SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA
MACROECONOMÍA
Integrantes
Janeth Avendaño Castro.
Carla Alonso Manzanares.
Gerson García Rojas.
Adriana Casco Martínez.
Dr. Roberto Zacarias Diaz
25 de Abril 2022
INTRODUCCIÓN
• Una primera definición es que la macroeconomía es
el estudio de los agregados económicos. Con ella
podemos entender cómo funciona la economía, y
obtener recomendaciones de política económica.
• Ese es precisamente el objetivo de este texto. En
primer lugar, tratar de entender qué determina los
distintos agregados económicos, y en segundo lugar,
analizar qué efecto tienen las políticas
macroeconómicas sobre la evolución de la
economía. Por ejemplo, nos interesa saber qué causa
el desempleo y las recesiones, y qué se puede hacer
para evitarlo o, al menos, reducir sus efectos.
También nos interesa estudiar qué determina la
inflación, cuáles son sus costos y qué se puede
hacer para controlar las alzas de precios.
¿Qué estudia la macroeconomía?
La macroeconomía es el estudio de los
agregados económicos. Con ella podemos
entender cómo funciona la economía, y
obtener recomendaciones de política
económica. Ese es precisamente el objetivo de
este texto.
¿Dónde surgió la teoría macroeconómica?
La macroeconomía surgió como disciplina dentro
de la economía con la Gran Depresión de los años
30. Su gran precursor fue economista británico
John Maynard Keynes, en especial con la
publicación de su libro Teoría general del empleo,
interés y dinero en 1936.
Desarrollo
EVOLUCIÓN DE LA MACROECONOMÍA
La macroeconomía surgió como disciplina
dentro de la economía con la Gran
Depresión de los años 30. Su gran
precursor fue John Maynard Keynes, en
especial con la publicación de su libro
Teoría general del empleo, interés y dinero
en 1936. Si bien varios autores del siglo
XIX y principios del siglo XX ya escribían
sobre fenómenos macroeconómicos,
Keynes fue quien dio el gran impulso al
estudio de la macroeconomía. Su hipótesis
central fue que la Gran Depresión era un
problema de insuficiencia de demanda, y
por lo tanto su solución pasaba por
estimular la demanda agregada1.
¿Donde se
encuentran Los
fundamentos de la
macroeconomía?
se encuentran
en
1.El saldo de la
cuenta fiscal
(superávit o
déficit)
2.La variación
del producto
interno bruto
(PIB),
3.El saldo de la
balanza comercial
(operaciones de
comercio exterior en
mercancías)
4.La deuda
pública total.
5.Así mismo las
reservas
internacionales netas
(RIN) que expresan
el ahorro o fondo de
emergencia de una
economía
6.La tasa de
inflación y el tipo
de cambio.
• Los principales objetivos de la política
macroeconómica se resumen en producción, el
empleo y estabilidad del nivel de precios con
libres mercados y los principales instrumentos
o medidas de que disponen la economía
moderna y mediante los cuales las autoridades
económicas pueden influir en el ritmo y el
rumbo de la actividad económica.
• • La macroeconomía examine el nivel global de
producción, empleo y precio de un país
• . • Examina los altos o bajos precios de los
insumos, la tasa de desempleo de los adultos y
jóvenes.
• • Las tendencias globales de las importaciones
y la exportaciones y el nivel de endeudamiento
de un país.
• ¿Cuales son los aspectos que examina la
macroeconomía?
Examina el nivel global de producción, empleo y
precio de un país, examina los altos o bajos
precios de los insumos, la tasa de desempleo,
las tendencias globales de las importaciones y
exportaciones y el endeudamiento de un país.
¿Cuáles son las características de la
macroeconomía?
• Estudia el funcionamiento de la economía
nivel global y general.
• Explica la relación entre las distintas variables de
la economía.
• Su objetivo es prevenir posibles crisis.
• No busca estudiar el comportamiento de cada
mercado individual, si no que los estudia en
conjunto.
CONCLUSIONES.
 En el trabajo presente llegamos a la conclusión de que la macroeconomía es el
estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a
muchas empresas, consumidores y trabajadores al mismo tiempo.
La macroeconomía es importante en la sociedad porque es la base para
beneficiarse de una economía estable, en donde el desempleo sea muy bajo o
nulo, una inflación equilibrada para que las personas puedan tener mejor
calidad de vida, y tengan un trabajo estable para poder brindarle a la familia
una buena estabilidad económica.
 El ahorro es una necesidad básica para el equilibrio económico tanto de las
personas como de las organizaciones privadas o públicas y las inversiones son
catalogadas como estrategias de negocio en búsqueda del aumento de la
productividad y las ganancias.
 Los impuestos son una obligación constitucional que se tiene con el estado de
acuerdo a los ingresos recibidos durante un periodo de tiempo determinado
. La macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx

TAREA I ECONOMIA APLICADA
TAREA I ECONOMIA APLICADATAREA I ECONOMIA APLICADA
TAREA I ECONOMIA APLICADA
edwin montero
 
MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍAMACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
VALERIAANAHIVALLADAR
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
ssuser86eb63
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
claudius_glorius
 
Concepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomíaConcepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomía
fany preciado romayna
 
1 unidad
1 unidad1 unidad
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA  (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA  (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (1).pptx
ThaliaCastroEscalant1
 
Definicion de macroeconomia.pptx
Definicion de macroeconomia.pptxDefinicion de macroeconomia.pptx
Definicion de macroeconomia.pptx
MarceloCF4
 
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
PABLOLVAREZ50
 
economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3wendy santivañez
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
 Políticas Económica en el modelo IS LM Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
Gonzalobau
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Neli Ponce
 
Economia
Economia Economia
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
Miguel Abeth
 
