la manera en que los individuos toman sus decisiones y a cómo
influyen dichas decisiones las unas en las otras. (Krugman, Olney y Wells, p.3) La microeconomía estudia la forma en
que una persona, empresa o familia toman sus decisiones todos los días y lo que éstas decisiones traen como
consecuencia, desde el punto de vista económico. (Cerda, p.17)
Macroeconomia
La macroeconomía estudia el funcionamiento global de una economía como un todo, sin hacer
hincapié en el comportamiento específico de distintos sectores o agentes en cada mercado por
separado. Es decir, el objeto principal de la macroeconomía es explicar la evolución de los
agregados económicos, como el producto interior bruto, el nivel general de precios o la tasa de
desempleo.
Problemasquetratalamacroeconomia
El crecimiento económico a largo plazo: El crecimiento económico es el ritmo al que se
incrementa la producción de bienes y servicios de una economía, y por tanto su renta, durante
un periodo determinado
La inflación: Más que de lo que ocurra con los precios relativos de los diferentes bienes y
servicios que se producen en un país, la macroeconomía se ocupa de la evolución agregada de
todos los precios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaAndres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaandres950503
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
Erika Picon
 
Mariana velazquez economia_saiaa.mariana_velazquez.
Mariana velazquez economia_saiaa.mariana_velazquez.Mariana velazquez economia_saiaa.mariana_velazquez.
Mariana velazquez economia_saiaa.mariana_velazquez.mariana yanez
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
Valeria miramontes
 
LA ECONOMÍA.
LA ECONOMÍA. LA ECONOMÍA.
LA ECONOMÍA.
ROSARIOROJASVARELA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
NeidisAmaro
 
Estructura y Funcionamiento de la Economia
Estructura y Funcionamiento de la Economia Estructura y Funcionamiento de la Economia
Estructura y Funcionamiento de la Economia
Karla Reid
 
Economia
EconomiaEconomia
La economía
La economíaLa economía
La economía
DayrimarYustiz
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
01 términos económicos
01 términos económicos01 términos económicos
01 términos económicosdeliasilva
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Emily R Marchan
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
economistaupc
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
Escenario económico
Escenario económicoEscenario económico
Escenario económico
Gretelcilla Flores
 

La actualidad más candente (19)

Andres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaAndres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saia
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
 
Paolita
PaolitaPaolita
Paolita
 
Power tp9
Power tp9Power tp9
Power tp9
 
Mariana velazquez economia_saiaa.mariana_velazquez.
Mariana velazquez economia_saiaa.mariana_velazquez.Mariana velazquez economia_saiaa.mariana_velazquez.
Mariana velazquez economia_saiaa.mariana_velazquez.
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
 
LA ECONOMÍA.
LA ECONOMÍA. LA ECONOMÍA.
LA ECONOMÍA.
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Estructura y Funcionamiento de la Economia
Estructura y Funcionamiento de la Economia Estructura y Funcionamiento de la Economia
Estructura y Funcionamiento de la Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
La economia --9 b
La economia  --9 bLa economia  --9 b
La economia --9 b
 
01 términos económicos
01 términos económicos01 términos económicos
01 términos económicos
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
Escenario económico
Escenario económicoEscenario económico
Escenario económico
 

Similar a Economia

Economia
Economia Economia
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...Romer Bentes Prado
 
Sociales 11 4
Sociales 11 4Sociales 11 4
Sociales 11 4
paolita1600
 
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docxCONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
DanielYapocondori2
 
Economia que es
Economia que esEconomia que es
Economia que es
Sol Jaramillo
 
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdfESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
AldanaRojas6
 
S 1 Def. Microeconomía.pptx
S 1 Def. Microeconomía.pptxS 1 Def. Microeconomía.pptx
S 1 Def. Microeconomía.pptx
YEFRIEDWINHUAMANIARO
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Qué estudia la economia
Qué estudia la economiaQué estudia la economia
Qué estudia la economia
ariadnarn98
 
Economia
EconomiaEconomia
Qué es la economía
Qué es la economíaQué es la economía
Qué es la economía
noemi de león
 
Microeonomía y Macroeconomía
Microeonomía y MacroeconomíaMicroeonomía y Macroeconomía
Microeonomía y Macroeconomía
JosefhineAriasRangel
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
Miguel Abeth
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Emily R Marchan
 
Economia jinna
Economia jinnaEconomia jinna
Economia jinna
Nayi23
 
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdfCONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
ALEJANDROALEXOCANACA
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
danielacorral-10
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
danielacorral-10
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
danielacorral-10
 

Similar a Economia (20)

Economia
Economia Economia
Economia
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
Sociales 11 4
Sociales 11 4Sociales 11 4
Sociales 11 4
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
 
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docxCONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
 
Economia que es
Economia que esEconomia que es
Economia que es
 
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdfESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
 
S 1 Def. Microeconomía.pptx
S 1 Def. Microeconomía.pptxS 1 Def. Microeconomía.pptx
S 1 Def. Microeconomía.pptx
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
 
Qué estudia la economia
Qué estudia la economiaQué estudia la economia
Qué estudia la economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Qué es la economía
Qué es la economíaQué es la economía
Qué es la economía
 
Microeonomía y Macroeconomía
Microeonomía y MacroeconomíaMicroeonomía y Macroeconomía
Microeonomía y Macroeconomía
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Economia jinna
Economia jinnaEconomia jinna
Economia jinna
 
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdfCONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Economia

  • 2. Concepto Economía de la empresa es un curso potencializado en el enfrentamiento de la problemática diversas, el desarrollo de estructura intereses compartidos e interpretacion permanente del contexto. La empresa es una institución central en el funcionamiento de cualquier sistema económico donde las personas satisfacen sus necesidades a través de la división del trabajo, la colaboración en la producción y el intercambio de bienes y servicios.
  • 3. Economiacienciasocial: La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios. · La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados. · Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.
  • 4. Microecomia Son divisiones de la teoría económica, la primera se ocupa en la actividad económica en su conjunto y la segunda en sus individuos y decisiones. Microeconomia Se denomina microeconomía al estudio de la manera en que los individuos toman sus decisiones y a cómo influyen dichas decisiones las unas en las otras. (Krugman, Olney y Wells, p.3) La microeconomía estudia la forma en que una persona, empresa o familia toman sus decisiones todos los días y lo que éstas decisiones traen como consecuencia, desde el punto de vista económico. (Cerda, p.17)
  • 5. Macroeconomia La macroeconomía estudia el funcionamiento global de una economía como un todo, sin hacer hincapié en el comportamiento específico de distintos sectores o agentes en cada mercado por separado. Es decir, el objeto principal de la macroeconomía es explicar la evolución de los agregados económicos, como el producto interior bruto, el nivel general de precios o la tasa de desempleo.
  • 6. Problemasquetratalamacroeconomia El crecimiento económico a largo plazo: El crecimiento económico es el ritmo al que se incrementa la producción de bienes y servicios de una economía, y por tanto su renta, durante un periodo determinado La inflación: Más que de lo que ocurra con los precios relativos de los diferentes bienes y servicios que se producen en un país, la macroeconomía se ocupa de la evolución agregada de todos los precios.