SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA
Asignatura: ECONOMÍA Y
DESARROLLO
Mg Leandro Rojas Espinoza
HUANCAYO - 2020
Email: d.lrojase@upla.edu.pe
Ingeniería Civil
INTRODUCCIÓN
La Economía se ocupa de la lucha de la humanidad por
alcanzar la felicidad en un mundo lleno de limitaciones.
SEAN MASAKI FLYNN/ Profesor de Economía, Nueva York
Trata de cuestiones, entre otras, como las siguientes:
• ¿Cómo combate el Gobierno las recesiones y el
desempleo mediante la política monetaria y la
política fiscal? ¿cómo los bancos centrales
controlan la oferta monetaria, los tipos de interés y
la inflación, todo al mismo tiempo?
(MACROECONOMÍA)
• ¿Cómo y por qué el comercio internacional es
bueno para nosotros? (MACROECONOMÍA)
• ¿Cómo los beneficios guían los negocios para que
produzcan los bienes y servicios cuya existencia
damos por sentado? (MICROECONOMÍA)
• ¿Por qué las empresas competitivas son mejores
que los monopolios? (MICROECONOMÍA)
• ¿Cómo el modelo sencillo de la oferta y la
demanda puede explicar los precios de todo?
(MICROECONOMÍA)
Esperamos de tu parte como alumno de la asignatura
que, entre otros:
• Te interesa saber economía y saber cómo funciona la
economía del mundo, continente, país y región.
• Eres un ciudadano del mundo que se da cuenta de que
una buena base en economía te ayudará a entender
todo, desde los negocios y la política hasta temas
sociales como la pobreza, la degradación ambiental y
la crisis sanitaria actual.
• Quieres aprender: además del qué, el por qué
suceden las cosas y cómo funcionan.
Nuestra asignatura ECONOMÍA Y DESARR0LL0 está
organizado de la siguiente manera:
• Unidad I: Economía: la ciencia que estudia cómo la
gente gestiona la escasez.
• Unidad II: Microeconomía: la ciencia del
comportamiento del consumidor y de la empresa.
• Unidad III: Macroeconomía: la ciencia del crecimiento,
desarrollo económico y la estabilidad económica.
• Unidad I: Economía: Tiene que ver con cómo
la gente se enfrenta a la escasez. La gente
tiene que ser ingeniosa para disfrutar de la
vida al máximo, seleccionado racionalmente
qué hacer con los recursos escasos que
posee.
• Unidad II: Microeconomía: Se concentra en
el comportamiento de las personas y
empresas individuales. Estudia qué los
motiva y cómo actúan para alcanzar sus
objetivos, dadas a las limitaciones que
enfrentan.
• Unidad III: Macroeconomía: mira la economía
desde arriba, en el ámbito internacional o
nacional. Se ocupa de las elecciones que los
países deben hacer sobre el crecimiento y el
desarrollo económico y sobre cómo administrar
mejor sus economías para evitar recesiones;
trata también de la miseria causada por el
desempleo y la inflación. En esta parte se trata
la política monetaria y la política fiscal, los
efectos de los impuestos sobre la economía, el
comercio internacional y la política comercial.
FIN
Economia avanzada
Economia avanzada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
otsugua350
 
Introducción a la Economia
Introducción a la EconomiaIntroducción a la Economia
Introducción a la Economia
Ronny Santacruz
 
Economía política (1)
Economía política (1)Economía política (1)
Economía política (1)
DanielaAguilarCeballos
 
Mapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicosMapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicos
Michelle Aguilar Peñafiel
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Profesor Powell
 
ECONOMIA 1
ECONOMIA 1ECONOMIA 1
ECONOMIA 1
Gesù Ra
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
Elizabeth Oña
 
Guia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioGuia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medio
Ad
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
ciencia economica
ciencia economicaciencia economica
ciencia economica
hecdimargabrielavasq
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
Chile en el _mundo
Chile en  el _mundoChile en  el _mundo
Chile en el _mundo
Juan José Flores Muñoz
 
Economía Internacional Sesión I
Economía Internacional Sesión IEconomía Internacional Sesión I
Economía Internacional Sesión I
Growth Hacking Talent
 
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
Martín Ramírez
 
Inserción de chile en el mundo
Inserción de chile en el mundoInserción de chile en el mundo
Inserción de chile en el mundo
Juan José Flores Muñoz
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
wjcr1410
 
La información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimientoLa información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimiento
Lucero Vaccaro
 
Computacion la economia
Computacion la economiaComputacion la economia
Computacion la economia
jairosala111
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
jjangel58
 
01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos
Jerry Pecan
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Introducción a la Economia
Introducción a la EconomiaIntroducción a la Economia
Introducción a la Economia
 
Economía política (1)
Economía política (1)Economía política (1)
Economía política (1)
 
Mapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicosMapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicos
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
ECONOMIA 1
ECONOMIA 1ECONOMIA 1
ECONOMIA 1
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
 
Guia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioGuia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medio
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
ciencia economica
ciencia economicaciencia economica
ciencia economica
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Chile en el _mundo
Chile en  el _mundoChile en  el _mundo
Chile en el _mundo
 
Economía Internacional Sesión I
Economía Internacional Sesión IEconomía Internacional Sesión I
Economía Internacional Sesión I
 
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
 
Inserción de chile en el mundo
Inserción de chile en el mundoInserción de chile en el mundo
Inserción de chile en el mundo
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
 
La información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimientoLa información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimiento
 
Computacion la economia
Computacion la economiaComputacion la economia
Computacion la economia
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
 
01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos
 

Similar a Economia avanzada

Introducción Macroeconomía.pptx
Introducción Macroeconomía.pptxIntroducción Macroeconomía.pptx
Introducción Macroeconomía.pptx
Javier816403
 
ECONOMÍA I
ECONOMÍA I ECONOMÍA I
ECONOMÍA I
maricel
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
Allison Rojas Grau
 
Es recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del PerúEs recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del Perú
rufozabalagacanaza19
 
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
ruben martinez
 
Definiciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de EconomíaDefiniciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de Economía
HugoArmandoMridaPine
 
Clase 1 de Economía para principiantes!
Clase 1 de Economía para principiantes!Clase 1 de Economía para principiantes!
Clase 1 de Economía para principiantes!
José Luis Ramos Ortigoza
 
Cafe 1
Cafe 1Cafe 1
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
HelciasSuarezArias
 
Métodos y estrategias didácticas en clase
Métodos y estrategias didácticas en claseMétodos y estrategias didácticas en clase
Métodos y estrategias didácticas en clase
gdariomp
 
TALLER#1.pptx
TALLER#1.pptxTALLER#1.pptx
TALLER#1.pptx
LadyKeyBri
 
Instroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y adInstroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y ad
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Introduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administraciónIntroduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administración
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Introducción a la economía 002 d
Introducción a la economía 002 dIntroducción a la economía 002 d
Introducción a la economía 002 d
Juan Gamboa Díaz
 
1 el sistema-economico
1 el sistema-economico1 el sistema-economico
1 el sistema-economico
kaross_med
 
Historia Economica
Historia EconomicaHistoria Economica
Historia Economica
Mitzi Linares Vizcarra
 
MICROECONOMÍA_Clase01
MICROECONOMÍA_Clase01MICROECONOMÍA_Clase01
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptxFDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
RobertoEmilioZacaras
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Maikol Rojas Arias
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
KENYIIRINEOGUERRAHUA1
 

Similar a Economia avanzada (20)

Introducción Macroeconomía.pptx
Introducción Macroeconomía.pptxIntroducción Macroeconomía.pptx
Introducción Macroeconomía.pptx
 
ECONOMÍA I
ECONOMÍA I ECONOMÍA I
ECONOMÍA I
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
 
Es recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del PerúEs recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del Perú
 
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
 
Definiciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de EconomíaDefiniciones y algo más de Economía
Definiciones y algo más de Economía
 
Clase 1 de Economía para principiantes!
Clase 1 de Economía para principiantes!Clase 1 de Economía para principiantes!
Clase 1 de Economía para principiantes!
 
Cafe 1
Cafe 1Cafe 1
Cafe 1
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
 
Métodos y estrategias didácticas en clase
Métodos y estrategias didácticas en claseMétodos y estrategias didácticas en clase
Métodos y estrategias didácticas en clase
 
TALLER#1.pptx
TALLER#1.pptxTALLER#1.pptx
TALLER#1.pptx
 
Instroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y adInstroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y ad
 
Introduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administraciónIntroduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administración
 
Introducción a la economía 002 d
Introducción a la economía 002 dIntroducción a la economía 002 d
Introducción a la economía 002 d
 
1 el sistema-economico
1 el sistema-economico1 el sistema-economico
1 el sistema-economico
 
Historia Economica
Historia EconomicaHistoria Economica
Historia Economica
 
MICROECONOMÍA_Clase01
MICROECONOMÍA_Clase01MICROECONOMÍA_Clase01
MICROECONOMÍA_Clase01
 
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptxFDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Economia avanzada

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA Asignatura: ECONOMÍA Y DESARROLLO Mg Leandro Rojas Espinoza HUANCAYO - 2020 Email: d.lrojase@upla.edu.pe Ingeniería Civil
  • 2. INTRODUCCIÓN La Economía se ocupa de la lucha de la humanidad por alcanzar la felicidad en un mundo lleno de limitaciones. SEAN MASAKI FLYNN/ Profesor de Economía, Nueva York Trata de cuestiones, entre otras, como las siguientes: • ¿Cómo combate el Gobierno las recesiones y el desempleo mediante la política monetaria y la política fiscal? ¿cómo los bancos centrales controlan la oferta monetaria, los tipos de interés y la inflación, todo al mismo tiempo? (MACROECONOMÍA) • ¿Cómo y por qué el comercio internacional es bueno para nosotros? (MACROECONOMÍA)
  • 3. • ¿Cómo los beneficios guían los negocios para que produzcan los bienes y servicios cuya existencia damos por sentado? (MICROECONOMÍA) • ¿Por qué las empresas competitivas son mejores que los monopolios? (MICROECONOMÍA) • ¿Cómo el modelo sencillo de la oferta y la demanda puede explicar los precios de todo? (MICROECONOMÍA)
  • 4. Esperamos de tu parte como alumno de la asignatura que, entre otros: • Te interesa saber economía y saber cómo funciona la economía del mundo, continente, país y región. • Eres un ciudadano del mundo que se da cuenta de que una buena base en economía te ayudará a entender todo, desde los negocios y la política hasta temas sociales como la pobreza, la degradación ambiental y la crisis sanitaria actual. • Quieres aprender: además del qué, el por qué suceden las cosas y cómo funcionan.
  • 5. Nuestra asignatura ECONOMÍA Y DESARR0LL0 está organizado de la siguiente manera: • Unidad I: Economía: la ciencia que estudia cómo la gente gestiona la escasez. • Unidad II: Microeconomía: la ciencia del comportamiento del consumidor y de la empresa. • Unidad III: Macroeconomía: la ciencia del crecimiento, desarrollo económico y la estabilidad económica.
  • 6. • Unidad I: Economía: Tiene que ver con cómo la gente se enfrenta a la escasez. La gente tiene que ser ingeniosa para disfrutar de la vida al máximo, seleccionado racionalmente qué hacer con los recursos escasos que posee. • Unidad II: Microeconomía: Se concentra en el comportamiento de las personas y empresas individuales. Estudia qué los motiva y cómo actúan para alcanzar sus objetivos, dadas a las limitaciones que enfrentan.
  • 7. • Unidad III: Macroeconomía: mira la economía desde arriba, en el ámbito internacional o nacional. Se ocupa de las elecciones que los países deben hacer sobre el crecimiento y el desarrollo económico y sobre cómo administrar mejor sus economías para evitar recesiones; trata también de la miseria causada por el desempleo y la inflación. En esta parte se trata la política monetaria y la política fiscal, los efectos de los impuestos sobre la economía, el comercio internacional y la política comercial.
  • 8. FIN