Historia de la Teoría Macroeconómica
Historia de la Teoría Macroeconómica Historia de la Teoría Macroeconómica
Historia de la Teoría Macroeconómica
Federica915141
 
DCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMCDCSM_U1_A2_JOMC

Similar a FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx (20)

TAREA I ECONOMIA APLICADA
TAREA I ECONOMIA APLICADATAREA I ECONOMIA APLICADA
TAREA I ECONOMIA APLICADA
 
MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍAMACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
 
Concepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomíaConcepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomía
 
1 unidad
1 unidad1 unidad
1 unidad
 
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA  (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA  (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (1).pptx
 
Definicion de macroeconomia.pptx
Definicion de macroeconomia.pptxDefinicion de macroeconomia.pptx
Definicion de macroeconomia.pptx
 
Definición de macro economía.
Definición de macro economía.Definición de macro economía.
Definición de macro economía.
 
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
 
economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
 Políticas Económica en el modelo IS LM Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
 
Historia de la Teoría Macroeconómica
Historia de la Teoría Macroeconómica Historia de la Teoría Macroeconómica
Historia de la Teoría Macroeconómica
 
DCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMCDCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMC
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA MACROECONOMÍA Integrantes Janeth Avendaño Castro. Carla Alonso Manzanares. Gerson García Rojas. Adriana Casco Martínez. Dr. Roberto Zacarias Diaz 25 de Abril 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN • Una primera definición es que la macroeconomía es el estudio de los agregados económicos. Con ella podemos entender cómo funciona la economía, y obtener recomendaciones de política económica. • Ese es precisamente el objetivo de este texto. En primer lugar, tratar de entender qué determina los distintos agregados económicos, y en segundo lugar, analizar qué efecto tienen las políticas macroeconómicas sobre la evolución de la economía. Por ejemplo, nos interesa saber qué causa el desempleo y las recesiones, y qué se puede hacer para evitarlo o, al menos, reducir sus efectos. También nos interesa estudiar qué determina la inflación, cuáles son sus costos y qué se puede hacer para controlar las alzas de precios.
  • 3. ¿Qué estudia la macroeconomía? La macroeconomía es el estudio de los agregados económicos. Con ella podemos entender cómo funciona la economía, y obtener recomendaciones de política económica. Ese es precisamente el objetivo de este texto. ¿Dónde surgió la teoría macroeconómica? La macroeconomía surgió como disciplina dentro de la economía con la Gran Depresión de los años 30. Su gran precursor fue economista británico John Maynard Keynes, en especial con la publicación de su libro Teoría general del empleo, interés y dinero en 1936. Desarrollo
  • 4. EVOLUCIÓN DE LA MACROECONOMÍA La macroeconomía surgió como disciplina dentro de la economía con la Gran Depresión de los años 30. Su gran precursor fue John Maynard Keynes, en especial con la publicación de su libro Teoría general del empleo, interés y dinero en 1936. Si bien varios autores del siglo XIX y principios del siglo XX ya escribían sobre fenómenos macroeconómicos, Keynes fue quien dio el gran impulso al estudio de la macroeconomía. Su hipótesis central fue que la Gran Depresión era un problema de insuficiencia de demanda, y por lo tanto su solución pasaba por estimular la demanda agregada1.
  • 5. ¿Donde se encuentran Los fundamentos de la macroeconomía? se encuentran en 1.El saldo de la cuenta fiscal (superávit o déficit) 2.La variación del producto interno bruto (PIB), 3.El saldo de la balanza comercial (operaciones de comercio exterior en mercancías) 4.La deuda pública total. 5.Así mismo las reservas internacionales netas (RIN) que expresan el ahorro o fondo de emergencia de una economía 6.La tasa de inflación y el tipo de cambio.
  • 6. • Los principales objetivos de la política macroeconómica se resumen en producción, el empleo y estabilidad del nivel de precios con libres mercados y los principales instrumentos o medidas de que disponen la economía moderna y mediante los cuales las autoridades económicas pueden influir en el ritmo y el rumbo de la actividad económica. • • La macroeconomía examine el nivel global de producción, empleo y precio de un país • . • Examina los altos o bajos precios de los insumos, la tasa de desempleo de los adultos y jóvenes. • • Las tendencias globales de las importaciones y la exportaciones y el nivel de endeudamiento de un país.
  • 7. • ¿Cuales son los aspectos que examina la macroeconomía? Examina el nivel global de producción, empleo y precio de un país, examina los altos o bajos precios de los insumos, la tasa de desempleo, las tendencias globales de las importaciones y exportaciones y el endeudamiento de un país. ¿Cuáles son las características de la macroeconomía? • Estudia el funcionamiento de la economía nivel global y general. • Explica la relación entre las distintas variables de la economía. • Su objetivo es prevenir posibles crisis. • No busca estudiar el comportamiento de cada mercado individual, si no que los estudia en conjunto.
  • 8. CONCLUSIONES.  En el trabajo presente llegamos a la conclusión de que la macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores y trabajadores al mismo tiempo. La macroeconomía es importante en la sociedad porque es la base para beneficiarse de una economía estable, en donde el desempleo sea muy bajo o nulo, una inflación equilibrada para que las personas puedan tener mejor calidad de vida, y tengan un trabajo estable para poder brindarle a la familia una buena estabilidad económica.  El ahorro es una necesidad básica para el equilibrio económico tanto de las personas como de las organizaciones privadas o públicas y las inversiones son catalogadas como estrategias de negocio en búsqueda del aumento de la productividad y las ganancias.  Los impuestos son una obligación constitucional que se tiene con el estado de acuerdo a los ingresos recibidos durante un periodo de tiempo determinado . La macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto